SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudios de ROI
      En busca del Valor

 Girona, 6 de Marzo de 2011
Conclusiones
                    Aproximación
                                                        Ejemplos
  Introducción     Metodológica al    Tipos de ROI
                                                                           Todo puede
                   cálculo de Valor
                                                     La delicada labor   medirse de algún
 El Valor antes                       El Catálogo
                                                      del consultor      modo mejor que
que las Finanzas   Una cuestión de     impreciso
                                                                           no medirse
                     Confianza
¿Quién soy Yo?- Breve Presentación

                                 • Consulting and Training Services Manager
                                   del Centro Microsoft de Innovación en
                                   Productividad (MIC Productivity)
                                 • Ex-Director de I+D de Sanyo España y
                                   Kilsen.
       Xavier Hernanz
xavierh@productivitycenter.org   • Ingeniero Superior de Telecomunicaciones
                                   por la UPC.
                                 • Máster en Gestión de Proyectos (MPM)
                                   por La Salle.
                                 • PDD por IESE.
Valor-Una Ecuación Fundamental




Valor   =   Beneficio
              TBO
                        -   Coste
                            TCO
Valor- Por encima del €

TIPO DE INVERSION               TIPO DE EMPRESA
• Industrial/ Comercial         • Empresa con fines lucrativos
• Inmobiliaria                  • Empresas con fines sociales
                                    • AAPP
• Financiera                        • Centros Educativos
• TIC                               • …
                                • Empresas mixtas
• …




        La MEDIDA del Coste/Beneficio siempre aplica
                 El ROI no siempre aplica
Valor-Un Problema Clásico

1.  La Paradoja del Riesgo: Las decisiones más trascendentales y
    arriesgadas a menudo aplican los menores análisis cuantitativos de
    Riesgo
2. La Inversión de la Medida: Aplicando un criterio de la valor
    económico sobre los beneficios asociados a una medida, la mayor
    parte de las prioridades de las medidas se encuentran en el
    extremo opuesto de la solución óptima
3. Aproximaciones clásicas de escasa contribución:
   –    Business Cases tradicionales que no cuantifican la incerteza, el
        riesgo y los intangibles
   –    “Scores”, que no cuantifican nada



Fuente: Douglas W. Hubbard
Intangibles- En ellos hay mucho Valor

UN EJEMPLO: ¿Criterios para la elección de un nuevo trabajo?

    •   Salario                                      - TANGIBLE
         • Percepción Monetaria
         • Tipo de Salario (%Fijo/Variable)

    •   Desarrollo Personal                          - INTANGIBLE
    •   Gestión Flexible del Tiempo                  - INTANGIBLE
    •   Independencia de acción                      - INTANGIBLE
    •   Atmósfera Laboral                            - INTANGIBLE
    •   Reconocimiento                               - INTANGIBLE
    •   Proximidad a la residencia                   - INTANGIBLE
Intangibles- Tres Obstáculos

• La percepción de la imposibilidad de una medida es
  causada por la mala comprensión de:

   – el Concepto de la medida
   – el Objeto de la medida
   – los Métodos utilizados en la medida
Intangibles- Buenos consejos

•    Se ha hecho anteriormente
•    Tienes más datos de los que crees
•    Necesita menos datos de los que crees
•    Es menos caro de lo que crees
Intangibles- Los expertos dicen …


Herein lays a vexing paradox, first put forth by Robert S. Kaplan in the Harvard
Business Review:

“¿Prefieres ser precisamente incorrecto o vagamente correcto?”

Kaplan insists, “Although intangible benefits may be difficult to quantify, there
is no reason to value them at zero in a capital expenditure analysis. Zero is
after all, no less arbitrary than any other number. Conservative accountants
who assign zero values to many intangible benefits prefer being precisely
wrong to being vaguely right.”
TBO y TCO- Metodologías
• TEI (Total Economic Impact). Forrester Consulting
• REJ (Rapid Economic Justification). Microsoft
• EVC (Economic Value Creation). Glomark
• TCO (Total Cost of Ownership). Gartner
Beneficios y Costes- Objetivo



Beneficios/Costes      €

Beneficios/Costes     Dt
                      ?       €
Beneficios y Costes- Para toda la Vida

            Coste
                                 B


                                       A




Costes                               Recurrente
Iniciales

                                             tiempo

                    Despliegue
Beneficios y Costes- Un Balance de Fuerzas

      Beneficio
     Empresarial



             Antes   Después




Beneficos

  Costes




                               Tiempo
Beneficios en Proyectos TIC- Modelo de Gartner
                             (Entorno Empresarial)

  • Beneficios Funcionales
  • Beneficios en Procesos
Beneficios- Tipos

                                    Mejora
                                 Productividad
Beneficios   Dt                    • Eficacia
                                   • Eficiencia
                                   • Trascendencia

               Costes

              Costes
                                   Mejora en
              Ingresos            Procesos
                                  de Negocio
              Ingresos
Beneficios- Tipos

                                         Mejora
                                      Productividad
Beneficios    Dt                        • Eficacia
                                        • Eficiencia
                                        • Trascendencia

               Costes
             Bos
             Funcionales
              Costes
                    Bos                 Mejora en
              Ingresos
                           Procesos
                                        Procesos
                                       de Negocio
              Ingresos
Costes en Proyectos TIC- Modelo de Gartner


 • TCA | Costes de Adquisición y Despliegue.
    • Costes de Licencias de Software y Soporte
    • Costes por mejoras en el Hardware
    • Costes de Formación
    • Costes de Despliegue

 • Costes Recurrentes | Mantenimiento, Soporte e Improductividad en Usuario.
    • Costes Recurrentes en TI
    • Costes Recurrentes en Usuario
Modelos de Valor- Monetización y Decisión

      Funcionalidades
          & Usos




                        Coste
                                        Asunciones
  Beneficio


                                                       Valor
                                                     Económico
                                Cuantificación
Estudio de Valor- Etapas

 • Conocimiento de la Compañía ( + condiciones de contorno)
 • Objetivos del estudio (gestión de expectativas)
 • Captación de Datos
 • Selección de Beneficios más relevantes (y su clasificación)
 • Determinación de costes
 • Construcción del modelo (especialmente para los beneficios)
 • Obtención de la Línea de Base
 • Introducción del Riesgo
 • Cálculo de ROI
Modelos de Valor- Monetización


                    Dt        DMercados

                           DVentas
Beneficios/Costes                            €
                    DSatisfacción Cliente

                             DColaboración
Modelos de Valor- Monetización

          Una Aproximación Habitual y Simple



€ = f(Dt):

  I.    Coste Laboral Empresa Promedio del Trabajador
        de la Información.

  II. Coste Laboral Empresa del Rol + Valor Añadido
Modelos de Valor- Monetización

¿Qué representan 600€/usuario …
                                                       … según el tipo de Trabajador?

                          12
                                11 min
                          10
     Eq. en minutos/día




                          8

                          6                5 min

                          4                            4 min
                                                                  3 min
                          2

                          0
                               € 20.000   € 40.000    € 60.000   € 80.000
                                             Salario Bruto
Modelos de Valor- Monetización

¿Qué representan 600€/usuario …
                                                        … según el tipo de Trabajador?

                           700
                                 597 seg
                           600
     Eq. en segundos/día




                           500
                           400
                           300              253 seg

                           200
                                                       88seg
                           100                                   41 seg
                             0
                                 € 22.000   € 52.000 € 150.000 € 320.000
                                      Salario Bruto + Valor Añadido
Modelos de Valor- Construcción
• Construiremos un modelo a base de diferentes elementos de Contribución al Beneficio o al
  Coste
• Se tratarán como elementos what-if (elegiremos los que más apliquen en cada caso)
• Cada elemento utilizará parámetros numéricos (%, tiempos, €, …)
• Cada parámetro expresará un grado de certeza diferente:
     • Certeza ALTA: Datos (número de empleados, días laborables anuales, …)
     • Certeza BAJA: Asunciones (% de mejora, probabilidad de éxito de una campaña, …)




  Beneficio/Coste =              Dato 1      x Asunción 1           / Asunción 2
Modelos de Valor- Construcción
EJEMPLO: Beneficios por Reducción de Viajes mediante el Uso de
Herramientas de Tele-Conferencia

1. Preguntas
  A  Número promedio de reuniones semanales que requieren desplazamiento en avión
  B  Costes medios de un desplazamiento
  C  Tiempo medio empleado en el desplazamiento
  D  Porcentaje de Reuniones presenciales que se sustituirán por Virtuales


2. Respuestas
             A=1                 (mucha certeza)
             B = 600€            (mucha certeza)
             C = 4h              (mucha certeza)

                      20%                            (poca certeza)
             D=
                      Entre un 10% y un 30%          (90% de certeza)
Incerteza- Siempre Presente


                                           
Distribución de Probabilidad




                                                          % Reducción Viajes

                                  10%      20%     30%



                                                     Margen de
                                                     Confianza
Incerteza, Riesgo y Medidas
•   La medida de la incerteza, el Riesgo y el Valor de la Información son conceptos
    próximos y relacionados y precursores de otras medidas
•   La definición de Medida según la “Teoría de la Medida” :
    “Una medida es una observación que genera información (reduce
    incerteza) sobre una cantidad”
•   Una alternativa para reducir la incerteza es utilizar modelos estadísticos
    (simulaciones Monte Carlo)
Incerteza- Monte Carlo


Reducción de Costes
Administrativos                   5%    10%   15%

Aumento de la
Fidelización de Cliente           10%   20%    30%

Coste Total del Proyecto
                                 2M€    4M€   6M€


ROI
                          -50%   0%     50%
Incerteza- Calibración

• Décadas de estudios demuestran que la mayor parte de los
  managers son estadísticamente “sobreconfiados” cuando
  evaluan su propia incerteza

• Algunos estudios muetran también que la capacidad para
  medir tu propia incerteza sobre una cantidad puede
  desarrollarse mediante el entrenamiento, obteniéndose
  mejoras medibles.

• El entrenamiento puede “calibrar” a las personas para que
  cada vez que digan que están seguras un 90%, estén en lo
  cierto un 90% de las veces
Incerteza- Un Experimento de Calibración
•      16 Analistas de TI y 16 CIO’s; los Analistas estaban calibrados
•      En Enero de 1997, se les pidió que predijeran 20 sucesos TI en la Industria
•      Ejemplo: ¿Será Steve Jobs CEO de Apple de nuevo el 8 de Agosto, 1997 – Verdadero o Falso?



                                100%
                                                                                     17
                                 90%                                                           Certeza “Ideal”
                                                                             21
                                                                   45
                                 80%
             Grado de Acierto




                                 70%                     65                                     CIO’s No Calibrados
                                       68
                                             152
                                                                                     21
                                 60%
                                                   75         71   65                           Analistas Calibrados
                                                                             58
                                 50%
                                                                                            99 # de Respuestas
                                 40%
                                        25
                                 30%
                                       50%      60%      70%       80%        90%    100%
                                             Certeza expresada por los encuestados


    Fuente: Hubbard Decision Research
Riesgo- Modelación

En modelos que utilizan asunciones con valor puntual, modelaremos
el Riesgo mediante:

           • Factor de Corrección
           • Escenarios ON/OFF
           • Principio de Prudencia
Riesgo- Factor de Corrección

Modela aspectos tales como:

           • Complejidad del Proyecto
           • Incerteza de la aportación de Valor de los elementos C/B o
             de las asunciones realizadas
           • Ritmo de adopción de los Beneficios por parte de los
             usuarios.
Riesgo- Escenarios ON/OFF


• Desactivaremos aquellos elementos C/B cuya contribución sea
  tangencial, poco valorada o sensible.
Riesgo- Principio de Prudencia


Lo aplicaremos:

• Minimizar (razonablemente) los Beneficios.

• Maximizar (razonablemente) los Costes.
Cálculo Financiero- Indicadores
Los indicadores financieros nos permiten traducir en lenguaje de
negocio:

    • La seguridad de la inversión (TIR)
    • La rentabilidad de la Inversión (ROI)
    • La inmediatez en la generación de Beneficios (Payback)
Business Case- Análisis Sensibilidad

•   Análisis de Sensibilidad– Ilustra la sensibilidad de los resultados
    del modelo a variaciones en las asunciones
     – Asunciones: Indicadores, Tasa de Descuento, Tasa de Adopción,
       Estimación de Costes, …
     – Outputs: Periodo de Payoff, VAN, ROI, ..



                                                             1 año ROI = %20
         Retorno




                                                             1 año ROI = %10

                                                             1 año ROI = %5


                                  Tiempo
Estudio de Valor- Tipos
  TIPO DE EMPRESA
           • Empresa con fines lucrativos
           • Empresas con fines sociales
               • AAPP
               • Centros Educativos
               • …
           • Empresas mixtas

  TIPO DE OBJETIVO



                     ROI              Decisión           Inversión




 ROI               Decisión              Inversión         ROI            ROI
Estimado                                                    Evaluación       Revisado
Estudio de Valor- Tipos

• Retorno de Inversión
• Propuesta de Valor
• ROI Social
• ¿TCO?
Conclusiones

• Aplicar la Ley de Gild y la Ley de Machado:
    • “Todo puede medirse de algún modo mejor que no medirse”
    • “Se hace camino al andar”
• Las personas pueden desarrollar su capacidad para realizar estimaciones
• Debemos conocer en profundidad (toda la que sea posible) las
 particularidades de la empresa que analizamos
Servicios- CIP
 Ciclo Venta del Partner


 Generación
  Generación                                  Venta y           Nuevos
                             Preventa        Ejecución         Proyectos
de Demanda
 de Demanda




Taller                  DG                                 PMP


                 BVPS                                    FPR
                                        Proyecto
                                         Partner
               ROI
ROI           ESTUDIO DE APORTACION DE VALOR (ROI)


      Objetivo:
          • Cuantificar el valor aportado por una solución
          • Impacto en Negocio de un proyecto de TI
          • Indicadores económicos de la inversión


      Coste – Orden de magnitud: 3.000- 5.000€


      Duración: Días


       Entregables:
           • Relación de Asunciones
           • Modelo de Cálculo Parametrizado
           • Análisis de Sensibilidad
           • Presentación Ejecutiva
Nuevos Escenarios:
ROI      • Comunicaciones Unificadas
         • Teletrabajo
         • Trabajador Móvil
         • Enterprise 2.0
         • Puesto de Trabajo Flexible
         • Búsqueda Empresarial
         • Aplicaciones On-Line vs. On-Premise


      Nuevos Productos:
          • OCS 2007
          • Office 2010
          • Windows 7
          • Exchange 2010
          • BPOS
          • Windows Mobile
          • MOSS 2010
El Servicio de ROI- Proceso BVA
                EL Proceso BVA es un proyecto de 5 días que requiere
                aproximadamente 5-7 horas del cliente


                             Descubrir                     Analizar                     Finalizar
                              (2 días)                     (2 días)                      (1 día)

                 • Reunión Kickoff                • ROI y cálculo TCO           • Desarrollo del business value
Actividades




                 • Entrevistas a TI y a los       • Transition cost estimates     case y el modelo financiero
                   stakeholders                   • Mapeo Beneficios-Solución   • Entrega de la presentación
                 • Descubrimiento de                                              Final
                                                  • Revisar hallazgos con
                   oportunidades de Mejora          Champion
                   relacionadas con el proyecto

                 • Champion                       • Champion                    • Champion
Participantes




                 • Sponsor                                                      • Sponsor
                 • TI & stakeholders Negocio                                    • TI & stakeholders Negocio
Gracias
       Xavier Hernanz
xavierh@productivitycenter.org
  www.productivitycenter.org

Más contenido relacionado

Similar a Aenteg formacion roi

Las tic retos y oportunidades
Las tic retos y oportunidadesLas tic retos y oportunidades
Las tic retos y oportunidades
Startcoaching
 
Shared Services & Outsourcing
Shared Services & Outsourcing Shared Services & Outsourcing
Shared Services & Outsourcing
tgestionaargentina
 
Táktice - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice  - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...Táktice  - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice
 
Seminario APD - Darwin en mi negocio
Seminario APD - Darwin en mi negocioSeminario APD - Darwin en mi negocio
Seminario APD - Darwin en mi negocio
Manuel A. Velazquez
 
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa ErickInteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
edays
 
Presentación curso 2011-2012 a los estudiantes de UOC México
Presentación curso 2011-2012 a los estudiantes de UOC MéxicoPresentación curso 2011-2012 a los estudiantes de UOC México
Presentación curso 2011-2012 a los estudiantes de UOC México
Oscar Aguer
 
Alineación de IT con el negocio
Alineación de IT con el negocioAlineación de IT con el negocio
Alineación de IT con el negocio
David Londoño
 
Catalogo servicios icsa grupo 2011
Catalogo servicios icsa grupo 2011Catalogo servicios icsa grupo 2011
Catalogo servicios icsa grupo 2011
EAE
 
Webinar: Cuadro de mandos
Webinar: Cuadro de mandosWebinar: Cuadro de mandos
Webinar: Cuadro de mandos
Conektia
 
Impacto económico del salto a la nube presentación microsoft innovation center
Impacto económico del salto a la nube presentación microsoft innovation centerImpacto económico del salto a la nube presentación microsoft innovation center
Impacto económico del salto a la nube presentación microsoft innovation center
SOFTENG
 
"Los costos de la no calidfad" Fundes
"Los costos de la no calidfad" Fundes"Los costos de la no calidfad" Fundes
"Los costos de la no calidfad" Fundes
Diariopyme.com
 
Bpm Apoyo Estrategia TI Con Multimodelos Procesix
Bpm Apoyo Estrategia TI Con Multimodelos  ProcesixBpm Apoyo Estrategia TI Con Multimodelos  Procesix
Bpm Apoyo Estrategia TI Con Multimodelos Procesix
lucainog
 
Valor de negocio, una aproximación al cambio
Valor de negocio, una aproximación al cambioValor de negocio, una aproximación al cambio
Valor de negocio, una aproximación al cambio
MICProductivity
 
E business e-market actualizado
E business e-market actualizadoE business e-market actualizado
E business e-market actualizado
13dakota
 
Seminario e-Business
Seminario e-BusinessSeminario e-Business
Seminario e-Business
13dakota
 
Gestión de operaciones 2
Gestión de operaciones 2Gestión de operaciones 2
Gestión de operaciones 2
rodrigorigo
 
Análisis interno de la organización
Análisis interno de la organizaciónAnálisis interno de la organización
Análisis interno de la organización
Vilalta3047
 
Control de Gestion Práctica 3y4, Schneider y Bauer
Control de Gestion Práctica 3y4, Schneider y BauerControl de Gestion Práctica 3y4, Schneider y Bauer
Control de Gestion Práctica 3y4, Schneider y Bauer
hannah_b
 
Plan td parte iv
Plan td parte ivPlan td parte iv
Plan td parte iv
Augusto Javes Sanchez
 
Presentacion JDE Customers Day 3 BI Apps para JDE
Presentacion JDE Customers Day 3 BI Apps para JDEPresentacion JDE Customers Day 3 BI Apps para JDE
Presentacion JDE Customers Day 3 BI Apps para JDE
oracledirect
 

Similar a Aenteg formacion roi (20)

Las tic retos y oportunidades
Las tic retos y oportunidadesLas tic retos y oportunidades
Las tic retos y oportunidades
 
Shared Services & Outsourcing
Shared Services & Outsourcing Shared Services & Outsourcing
Shared Services & Outsourcing
 
Táktice - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice  - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...Táktice  - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
 
Seminario APD - Darwin en mi negocio
Seminario APD - Darwin en mi negocioSeminario APD - Darwin en mi negocio
Seminario APD - Darwin en mi negocio
 
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa ErickInteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
 
Presentación curso 2011-2012 a los estudiantes de UOC México
Presentación curso 2011-2012 a los estudiantes de UOC MéxicoPresentación curso 2011-2012 a los estudiantes de UOC México
Presentación curso 2011-2012 a los estudiantes de UOC México
 
Alineación de IT con el negocio
Alineación de IT con el negocioAlineación de IT con el negocio
Alineación de IT con el negocio
 
Catalogo servicios icsa grupo 2011
Catalogo servicios icsa grupo 2011Catalogo servicios icsa grupo 2011
Catalogo servicios icsa grupo 2011
 
Webinar: Cuadro de mandos
Webinar: Cuadro de mandosWebinar: Cuadro de mandos
Webinar: Cuadro de mandos
 
Impacto económico del salto a la nube presentación microsoft innovation center
Impacto económico del salto a la nube presentación microsoft innovation centerImpacto económico del salto a la nube presentación microsoft innovation center
Impacto económico del salto a la nube presentación microsoft innovation center
 
"Los costos de la no calidfad" Fundes
"Los costos de la no calidfad" Fundes"Los costos de la no calidfad" Fundes
"Los costos de la no calidfad" Fundes
 
Bpm Apoyo Estrategia TI Con Multimodelos Procesix
Bpm Apoyo Estrategia TI Con Multimodelos  ProcesixBpm Apoyo Estrategia TI Con Multimodelos  Procesix
Bpm Apoyo Estrategia TI Con Multimodelos Procesix
 
Valor de negocio, una aproximación al cambio
Valor de negocio, una aproximación al cambioValor de negocio, una aproximación al cambio
Valor de negocio, una aproximación al cambio
 
E business e-market actualizado
E business e-market actualizadoE business e-market actualizado
E business e-market actualizado
 
Seminario e-Business
Seminario e-BusinessSeminario e-Business
Seminario e-Business
 
Gestión de operaciones 2
Gestión de operaciones 2Gestión de operaciones 2
Gestión de operaciones 2
 
Análisis interno de la organización
Análisis interno de la organizaciónAnálisis interno de la organización
Análisis interno de la organización
 
Control de Gestion Práctica 3y4, Schneider y Bauer
Control de Gestion Práctica 3y4, Schneider y BauerControl de Gestion Práctica 3y4, Schneider y Bauer
Control de Gestion Práctica 3y4, Schneider y Bauer
 
Plan td parte iv
Plan td parte ivPlan td parte iv
Plan td parte iv
 
Presentacion JDE Customers Day 3 BI Apps para JDE
Presentacion JDE Customers Day 3 BI Apps para JDEPresentacion JDE Customers Day 3 BI Apps para JDE
Presentacion JDE Customers Day 3 BI Apps para JDE
 

Más de MICProductivity

Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365
Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365
Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365
MICProductivity
 
Dossier compañía y servicios MICProductivity
Dossier compañía y servicios MICProductivityDossier compañía y servicios MICProductivity
Dossier compañía y servicios MICProductivity
MICProductivity
 
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams - MICProductivity
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams   - MICProductivityComunicaciones eficientes con Microsoft Teams   - MICProductivity
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams - MICProductivity
MICProductivity
 
Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365
Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365
Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365
MICProductivity
 
Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)
Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)
Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)
MICProductivity
 
Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)
Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)
Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)
MICProductivity
 
Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)
Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)
Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)
MICProductivity
 
Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)
Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)
Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)
MICProductivity
 
Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)
Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)
Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)
MICProductivity
 
Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)
Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)
Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)
MICProductivity
 
Metodología AGC Office365 - MICProductivity
Metodología AGC Office365 - MICProductivityMetodología AGC Office365 - MICProductivity
Metodología AGC Office365 - MICProductivity
MICProductivity
 
Marco Habilidades Digitales para Directivos
Marco Habilidades Digitales para DirectivosMarco Habilidades Digitales para Directivos
Marco Habilidades Digitales para Directivos
MICProductivity
 
Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)
Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)
Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)
MICProductivity
 
Digital Life: Nuevas formas de aprendizaje
Digital Life: Nuevas formas de aprendizajeDigital Life: Nuevas formas de aprendizaje
Digital Life: Nuevas formas de aprendizaje
MICProductivity
 
Redes Sociales Corporativas -. Una vision global de Yanmmer
Redes Sociales Corporativas -. Una vision global de YanmmerRedes Sociales Corporativas -. Una vision global de Yanmmer
Redes Sociales Corporativas -. Una vision global de Yanmmer
MICProductivity
 
Colaboracion 2.0 - Tendencias para las Organizaciones
Colaboracion 2.0 - Tendencias para las OrganizacionesColaboracion 2.0 - Tendencias para las Organizaciones
Colaboracion 2.0 - Tendencias para las Organizaciones
MICProductivity
 
Guia Rapida inicio - usar Office365 en Windows Phone
Guia Rapida inicio - usar Office365 en Windows PhoneGuia Rapida inicio - usar Office365 en Windows Phone
Guia Rapida inicio - usar Office365 en Windows Phone
MICProductivity
 
Guia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phone
Guia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phoneGuia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phone
Guia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phone
MICProductivity
 
Guia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipad
Guia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipadGuia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipad
Guia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipad
MICProductivity
 
Guía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en Android
Guía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en AndroidGuía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en Android
Guía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en Android
MICProductivity
 

Más de MICProductivity (20)

Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365
Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365
Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365
 
Dossier compañía y servicios MICProductivity
Dossier compañía y servicios MICProductivityDossier compañía y servicios MICProductivity
Dossier compañía y servicios MICProductivity
 
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams - MICProductivity
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams   - MICProductivityComunicaciones eficientes con Microsoft Teams   - MICProductivity
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams - MICProductivity
 
Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365
Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365
Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365
 
Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)
Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)
Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)
 
Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)
Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)
Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)
 
Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)
Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)
Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)
 
Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)
Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)
Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)
 
Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)
Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)
Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)
 
Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)
Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)
Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)
 
Metodología AGC Office365 - MICProductivity
Metodología AGC Office365 - MICProductivityMetodología AGC Office365 - MICProductivity
Metodología AGC Office365 - MICProductivity
 
Marco Habilidades Digitales para Directivos
Marco Habilidades Digitales para DirectivosMarco Habilidades Digitales para Directivos
Marco Habilidades Digitales para Directivos
 
Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)
Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)
Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)
 
Digital Life: Nuevas formas de aprendizaje
Digital Life: Nuevas formas de aprendizajeDigital Life: Nuevas formas de aprendizaje
Digital Life: Nuevas formas de aprendizaje
 
Redes Sociales Corporativas -. Una vision global de Yanmmer
Redes Sociales Corporativas -. Una vision global de YanmmerRedes Sociales Corporativas -. Una vision global de Yanmmer
Redes Sociales Corporativas -. Una vision global de Yanmmer
 
Colaboracion 2.0 - Tendencias para las Organizaciones
Colaboracion 2.0 - Tendencias para las OrganizacionesColaboracion 2.0 - Tendencias para las Organizaciones
Colaboracion 2.0 - Tendencias para las Organizaciones
 
Guia Rapida inicio - usar Office365 en Windows Phone
Guia Rapida inicio - usar Office365 en Windows PhoneGuia Rapida inicio - usar Office365 en Windows Phone
Guia Rapida inicio - usar Office365 en Windows Phone
 
Guia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phone
Guia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phoneGuia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phone
Guia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phone
 
Guia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipad
Guia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipadGuia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipad
Guia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipad
 
Guía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en Android
Guía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en AndroidGuía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en Android
Guía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en Android
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

Aenteg formacion roi

  • 1. Estudios de ROI En busca del Valor Girona, 6 de Marzo de 2011
  • 2. Conclusiones Aproximación Ejemplos Introducción Metodológica al Tipos de ROI Todo puede cálculo de Valor La delicada labor medirse de algún El Valor antes El Catálogo del consultor modo mejor que que las Finanzas Una cuestión de impreciso no medirse Confianza
  • 3. ¿Quién soy Yo?- Breve Presentación • Consulting and Training Services Manager del Centro Microsoft de Innovación en Productividad (MIC Productivity) • Ex-Director de I+D de Sanyo España y Kilsen. Xavier Hernanz xavierh@productivitycenter.org • Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la UPC. • Máster en Gestión de Proyectos (MPM) por La Salle. • PDD por IESE.
  • 4.
  • 5. Valor-Una Ecuación Fundamental Valor = Beneficio TBO - Coste TCO
  • 6. Valor- Por encima del € TIPO DE INVERSION TIPO DE EMPRESA • Industrial/ Comercial • Empresa con fines lucrativos • Inmobiliaria • Empresas con fines sociales • AAPP • Financiera • Centros Educativos • TIC • … • Empresas mixtas • … La MEDIDA del Coste/Beneficio siempre aplica El ROI no siempre aplica
  • 7. Valor-Un Problema Clásico 1. La Paradoja del Riesgo: Las decisiones más trascendentales y arriesgadas a menudo aplican los menores análisis cuantitativos de Riesgo 2. La Inversión de la Medida: Aplicando un criterio de la valor económico sobre los beneficios asociados a una medida, la mayor parte de las prioridades de las medidas se encuentran en el extremo opuesto de la solución óptima 3. Aproximaciones clásicas de escasa contribución: – Business Cases tradicionales que no cuantifican la incerteza, el riesgo y los intangibles – “Scores”, que no cuantifican nada Fuente: Douglas W. Hubbard
  • 8. Intangibles- En ellos hay mucho Valor UN EJEMPLO: ¿Criterios para la elección de un nuevo trabajo? • Salario - TANGIBLE • Percepción Monetaria • Tipo de Salario (%Fijo/Variable) • Desarrollo Personal - INTANGIBLE • Gestión Flexible del Tiempo - INTANGIBLE • Independencia de acción - INTANGIBLE • Atmósfera Laboral - INTANGIBLE • Reconocimiento - INTANGIBLE • Proximidad a la residencia - INTANGIBLE
  • 9. Intangibles- Tres Obstáculos • La percepción de la imposibilidad de una medida es causada por la mala comprensión de: – el Concepto de la medida – el Objeto de la medida – los Métodos utilizados en la medida
  • 10. Intangibles- Buenos consejos • Se ha hecho anteriormente • Tienes más datos de los que crees • Necesita menos datos de los que crees • Es menos caro de lo que crees
  • 11. Intangibles- Los expertos dicen … Herein lays a vexing paradox, first put forth by Robert S. Kaplan in the Harvard Business Review: “¿Prefieres ser precisamente incorrecto o vagamente correcto?” Kaplan insists, “Although intangible benefits may be difficult to quantify, there is no reason to value them at zero in a capital expenditure analysis. Zero is after all, no less arbitrary than any other number. Conservative accountants who assign zero values to many intangible benefits prefer being precisely wrong to being vaguely right.”
  • 12.
  • 13. TBO y TCO- Metodologías • TEI (Total Economic Impact). Forrester Consulting • REJ (Rapid Economic Justification). Microsoft • EVC (Economic Value Creation). Glomark • TCO (Total Cost of Ownership). Gartner
  • 14. Beneficios y Costes- Objetivo Beneficios/Costes € Beneficios/Costes Dt ? €
  • 15. Beneficios y Costes- Para toda la Vida Coste B A Costes Recurrente Iniciales tiempo Despliegue
  • 16. Beneficios y Costes- Un Balance de Fuerzas Beneficio Empresarial Antes Después Beneficos Costes Tiempo
  • 17. Beneficios en Proyectos TIC- Modelo de Gartner (Entorno Empresarial) • Beneficios Funcionales • Beneficios en Procesos
  • 18. Beneficios- Tipos Mejora Productividad Beneficios Dt • Eficacia • Eficiencia • Trascendencia  Costes  Costes Mejora en  Ingresos Procesos de Negocio  Ingresos
  • 19. Beneficios- Tipos Mejora Productividad Beneficios Dt • Eficacia • Eficiencia • Trascendencia  Costes Bos Funcionales  Costes Bos Mejora en  Ingresos Procesos Procesos de Negocio  Ingresos
  • 20. Costes en Proyectos TIC- Modelo de Gartner • TCA | Costes de Adquisición y Despliegue. • Costes de Licencias de Software y Soporte • Costes por mejoras en el Hardware • Costes de Formación • Costes de Despliegue • Costes Recurrentes | Mantenimiento, Soporte e Improductividad en Usuario. • Costes Recurrentes en TI • Costes Recurrentes en Usuario
  • 21. Modelos de Valor- Monetización y Decisión Funcionalidades & Usos Coste Asunciones Beneficio Valor Económico Cuantificación
  • 22. Estudio de Valor- Etapas • Conocimiento de la Compañía ( + condiciones de contorno) • Objetivos del estudio (gestión de expectativas) • Captación de Datos • Selección de Beneficios más relevantes (y su clasificación) • Determinación de costes • Construcción del modelo (especialmente para los beneficios) • Obtención de la Línea de Base • Introducción del Riesgo • Cálculo de ROI
  • 23. Modelos de Valor- Monetización Dt DMercados DVentas Beneficios/Costes € DSatisfacción Cliente DColaboración
  • 24. Modelos de Valor- Monetización Una Aproximación Habitual y Simple € = f(Dt): I. Coste Laboral Empresa Promedio del Trabajador de la Información. II. Coste Laboral Empresa del Rol + Valor Añadido
  • 25. Modelos de Valor- Monetización ¿Qué representan 600€/usuario … … según el tipo de Trabajador? 12 11 min 10 Eq. en minutos/día 8 6 5 min 4 4 min 3 min 2 0 € 20.000 € 40.000 € 60.000 € 80.000 Salario Bruto
  • 26. Modelos de Valor- Monetización ¿Qué representan 600€/usuario … … según el tipo de Trabajador? 700 597 seg 600 Eq. en segundos/día 500 400 300 253 seg 200 88seg 100 41 seg 0 € 22.000 € 52.000 € 150.000 € 320.000 Salario Bruto + Valor Añadido
  • 27. Modelos de Valor- Construcción • Construiremos un modelo a base de diferentes elementos de Contribución al Beneficio o al Coste • Se tratarán como elementos what-if (elegiremos los que más apliquen en cada caso) • Cada elemento utilizará parámetros numéricos (%, tiempos, €, …) • Cada parámetro expresará un grado de certeza diferente: • Certeza ALTA: Datos (número de empleados, días laborables anuales, …) • Certeza BAJA: Asunciones (% de mejora, probabilidad de éxito de una campaña, …) Beneficio/Coste = Dato 1 x Asunción 1 / Asunción 2
  • 28. Modelos de Valor- Construcción EJEMPLO: Beneficios por Reducción de Viajes mediante el Uso de Herramientas de Tele-Conferencia 1. Preguntas A  Número promedio de reuniones semanales que requieren desplazamiento en avión B  Costes medios de un desplazamiento C  Tiempo medio empleado en el desplazamiento D  Porcentaje de Reuniones presenciales que se sustituirán por Virtuales 2. Respuestas A=1 (mucha certeza) B = 600€ (mucha certeza) C = 4h (mucha certeza) 20% (poca certeza) D= Entre un 10% y un 30% (90% de certeza)
  • 29. Incerteza- Siempre Presente  Distribución de Probabilidad % Reducción Viajes 10% 20% 30% Margen de Confianza
  • 30. Incerteza, Riesgo y Medidas • La medida de la incerteza, el Riesgo y el Valor de la Información son conceptos próximos y relacionados y precursores de otras medidas • La definición de Medida según la “Teoría de la Medida” : “Una medida es una observación que genera información (reduce incerteza) sobre una cantidad” • Una alternativa para reducir la incerteza es utilizar modelos estadísticos (simulaciones Monte Carlo)
  • 31. Incerteza- Monte Carlo Reducción de Costes Administrativos 5% 10% 15% Aumento de la Fidelización de Cliente 10% 20% 30% Coste Total del Proyecto 2M€ 4M€ 6M€ ROI -50% 0% 50%
  • 32. Incerteza- Calibración • Décadas de estudios demuestran que la mayor parte de los managers son estadísticamente “sobreconfiados” cuando evaluan su propia incerteza • Algunos estudios muetran también que la capacidad para medir tu propia incerteza sobre una cantidad puede desarrollarse mediante el entrenamiento, obteniéndose mejoras medibles. • El entrenamiento puede “calibrar” a las personas para que cada vez que digan que están seguras un 90%, estén en lo cierto un 90% de las veces
  • 33. Incerteza- Un Experimento de Calibración • 16 Analistas de TI y 16 CIO’s; los Analistas estaban calibrados • En Enero de 1997, se les pidió que predijeran 20 sucesos TI en la Industria • Ejemplo: ¿Será Steve Jobs CEO de Apple de nuevo el 8 de Agosto, 1997 – Verdadero o Falso? 100% 17 90% Certeza “Ideal” 21 45 80% Grado de Acierto 70% 65 CIO’s No Calibrados 68 152 21 60% 75 71 65 Analistas Calibrados 58 50% 99 # de Respuestas 40% 25 30% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Certeza expresada por los encuestados Fuente: Hubbard Decision Research
  • 34. Riesgo- Modelación En modelos que utilizan asunciones con valor puntual, modelaremos el Riesgo mediante: • Factor de Corrección • Escenarios ON/OFF • Principio de Prudencia
  • 35. Riesgo- Factor de Corrección Modela aspectos tales como: • Complejidad del Proyecto • Incerteza de la aportación de Valor de los elementos C/B o de las asunciones realizadas • Ritmo de adopción de los Beneficios por parte de los usuarios.
  • 36. Riesgo- Escenarios ON/OFF • Desactivaremos aquellos elementos C/B cuya contribución sea tangencial, poco valorada o sensible.
  • 37. Riesgo- Principio de Prudencia Lo aplicaremos: • Minimizar (razonablemente) los Beneficios. • Maximizar (razonablemente) los Costes.
  • 38. Cálculo Financiero- Indicadores Los indicadores financieros nos permiten traducir en lenguaje de negocio: • La seguridad de la inversión (TIR) • La rentabilidad de la Inversión (ROI) • La inmediatez en la generación de Beneficios (Payback)
  • 39. Business Case- Análisis Sensibilidad • Análisis de Sensibilidad– Ilustra la sensibilidad de los resultados del modelo a variaciones en las asunciones – Asunciones: Indicadores, Tasa de Descuento, Tasa de Adopción, Estimación de Costes, … – Outputs: Periodo de Payoff, VAN, ROI, .. 1 año ROI = %20 Retorno 1 año ROI = %10 1 año ROI = %5 Tiempo
  • 40.
  • 41. Estudio de Valor- Tipos TIPO DE EMPRESA • Empresa con fines lucrativos • Empresas con fines sociales • AAPP • Centros Educativos • … • Empresas mixtas TIPO DE OBJETIVO ROI  Decisión  Inversión ROI  Decisión  Inversión  ROI  ROI Estimado Evaluación Revisado
  • 42. Estudio de Valor- Tipos • Retorno de Inversión • Propuesta de Valor • ROI Social • ¿TCO?
  • 43.
  • 44.
  • 45. Conclusiones • Aplicar la Ley de Gild y la Ley de Machado: • “Todo puede medirse de algún modo mejor que no medirse” • “Se hace camino al andar” • Las personas pueden desarrollar su capacidad para realizar estimaciones • Debemos conocer en profundidad (toda la que sea posible) las particularidades de la empresa que analizamos
  • 46. Servicios- CIP Ciclo Venta del Partner Generación Generación Venta y Nuevos Preventa Ejecución Proyectos de Demanda de Demanda Taller DG PMP BVPS FPR Proyecto Partner ROI
  • 47. ROI ESTUDIO DE APORTACION DE VALOR (ROI) Objetivo: • Cuantificar el valor aportado por una solución • Impacto en Negocio de un proyecto de TI • Indicadores económicos de la inversión Coste – Orden de magnitud: 3.000- 5.000€ Duración: Días Entregables: • Relación de Asunciones • Modelo de Cálculo Parametrizado • Análisis de Sensibilidad • Presentación Ejecutiva
  • 48. Nuevos Escenarios: ROI • Comunicaciones Unificadas • Teletrabajo • Trabajador Móvil • Enterprise 2.0 • Puesto de Trabajo Flexible • Búsqueda Empresarial • Aplicaciones On-Line vs. On-Premise Nuevos Productos: • OCS 2007 • Office 2010 • Windows 7 • Exchange 2010 • BPOS • Windows Mobile • MOSS 2010
  • 49. El Servicio de ROI- Proceso BVA EL Proceso BVA es un proyecto de 5 días que requiere aproximadamente 5-7 horas del cliente Descubrir Analizar Finalizar (2 días) (2 días) (1 día) • Reunión Kickoff • ROI y cálculo TCO • Desarrollo del business value Actividades • Entrevistas a TI y a los • Transition cost estimates case y el modelo financiero stakeholders • Mapeo Beneficios-Solución • Entrega de la presentación • Descubrimiento de Final • Revisar hallazgos con oportunidades de Mejora Champion relacionadas con el proyecto • Champion • Champion • Champion Participantes • Sponsor • Sponsor • TI & stakeholders Negocio • TI & stakeholders Negocio
  • 50. Gracias Xavier Hernanz xavierh@productivitycenter.org www.productivitycenter.org