SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LOS
SÍMBOLOS Y TÉRMINOS EN
DIMENSIONAMIENTO Y
TOLERANCIAS GEOMÉTRICAS
GD&T
FEATURES
 Feature (característica) es un término general aplicado a una
porción física de una parte, tal como una superficie, un agujero o
una ranura. En la imagen se muestra una parte con siete features.
FEATURES OF SIZE
 Un Feature of Size es una superficie cilíndrica o esférica, o una
serie de dos elementos opuestos o superficies paralelas opuestas
asociadas con una dimensión de tamaño. Una clave a recordar, es
que un FOS son dos superficies o elementos opuestos.
FEATURES OF SIZE INTERNOS Y
EXTERNOS
 Los features of size externos son superficies externas, como el
diámetro de un eje o el ancho o altura total de una parte plana. Un
feature of size interno son superficies internas de una pieza como
el diámetro de un agujero o el ancho de una ranura.
TAMAÑO LOCAL REAL Y ENVOLTURA DE
UNIÓN REAL
 Tamaño Local Real (Actual Local Size) es el valor de
cualquier distancia individual tomado en cualquier sección de
un FOS. Es una medida en dos puntos, tomada con un
instrumento como un calibrador o micrómetro, revisada en un
punto a lo largo de la sección de una parte. Un FOS puede
tener distintos valores de Tamaño Local Real.
 El término “Envoltura de Unión Real” (Actual Mating
Envelope) se define de acuerdo al tipo de FOS que se está
considerando. El Actual Mating Envelope de un feature
externo es un plano perfecto similar al tamaño más pequeño
que puede ser circunscrito alrededor del feature, de manera
que sólo haga contacto con los puntos más altos.
 Por ejemplo, un plano perfecto sería:
 Un cilindro más pequeño de forma perfecta.
 Dos planos paralelos de forma perfecta a una mínima separación.
TAMAÑO LOCAL REAL Y ENVOLTURA DE
UNION REAL
 El Actual Mating Envelope (Envoltura de unión real)de un feature
interno es un plano perfecto similar al tamaño más grande que
puede ser inscrito dentro del feature, de manera que sólo haga
contacto con los puntos más altos de su superficie.
 Por ejemplo, un plano perfecto sería:
 Un cilindro más grande de forma perfecta
 Dos planos paralelos de forma perfecta a una máxima separación
ENVOLTURA DE UNIÓN REAL DE UN FEATURE
INTERNO
ENVOLTURA DE UNIÓN REAL DE UN FEATURE
INTERNO
CONDICIONES DE MATERIAL
 Un concepto clave en la aplicación de tolerancias geométricas es la
habilidad de especificar tolerancias en distintas condiciones del
material de una característica de una parte. Una tolerancia
geométrica puede ser especificada para aplicar en el tamaño
mayor, el tamaño menor o el tamaño real de un FOS (Feature Of
Size).
 Maximun Material Condition (MMC)
 Es la condición en la que un FOS contiene la máxima cantidad de material
en cualquier punto dentro de los límites de tamaño establecidos, por
ejemplo, el diámetro mayor de un eje o el diámetro menor de un agujero.
MAXIMUM MATERIAL CONDITION
(MMC)
LEAST MATERIAL CONDITION
(LMC)
 Es la condición en la que un FOS contiene la menor cantidad de
material en cualquier punto dentro de los límites de tamaño
establecidos, por ejemplo, el diámetro menor de un eje o el
diámetro mayor de un agujero.
REGARDLESS OF FEATURE
SIZE (RFS)
 Regardless of Feature Size (RFS)
 Es el término que indica que una tolerancia geométrica aplica en
cualquier incremento de tamaño del feature dentro de su límite de
tolerancia. Otra forma de visualizar el RFS es que la tolerancia
geométrica aplica a cualquier tamaño en que la pieza es fabricada. No
hay símbolo para el RFS porque es la condición por default para todas
las tolerancias geométricas.
 Condición de Material y Dimensiones de la Pieza
 Cada FOS tiene una máxima y una mínima condición de material. Las
dimensiones con límite especifican directamente las condiciones
máxima y mínima de material en un FOS. Cuando un dibujo tiene
dimensiones +/-, las condiciones de material pueden ser derivadas de
las dimensiones.
 Uso de la Condición de Material
 Cada condición de material se usa por diferentes razones funcionales.
Las tolerancias geométricas generalmente están especificadas para
aplicar en MMC cuando la función de un FOS es el ensamble, en LMC
cuando se requiere asegurar una distancia mínima en una parte y en
RFS para asegurar relaciones simétricas.
EJEMPLOS (MMC & LMC)
MODIFICADORES
 Los ocho modificadores existentes comunican información
adicional acerca del dibujo o tolerancias de la pieza.
- El modificador Zona de
Tolerancia Proyectada (P)
cambia la ubicación de la
zona de tolerancia de la
pieza. Proyecta la zona de
tolerancia de manera que
siga existiendo por arriba
de la pieza.
- El modificador Plano
Tangente (T) indica que
sólo el plano tangente de
la superficie con tolerancia
necesita estar dentro de
esta zona de tolerancia.
- El símbolo de diámetro
se usa de dos formas:
dentro de un Feature
Control Frame como
modificador para indicar la
forma de la zona de
tolerancia, o fuera del FCF
para remplazar la palabra
“diámetro”.
- Los modificadores
Radio (R) y Radio
Controlado (CR) se usan
siempre fuera del feature
control frame. Su uso se
explica más adelante.
El modificador Referencia es simplemente el método para indicar que la
información es sólo para referencia, y no es para ser utilizada para
manufactura o inspección.
MODIFICADORES
RADIO
 Un radio es una línea recta extendida desde el centro de un arco o
un círculo hacia su superficie. El símbolo para un radio es R.
Cuando se utiliza el símbolo R se crea una zona definida por dos
arcos (radios máximo y mínimo). La superficie de la pieza debe
estar situada dentro de esta zona. La superficie de la pieza puede
tener deformaciones.
RADIO CONTROLADO
 Es un radio en el que no se permiten deformaciones. El símbolo
usado es CR, y cuando se usa, se crea una zona de tolerancia
definida por dos arcos (radios máximo y mínimo). La superficie de
la pieza debe recaer dentro de la zona de tolerancia en forma de
media luna y no debe tener deformaciones.
SÍMBOLOS DE CARACTERÍSTICAS
GEOMÉTRICAS
 Son una serie de catorce símbolos usados en el lenguaje de las
tolerancias geométricas. Están divididos en cinco categorías:
forma, perfil, orientación, localización y oscilación.
CUADRO DE CONTROL DE UNA
CARACTERÍSTICA (FEATURE CONTROL
FRAME)
 Las tolerancias geométricas se especifican en un dibujo a través
del uso de un cuadro de control de una característica. Un cuadro de
control de una característica es una rectángulo dividido en
secciones o bloques dentro de las cuales se colocan el símbolo de
la característica geométrica, el valor de la tolerancia, los
modificadores y los datums.
 El primer bloque se llama porción de la característica geométrica.
Contiene uno de los catorce símbolos.
 El segundo bloque es el de la tolerancia. Puede contener diversas
porciones de información. Por ejemplo, si el valor de la tolerancia es
precedido por un símbolo de diámetro (ø), la forma de la zona de
tolerancia es un cilindro. Si no se muestra el símbolo de diámetro, la
zona de tolerancia puede ser planos paralelos, líneas paralelas o un
límite uniforme en el caso de un perfil. El valor de la tolerancia
especificado es siempre un valor total.
 El tercer, cuarto y quinto bloques (cuando son necesarios) son los que
contienen la referencia a un datum.
CUADRO DE CONTROL DE UNA
CARACTERÍSTICA (FEATURE CONTROL
FRAME)
CUADRO DE CONTROL DE UNA
CARACTERÍSTICA (FEATURE CONTROL
FRAME)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
Arturo Iglesias Castro
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
Hernan Camilo Samaniego Santillan
 
307274397 unidad-4-vibraciones
307274397 unidad-4-vibraciones307274397 unidad-4-vibraciones
307274397 unidad-4-vibraciones
Misraim Ferrer Martinez
 
Ajuste y tolerancia
Ajuste y toleranciaAjuste y tolerancia
Ajuste y tolerancia
BRUNOOLDANI
 
Tolerancias geometricas
Tolerancias geometricasTolerancias geometricas
Tolerancias geometricas
Antonio Farias
 
Ejercicios de tolerancias
Ejercicios de toleranciasEjercicios de tolerancias
Ejercicios de tolerancias
Edisson Valencia
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
Vinicio Acuña
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Elementos de roscado
Elementos de roscadoElementos de roscado
Elementos de roscado
Nicolas Gonzalez
 
Diseño de ejes
Diseño de ejesDiseño de ejes
Diseño de ejes
Aly Olvera
 
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladorasMaquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
carlos matheus
 
Acabados superficiales exposicion de dibujo
Acabados superficiales exposicion de dibujoAcabados superficiales exposicion de dibujo
Acabados superficiales exposicion de dibujo
dayana0410
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
MaRoSol
 
Fundamentos de maquinado
Fundamentos de maquinadoFundamentos de maquinado
Fundamentos de maquinado
Grmn L-Mn
 
Ajustes y tolerancias
Ajustes y toleranciasAjustes y tolerancias
Ajustes y tolerancias
UPIICSA
 
Ajustes y tolerancias
Ajustes y toleranciasAjustes y tolerancias
Ajustes y tolerancias
NacXo Beltran
 
Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
César Iván Nieves Arroyo
 
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Victor Bernal Sandoval
 
Espacio de la normalización
Espacio de la normalizaciónEspacio de la normalización
Espacio de la normalización
Carlitos Galleta
 
Bases para la programacion de cnc
Bases para la programacion de cncBases para la programacion de cnc
Bases para la programacion de cnc
LUNAOLI
 

La actualidad más candente (20)

Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
307274397 unidad-4-vibraciones
307274397 unidad-4-vibraciones307274397 unidad-4-vibraciones
307274397 unidad-4-vibraciones
 
Ajuste y tolerancia
Ajuste y toleranciaAjuste y tolerancia
Ajuste y tolerancia
 
Tolerancias geometricas
Tolerancias geometricasTolerancias geometricas
Tolerancias geometricas
 
Ejercicios de tolerancias
Ejercicios de toleranciasEjercicios de tolerancias
Ejercicios de tolerancias
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
 
Elementos de roscado
Elementos de roscadoElementos de roscado
Elementos de roscado
 
Diseño de ejes
Diseño de ejesDiseño de ejes
Diseño de ejes
 
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladorasMaquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
 
Acabados superficiales exposicion de dibujo
Acabados superficiales exposicion de dibujoAcabados superficiales exposicion de dibujo
Acabados superficiales exposicion de dibujo
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Fundamentos de maquinado
Fundamentos de maquinadoFundamentos de maquinado
Fundamentos de maquinado
 
Ajustes y tolerancias
Ajustes y toleranciasAjustes y tolerancias
Ajustes y tolerancias
 
Ajustes y tolerancias
Ajustes y toleranciasAjustes y tolerancias
Ajustes y tolerancias
 
Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
 
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
 
Espacio de la normalización
Espacio de la normalizaciónEspacio de la normalización
Espacio de la normalización
 
Bases para la programacion de cnc
Bases para la programacion de cncBases para la programacion de cnc
Bases para la programacion de cnc
 

Similar a Introducción a los símbolos en términos en dimensionamiento y tolerancias geométricas

Vocabulary term
Vocabulary termVocabulary term
Vocabulary term
pedro yañez
 
Curso -Tol geometricas.ppt Dibujos GD&T
Curso -Tol   geometricas.ppt Dibujos GD&TCurso -Tol   geometricas.ppt Dibujos GD&T
Curso -Tol geometricas.ppt Dibujos GD&T
EdgarGSnchezA
 
Ajustes, tolerancias y acabados
Ajustes, tolerancias  y acabadosAjustes, tolerancias  y acabados
Ajustes, tolerancias y acabados
Diana Reyes
 
Ajustes y tolerancia
Ajustes y toleranciaAjustes y tolerancia
Ajustes y tolerancia
Moises Castillo
 
Tolerancias EN ELEMENTOS METALICOS
Tolerancias EN ELEMENTOS METALICOSTolerancias EN ELEMENTOS METALICOS
Tolerancias EN ELEMENTOS METALICOS
Lida Sanchez Orozco
 
Sesión7 TOLERANCIAS GEOMERTICAS.pdf
Sesión7 TOLERANCIAS GEOMERTICAS.pdfSesión7 TOLERANCIAS GEOMERTICAS.pdf
Sesión7 TOLERANCIAS GEOMERTICAS.pdf
DavidFrancoKRESKANTE
 
Ajustes y Tolerancia
Ajustes y ToleranciaAjustes y Tolerancia
Ajustes y Tolerancia
Jhoniel Cadevilla
 
Tolerancias dimencionales
Tolerancias dimencionalesTolerancias dimencionales
Tolerancias dimencionales
Saul Ruiz
 
Tolerancias y ajustes
Tolerancias y ajustesTolerancias y ajustes
Tolerancias y ajustes
WalyJacintoMori1
 
Acabado superficial y acumulación de tolerancias
Acabado superficial y acumulación de toleranciasAcabado superficial y acumulación de tolerancias
Acabado superficial y acumulación de tolerancias
saul1001
 
Medicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y toleranciasMedicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y tolerancias
Leonardo Tellez
 
Metrología dimensional
Metrología dimensionalMetrología dimensional
Metrología dimensional
Ale Hernández Espinoza
 
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION Y TABLAS ISO
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION Y TABLAS ISOAJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION Y TABLAS ISO
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION Y TABLAS ISO
Viviana Jácome López
 
tolerancias.pptx
tolerancias.pptxtolerancias.pptx
tolerancias.pptx
kevinaguilar97
 
Tolerancias dimensionales 1
Tolerancias dimensionales 1Tolerancias dimensionales 1
Tolerancias dimensionales 1
edwin1520
 
Toleranciascim2
Toleranciascim2Toleranciascim2
Toleranciascim2
Alejandro F. Ariza
 
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
Guillermo Verdezoto
 
Acabados Superficiales
Acabados SuperficialesAcabados Superficiales
Acabados Superficiales
Erikson Egusquiza
 
Presentacion slideshare ronald rodriguez
Presentacion slideshare ronald rodriguezPresentacion slideshare ronald rodriguez
Presentacion slideshare ronald rodriguez
RonaldRodriguez124
 
248489539-Dimensiones-Tolerancias-y-Superficies.pptx
248489539-Dimensiones-Tolerancias-y-Superficies.pptx248489539-Dimensiones-Tolerancias-y-Superficies.pptx
248489539-Dimensiones-Tolerancias-y-Superficies.pptx
ssuser37992b
 

Similar a Introducción a los símbolos en términos en dimensionamiento y tolerancias geométricas (20)

Vocabulary term
Vocabulary termVocabulary term
Vocabulary term
 
Curso -Tol geometricas.ppt Dibujos GD&T
Curso -Tol   geometricas.ppt Dibujos GD&TCurso -Tol   geometricas.ppt Dibujos GD&T
Curso -Tol geometricas.ppt Dibujos GD&T
 
Ajustes, tolerancias y acabados
Ajustes, tolerancias  y acabadosAjustes, tolerancias  y acabados
Ajustes, tolerancias y acabados
 
Ajustes y tolerancia
Ajustes y toleranciaAjustes y tolerancia
Ajustes y tolerancia
 
Tolerancias EN ELEMENTOS METALICOS
Tolerancias EN ELEMENTOS METALICOSTolerancias EN ELEMENTOS METALICOS
Tolerancias EN ELEMENTOS METALICOS
 
Sesión7 TOLERANCIAS GEOMERTICAS.pdf
Sesión7 TOLERANCIAS GEOMERTICAS.pdfSesión7 TOLERANCIAS GEOMERTICAS.pdf
Sesión7 TOLERANCIAS GEOMERTICAS.pdf
 
Ajustes y Tolerancia
Ajustes y ToleranciaAjustes y Tolerancia
Ajustes y Tolerancia
 
Tolerancias dimencionales
Tolerancias dimencionalesTolerancias dimencionales
Tolerancias dimencionales
 
Tolerancias y ajustes
Tolerancias y ajustesTolerancias y ajustes
Tolerancias y ajustes
 
Acabado superficial y acumulación de tolerancias
Acabado superficial y acumulación de toleranciasAcabado superficial y acumulación de tolerancias
Acabado superficial y acumulación de tolerancias
 
Medicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y toleranciasMedicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y tolerancias
 
Metrología dimensional
Metrología dimensionalMetrología dimensional
Metrología dimensional
 
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION Y TABLAS ISO
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION Y TABLAS ISOAJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION Y TABLAS ISO
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION Y TABLAS ISO
 
tolerancias.pptx
tolerancias.pptxtolerancias.pptx
tolerancias.pptx
 
Tolerancias dimensionales 1
Tolerancias dimensionales 1Tolerancias dimensionales 1
Tolerancias dimensionales 1
 
Toleranciascim2
Toleranciascim2Toleranciascim2
Toleranciascim2
 
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
 
Acabados Superficiales
Acabados SuperficialesAcabados Superficiales
Acabados Superficiales
 
Presentacion slideshare ronald rodriguez
Presentacion slideshare ronald rodriguezPresentacion slideshare ronald rodriguez
Presentacion slideshare ronald rodriguez
 
248489539-Dimensiones-Tolerancias-y-Superficies.pptx
248489539-Dimensiones-Tolerancias-y-Superficies.pptx248489539-Dimensiones-Tolerancias-y-Superficies.pptx
248489539-Dimensiones-Tolerancias-y-Superficies.pptx
 

Último

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 

Último (20)

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 

Introducción a los símbolos en términos en dimensionamiento y tolerancias geométricas

  • 1. INTRODUCCIÓN A LOS SÍMBOLOS Y TÉRMINOS EN DIMENSIONAMIENTO Y TOLERANCIAS GEOMÉTRICAS GD&T
  • 2. FEATURES  Feature (característica) es un término general aplicado a una porción física de una parte, tal como una superficie, un agujero o una ranura. En la imagen se muestra una parte con siete features.
  • 3. FEATURES OF SIZE  Un Feature of Size es una superficie cilíndrica o esférica, o una serie de dos elementos opuestos o superficies paralelas opuestas asociadas con una dimensión de tamaño. Una clave a recordar, es que un FOS son dos superficies o elementos opuestos.
  • 4. FEATURES OF SIZE INTERNOS Y EXTERNOS  Los features of size externos son superficies externas, como el diámetro de un eje o el ancho o altura total de una parte plana. Un feature of size interno son superficies internas de una pieza como el diámetro de un agujero o el ancho de una ranura.
  • 5. TAMAÑO LOCAL REAL Y ENVOLTURA DE UNIÓN REAL  Tamaño Local Real (Actual Local Size) es el valor de cualquier distancia individual tomado en cualquier sección de un FOS. Es una medida en dos puntos, tomada con un instrumento como un calibrador o micrómetro, revisada en un punto a lo largo de la sección de una parte. Un FOS puede tener distintos valores de Tamaño Local Real.  El término “Envoltura de Unión Real” (Actual Mating Envelope) se define de acuerdo al tipo de FOS que se está considerando. El Actual Mating Envelope de un feature externo es un plano perfecto similar al tamaño más pequeño que puede ser circunscrito alrededor del feature, de manera que sólo haga contacto con los puntos más altos.  Por ejemplo, un plano perfecto sería:  Un cilindro más pequeño de forma perfecta.  Dos planos paralelos de forma perfecta a una mínima separación.
  • 6. TAMAÑO LOCAL REAL Y ENVOLTURA DE UNION REAL
  • 7.  El Actual Mating Envelope (Envoltura de unión real)de un feature interno es un plano perfecto similar al tamaño más grande que puede ser inscrito dentro del feature, de manera que sólo haga contacto con los puntos más altos de su superficie.  Por ejemplo, un plano perfecto sería:  Un cilindro más grande de forma perfecta  Dos planos paralelos de forma perfecta a una máxima separación ENVOLTURA DE UNIÓN REAL DE UN FEATURE INTERNO
  • 8. ENVOLTURA DE UNIÓN REAL DE UN FEATURE INTERNO
  • 9. CONDICIONES DE MATERIAL  Un concepto clave en la aplicación de tolerancias geométricas es la habilidad de especificar tolerancias en distintas condiciones del material de una característica de una parte. Una tolerancia geométrica puede ser especificada para aplicar en el tamaño mayor, el tamaño menor o el tamaño real de un FOS (Feature Of Size).  Maximun Material Condition (MMC)  Es la condición en la que un FOS contiene la máxima cantidad de material en cualquier punto dentro de los límites de tamaño establecidos, por ejemplo, el diámetro mayor de un eje o el diámetro menor de un agujero.
  • 11. LEAST MATERIAL CONDITION (LMC)  Es la condición en la que un FOS contiene la menor cantidad de material en cualquier punto dentro de los límites de tamaño establecidos, por ejemplo, el diámetro menor de un eje o el diámetro mayor de un agujero.
  • 12. REGARDLESS OF FEATURE SIZE (RFS)  Regardless of Feature Size (RFS)  Es el término que indica que una tolerancia geométrica aplica en cualquier incremento de tamaño del feature dentro de su límite de tolerancia. Otra forma de visualizar el RFS es que la tolerancia geométrica aplica a cualquier tamaño en que la pieza es fabricada. No hay símbolo para el RFS porque es la condición por default para todas las tolerancias geométricas.  Condición de Material y Dimensiones de la Pieza  Cada FOS tiene una máxima y una mínima condición de material. Las dimensiones con límite especifican directamente las condiciones máxima y mínima de material en un FOS. Cuando un dibujo tiene dimensiones +/-, las condiciones de material pueden ser derivadas de las dimensiones.  Uso de la Condición de Material  Cada condición de material se usa por diferentes razones funcionales. Las tolerancias geométricas generalmente están especificadas para aplicar en MMC cuando la función de un FOS es el ensamble, en LMC cuando se requiere asegurar una distancia mínima en una parte y en RFS para asegurar relaciones simétricas.
  • 14. MODIFICADORES  Los ocho modificadores existentes comunican información adicional acerca del dibujo o tolerancias de la pieza. - El modificador Zona de Tolerancia Proyectada (P) cambia la ubicación de la zona de tolerancia de la pieza. Proyecta la zona de tolerancia de manera que siga existiendo por arriba de la pieza. - El modificador Plano Tangente (T) indica que sólo el plano tangente de la superficie con tolerancia necesita estar dentro de esta zona de tolerancia.
  • 15. - El símbolo de diámetro se usa de dos formas: dentro de un Feature Control Frame como modificador para indicar la forma de la zona de tolerancia, o fuera del FCF para remplazar la palabra “diámetro”. - Los modificadores Radio (R) y Radio Controlado (CR) se usan siempre fuera del feature control frame. Su uso se explica más adelante. El modificador Referencia es simplemente el método para indicar que la información es sólo para referencia, y no es para ser utilizada para manufactura o inspección. MODIFICADORES
  • 16. RADIO  Un radio es una línea recta extendida desde el centro de un arco o un círculo hacia su superficie. El símbolo para un radio es R. Cuando se utiliza el símbolo R se crea una zona definida por dos arcos (radios máximo y mínimo). La superficie de la pieza debe estar situada dentro de esta zona. La superficie de la pieza puede tener deformaciones.
  • 17. RADIO CONTROLADO  Es un radio en el que no se permiten deformaciones. El símbolo usado es CR, y cuando se usa, se crea una zona de tolerancia definida por dos arcos (radios máximo y mínimo). La superficie de la pieza debe recaer dentro de la zona de tolerancia en forma de media luna y no debe tener deformaciones.
  • 18. SÍMBOLOS DE CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS  Son una serie de catorce símbolos usados en el lenguaje de las tolerancias geométricas. Están divididos en cinco categorías: forma, perfil, orientación, localización y oscilación.
  • 19. CUADRO DE CONTROL DE UNA CARACTERÍSTICA (FEATURE CONTROL FRAME)  Las tolerancias geométricas se especifican en un dibujo a través del uso de un cuadro de control de una característica. Un cuadro de control de una característica es una rectángulo dividido en secciones o bloques dentro de las cuales se colocan el símbolo de la característica geométrica, el valor de la tolerancia, los modificadores y los datums.  El primer bloque se llama porción de la característica geométrica. Contiene uno de los catorce símbolos.  El segundo bloque es el de la tolerancia. Puede contener diversas porciones de información. Por ejemplo, si el valor de la tolerancia es precedido por un símbolo de diámetro (ø), la forma de la zona de tolerancia es un cilindro. Si no se muestra el símbolo de diámetro, la zona de tolerancia puede ser planos paralelos, líneas paralelas o un límite uniforme en el caso de un perfil. El valor de la tolerancia especificado es siempre un valor total.  El tercer, cuarto y quinto bloques (cuando son necesarios) son los que contienen la referencia a un datum.
  • 20. CUADRO DE CONTROL DE UNA CARACTERÍSTICA (FEATURE CONTROL FRAME)
  • 21. CUADRO DE CONTROL DE UNA CARACTERÍSTICA (FEATURE CONTROL FRAME)