SlideShare una empresa de Scribd logo
AGROFORESTERIA
TRABAJO COLABORATIVO FASE 3
EDGAR LEONEL CORAL
CÓDIGO 98137567
Tutor
RAUL VARGAS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
PROGRAMA AGRONOMÍA
CEAD PASTO
MAYO: 2016
¿Qué arboles (de acuerdo con su arquitectura) usaría para
arreglos agroforestales, Silvopastoriles, agrosilvopartoriles?
Arboles de arreglos Agroforestales Arboles de arreglos silvopastoriles Arboles de arreglos agrosilvopastoriles
acacia spp Acacia
Cajanus cajan Gandul
Citrus spp Naranja
Citrus Limón
Arundinaria spp Bambu
Inga spp Guaba
Acacia
Leucaena leucocephalo
Laurel de cera
Matarraton Gliricidia sepium
Nogal cordia alliodora
Guamo inga sp
Aliso alnus acuminata
Alfalfa medicago sativa
¿Qué se entiende por fitosociabilidad?, ¿Cómo se
clasificaría según sus requerimientos
medioambientales?
Fitosociabilidad: se puede entender como el comportamiento de la
alelopatía que existe entre las plantas y ciertos organismos vivos en un
sistema agroforestal
¿Cómo se clasificaría según sus requerimientos
medioambientales?
En primer lugar se debe conocer y clasificar las plantas
alelopáticas y los diferentes organismos vivos que intervienen en
un sistema
¿Cuál es la diferencia entre la evaluación de componentes
productivos, la evaluación de componentes económicos,
la evaluación de componentes sociales
Evaluación de componentes productivos Evaluación de componentes económicos Evaluación de componentes sociales
Son los bienes que nos ofrece un sistema organizado
como: productos comestibles, madera, leña como
combustible, caucho, látex
Se define como la obtención de dinero que genera la
venta de bienes o algunos servicios que brinda un
sistema agroforestal bien organizado.
Se refiere a que un sistema solventa seguridad
alimentaria e ingresos económicos, servicios como
agua, oxígeno puro y lugares amenos para vivir,
generando cierto grado de estabilidad a una comunidad
¿Los arreglos agroforestales se diseñan de acuerdo con
los intereses del productor, con las variables climáticas,
con las características del ecosistema donde se
implementan, con todos en conjunto? Explique
ampliamente.
Los sistemas agroforestales son una forma de uso de la tierra en
donde plantas leñosas perenes interactúan biológicamente en un
area con cultivos o animales, el propósito fundamental es
diversificar y optimizar la producción para un manejo sostenido
Para un arreglo se debe tener en cuenta un espacio topográfico y
cronológico que se asocie con la rotación de diferentes cultivos
teniendo en cuenta el clima.
Las técnicas implementadas a las formas de producción
agroforestal son aplicables tanto en ecosistemas frágiles como
estables a escala de campo agrícola, finca, región a nivel de
subsistencia o comercial.
¿Cómo se podría cuantificar y valorar la producción
comercial en diferentes sistemas productivos
incluidos los monocultivos?
La evaluación de los sistemas productivos es un tema debe abordarse
integralmente, por ello es que dichas evaluaciones se vienen
inclinando hacia la valoración de qué tan sustentables son los sistemas
de manejo de recursos. La construcción de modelos de desarrollo
sustentados en las relaciones sociales de producción, en el
componente tecnológico y en las características de la naturaleza, sean
apropiadas por los diferentes actores sociales y puedan ser
involucradas en los sistemas productivos, involucrando algunos
elementos de la sustentabilidad relacionados con la necesidad actual y
necesidad futura.
De esta forma, al evaluar los sistemas de producción en la actualidad,
se debe reconocer la potencialidad de la región, lo que implica que el
conflicto regional debe abordarse de manera integral, con un
componente investigativo que tenga implícito el entendimiento del
funcionamiento del sistema y el desarrollo tecnológico del sistema
productivo.
REFERNCIAS
Leonardo Mofina Suarez/1998 Sistemas Agroforestales/Tomado de
http://www.itto.int/files/user/pdf/publications/PD172%2091/pd%2017
2-91-8%20rev%202%20(F)%20s.pdf
Jose Andres Vidal 2013/Modulo de agrofofesteria unad/Tomado de
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201617/Guias_y_rubricas_201
3-II/Sistemas_Agroforestales_2013-2.pdf
Gerardo López tecpoyotl / Sistemas Agroforestales/ Tomado de
http://www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/Documents/fichasCOUSSA
/Sistemas%20Agroforestales.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas agroforestales integrados en el Paraguay
Sistemas agroforestales integrados en el ParaguaySistemas agroforestales integrados en el Paraguay
Sistemas agroforestales integrados en el Paraguay
Antonio de Sousa Oliveira
 
Sistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Sistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
Alfredo Herrera
 
Establecimiento y manejo_de_arboles_en_sistemas_agroforestales
Establecimiento y manejo_de_arboles_en_sistemas_agroforestalesEstablecimiento y manejo_de_arboles_en_sistemas_agroforestales
Establecimiento y manejo_de_arboles_en_sistemas_agroforestales
Diego Bermeo
 
Libro sistemasproduccioncapitulo8
Libro sistemasproduccioncapitulo8Libro sistemasproduccioncapitulo8
Libro sistemasproduccioncapitulo8
Gina Sáenz Leguizamón
 
Agroforesteria
AgroforesteriaAgroforesteria
Agroforesteria
up
 
Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1
Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1
Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1
Geidy Morla
 
Paso 3 trabajo colaborativo 3 201712_3
Paso 3 trabajo colaborativo 3 201712_3Paso 3 trabajo colaborativo 3 201712_3
Paso 3 trabajo colaborativo 3 201712_3
RocioPineda17
 
Sistema agroforestal
Sistema agroforestalSistema agroforestal
Sistema agroforestal
Cristian Torres
 
Paso 3 trabajo colaborativo 3 201712_3
Paso 3 trabajo colaborativo 3 201712_3Paso 3 trabajo colaborativo 3 201712_3
Paso 3 trabajo colaborativo 3 201712_3
RocioPineda17
 
Sistemas agroforestales cacao
Sistemas agroforestales cacao Sistemas agroforestales cacao
Sistemas agroforestales cacao
karina torres
 
Presentación sistemas agroforestales
Presentación sistemas agroforestalesPresentación sistemas agroforestales
Presentación sistemas agroforestales
mtmontero
 
Conocimientos locales para la adaptación al cambio climático
Conocimientos locales para la adaptación al cambio climáticoConocimientos locales para la adaptación al cambio climático
Conocimientos locales para la adaptación al cambio climático
Comunidad Practica Andes
 
Funcionalidades de la agroforesterí. Parte 2.
Funcionalidades de la agroforesterí. Parte 2.Funcionalidades de la agroforesterí. Parte 2.
Funcionalidades de la agroforesterí. Parte 2.
Amigos de la agricultura y la salud
 
Ciclo de los nutrientes
Ciclo de los nutrientesCiclo de los nutrientes
Ciclo de los nutrientes
mbuizatarazona
 
Pres Tic 1 Rivadeneyra
Pres Tic 1 RivadeneyraPres Tic 1 Rivadeneyra
Pres Tic 1 Rivadeneyra
rivadeneyra30
 
Sistema Agroforestal
Sistema AgroforestalSistema Agroforestal
Sistema Agroforestal
Johel Montenegro
 
Silvopasturas Y Agroforesteria
Silvopasturas Y AgroforesteriaSilvopasturas Y Agroforesteria
Silvopasturas Y Agroforesteria
Fredy Tueros Zevallos
 
Clase agroforesteria 12
Clase agroforesteria 12Clase agroforesteria 12
Clase agroforesteria 12
profalexis56
 
Mapaconceptualdeagriculturasostenible
MapaconceptualdeagriculturasostenibleMapaconceptualdeagriculturasostenible
Mapaconceptualdeagriculturasostenible
José Cantillo
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas agroforestales integrados en el Paraguay
Sistemas agroforestales integrados en el ParaguaySistemas agroforestales integrados en el Paraguay
Sistemas agroforestales integrados en el Paraguay
 
Sistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
 
Sistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
 
Establecimiento y manejo_de_arboles_en_sistemas_agroforestales
Establecimiento y manejo_de_arboles_en_sistemas_agroforestalesEstablecimiento y manejo_de_arboles_en_sistemas_agroforestales
Establecimiento y manejo_de_arboles_en_sistemas_agroforestales
 
Libro sistemasproduccioncapitulo8
Libro sistemasproduccioncapitulo8Libro sistemasproduccioncapitulo8
Libro sistemasproduccioncapitulo8
 
Agroforesteria
AgroforesteriaAgroforesteria
Agroforesteria
 
Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1
Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1
Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1
 
Paso 3 trabajo colaborativo 3 201712_3
Paso 3 trabajo colaborativo 3 201712_3Paso 3 trabajo colaborativo 3 201712_3
Paso 3 trabajo colaborativo 3 201712_3
 
Sistema agroforestal
Sistema agroforestalSistema agroforestal
Sistema agroforestal
 
Paso 3 trabajo colaborativo 3 201712_3
Paso 3 trabajo colaborativo 3 201712_3Paso 3 trabajo colaborativo 3 201712_3
Paso 3 trabajo colaborativo 3 201712_3
 
Sistemas agroforestales cacao
Sistemas agroforestales cacao Sistemas agroforestales cacao
Sistemas agroforestales cacao
 
Presentación sistemas agroforestales
Presentación sistemas agroforestalesPresentación sistemas agroforestales
Presentación sistemas agroforestales
 
Conocimientos locales para la adaptación al cambio climático
Conocimientos locales para la adaptación al cambio climáticoConocimientos locales para la adaptación al cambio climático
Conocimientos locales para la adaptación al cambio climático
 
Funcionalidades de la agroforesterí. Parte 2.
Funcionalidades de la agroforesterí. Parte 2.Funcionalidades de la agroforesterí. Parte 2.
Funcionalidades de la agroforesterí. Parte 2.
 
Ciclo de los nutrientes
Ciclo de los nutrientesCiclo de los nutrientes
Ciclo de los nutrientes
 
Pres Tic 1 Rivadeneyra
Pres Tic 1 RivadeneyraPres Tic 1 Rivadeneyra
Pres Tic 1 Rivadeneyra
 
Sistema Agroforestal
Sistema AgroforestalSistema Agroforestal
Sistema Agroforestal
 
Silvopasturas Y Agroforesteria
Silvopasturas Y AgroforesteriaSilvopasturas Y Agroforesteria
Silvopasturas Y Agroforesteria
 
Clase agroforesteria 12
Clase agroforesteria 12Clase agroforesteria 12
Clase agroforesteria 12
 
Mapaconceptualdeagriculturasostenible
MapaconceptualdeagriculturasostenibleMapaconceptualdeagriculturasostenible
Mapaconceptualdeagriculturasostenible
 

Destacado

Asociaciones entre plantas y otros
Asociaciones entre plantas y otrosAsociaciones entre plantas y otros
Asociaciones entre plantas y otros
Jesus Muñoz Rodriguez
 
Combate Cultural Mip 2010
Combate Cultural Mip 2010Combate Cultural Mip 2010
Combate Cultural Mip 2010
Universidad de Costa Rica
 
ALELOPATIA
ALELOPATIAALELOPATIA
ALELOPATIA
PREPA2600C
 
Power de alelopatía
Power de alelopatíaPower de alelopatía
Power de alelopatía
Victor Manuel
 
Hormonas : Fitohormonas e insectos
Hormonas : Fitohormonas e insectosHormonas : Fitohormonas e insectos
Hormonas : Fitohormonas e insectos
Jorge Vilchez
 
Plagas vegetales (malezas)
Plagas vegetales (malezas)Plagas vegetales (malezas)
Plagas vegetales (malezas)
julio quintero
 
Fertilizantes y su uso
Fertilizantes y su usoFertilizantes y su uso
Fertilizantes y su uso
Rogelio Gonzalez
 
taller organoponico 039
taller organoponico 039taller organoponico 039
taller organoponico 039
luis martinez benavies
 
Manejo de Plantas Daninhas na Cultura do Arroz
Manejo de Plantas Daninhas na Cultura do ArrozManejo de Plantas Daninhas na Cultura do Arroz
Manejo de Plantas Daninhas na Cultura do Arroz
Geagra UFG
 
Presentación fertilizantes
Presentación fertilizantesPresentación fertilizantes
Presentación fertilizantes
negrojo
 
Malezas
MalezasMalezas
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
Athziryy Guzmáan
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
waxel
 
Fertilizantes químicos
Fertilizantes químicosFertilizantes químicos
Fertilizantes químicos
Elizabeth Maldonado Lima
 
Amensalismo
AmensalismoAmensalismo
Nociones De Fertilizantes[1]
Nociones De Fertilizantes[1]Nociones De Fertilizantes[1]
Nociones De Fertilizantes[1]
U.C.A. Agrarias
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
Egoo Lennon Morrison
 
fertilizantes
fertilizantesfertilizantes
fertilizantes
MAYGAMIVIC
 
F O S F O R O Del Suelo
F O S F O R O Del SueloF O S F O R O Del Suelo
F O S F O R O Del Suelo
soilteacher
 
Fertilizantes y su uso
Fertilizantes y su usoFertilizantes y su uso
Fertilizantes y su uso
Rogelio Gonzalez
 

Destacado (20)

Asociaciones entre plantas y otros
Asociaciones entre plantas y otrosAsociaciones entre plantas y otros
Asociaciones entre plantas y otros
 
Combate Cultural Mip 2010
Combate Cultural Mip 2010Combate Cultural Mip 2010
Combate Cultural Mip 2010
 
ALELOPATIA
ALELOPATIAALELOPATIA
ALELOPATIA
 
Power de alelopatía
Power de alelopatíaPower de alelopatía
Power de alelopatía
 
Hormonas : Fitohormonas e insectos
Hormonas : Fitohormonas e insectosHormonas : Fitohormonas e insectos
Hormonas : Fitohormonas e insectos
 
Plagas vegetales (malezas)
Plagas vegetales (malezas)Plagas vegetales (malezas)
Plagas vegetales (malezas)
 
Fertilizantes y su uso
Fertilizantes y su usoFertilizantes y su uso
Fertilizantes y su uso
 
taller organoponico 039
taller organoponico 039taller organoponico 039
taller organoponico 039
 
Manejo de Plantas Daninhas na Cultura do Arroz
Manejo de Plantas Daninhas na Cultura do ArrozManejo de Plantas Daninhas na Cultura do Arroz
Manejo de Plantas Daninhas na Cultura do Arroz
 
Presentación fertilizantes
Presentación fertilizantesPresentación fertilizantes
Presentación fertilizantes
 
Malezas
MalezasMalezas
Malezas
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Fertilizantes químicos
Fertilizantes químicosFertilizantes químicos
Fertilizantes químicos
 
Amensalismo
AmensalismoAmensalismo
Amensalismo
 
Nociones De Fertilizantes[1]
Nociones De Fertilizantes[1]Nociones De Fertilizantes[1]
Nociones De Fertilizantes[1]
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
fertilizantes
fertilizantesfertilizantes
fertilizantes
 
F O S F O R O Del Suelo
F O S F O R O Del SueloF O S F O R O Del Suelo
F O S F O R O Del Suelo
 
Fertilizantes y su uso
Fertilizantes y su usoFertilizantes y su uso
Fertilizantes y su uso
 

Similar a Agroforesteria leonel coral actividad 3

Agroforesteria actividad 3
Agroforesteria actividad 3Agroforesteria actividad 3
Agroforesteria actividad 3
Leonel Coral
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
MaraFlores534977
 
La sostenibilidad de la exportacion
La sostenibilidad de la exportacionLa sostenibilidad de la exportacion
La sostenibilidad de la exportacion
carlosbarreto99
 
Guasimo como alternativa silvopastoril
Guasimo como alternativa silvopastorilGuasimo como alternativa silvopastoril
Guasimo como alternativa silvopastoril
Pafer007
 
Agroecología
AgroecologíaAgroecología
Agroecología
Randall Santamaria
 
Agroforesteria fase 2
Agroforesteria fase 2Agroforesteria fase 2
Agroforesteria fase 2
jhonjaderpalacioquintero
 
sistemas en agroforesteria
sistemas en agroforesteriasistemas en agroforesteria
sistemas en agroforesteria
rayo675
 
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2
Leonel Coral
 
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2
Leonel Coral
 
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
Jose Edwin Fernandez Vasquez
 
Mapa tipificacion aporte 1.
Mapa tipificacion aporte 1.Mapa tipificacion aporte 1.
Mapa tipificacion aporte 1.
Neiver Arcos
 
20190404.13 gomez agrobiodiversidad_en_agroecologia_red_agroecologia
20190404.13 gomez agrobiodiversidad_en_agroecologia_red_agroecologia20190404.13 gomez agrobiodiversidad_en_agroecologia_red_agroecologia
20190404.13 gomez agrobiodiversidad_en_agroecologia_red_agroecologia
Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas
 
Agroforesteria
AgroforesteriaAgroforesteria
Agroforesteria
Victor Martinez Torres
 
1 renf08 m538
1 renf08 m5381 renf08 m538
1 renf08 m538
ahcatin77
 
Carolina ramirez
Carolina ramirezCarolina ramirez
Carolina ramirez
José felipe ramireZ
 
Agroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdf
Agroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdfAgroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdf
Agroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdf
OswaldoLenAlemn
 
Armando Contreras. Coloquio Regiones, 2010
Armando Contreras. Coloquio Regiones, 2010Armando Contreras. Coloquio Regiones, 2010
Armando Contreras. Coloquio Regiones, 2010
Pro Regiones
 
Instalación De Fincas Cafetaleras En Sistema Agroforestal Para Recuperación
Instalación De Fincas Cafetaleras En Sistema Agroforestal Para Recuperación Instalación De Fincas Cafetaleras En Sistema Agroforestal Para Recuperación
Instalación De Fincas Cafetaleras En Sistema Agroforestal Para Recuperación
Carlos Mugruza
 
423939619006
423939619006423939619006
423939619006
VALERIACHACHA1995
 
Agricultura sustentable módulo iv osp
Agricultura  sustentable  módulo iv ospAgricultura  sustentable  módulo iv osp
Agricultura sustentable módulo iv osp
Hazael Alfonzo
 

Similar a Agroforesteria leonel coral actividad 3 (20)

Agroforesteria actividad 3
Agroforesteria actividad 3Agroforesteria actividad 3
Agroforesteria actividad 3
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
 
La sostenibilidad de la exportacion
La sostenibilidad de la exportacionLa sostenibilidad de la exportacion
La sostenibilidad de la exportacion
 
Guasimo como alternativa silvopastoril
Guasimo como alternativa silvopastorilGuasimo como alternativa silvopastoril
Guasimo como alternativa silvopastoril
 
Agroecología
AgroecologíaAgroecología
Agroecología
 
Agroforesteria fase 2
Agroforesteria fase 2Agroforesteria fase 2
Agroforesteria fase 2
 
sistemas en agroforesteria
sistemas en agroforesteriasistemas en agroforesteria
sistemas en agroforesteria
 
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2
 
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2
 
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
 
Mapa tipificacion aporte 1.
Mapa tipificacion aporte 1.Mapa tipificacion aporte 1.
Mapa tipificacion aporte 1.
 
20190404.13 gomez agrobiodiversidad_en_agroecologia_red_agroecologia
20190404.13 gomez agrobiodiversidad_en_agroecologia_red_agroecologia20190404.13 gomez agrobiodiversidad_en_agroecologia_red_agroecologia
20190404.13 gomez agrobiodiversidad_en_agroecologia_red_agroecologia
 
Agroforesteria
AgroforesteriaAgroforesteria
Agroforesteria
 
1 renf08 m538
1 renf08 m5381 renf08 m538
1 renf08 m538
 
Carolina ramirez
Carolina ramirezCarolina ramirez
Carolina ramirez
 
Agroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdf
Agroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdfAgroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdf
Agroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdf
 
Armando Contreras. Coloquio Regiones, 2010
Armando Contreras. Coloquio Regiones, 2010Armando Contreras. Coloquio Regiones, 2010
Armando Contreras. Coloquio Regiones, 2010
 
Instalación De Fincas Cafetaleras En Sistema Agroforestal Para Recuperación
Instalación De Fincas Cafetaleras En Sistema Agroforestal Para Recuperación Instalación De Fincas Cafetaleras En Sistema Agroforestal Para Recuperación
Instalación De Fincas Cafetaleras En Sistema Agroforestal Para Recuperación
 
423939619006
423939619006423939619006
423939619006
 
Agricultura sustentable módulo iv osp
Agricultura  sustentable  módulo iv ospAgricultura  sustentable  módulo iv osp
Agricultura sustentable módulo iv osp
 

Más de Leonel Coral

Trabajo colaborativo fase 2 leo
Trabajo colaborativo fase 2 leoTrabajo colaborativo fase 2 leo
Trabajo colaborativo fase 2 leo
Leonel Coral
 
Trabajo colaborativo Agroforesteria unad
Trabajo colaborativo   Agroforesteria unadTrabajo colaborativo   Agroforesteria unad
Trabajo colaborativo Agroforesteria unad
Leonel Coral
 
Trabajo colaborativo fase 2
Trabajo colaborativo fase 2 Trabajo colaborativo fase 2
Trabajo colaborativo fase 2
Leonel Coral
 
Agroforesteria leonel coral actividad 2
Agroforesteria leonel coral actividad 2Agroforesteria leonel coral actividad 2
Agroforesteria leonel coral actividad 2
Leonel Coral
 
Agroforesteria leonel coral actividad 2
Agroforesteria leonel coral actividad 2Agroforesteria leonel coral actividad 2
Agroforesteria leonel coral actividad 2
Leonel Coral
 
Agroforesteria actividad 2
Agroforesteria actividad 2Agroforesteria actividad 2
Agroforesteria actividad 2
Leonel Coral
 

Más de Leonel Coral (6)

Trabajo colaborativo fase 2 leo
Trabajo colaborativo fase 2 leoTrabajo colaborativo fase 2 leo
Trabajo colaborativo fase 2 leo
 
Trabajo colaborativo Agroforesteria unad
Trabajo colaborativo   Agroforesteria unadTrabajo colaborativo   Agroforesteria unad
Trabajo colaborativo Agroforesteria unad
 
Trabajo colaborativo fase 2
Trabajo colaborativo fase 2 Trabajo colaborativo fase 2
Trabajo colaborativo fase 2
 
Agroforesteria leonel coral actividad 2
Agroforesteria leonel coral actividad 2Agroforesteria leonel coral actividad 2
Agroforesteria leonel coral actividad 2
 
Agroforesteria leonel coral actividad 2
Agroforesteria leonel coral actividad 2Agroforesteria leonel coral actividad 2
Agroforesteria leonel coral actividad 2
 
Agroforesteria actividad 2
Agroforesteria actividad 2Agroforesteria actividad 2
Agroforesteria actividad 2
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Agroforesteria leonel coral actividad 3

  • 1. AGROFORESTERIA TRABAJO COLABORATIVO FASE 3 EDGAR LEONEL CORAL CÓDIGO 98137567 Tutor RAUL VARGAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA AGRONOMÍA CEAD PASTO MAYO: 2016
  • 2. ¿Qué arboles (de acuerdo con su arquitectura) usaría para arreglos agroforestales, Silvopastoriles, agrosilvopartoriles? Arboles de arreglos Agroforestales Arboles de arreglos silvopastoriles Arboles de arreglos agrosilvopastoriles acacia spp Acacia Cajanus cajan Gandul Citrus spp Naranja Citrus Limón Arundinaria spp Bambu Inga spp Guaba Acacia Leucaena leucocephalo Laurel de cera Matarraton Gliricidia sepium Nogal cordia alliodora Guamo inga sp Aliso alnus acuminata Alfalfa medicago sativa
  • 3. ¿Qué se entiende por fitosociabilidad?, ¿Cómo se clasificaría según sus requerimientos medioambientales? Fitosociabilidad: se puede entender como el comportamiento de la alelopatía que existe entre las plantas y ciertos organismos vivos en un sistema agroforestal ¿Cómo se clasificaría según sus requerimientos medioambientales? En primer lugar se debe conocer y clasificar las plantas alelopáticas y los diferentes organismos vivos que intervienen en un sistema
  • 4. ¿Cuál es la diferencia entre la evaluación de componentes productivos, la evaluación de componentes económicos, la evaluación de componentes sociales Evaluación de componentes productivos Evaluación de componentes económicos Evaluación de componentes sociales Son los bienes que nos ofrece un sistema organizado como: productos comestibles, madera, leña como combustible, caucho, látex Se define como la obtención de dinero que genera la venta de bienes o algunos servicios que brinda un sistema agroforestal bien organizado. Se refiere a que un sistema solventa seguridad alimentaria e ingresos económicos, servicios como agua, oxígeno puro y lugares amenos para vivir, generando cierto grado de estabilidad a una comunidad
  • 5. ¿Los arreglos agroforestales se diseñan de acuerdo con los intereses del productor, con las variables climáticas, con las características del ecosistema donde se implementan, con todos en conjunto? Explique ampliamente. Los sistemas agroforestales son una forma de uso de la tierra en donde plantas leñosas perenes interactúan biológicamente en un area con cultivos o animales, el propósito fundamental es diversificar y optimizar la producción para un manejo sostenido Para un arreglo se debe tener en cuenta un espacio topográfico y cronológico que se asocie con la rotación de diferentes cultivos teniendo en cuenta el clima. Las técnicas implementadas a las formas de producción agroforestal son aplicables tanto en ecosistemas frágiles como estables a escala de campo agrícola, finca, región a nivel de subsistencia o comercial.
  • 6. ¿Cómo se podría cuantificar y valorar la producción comercial en diferentes sistemas productivos incluidos los monocultivos? La evaluación de los sistemas productivos es un tema debe abordarse integralmente, por ello es que dichas evaluaciones se vienen inclinando hacia la valoración de qué tan sustentables son los sistemas de manejo de recursos. La construcción de modelos de desarrollo sustentados en las relaciones sociales de producción, en el componente tecnológico y en las características de la naturaleza, sean apropiadas por los diferentes actores sociales y puedan ser involucradas en los sistemas productivos, involucrando algunos elementos de la sustentabilidad relacionados con la necesidad actual y necesidad futura. De esta forma, al evaluar los sistemas de producción en la actualidad, se debe reconocer la potencialidad de la región, lo que implica que el conflicto regional debe abordarse de manera integral, con un componente investigativo que tenga implícito el entendimiento del funcionamiento del sistema y el desarrollo tecnológico del sistema productivo.
  • 7. REFERNCIAS Leonardo Mofina Suarez/1998 Sistemas Agroforestales/Tomado de http://www.itto.int/files/user/pdf/publications/PD172%2091/pd%2017 2-91-8%20rev%202%20(F)%20s.pdf Jose Andres Vidal 2013/Modulo de agrofofesteria unad/Tomado de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201617/Guias_y_rubricas_201 3-II/Sistemas_Agroforestales_2013-2.pdf Gerardo López tecpoyotl / Sistemas Agroforestales/ Tomado de http://www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/Documents/fichasCOUSSA /Sistemas%20Agroforestales.pdf