SlideShare una empresa de Scribd logo
La agricultura urbana es aquella en donde se
utilizan los lugares construidos en la ciudad para
cultivar diferentes clases de plantas alimenticias;
éstos espacios pueden ser: azoteas, balcones,
jardines, materas, invernaderos etc.

Aunque también Básicamente se busca cultivar de
manera orgánica en cualquier espacio. Así que no
tener una azotea o patio no es excusa
La Agricultura Urbana no es solo el cultivo de
plantas alimenticias, también encierra todo lo
que es ganado, pesca y forestación; solo que
todo esto es realizado en el área urbana.
La producción de
alimentos en áreas
urbanas crea
economías locales
fuertes al crear
puestos de trabajo
La agricultura urbana apoya una
producción mas sustentable de
alimentos que intenta hacer decaer el
uso de pesticidas peligrosos .
Los agricultores urbanos y
locales también eliminan la
necesidad de conservantes, ya
que sus productos no tienen que
viajar largas distancias.
La sabana de Bogotá esta ubicada en
el centro de Colombia y posee un
sistema de lagunas naturales y
ciénagas que funciona como
reguladores de la humedad.
En la sabana de Bogotá se pueden
producir mas de 60 especies vegetales
entre hortalizas, granos, tubérculos,
cereales, medicinales y especies frutales.
Algunas de las plantas
ornamentales que podemos
encontrar en la Sabana de
                    oAlgunas de todas estas
Bogotá son:
                    plantas mencionadas que
                    se cultivan en la sabana de
                    Bogotá son:
                    o Acelga       - Perejil
                    o Ajo          - Rábano
                    o Apio         - Repollo
                    o Cebolla larga
                    o Cilantro    - Tomate
                    o Coliflor    - Zanahoria
                    o Espinaca
                    o Lechuga
Es importante el conocimiento del
comportamiento agronómico de las
diferentes especies para lograr una mejor
producción cuando su siembra se hace en
recipientes, guacales, o en pequeñas
áreas de suelo blando en los patios
traseros de las casas.
Para la producción agrícola se
recurre mucho a los productos
químicos que se utilizan como
fertilizantes y plaguicidas y para
regular el crecimiento de las
plantas.
Hoy en día, el uso de estos elementos químicos para
reutilizar la tierra, como los plaguicidas, generan un
impacto no muy bueno para el ser humano; ya que la
cosecha de alimentos con los que se utilizaron estos
elementos, quedan “impregnados” y eso es lo que
ingieren al organismo del ser humano.
Materiales en la
Agricultura Orgánica:

Lo estiércoles de animales
son fuente principal de
nitrógeno en la fabricación
de abonos .
Todos los estiércoles
son buenos para los
abonos orgánicos,
hasta el estiércol
humano utilizado en
China y la India.
El compost,
composta o abono
orgánico es el
proceso biológico
aeróbico, mediante el
cual los
microorganismos
actúan sobre la
materia rápidamente
biodegradable;
permitiendo obtener
abono excelente
para la agricultura.
Para la elaboración del Compost se puede emplear
cualquier materia orgánica, con la condición de que no
se encuentre contaminada.

Generalmente estas materias primas proceden de:
oRestos de cosechas
oAbonos verdes, siegas de césped, malas hierbas etc.
oLas ramas de poda de los frutales
oRestos orgánicos
oEstiércol de animal
oComplementos minerales
oPlantas marinas
oAlgas
El huerto escolar es un pequeño
terreno donde se cultivan hortalizas
y plantas para el consumo de la
comunidad escolar.
oPala , pico,
escardilla, machete,
rastrillo, carretilla,
regadera, guantes…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultivos Alternativos
Cultivos AlternativosCultivos Alternativos
Cultivos Alternativos
Hernan Serrato
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
sayuris pertuz
 
65810753 manual-biohuerto
65810753 manual-biohuerto65810753 manual-biohuerto
65810753 manual-biohuerto
Noel K'ishuko Sosa
 
ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS
Pablo Mamani Jamachi
 
la agricultura urbana
la agricultura urbanala agricultura urbana
la agricultura urbana
viespeco
 
Principios del Método Biointensivo
Principios del Método BiointensivoPrincipios del Método Biointensivo
Principios del Método Biointensivo
EcoBASE
 
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
byronarnol
 
Agricultura urbana emi
Agricultura urbana emiAgricultura urbana emi
Agricultura urbana emi
Emiliano Roa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
marioh1919
 
La agricultura julied bravo
La agricultura julied bravoLa agricultura julied bravo
La agricultura julied bravo
sandyjulieth2001
 
1 abonos organicos introduccion
1 abonos organicos  introduccion1 abonos organicos  introduccion
1 abonos organicos introduccion
Sergio Tandaypan
 
Agricultura organica powerpoint
Agricultura organica powerpointAgricultura organica powerpoint
Agricultura organica powerpoint
Kaluchin Llancari
 
Andres garzon
Andres garzonAndres garzon
Andres garzon
yuliyesteban
 
Manual para hacer compost
Manual para hacer compost Manual para hacer compost
Manual para hacer compost
innovadordocente
 
Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231
Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231
Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231
lilo gonzalez
 
compost
compostcompost
compost
nicolas5626
 

La actualidad más candente (16)

Cultivos Alternativos
Cultivos AlternativosCultivos Alternativos
Cultivos Alternativos
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
65810753 manual-biohuerto
65810753 manual-biohuerto65810753 manual-biohuerto
65810753 manual-biohuerto
 
ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS
 
la agricultura urbana
la agricultura urbanala agricultura urbana
la agricultura urbana
 
Principios del Método Biointensivo
Principios del Método BiointensivoPrincipios del Método Biointensivo
Principios del Método Biointensivo
 
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
 
Agricultura urbana emi
Agricultura urbana emiAgricultura urbana emi
Agricultura urbana emi
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La agricultura julied bravo
La agricultura julied bravoLa agricultura julied bravo
La agricultura julied bravo
 
1 abonos organicos introduccion
1 abonos organicos  introduccion1 abonos organicos  introduccion
1 abonos organicos introduccion
 
Agricultura organica powerpoint
Agricultura organica powerpointAgricultura organica powerpoint
Agricultura organica powerpoint
 
Andres garzon
Andres garzonAndres garzon
Andres garzon
 
Manual para hacer compost
Manual para hacer compost Manual para hacer compost
Manual para hacer compost
 
Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231
Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231
Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231
 
compost
compostcompost
compost
 

Destacado

Equipos de Redes
Equipos de Redes Equipos de Redes
Equipos de Redes
Virginia-girl
 
Presentaciones en linea slideshare
Presentaciones en linea slidesharePresentaciones en linea slideshare
Presentaciones en linea slideshare
crhz
 
Ana c de herrera
Ana c de herreraAna c de herrera
Ana c de herrera
Ana Cecilia Vaca Bastidas
 
Presentaciónhistora
PresentaciónhistoraPresentaciónhistora
Presentaciónhistora
joeyzq
 
Platos preparados con nueces
Platos preparados con nuecesPlatos preparados con nueces
Platos preparados con nueces
PerlaSarubbi
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
colegiommc
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
Jhoan0605
 
Que es un banco
Que es un bancoQue es un banco
Que es un banco
cfsadd
 
Wiki
WikiWiki
01.fuertes,mª c (2010)
01.fuertes,mª c (2010)01.fuertes,mª c (2010)
01.fuertes,mª c (2010)
PalatiumMaximiani
 
1er práctico
1er práctico1er práctico
1er práctico
Darko Landívar Vargas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Belen Colala
 
Origen de-la-chipa1
Origen de-la-chipa1Origen de-la-chipa1
Origen de-la-chipa1
Albita1902
 
Artist
ArtistArtist
Artista1676
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Cobaep
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Andres Espinoza
 
2015 domingo xix t.o. (1)
2015 domingo  xix t.o. (1)2015 domingo  xix t.o. (1)
2015 domingo xix t.o. (1)
Voluntariado A IC
 
Practica no 2
Practica no 2Practica no 2
Practica no 2
Alejandro Beltran
 

Destacado (20)

Equipos de Redes
Equipos de Redes Equipos de Redes
Equipos de Redes
 
Frühling
FrühlingFrühling
Frühling
 
Presentaciones en linea slideshare
Presentaciones en linea slidesharePresentaciones en linea slideshare
Presentaciones en linea slideshare
 
Ana c de herrera
Ana c de herreraAna c de herrera
Ana c de herrera
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Presentaciónhistora
PresentaciónhistoraPresentaciónhistora
Presentaciónhistora
 
Platos preparados con nueces
Platos preparados con nuecesPlatos preparados con nueces
Platos preparados con nueces
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
 
Que es un banco
Que es un bancoQue es un banco
Que es un banco
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
01.fuertes,mª c (2010)
01.fuertes,mª c (2010)01.fuertes,mª c (2010)
01.fuertes,mª c (2010)
 
1er práctico
1er práctico1er práctico
1er práctico
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Origen de-la-chipa1
Origen de-la-chipa1Origen de-la-chipa1
Origen de-la-chipa1
 
Artist
ArtistArtist
Artist
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
2015 domingo xix t.o. (1)
2015 domingo  xix t.o. (1)2015 domingo  xix t.o. (1)
2015 domingo xix t.o. (1)
 
Practica no 2
Practica no 2Practica no 2
Practica no 2
 

Similar a Agricultura Urbana Grupo 2

Presentación1 (12
Presentación1 (12Presentación1 (12
Presentación1 (12
bjaneths
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
sinaymolina
 
Agriculturaurbana´
Agriculturaurbana´Agriculturaurbana´
Agriculturaurbana´
sinaymolina
 
Trabajo de informatica angie ´perez
Trabajo de informatica angie ´perezTrabajo de informatica angie ´perez
Trabajo de informatica angie ´perez
anghith
 
agricultura urbana..
 agricultura urbana.. agricultura urbana..
agricultura urbana..
lala801
 
Informatica agricultura 3
Informatica  agricultura 3Informatica  agricultura 3
Informatica agricultura 3
diegonicolastorres
 
Omar landinez 902
Omar landinez 902Omar landinez 902
Omar landinez 902
omarlandinez
 
compost
compostcompost
compost
nicolas5626
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
nicolas5626
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
jstm96
 
Biohuertos
BiohuertosBiohuertos
Biohuertos
innovadordocente
 
Manual del usuario
Manual del usuarioManual del usuario
Manual del usuario
gestionambientales
 
Manual-Agricultura-Urbana.pdf
Manual-Agricultura-Urbana.pdfManual-Agricultura-Urbana.pdf
Manual-Agricultura-Urbana.pdf
ssuserebd8dd
 
Informatica agricultura
Informatica  agriculturaInformatica  agricultura
Informatica agricultura
katty romero
 
la agricultura urbana
la agricultura urbana la agricultura urbana
la agricultura urbana
blancajhs
 
Informatica agricultura
Informatica  agriculturaInformatica  agricultura
Informatica agricultura
YinnaSalazar97
 
Trabajo de informatica 201
Trabajo de informatica 201Trabajo de informatica 201
Trabajo de informatica 201
201df
 
Manual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaManual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbana
GUELFI
 
Curs Hort Escolar2
Curs Hort Escolar2Curs Hort Escolar2
Curs Hort Escolar2
Raul Galvez
 
Huerta Escolar.
Huerta Escolar.Huerta Escolar.
Huerta Escolar.
BlancaJths
 

Similar a Agricultura Urbana Grupo 2 (20)

Presentación1 (12
Presentación1 (12Presentación1 (12
Presentación1 (12
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
Agriculturaurbana´
Agriculturaurbana´Agriculturaurbana´
Agriculturaurbana´
 
Trabajo de informatica angie ´perez
Trabajo de informatica angie ´perezTrabajo de informatica angie ´perez
Trabajo de informatica angie ´perez
 
agricultura urbana..
 agricultura urbana.. agricultura urbana..
agricultura urbana..
 
Informatica agricultura 3
Informatica  agricultura 3Informatica  agricultura 3
Informatica agricultura 3
 
Omar landinez 902
Omar landinez 902Omar landinez 902
Omar landinez 902
 
compost
compostcompost
compost
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
Biohuertos
BiohuertosBiohuertos
Biohuertos
 
Manual del usuario
Manual del usuarioManual del usuario
Manual del usuario
 
Manual-Agricultura-Urbana.pdf
Manual-Agricultura-Urbana.pdfManual-Agricultura-Urbana.pdf
Manual-Agricultura-Urbana.pdf
 
Informatica agricultura
Informatica  agriculturaInformatica  agricultura
Informatica agricultura
 
la agricultura urbana
la agricultura urbana la agricultura urbana
la agricultura urbana
 
Informatica agricultura
Informatica  agriculturaInformatica  agricultura
Informatica agricultura
 
Trabajo de informatica 201
Trabajo de informatica 201Trabajo de informatica 201
Trabajo de informatica 201
 
Manual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaManual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbana
 
Curs Hort Escolar2
Curs Hort Escolar2Curs Hort Escolar2
Curs Hort Escolar2
 
Huerta Escolar.
Huerta Escolar.Huerta Escolar.
Huerta Escolar.
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Agricultura Urbana Grupo 2

  • 1.
  • 2. La agricultura urbana es aquella en donde se utilizan los lugares construidos en la ciudad para cultivar diferentes clases de plantas alimenticias; éstos espacios pueden ser: azoteas, balcones, jardines, materas, invernaderos etc. Aunque también Básicamente se busca cultivar de manera orgánica en cualquier espacio. Así que no tener una azotea o patio no es excusa
  • 3. La Agricultura Urbana no es solo el cultivo de plantas alimenticias, también encierra todo lo que es ganado, pesca y forestación; solo que todo esto es realizado en el área urbana.
  • 4. La producción de alimentos en áreas urbanas crea economías locales fuertes al crear puestos de trabajo
  • 5. La agricultura urbana apoya una producción mas sustentable de alimentos que intenta hacer decaer el uso de pesticidas peligrosos .
  • 6. Los agricultores urbanos y locales también eliminan la necesidad de conservantes, ya que sus productos no tienen que viajar largas distancias.
  • 7. La sabana de Bogotá esta ubicada en el centro de Colombia y posee un sistema de lagunas naturales y ciénagas que funciona como reguladores de la humedad.
  • 8. En la sabana de Bogotá se pueden producir mas de 60 especies vegetales entre hortalizas, granos, tubérculos, cereales, medicinales y especies frutales.
  • 9. Algunas de las plantas ornamentales que podemos encontrar en la Sabana de oAlgunas de todas estas Bogotá son: plantas mencionadas que se cultivan en la sabana de Bogotá son: o Acelga - Perejil o Ajo - Rábano o Apio - Repollo o Cebolla larga o Cilantro - Tomate o Coliflor - Zanahoria o Espinaca o Lechuga
  • 10. Es importante el conocimiento del comportamiento agronómico de las diferentes especies para lograr una mejor producción cuando su siembra se hace en recipientes, guacales, o en pequeñas áreas de suelo blando en los patios traseros de las casas.
  • 11.
  • 12. Para la producción agrícola se recurre mucho a los productos químicos que se utilizan como fertilizantes y plaguicidas y para regular el crecimiento de las plantas.
  • 13. Hoy en día, el uso de estos elementos químicos para reutilizar la tierra, como los plaguicidas, generan un impacto no muy bueno para el ser humano; ya que la cosecha de alimentos con los que se utilizaron estos elementos, quedan “impregnados” y eso es lo que ingieren al organismo del ser humano.
  • 14. Materiales en la Agricultura Orgánica: Lo estiércoles de animales son fuente principal de nitrógeno en la fabricación de abonos .
  • 15. Todos los estiércoles son buenos para los abonos orgánicos, hasta el estiércol humano utilizado en China y la India.
  • 16.
  • 17. El compost, composta o abono orgánico es el proceso biológico aeróbico, mediante el cual los microorganismos actúan sobre la materia rápidamente biodegradable; permitiendo obtener abono excelente para la agricultura.
  • 18.
  • 19. Para la elaboración del Compost se puede emplear cualquier materia orgánica, con la condición de que no se encuentre contaminada. Generalmente estas materias primas proceden de: oRestos de cosechas oAbonos verdes, siegas de césped, malas hierbas etc. oLas ramas de poda de los frutales oRestos orgánicos oEstiércol de animal oComplementos minerales oPlantas marinas oAlgas
  • 20.
  • 21.
  • 22. El huerto escolar es un pequeño terreno donde se cultivan hortalizas y plantas para el consumo de la comunidad escolar.
  • 23. oPala , pico, escardilla, machete, rastrillo, carretilla, regadera, guantes…