SlideShare una empresa de Scribd logo
Francisco Rafael Ballinas Cosmopulos

                                        Licenciatura En Mercadotecnia Internacional LMKT

                                                                                             Aula A10

                                                                       05 de Noviembre de 2012

                                        Cuadro de Reseña

Elementos       Guía para presentaciones orales. V.              ¿Cómo hacer una buena
                Robles, Gloria.                                  presentación oral? Domingo, Mery.


Tema central    Elaboración y tipos de presentaciones            Pasos para elaborar una
                orales.                                          presentación oral.
Propósito del   Facilitar la elaboración de presentaciones       Realizar una buena presentación
autor           orales tanto para maestros como para             oral y disminuir el nerviosismo al
                alumnos.                                         exponer en público.
Subtemas                  Tipos de presentaciones.                       Conocimiento del lugar de la
diferentes                Comunicación verbal y no verbal.               exposición
                          Promover la participación del
                          público.
                          Manejo de preguntas.
                          Control de los nervios.
Subtemas                  Recopilación de información.
similares                 Transparencias.
                          Apoyos Visuales.
Conclusión      El autor concluye en que para poder           Para poder realizar una buena
del autor       tener una buena presentación oral se          presentación oral y tener seguridad y
                tiene que tener equilibrio entre la           confianza se tienen que llevar cabo los
                comunicación verbal y no verbal, y para       4 pasos y dominarlos.
                lograrlo hay que practicar.
Reflexión       Mi conclusión es casi similar a la del        Concluyo que es algo pequeño el
personal        autor ya que la práctica hace al              artículo, pero es bueno, ya que el
                maestro, y más si se implica                  propósito más que nada es la
                perseverancia y dedicación.                   preparación de una presentación oral y
                                                              el dominio de esta.




                                                                                                        1
Francisco Rafael Ballinas Cosmopulos

                                 Licenciatura En Mercadotecnia Internacional LMKT

                                                                             Aula A10

                                                           05 De Noviembre de 2012

                       Elaboración de Presentaciones Orales.

Para comprender los temas de presentaciones orales, fue necesario comparar el
articulo de “¿Como hacer una buena presentación oral?” por Mery Domingo y
lainvestigación de “Guía para presentaciones orales” por la Dra. Gloria Robles V.

El tema central para Domingo (2012) son lospasos para elaborar una presentación
oral, y para Robles (2003) la elaboración y tipos de presentaciones orales.

El propósito de Robles es facilitar la elaboración de presentaciones orales tanto
para maestros como para alumnos, y para Domingo es realizar una buena
presentación oral y disminuir el nerviosismo al exponer en público.

Los autores tienen temas parecidos, los cuales son: Recopilación de información,
transparencias y apoyos visuales. Sin embargo, tienen algunos temas distintos,
por ejemplo, Domingo tienen el tema de los Conocimientos del lugar de la
exposición y Robles maneja los tipos de presentaciones, comunicación verbal y no
verbal, promover la participación del público y el control de los nervios.

Los autores tienen como conclusión lo siguiente: “Debe indicarse que si el
expositor prepara su exposición siguiendo estos cuatro pasos; Recopilación de
información previa, preparación de transparencias, retoricas y conocimiento del
lugar de la exposición. Ganara una seguridad tan grande que podrá, en la gran
mayoría de casos, contrarrestar significativamente el nerviosismo. (Domingo,
pag.2)”. Y que para poder tener una buena presentación oral se tiene que tener
equilibrio entre la comunicación verbal y no verbal, y para lograrlo hay que
practicar, (Robles).



                                                                                    2
Concluyo que para poder llevar a acabo la elaboración de presentaciones orales,
es necesario seguir al pie de la letra las instrucciones y evaluar todos los
aspectos, tanto como el lugar en que se expondrá, así como al público.

Bibliografía

Domingo, Mery (2012) ¿Cómo hacer una buena presentación oral?. Recuperado
el 04 de Noviembre de 2012 desde
http://blackboard.upslp.edu.mx/bbcswebdav/pid-13245-dt-content-rid-
126260_1/courses/A12-109/A12-109_ImportedContent_20120821123800/E12-
389_ImportedContent_20120127085731/E11-
451_ImportedContent_20110127010533/Contenido/Unidad%20III/Lecturas/Como
%20hacer%20una%20buena%20presentaci%C3%B3n%20oral/%C2%BFC%C3%
B3mo%20hacer%20una%20buena%20presentaci%C3%B3n%20oral.htm

V. Robles, Gloria (2003) Guía para presentaciones orales. Recuperado el 04 de
Noviembre de 2012 desdehttp://blackboard.upslp.edu.mx/bbcswebdav/pid-13246-
dt-content-rid-126262_1/courses/A12-109/A12-
109_ImportedContent_20120821123800/E12-
389_ImportedContent_20120127085731/E11-
451_ImportedContent_20110127010533/Contenido/Unidad%20III/Lecturas/Presen
taciones%20orales/PresentacioOralesGu%25EDa.pdf




                                                                                3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo Ingles Ju 13 Nov 08
Modulo Ingles Ju 13 Nov 08Modulo Ingles Ju 13 Nov 08
Modulo Ingles Ju 13 Nov 08
Nelson Troncoso
 
Contenido curso fortalecimiento de la interpretacion fenascol
Contenido curso fortalecimiento de la interpretacion   fenascolContenido curso fortalecimiento de la interpretacion   fenascol
Contenido curso fortalecimiento de la interpretacion fenascol
dorlysherrera
 
Cuadrocomparativo
CuadrocomparativoCuadrocomparativo
CuadrocomparativoTaniaGashe
 
Programa Oratoria y locución
Programa Oratoria y locuciónPrograma Oratoria y locución
Programa Oratoria y locución
Extensión Unq
 
2.1. BRIZ, A. (coord.) (2008): Saber hablar, Madrid, Aguilar-Instituto Cervan...
2.1. BRIZ, A. (coord.) (2008): Saber hablar, Madrid, Aguilar-Instituto Cervan...2.1. BRIZ, A. (coord.) (2008): Saber hablar, Madrid, Aguilar-Instituto Cervan...
2.1. BRIZ, A. (coord.) (2008): Saber hablar, Madrid, Aguilar-Instituto Cervan...
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
Presentacion 9 de octubre pragmatica 2
Presentacion 9 de octubre pragmatica 2Presentacion 9 de octubre pragmatica 2
Presentacion 9 de octubre pragmatica 2
gvmoor
 
Resena de exposiciones orales
Resena de exposiciones oralesResena de exposiciones orales
Resena de exposiciones oraleslaura_negrete
 
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°3 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°3 [3° Medio] (2012)CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°3 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°3 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Reseña presentaciones orales
Reseña presentaciones oralesReseña presentaciones orales
Reseña presentaciones oralesFero Loma
 
Rubric- guidelines for your business presentation project
Rubric- guidelines for your business presentation projectRubric- guidelines for your business presentation project
Rubric- guidelines for your business presentation project
Itziar Ancín
 
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°2 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°2 [3° Medio] (2012)CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°2 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°2 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Informe saber hablar
Informe saber hablarInforme saber hablar
Informe saber hablar
anyela Calles
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones orales_FlowerLara
 
Enfoque funcional de la lengua
Enfoque funcional de la lenguaEnfoque funcional de la lengua
Enfoque funcional de la lengua
Geidys Valdez Liriano
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral

La actualidad más candente (18)

Modulo Ingles Ju 13 Nov 08
Modulo Ingles Ju 13 Nov 08Modulo Ingles Ju 13 Nov 08
Modulo Ingles Ju 13 Nov 08
 
Contenido curso fortalecimiento de la interpretacion fenascol
Contenido curso fortalecimiento de la interpretacion   fenascolContenido curso fortalecimiento de la interpretacion   fenascol
Contenido curso fortalecimiento de la interpretacion fenascol
 
Cuadrocomparativo
CuadrocomparativoCuadrocomparativo
Cuadrocomparativo
 
Programa Oratoria y locución
Programa Oratoria y locuciónPrograma Oratoria y locución
Programa Oratoria y locución
 
2.1. BRIZ, A. (coord.) (2008): Saber hablar, Madrid, Aguilar-Instituto Cervan...
2.1. BRIZ, A. (coord.) (2008): Saber hablar, Madrid, Aguilar-Instituto Cervan...2.1. BRIZ, A. (coord.) (2008): Saber hablar, Madrid, Aguilar-Instituto Cervan...
2.1. BRIZ, A. (coord.) (2008): Saber hablar, Madrid, Aguilar-Instituto Cervan...
 
Presentacion 9 de octubre pragmatica 2
Presentacion 9 de octubre pragmatica 2Presentacion 9 de octubre pragmatica 2
Presentacion 9 de octubre pragmatica 2
 
Resena de exposiciones orales
Resena de exposiciones oralesResena de exposiciones orales
Resena de exposiciones orales
 
Reseña po
Reseña poReseña po
Reseña po
 
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°3 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°3 [3° Medio] (2012)CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°3 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°3 [3° Medio] (2012)
 
Reseña presentaciones orales
Reseña presentaciones oralesReseña presentaciones orales
Reseña presentaciones orales
 
Rubric- guidelines for your business presentation project
Rubric- guidelines for your business presentation projectRubric- guidelines for your business presentation project
Rubric- guidelines for your business presentation project
 
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°2 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°2 [3° Medio] (2012)CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°2 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°2 [3° Medio] (2012)
 
Informe saber hablar
Informe saber hablarInforme saber hablar
Informe saber hablar
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones orales
 
Vb guión podcats
Vb guión podcatsVb guión podcats
Vb guión podcats
 
Enfoque funcional de la lengua
Enfoque funcional de la lenguaEnfoque funcional de la lengua
Enfoque funcional de la lengua
 
Reseã a
Reseã aReseã a
Reseã a
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 

Destacado

Trabajo integral
Trabajo integralTrabajo integral
Trabajo integral
sabriroig
 
Hardware (precentacion)
Hardware (precentacion)Hardware (precentacion)
Hardware (precentacion)Isela_Ordaz
 
Manejo inicial nino_quemado
Manejo inicial nino_quemadoManejo inicial nino_quemado
Manejo inicial nino_quemado
Santiago Cáceres Miranda
 
Shirley word amor amistad ... 21 sep 2012
Shirley word amor amistad ...  21 sep 2012Shirley word amor amistad ...  21 sep 2012
Shirley word amor amistad ... 21 sep 2012shirleylanchero
 
Modulos programas y lineas
Modulos programas y lineasModulos programas y lineas
Modulos programas y lineasEryca Perez
 
Aplicaciones de fourier(1)
Aplicaciones de fourier(1)Aplicaciones de fourier(1)
Aplicaciones de fourier(1)
daniel parra
 
German_iSignthis Brochures
German_iSignthis BrochuresGerman_iSignthis Brochures
German_iSignthis BrochuresJohn Karantzis
 
1 pensamiento crítico-def
1 pensamiento crítico-def1 pensamiento crítico-def
1 pensamiento crítico-def
Irving toledo
 
Mapa mental pensamiento crítico
Mapa mental pensamiento críticoMapa mental pensamiento crítico
Mapa mental pensamiento crítico
Soraida Cardenas
 
Teoría crítica mapa
Teoría crítica mapaTeoría crítica mapa
Teoría crítica mapa
Carlos Marín
 
compulsory license: natco vs bayer case
compulsory license: natco vs bayer casecompulsory license: natco vs bayer case
compulsory license: natco vs bayer case
Helal Uddin Mullah
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Carlos Marín
 

Destacado (17)

Trabajo integral
Trabajo integralTrabajo integral
Trabajo integral
 
Hardware (precentacion)
Hardware (precentacion)Hardware (precentacion)
Hardware (precentacion)
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Manejo inicial nino_quemado
Manejo inicial nino_quemadoManejo inicial nino_quemado
Manejo inicial nino_quemado
 
Cuadro de tendencia
Cuadro de tendenciaCuadro de tendencia
Cuadro de tendencia
 
Shirley word amor amistad ... 21 sep 2012
Shirley word amor amistad ...  21 sep 2012Shirley word amor amistad ...  21 sep 2012
Shirley word amor amistad ... 21 sep 2012
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sbr schule-geschichte-lehrerfobi-022012
Sbr schule-geschichte-lehrerfobi-022012Sbr schule-geschichte-lehrerfobi-022012
Sbr schule-geschichte-lehrerfobi-022012
 
Modulos programas y lineas
Modulos programas y lineasModulos programas y lineas
Modulos programas y lineas
 
Aplicaciones de fourier(1)
Aplicaciones de fourier(1)Aplicaciones de fourier(1)
Aplicaciones de fourier(1)
 
German_iSignthis Brochures
German_iSignthis BrochuresGerman_iSignthis Brochures
German_iSignthis Brochures
 
1 pensamiento crítico-def
1 pensamiento crítico-def1 pensamiento crítico-def
1 pensamiento crítico-def
 
Mapa mental pensamiento crítico
Mapa mental pensamiento críticoMapa mental pensamiento crítico
Mapa mental pensamiento crítico
 
Teoría crítica mapa
Teoría crítica mapaTeoría crítica mapa
Teoría crítica mapa
 
compulsory license: natco vs bayer case
compulsory license: natco vs bayer casecompulsory license: natco vs bayer case
compulsory license: natco vs bayer case
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Similar a Reseña

Buena presentacion de presentaciones orales
Buena presentacion de presentaciones oralesBuena presentacion de presentaciones orales
Buena presentacion de presentaciones oralesferchavezL
 
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo bloog
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo bloogReseña de como hacer una presentación oral nucleo bloog
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo bloogAndrea Amaya
 
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo
Reseña de como hacer una presentación oral nucleoReseña de como hacer una presentación oral nucleo
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo120746
 
Reseña dany
Reseña danyReseña dany
Reseña danyDaniC26
 
Presentaciones orales reseña
Presentaciones orales reseñaPresentaciones orales reseña
Presentaciones orales reseñalaura_negrete
 
Reseña de presentaciones orales
Reseña de presentaciones oralesReseña de presentaciones orales
Reseña de presentaciones oralesferchavezL
 
Reseña presentacion oral
Reseña presentacion oralReseña presentacion oral
Reseña presentacion oralkarla190294
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2jhoeel
 
Reseña presentaciones orales
Reseña presentaciones oralesReseña presentaciones orales
Reseña presentaciones oralesAmara Marquez
 

Similar a Reseña (20)

Buena presentacion de presentaciones orales
Buena presentacion de presentaciones oralesBuena presentacion de presentaciones orales
Buena presentacion de presentaciones orales
 
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo bloog
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo bloogReseña de como hacer una presentación oral nucleo bloog
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo bloog
 
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo
Reseña de como hacer una presentación oral nucleoReseña de como hacer una presentación oral nucleo
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo
 
Reseña dany
Reseña danyReseña dany
Reseña dany
 
Presentaciones orales reseña
Presentaciones orales reseñaPresentaciones orales reseña
Presentaciones orales reseña
 
Reseña de presentaciones orales
Reseña de presentaciones oralesReseña de presentaciones orales
Reseña de presentaciones orales
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña presentacion oral
Reseña presentacion oralReseña presentacion oral
Reseña presentacion oral
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Reseña presentaciones orales
Reseña presentaciones oralesReseña presentaciones orales
Reseña presentaciones orales
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Aiimee
AiimeeAiimee
Aiimee
 

Más de Rafael182

Investigacion final3
Investigacion final3Investigacion final3
Investigacion final3Rafael182
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion finalRafael182
 
Uso de las redes sociales para la promoción
Uso de las redes sociales para la promociónUso de las redes sociales para la promoción
Uso de las redes sociales para la promociónRafael182
 
Prótocolo completo
Prótocolo completoPrótocolo completo
Prótocolo completoRafael182
 
Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)Rafael182
 
Francisco rafael ballinas
Francisco rafael ballinasFrancisco rafael ballinas
Francisco rafael ballinasRafael182
 
Investigacion de nucleo general 2
Investigacion de nucleo general 2Investigacion de nucleo general 2
Investigacion de nucleo general 2Rafael182
 
Resumen de guia de presentaciones orales
Resumen de guia de presentaciones oralesResumen de guia de presentaciones orales
Resumen de guia de presentaciones oralesRafael182
 
Resumen de como hacer una buena presentacion oral
Resumen de como hacer una buena presentacion oralResumen de como hacer una buena presentacion oral
Resumen de como hacer una buena presentacion oralRafael182
 
Resumen de la novela3
Resumen de la novela3Resumen de la novela3
Resumen de la novela3Rafael182
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación Rafael182
 
Resumen y reseña de ciber plagio academico
Resumen y reseña de ciber plagio academicoResumen y reseña de ciber plagio academico
Resumen y reseña de ciber plagio academicoRafael182
 
Resumen de la novela 2
Resumen de la novela 2Resumen de la novela 2
Resumen de la novela 2Rafael182
 
Resumen y reseña de mapas conceptuales y mentales
Resumen y reseña de mapas conceptuales y mentalesResumen y reseña de mapas conceptuales y mentales
Resumen y reseña de mapas conceptuales y mentalesRafael182
 
Resumen de la novela
Resumen de la novelaResumen de la novela
Resumen de la novelaRafael182
 
Resumen de nutricion
Resumen de nutricionResumen de nutricion
Resumen de nutricionRafael182
 
Resumen de inteligencia emocional
Resumen de inteligencia emocionalResumen de inteligencia emocional
Resumen de inteligencia emocionalRafael182
 

Más de Rafael182 (19)

Investigacion final3
Investigacion final3Investigacion final3
Investigacion final3
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Mapa nucleo
Mapa nucleoMapa nucleo
Mapa nucleo
 
Uso de las redes sociales para la promoción
Uso de las redes sociales para la promociónUso de las redes sociales para la promoción
Uso de las redes sociales para la promoción
 
Prótocolo completo
Prótocolo completoPrótocolo completo
Prótocolo completo
 
Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)
 
Francisco rafael ballinas
Francisco rafael ballinasFrancisco rafael ballinas
Francisco rafael ballinas
 
Investigacion de nucleo general 2
Investigacion de nucleo general 2Investigacion de nucleo general 2
Investigacion de nucleo general 2
 
Resumen de guia de presentaciones orales
Resumen de guia de presentaciones oralesResumen de guia de presentaciones orales
Resumen de guia de presentaciones orales
 
Resumen de como hacer una buena presentacion oral
Resumen de como hacer una buena presentacion oralResumen de como hacer una buena presentacion oral
Resumen de como hacer una buena presentacion oral
 
Resumen de la novela3
Resumen de la novela3Resumen de la novela3
Resumen de la novela3
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Resumen y reseña de ciber plagio academico
Resumen y reseña de ciber plagio academicoResumen y reseña de ciber plagio academico
Resumen y reseña de ciber plagio academico
 
Resumen de la novela 2
Resumen de la novela 2Resumen de la novela 2
Resumen de la novela 2
 
Resumen y reseña de mapas conceptuales y mentales
Resumen y reseña de mapas conceptuales y mentalesResumen y reseña de mapas conceptuales y mentales
Resumen y reseña de mapas conceptuales y mentales
 
Resumen de la novela
Resumen de la novelaResumen de la novela
Resumen de la novela
 
Resumen de nutricion
Resumen de nutricionResumen de nutricion
Resumen de nutricion
 
Resumen de inteligencia emocional
Resumen de inteligencia emocionalResumen de inteligencia emocional
Resumen de inteligencia emocional
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Reseña

  • 1. Francisco Rafael Ballinas Cosmopulos Licenciatura En Mercadotecnia Internacional LMKT Aula A10 05 de Noviembre de 2012 Cuadro de Reseña Elementos Guía para presentaciones orales. V. ¿Cómo hacer una buena Robles, Gloria. presentación oral? Domingo, Mery. Tema central Elaboración y tipos de presentaciones Pasos para elaborar una orales. presentación oral. Propósito del Facilitar la elaboración de presentaciones Realizar una buena presentación autor orales tanto para maestros como para oral y disminuir el nerviosismo al alumnos. exponer en público. Subtemas Tipos de presentaciones. Conocimiento del lugar de la diferentes Comunicación verbal y no verbal. exposición Promover la participación del público. Manejo de preguntas. Control de los nervios. Subtemas Recopilación de información. similares Transparencias. Apoyos Visuales. Conclusión El autor concluye en que para poder Para poder realizar una buena del autor tener una buena presentación oral se presentación oral y tener seguridad y tiene que tener equilibrio entre la confianza se tienen que llevar cabo los comunicación verbal y no verbal, y para 4 pasos y dominarlos. lograrlo hay que practicar. Reflexión Mi conclusión es casi similar a la del Concluyo que es algo pequeño el personal autor ya que la práctica hace al artículo, pero es bueno, ya que el maestro, y más si se implica propósito más que nada es la perseverancia y dedicación. preparación de una presentación oral y el dominio de esta. 1
  • 2. Francisco Rafael Ballinas Cosmopulos Licenciatura En Mercadotecnia Internacional LMKT Aula A10 05 De Noviembre de 2012 Elaboración de Presentaciones Orales. Para comprender los temas de presentaciones orales, fue necesario comparar el articulo de “¿Como hacer una buena presentación oral?” por Mery Domingo y lainvestigación de “Guía para presentaciones orales” por la Dra. Gloria Robles V. El tema central para Domingo (2012) son lospasos para elaborar una presentación oral, y para Robles (2003) la elaboración y tipos de presentaciones orales. El propósito de Robles es facilitar la elaboración de presentaciones orales tanto para maestros como para alumnos, y para Domingo es realizar una buena presentación oral y disminuir el nerviosismo al exponer en público. Los autores tienen temas parecidos, los cuales son: Recopilación de información, transparencias y apoyos visuales. Sin embargo, tienen algunos temas distintos, por ejemplo, Domingo tienen el tema de los Conocimientos del lugar de la exposición y Robles maneja los tipos de presentaciones, comunicación verbal y no verbal, promover la participación del público y el control de los nervios. Los autores tienen como conclusión lo siguiente: “Debe indicarse que si el expositor prepara su exposición siguiendo estos cuatro pasos; Recopilación de información previa, preparación de transparencias, retoricas y conocimiento del lugar de la exposición. Ganara una seguridad tan grande que podrá, en la gran mayoría de casos, contrarrestar significativamente el nerviosismo. (Domingo, pag.2)”. Y que para poder tener una buena presentación oral se tiene que tener equilibrio entre la comunicación verbal y no verbal, y para lograrlo hay que practicar, (Robles). 2
  • 3. Concluyo que para poder llevar a acabo la elaboración de presentaciones orales, es necesario seguir al pie de la letra las instrucciones y evaluar todos los aspectos, tanto como el lugar en que se expondrá, así como al público. Bibliografía Domingo, Mery (2012) ¿Cómo hacer una buena presentación oral?. Recuperado el 04 de Noviembre de 2012 desde http://blackboard.upslp.edu.mx/bbcswebdav/pid-13245-dt-content-rid- 126260_1/courses/A12-109/A12-109_ImportedContent_20120821123800/E12- 389_ImportedContent_20120127085731/E11- 451_ImportedContent_20110127010533/Contenido/Unidad%20III/Lecturas/Como %20hacer%20una%20buena%20presentaci%C3%B3n%20oral/%C2%BFC%C3% B3mo%20hacer%20una%20buena%20presentaci%C3%B3n%20oral.htm V. Robles, Gloria (2003) Guía para presentaciones orales. Recuperado el 04 de Noviembre de 2012 desdehttp://blackboard.upslp.edu.mx/bbcswebdav/pid-13246- dt-content-rid-126262_1/courses/A12-109/A12- 109_ImportedContent_20120821123800/E12- 389_ImportedContent_20120127085731/E11- 451_ImportedContent_20110127010533/Contenido/Unidad%20III/Lecturas/Presen taciones%20orales/PresentacioOralesGu%25EDa.pdf 3