SlideShare una empresa de Scribd logo
El Agua (H2O) e
Interacciones Débiles No
Covalentes
Presentado por :
Profesora Dania Menchaca
Para:
Estudiantes de Licenciatura en Farmacia
Curso: Bioquímica (QM 350)
Estructura Molecular del Agua
En la molécula de agua el oxígeno y los
hidrógenos comparten los electrones de
forma desigual. Esto provoca la aparición
de cargas eléctricas parciales en distintas
zonas de la molécula: sobre los átomos de
hidrógeno, parcialmente desposeídos de
sus electrones, aparece, por defecto una
carga parcial positiva (δ+);
correspondientemente el exceso de
densidad electrónica sobre el átomo de
oxígeno se traduce en la aparición sobre el
mismo de una carga parcial negativa (δ-)
que se encuentra repartida entre sus dos
orbitales no enlazantes.
Solubilidad
 Biomoléculas Polares se
disuelven rápidamente en
agua.
 Biomoléculas No polares o
Apolares interfieren con las
interacciones agua-agua y
no forman interacciones
agua-soluto (pobremente
solubles en agua)
Sustancias Anfipáticas
Son sustancias que presentan en su
molécula una parte polar (o cargada) y
otra no polar. Cuando estas sustancias
se mezclan con el agua las dos zonas
de la molécula experimentan
tendencias contrapuestas: las zonas
polares tienden a establecer
interacciones electrostáticas con las
moléculas de agua, las zonas no
polares tienden a agregarse para
ofrecer la mínima superficie de
contacto con ella. El resultado de estas
dos tendencias contrapuestas es que
las moléculas anfipáticas se asocian
para constituir unas estructuras
estables denominadas micelas.
 En la Homeostasis
 Como Disolvente
 Medio donde ocurren reacciones química
 Excelente nucleófilo: reactivo o producto en
muchas reacciones metabólicas
 Función de transporte
 Función termorreguladora
Importancias de la Molécula de Agua
Moléculas de Agua exhiben una ligera
pero importante tendencia a disociarse
 Ligera pero de suma importancia
para la vida .
 El agua puede actuar como ácido o
como base, su ionización debe ser
representada como una
transferencia intermolecular de
protones para formar el ion hidronio
(H3O+) y el ión hidróxido (OH−).
Interacciones Débiles no Covalentes
Las interacciones débiles no covalentes
y fácilmente reversibles son
interacciones esenciales para el flujo
de energía y de información.
Los tres tipos fundamentales de
interacciones no covalentes son: los
enlaces iónicos, o interacciones
electrostáticas; los puentes de
hidrógeno y las interacciones de van
der Waals. Estos Difieren en su
geometría, fuerza y especificidad.
Además, estos enlaces se ven muy
afectados y de diversas formas por la
presencia de agua.
Puentes de Hidrógenos
Un enlace por puente de
hidrógeno es la fuerza atractiva
entre un átomo electronegativo y
un átomo de hidrógeno unido
covalentemente a otro átomo
electronegativo. Resulta de la
formación de una fuerza dipolo-
dipolo con un átomo de
hidrógeno unido a un átomo de
nitrógeno (N), oxígeno (O) o flúor
(F).
Interacciones Electrostáticas o
Enlaces Iónicos
Cuando el cloruro de sodio se disuelve
en agua, a medida que los iones sodio se
dispersan, sus cargas positivas se
neutralizan mediante las cargas
parcialmente negativas de los átomos
de oxígeno del agua. Los iones cloruro
se encuentran rodeados por las cargas
parcialmente positivas de los átomos
de hidrógeno.
Son las interacciones entre las distintas cargas eléctricas de los átomos.
Suelen producirse entre átomos que presentan una carga
completamente negativa y una carga completamente positiva.
Interacciones de Van der Walls
 Atracción entre dipolos transitorios
generados por el rápido movimiento
de los electrones en todos los
átomos neutros.
 Desventaja: actúan a cortas
distancias (2-4°A)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enlace peptidico
Enlace peptidicoEnlace peptidico
Enlace peptidico
Cesar Collantes Avendaño
 
Las enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínicoLas enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínicoStefanía Menéndez
 
Regulación alostérica
Regulación alostéricaRegulación alostérica
Regulación alostérica
cuentadropbox101
 
RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)
RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)
RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)
Yeison Pelufo
 
10.agua estructura
10.agua estructura10.agua estructura
10.agua estructura
LIZBETH ROMERO
 
Ferritina_estructura y funcion
Ferritina_estructura y funcionFerritina_estructura y funcion
Ferritina_estructura y funcion
Rodrigo Ojeda
 
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOSINTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
Juan Carlos Munévar
 
Tipos de catalisis
Tipos de catalisisTipos de catalisis
Tipos de catalisis
Garet Zerckax Urions
 
Inhibidores y Desacopladores
Inhibidores y DesacopladoresInhibidores y Desacopladores
Inhibidores y DesacopladoresAndrea Pérez
 
UAS Enzimas
UAS EnzimasUAS Enzimas
UAS Enzimas
Efrén Quintero
 
2 proteínas ii
2 proteínas ii2 proteínas ii
2 proteínas iiromypech
 
Eicosanoides
Eicosanoides Eicosanoides
Eicosanoides
Miros Alvarez
 
las enzimas, caracteristicas - bioquimica ambiental
las enzimas, caracteristicas - bioquimica ambientallas enzimas, caracteristicas - bioquimica ambiental
las enzimas, caracteristicas - bioquimica ambiental
Oscar Caceres
 
Biología molecular de la célula, 5ª edición. alberts (español)
Biología molecular de la célula, 5ª edición. alberts (español)Biología molecular de la célula, 5ª edición. alberts (español)
Biología molecular de la célula, 5ª edición. alberts (español)
Elizabeth Segovia
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidosu.una
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de la mioglobina y la hemoglobina
Estructura de la mioglobina y la hemoglobinaEstructura de la mioglobina y la hemoglobina
Estructura de la mioglobina y la hemoglobina
 
Enlace peptidico
Enlace peptidicoEnlace peptidico
Enlace peptidico
 
Las enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínicoLas enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínico
 
Regulación alostérica
Regulación alostéricaRegulación alostérica
Regulación alostérica
 
RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)
RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)
RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
10.agua estructura
10.agua estructura10.agua estructura
10.agua estructura
 
Regulacion enzimatica
Regulacion enzimaticaRegulacion enzimatica
Regulacion enzimatica
 
Proteínas estructura
Proteínas estructuraProteínas estructura
Proteínas estructura
 
Ferritina_estructura y funcion
Ferritina_estructura y funcionFerritina_estructura y funcion
Ferritina_estructura y funcion
 
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOSINTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
 
Tipos de catalisis
Tipos de catalisisTipos de catalisis
Tipos de catalisis
 
Inhibidores y Desacopladores
Inhibidores y DesacopladoresInhibidores y Desacopladores
Inhibidores y Desacopladores
 
UAS Enzimas
UAS EnzimasUAS Enzimas
UAS Enzimas
 
Esfingolipidos
EsfingolipidosEsfingolipidos
Esfingolipidos
 
2 proteínas ii
2 proteínas ii2 proteínas ii
2 proteínas ii
 
Eicosanoides
Eicosanoides Eicosanoides
Eicosanoides
 
las enzimas, caracteristicas - bioquimica ambiental
las enzimas, caracteristicas - bioquimica ambientallas enzimas, caracteristicas - bioquimica ambiental
las enzimas, caracteristicas - bioquimica ambiental
 
Biología molecular de la célula, 5ª edición. alberts (español)
Biología molecular de la célula, 5ª edición. alberts (español)Biología molecular de la célula, 5ª edición. alberts (español)
Biología molecular de la célula, 5ª edición. alberts (español)
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 

Destacado

7 interacciones magneticas
7 interacciones magneticas7 interacciones magneticas
7 interacciones magneticasLeandro __
 
02 agua y ph
02 agua y ph02 agua y ph
02 agua y ph
Ucebol
 
Aguas
AguasAguas
H2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
H2O-Propiedades Bioquímicas del AguaH2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
H2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
Mary Carmen Aguilar
 
Bioquimica agua
Bioquimica aguaBioquimica agua
Bioquimica agua
genosa
 
Agua y pH Bioquimica
Agua y pH BioquimicaAgua y pH Bioquimica
Agua y pH Bioquimica
Daniel Echezuria
 
Agua Bioquímica
Agua BioquímicaAgua Bioquímica
Agua BioquímicaAlicia
 
Bioquimica. agua
Bioquimica. aguaBioquimica. agua
Bioquimica. aguaNaisa Leal
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
El agua slideshare
El agua slideshareEl agua slideshare
El agua slideshareyennyforero
 
El agua y su importancia
El agua y su importanciaEl agua y su importancia
El agua y su importanciaPeliPhoo
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adnbbergado
 
Replicación del dna
Replicación del dnaReplicación del dna
Replicación del dnauniguajira
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del aguaVirSanJose
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
FarmacodinamiaUCASAL
 

Destacado (17)

7 interacciones magneticas
7 interacciones magneticas7 interacciones magneticas
7 interacciones magneticas
 
02 agua y ph
02 agua y ph02 agua y ph
02 agua y ph
 
Aguas
AguasAguas
Aguas
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
 
H2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
H2O-Propiedades Bioquímicas del AguaH2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
H2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
 
bioquímica del Agua
bioquímica del Aguabioquímica del Agua
bioquímica del Agua
 
Bioquimica agua
Bioquimica aguaBioquimica agua
Bioquimica agua
 
Agua y pH Bioquimica
Agua y pH BioquimicaAgua y pH Bioquimica
Agua y pH Bioquimica
 
Agua Bioquímica
Agua BioquímicaAgua Bioquímica
Agua Bioquímica
 
Bioquimica. agua
Bioquimica. aguaBioquimica. agua
Bioquimica. agua
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
El agua slideshare
El agua slideshareEl agua slideshare
El agua slideshare
 
El agua y su importancia
El agua y su importanciaEl agua y su importancia
El agua y su importancia
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
 
Replicación del dna
Replicación del dnaReplicación del dna
Replicación del dna
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 

Similar a Agua e Interacciones Débiles no Covalentes

Presentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimicaPresentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimica
freilys
 
Agua y Ph
Agua y PhAgua y Ph
Agua y Ph
Irma Vargas
 
Informe de práctica todo quimica
Informe de práctica todo quimicaInforme de práctica todo quimica
Informe de práctica todo quimica
Estrella Elizabeth
 
Estructura de lewis y fuerzas intermoleculares
Estructura de lewis y fuerzas intermolecularesEstructura de lewis y fuerzas intermoleculares
Estructura de lewis y fuerzas intermoleculares
soy yo mate
 
FUERZAS_INTERMOLECULARES QUMICA ORGANICA.docx
FUERZAS_INTERMOLECULARES QUMICA ORGANICA.docxFUERZAS_INTERMOLECULARES QUMICA ORGANICA.docx
FUERZAS_INTERMOLECULARES QUMICA ORGANICA.docx
Roxana Alvarez
 
Presentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimicaPresentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimica
freilys
 
Yessica Lemus
Yessica LemusYessica Lemus
Yessica Lemus
lemusjess
 
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
nayelis1234
 
Tipos de enlaces quimicos
Tipos de enlaces quimicosTipos de enlaces quimicos
Tipos de enlaces quimicos
Hash-shiza Ashe Zondervan Paccieco
 
Teoría de enlace químico
Teoría de enlace químicoTeoría de enlace químico
Teoría de enlace químicoElias Navarrete
 
Agua y puente de hidrógeno mayo2013
Agua y puente de hidrógeno mayo2013Agua y puente de hidrógeno mayo2013
Agua y puente de hidrógeno mayo2013Oli303
 
BIOQUÍMICA DEL AGUA
BIOQUÍMICA DEL AGUABIOQUÍMICA DEL AGUA
BIOQUÍMICA DEL AGUA
MirandaAcero1
 
Exposicion kimik
Exposicion kimikExposicion kimik
Exposicion kimikdlvera
 
Enlace quimico solo teoria 2016
Enlace quimico solo teoria 2016Enlace quimico solo teoria 2016
Enlace quimico solo teoria 2016
PEDRO RUIZ GALLO
 
Química Bloque V
Química Bloque VQuímica Bloque V
Química Bloque V
alidchicuellar
 
Mapa-conceptual-de-los-Enlaces-Quimicos-5.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Enlaces-Quimicos-5.pptxMapa-conceptual-de-los-Enlaces-Quimicos-5.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Enlaces-Quimicos-5.pptx
JoseLuisQuezada14
 

Similar a Agua e Interacciones Débiles no Covalentes (20)

Presentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimicaPresentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimica
 
Agua y Ph
Agua y PhAgua y Ph
Agua y Ph
 
Informe de práctica todo quimica
Informe de práctica todo quimicaInforme de práctica todo quimica
Informe de práctica todo quimica
 
Estructura de lewis y fuerzas intermoleculares
Estructura de lewis y fuerzas intermolecularesEstructura de lewis y fuerzas intermoleculares
Estructura de lewis y fuerzas intermoleculares
 
FUERZAS_INTERMOLECULARES QUMICA ORGANICA.docx
FUERZAS_INTERMOLECULARES QUMICA ORGANICA.docxFUERZAS_INTERMOLECULARES QUMICA ORGANICA.docx
FUERZAS_INTERMOLECULARES QUMICA ORGANICA.docx
 
Presentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimicaPresentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimica
 
Soluciones Electrolíticas.
Soluciones Electrolíticas.Soluciones Electrolíticas.
Soluciones Electrolíticas.
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Yessica Lemus
Yessica LemusYessica Lemus
Yessica Lemus
 
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
 
Tipos de enlaces quimicos
Tipos de enlaces quimicosTipos de enlaces quimicos
Tipos de enlaces quimicos
 
Teoría de enlace químico
Teoría de enlace químicoTeoría de enlace químico
Teoría de enlace químico
 
Agua y puente de hidrógeno mayo2013
Agua y puente de hidrógeno mayo2013Agua y puente de hidrógeno mayo2013
Agua y puente de hidrógeno mayo2013
 
BIOQUÍMICA DEL AGUA
BIOQUÍMICA DEL AGUABIOQUÍMICA DEL AGUA
BIOQUÍMICA DEL AGUA
 
ENLACE INTERMOLECULAR
ENLACE INTERMOLECULARENLACE INTERMOLECULAR
ENLACE INTERMOLECULAR
 
Exposicion kimik
Exposicion kimikExposicion kimik
Exposicion kimik
 
Enlace quimico solo teoria 2016
Enlace quimico solo teoria 2016Enlace quimico solo teoria 2016
Enlace quimico solo teoria 2016
 
Química Bloque V
Química Bloque VQuímica Bloque V
Química Bloque V
 
5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm
 
Mapa-conceptual-de-los-Enlaces-Quimicos-5.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Enlaces-Quimicos-5.pptxMapa-conceptual-de-los-Enlaces-Quimicos-5.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Enlaces-Quimicos-5.pptx
 

Último

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 

Último (20)

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 

Agua e Interacciones Débiles no Covalentes

  • 1. El Agua (H2O) e Interacciones Débiles No Covalentes Presentado por : Profesora Dania Menchaca Para: Estudiantes de Licenciatura en Farmacia Curso: Bioquímica (QM 350)
  • 2. Estructura Molecular del Agua En la molécula de agua el oxígeno y los hidrógenos comparten los electrones de forma desigual. Esto provoca la aparición de cargas eléctricas parciales en distintas zonas de la molécula: sobre los átomos de hidrógeno, parcialmente desposeídos de sus electrones, aparece, por defecto una carga parcial positiva (δ+); correspondientemente el exceso de densidad electrónica sobre el átomo de oxígeno se traduce en la aparición sobre el mismo de una carga parcial negativa (δ-) que se encuentra repartida entre sus dos orbitales no enlazantes.
  • 3. Solubilidad  Biomoléculas Polares se disuelven rápidamente en agua.  Biomoléculas No polares o Apolares interfieren con las interacciones agua-agua y no forman interacciones agua-soluto (pobremente solubles en agua)
  • 4. Sustancias Anfipáticas Son sustancias que presentan en su molécula una parte polar (o cargada) y otra no polar. Cuando estas sustancias se mezclan con el agua las dos zonas de la molécula experimentan tendencias contrapuestas: las zonas polares tienden a establecer interacciones electrostáticas con las moléculas de agua, las zonas no polares tienden a agregarse para ofrecer la mínima superficie de contacto con ella. El resultado de estas dos tendencias contrapuestas es que las moléculas anfipáticas se asocian para constituir unas estructuras estables denominadas micelas.
  • 5.  En la Homeostasis  Como Disolvente  Medio donde ocurren reacciones química  Excelente nucleófilo: reactivo o producto en muchas reacciones metabólicas  Función de transporte  Función termorreguladora Importancias de la Molécula de Agua
  • 6. Moléculas de Agua exhiben una ligera pero importante tendencia a disociarse  Ligera pero de suma importancia para la vida .  El agua puede actuar como ácido o como base, su ionización debe ser representada como una transferencia intermolecular de protones para formar el ion hidronio (H3O+) y el ión hidróxido (OH−).
  • 7. Interacciones Débiles no Covalentes Las interacciones débiles no covalentes y fácilmente reversibles son interacciones esenciales para el flujo de energía y de información. Los tres tipos fundamentales de interacciones no covalentes son: los enlaces iónicos, o interacciones electrostáticas; los puentes de hidrógeno y las interacciones de van der Waals. Estos Difieren en su geometría, fuerza y especificidad. Además, estos enlaces se ven muy afectados y de diversas formas por la presencia de agua.
  • 8. Puentes de Hidrógenos Un enlace por puente de hidrógeno es la fuerza atractiva entre un átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo. Resulta de la formación de una fuerza dipolo- dipolo con un átomo de hidrógeno unido a un átomo de nitrógeno (N), oxígeno (O) o flúor (F).
  • 9. Interacciones Electrostáticas o Enlaces Iónicos Cuando el cloruro de sodio se disuelve en agua, a medida que los iones sodio se dispersan, sus cargas positivas se neutralizan mediante las cargas parcialmente negativas de los átomos de oxígeno del agua. Los iones cloruro se encuentran rodeados por las cargas parcialmente positivas de los átomos de hidrógeno. Son las interacciones entre las distintas cargas eléctricas de los átomos. Suelen producirse entre átomos que presentan una carga completamente negativa y una carga completamente positiva.
  • 10. Interacciones de Van der Walls  Atracción entre dipolos transitorios generados por el rápido movimiento de los electrones en todos los átomos neutros.  Desventaja: actúan a cortas distancias (2-4°A)