SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES
ESTRATEGIAS DEL TRABAJO DOCENTE
TEMA:
DOCENTE:
MTRA. LUCINA SATURNINA MARQUEZ VARGAS
ALUMNA:
ANGELICA TELLEZ MARTINEZ
CUARTO SEMESTRE GRUPO “A”
HUAUCHINANGODE DEGOLLADO,PUEBLA,11DE MAYO DE 2014
ESCUELA NORMAL “PROFR. FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CLAVE: 21DNL0003O
CICLO ESCOLAR: 2012-2013
EVALUAR PARA CONOCER, EXAMINAR PARA EXCLUIR
J.M ALVAREZ MENDEZ
EL CAMPO SEMÁNTICO DE LA EVALUACIÓN. MÁS ALLÁ DE LAS
DEFINICIONES
Cada uno tiene la definición sobre lo que significa evaluación, pero en si se utiliza
para diferentes.
En palabras más precisas no es lo mismo evaluar con intención formativa no es lo
mismo medir ni calificar, ni mucho menos corregir, en la educación no puede darse
la evaluación si no hay sujeto que será evaluado
En el ámbito educativo debe de entenderse la evaluación como actividad critica de
aprendizaje, porque se asume que la evaluación es aprendizaje en el sentido que
por ella adquirimos conocimientos.
El ‘profesor debe de conocer y aprender a mejorar la práctica docente en su
complejidad y para colaborar en el aprendizaje del alumnos conociendo las
dificultades que tiene que superar, al modo de resolver y las estrategias que
ponen un funcionamiento. El alumno aprende de y a partir de la propia evaluación
y de la corrección de la información contrastada que le ofrece el profesor, que será
siempre crítica y argumentada, pero nunca descalificadora ni penalizada.
La evaluación constituye una oportunidad excelente para que quienes aprenden
pongan en práctica sus conocimientos y se sientan en la necesidad de defender
sus ideas, sus razones, sus saberes.
El carácter formativo de la evaluación es uno de los conceptos inequívocos en su
expresión, es decir que en toda actividad y practica de evaluación que no forme,
que no eduque y de los cuales el sujeto en donde se obliga y se considere de
manera más adecuada y se considere como para reducir las desigualdades
sociales.
Se deben de evaluar los conocimientos nuevos
Naturaleza y sentido de la evaluación en educación.
La evaluación está estrechamente ligada a la naturaleza del conocimiento. Una
vez esclarecida esta, la evaluación debe ajustarse a ella
La evaluación como actividad critica de conocimiento
En el nivel básico evaluamos porque queremos evaluar para conocer, con esta
intencionalidad esencial, puede desempeñar las funciones formativas que está
llamada a desempeñar, lejos de otras intenciones, la evaluación se vuelve un
instrumento de selección
Se necesita concebir la evaluación como una forma de aprender, de acceder al
conocimiento y una oportunidad más en aprender y de continuar aprendiendo.
La evaluación debe de construir una oportunidad real de demostrar lo que los
sujetos saben y como lo saben. Solo así podrá el profesor detectar la consistencia
del saber adquirido y la solidez con la que va construyendo su conocimiento.
Evaluamos para conocer en cualquier contexto y en todos los casos en los
procesos educativos de enseñanza y de aprendizaje, que se quiere conocer para
actuar de una manera correcta y moral, porque se quiere conocer y quien con
nosotros aprende precisan conocer, se necesita evaluar de manera educativa.
La evaluación se convierte en actividad de aprendizaje estrechamente se
convierte en actividad de aprendizaje a la práctica reflexiva y critica.
La evaluación debe de construir una oportunidad real de demostrar lo que el
alumno aprende, lo que saben y lo que pueden hacer aplicando el conocimiento
adquirido y el suyo propio.
Si para dar por corregir un ejercicio por el profesor o una prueba, solo basta al
profesor con poner rayas, flechas, pero estas correcciones no aportan nada para
el aprendizaje del alumno, ni podrá tener un avance de su proceder.
En el planteamiento de las ideas, debe de quedar claro que cualquiera delas
formas alternativas de evaluar el aprendizaje de los alumnos que utilice, debe de
estar al servicio prioritariamente de quienes aprenden.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirMonica Sandoval
 
Evaluar para conocer
Evaluar para conocer Evaluar para conocer
Evaluar para conocer
Educación e Innovación
 
la cara oculta de la evaluación
la cara oculta de la evaluación la cara oculta de la evaluación
la cara oculta de la evaluación
karina lopez
 
Explicación rúbricas xiv sector
Explicación rúbricas  xiv  sectorExplicación rúbricas  xiv  sector
Explicación rúbricas xiv sector
Maria Elena Gomez Carbajal
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirDianitha Blake
 
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio críticoLa evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes08190
 
Univer
UniverUniver
Diapositivas de evaluacion
Diapositivas de evaluacion Diapositivas de evaluacion
Diapositivas de evaluacion
dgutierrezblanco
 
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluirZ3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluirLeydi Fernanda Lloyd
 
Modelo holistico de pedagogia transformadora 10° a 11°
Modelo holistico de pedagogia transformadora 10° a 11°Modelo holistico de pedagogia transformadora 10° a 11°
Modelo holistico de pedagogia transformadora 10° a 11°
Oficial SEDCÓRDOBA
 
Evaluacion enfoque sociocritico
Evaluacion enfoque sociocriticoEvaluacion enfoque sociocritico
Evaluacion enfoque sociocritico
María Isabel Zamora HIdalgo
 
Actividad 1 mate iii
Actividad 1 mate iiiActividad 1 mate iii
Actividad 1 mate iiiespe6b
 
Presentacion segundo encuentro
Presentacion segundo encuentroPresentacion segundo encuentro
Presentacion segundo encuentro
Marcos Robledo
 
Organizador grupo 6
Organizador grupo 6Organizador grupo 6
Organizador grupo 6
Gabriela Ordoñez Mendez
 
SEGUMIENTO Y EVALUACIÓN EDUCATIVA ORIENTADOS A LA MEJORA CONTINUA EN LA EDUCA...
SEGUMIENTO Y EVALUACIÓN EDUCATIVA ORIENTADOS A LA MEJORA CONTINUA EN LA EDUCA...SEGUMIENTO Y EVALUACIÓN EDUCATIVA ORIENTADOS A LA MEJORA CONTINUA EN LA EDUCA...
SEGUMIENTO Y EVALUACIÓN EDUCATIVA ORIENTADOS A LA MEJORA CONTINUA EN LA EDUCA...
ligiapilamunga1
 
gestiòn
gestiòngestiòn
gestiòn
ngelesVeloz
 

La actualidad más candente (20)

Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
Evaluar para conocer
Evaluar para conocer Evaluar para conocer
Evaluar para conocer
 
7. conclusión.
7.  conclusión.7.  conclusión.
7. conclusión.
 
la cara oculta de la evaluación
la cara oculta de la evaluación la cara oculta de la evaluación
la cara oculta de la evaluación
 
Explicación rúbricas xiv sector
Explicación rúbricas  xiv  sectorExplicación rúbricas  xiv  sector
Explicación rúbricas xiv sector
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio críticoLa evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Univer
UniverUniver
Univer
 
Qué es la evaluación
Qué es la evaluaciónQué es la evaluación
Qué es la evaluación
 
Diapositivas de evaluacion
Diapositivas de evaluacion Diapositivas de evaluacion
Diapositivas de evaluacion
 
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluirZ3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
 
Modelo holistico de pedagogia transformadora 10° a 11°
Modelo holistico de pedagogia transformadora 10° a 11°Modelo holistico de pedagogia transformadora 10° a 11°
Modelo holistico de pedagogia transformadora 10° a 11°
 
Evaluar para conocer
Evaluar para conocerEvaluar para conocer
Evaluar para conocer
 
Evaluacion enfoque sociocritico
Evaluacion enfoque sociocriticoEvaluacion enfoque sociocritico
Evaluacion enfoque sociocritico
 
Actividad 1 mate iii
Actividad 1 mate iiiActividad 1 mate iii
Actividad 1 mate iii
 
Presentacion segundo encuentro
Presentacion segundo encuentroPresentacion segundo encuentro
Presentacion segundo encuentro
 
Organizador grupo 6
Organizador grupo 6Organizador grupo 6
Organizador grupo 6
 
SEGUMIENTO Y EVALUACIÓN EDUCATIVA ORIENTADOS A LA MEJORA CONTINUA EN LA EDUCA...
SEGUMIENTO Y EVALUACIÓN EDUCATIVA ORIENTADOS A LA MEJORA CONTINUA EN LA EDUCA...SEGUMIENTO Y EVALUACIÓN EDUCATIVA ORIENTADOS A LA MEJORA CONTINUA EN LA EDUCA...
SEGUMIENTO Y EVALUACIÓN EDUCATIVA ORIENTADOS A LA MEJORA CONTINUA EN LA EDUCA...
 
gestiòn
gestiòngestiòn
gestiòn
 

Destacado

Angelica proyecto segunda jornada
Angelica proyecto  segunda jornadaAngelica proyecto  segunda jornada
Angelica proyecto segunda jornadaangy169
 
Martes 13 de mayo del 2014
Martes 13 de mayo del 2014Martes 13 de mayo del 2014
Martes 13 de mayo del 2014angy169
 
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ14. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1angy169
 
2. desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación
2. desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación2. desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación
2. desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluaciónangy169
 
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...angy169
 
Formatos para la planeacion de campos formativos
Formatos para la planeacion de campos formativosFormatos para la planeacion de campos formativos
Formatos para la planeacion de campos formativosangy169
 

Destacado (6)

Angelica proyecto segunda jornada
Angelica proyecto  segunda jornadaAngelica proyecto  segunda jornada
Angelica proyecto segunda jornada
 
Martes 13 de mayo del 2014
Martes 13 de mayo del 2014Martes 13 de mayo del 2014
Martes 13 de mayo del 2014
 
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ14. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
 
2. desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación
2. desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación2. desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación
2. desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación
 
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
 
Formatos para la planeacion de campos formativos
Formatos para la planeacion de campos formativosFormatos para la planeacion de campos formativos
Formatos para la planeacion de campos formativos
 

Similar a 3. evaluar para conocer

Evaluar para conocer
Evaluar para conocerEvaluar para conocer
Evaluar para conocer
angelesdocente
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
janneth0012
 
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docxProcesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Karen792735
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evaluar para conocer, examinar para excluir.Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evelyn Herrera
 
Geydi ensay practicas
Geydi ensay practicasGeydi ensay practicas
Geydi ensay practicas
princesscleverly
 
Exposicion acerca de la didactica de la lengua
Exposicion acerca de la didactica de la lenguaExposicion acerca de la didactica de la lengua
Exposicion acerca de la didactica de la lengua
Yenny Lorena Murillo
 
Evaluar para conocer
Evaluar para conocerEvaluar para conocer
Evaluar para conocerbrendagleza
 
Escuela Agraria Florida
Escuela Agraria FloridaEscuela Agraria Florida
Escuela Agraria Floridaureps
 
La practica educativa entregar
La practica educativa entregarLa practica educativa entregar
La practica educativa entregarramoncomonfort
 
Escuela agraria florida
Escuela agraria floridaEscuela agraria florida
Escuela agraria floridaureps
 
Evaluar para conocer examinar para excluir
Evaluar para conocer examinar para excluirEvaluar para conocer examinar para excluir
Evaluar para conocer examinar para excluirHaide Godines
 
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
Beatriz Grisales Herrera
 
Revista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacionRevista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacionkarlar15101
 
Modulo IV Control de Lectura
Modulo IV  Control de LecturaModulo IV  Control de Lectura
Modulo IV Control de Lectura
juanportales06
 
La evaluación educativa al servicio del que aprende.
La evaluación educativa al servicio del que aprende.La evaluación educativa al servicio del que aprende.
La evaluación educativa al servicio del que aprende.
Mario Herrera Castellanos
 
Evaluar para aprender. juan m. alvarez
Evaluar para aprender. juan m. alvarezEvaluar para aprender. juan m. alvarez
Evaluar para aprender. juan m. alvarezMarta Montoro
 
LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
christianceapcursos
 
PROPUESTA DE MEJORA DE LAS PRACTICAS DE EVALUACION EN EL PEA
PROPUESTA DE MEJORA DE LAS PRACTICAS DE EVALUACION EN EL PEAPROPUESTA DE MEJORA DE LAS PRACTICAS DE EVALUACION EN EL PEA
PROPUESTA DE MEJORA DE LAS PRACTICAS DE EVALUACION EN EL PEAedwingil09
 
ROPUESTA DE MEJORA DE LAS PRACTICAS DE EVALUACION EN EL PEA
ROPUESTA DE MEJORA DE LAS PRACTICAS DE EVALUACION EN EL PEAROPUESTA DE MEJORA DE LAS PRACTICAS DE EVALUACION EN EL PEA
ROPUESTA DE MEJORA DE LAS PRACTICAS DE EVALUACION EN EL PEAedwingil09
 
La acción de evaluar.pptx
La acción de evaluar.pptxLa acción de evaluar.pptx
La acción de evaluar.pptx
controldeestudiosiut
 

Similar a 3. evaluar para conocer (20)

Evaluar para conocer
Evaluar para conocerEvaluar para conocer
Evaluar para conocer
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docxProcesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evaluar para conocer, examinar para excluir.Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evaluar para conocer, examinar para excluir.
 
Geydi ensay practicas
Geydi ensay practicasGeydi ensay practicas
Geydi ensay practicas
 
Exposicion acerca de la didactica de la lengua
Exposicion acerca de la didactica de la lenguaExposicion acerca de la didactica de la lengua
Exposicion acerca de la didactica de la lengua
 
Evaluar para conocer
Evaluar para conocerEvaluar para conocer
Evaluar para conocer
 
Escuela Agraria Florida
Escuela Agraria FloridaEscuela Agraria Florida
Escuela Agraria Florida
 
La practica educativa entregar
La practica educativa entregarLa practica educativa entregar
La practica educativa entregar
 
Escuela agraria florida
Escuela agraria floridaEscuela agraria florida
Escuela agraria florida
 
Evaluar para conocer examinar para excluir
Evaluar para conocer examinar para excluirEvaluar para conocer examinar para excluir
Evaluar para conocer examinar para excluir
 
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
 
Revista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacionRevista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacion
 
Modulo IV Control de Lectura
Modulo IV  Control de LecturaModulo IV  Control de Lectura
Modulo IV Control de Lectura
 
La evaluación educativa al servicio del que aprende.
La evaluación educativa al servicio del que aprende.La evaluación educativa al servicio del que aprende.
La evaluación educativa al servicio del que aprende.
 
Evaluar para aprender. juan m. alvarez
Evaluar para aprender. juan m. alvarezEvaluar para aprender. juan m. alvarez
Evaluar para aprender. juan m. alvarez
 
LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
 
PROPUESTA DE MEJORA DE LAS PRACTICAS DE EVALUACION EN EL PEA
PROPUESTA DE MEJORA DE LAS PRACTICAS DE EVALUACION EN EL PEAPROPUESTA DE MEJORA DE LAS PRACTICAS DE EVALUACION EN EL PEA
PROPUESTA DE MEJORA DE LAS PRACTICAS DE EVALUACION EN EL PEA
 
ROPUESTA DE MEJORA DE LAS PRACTICAS DE EVALUACION EN EL PEA
ROPUESTA DE MEJORA DE LAS PRACTICAS DE EVALUACION EN EL PEAROPUESTA DE MEJORA DE LAS PRACTICAS DE EVALUACION EN EL PEA
ROPUESTA DE MEJORA DE LAS PRACTICAS DE EVALUACION EN EL PEA
 
La acción de evaluar.pptx
La acción de evaluar.pptxLa acción de evaluar.pptx
La acción de evaluar.pptx
 

Más de angy169

1. desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
1. desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar1. desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
1. desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñarangy169
 
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñarDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñarangy169
 
Aprendizajes y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizajes y nuevas perspectivas didácticas en el aulaAprendizajes y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizajes y nuevas perspectivas didácticas en el aulaangy169
 
La práctica educativa u1
La práctica educativa u1La práctica educativa u1
La práctica educativa u1angy169
 
Cuadro 11 ideas clave
Cuadro 11 ideas claveCuadro 11 ideas clave
Cuadro 11 ideas claveangy169
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animalesangy169
 
1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamosangy169
 
8. diario, mi primera jornada de practicas
8. diario, mi primera jornada de practicas8. diario, mi primera jornada de practicas
8. diario, mi primera jornada de practicasangy169
 
7. cuadro de analisis 11 ideas clave
7. cuadro de analisis 11 ideas clave7. cuadro de analisis 11 ideas clave
7. cuadro de analisis 11 ideas claveangy169
 
6. cuadro de 4 actividades aplicadas
6. cuadro de 4 actividades aplicadas6. cuadro de 4 actividades aplicadas
6. cuadro de 4 actividades aplicadasangy169
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animalesangy169
 
4. cuadro de analisis de los trayectos formativos
4. cuadro de analisis de los trayectos formativos4. cuadro de analisis de los trayectos formativos
4. cuadro de analisis de los trayectos formativosangy169
 
3. cuadro de modalidades enseñanza situada
3. cuadro de modalidades enseñanza situada3. cuadro de modalidades enseñanza situada
3. cuadro de modalidades enseñanza situadaangy169
 
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 3
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 32. exposicion abp frida diaz barriga cap 3
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 3angy169
 
2. exposicion la conduccion de la enseñanza cap 2
2. exposicion la conduccion de la enseñanza cap 22. exposicion la conduccion de la enseñanza cap 2
2. exposicion la conduccion de la enseñanza cap 2angy169
 
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.12. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1angy169
 
Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
angy169
 

Más de angy169 (17)

1. desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
1. desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar1. desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
1. desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
 
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñarDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
 
Aprendizajes y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizajes y nuevas perspectivas didácticas en el aulaAprendizajes y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizajes y nuevas perspectivas didácticas en el aula
 
La práctica educativa u1
La práctica educativa u1La práctica educativa u1
La práctica educativa u1
 
Cuadro 11 ideas clave
Cuadro 11 ideas claveCuadro 11 ideas clave
Cuadro 11 ideas clave
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
 
1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos
 
8. diario, mi primera jornada de practicas
8. diario, mi primera jornada de practicas8. diario, mi primera jornada de practicas
8. diario, mi primera jornada de practicas
 
7. cuadro de analisis 11 ideas clave
7. cuadro de analisis 11 ideas clave7. cuadro de analisis 11 ideas clave
7. cuadro de analisis 11 ideas clave
 
6. cuadro de 4 actividades aplicadas
6. cuadro de 4 actividades aplicadas6. cuadro de 4 actividades aplicadas
6. cuadro de 4 actividades aplicadas
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
 
4. cuadro de analisis de los trayectos formativos
4. cuadro de analisis de los trayectos formativos4. cuadro de analisis de los trayectos formativos
4. cuadro de analisis de los trayectos formativos
 
3. cuadro de modalidades enseñanza situada
3. cuadro de modalidades enseñanza situada3. cuadro de modalidades enseñanza situada
3. cuadro de modalidades enseñanza situada
 
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 3
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 32. exposicion abp frida diaz barriga cap 3
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 3
 
2. exposicion la conduccion de la enseñanza cap 2
2. exposicion la conduccion de la enseñanza cap 22. exposicion la conduccion de la enseñanza cap 2
2. exposicion la conduccion de la enseñanza cap 2
 
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.12. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
 
Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

3. evaluar para conocer

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESTRATEGIAS DEL TRABAJO DOCENTE TEMA: DOCENTE: MTRA. LUCINA SATURNINA MARQUEZ VARGAS ALUMNA: ANGELICA TELLEZ MARTINEZ CUARTO SEMESTRE GRUPO “A” HUAUCHINANGODE DEGOLLADO,PUEBLA,11DE MAYO DE 2014 ESCUELA NORMAL “PROFR. FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CLAVE: 21DNL0003O CICLO ESCOLAR: 2012-2013
  • 2. EVALUAR PARA CONOCER, EXAMINAR PARA EXCLUIR J.M ALVAREZ MENDEZ EL CAMPO SEMÁNTICO DE LA EVALUACIÓN. MÁS ALLÁ DE LAS DEFINICIONES Cada uno tiene la definición sobre lo que significa evaluación, pero en si se utiliza para diferentes. En palabras más precisas no es lo mismo evaluar con intención formativa no es lo mismo medir ni calificar, ni mucho menos corregir, en la educación no puede darse la evaluación si no hay sujeto que será evaluado En el ámbito educativo debe de entenderse la evaluación como actividad critica de aprendizaje, porque se asume que la evaluación es aprendizaje en el sentido que por ella adquirimos conocimientos. El ‘profesor debe de conocer y aprender a mejorar la práctica docente en su complejidad y para colaborar en el aprendizaje del alumnos conociendo las dificultades que tiene que superar, al modo de resolver y las estrategias que ponen un funcionamiento. El alumno aprende de y a partir de la propia evaluación y de la corrección de la información contrastada que le ofrece el profesor, que será siempre crítica y argumentada, pero nunca descalificadora ni penalizada. La evaluación constituye una oportunidad excelente para que quienes aprenden pongan en práctica sus conocimientos y se sientan en la necesidad de defender sus ideas, sus razones, sus saberes.
  • 3. El carácter formativo de la evaluación es uno de los conceptos inequívocos en su expresión, es decir que en toda actividad y practica de evaluación que no forme, que no eduque y de los cuales el sujeto en donde se obliga y se considere de manera más adecuada y se considere como para reducir las desigualdades sociales. Se deben de evaluar los conocimientos nuevos Naturaleza y sentido de la evaluación en educación. La evaluación está estrechamente ligada a la naturaleza del conocimiento. Una vez esclarecida esta, la evaluación debe ajustarse a ella La evaluación como actividad critica de conocimiento En el nivel básico evaluamos porque queremos evaluar para conocer, con esta intencionalidad esencial, puede desempeñar las funciones formativas que está llamada a desempeñar, lejos de otras intenciones, la evaluación se vuelve un instrumento de selección Se necesita concebir la evaluación como una forma de aprender, de acceder al conocimiento y una oportunidad más en aprender y de continuar aprendiendo. La evaluación debe de construir una oportunidad real de demostrar lo que los sujetos saben y como lo saben. Solo así podrá el profesor detectar la consistencia del saber adquirido y la solidez con la que va construyendo su conocimiento. Evaluamos para conocer en cualquier contexto y en todos los casos en los procesos educativos de enseñanza y de aprendizaje, que se quiere conocer para
  • 4. actuar de una manera correcta y moral, porque se quiere conocer y quien con nosotros aprende precisan conocer, se necesita evaluar de manera educativa. La evaluación se convierte en actividad de aprendizaje estrechamente se convierte en actividad de aprendizaje a la práctica reflexiva y critica. La evaluación debe de construir una oportunidad real de demostrar lo que el alumno aprende, lo que saben y lo que pueden hacer aplicando el conocimiento adquirido y el suyo propio. Si para dar por corregir un ejercicio por el profesor o una prueba, solo basta al profesor con poner rayas, flechas, pero estas correcciones no aportan nada para el aprendizaje del alumno, ni podrá tener un avance de su proceder. En el planteamiento de las ideas, debe de quedar claro que cualquiera delas formas alternativas de evaluar el aprendizaje de los alumnos que utilice, debe de estar al servicio prioritariamente de quienes aprenden.