SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristina Calle Martínez
Lourdes Pomposo Yanes
Universidad Complutense de Madrid




Objetivos: demostrar que con pocas horas de clase
se puede conseguir una mejora de las destrezas
orales.
Situaciones estudiadas:
d d
• Presentaciones
• Reuniones
• Negociaciones



Otros estudios :
•
•
•
•

Cotton y Robbins (1993)
Ellis y Johnson (1994)
Matthews (1987)
Sylvie Donna (2000)

3




100 alumnos de 1er. Curso de Grado en
Economía.
Perfil: alumnos sin experiencia laboral en el
p
mundo de los negocios.

4


Se realizaron 5 tipos de encuestas:
 destrezas que más importancia tenían para ellos
 sobre lo que esperan aprender y situaciones con las
que se enfrentarán en un futuro
 Tests sobre meetings
 Tests sobre presentations
 Tests sobre negotiations

5






Tras el análisis de necesidades → planificación de las
tareas.
Temas más demandados: socialising, telephone
conversations, presentations,
conversations presentations meetings y negotiations
negotiations.
Prueba de puesta en escena sin explicación previa →
análisis comparativo al finalizar el proceso.
Las actividades se realizaron en el aula con
asesoramiento del profesor.
Tests estructurados en 2 partes analizando:
 importancia que daban a los factores que componen

cada situación
 resultados en cuanto al aprendizaje d vocabulario y
lt d
t l
di j de
b l i
expresiones

6




Puestas en escena para comprobar las habilidades
orales adquiridas.
Evaluación, según Rico (1999) analizando:
 macro destrezas comunicativas de forma oral: fluidez
fluidez,
pronunciación y entonación
 micro destrezas lingüísticas de forma escrita: vocabulario,
expresiones,
expresiones spelling

7
1.

Encuestas sobre destrezas

2.

Encuestas sobre situaciones futuras

3.

Tests b
T t sobre meetings
ti

4.

Tests sob e presentations
ests sobre p ese tat o s

5.

Tests sobre negotiations

8
9
Situaciones

n
nº

Writing business letters

55

Writing reports

48

Writing emails

42

Participating in interviews

58

Participating i presentations
P i i
i
in
i

58

Participating in meetings

61

Participating in negotiations

60

Speaking to customers

61

Socialising with fellow travellers

54

Reading notices

39

Reading letters

42

d
Reading reports

38
10
Factores

nº

Participation

40

State the objective

46

Summarising

39

Break

33

No interruptions

36

Refer
R f to the agenda
h
d

33

Vocabulary

36

Language

34

Time

46

Give personal opinions

41

Taking notes

31

Pronunciation

40

Politeness
P lit

37

Body language + voice

34

11
12
13
Factores

n
nº

Body language

46

Good content

54

Intonation

35

Pronunciation

36

Making questions to the audience

39

Use of visuals

46

Vocabulary

46

Structure

33

Time

39

Summarising

33

14
15
Factores

nº

Who the decision maker is

48

Focus on both parts needs

51

Physical appearance
y
pp

44

Speak a lot

44

State your purpose

50

Use of polite language

50

Seriousness

50

Bargaining

50

Summarising

49

Intonation

44

Pronunciation

44

Close the deal

49

Handling questions

48

Time

48

16
17








El aprendizaje había sido más efectivo con
actividades breves, explicadas de forma
esquematizada.
esquematizada
Actividades guiadas por el profesor.
El alumno se sintió con más confianza
confianza.
Retuvo más vocabulario y expresiones delas
esperadas.
esperadas
Improvisación.

18
cristinacalle@filol.ucm.es
mlpomposo@ccee.ucm.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI ESPAÑOL A
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI  ESPAÑOL A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI  ESPAÑOL A
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI ESPAÑOL A
 
Diplomas de Español como Lengua Extranjera
Diplomas de Español como Lengua ExtranjeraDiplomas de Español como Lengua Extranjera
Diplomas de Español como Lengua Extranjera
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Niveles C y su implantación en Andalucía
Niveles C y su implantación en AndalucíaNiveles C y su implantación en Andalucía
Niveles C y su implantación en Andalucía
 
Tipos actividades lenguas_extranjeras
Tipos actividades lenguas_extranjerasTipos actividades lenguas_extranjeras
Tipos actividades lenguas_extranjeras
 
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de lenguas extranjeras
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de lenguas extranjerasTipos de actividades de aprendizaje en el area de lenguas extranjeras
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de lenguas extranjeras
 
Jerarquía de error en la interlengua
Jerarquía de error en la interlenguaJerarquía de error en la interlengua
Jerarquía de error en la interlengua
 

Destacado

Diseño de presentaciones visuales
Diseño de presentaciones visualesDiseño de presentaciones visuales
Diseño de presentaciones visuales
Linda Castañeda
 
Keynote: Nicolás Jodal
Keynote: Nicolás JodalKeynote: Nicolás Jodal
Keynote: Nicolás Jodal
GeneXus
 
Five Killer Ways to Design The Same Slide
Five Killer Ways to Design The Same SlideFive Killer Ways to Design The Same Slide
Five Killer Ways to Design The Same Slide
Crispy Presentations
 

Destacado (20)

Diseño de presentaciones visuales
Diseño de presentaciones visualesDiseño de presentaciones visuales
Diseño de presentaciones visuales
 
Presentation trend 2017
Presentation trend 2017Presentation trend 2017
Presentation trend 2017
 
5 Star Hotel Case study
5 Star Hotel Case study5 Star Hotel Case study
5 Star Hotel Case study
 
Keynote: Nicolás Jodal
Keynote: Nicolás JodalKeynote: Nicolás Jodal
Keynote: Nicolás Jodal
 
세계의 놀이터와 유형20170205
세계의 놀이터와 유형20170205세계의 놀이터와 유형20170205
세계의 놀이터와 유형20170205
 
The Minimum Loveable Product
The Minimum Loveable ProductThe Minimum Loveable Product
The Minimum Loveable Product
 
Displaying Data
Displaying DataDisplaying Data
Displaying Data
 
How People Really Hold and Touch (their Phones)
How People Really Hold and Touch (their Phones)How People Really Hold and Touch (their Phones)
How People Really Hold and Touch (their Phones)
 
What 33 Successful Entrepreneurs Learned From Failure
What 33 Successful Entrepreneurs Learned From FailureWhat 33 Successful Entrepreneurs Learned From Failure
What 33 Successful Entrepreneurs Learned From Failure
 
The History of SEO
The History of SEOThe History of SEO
The History of SEO
 
Five Killer Ways to Design The Same Slide
Five Killer Ways to Design The Same SlideFive Killer Ways to Design The Same Slide
Five Killer Ways to Design The Same Slide
 
How I got 2.5 Million views on Slideshare (by @nickdemey - Board of Innovation)
How I got 2.5 Million views on Slideshare (by @nickdemey - Board of Innovation)How I got 2.5 Million views on Slideshare (by @nickdemey - Board of Innovation)
How I got 2.5 Million views on Slideshare (by @nickdemey - Board of Innovation)
 
Design Your Career 2018
Design Your Career 2018Design Your Career 2018
Design Your Career 2018
 
Upworthy: 10 Ways To Win The Internets
Upworthy: 10 Ways To Win The InternetsUpworthy: 10 Ways To Win The Internets
Upworthy: 10 Ways To Win The Internets
 
How To (Really) Get Into Marketing
How To (Really) Get Into MarketingHow To (Really) Get Into Marketing
How To (Really) Get Into Marketing
 
The What If Technique presented by Motivate Design
The What If Technique presented by Motivate DesignThe What If Technique presented by Motivate Design
The What If Technique presented by Motivate Design
 
The Seven Deadly Social Media Sins
The Seven Deadly Social Media SinsThe Seven Deadly Social Media Sins
The Seven Deadly Social Media Sins
 
How to think like a startup
How to think like a startupHow to think like a startup
How to think like a startup
 
Crap. The Content Marketing Deluge.
Crap. The Content Marketing Deluge.Crap. The Content Marketing Deluge.
Crap. The Content Marketing Deluge.
 
10 Powerful Body Language Tips for your next Presentation
10 Powerful Body Language Tips for your next Presentation10 Powerful Body Language Tips for your next Presentation
10 Powerful Body Language Tips for your next Presentation
 

Similar a Eficacia de actividades para mejorar la practica oral en la clase de inglés de negocios

El uso del vídeo para evaluar la comprensión oral en niveles iniciales”. Encu...
El uso del vídeo para evaluar la comprensión oral en niveles iniciales”. Encu...El uso del vídeo para evaluar la comprensión oral en niveles iniciales”. Encu...
El uso del vídeo para evaluar la comprensión oral en niveles iniciales”. Encu...
Grupo Inmigra i+d
 

Similar a Eficacia de actividades para mejorar la practica oral en la clase de inglés de negocios (20)

Habilidades para la comunicacion[1]
Habilidades para la comunicacion[1]Habilidades para la comunicacion[1]
Habilidades para la comunicacion[1]
 
Habilidades para la comunicacion[1]
Habilidades para la comunicacion[1]Habilidades para la comunicacion[1]
Habilidades para la comunicacion[1]
 
Habilidades para la comunicacion[1]
Habilidades para la comunicacion[1]Habilidades para la comunicacion[1]
Habilidades para la comunicacion[1]
 
Habilidades para la comunicacion cinthia
Habilidades para la comunicacion cinthiaHabilidades para la comunicacion cinthia
Habilidades para la comunicacion cinthia
 
Habilidades para la comunicacion[1]
Habilidades para la comunicacion[1]Habilidades para la comunicacion[1]
Habilidades para la comunicacion[1]
 
Habilidades para la comunicacion[1]
Habilidades para la comunicacion[1]Habilidades para la comunicacion[1]
Habilidades para la comunicacion[1]
 
Habilidades para la comunicacion[1]
Habilidades para la comunicacion[1]Habilidades para la comunicacion[1]
Habilidades para la comunicacion[1]
 
Habilidades para la comunicacion[1]
Habilidades para la comunicacion[1]Habilidades para la comunicacion[1]
Habilidades para la comunicacion[1]
 
Habilidades para la comunicacion cinthia
Habilidades para la comunicacion cinthiaHabilidades para la comunicacion cinthia
Habilidades para la comunicacion cinthia
 
El uso del vídeo para evaluar la comprensión oral en niveles iniciales”. Encu...
El uso del vídeo para evaluar la comprensión oral en niveles iniciales”. Encu...El uso del vídeo para evaluar la comprensión oral en niveles iniciales”. Encu...
El uso del vídeo para evaluar la comprensión oral en niveles iniciales”. Encu...
 
HABILIDADES PARA LA COMUNICACION
HABILIDADES PARA LA COMUNICACIONHABILIDADES PARA LA COMUNICACION
HABILIDADES PARA LA COMUNICACION
 
Habilidades para la comunicacion
Habilidades para la comunicacionHabilidades para la comunicacion
Habilidades para la comunicacion
 
presentación habilidades para la comunicación
presentación habilidades para la comunicación presentación habilidades para la comunicación
presentación habilidades para la comunicación
 
Habilidades para la comunicacion (8)
Habilidades para la comunicacion (8)Habilidades para la comunicacion (8)
Habilidades para la comunicacion (8)
 
Habilidades para la comunicacion
Habilidades para la comunicacionHabilidades para la comunicacion
Habilidades para la comunicacion
 
Habilidades para la comunicacion
Habilidades para la comunicacionHabilidades para la comunicacion
Habilidades para la comunicacion
 
Habilidades para la comunicacion
Habilidades para la comunicacionHabilidades para la comunicacion
Habilidades para la comunicacion
 
Habilidades para la comunicacion
Habilidades para la comunicacionHabilidades para la comunicacion
Habilidades para la comunicacion
 
Habilidades para la comunicacion
Habilidades para la comunicacionHabilidades para la comunicacion
Habilidades para la comunicacion
 
Habilidades para la comunicacion
Habilidades para la comunicacionHabilidades para la comunicacion
Habilidades para la comunicacion
 

Más de Lourdes Pomposo

Using telecollaboration to design a start-up to develop civic and entrepreneu...
Using telecollaboration to design a start-up to develop civic and entrepreneu...Using telecollaboration to design a start-up to develop civic and entrepreneu...
Using telecollaboration to design a start-up to develop civic and entrepreneu...
Lourdes Pomposo
 
The Use of Role play in the university classroom
The Use of Role play in the university classroomThe Use of Role play in the university classroom
The Use of Role play in the university classroom
Lourdes Pomposo
 

Más de Lourdes Pomposo (7)

Using telecollaboration to design a start-up to develop civic and entrepreneu...
Using telecollaboration to design a start-up to develop civic and entrepreneu...Using telecollaboration to design a start-up to develop civic and entrepreneu...
Using telecollaboration to design a start-up to develop civic and entrepreneu...
 
Assessment of oral skills roleplay
Assessment of oral skills roleplayAssessment of oral skills roleplay
Assessment of oral skills roleplay
 
Business english teaching
Business english teachingBusiness english teaching
Business english teaching
 
Oral english needs in spanish professional settings different perspectives
Oral english needs in spanish professional settings different  perspectivesOral english needs in spanish professional settings different  perspectives
Oral english needs in spanish professional settings different perspectives
 
El diseño de cursos de inglés para profesionales con apoyo informático.
El diseño de cursos de inglés para profesionales con apoyo informático.El diseño de cursos de inglés para profesionales con apoyo informático.
El diseño de cursos de inglés para profesionales con apoyo informático.
 
La evaluación de las competencias orales con soporte tecnológico
La evaluación de las competencias orales con soporte tecnológicoLa evaluación de las competencias orales con soporte tecnológico
La evaluación de las competencias orales con soporte tecnológico
 
The Use of Role play in the university classroom
The Use of Role play in the university classroomThe Use of Role play in the university classroom
The Use of Role play in the university classroom
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Eficacia de actividades para mejorar la practica oral en la clase de inglés de negocios

  • 1. Cristina Calle Martínez Lourdes Pomposo Yanes Universidad Complutense de Madrid
  • 2.
  • 3.   Objetivos: demostrar que con pocas horas de clase se puede conseguir una mejora de las destrezas orales. Situaciones estudiadas: d d • Presentaciones • Reuniones • Negociaciones  Otros estudios : • • • • Cotton y Robbins (1993) Ellis y Johnson (1994) Matthews (1987) Sylvie Donna (2000) 3
  • 4.   100 alumnos de 1er. Curso de Grado en Economía. Perfil: alumnos sin experiencia laboral en el p mundo de los negocios. 4
  • 5.  Se realizaron 5 tipos de encuestas:  destrezas que más importancia tenían para ellos  sobre lo que esperan aprender y situaciones con las que se enfrentarán en un futuro  Tests sobre meetings  Tests sobre presentations  Tests sobre negotiations 5
  • 6.      Tras el análisis de necesidades → planificación de las tareas. Temas más demandados: socialising, telephone conversations, presentations, conversations presentations meetings y negotiations negotiations. Prueba de puesta en escena sin explicación previa → análisis comparativo al finalizar el proceso. Las actividades se realizaron en el aula con asesoramiento del profesor. Tests estructurados en 2 partes analizando:  importancia que daban a los factores que componen cada situación  resultados en cuanto al aprendizaje d vocabulario y lt d t l di j de b l i expresiones 6
  • 7.   Puestas en escena para comprobar las habilidades orales adquiridas. Evaluación, según Rico (1999) analizando:  macro destrezas comunicativas de forma oral: fluidez fluidez, pronunciación y entonación  micro destrezas lingüísticas de forma escrita: vocabulario, expresiones, expresiones spelling 7
  • 8. 1. Encuestas sobre destrezas 2. Encuestas sobre situaciones futuras 3. Tests b T t sobre meetings ti 4. Tests sob e presentations ests sobre p ese tat o s 5. Tests sobre negotiations 8
  • 9. 9
  • 10. Situaciones n nº Writing business letters 55 Writing reports 48 Writing emails 42 Participating in interviews 58 Participating i presentations P i i i in i 58 Participating in meetings 61 Participating in negotiations 60 Speaking to customers 61 Socialising with fellow travellers 54 Reading notices 39 Reading letters 42 d Reading reports 38 10
  • 11. Factores nº Participation 40 State the objective 46 Summarising 39 Break 33 No interruptions 36 Refer R f to the agenda h d 33 Vocabulary 36 Language 34 Time 46 Give personal opinions 41 Taking notes 31 Pronunciation 40 Politeness P lit 37 Body language + voice 34 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. Factores n nº Body language 46 Good content 54 Intonation 35 Pronunciation 36 Making questions to the audience 39 Use of visuals 46 Vocabulary 46 Structure 33 Time 39 Summarising 33 14
  • 15. 15
  • 16. Factores nº Who the decision maker is 48 Focus on both parts needs 51 Physical appearance y pp 44 Speak a lot 44 State your purpose 50 Use of polite language 50 Seriousness 50 Bargaining 50 Summarising 49 Intonation 44 Pronunciation 44 Close the deal 49 Handling questions 48 Time 48 16
  • 17. 17
  • 18.      El aprendizaje había sido más efectivo con actividades breves, explicadas de forma esquematizada. esquematizada Actividades guiadas por el profesor. El alumno se sintió con más confianza confianza. Retuvo más vocabulario y expresiones delas esperadas. esperadas Improvisación. 18