SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”
ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE MEDICINA
Unidad III
Santa Ana de Coro, Junio de 2021.
Los afijos son secuencias lingüísticas que se
anteponen (prefijos), se posponen (sufijos) y se
insertan en la palabra para modificar su significado.
Los prefijos son vocablos agregadas al comienzo de
sustantivos, adjetivos, pronombres de pertenencia, adverbios y
verbos, con el propósito de obtener un significado diferente.
El prefijo Mis.
Se utiliza para hacer algo incorrectamente, equivocado, errado, mal.
Generalmente acompaña sin guión al verbo:
Take/mistake = tomar/error
Treat/mistreat = tratar/tratar mal
Understand/ misunderstand = Entender/ entender mal
El prefijo Dis.
El prefijo Dis es una negación que acompaña frecuentemente a sustantivos.
Honesty/dishonesty = honesto/desonesto
Ability/disability = habilidad/inhabilidad
Agrement/disagreement = convenir/desavenir
Appear/disappear = aparecer/desaparecer
El prefijo Over.
Over significa sobre, demasiado, excesivo, más de:
Sleep/oversleep = dormir/dormir demasiado
Time/overtime = tiempo,vez/horas extras, sobre tiempo
Charge/overcharge = carga/sobrecarga
Los sufijos son partículas que se añaden a una raíz o base para formar una
nueva palabra. A diferencia de los prefijos, los sufijos no se separan fácilmente
de la palabra y no tienen existencia independiente, por lo que carecen de valor
semántico en su forma aislada.
El sufijo Able.
Sufijo que forma adjetivos a partir de verbos. No se aplica a sustantivos.
To remove/removable = remover/removible.
To reason/reasonable = razonar/razonable.
El Sufijo Ful.
El sufijo Ful es agregado a sustantivos para formar sustantivos y adjetivos.
Significan ada, ado, ido, oso:
Wonder/wonderful = maravilla/maravilloso.
Color/colorful = color/colorido.
El Sufijo Ness.
Con el sufijo Ness convertimos adjetivos calificativos en sustantivos.
Ill/ilness = enfermo/enfermedad
Happy/happiness= feliz/felicidad.
Blind/blindness = ciego/ceguera.
El Sufijo Less.
Este sufijo nos brinda la posibilidad de alterar sustantivos para obtener adjetivos.
Siendo muy útil cuando tratamos con los comparativos. Es un sufijo tipo
negación y el cual significa sin.
Use/useless = util/sin uso, sin utilidad
Care/careless = cuidado/descuidado.
Friend/friendless = amigo/desvalido.
El Sufijo Ly.
Se utiliza para formar los adverbios de los adjetivos.
Slow/slowly = lento/lentamente
Easy/easily = fácil/fácilmente.
Afijos
Afijos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FormacióN De Palabras, AdaptacióN, 1º Eso, Juani AL, 2009
FormacióN De Palabras, AdaptacióN, 1º Eso, Juani AL, 2009FormacióN De Palabras, AdaptacióN, 1º Eso, Juani AL, 2009
FormacióN De Palabras, AdaptacióN, 1º Eso, Juani AL, 2009
@profejaran
 
Las palabras y su funcion
Las palabras y su funcionLas palabras y su funcion
Las palabras y su funcion
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Power Pont
Power PontPower Pont
Guía de Afijos
Guía de AfijosGuía de Afijos
Guía de Afijos
SistemadeEstudiosMed
 
Trabajo de lengua materna
Trabajo de lengua maternaTrabajo de lengua materna
Trabajo de lengua materna
Laura Valencia
 
Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...
Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...
Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...
Lady Bandrui
 
Unidad I Categorías Gramaticales
Unidad I Categorías GramaticalesUnidad I Categorías Gramaticales
Unidad I Categorías Gramaticales
SistemadeEstudiosMed
 
Oracion y sus partes
Oracion y sus partesOracion y sus partes
Oracion y sus partes
nstella1
 
Verbo II
Verbo IIVerbo II
Verbo II
fredbuster
 
Las preposiciones slidshare
Las preposiciones slidshareLas preposiciones slidshare
Las preposiciones slidshare
Jeff Santana
 
Partes de la oracion
Partes de la oracionPartes de la oracion
Partes de la oracion
Stephanybetania
 
Ensayo prefijos y sufijos
Ensayo prefijos y sufijosEnsayo prefijos y sufijos
Ensayo prefijos y sufijos
Jorge Choi He
 
Verbo
VerboVerbo
Gramática - Condicional Perfecto
Gramática - Condicional PerfectoGramática - Condicional Perfecto
Gramática - Condicional Perfecto
Gustavo Balcazar
 
El pasado simple (simple past)
El pasado simple (simple past)El pasado simple (simple past)
El pasado simple (simple past)
Erika Gimenez
 
Ingles Instrumental, Sufijos y Prefijos.
Ingles Instrumental, Sufijos y Prefijos.Ingles Instrumental, Sufijos y Prefijos.
Ingles Instrumental, Sufijos y Prefijos.
MariaFreyes
 
El uso de participios
El uso de participiosEl uso de participios
El uso de participios
angely25
 
El determinante
El determinanteEl determinante
El determinante
profeshispanica
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
Andres Correa
 

La actualidad más candente (19)

FormacióN De Palabras, AdaptacióN, 1º Eso, Juani AL, 2009
FormacióN De Palabras, AdaptacióN, 1º Eso, Juani AL, 2009FormacióN De Palabras, AdaptacióN, 1º Eso, Juani AL, 2009
FormacióN De Palabras, AdaptacióN, 1º Eso, Juani AL, 2009
 
Las palabras y su funcion
Las palabras y su funcionLas palabras y su funcion
Las palabras y su funcion
 
Power Pont
Power PontPower Pont
Power Pont
 
Guía de Afijos
Guía de AfijosGuía de Afijos
Guía de Afijos
 
Trabajo de lengua materna
Trabajo de lengua maternaTrabajo de lengua materna
Trabajo de lengua materna
 
Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...
Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...
Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...
 
Unidad I Categorías Gramaticales
Unidad I Categorías GramaticalesUnidad I Categorías Gramaticales
Unidad I Categorías Gramaticales
 
Oracion y sus partes
Oracion y sus partesOracion y sus partes
Oracion y sus partes
 
Verbo II
Verbo IIVerbo II
Verbo II
 
Las preposiciones slidshare
Las preposiciones slidshareLas preposiciones slidshare
Las preposiciones slidshare
 
Partes de la oracion
Partes de la oracionPartes de la oracion
Partes de la oracion
 
Ensayo prefijos y sufijos
Ensayo prefijos y sufijosEnsayo prefijos y sufijos
Ensayo prefijos y sufijos
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Gramática - Condicional Perfecto
Gramática - Condicional PerfectoGramática - Condicional Perfecto
Gramática - Condicional Perfecto
 
El pasado simple (simple past)
El pasado simple (simple past)El pasado simple (simple past)
El pasado simple (simple past)
 
Ingles Instrumental, Sufijos y Prefijos.
Ingles Instrumental, Sufijos y Prefijos.Ingles Instrumental, Sufijos y Prefijos.
Ingles Instrumental, Sufijos y Prefijos.
 
El uso de participios
El uso de participiosEl uso de participios
El uso de participios
 
El determinante
El determinanteEl determinante
El determinante
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 

Similar a Afijos

Afijos
AfijosAfijos
Afijos
UNEFM
 
Ensayo Inglés SAIA
Ensayo Inglés SAIAEnsayo Inglés SAIA
Ensayo Inglés SAIA
enrique betancourt
 
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Nombre Apellidos
 
Nombres compuestos morfologia de las palabras
Nombres compuestos morfologia de las palabrasNombres compuestos morfologia de las palabras
Nombres compuestos morfologia de las palabras
Ignacio Antoniene
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Erika Leon
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Erika Leon
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Erika Leon
 
Unit I. La palabra y su morfología
Unit I. La palabra y su morfologíaUnit I. La palabra y su morfología
Unit I. La palabra y su morfología
SistemadeEstudiosMed
 
El adverbio y los elementos de relación
El adverbio y los elementos de relaciónEl adverbio y los elementos de relación
El adverbio y los elementos de relación
mariapandoluzuriaga
 
Prefijos en ingles
Prefijos en inglesPrefijos en ingles
Prefijos en ingles
Sonia Tapias Peris
 
Prefijos y sufijos jose navas
Prefijos y sufijos jose navasPrefijos y sufijos jose navas
Prefijos y sufijos jose navas
Jose Navas
 
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Crismy Mi
 
Verbos prepositivos
Verbos prepositivosVerbos prepositivos
Verbos prepositivos
Adalys Noriega
 
Los verbos prepositivos
Los verbos prepositivosLos verbos prepositivos
Los verbos prepositivos
Adalys Noriega
 
Categorias gramaticales...listas
Categorias gramaticales...listasCategorias gramaticales...listas
Categorias gramaticales...listas
Erika Leon
 
Dudas e incorrecciones 1
Dudas e incorrecciones 1Dudas e incorrecciones 1
Dudas e incorrecciones 1
nelson villegas
 
Usos del pronombre personal "SE"
Usos del pronombre personal "SE"Usos del pronombre personal "SE"
Usos del pronombre personal "SE"
Carlos Alberto Estrada García
 
Conjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbiosConjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbios
mbravo1
 
UNIT I: Part of speech
UNIT I: Part of speechUNIT I: Part of speech
UNIT I: Part of speech
SECCIONDEINGLES
 
Clase prefijos curso
Clase prefijos cursoClase prefijos curso
Clase prefijos curso
Andreina pereira
 

Similar a Afijos (20)

Afijos
AfijosAfijos
Afijos
 
Ensayo Inglés SAIA
Ensayo Inglés SAIAEnsayo Inglés SAIA
Ensayo Inglés SAIA
 
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
 
Nombres compuestos morfologia de las palabras
Nombres compuestos morfologia de las palabrasNombres compuestos morfologia de las palabras
Nombres compuestos morfologia de las palabras
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Unit I. La palabra y su morfología
Unit I. La palabra y su morfologíaUnit I. La palabra y su morfología
Unit I. La palabra y su morfología
 
El adverbio y los elementos de relación
El adverbio y los elementos de relaciónEl adverbio y los elementos de relación
El adverbio y los elementos de relación
 
Prefijos en ingles
Prefijos en inglesPrefijos en ingles
Prefijos en ingles
 
Prefijos y sufijos jose navas
Prefijos y sufijos jose navasPrefijos y sufijos jose navas
Prefijos y sufijos jose navas
 
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
 
Verbos prepositivos
Verbos prepositivosVerbos prepositivos
Verbos prepositivos
 
Los verbos prepositivos
Los verbos prepositivosLos verbos prepositivos
Los verbos prepositivos
 
Categorias gramaticales...listas
Categorias gramaticales...listasCategorias gramaticales...listas
Categorias gramaticales...listas
 
Dudas e incorrecciones 1
Dudas e incorrecciones 1Dudas e incorrecciones 1
Dudas e incorrecciones 1
 
Usos del pronombre personal "SE"
Usos del pronombre personal "SE"Usos del pronombre personal "SE"
Usos del pronombre personal "SE"
 
Conjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbiosConjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbios
 
UNIT I: Part of speech
UNIT I: Part of speechUNIT I: Part of speech
UNIT I: Part of speech
 
Clase prefijos curso
Clase prefijos cursoClase prefijos curso
Clase prefijos curso
 

Más de UNEFM

Guia didactica unidad_ii_diccionario_cognados_y_polisemia (1)
Guia didactica unidad_ii_diccionario_cognados_y_polisemia (1)Guia didactica unidad_ii_diccionario_cognados_y_polisemia (1)
Guia didactica unidad_ii_diccionario_cognados_y_polisemia (1)
UNEFM
 
Presentación del diccionario
Presentación del diccionarioPresentación del diccionario
Presentación del diccionario
UNEFM
 
Funciones de las palabras
Funciones de las palabrasFunciones de las palabras
Funciones de las palabras
UNEFM
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
UNEFM
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
UNEFM
 
Esquematización de ideas
Esquematización de ideasEsquematización de ideas
Esquematización de ideas
UNEFM
 
Diccionario ejercicios a realizar
Diccionario ejercicios a realizarDiccionario ejercicios a realizar
Diccionario ejercicios a realizar
UNEFM
 
Referentes y referencias
Referentes y referenciasReferentes y referencias
Referentes y referencias
UNEFM
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
UNEFM
 
Types of paragraphs
Types of paragraphsTypes of paragraphs
Types of paragraphs
UNEFM
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
UNEFM
 
Estrategias psicolinguistica
Estrategias psicolinguisticaEstrategias psicolinguistica
Estrategias psicolinguistica
UNEFM
 
Funciones comunicativas de texto
Funciones comunicativas de textoFunciones comunicativas de texto
Funciones comunicativas de texto
UNEFM
 
Elementos del abstract
Elementos del abstractElementos del abstract
Elementos del abstract
UNEFM
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
UNEFM
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
UNEFM
 
Esquematización de ideas
Esquematización de ideasEsquematización de ideas
Esquematización de ideas
UNEFM
 

Más de UNEFM (17)

Guia didactica unidad_ii_diccionario_cognados_y_polisemia (1)
Guia didactica unidad_ii_diccionario_cognados_y_polisemia (1)Guia didactica unidad_ii_diccionario_cognados_y_polisemia (1)
Guia didactica unidad_ii_diccionario_cognados_y_polisemia (1)
 
Presentación del diccionario
Presentación del diccionarioPresentación del diccionario
Presentación del diccionario
 
Funciones de las palabras
Funciones de las palabrasFunciones de las palabras
Funciones de las palabras
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Esquematización de ideas
Esquematización de ideasEsquematización de ideas
Esquematización de ideas
 
Diccionario ejercicios a realizar
Diccionario ejercicios a realizarDiccionario ejercicios a realizar
Diccionario ejercicios a realizar
 
Referentes y referencias
Referentes y referenciasReferentes y referencias
Referentes y referencias
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Types of paragraphs
Types of paragraphsTypes of paragraphs
Types of paragraphs
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Estrategias psicolinguistica
Estrategias psicolinguisticaEstrategias psicolinguistica
Estrategias psicolinguistica
 
Funciones comunicativas de texto
Funciones comunicativas de textoFunciones comunicativas de texto
Funciones comunicativas de texto
 
Elementos del abstract
Elementos del abstractElementos del abstract
Elementos del abstract
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Esquematización de ideas
Esquematización de ideasEsquematización de ideas
Esquematización de ideas
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Afijos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA Unidad III Santa Ana de Coro, Junio de 2021.
  • 2. Los afijos son secuencias lingüísticas que se anteponen (prefijos), se posponen (sufijos) y se insertan en la palabra para modificar su significado.
  • 3. Los prefijos son vocablos agregadas al comienzo de sustantivos, adjetivos, pronombres de pertenencia, adverbios y verbos, con el propósito de obtener un significado diferente. El prefijo Mis. Se utiliza para hacer algo incorrectamente, equivocado, errado, mal. Generalmente acompaña sin guión al verbo: Take/mistake = tomar/error Treat/mistreat = tratar/tratar mal Understand/ misunderstand = Entender/ entender mal
  • 4. El prefijo Dis. El prefijo Dis es una negación que acompaña frecuentemente a sustantivos. Honesty/dishonesty = honesto/desonesto Ability/disability = habilidad/inhabilidad Agrement/disagreement = convenir/desavenir Appear/disappear = aparecer/desaparecer El prefijo Over. Over significa sobre, demasiado, excesivo, más de: Sleep/oversleep = dormir/dormir demasiado Time/overtime = tiempo,vez/horas extras, sobre tiempo Charge/overcharge = carga/sobrecarga
  • 5.
  • 6. Los sufijos son partículas que se añaden a una raíz o base para formar una nueva palabra. A diferencia de los prefijos, los sufijos no se separan fácilmente de la palabra y no tienen existencia independiente, por lo que carecen de valor semántico en su forma aislada. El sufijo Able. Sufijo que forma adjetivos a partir de verbos. No se aplica a sustantivos. To remove/removable = remover/removible. To reason/reasonable = razonar/razonable.
  • 7. El Sufijo Ful. El sufijo Ful es agregado a sustantivos para formar sustantivos y adjetivos. Significan ada, ado, ido, oso: Wonder/wonderful = maravilla/maravilloso. Color/colorful = color/colorido. El Sufijo Ness. Con el sufijo Ness convertimos adjetivos calificativos en sustantivos. Ill/ilness = enfermo/enfermedad Happy/happiness= feliz/felicidad. Blind/blindness = ciego/ceguera.
  • 8. El Sufijo Less. Este sufijo nos brinda la posibilidad de alterar sustantivos para obtener adjetivos. Siendo muy útil cuando tratamos con los comparativos. Es un sufijo tipo negación y el cual significa sin. Use/useless = util/sin uso, sin utilidad Care/careless = cuidado/descuidado. Friend/friendless = amigo/desvalido. El Sufijo Ly. Se utiliza para formar los adverbios de los adjetivos. Slow/slowly = lento/lentamente Easy/easily = fácil/fácilmente.