SlideShare una empresa de Scribd logo
El agua
REUTILIZACIÓN DEL AGUA GRISES
TRATADAS DE FILTRO DE GRAVA Y
ARENA
Son todas
aquellas
utilizadas
en
duchas,
bañeras y
lavabos
Tanque de
captación de
aguas grises
Tanque de filtración
compuesta de piedra
grava y arena
Sistemas de
tratamiento
aguas grises
Válvula de
paso
Tubos de PVC
• Captación
• Línea de conducción
• Tanque de homogenización
• Tanque de filtración
• Tanque de almacenamiento y desinfección
• Se capta directamente de la tubería de desagüe de
los lavatorios la cual están compuestas de tubos de
PVC de 2° de diámetro
• Constituye la primera unidad de tratamiento la cual
servirá también como un sedimentador primario y
tendrá una capacidad de 200 litros.
• Esta instalada dentro de
un recipiente de plástico
de 150 litros. Esta
compuesto básicamente
de 2 estratos: primero de
Piedra chancada de 5
mm. De diámetro, el
segundo (retiene solidos
mas grmdes) de arena
fina 0.05 mm. De
diámetro (retiene los
solidos pequeños)
Es un sistema antiguo
con acequias y canales
por los que se lleva el
agua y se la distribuyen
por las zonas
cultivadas.
• Es un método de irrigación que permite que se
infiltre en el suelo irrigando abonos a las zonas
áridas a través de un sistema de tuberías.
• Aumenta el rendimiento y la calidad del
riego.
• Mayor eficiencia en el uso del agua.
• Economía en uso de mano de obra.
• Elimina la necesidad de uso de energía
(electricidad o combustible).
• Facilita los controles de Arvenses.
• Evita mojar el follaje en cultivos sensibles
fitosanitariamente.
• Permite la posibilidad de hacer
fertirrigación.
• Evita erosión del suelo
• Abre una ventana de intensificación en el uso de la tierra sin
• menoscabo en los recursos.
• Aumenta la rentabilidad de los sistemas de explotación familiar.
• Permite producciones de forma permanente durante el año.
• Aumenta el rendimiento y la calidad del riego.
• Práctico en campo abierto
• Contribuye a la sostenibilidad económica y ambiental de los sistemas
Sistema de regadío por el cual las raíces de los cultivos
reciben una solución nutritiva equilibrada disuelta en
agua con todos los elementos químicos necesarios
para el desarrollo de las plantas, las cuales pueden
crecer directamente sobre la solución mineral, o bien
en un sustrato o medio inerte.
• Proporciona una mejor planificación y operatividad de la plantación.
• Fácil automatización y programación del sistema en niveles variables.
• Optimiza el gasto de agua y fertilizantes.
• Asegura la irrigación en toda el área radicular.
• Reduce considerablemente los problemas de enfermedades
producidas por patógenos del suelo.
• Aumenta los rendimientos y mejora la calidad de la producción.
Es el componentes abundante de la tierra. Se
encuentra tres formas:
SOLIDO LIQUIDO GASEOSO
• La vida se basa en
el AGUA, ASI,
NUESTRO CUERPO
ESTA COMPUESTO
EN UN 75% DE
AGUA.
 Densidad
 Tensión superficial
 Viscosidad
 Comprensibilidad
 Calor especifico
 Conductibilidad térmica
 Velocidad del sonido en el agua.
 Dureza
 Composición
 Reacciones
 Ph
 Dureza
• La teoría mas difundida es que
procede de los meteoritos y
cometas que cayeron sobre
nuestro planeta Hace 4,500
millones de años.
• El agua se evaporo por las altas
temperaturas de la actividad
volcánica formándose NUBES
• Cuando la tierra se enfrió, el agua
se precipitó en forma de LLUVIA
• En la actualidad recubre
las ¾ partes de la
superficie terrestre.
• En todas las civilizaciones
el agua fue considerado
un elemento muy
importante, incluso
algunos consideraron
como un dios.
Para lavar la
vajilla se utilizan
unos 40 litros
de agua
Una ducha de
cinco minutos
consume unos 100
litros de agua
Usa lavavajillas y
lavadora cuando
estén a tope. Sino,
a media carga
Para llenar una
bañera, se necesitan
más de 150 litros de
agua.
Dúchate en
lugar de
bañarte
Si se deja una canilla
abierta durante un
minuto se pierde 5 litros
de agua
Una lavadora gasta, en
un lavado normal, 120
litros de agua
Promueve la conciencia de cuidar el
agua entre tus compañeros
2 cuando uses el bebedero,
cierra la llave mientras haces
una pausa
En cada descarga del
deposito del baño, se
van más de 10 litros
de agua
No utilices el inodoro
como papelera.
Reporta las fallas que veas
en llaves y sanitario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva filtro de agua
Diapositiva filtro de aguaDiapositiva filtro de agua
Diapositiva filtro de agua
milca rodriguez
 
Pozo de absorcion
Pozo de absorcionPozo de absorcion
Pozo de absorcion
Karla I. Molar Morgan
 
Calculo de tanques septicos
Calculo de tanques septicosCalculo de tanques septicos
Calculo de tanques septicos
Yli Rivas
 
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residualesManual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
Franlui Alvarado
 
Agua
AguaAgua
Sistema riego por goteo
Sistema riego por goteoSistema riego por goteo
Sistema riego por goteo
Ministerio Juvenil En Manylsa
 
Baños moviles, letrinas, cisternas y tinacos
Baños moviles, letrinas, cisternas y tinacosBaños moviles, letrinas, cisternas y tinacos
Baños moviles, letrinas, cisternas y tinacos
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Pozo septico
Pozo septicoPozo septico
Pozo septico
ligiaronny
 
Biodigestor rotoplas
Biodigestor rotoplasBiodigestor rotoplas
Biodigestor rotoplas
Susan Robles Mendoza
 
Filtro de agua casero.
Filtro de agua casero.Filtro de agua casero.
Filtro de agua casero.
Sara Castañeda Mendoza
 
Filtrocaseroppt
FiltrocaseropptFiltrocaseroppt
Filtrocaseroppt
AyrtonGueEspol Guevara
 
Purificador de Agua Casero
Purificador de Agua CaseroPurificador de Agua Casero
Purificador de Agua Casero
Free TIC
 
Pozo septico
Pozo septicoPozo septico
Pozo septico
eugeniolopez70
 
Zanjas de infiltración
Zanjas de infiltraciónZanjas de infiltración
Zanjas de infiltración
Marlene Gloria Chambi Huacani
 
Guia de elaboración de filtros
Guia de elaboración de filtrosGuia de elaboración de filtros
Guia de elaboración de filtros
luis angel ledezma ortiz
 
Tratamiento de aguas domesticas expo
Tratamiento de aguas domesticas expoTratamiento de aguas domesticas expo
Tratamiento de aguas domesticas expo
Karla I. Molar Morgan
 
Sistema Séptico - Sumidero y zanja de absrocion en una vivienda para la eli...
Sistema Séptico - Sumidero y zanja de absrocion   en una vivienda para la eli...Sistema Séptico - Sumidero y zanja de absrocion   en una vivienda para la eli...
Sistema Séptico - Sumidero y zanja de absrocion en una vivienda para la eli...
angela cedeño
 
pozo septico
pozo septicopozo septico
pozo septico
romanpkatiuska
 
Pota
PotaPota
Pota
labandapi
 

La actualidad más candente (19)

Diapositiva filtro de agua
Diapositiva filtro de aguaDiapositiva filtro de agua
Diapositiva filtro de agua
 
Pozo de absorcion
Pozo de absorcionPozo de absorcion
Pozo de absorcion
 
Calculo de tanques septicos
Calculo de tanques septicosCalculo de tanques septicos
Calculo de tanques septicos
 
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residualesManual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Sistema riego por goteo
Sistema riego por goteoSistema riego por goteo
Sistema riego por goteo
 
Baños moviles, letrinas, cisternas y tinacos
Baños moviles, letrinas, cisternas y tinacosBaños moviles, letrinas, cisternas y tinacos
Baños moviles, letrinas, cisternas y tinacos
 
Pozo septico
Pozo septicoPozo septico
Pozo septico
 
Biodigestor rotoplas
Biodigestor rotoplasBiodigestor rotoplas
Biodigestor rotoplas
 
Filtro de agua casero.
Filtro de agua casero.Filtro de agua casero.
Filtro de agua casero.
 
Filtrocaseroppt
FiltrocaseropptFiltrocaseroppt
Filtrocaseroppt
 
Purificador de Agua Casero
Purificador de Agua CaseroPurificador de Agua Casero
Purificador de Agua Casero
 
Pozo septico
Pozo septicoPozo septico
Pozo septico
 
Zanjas de infiltración
Zanjas de infiltraciónZanjas de infiltración
Zanjas de infiltración
 
Guia de elaboración de filtros
Guia de elaboración de filtrosGuia de elaboración de filtros
Guia de elaboración de filtros
 
Tratamiento de aguas domesticas expo
Tratamiento de aguas domesticas expoTratamiento de aguas domesticas expo
Tratamiento de aguas domesticas expo
 
Sistema Séptico - Sumidero y zanja de absrocion en una vivienda para la eli...
Sistema Séptico - Sumidero y zanja de absrocion   en una vivienda para la eli...Sistema Séptico - Sumidero y zanja de absrocion   en una vivienda para la eli...
Sistema Séptico - Sumidero y zanja de absrocion en una vivienda para la eli...
 
pozo septico
pozo septicopozo septico
pozo septico
 
Pota
PotaPota
Pota
 

Similar a Agua

EQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptx
EQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptxEQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptx
EQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptx
alexis987275
 
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
lupita aguilar
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
Mary Fer
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
El AguaEl Agua
Ppt agua01
Ppt agua01Ppt agua01
Ppt agua01
Milda2013
 
Diapos de agua
Diapos de aguaDiapos de agua
Diapos de agua
Fernando Salas Rivera
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
lasticsenequipo
 
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
zaira ortega
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Ecotecnias
Pedro Vargas Perez
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Ecotecnias
Pedro Vargas Perez
 
CDP+++ Módulo 3 Clase 4 Agua
CDP+++ Módulo 3 Clase 4 AguaCDP+++ Módulo 3 Clase 4 Agua
CDP+++ Módulo 3 Clase 4 Agua
Academia de Permacultura Integral
 
Cañete riegos valle grande pptt
Cañete   riegos  valle grande ppttCañete   riegos  valle grande pptt
Cañete riegos valle grande pptt
Denis Martinez De La Cruz
 
1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx
1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx
1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx
WeyderZA1
 
presentacio de agua proyecto 9.9.pptx
presentacio de agua proyecto 9.9.pptxpresentacio de agua proyecto 9.9.pptx
presentacio de agua proyecto 9.9.pptx
AlexAvila928966
 
xxxxxnada
xxxxxnadaxxxxxnada
xxxxxnada
tkkppioup
 
Ecotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplosEcotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplos
alerojita
 
50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Riegos agrotecnia
Riegos agrotecniaRiegos agrotecnia
Riegos agrotecnia
RomarioYupanquiCisne
 
miss-reza1-150220092118-conversion-gate02.pdf
miss-reza1-150220092118-conversion-gate02.pdfmiss-reza1-150220092118-conversion-gate02.pdf
miss-reza1-150220092118-conversion-gate02.pdf
SHARALYMILAGROSCUROV
 

Similar a Agua (20)

EQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptx
EQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptxEQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptx
EQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptx
 
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Ppt agua01
Ppt agua01Ppt agua01
Ppt agua01
 
Diapos de agua
Diapos de aguaDiapos de agua
Diapos de agua
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Ecotecnias
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Ecotecnias
 
CDP+++ Módulo 3 Clase 4 Agua
CDP+++ Módulo 3 Clase 4 AguaCDP+++ Módulo 3 Clase 4 Agua
CDP+++ Módulo 3 Clase 4 Agua
 
Cañete riegos valle grande pptt
Cañete   riegos  valle grande ppttCañete   riegos  valle grande pptt
Cañete riegos valle grande pptt
 
1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx
1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx
1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx
 
presentacio de agua proyecto 9.9.pptx
presentacio de agua proyecto 9.9.pptxpresentacio de agua proyecto 9.9.pptx
presentacio de agua proyecto 9.9.pptx
 
xxxxxnada
xxxxxnadaxxxxxnada
xxxxxnada
 
Ecotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplosEcotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplos
 
50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt
 
Riegos agrotecnia
Riegos agrotecniaRiegos agrotecnia
Riegos agrotecnia
 
miss-reza1-150220092118-conversion-gate02.pdf
miss-reza1-150220092118-conversion-gate02.pdfmiss-reza1-150220092118-conversion-gate02.pdf
miss-reza1-150220092118-conversion-gate02.pdf
 

Último

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 

Agua

  • 1. El agua REUTILIZACIÓN DEL AGUA GRISES TRATADAS DE FILTRO DE GRAVA Y ARENA
  • 2. Son todas aquellas utilizadas en duchas, bañeras y lavabos Tanque de captación de aguas grises Tanque de filtración compuesta de piedra grava y arena Sistemas de tratamiento aguas grises Válvula de paso Tubos de PVC
  • 3. • Captación • Línea de conducción • Tanque de homogenización • Tanque de filtración • Tanque de almacenamiento y desinfección
  • 4. • Se capta directamente de la tubería de desagüe de los lavatorios la cual están compuestas de tubos de PVC de 2° de diámetro
  • 5. • Constituye la primera unidad de tratamiento la cual servirá también como un sedimentador primario y tendrá una capacidad de 200 litros.
  • 6. • Esta instalada dentro de un recipiente de plástico de 150 litros. Esta compuesto básicamente de 2 estratos: primero de Piedra chancada de 5 mm. De diámetro, el segundo (retiene solidos mas grmdes) de arena fina 0.05 mm. De diámetro (retiene los solidos pequeños)
  • 7.
  • 8. Es un sistema antiguo con acequias y canales por los que se lleva el agua y se la distribuyen por las zonas cultivadas.
  • 9. • Es un método de irrigación que permite que se infiltre en el suelo irrigando abonos a las zonas áridas a través de un sistema de tuberías.
  • 10. • Aumenta el rendimiento y la calidad del riego. • Mayor eficiencia en el uso del agua. • Economía en uso de mano de obra. • Elimina la necesidad de uso de energía (electricidad o combustible). • Facilita los controles de Arvenses. • Evita mojar el follaje en cultivos sensibles fitosanitariamente. • Permite la posibilidad de hacer fertirrigación. • Evita erosión del suelo
  • 11. • Abre una ventana de intensificación en el uso de la tierra sin • menoscabo en los recursos. • Aumenta la rentabilidad de los sistemas de explotación familiar. • Permite producciones de forma permanente durante el año. • Aumenta el rendimiento y la calidad del riego. • Práctico en campo abierto • Contribuye a la sostenibilidad económica y ambiental de los sistemas
  • 12. Sistema de regadío por el cual las raíces de los cultivos reciben una solución nutritiva equilibrada disuelta en agua con todos los elementos químicos necesarios para el desarrollo de las plantas, las cuales pueden crecer directamente sobre la solución mineral, o bien en un sustrato o medio inerte.
  • 13. • Proporciona una mejor planificación y operatividad de la plantación. • Fácil automatización y programación del sistema en niveles variables. • Optimiza el gasto de agua y fertilizantes. • Asegura la irrigación en toda el área radicular. • Reduce considerablemente los problemas de enfermedades producidas por patógenos del suelo. • Aumenta los rendimientos y mejora la calidad de la producción.
  • 14. Es el componentes abundante de la tierra. Se encuentra tres formas: SOLIDO LIQUIDO GASEOSO
  • 15. • La vida se basa en el AGUA, ASI, NUESTRO CUERPO ESTA COMPUESTO EN UN 75% DE AGUA.
  • 16.  Densidad  Tensión superficial  Viscosidad  Comprensibilidad  Calor especifico  Conductibilidad térmica  Velocidad del sonido en el agua.  Dureza
  • 18. • La teoría mas difundida es que procede de los meteoritos y cometas que cayeron sobre nuestro planeta Hace 4,500 millones de años. • El agua se evaporo por las altas temperaturas de la actividad volcánica formándose NUBES • Cuando la tierra se enfrió, el agua se precipitó en forma de LLUVIA
  • 19. • En la actualidad recubre las ¾ partes de la superficie terrestre. • En todas las civilizaciones el agua fue considerado un elemento muy importante, incluso algunos consideraron como un dios.
  • 20. Para lavar la vajilla se utilizan unos 40 litros de agua Una ducha de cinco minutos consume unos 100 litros de agua Usa lavavajillas y lavadora cuando estén a tope. Sino, a media carga Para llenar una bañera, se necesitan más de 150 litros de agua. Dúchate en lugar de bañarte
  • 21. Si se deja una canilla abierta durante un minuto se pierde 5 litros de agua Una lavadora gasta, en un lavado normal, 120 litros de agua
  • 22.
  • 23. Promueve la conciencia de cuidar el agua entre tus compañeros 2 cuando uses el bebedero, cierra la llave mientras haces una pausa
  • 24. En cada descarga del deposito del baño, se van más de 10 litros de agua No utilices el inodoro como papelera.
  • 25. Reporta las fallas que veas en llaves y sanitario