SlideShare una empresa de Scribd logo
AL-ANDALUS
evolución política y arte
EL ISLAM SE ORIGINÓ EN LA PENÍNSULA ARÁBIGA EN EL SIGLO VII D.C.
DESDE ALLÍ SE EXPANDIÓ POR ORIENTE HASTA LA INDIA Y POR OCCIDENTE HASTA EL NORTE
DE ÁFRICA
EN EL 711 LOS ARABES LLEGARON A LA PENÍNSULA IBÉRICA Y DERROTARON A DON RODRIGO,
EL ÚLTIMO REY VISIGODO, EN LA BATALLA DE GUADALETE.
LOS MUSULMANES REALIZARON UNA RÁPIDA CONQUISTA Y OCUPARON LA PRÁCTICA
TOTALIDAD DE LA PENÍNSULA .
SÓLO QUEDARON UNOS REDUCTOS AL NORTE, PROTEGIDOS POR LA CORDILLERA CANTÁBRICA
Y LOS PIRINEOS.
LA PENÍNSULA QUEDÓ INCORPORADA AL IMPERIO ISLÁMICO COMO UNA CORA O PROVINCIA
BAJO LA AUTORIDAD DEL CALIFA DE DAMASCO.
EN EL 756 AL-ANDALUS SE CONVIERTE EN EL EMIRATO DE CÓRDOBA: ABDERRAMÁN I, ÚLTIMO MIEMBRO
DE LA FAMILIA OMEYA, HUÍDO DE DAMASCO TRAS LA REVUELTA ABASIDA, SE PROCLAMA EMIR.
ASÍ, AL-ANDALUS PASA A SER POLITICAMENTE INDEPENDIENTE DE BAGDAD, LA NUEVA CAPITAL DEL
IMPERIO ISLÁMICO.
EN EL 929, ABDERRAMÁN III, SE PROCLAMA CALIFA, INICIANDO UNA NUEVA ETAPA: EL
CALIFATO DE CÓRDOBA. AHORA LA INDEPENDENCIA DE AL-ANDALUS TAMBIÉN ES RELIGIOSA.
SE CONSIDERA LA ÉPOCA DE MAYOR ESPLENDOR.
EN EL AÑO 1031 SE PRODUCE LA DISGREGACIÓN DEL CALIFATO EN PEQUEÑOS REINOS INDEPENDIENTES
LLAMADOS TAIFAS
COMIENZA UNA ETAPA DE DEBILIDAD DE LOS MUSULMANES QUE ES APROVECHADA POR LOS REINOS
CRISTIANOS PARA AVANZAR EN LA CONQUISTA DEL TERRITORIO E IMPONER SU SUPERIORIDAD.
LA TOMA DE TOLEDO POR ALFONSO VI DE CASTILLA EN EL AÑO 1085 SUPONE UN REVULSIVO Y LOS
MUSULMANES DE LA PENÍNSULA LLAMAN EN SU AYUDA A LOS ALMORÁVIDES DEL NORTE DE ÁFRICA.
ÉSTOS DERROTAN A LOS CRISTIANOS E IMPONEN SU AUTORIDAD INICIANDO EL IMPERIO ALMORÁVIDE
A MEDIADOS DEL S. XII Y ANTE LA RELAJACIÓN DE LOS ALMORÁVIDES LLEGAN LOS ALMOHADES,
ESTABLECIENDO SU DOMINIO EN EL SUR DE LA PENÍNSULA HASTA EL 1212, AÑO EN QUE SON DERROTADOS
POR LOS CRISTIANOS EN LA BATALLA DE LAS NAVAS DE TOLOSA.
ES EL COMIENZO DEL DECLIVE DEL PODER ISLÁMICO.
LA PRESENCIA MUSULMANA EN LA PENÍNSULA QUEDARÁ REDUCIDA AL REINO NAZARÍ DE GRANADA, QUE
OCUPABA LAS ACTUALES PROVINCIAS DE GRANADA, MÁLAGA Y ALMERÍA.
ESTE REINO DURARÁ HASTA EL 1492, FECHA EN QUE LOS REYES CATÓLICOS TOMAN GRANADA.
ARTE ISLÁMICO
ARTE CALIFAL:
LA MEZQUITA DE CÓRDOBA ES EL EDIFICIO MAS EMBLEMÁTICO DEL PERIODO.
EL ARCO DE HERRADURA CON DOVELAS BLANCAS Y ROJAS Y UN SISTEMA DE DOBLE ARQUERÍA
PARA ELEVAR LA ALTURA DEL TECHO SON SUS ELEMENTOS MÁS CARACTERÍSTICOS.
MIHRAB DE LA MEZQUITA DE CÓRDOBA : ARCO DE HERRADURA ENMARCADO POR UN ALFIZ
RICAMENTE DECORADO CON MOSAICOS DE TEMÁTICA VEGETAL ( ATAURIQUE) Y EPIGRÁFICA
(VERSOS DEL CORÁN).
ARTE DEL PERIODO DE LAS TAIFAS: PALACIO DE LA ALJAFERÍA DE ZARAGOZA
FALSOS ARCOS POLILOBULADOS (HECHOS A BASE DE YESO) CON DECORACIÓN DE ATAURIQUE.
PERIODO ALMORÁVIDE Y ALMOHADE: LA GIRALDA DE SEVILLA
CONSTRUÍDA COMO MINARETE DE LA MEZQUITA, INCORPORA UNA DECORACIÓN A BASE DE
ROMBOS ENTRECRUZADOS LLAMADA SEBKA
ARTE NAZARÍ: LA ALHAMBRA DE GRANADA.
PALACIO FORTALEZA CON NUMEROSOS PATIOS QUE INCORPORAN EL AGUA Y LOS JARDINES
COMO UN ELEMENTO ARQUITECTÓNICO MÁS.
PATIO DE LOS ARRAYANES
LA ALHAMBRA: PATIO DE LOS LEONES
ARCOS PERALTADOS Y ANGRELADOS SOBRE COLUMNAS NAZARÍES.
FUENTE CENTRAL SOSTENIDA POR ESCULTURAS ZOOMÓRFICAS QUE REPRESENTAN LEONES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalusAdh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalus
Aula de Historia
 
A consolidação do islamismo
A consolidação do islamismoA consolidação do islamismo
A consolidação do islamismo
Lucas Degiovani
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
nacholito
 
Islam 2ºeso
Islam 2ºesoIslam 2ºeso
Islam 2ºeso
Caliandra S.B
 
Islam y geopolítica
Islam y geopolíticaIslam y geopolítica
Islam y geopolítica
David Galarza Fernández
 
INFLUENCIA ÁRABE EN LA PROVINCIA DE HUELVA
INFLUENCIA ÁRABE EN LA PROVINCIA DE HUELVAINFLUENCIA ÁRABE EN LA PROVINCIA DE HUELVA
INFLUENCIA ÁRABE EN LA PROVINCIA DE HUELVAjoluhe
 
Tema 5. El Islam
Tema 5. El IslamTema 5. El Islam
Tema 5. El Islam
copybird
 
Al andalus
Al andalusAl andalus
Al andalus
elvinha
 
Al Andalus (castellano)
Al Andalus (castellano)Al Andalus (castellano)
Al Andalus (castellano)
mariaeulaliacs
 
Arabes
Arabes Arabes
Arabes
Inge Brauneis
 
Historia de los musulmanes
Historia de los musulmanesHistoria de los musulmanes
Historia de los musulmanes
6to CEIP Ciudad de Nejapa
 
Islam
IslamIslam
Tema 3 2ºeso 2013. Orígen y expansión del Islan.
Tema 3 2ºeso 2013. Orígen y expansión del Islan.Tema 3 2ºeso 2013. Orígen y expansión del Islan.
Tema 3 2ºeso 2013. Orígen y expansión del Islan.
Chema R.
 
Alvaro marquez al andalus
Alvaro marquez al andalusAlvaro marquez al andalus
Alvaro marquez al andalusvarito97
 
Los musulmanes
Los musulmanesLos musulmanes

La actualidad más candente (20)

Adh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalusAdh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalus
 
Trabajo edad media 3
Trabajo edad media 3Trabajo edad media 3
Trabajo edad media 3
 
A consolidação do islamismo
A consolidação do islamismoA consolidação do islamismo
A consolidação do islamismo
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Islam 2ºeso
Islam 2ºesoIslam 2ºeso
Islam 2ºeso
 
Islam y geopolítica
Islam y geopolíticaIslam y geopolítica
Islam y geopolítica
 
INFLUENCIA ÁRABE EN LA PROVINCIA DE HUELVA
INFLUENCIA ÁRABE EN LA PROVINCIA DE HUELVAINFLUENCIA ÁRABE EN LA PROVINCIA DE HUELVA
INFLUENCIA ÁRABE EN LA PROVINCIA DE HUELVA
 
Tema 5. El Islam
Tema 5. El IslamTema 5. El Islam
Tema 5. El Islam
 
Al andalus
Al andalusAl andalus
Al andalus
 
Colectividad Arabe
Colectividad ArabeColectividad Arabe
Colectividad Arabe
 
Al Andalus (castellano)
Al Andalus (castellano)Al Andalus (castellano)
Al Andalus (castellano)
 
Arabes
Arabes Arabes
Arabes
 
Historia de los musulmanes
Historia de los musulmanesHistoria de los musulmanes
Historia de los musulmanes
 
El imperio-arabe
El imperio-arabeEl imperio-arabe
El imperio-arabe
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
Yassin trabajo del islam
Yassin trabajo del islamYassin trabajo del islam
Yassin trabajo del islam
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 3 2ºeso 2013. Orígen y expansión del Islan.
Tema 3 2ºeso 2013. Orígen y expansión del Islan.Tema 3 2ºeso 2013. Orígen y expansión del Islan.
Tema 3 2ºeso 2013. Orígen y expansión del Islan.
 
Alvaro marquez al andalus
Alvaro marquez al andalusAlvaro marquez al andalus
Alvaro marquez al andalus
 
Los musulmanes
Los musulmanesLos musulmanes
Los musulmanes
 

Destacado

Arte HispanomusulmáN 1º Eso
Arte HispanomusulmáN 1º EsoArte HispanomusulmáN 1º Eso
Arte HispanomusulmáN 1º EsoVirelay
 
7 arte musulman
7 arte musulman7 arte musulman
7 arte musulman
Isabel Eslava
 
Tema 6. el islam
Tema 6. el islamTema 6. el islam
Tema 6. el islamjuanje79
 
Unidad 6 El arte de de Al-Andalus
Unidad 6 El arte de de Al-AndalusUnidad 6 El arte de de Al-Andalus
Unidad 6 El arte de de Al-Andalus
francisco gonzalez
 
Ud 6 el islam y al andalus
Ud 6 el islam y al andalusUd 6 el islam y al andalus
Ud 6 el islam y al andalus
M. Angeles Carrasco
 
Unidad islam y al andalus copia
Unidad islam y al andalus   copiaUnidad islam y al andalus   copia
Unidad islam y al andalus copia
saradocente
 
Los reinos cristianos
Los reinos cristianosLos reinos cristianos
Los reinos cristianos
Profesora de Geografía e Historia
 
AL ANDALUS
AL ANDALUSAL ANDALUS
AL ANDALUS
2nESO
 
LA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODA LA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODA
Luis José Sánchez Marco
 
6. Al Andalus
6. Al Andalus6. Al Andalus
6. Al Andalus
Luis Lecina
 
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquista
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquistaTema 3. los reinos cristianos de la reconquista
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquista
copybird
 
Edad media,Al-Andalus y predominio musulmán
Edad media,Al-Andalus y predominio musulmánEdad media,Al-Andalus y predominio musulmán
Edad media,Al-Andalus y predominio musulmán
Christian Gómez-Calcerrada
 
7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos
Luis Lecina
 
Tema 5 2º Al Andalus y los reinos cristianos de la península. S.VIII-XI (te...
Tema 5  2º  Al Andalus y los reinos cristianos de la península. S.VIII-XI (te...Tema 5  2º  Al Andalus y los reinos cristianos de la península. S.VIII-XI (te...
Tema 5 2º Al Andalus y los reinos cristianos de la península. S.VIII-XI (te...Chema R.
 
Introduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESOIntroduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESO
Maria Lasuen
 
Al andalus 2º ESO
Al andalus 2º ESOAl andalus 2º ESO
Al andalus 2º ESO
Ignacio Sobrón García
 
Presentación de la Prehistoria. 1º ESO
Presentación de la Prehistoria. 1º ESOPresentación de la Prehistoria. 1º ESO
Presentación de la Prehistoria. 1º ESOmiss_marshall
 
Tema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-AndalusTema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-Andalus
copybird
 

Destacado (20)

Arte HispanomusulmáN 1º Eso
Arte HispanomusulmáN 1º EsoArte HispanomusulmáN 1º Eso
Arte HispanomusulmáN 1º Eso
 
7 arte musulman
7 arte musulman7 arte musulman
7 arte musulman
 
Tema 6 al ándalus
Tema 6 al ándalusTema 6 al ándalus
Tema 6 al ándalus
 
Tema 6. el islam
Tema 6. el islamTema 6. el islam
Tema 6. el islam
 
Unidad 6 El arte de de Al-Andalus
Unidad 6 El arte de de Al-AndalusUnidad 6 El arte de de Al-Andalus
Unidad 6 El arte de de Al-Andalus
 
Ud 6 el islam y al andalus
Ud 6 el islam y al andalusUd 6 el islam y al andalus
Ud 6 el islam y al andalus
 
Unidad islam y al andalus copia
Unidad islam y al andalus   copiaUnidad islam y al andalus   copia
Unidad islam y al andalus copia
 
Arte en Al Andalus
Arte en Al AndalusArte en Al Andalus
Arte en Al Andalus
 
Los reinos cristianos
Los reinos cristianosLos reinos cristianos
Los reinos cristianos
 
AL ANDALUS
AL ANDALUSAL ANDALUS
AL ANDALUS
 
LA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODA LA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODA
 
6. Al Andalus
6. Al Andalus6. Al Andalus
6. Al Andalus
 
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquista
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquistaTema 3. los reinos cristianos de la reconquista
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquista
 
Edad media,Al-Andalus y predominio musulmán
Edad media,Al-Andalus y predominio musulmánEdad media,Al-Andalus y predominio musulmán
Edad media,Al-Andalus y predominio musulmán
 
7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos
 
Tema 5 2º Al Andalus y los reinos cristianos de la península. S.VIII-XI (te...
Tema 5  2º  Al Andalus y los reinos cristianos de la península. S.VIII-XI (te...Tema 5  2º  Al Andalus y los reinos cristianos de la península. S.VIII-XI (te...
Tema 5 2º Al Andalus y los reinos cristianos de la península. S.VIII-XI (te...
 
Introduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESOIntroduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESO
 
Al andalus 2º ESO
Al andalus 2º ESOAl andalus 2º ESO
Al andalus 2º ESO
 
Presentación de la Prehistoria. 1º ESO
Presentación de la Prehistoria. 1º ESOPresentación de la Prehistoria. 1º ESO
Presentación de la Prehistoria. 1º ESO
 
Tema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-AndalusTema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-Andalus
 

Similar a Al andalus

Enlace (Lengua y Literatura) 3 Tema 1 Los orígenes literarios en Andalucía
Enlace (Lengua y Literatura) 3 Tema 1 Los orígenes literarios en AndalucíaEnlace (Lengua y Literatura) 3 Tema 1 Los orígenes literarios en Andalucía
Enlace (Lengua y Literatura) 3 Tema 1 Los orígenes literarios en Andalucía
senta4
 
Trabajo pedro no tocar o te reviento
Trabajo pedro no tocar o te revientoTrabajo pedro no tocar o te reviento
Trabajo pedro no tocar o te revientoAmparo
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
Visi00
 
Al ándalus
Al ándalusAl ándalus
Al ándalus
mohamed0606
 
De Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-AndalusDe Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-Andalus
Cristina Ibáñez Sarrió
 
Edadmedia21
Edadmedia21Edadmedia21
Edadmedia21
colegoya
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Mediakikuya
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusmiguelblan
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusinma1234
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusmiguelblan
 
La españa medieval d. miguel
La españa medieval   d. miguelLa españa medieval   d. miguel
La españa medieval d. miguelmrouzaut
 
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xiVocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
MayteMena
 
Al Ándalus
Al ÁndalusAl Ándalus
Al Ándalus
Emilydavison
 
Edad Media en la Península Ibérica
Edad Media en la Península IbéricaEdad Media en la Península Ibérica
Edad Media en la Península Ibérica
Barbarina López López
 
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESOEl Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
palomaromero
 
Edad media javi
Edad media javiEdad media javi
Edad media javiPeluca29
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Jesús
 
Vocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xiVocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
MayteMena
 
El Islam
El IslamEl Islam

Similar a Al andalus (20)

Enlace (Lengua y Literatura) 3 Tema 1 Los orígenes literarios en Andalucía
Enlace (Lengua y Literatura) 3 Tema 1 Los orígenes literarios en AndalucíaEnlace (Lengua y Literatura) 3 Tema 1 Los orígenes literarios en Andalucía
Enlace (Lengua y Literatura) 3 Tema 1 Los orígenes literarios en Andalucía
 
Trabajo pedro no tocar o te reviento
Trabajo pedro no tocar o te revientoTrabajo pedro no tocar o te reviento
Trabajo pedro no tocar o te reviento
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Al ándalus
Al ándalusAl ándalus
Al ándalus
 
De Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-AndalusDe Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-Andalus
 
Edadmedia21
Edadmedia21Edadmedia21
Edadmedia21
 
Diacarlos
DiacarlosDiacarlos
Diacarlos
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalus
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalus
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalus
 
La españa medieval d. miguel
La españa medieval   d. miguelLa españa medieval   d. miguel
La españa medieval d. miguel
 
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xiVocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
 
Al Ándalus
Al ÁndalusAl Ándalus
Al Ándalus
 
Edad Media en la Península Ibérica
Edad Media en la Península IbéricaEdad Media en la Península Ibérica
Edad Media en la Península Ibérica
 
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESOEl Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
 
Edad media javi
Edad media javiEdad media javi
Edad media javi
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Vocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xiVocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Al andalus

  • 2. EL ISLAM SE ORIGINÓ EN LA PENÍNSULA ARÁBIGA EN EL SIGLO VII D.C. DESDE ALLÍ SE EXPANDIÓ POR ORIENTE HASTA LA INDIA Y POR OCCIDENTE HASTA EL NORTE DE ÁFRICA
  • 3. EN EL 711 LOS ARABES LLEGARON A LA PENÍNSULA IBÉRICA Y DERROTARON A DON RODRIGO, EL ÚLTIMO REY VISIGODO, EN LA BATALLA DE GUADALETE.
  • 4. LOS MUSULMANES REALIZARON UNA RÁPIDA CONQUISTA Y OCUPARON LA PRÁCTICA TOTALIDAD DE LA PENÍNSULA . SÓLO QUEDARON UNOS REDUCTOS AL NORTE, PROTEGIDOS POR LA CORDILLERA CANTÁBRICA Y LOS PIRINEOS. LA PENÍNSULA QUEDÓ INCORPORADA AL IMPERIO ISLÁMICO COMO UNA CORA O PROVINCIA BAJO LA AUTORIDAD DEL CALIFA DE DAMASCO.
  • 5. EN EL 756 AL-ANDALUS SE CONVIERTE EN EL EMIRATO DE CÓRDOBA: ABDERRAMÁN I, ÚLTIMO MIEMBRO DE LA FAMILIA OMEYA, HUÍDO DE DAMASCO TRAS LA REVUELTA ABASIDA, SE PROCLAMA EMIR. ASÍ, AL-ANDALUS PASA A SER POLITICAMENTE INDEPENDIENTE DE BAGDAD, LA NUEVA CAPITAL DEL IMPERIO ISLÁMICO.
  • 6. EN EL 929, ABDERRAMÁN III, SE PROCLAMA CALIFA, INICIANDO UNA NUEVA ETAPA: EL CALIFATO DE CÓRDOBA. AHORA LA INDEPENDENCIA DE AL-ANDALUS TAMBIÉN ES RELIGIOSA. SE CONSIDERA LA ÉPOCA DE MAYOR ESPLENDOR.
  • 7. EN EL AÑO 1031 SE PRODUCE LA DISGREGACIÓN DEL CALIFATO EN PEQUEÑOS REINOS INDEPENDIENTES LLAMADOS TAIFAS COMIENZA UNA ETAPA DE DEBILIDAD DE LOS MUSULMANES QUE ES APROVECHADA POR LOS REINOS CRISTIANOS PARA AVANZAR EN LA CONQUISTA DEL TERRITORIO E IMPONER SU SUPERIORIDAD.
  • 8. LA TOMA DE TOLEDO POR ALFONSO VI DE CASTILLA EN EL AÑO 1085 SUPONE UN REVULSIVO Y LOS MUSULMANES DE LA PENÍNSULA LLAMAN EN SU AYUDA A LOS ALMORÁVIDES DEL NORTE DE ÁFRICA. ÉSTOS DERROTAN A LOS CRISTIANOS E IMPONEN SU AUTORIDAD INICIANDO EL IMPERIO ALMORÁVIDE
  • 9. A MEDIADOS DEL S. XII Y ANTE LA RELAJACIÓN DE LOS ALMORÁVIDES LLEGAN LOS ALMOHADES, ESTABLECIENDO SU DOMINIO EN EL SUR DE LA PENÍNSULA HASTA EL 1212, AÑO EN QUE SON DERROTADOS POR LOS CRISTIANOS EN LA BATALLA DE LAS NAVAS DE TOLOSA. ES EL COMIENZO DEL DECLIVE DEL PODER ISLÁMICO.
  • 10. LA PRESENCIA MUSULMANA EN LA PENÍNSULA QUEDARÁ REDUCIDA AL REINO NAZARÍ DE GRANADA, QUE OCUPABA LAS ACTUALES PROVINCIAS DE GRANADA, MÁLAGA Y ALMERÍA. ESTE REINO DURARÁ HASTA EL 1492, FECHA EN QUE LOS REYES CATÓLICOS TOMAN GRANADA.
  • 12. ARTE CALIFAL: LA MEZQUITA DE CÓRDOBA ES EL EDIFICIO MAS EMBLEMÁTICO DEL PERIODO. EL ARCO DE HERRADURA CON DOVELAS BLANCAS Y ROJAS Y UN SISTEMA DE DOBLE ARQUERÍA PARA ELEVAR LA ALTURA DEL TECHO SON SUS ELEMENTOS MÁS CARACTERÍSTICOS.
  • 13. MIHRAB DE LA MEZQUITA DE CÓRDOBA : ARCO DE HERRADURA ENMARCADO POR UN ALFIZ RICAMENTE DECORADO CON MOSAICOS DE TEMÁTICA VEGETAL ( ATAURIQUE) Y EPIGRÁFICA (VERSOS DEL CORÁN).
  • 14. ARTE DEL PERIODO DE LAS TAIFAS: PALACIO DE LA ALJAFERÍA DE ZARAGOZA FALSOS ARCOS POLILOBULADOS (HECHOS A BASE DE YESO) CON DECORACIÓN DE ATAURIQUE.
  • 15. PERIODO ALMORÁVIDE Y ALMOHADE: LA GIRALDA DE SEVILLA CONSTRUÍDA COMO MINARETE DE LA MEZQUITA, INCORPORA UNA DECORACIÓN A BASE DE ROMBOS ENTRECRUZADOS LLAMADA SEBKA
  • 16. ARTE NAZARÍ: LA ALHAMBRA DE GRANADA. PALACIO FORTALEZA CON NUMEROSOS PATIOS QUE INCORPORAN EL AGUA Y LOS JARDINES COMO UN ELEMENTO ARQUITECTÓNICO MÁS. PATIO DE LOS ARRAYANES
  • 17. LA ALHAMBRA: PATIO DE LOS LEONES ARCOS PERALTADOS Y ANGRELADOS SOBRE COLUMNAS NAZARÍES. FUENTE CENTRAL SOSTENIDA POR ESCULTURAS ZOOMÓRFICAS QUE REPRESENTAN LEONES.