SlideShare una empresa de Scribd logo
Información
sobre
LAS RELIGIONES
Razonamientos
La mayoría de religiones suelen tener una parte de conocimiento exotérico y otra
esotérico.
❖ El lado exotérico se refiere a un conocimiento que es público, comprensible y
accesible.
❖ El lado esotérico se refiere a aquella parte que es secreta o discreta, críptica, o a
la que se accede por mecanismos jerárquicos de confianza entre sus miembros.
Prácticamente en todas las grandes religiones, ambas facetas existen. Los teístas
suelen aludir el conocimiento esotérico como un don o bendición de la deidad a la
persona. (La Gracia de Dios). En otras religiones, suele afirmarse como un mecanismo
de transmisión oral, en ocasiones al margen de escrituras sagradas o de aquellas que
son públicas. Normalmente coexisten diferentes puntos de vista en las religiones que tienden a
rechazar o afianzar este lado.
Principales especulaciones filosóficas
En las religiones, a menudo existen grandes desarrollos filosóficos que nos ayudan a aclarar o
conciliar la doctrina religiosa con la razón humana. En las religiones teístas esto se conoce como
Teología. En Asia oriental, aunque los desarrollos filosóficos son grandes y variados, muchas veces
no existen como disciplina diferenciada ya que, filosofía y religión están entrelazadas. En otras
religiones no existe un aparato filosófico, en especial en las religiones tribales y chamánicas. Los
desarrollos filosóficos de las religiones recogen distintos aspectos de la doctrina religiosa o la
verdad o deidad que las sustenta, y que son históricamente la explicación a las distintos puntos de
vista dentro de cada religión.
➢ El Deísmo acepta el conocimiento de la
existencia y la naturaleza de Dios a
través de la razón y la experiencia
personal.
➢ El Panteísmo afirma que el universo, con
todas sus extensiones celestes, criaturas,
etc, y Dios son lo mismo, son uno.
➢ El Panenteísmo indica que Dios engloba
el universo pero no se limita a él.
➢ El Pandeísmo afirma que Dios deja de ser
trascendente cuando crea el universo y se
funde en él.
➢ El Monismo sostiene que el universo está
constituído por solo un arjé, causa o
sustancia primaria. Para los monismos
materialistas todo se reduce a materia,
para los monismos espirituales todo es
fruto de la imaginación, todo lo que
existe es la percepción de la mente, la
realidad consiste en percibir o ser
percibido, y el monismo intermedio no
admite el dualismo cartesiano de las dos
sustancias (material y espiritual),
considera que hay una única sustancia
(Dios) de la cual conocemos cuerpo y
mente, dos aspectos de una misma cosa,
y por eso, ya no es necesario plantear el
problema de su interacción.
➢ El ateísmo afirma la inexistencia de
deidades o bien las admite pero les niega
un papel directamente activo en la
liberación del individuo.
- Existe en:
❏ El budismo: En algunas de sus ·variantes
existe el culto a deidades si bien tienen
un papel psicológico, ritual o simbólico,
pero en todo caso siempre provisional.
❏ Y el taoísmo: El taoísmo observa dos
variantes unidas pero bien diferenciadas,
la filosófica y la más contemplativa o de
meditación.
➢ El Teísmo afirma la existencia de al
menos una deidad.
➢ El Determinismo afirma que todo
acontecimiento, incluyendo el
pensamiento humano y las acciones,
están predeterminadas por una cadena
de causa y consecuencia. En las religiones
esta postura filosófica se enmarca dentro
de la doctrina de la Predestinación.
(En la doctrina del karma, ley universal de
causa y efecto, depende de la
intencionalidad de los seres conscientes;
las consecuencias son causadas por
decisiones de estos, lo cual no implica
una predeterminación o destino).
➢ En el teísmo propio los dioses procuran
el universo, pero lo trascienden.
○ Monoteísmo: sólo existe un dios.
○ Henoteísmo o monolatría:
existencia de varios dioses, pero se
adora exclusivamente a uno de
ellos.
○ Katenoteísmo: existencia de varios
dioses, pero sólo se adora a uno a la
vez.
○ Politeísmo: existen varios dioses.
○ Universalismo: asentimiento de
todas las religiones.
➢ En el no teísmo no discurren o
mencionan la creencia en un Dios creador
o absoluto.
➢ El antiteísmo es la oposición directa a la
religión organizada o a la creencia en
cualquier deidad.
○ Antirreligión: oposición a religión.
➢ El animísmo engloba diversas creencias
en las que tanto objetos como elementos
naturales están dotados de alma y son
venerados o temidos como dioses.
➢ En el politeísmo creen en la existencia
de múltiples dioses o divinidades.
➢ El posteísmo propone que el teísmo es
una creencia no tanto rechazable, como
puramente obsoleta.
➢ El Sincretismo supone la conciliación de
puntos de vista distintos e incluso
opuestos. Esto implica adoptar elementos
de dos o más religiones.
➢ El Gnosticismo afirma una dualidad
inherente en la manifestación de lo
sagrado. Materia y espíritu, bien y mal,
así como otros conceptos, aparecen como
opuestos que deben ser resueltos en el
individuo dando primacía a una vía de
conocimiento a menudo bastante
experiencial.
➢ El Fundamentalismo, o literalismo,
afirma el carácter literal de escrituras o
relatos sagrados, negando sus significados
más simbólicos o psicológicos. Supone en
muchas ocasiones la negación radical de
las verdades científicas. Una de las
derivaciones del enfoque fundamentalista
es el Creacionismo, que niega la
evolución de las especies y las teorías
científicas sobre el origen del universo, al
afirmar que el relato bíblico de la
creación del mundo es literalmente
auténtico.
➢ La irreligión es el hecho de no practicar
o no seguir una religión.
Según la benevolencia divina
➢ Se puede hacer una distinción en cuanto a la benevolencia de los dioses:
○ Teofilia: los dioses son benevolentes y merecen devoción.
○ Malteísmo: la evidencia contradice la noción de que los dioses sean benevolentes, así
que no son merecedores de devoción.
Posturas en torno a la religión
Es importante distinguir entre religión y postura religiosa. Una es un sistema de creencias,
preceptos, prácticas y rituales; y la otra se refiere a la forma como un individuo se identifica frente
a una o varias religiones. Por otro lado, existe la postura de quienes niegan el valor o la utilidad de
las religiones, las niegan o las adecúan a sus propios planteamientos personales o de grupo.
También se observan diferentes posturas religiosas en los enfoques de aplicación a la sociedad en
temas como el laicismo o el diálogo interreligioso.
➢ Religiosas: afirma la pertenencia a alguna religión o credo.
○ Practicantes: asumen algún mensaje o contenido religioso e intentan ponerlo en
práctica siguiendo prácticas, ritos o celebraciones.
○ No practicantes: asumen algún mensaje o contenido religioso pero no participan de
prácticas, ritos o celebraciones.
➢ Laicismo: afirma la necesidad de una ordenación de la sociedad sin la participación directa de
los clérigos y por lo tanto independiente de la influencia religiosa.
➢ Sin afiliación: término utilizado para referirse a personas que no están incluidas en una
religión determinada.
➢ No religiosas: niegan la pertenencia a alguna religión o credo, o están en desacuerdo con los
contenidos de las religiones…
○ Ateos: (sin dios) Viven ajenos a la consideración de deidad alguna que influya en la
realidad. Este término tiene dos actitudes distintas: la indiferencia por la existencia de
divinidades o la no creencia en la posibilidad de su existencia.
■ Apateístas: un ateísmo en el que se mantienen una postura de considerar que la
posible existencia de deidades y la búsqueda de conocimiento al respecto no es
importante, y que en consecuencia el debate al respecto debe ser ignorado.
➢ Agnósticos: niegan la posibilidad de conocer alguna verdad religiosa. Afirman que no hay
certeza para asegurar cuál de las diferentes verdades incompatibles que presentan las
religiones es la verdadera. Ello no implica que carezcan necesariamente de interés por lo
espiritual, sino que no realizan afirmaciones ni sostienen creencias específicas sobre la
realidad en términos religiosos. Quienes mantienen la postura agnóstica pueden no ser
necesariamente antirreligiosos y pueden ser respetuosos con todas las creencias.
➢ Ignósticos: respectan la creencia de Dios, primero se cuestiona la definición de Dios. El
ignóstico o igteísta se pregunta: ¿qué se entiende por Dios? Recién una vez que se conozca la
respuesta se podrá comprobar si Dios existe o no existe.
➢ Fundamentalismo: se basa en la aplicación de un dogma o creencia de manera literal, sea
religioso o de otro tipo, negando así el valor de otras explicaciones o la potencial ampliación
de significados para cualquier certeza. El fundamentalismo elimina la posibilidad de
coexistencia de interpretaciones diferentes de la realidad y la existencia, necesitando a
menudo de su desaparición o eliminación para satisfacer un criterio único de verdad.
○ Fundamentalismo religioso: asume las explicaciones literales de textos religiosos
negando sus significados simbólicos, temporales o psicológicos. De manera general esto
deriva en la negación y el deseo de eliminar otras explicaciones, ya vengan de otras
posturas religiosas, de la ciencia o de la sociedad.
○ Fundamentalismo antirreligioso: asume las explicaciones literales de los textos no
religiosos, negando sus significados temporales o ignorando la provisionalidad de las
verdades científicas y sociales. De manera general deriva en la negación y el deseo de
eliminar otras explicaciones, vengan desde posturas religiosas o desde visiones diferente
de la propia ciencia que sean contrarias a la propia.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevos movimientos religiosos y futuro de la religión
Nuevos movimientos religiosos y futuro de la religiónNuevos movimientos religiosos y futuro de la religión
Nuevos movimientos religiosos y futuro de la religiónDavid Galarza Fernández
 
Tema 4. Resonancia
Tema 4. ResonanciaTema 4. Resonancia
Tema 4. ResonanciaGricela Lobo
 
Ciencias (sociales, humanas y naturales) y ere
Ciencias (sociales, humanas y naturales) y ereCiencias (sociales, humanas y naturales) y ere
Ciencias (sociales, humanas y naturales) y erepastoraledu
 
Características del hecho religioso
Características del hecho religiosoCaracterísticas del hecho religioso
Características del hecho religiosoDaviniamss
 
TEMA DE DIVORCIO POWER POINT
TEMA DE DIVORCIO POWER POINTTEMA DE DIVORCIO POWER POINT
TEMA DE DIVORCIO POWER POINTangelitovirginal
 
Ensayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de DiosEnsayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de Diosdeptofilo
 
Menzaje Telepático del Padre Eterno al Mundo Terrestre- Alfa y Omega
Menzaje Telepático del Padre Eterno al Mundo Terrestre- Alfa y OmegaMenzaje Telepático del Padre Eterno al Mundo Terrestre- Alfa y Omega
Menzaje Telepático del Padre Eterno al Mundo Terrestre- Alfa y OmegaAnuario Bardales
 
Conflictos entre religiones
Conflictos entre religionesConflictos entre religiones
Conflictos entre religionesKarina Ruiz
 
Curso de Biblia 11 - El monoteismo
Curso de Biblia 11 - El monoteismoCurso de Biblia 11 - El monoteismo
Curso de Biblia 11 - El monoteismoMontse de Paz
 

La actualidad más candente (20)

Plan de vida UFA
Plan de vida  UFAPlan de vida  UFA
Plan de vida UFA
 
1. Animismo
1. Animismo1. Animismo
1. Animismo
 
Nuevos movimientos religiosos y futuro de la religión
Nuevos movimientos religiosos y futuro de la religiónNuevos movimientos religiosos y futuro de la religión
Nuevos movimientos religiosos y futuro de la religión
 
Plan de vida cecy
Plan de vida cecyPlan de vida cecy
Plan de vida cecy
 
Tema 4. Resonancia
Tema 4. ResonanciaTema 4. Resonancia
Tema 4. Resonancia
 
Kabbalah
KabbalahKabbalah
Kabbalah
 
Ciencia y Fe
Ciencia y FeCiencia y Fe
Ciencia y Fe
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Ciencias (sociales, humanas y naturales) y ere
Ciencias (sociales, humanas y naturales) y ereCiencias (sociales, humanas y naturales) y ere
Ciencias (sociales, humanas y naturales) y ere
 
Características del hecho religioso
Características del hecho religiosoCaracterísticas del hecho religioso
Características del hecho religioso
 
TEMA DE DIVORCIO POWER POINT
TEMA DE DIVORCIO POWER POINTTEMA DE DIVORCIO POWER POINT
TEMA DE DIVORCIO POWER POINT
 
Ateísmo
AteísmoAteísmo
Ateísmo
 
Ensayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de DiosEnsayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de Dios
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
 
MI PROYECTO DE VIDA.
MI PROYECTO DE VIDA.MI PROYECTO DE VIDA.
MI PROYECTO DE VIDA.
 
Menzaje Telepático del Padre Eterno al Mundo Terrestre- Alfa y Omega
Menzaje Telepático del Padre Eterno al Mundo Terrestre- Alfa y OmegaMenzaje Telepático del Padre Eterno al Mundo Terrestre- Alfa y Omega
Menzaje Telepático del Padre Eterno al Mundo Terrestre- Alfa y Omega
 
Agnosticismo
AgnosticismoAgnosticismo
Agnosticismo
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Conflictos entre religiones
Conflictos entre religionesConflictos entre religiones
Conflictos entre religiones
 
Curso de Biblia 11 - El monoteismo
Curso de Biblia 11 - El monoteismoCurso de Biblia 11 - El monoteismo
Curso de Biblia 11 - El monoteismo
 

Destacado

Service Engineering, ZHAW for CeBIT
Service Engineering, ZHAW for CeBITService Engineering, ZHAW for CeBIT
Service Engineering, ZHAW for CeBITAmrita Prasad
 
Six sigma irwan mahri arza-tugas mandiri
Six sigma irwan mahri arza-tugas mandiriSix sigma irwan mahri arza-tugas mandiri
Six sigma irwan mahri arza-tugas mandiriirwanmahriarza
 
Guide elements series
Guide elements seriesGuide elements series
Guide elements seriesBanana Yuan
 
L'Univers i el Sistema Solar. Tercer de primària. 4a part
L'Univers i el Sistema Solar. Tercer de primària. 4a partL'Univers i el Sistema Solar. Tercer de primària. 4a part
L'Univers i el Sistema Solar. Tercer de primària. 4a partMallafe
 
ECA Conference Session 3: Stu Jerue
ECA Conference Session 3: Stu JerueECA Conference Session 3: Stu Jerue
ECA Conference Session 3: Stu JerueThomas Flaherty
 
Get a quick loan in no time
Get a quick loan in no timeGet a quick loan in no time
Get a quick loan in no timeautotitleloans
 
Revistaproactivo2 22 11
Revistaproactivo2 22 11Revistaproactivo2 22 11
Revistaproactivo2 22 11Perú 2021
 
L'Univers i el Sistema Solar. Tercer de primària. 2a part.
L'Univers i el Sistema Solar. Tercer de primària. 2a part.L'Univers i el Sistema Solar. Tercer de primària. 2a part.
L'Univers i el Sistema Solar. Tercer de primària. 2a part.Mallafe
 
Seo + Social
Seo + SocialSeo + Social
Seo + SocialAcceso
 
Your Guide to Planning a Successful Beacon Pilot
Your Guide to Planning a Successful Beacon PilotYour Guide to Planning a Successful Beacon Pilot
Your Guide to Planning a Successful Beacon PilotBeaconstac
 
Penyakit sistem reproduksi
Penyakit sistem reproduksiPenyakit sistem reproduksi
Penyakit sistem reproduksiAlfiana Zakiah
 
Presentasi Batik Indonesia (Indonesian batik presentation)
Presentasi Batik Indonesia (Indonesian batik presentation)Presentasi Batik Indonesia (Indonesian batik presentation)
Presentasi Batik Indonesia (Indonesian batik presentation)andiniregik
 

Destacado (17)

Service Engineering, ZHAW for CeBIT
Service Engineering, ZHAW for CeBITService Engineering, ZHAW for CeBIT
Service Engineering, ZHAW for CeBIT
 
Six sigma irwan mahri arza-tugas mandiri
Six sigma irwan mahri arza-tugas mandiriSix sigma irwan mahri arza-tugas mandiri
Six sigma irwan mahri arza-tugas mandiri
 
Guide elements series
Guide elements seriesGuide elements series
Guide elements series
 
L'Univers i el Sistema Solar. Tercer de primària. 4a part
L'Univers i el Sistema Solar. Tercer de primària. 4a partL'Univers i el Sistema Solar. Tercer de primària. 4a part
L'Univers i el Sistema Solar. Tercer de primària. 4a part
 
Hak Akses SI Aktifitas Kuliah
Hak Akses SI Aktifitas KuliahHak Akses SI Aktifitas Kuliah
Hak Akses SI Aktifitas Kuliah
 
Practice with time
Practice with timePractice with time
Practice with time
 
ECA Conference Session 3: Stu Jerue
ECA Conference Session 3: Stu JerueECA Conference Session 3: Stu Jerue
ECA Conference Session 3: Stu Jerue
 
NEEV
NEEVNEEV
NEEV
 
Get a quick loan in no time
Get a quick loan in no timeGet a quick loan in no time
Get a quick loan in no time
 
Revistaproactivo2 22 11
Revistaproactivo2 22 11Revistaproactivo2 22 11
Revistaproactivo2 22 11
 
L'Univers i el Sistema Solar. Tercer de primària. 2a part.
L'Univers i el Sistema Solar. Tercer de primària. 2a part.L'Univers i el Sistema Solar. Tercer de primària. 2a part.
L'Univers i el Sistema Solar. Tercer de primària. 2a part.
 
Seo + Social
Seo + SocialSeo + Social
Seo + Social
 
BATIK INDONESIA
BATIK INDONESIA BATIK INDONESIA
BATIK INDONESIA
 
Your Guide to Planning a Successful Beacon Pilot
Your Guide to Planning a Successful Beacon PilotYour Guide to Planning a Successful Beacon Pilot
Your Guide to Planning a Successful Beacon Pilot
 
Penyakit sistem reproduksi
Penyakit sistem reproduksiPenyakit sistem reproduksi
Penyakit sistem reproduksi
 
Presentasi Batik Indonesia (Indonesian batik presentation)
Presentasi Batik Indonesia (Indonesian batik presentation)Presentasi Batik Indonesia (Indonesian batik presentation)
Presentasi Batik Indonesia (Indonesian batik presentation)
 
Batik presentation
Batik presentationBatik presentation
Batik presentation
 

Similar a Las religiones

Similar a Las religiones (20)

CLASE TRES INFORMÁTICA
CLASE TRES INFORMÁTICACLASE TRES INFORMÁTICA
CLASE TRES INFORMÁTICA
 
Religion y teoría ppt
Religion y teoría pptReligion y teoría ppt
Religion y teoría ppt
 
¿Qué es religión?
¿Qué es religión?¿Qué es religión?
¿Qué es religión?
 
Ateísmo, agnosticismo y libertad religiosa.
Ateísmo, agnosticismo y libertad religiosa.Ateísmo, agnosticismo y libertad religiosa.
Ateísmo, agnosticismo y libertad religiosa.
 
Fenómeno y experiencia religiosa
Fenómeno y experiencia religiosaFenómeno y experiencia religiosa
Fenómeno y experiencia religiosa
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
La religion
La religion La religion
La religion
 
La religión
La religiónLa religión
La religión
 
La religión
La religiónLa religión
La religión
 
La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2
La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2
La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2
 
Creencias religiosas
Creencias religiosas Creencias religiosas
Creencias religiosas
 
Las religiones y el hecho religioso
Las religiones y el hecho religiosoLas religiones y el hecho religioso
Las religiones y el hecho religioso
 
Creencias y religiones fundamentos
Creencias y religiones fundamentosCreencias y religiones fundamentos
Creencias y religiones fundamentos
 
La religion y la fe
La religion y la feLa religion y la fe
La religion y la fe
 
Qué es el budismo
Qué es el budismoQué es el budismo
Qué es el budismo
 
El fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religiosoEl fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religioso
 
conceptos introductorios historia de religiones
conceptos introductorios historia de religionesconceptos introductorios historia de religiones
conceptos introductorios historia de religiones
 
7
77
7
 
Fe y mundo contemporaneo
Fe y mundo contemporaneoFe y mundo contemporaneo
Fe y mundo contemporaneo
 
¿Qué es el Deísmo?
¿Qué es el Deísmo?¿Qué es el Deísmo?
¿Qué es el Deísmo?
 

Más de Ángela B

Archivos o ficheros de linux
Archivos o ficheros de linuxArchivos o ficheros de linux
Archivos o ficheros de linuxÁngela B
 
Protección ambiental
Protección ambientalProtección ambiental
Protección ambientalÁngela B
 
Términos de redes.docx
Términos de redes.docxTérminos de redes.docx
Términos de redes.docxÁngela B
 
Prevención de riesgos
Prevención de riesgos Prevención de riesgos
Prevención de riesgos Ángela B
 
Trabajo de suposición
Trabajo de suposiciónTrabajo de suposición
Trabajo de suposiciónÁngela B
 
Mantenimiento de redes.
Mantenimiento de redes.Mantenimiento de redes.
Mantenimiento de redes.Ángela B
 
Instalación de redes de datos y telecomunicaciones
Instalación de redes de datos y telecomunicacionesInstalación de redes de datos y telecomunicaciones
Instalación de redes de datos y telecomunicacionesÁngela B
 
Herramientas de instalación y comprobación de redes.
Herramientas de instalación y comprobación de redes.Herramientas de instalación y comprobación de redes.
Herramientas de instalación y comprobación de redes.Ángela B
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácidaÁngela B
 

Más de Ángela B (20)

Archivos o ficheros de linux
Archivos o ficheros de linuxArchivos o ficheros de linux
Archivos o ficheros de linux
 
Protección ambiental
Protección ambientalProtección ambiental
Protección ambiental
 
Términos de redes.docx
Términos de redes.docxTérminos de redes.docx
Términos de redes.docx
 
Prevención de riesgos
Prevención de riesgos Prevención de riesgos
Prevención de riesgos
 
Esquema 5
Esquema 5Esquema 5
Esquema 5
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
1.3 ud05
1.3 ud051.3 ud05
1.3 ud05
 
Kahoot
KahootKahoot
Kahoot
 
Ada byron
Ada byronAda byron
Ada byron
 
Trabajo de suposición
Trabajo de suposiciónTrabajo de suposición
Trabajo de suposición
 
Prevención
PrevenciónPrevención
Prevención
 
Mantenimiento de redes.
Mantenimiento de redes.Mantenimiento de redes.
Mantenimiento de redes.
 
Instalación de redes de datos y telecomunicaciones
Instalación de redes de datos y telecomunicacionesInstalación de redes de datos y telecomunicaciones
Instalación de redes de datos y telecomunicaciones
 
Herramientas de instalación y comprobación de redes.
Herramientas de instalación y comprobación de redes.Herramientas de instalación y comprobación de redes.
Herramientas de instalación y comprobación de redes.
 
Herramienta
HerramientaHerramienta
Herramienta
 
H. hw
H. hwH. hw
H. hw
 
Ppt0000003
Ppt0000003Ppt0000003
Ppt0000003
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Country
CountryCountry
Country
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
 

Último

IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaJeffrySmithBejaranoC
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 

Último (11)

IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 

Las religiones

  • 2. Razonamientos La mayoría de religiones suelen tener una parte de conocimiento exotérico y otra esotérico. ❖ El lado exotérico se refiere a un conocimiento que es público, comprensible y accesible. ❖ El lado esotérico se refiere a aquella parte que es secreta o discreta, críptica, o a la que se accede por mecanismos jerárquicos de confianza entre sus miembros. Prácticamente en todas las grandes religiones, ambas facetas existen. Los teístas suelen aludir el conocimiento esotérico como un don o bendición de la deidad a la persona. (La Gracia de Dios). En otras religiones, suele afirmarse como un mecanismo de transmisión oral, en ocasiones al margen de escrituras sagradas o de aquellas que son públicas. Normalmente coexisten diferentes puntos de vista en las religiones que tienden a rechazar o afianzar este lado.
  • 3. Principales especulaciones filosóficas En las religiones, a menudo existen grandes desarrollos filosóficos que nos ayudan a aclarar o conciliar la doctrina religiosa con la razón humana. En las religiones teístas esto se conoce como Teología. En Asia oriental, aunque los desarrollos filosóficos son grandes y variados, muchas veces no existen como disciplina diferenciada ya que, filosofía y religión están entrelazadas. En otras religiones no existe un aparato filosófico, en especial en las religiones tribales y chamánicas. Los desarrollos filosóficos de las religiones recogen distintos aspectos de la doctrina religiosa o la verdad o deidad que las sustenta, y que son históricamente la explicación a las distintos puntos de vista dentro de cada religión.
  • 4. ➢ El Deísmo acepta el conocimiento de la existencia y la naturaleza de Dios a través de la razón y la experiencia personal. ➢ El Panteísmo afirma que el universo, con todas sus extensiones celestes, criaturas, etc, y Dios son lo mismo, son uno. ➢ El Panenteísmo indica que Dios engloba el universo pero no se limita a él. ➢ El Pandeísmo afirma que Dios deja de ser trascendente cuando crea el universo y se funde en él. ➢ El Monismo sostiene que el universo está constituído por solo un arjé, causa o sustancia primaria. Para los monismos materialistas todo se reduce a materia, para los monismos espirituales todo es fruto de la imaginación, todo lo que existe es la percepción de la mente, la realidad consiste en percibir o ser percibido, y el monismo intermedio no admite el dualismo cartesiano de las dos sustancias (material y espiritual), considera que hay una única sustancia (Dios) de la cual conocemos cuerpo y mente, dos aspectos de una misma cosa, y por eso, ya no es necesario plantear el problema de su interacción.
  • 5. ➢ El ateísmo afirma la inexistencia de deidades o bien las admite pero les niega un papel directamente activo en la liberación del individuo. - Existe en: ❏ El budismo: En algunas de sus ·variantes existe el culto a deidades si bien tienen un papel psicológico, ritual o simbólico, pero en todo caso siempre provisional. ❏ Y el taoísmo: El taoísmo observa dos variantes unidas pero bien diferenciadas, la filosófica y la más contemplativa o de meditación. ➢ El Teísmo afirma la existencia de al menos una deidad. ➢ El Determinismo afirma que todo acontecimiento, incluyendo el pensamiento humano y las acciones, están predeterminadas por una cadena de causa y consecuencia. En las religiones esta postura filosófica se enmarca dentro de la doctrina de la Predestinación. (En la doctrina del karma, ley universal de causa y efecto, depende de la intencionalidad de los seres conscientes; las consecuencias son causadas por decisiones de estos, lo cual no implica una predeterminación o destino).
  • 6. ➢ En el teísmo propio los dioses procuran el universo, pero lo trascienden. ○ Monoteísmo: sólo existe un dios. ○ Henoteísmo o monolatría: existencia de varios dioses, pero se adora exclusivamente a uno de ellos. ○ Katenoteísmo: existencia de varios dioses, pero sólo se adora a uno a la vez. ○ Politeísmo: existen varios dioses. ○ Universalismo: asentimiento de todas las religiones. ➢ En el no teísmo no discurren o mencionan la creencia en un Dios creador o absoluto. ➢ El antiteísmo es la oposición directa a la religión organizada o a la creencia en cualquier deidad. ○ Antirreligión: oposición a religión. ➢ El animísmo engloba diversas creencias en las que tanto objetos como elementos naturales están dotados de alma y son venerados o temidos como dioses. ➢ En el politeísmo creen en la existencia de múltiples dioses o divinidades.
  • 7. ➢ El posteísmo propone que el teísmo es una creencia no tanto rechazable, como puramente obsoleta. ➢ El Sincretismo supone la conciliación de puntos de vista distintos e incluso opuestos. Esto implica adoptar elementos de dos o más religiones. ➢ El Gnosticismo afirma una dualidad inherente en la manifestación de lo sagrado. Materia y espíritu, bien y mal, así como otros conceptos, aparecen como opuestos que deben ser resueltos en el individuo dando primacía a una vía de conocimiento a menudo bastante experiencial. ➢ El Fundamentalismo, o literalismo, afirma el carácter literal de escrituras o relatos sagrados, negando sus significados más simbólicos o psicológicos. Supone en muchas ocasiones la negación radical de las verdades científicas. Una de las derivaciones del enfoque fundamentalista es el Creacionismo, que niega la evolución de las especies y las teorías científicas sobre el origen del universo, al afirmar que el relato bíblico de la creación del mundo es literalmente auténtico. ➢ La irreligión es el hecho de no practicar o no seguir una religión.
  • 8. Según la benevolencia divina ➢ Se puede hacer una distinción en cuanto a la benevolencia de los dioses: ○ Teofilia: los dioses son benevolentes y merecen devoción. ○ Malteísmo: la evidencia contradice la noción de que los dioses sean benevolentes, así que no son merecedores de devoción.
  • 9. Posturas en torno a la religión Es importante distinguir entre religión y postura religiosa. Una es un sistema de creencias, preceptos, prácticas y rituales; y la otra se refiere a la forma como un individuo se identifica frente a una o varias religiones. Por otro lado, existe la postura de quienes niegan el valor o la utilidad de las religiones, las niegan o las adecúan a sus propios planteamientos personales o de grupo. También se observan diferentes posturas religiosas en los enfoques de aplicación a la sociedad en temas como el laicismo o el diálogo interreligioso.
  • 10. ➢ Religiosas: afirma la pertenencia a alguna religión o credo. ○ Practicantes: asumen algún mensaje o contenido religioso e intentan ponerlo en práctica siguiendo prácticas, ritos o celebraciones. ○ No practicantes: asumen algún mensaje o contenido religioso pero no participan de prácticas, ritos o celebraciones. ➢ Laicismo: afirma la necesidad de una ordenación de la sociedad sin la participación directa de los clérigos y por lo tanto independiente de la influencia religiosa. ➢ Sin afiliación: término utilizado para referirse a personas que no están incluidas en una religión determinada.
  • 11. ➢ No religiosas: niegan la pertenencia a alguna religión o credo, o están en desacuerdo con los contenidos de las religiones… ○ Ateos: (sin dios) Viven ajenos a la consideración de deidad alguna que influya en la realidad. Este término tiene dos actitudes distintas: la indiferencia por la existencia de divinidades o la no creencia en la posibilidad de su existencia. ■ Apateístas: un ateísmo en el que se mantienen una postura de considerar que la posible existencia de deidades y la búsqueda de conocimiento al respecto no es importante, y que en consecuencia el debate al respecto debe ser ignorado. ➢ Agnósticos: niegan la posibilidad de conocer alguna verdad religiosa. Afirman que no hay certeza para asegurar cuál de las diferentes verdades incompatibles que presentan las religiones es la verdadera. Ello no implica que carezcan necesariamente de interés por lo espiritual, sino que no realizan afirmaciones ni sostienen creencias específicas sobre la realidad en términos religiosos. Quienes mantienen la postura agnóstica pueden no ser necesariamente antirreligiosos y pueden ser respetuosos con todas las creencias. ➢ Ignósticos: respectan la creencia de Dios, primero se cuestiona la definición de Dios. El ignóstico o igteísta se pregunta: ¿qué se entiende por Dios? Recién una vez que se conozca la respuesta se podrá comprobar si Dios existe o no existe.
  • 12. ➢ Fundamentalismo: se basa en la aplicación de un dogma o creencia de manera literal, sea religioso o de otro tipo, negando así el valor de otras explicaciones o la potencial ampliación de significados para cualquier certeza. El fundamentalismo elimina la posibilidad de coexistencia de interpretaciones diferentes de la realidad y la existencia, necesitando a menudo de su desaparición o eliminación para satisfacer un criterio único de verdad. ○ Fundamentalismo religioso: asume las explicaciones literales de textos religiosos negando sus significados simbólicos, temporales o psicológicos. De manera general esto deriva en la negación y el deseo de eliminar otras explicaciones, ya vengan de otras posturas religiosas, de la ciencia o de la sociedad. ○ Fundamentalismo antirreligioso: asume las explicaciones literales de los textos no religiosos, negando sus significados temporales o ignorando la provisionalidad de las verdades científicas y sociales. De manera general deriva en la negación y el deseo de eliminar otras explicaciones, vengan desde posturas religiosas o desde visiones diferente de la propia ciencia que sean contrarias a la propia.
  • 13. FIN