SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipersensibilidad al
huevo
Dra. Cindy Elizabeth de Lira Quezada
Asesor: Dr. José Antonio Buenfil López
14 de junio de 2017
Introducción
El• huevo representa una fuente importante de
proteínas y es uno de los alimentos más
consumidos durante los primeros años de vida.
Es• una de las causas más frecuentes de anafilaxia
inducida por alimentos.
Dra. De Lira
CRAIC Mty
Definición
Reacci• ón adversa mediada por un mecanismo
inmunológico, producida por la ingesta o el
contacto con el huevo y sus proteínas.
Martorell et al. Position document: IgE-mediated allergy to egg protein. Allergol Immunopathol (Madr).
2013;41(5):320-336 Dra. De Lira
CRAIC Mty
Historia
Inicio• de siglo XX: Primer
reporte científico de alergia
alimentaria.
1912• : Oscar Menderson Schloss
primero en hacer pruebas
cutáneas por escarificación con
clara de huevo de gallina y
resultado positivo.
Aisló• ovomucoide, ovoglobulina
y ovomucina = reacciones
cutáneas importantes.
Bergmann K-C, Ring J (eds): History of Allergy. Chem Immunol Allergy. Basel, Karger, 2014, vol 100, pp 109–
119
Dra. De Lira
CRAIC Mty
Serie de casos
reportados por el NEJM.
Paciente con anafilaxia
fatal por alergia a
proteínas de huevo.
Dra. De Lira
CRAIC Mty
Epidemiología
La• alergia a las proteínas del huevo tiene una
frecuencia de 0.5-3% en la población general.
Incidencia• de 2.4-2.6% en los primeros 2 años de
vida.
Se• reportó inicialmente que 50% de los pacientes
tienen tolerancia para los 4 años de edad.
J Tan, P Joshi. Egg allergy: An update. Journal of Paediatrics and Child Health 50 (2014) 11–15 Dra. De Lira
CRAIC Mty
Revista Alergia México 2009;56(6):185-91
Pablo Gabriel Rodríguez-Ortiz,
Diana Muñoz-Mendoza, Alfredo
Arias-Cruz, Sandra Nora González-
Díaz,Dayanara Herrera-Castro, Alma
Catalina Vidaurri-Ojeda
Dra. De Lira
CRAIC Mty
Prevalencia de Sensibilización a Alimentos en un Centro
Regional del Noreste de México
• Pruebas cutáneas de alimentos en el periodo de 2009-2014.
• Se obtuvo un registro de 826 pacientes, la distribución de género fue de
predomino masculino (57% vs 43%).
Grupo de edad Alimento positivos en pruebas cutáneas con mayor
frecuencia
0-5 años Clara de huevo 31 (11.7%) Yema de huevo 24 (9.1%)
5-16 años Camarón 18 (10.1%), soya 15 (8.4%), almendra 14 (7.9%)
> 16 años Camarón 33(8.6%), almendra 25(6.5%), carne de res 23(6%
2017. Datos pendientes de publicar.
María del Carmen Zárate-Hernández, Sandra Nora González-Díaz, Alfredo Arias-Cruz, Daniel Sánchez-Guerra, Cindy Elizabeth de Lira-Quezada
Centro Regional de Alergia e Inmunología Clínica, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, Monterrey NL, México
Dra. De Lira
CRAIC Mty
Historia Natural
Estudios• recientes en un centro de referencia de
tercer nivel indicaron que la alergia al huevo parece
ser más persistente.
Tolerancia predicha:▪
Sudo et al. Allergy, Asthma & Clinical Immunology 2014, 10:11
4% a los 4 años de edad
12% a los 6 años de edad
37% a los 10 años de edad
68% a los 16 años de edad
Dra. De Lira
CRAIC Mty
Factores que favorecen tolerancia natural
J Tan, P Joshi. Egg allergy: An update. Journal of Paediatrics and Child Health 50 (2014) 11–15
sIgE baja Reacción inicial leve
Diámetro menor de pruebas
cutáneas
Disminución rápida de sIgE
Ausencia de alergia alimentaria
coexistente Edad temprana de diagnóstico.
Dra. De Lira
CRAIC Mty
Xepapadaki P, et al. Incidence and natural history of hen’s egg allergy in the first 2 years of life-the
EuroPrevall birth cohort study. Allergy 2016; 71: 350–357.
Incidencia de alergia al huevo de
gallina en estudio EUROPREVAL.
Alergiaalhuevodegallina
Introduccióndehuevodegallina
Dra. De Lira
CRAIC Mty
Valenta et al. Food Allergies: The Basics. Gastroenterology 2015;148:1120–1131
Fisiopatología
Dra. De Lira
CRAIC Mty
Alérgenos
El• huevo contiene 24 proteínas incluyendo
ovomucoide, ovoalbúmina, albúmina y lisozima los
cuales han sido identificado como alérgenos
mayores.
Tosca et al. Egg allergy: the relevance of molecular-based allergy diagnostics. Clinical & Experimental
Allergy, 44, 1094–1095 Dra. De Lira
CRAIC Mty
Alérgenos
Proteínas alergénicas del huevo
Proteína Porcentaje % Localización
Ovoalbúmina (Gal d 2) 54
Clara de huevo
Ovotransferrina (Gal d 3) 12
Ovomucoide (Gal d 1) 11
Lisozima (Gal d 4) 3.5
Albúmina (Gal d 5) 1.5 Yema de huevo
Avidina, flavoproteínas
catalasa
18
Góngora-Meléndez MA, Magaña-Cobos A, Montiel-Herrera JM, Pantoja-Minguela CL y col. Alergia a las proteínas del huevo en
edad pediátrica. Revista Alergia México 2015;62:234-250. Dra. De Lira
CRAIC Mty
• Los pacientes sensibilizados a ovomucoide (Gal d
1) son menos probables a presentar tolerancia
temprana.
La• ovomucoide es resistente al calor y a la digestión
enzimática, por lo tanto es la proteína más
importante de la clara de huevo que ocasiona
reacciones.
Tosca et al. Egg allergy: the relevance of molecular-based allergy diagnostics. Clinical & Experimental
Allergy, 44, 1094–1095 Dra. De Lira
CRAIC Mty
• La ovoalbúmina (Gal d 2) es la proteína más
abundante en la clara de huevo y su sensibilización
se asocia con tolerancia a huevo cocido al ser
termolábil.
• La mayoría de los niños alérgicos al huevo (65–81%)
lo toleran en su forma horneada como son los
panquecitos.
Martorell et al. Position document: IgE-mediated allergy to egg protein. Allergol Immunopathol (Madr).
2013;41(5):320-336 Dra. De Lira
CRAIC Mty
Reactividad cruzada
Se• ha encontrado reactividad clínica y serológica
cruzada con otros huevos de aves como son el
pavo, pato, gaviota, ganso y codorniz. Por lo tanto
no se consideran seguros para la mayoría de los
individuos con alergia al huevo.
J Tan, P Joshi. Egg allergy: An update. Journal of Paediatrics and Child Health 50 (2014) 11–15 Dra. De Lira
CRAIC Mty
Cuadro clínico
• Las reacciones clínicas al huevo varían en gravedad,
desde dermatitis atópica, urticaria leve hasta
anafilaxia (7–12% de presentaciones pediátricas).
• Reacciones sistémicas al huevo se han asociado a un
pobre pronóstico para la resolución de la alergia.
Vitalpur etal. Multisystem reactions during egg oral food challenges may be associated with less severe
reactions on initial presentation. Allergy Asthma Clin Immunol (2016) 12:21
Dra. De Lira
CRAIC Mty
Las• reacciones alérgicas mediadas por IgE son las
manifestaciones más frecuentes en niños y por lo
general se presentan en el primer año de vida.
Coincide• con la introducción del huevo en la dieta
del niño.
Reacciones• iniciales generalmente ocurren en niños
con dermatitis atópica coexistente.
J Tan, P Joshi. Egg allergy: An update. Journal of Paediatrics and Child Health 50 (2014) 11–15
La edad promedio es a los 10
meses.
Dra. De Lira
CRAIC Mty
Góngora-Meléndez MA, Magaña-Cobos A, Montiel-Herrera JM, Pantoja-Minguela CL y col. Alergia a las proteínas del huevo en
edad pediátrica. Revista Alergia México 2015;62:234-250.
Cuadro clínico
Reacciones inmediatas
(inicio de síntomas de 30
min a 2 horas) mediada
por IgE
Reacciones mixtas
Reacciones tardías (inicio
en horas o días) no
mediadas por IgE
Urticaria-angioedema,
asma, rinitis, anafilaxia
Dermatitis atópica Enterocolitis inducida por
proteínas de alimentos
Síndrome de alergia oral,
vómito, diarrea
Esofagitis alérgica, gastritis
eosinofílica, enfermedad
por reflujo gastroesofágico
Proctitis, proctocolitis,
enfermedad celiaca,
dermatitis herpetiforme,
hemosiderosis pulmonar
inducida por alimentos
Dra. De Lira
CRAIC Mty
Medina-Hernández A y col. Sospecha de alergia alimentaria en México. Estudio Mexipreval México.
Revista Alergia México Volumen 62, Núm. 1, enero-marzo 2015
Dra. De Lira
CRAIC Mty
Diagnóstico
Estudios
diagnósticos
Pruebas
cutáneas (SPT)
Por
escarificación
Prick-prick
sIgE, IgE total
Diagnóstico
basado en
componentes
Prueba de reto
oral
Prueba de
activación de
basófilos
Valenta et al. Food Allergies: The Basics. Gastroenterology 2015;148:1120–1131 Dra. De Lira
CRAIC Mty
Diagnóstico
• Ando y cols. reportaron que sIgE a ovomucoide en
niveles > 11 kUA/L indicó un riesgo alto de
reacción a clara de huevo cocida (calentada a 90º
durante 60 minutos) y a huevo crudo.
J Tan, P Joshi. Egg allergy: An update. Journal of Paediatrics and Child Health 50 (2014) 11–15 Dra. De Lira
CRAIC Mty
Definieron• que un valor de 7.4 kUA /L para Gal d 1
tiene un 95% de especificidad para el diagnóstico
de alergia a la clara de huevo cruda y 10.8 kUA /L
para la clara cocida.
Tosca et al. Egg allergy: the relevance of molecular-based allergy diagnostics. Clinical & Experimental
Allergy, 44, 1094–1095 Dra. De Lira
CRAIC Mty
Pruebas de reto
La• prueba de reto doble ciego placebo controlada
es el estándar de oro para el diagnóstico de alergia
alimentaria sin embargo por razones de
practicidad, los retos abiertos se hacen con mayor
frecuencia en niños pequeños.
J Tan, P Joshi. Egg allergy: An update. Journal of Paediatrics and Child Health 50 (2014) 11–15 Dra. De Lira
CRAIC Mty
Las pruebas de reto se consideran cuando:•
J Tan, P Joshi. Egg allergy: An update. Journal of Paediatrics and Child Health 50 (2014) 11–15
Pruebas cutáneas negativas o sIgE baja
Historia incierta de reacción alérgica al huevo
Valorar tolerancia después de dieta de eliminación
Valorar tolerancia a alimentos horneados.
Dra. De Lira
CRAIC Mty
Se valoró si las reacciones multisistémicas al huevo y su versión
extensamente cocinada (EH) durante las pruebas de reto se asociaban
con antecedente de reacciones multisistémicas.
Se estudiaron antecedentes de niños sometidos a pruebas de reto
durante un periodo de 5 años.
Dra. De Lira
CRAIC Mty
De los 120 retos, 26 (21.67 %) fallaron y 38.4 % (10/26) tuvieron
reacciones multisistémicas. De los 13 niños con reacciones multisistémicas
como presentación inicial, solamente dos (15.4 %) tuvieron resultado
similar en la prueba de reto.
Vitalpur etal. Multisystem reactions during egg oral food challenges may be associated with less severe reactions on initial
presentation. Allergy Asthma Clin Immunol (2016) 12:21
Dra. De Lira
CRAIC Mty
Tratamiento
Valenta et al. Food Allergies: The Basics. Gastroenterology 2015;148:1120–1131
Tratamiento para
alergia a proteínas
de huevo
Dieta de
eliminación
Antihistamínicos Esteroides
Inmunoterapia
oral
Anti-IgE
(omalizumab)
Dra. De Lira
CRAIC Mty
Estudio realizado en Tokio,• Japón.
Se incluyeron• 30 pacientes de 3 a 15 años de edad
Previa eliminación de huevo de la dieta.•
sIgE• a huevo ≥ 0.7 UA/mL
Prueba de reto doble ciego, placebo controlada (+)•
Dra. De Lira
CRAIC Mty
Ocho• (57%) de los 14 pacientes en el grupo de IT
oral no tuvieron reacción alérgica a 4 g de huevo en
polvo a diferencia de los 16 pacientes del grupo de
eliminación.
Los• 14 pacientes del grupo de IT oral tuvieron
mayor tolerancia para huevo en polvo en la
segunda prueba de reto en comparación con el
valor basal.
Akashi et al. Randomized controlled trial of oral immunotherapy for egg allergy in Japanese patients. Pediatrics
International (2017) 59, 534–539 Dra. De Lira
CRAIC Mty
J Allergy Clin Immunol 2017;139:1621-8
El objetivo fue valorar si la introducción del huevo a la dieta
entre los 4 y 6 meses de edad en lactantes con riesgo a alergia
presentaría sensibilización disminuida al huevo.
Dra. De Lira
CRAIC Mty
Estudio• aleatorizado y controlado en lactantes con familiar de 1er
grado con enfermedad alérgica.
Lactantes• con pruebas cutáneas (+) a clara de huevo (EW) < 2 mm
fueron aleatorizados a los 4 meses de edad para recibir polvo de
huevo entero o placebo (polvo de arroz) hasta los 8 meses.
Se• valoró respuesta en pruebas cutáneas a EW de ≥ 3 mm a los 12
meses de edad.
Tan et al. A randomized trial of egg introduction from 4 months of age in infants at risk for egg allergy. J
Allergy Clin Immunol 2017;139:1621-8. Dra. De Lira
CRAIC Mty
Tan et al. A randomized trial of egg introduction from 4 months of age in infants at risk for egg allergy. J
Allergy Clin Immunol 2017;139:1621-8.
Proporción de lactantes a los 4, 8 y 12
meses en los grupos que recibieron
huevo, placebo y cohorte total con
eccema evidente a la exploración.
A los 12 meses: sensibilización al huevo en
pacientes con placebo fue de 20% y 11%en
grupo con ingesta de huevo.
Dra. De Lira
CRAIC Mty
• A todos los sujetos alérgicos al huevo se les debe
recomendar que lean las etiquetas de los alimentos
y reconozcan cuales contienen huevo.
Idealmente• se debe tener el apoyo por parte de
nutrióloga para el cuidado de los niños, sobre todo
en los casos con múltiple alergia alimentaria.
J Tan, P Joshi. Egg allergy: An update. Journal of Paediatrics and Child Health 50 (2014) 11–15 Dra. De Lira
CRAIC Mty
• A todos los niños con alergia alimentaria mediada
por IgE se les debe proporcionar un plan en donde
se informe cuales son las reacciones leves,
moderadas y graves así como las acciones
indicadas en caso de exposición inadvertida.
J Tan, P Joshi. Egg allergy: An update. Journal of Paediatrics and Child Health 50 (2014) 11–15 Dra. De Lira
CRAIC Mty
PLAN DE ACCIÓN
ANAFILAXIA
Dra. De Lira
CRAIC Mty
Sustitutos de huevo
Por cada huevo, sustituye una de las siguientes recetas:▪
1• cucharadita de polvo para hornear, 1 cucharada de agua,
1 cucharada de vinagre
1• cucharadita de levadura disuelta en ¼ taza de agua tibia
1• 1/2 cucharada de agua water, 1 1/2 cucharada de aceite, 1
cucharadita de polvo para hornear
1• paquete de grenetina, 2 cucharadas de agua tibia. No
mezclar hasta estar listas para usar.
www.foodallergy.org Dra. De Lira
CRAIC Mty
Groetch M, Nowak-Wegrzyn A. Practical approach to nutrition and dietary intervention in
pediatric food allergy. Pediatr Allergy Immunol 2013
Reglamento de etiquetado alérgenos alimentarios de acuerdo a países
Dra. De Lira
CRAIC Mty
Reintroducción de huevo
Groetch M, Nowak-Wegrzyn A. Practical approach to nutrition and dietary intervention in pediatric food allergy. Pediatr
Allergy Immunol 2013
Dra. De Lira
CRAIC Mty
Inmunizaciones y alergia al huevo
TRIPLE VIRAL
Las• personas con alergia al huevo no tienen mayor
riesgo de reacción adversa a la vacuna triple viral
(SRP).
Esta• vacuna se realiza con cultivos de células de
fibroblastos de pollo sin embargo no contiene
residuos de alérgenos de huevo y se ha
administrado en gran cantidad de sujetos con
alergia al huevo.
J Tan, P Joshi. Egg allergy: An update. Journal of Paediatrics and Child Health 50 (2014) 11–15 Dra. De Lira
CRAIC Mty
VACUNA DE INFLUENZA
Personas• con antecedente de alergia al huevo y
que hayan presentado solamente urticaria
posterior a la exposición deben vacunarse contra la
influenza utilizando la vacuna inactivada o
recombinante.
CONTRAINDICACIÓN• : Reacción adversa grave y
sistémica previa por vacuna de influenza.
Center for Disease Control and Prevention. 2016-2017
American Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI) Dra. De Lira
CRAIC Mty
Personas• con reacciones a huevo además de
urticaria incluyendo: angioedema, disnea, vómito o
que hayan requerido epinefrina pueden recibir
vacuna de influenza inactivada o recombinante
siempre y cuando se aplica con vigilancia y
supervisión de personal médico capacitado para
identificar reacciones graves.
Tasa de anafilaxia por aplicación de vacuna para
influenza: 1.31 por 1 millón de dosis aplicadas.
Center for Disease Control and Prevention. 2016-2017
American Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI) Dra. De Lira
CRAIC Mty
Center for Disease Control and Prevention. 2016-2017
RECOMENDACIONES PARA VACUNACIÓN DE INFLUENZA EN PERSONAS QUE
REPORTAN ALERGIA AL HUEVO: COMITÉ DE CONSEJERÍA PARA
INMUNIZACIONES, ESTADOS UNIDOS. TEMPORADA DE INFLUENZA 2016-
2017
Nota: Independientemente de antecedente de alergia de
paciente, los proveedores de vacunas deben estar
familiarizados con el plan de emergencia y contar con
epinefrina y equipo de manejo de vía aérea.
¿Paciente presenta
SOLAMENTE urticaria
después de ingesta
de huevo o alimentos
que lo contengan?
El paciente presenta
los siguientes
síntomas después de
comer huevo:
Cambios
cardiovasculares
Disnea
Gastrointestinales
Reacción que
requiera epinefrina
Aplicar cualquier vacuna
de influenza de acuerdo
a edad y estado de
saludo de paciente.
Aplicar cualquier vacuna
de influenza de acuerdo
a edad y estado de
saludo de paciente.
Debe aplicarse vacuna
en sitio médico bajo
supervisión de médico
que reconozca síntomas
de alérgia.
SÍ
SÍ
Dra. De Lira
CRAIC Mty
J Allergy Clin Immunol 2015;136:376-81
Objetivo: Valorar la seguridad de la vacuna de virus vivos atenuados
para influenza (LAIV) en niños con alergia al huevo.
Estudio prospectivo, multicéntrico incluyendo 11 centros de segundo y
tercer nivel en el Reino Unido.
Aplicación de LAIV y supervisión médica durante 1 hora con
seguimiento telefónico a las 72 horas.
Turner et al. Safety of live attenuated influenza vaccine in atopic children with egg allergy. J Allergy Clin Immunol
2015;136:376-81 Dra. De Lira
CRAIC Mty
• Se administraron 433 dosis a niños con alergia al
huevo, de 2-17 años de edad.
• Un 41% (115) tenía antecedente de anafilaxia al
huevo.
• Ninguno presentó reacciones alérgicas sistémicas
inmediatas.
• Veintiséis (9.4%) niños tuvieron síntomas de vías
aéreas inferiores a las 72 horas de la aplicación.
• Ninguna de las reacciones requirió de intervención
médica de urgencias.
Turner et al. Safety of live attenuated influenza vaccine in atopic children with egg allergy. J Allergy Clin Immunol
2015;136:376-81 Dra. De Lira
CRAIC Mty
A diferencia de las recomendaciones previas para la LAIV, ésta
parece ser segura para su uso en niños con alergia al huevo y para
ser tolerada adecuadamente en pacientes con diagnóstico de
asma.
Turner et al. Safety of live attenuated influenza vaccine in atopic children with egg allergy. J Allergy Clin Immunol
2015;136:376-81 Dra. De Lira
CRAIC Mty
La• vacuna para fiebre amarilla (YFV) cultivada en
embriones de huevo de gallina proporciona protección
en 95% de los sujetos vacunados. La tasa de anafilaxia
por YFV varía de 0.42 a 1.8/100,000 dosis,
considerándose la mayoría por alergia al huevo.
Se• realizó protocolo de desensibilización en 6 pacientes
con alergia al huevo reportada.
Int Arch Allergy Immunol 2013;161:274–278
Dra. De Lira
CRAIC Mty
CARÁCTERÍSTICAS DE PACIENTES DESENSIBILIZADOS
Int Arch Allergy Immunol 2013;161:274–278 Dra. De Lira
CRAIC Mty
Int Arch Allergy Immunol 2013;161:274–278
PROTOCOLO DE DESENSIBILIZACIÓN A VACUNA
DE FIEBRE AMARILLA
Dra. De Lira
CRAIC Mty
Conclusiones personales
• La hipersensibilidad al huevo es una de las
respuestas de alergia alimentaria más frecuentes.
• Se debe sospechar en los primeros 2 años en
pacientes con dermatitis atópica y otra alergia
alimentaria.
• La educación hacia el paciente y las personas de su
entorno es esencial.
Dra. De Lira
CRAIC Mty
La• alergia al huevo es más persistente de lo que se
pensaba en años anteriores.
Los• individuos pueden reaccionar a las formas
crudas u horneadas.
Existe• una gran variedad de presentaciones clínicas.
Dra. De Lira
CRAIC Mty

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión Académica del CRAIC "Alergia a la proteína de la leche de vaca"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a la proteína de la leche de vaca"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a la proteína de la leche de vaca"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a la proteína de la leche de vaca"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia a la proteína de la leche de vaca
Alergia a la proteína de la leche de vacaAlergia a la proteína de la leche de vaca
Alergia a la proteína de la leche de vaca
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Estrategias y oportunidades futuras para el manej...
Sesión Académica del CRAIC "Estrategias y oportunidades futuras para el manej...Sesión Académica del CRAIC "Estrategias y oportunidades futuras para el manej...
Sesión Académica del CRAIC "Estrategias y oportunidades futuras para el manej...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Perspectivas actuales de la alergia al huevo"
Sesión Académica del CRAIC "Perspectivas actuales de la alergia al huevo"Sesión Académica del CRAIC "Perspectivas actuales de la alergia al huevo"
Sesión Académica del CRAIC "Perspectivas actuales de la alergia al huevo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE: evaluació...
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE: evaluació...Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE: evaluació...
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE: evaluació...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Introducción a la alergia alimentaria"
Sesión Académica del CRAIC "Introducción a la alergia alimentaria"Sesión Académica del CRAIC "Introducción a la alergia alimentaria"
Sesión Académica del CRAIC "Introducción a la alergia alimentaria"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Retraso en la introducción al huevo y el aumento ...
Sesión Académica del CRAIC "Retraso en la introducción al huevo y el aumento ...Sesión Académica del CRAIC "Retraso en la introducción al huevo y el aumento ...
Sesión Académica del CRAIC "Retraso en la introducción al huevo y el aumento ...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Prueba de Reto a alimentos
Prueba de Reto a alimentosPrueba de Reto a alimentos
Prueba de Reto a alimentos
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAICAlergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alpha-gal allergy
Alpha-gal allergyAlpha-gal allergy
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
 Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria". Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Estrategias y oportunidades futuras para el manejo de la alergia a la proteí...
Estrategias y oportunidades futuras para el manejo de la alergia a la proteí...Estrategias y oportunidades futuras para el manejo de la alergia a la proteí...
Estrategias y oportunidades futuras para el manejo de la alergia a la proteí...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia a la proteína de la leche de vaca
Alergia a la proteína de la leche de vacaAlergia a la proteína de la leche de vaca
Alergia a la proteína de la leche de vaca
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Inmunoterapia Sublingual
Inmunoterapia SublingualInmunoterapia Sublingual
Inmunoterapia Sublingual
Juan Carlos Ivancevich
 
Manejo dietético en los niños con a a
Manejo dietético en los niños con a aManejo dietético en los niños con a a
Manejo dietético en los niños con a aavpaped
 
Reactividad Cruzada en Alergología
Reactividad Cruzada en AlergologíaReactividad Cruzada en Alergología
Reactividad Cruzada en Alergología
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión Académica del CRAIC "Alergia a la proteína de la leche de vaca"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a la proteína de la leche de vaca"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a la proteína de la leche de vaca"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a la proteína de la leche de vaca"
 
Alergia a la proteína de la leche de vaca
Alergia a la proteína de la leche de vacaAlergia a la proteína de la leche de vaca
Alergia a la proteína de la leche de vaca
 
Sesión Académica del CRAIC "Estrategias y oportunidades futuras para el manej...
Sesión Académica del CRAIC "Estrategias y oportunidades futuras para el manej...Sesión Académica del CRAIC "Estrategias y oportunidades futuras para el manej...
Sesión Académica del CRAIC "Estrategias y oportunidades futuras para el manej...
 
Sesión Académica del CRAIC "Perspectivas actuales de la alergia al huevo"
Sesión Académica del CRAIC "Perspectivas actuales de la alergia al huevo"Sesión Académica del CRAIC "Perspectivas actuales de la alergia al huevo"
Sesión Académica del CRAIC "Perspectivas actuales de la alergia al huevo"
 
Hipersensibilidad al huevo
Hipersensibilidad al huevoHipersensibilidad al huevo
Hipersensibilidad al huevo
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE: evaluació...
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE: evaluació...Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE: evaluació...
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE: evaluació...
 
Sesión Académica del CRAIC "Introducción a la alergia alimentaria"
Sesión Académica del CRAIC "Introducción a la alergia alimentaria"Sesión Académica del CRAIC "Introducción a la alergia alimentaria"
Sesión Académica del CRAIC "Introducción a la alergia alimentaria"
 
Sesión Académica del CRAIC "Retraso en la introducción al huevo y el aumento ...
Sesión Académica del CRAIC "Retraso en la introducción al huevo y el aumento ...Sesión Académica del CRAIC "Retraso en la introducción al huevo y el aumento ...
Sesión Académica del CRAIC "Retraso en la introducción al huevo y el aumento ...
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentaria
 
Prueba de Reto a alimentos
Prueba de Reto a alimentosPrueba de Reto a alimentos
Prueba de Reto a alimentos
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"
 
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAICAlergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
 
Alpha-gal allergy
Alpha-gal allergyAlpha-gal allergy
Alpha-gal allergy
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
 Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria". Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
 
Estrategias y oportunidades futuras para el manejo de la alergia a la proteí...
Estrategias y oportunidades futuras para el manejo de la alergia a la proteí...Estrategias y oportunidades futuras para el manejo de la alergia a la proteí...
Estrategias y oportunidades futuras para el manejo de la alergia a la proteí...
 
Alergia a la proteína de la leche de vaca
Alergia a la proteína de la leche de vacaAlergia a la proteína de la leche de vaca
Alergia a la proteína de la leche de vaca
 
Inmunoterapia Sublingual
Inmunoterapia SublingualInmunoterapia Sublingual
Inmunoterapia Sublingual
 
Manejo dietético en los niños con a a
Manejo dietético en los niños con a aManejo dietético en los niños con a a
Manejo dietético en los niños con a a
 
Reactividad Cruzada en Alergología
Reactividad Cruzada en AlergologíaReactividad Cruzada en Alergología
Reactividad Cruzada en Alergología
 

Similar a Alergia al huevo

Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Hipersensibilidad a leche y huevo
Hipersensibilidad a leche y huevoHipersensibilidad a leche y huevo
Hipersensibilidad a leche y huevo
Juan Carlos Ivancevich
 
Hipersensibilidad a leche y huevo
Hipersensibilidad a leche y huevoHipersensibilidad a leche y huevo
Abordaje del paciente con alergia a alimentos NO mediada por IgE
Abordaje del paciente con alergia a alimentos NO mediada por IgEAbordaje del paciente con alergia a alimentos NO mediada por IgE
Abordaje del paciente con alergia a alimentos NO mediada por IgE
Juan Carlos Ivancevich
 
Abordaje del paciente con alergia a alimentos no mediada por IgE
Abordaje del paciente con alergia a alimentos no mediada por IgEAbordaje del paciente con alergia a alimentos no mediada por IgE
Abordaje del paciente con alergia a alimentos no mediada por IgE
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Abordaje del paciente con alergia por alimentos no mediada por IgE
Abordaje del paciente con alergia por alimentos no mediada por IgEAbordaje del paciente con alergia por alimentos no mediada por IgE
Abordaje del paciente con alergia por alimentos no mediada por IgE
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Recomendaciones en la alimentación en pacientes alérgicos
Recomendaciones en la alimentación en pacientes alérgicosRecomendaciones en la alimentación en pacientes alérgicos
Recomendaciones en la alimentación en pacientes alérgicos
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC: Recomendaciones en la alimentación en pacientes a...
Sesión Académica del CRAIC: Recomendaciones en la alimentación en pacientes a...Sesión Académica del CRAIC: Recomendaciones en la alimentación en pacientes a...
Sesión Académica del CRAIC: Recomendaciones en la alimentación en pacientes a...
Juan Carlos Ivancevich
 
Recomendaciones en la alimentación en pacientes alérgicos
Recomendaciones en la alimentación en pacientes alérgicosRecomendaciones en la alimentación en pacientes alérgicos
Recomendaciones en la alimentación en pacientes alérgicos
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia alimentos y via aerea
Alergia alimentos y via aereaAlergia alimentos y via aerea
Alergia alimentos y via aerea
Asma&Alergia
 
Alergia alimentaria iquitos - Dr. GodofredoTalavera
Alergia alimentaria iquitos - Dr. GodofredoTalaveraAlergia alimentaria iquitos - Dr. GodofredoTalavera
Alergia alimentaria iquitos - Dr. GodofredoTalavera
Edwin Villacorta
 
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de alergia alimentariaAbordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Diagnóstico diferencial de alergia a alimentos"
Sesión Clínica del CRAIC "Diagnóstico diferencial de alergia a alimentos"Sesión Clínica del CRAIC "Diagnóstico diferencial de alergia a alimentos"
Sesión Clínica del CRAIC "Diagnóstico diferencial de alergia a alimentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentariaAbordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral: Desafío clínico, diagno...
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral: Desafío clínico, diagno...Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral: Desafío clínico, diagno...
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral: Desafío clínico, diagno...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergias En Pediatria
Alergias En PediatriaAlergias En Pediatria
Alergias En PediatriaToto Ramirez
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Similar a Alergia al huevo (20)

Hipersensibilidad al huevo
Hipersensibilidad al huevoHipersensibilidad al huevo
Hipersensibilidad al huevo
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo"
 
Hipersensibilidad a leche y huevo
Hipersensibilidad a leche y huevoHipersensibilidad a leche y huevo
Hipersensibilidad a leche y huevo
 
Hipersensibilidad a leche y huevo
Hipersensibilidad a leche y huevoHipersensibilidad a leche y huevo
Hipersensibilidad a leche y huevo
 
Abordaje del paciente con alergia a alimentos NO mediada por IgE
Abordaje del paciente con alergia a alimentos NO mediada por IgEAbordaje del paciente con alergia a alimentos NO mediada por IgE
Abordaje del paciente con alergia a alimentos NO mediada por IgE
 
Abordaje del paciente con alergia a alimentos no mediada por IgE
Abordaje del paciente con alergia a alimentos no mediada por IgEAbordaje del paciente con alergia a alimentos no mediada por IgE
Abordaje del paciente con alergia a alimentos no mediada por IgE
 
Abordaje del paciente con alergia por alimentos no mediada por IgE
Abordaje del paciente con alergia por alimentos no mediada por IgEAbordaje del paciente con alergia por alimentos no mediada por IgE
Abordaje del paciente con alergia por alimentos no mediada por IgE
 
Recomendaciones en la alimentación en pacientes alérgicos
Recomendaciones en la alimentación en pacientes alérgicosRecomendaciones en la alimentación en pacientes alérgicos
Recomendaciones en la alimentación en pacientes alérgicos
 
Sesión Académica del CRAIC: Recomendaciones en la alimentación en pacientes a...
Sesión Académica del CRAIC: Recomendaciones en la alimentación en pacientes a...Sesión Académica del CRAIC: Recomendaciones en la alimentación en pacientes a...
Sesión Académica del CRAIC: Recomendaciones en la alimentación en pacientes a...
 
Recomendaciones en la alimentación en pacientes alérgicos
Recomendaciones en la alimentación en pacientes alérgicosRecomendaciones en la alimentación en pacientes alérgicos
Recomendaciones en la alimentación en pacientes alérgicos
 
Alergia alimentos y via aerea
Alergia alimentos y via aereaAlergia alimentos y via aerea
Alergia alimentos y via aerea
 
Alergia alimentaria iquitos - Dr. GodofredoTalavera
Alergia alimentaria iquitos - Dr. GodofredoTalaveraAlergia alimentaria iquitos - Dr. GodofredoTalavera
Alergia alimentaria iquitos - Dr. GodofredoTalavera
 
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de alergia alimentariaAbordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
 
Sesión Clínica del CRAIC "Diagnóstico diferencial de alergia a alimentos"
Sesión Clínica del CRAIC "Diagnóstico diferencial de alergia a alimentos"Sesión Clínica del CRAIC "Diagnóstico diferencial de alergia a alimentos"
Sesión Clínica del CRAIC "Diagnóstico diferencial de alergia a alimentos"
 
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentariaAbordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral: Desafío clínico, diagno...
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral: Desafío clínico, diagno...Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral: Desafío clínico, diagno...
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral: Desafío clínico, diagno...
 
Alergias En Pediatria
Alergias En PediatriaAlergias En Pediatria
Alergias En Pediatria
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Hipersensibilidad a trigo
Hipersensibilidad a trigoHipersensibilidad a trigo
Hipersensibilidad a trigo
 
Hipersensibilidad a trigo
Hipersensibilidad a trigoHipersensibilidad a trigo
Hipersensibilidad a trigo
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Alergia al huevo

  • 1. Hipersensibilidad al huevo Dra. Cindy Elizabeth de Lira Quezada Asesor: Dr. José Antonio Buenfil López 14 de junio de 2017
  • 2. Introducción El• huevo representa una fuente importante de proteínas y es uno de los alimentos más consumidos durante los primeros años de vida. Es• una de las causas más frecuentes de anafilaxia inducida por alimentos. Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 3. Definición Reacci• ón adversa mediada por un mecanismo inmunológico, producida por la ingesta o el contacto con el huevo y sus proteínas. Martorell et al. Position document: IgE-mediated allergy to egg protein. Allergol Immunopathol (Madr). 2013;41(5):320-336 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 4. Historia Inicio• de siglo XX: Primer reporte científico de alergia alimentaria. 1912• : Oscar Menderson Schloss primero en hacer pruebas cutáneas por escarificación con clara de huevo de gallina y resultado positivo. Aisló• ovomucoide, ovoglobulina y ovomucina = reacciones cutáneas importantes. Bergmann K-C, Ring J (eds): History of Allergy. Chem Immunol Allergy. Basel, Karger, 2014, vol 100, pp 109– 119 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 5. Serie de casos reportados por el NEJM. Paciente con anafilaxia fatal por alergia a proteínas de huevo. Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 6. Epidemiología La• alergia a las proteínas del huevo tiene una frecuencia de 0.5-3% en la población general. Incidencia• de 2.4-2.6% en los primeros 2 años de vida. Se• reportó inicialmente que 50% de los pacientes tienen tolerancia para los 4 años de edad. J Tan, P Joshi. Egg allergy: An update. Journal of Paediatrics and Child Health 50 (2014) 11–15 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 7. Revista Alergia México 2009;56(6):185-91 Pablo Gabriel Rodríguez-Ortiz, Diana Muñoz-Mendoza, Alfredo Arias-Cruz, Sandra Nora González- Díaz,Dayanara Herrera-Castro, Alma Catalina Vidaurri-Ojeda Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 8. Prevalencia de Sensibilización a Alimentos en un Centro Regional del Noreste de México • Pruebas cutáneas de alimentos en el periodo de 2009-2014. • Se obtuvo un registro de 826 pacientes, la distribución de género fue de predomino masculino (57% vs 43%). Grupo de edad Alimento positivos en pruebas cutáneas con mayor frecuencia 0-5 años Clara de huevo 31 (11.7%) Yema de huevo 24 (9.1%) 5-16 años Camarón 18 (10.1%), soya 15 (8.4%), almendra 14 (7.9%) > 16 años Camarón 33(8.6%), almendra 25(6.5%), carne de res 23(6% 2017. Datos pendientes de publicar. María del Carmen Zárate-Hernández, Sandra Nora González-Díaz, Alfredo Arias-Cruz, Daniel Sánchez-Guerra, Cindy Elizabeth de Lira-Quezada Centro Regional de Alergia e Inmunología Clínica, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, Monterrey NL, México Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 9. Historia Natural Estudios• recientes en un centro de referencia de tercer nivel indicaron que la alergia al huevo parece ser más persistente. Tolerancia predicha:▪ Sudo et al. Allergy, Asthma & Clinical Immunology 2014, 10:11 4% a los 4 años de edad 12% a los 6 años de edad 37% a los 10 años de edad 68% a los 16 años de edad Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 10. Factores que favorecen tolerancia natural J Tan, P Joshi. Egg allergy: An update. Journal of Paediatrics and Child Health 50 (2014) 11–15 sIgE baja Reacción inicial leve Diámetro menor de pruebas cutáneas Disminución rápida de sIgE Ausencia de alergia alimentaria coexistente Edad temprana de diagnóstico. Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 11. Xepapadaki P, et al. Incidence and natural history of hen’s egg allergy in the first 2 years of life-the EuroPrevall birth cohort study. Allergy 2016; 71: 350–357. Incidencia de alergia al huevo de gallina en estudio EUROPREVAL. Alergiaalhuevodegallina Introduccióndehuevodegallina Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 12. Valenta et al. Food Allergies: The Basics. Gastroenterology 2015;148:1120–1131 Fisiopatología Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 13. Alérgenos El• huevo contiene 24 proteínas incluyendo ovomucoide, ovoalbúmina, albúmina y lisozima los cuales han sido identificado como alérgenos mayores. Tosca et al. Egg allergy: the relevance of molecular-based allergy diagnostics. Clinical & Experimental Allergy, 44, 1094–1095 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 14. Alérgenos Proteínas alergénicas del huevo Proteína Porcentaje % Localización Ovoalbúmina (Gal d 2) 54 Clara de huevo Ovotransferrina (Gal d 3) 12 Ovomucoide (Gal d 1) 11 Lisozima (Gal d 4) 3.5 Albúmina (Gal d 5) 1.5 Yema de huevo Avidina, flavoproteínas catalasa 18 Góngora-Meléndez MA, Magaña-Cobos A, Montiel-Herrera JM, Pantoja-Minguela CL y col. Alergia a las proteínas del huevo en edad pediátrica. Revista Alergia México 2015;62:234-250. Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 15. • Los pacientes sensibilizados a ovomucoide (Gal d 1) son menos probables a presentar tolerancia temprana. La• ovomucoide es resistente al calor y a la digestión enzimática, por lo tanto es la proteína más importante de la clara de huevo que ocasiona reacciones. Tosca et al. Egg allergy: the relevance of molecular-based allergy diagnostics. Clinical & Experimental Allergy, 44, 1094–1095 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 16. • La ovoalbúmina (Gal d 2) es la proteína más abundante en la clara de huevo y su sensibilización se asocia con tolerancia a huevo cocido al ser termolábil. • La mayoría de los niños alérgicos al huevo (65–81%) lo toleran en su forma horneada como son los panquecitos. Martorell et al. Position document: IgE-mediated allergy to egg protein. Allergol Immunopathol (Madr). 2013;41(5):320-336 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 17. Reactividad cruzada Se• ha encontrado reactividad clínica y serológica cruzada con otros huevos de aves como son el pavo, pato, gaviota, ganso y codorniz. Por lo tanto no se consideran seguros para la mayoría de los individuos con alergia al huevo. J Tan, P Joshi. Egg allergy: An update. Journal of Paediatrics and Child Health 50 (2014) 11–15 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 18. Cuadro clínico • Las reacciones clínicas al huevo varían en gravedad, desde dermatitis atópica, urticaria leve hasta anafilaxia (7–12% de presentaciones pediátricas). • Reacciones sistémicas al huevo se han asociado a un pobre pronóstico para la resolución de la alergia. Vitalpur etal. Multisystem reactions during egg oral food challenges may be associated with less severe reactions on initial presentation. Allergy Asthma Clin Immunol (2016) 12:21 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 19. Las• reacciones alérgicas mediadas por IgE son las manifestaciones más frecuentes en niños y por lo general se presentan en el primer año de vida. Coincide• con la introducción del huevo en la dieta del niño. Reacciones• iniciales generalmente ocurren en niños con dermatitis atópica coexistente. J Tan, P Joshi. Egg allergy: An update. Journal of Paediatrics and Child Health 50 (2014) 11–15 La edad promedio es a los 10 meses. Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 20. Góngora-Meléndez MA, Magaña-Cobos A, Montiel-Herrera JM, Pantoja-Minguela CL y col. Alergia a las proteínas del huevo en edad pediátrica. Revista Alergia México 2015;62:234-250. Cuadro clínico Reacciones inmediatas (inicio de síntomas de 30 min a 2 horas) mediada por IgE Reacciones mixtas Reacciones tardías (inicio en horas o días) no mediadas por IgE Urticaria-angioedema, asma, rinitis, anafilaxia Dermatitis atópica Enterocolitis inducida por proteínas de alimentos Síndrome de alergia oral, vómito, diarrea Esofagitis alérgica, gastritis eosinofílica, enfermedad por reflujo gastroesofágico Proctitis, proctocolitis, enfermedad celiaca, dermatitis herpetiforme, hemosiderosis pulmonar inducida por alimentos Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 21. Medina-Hernández A y col. Sospecha de alergia alimentaria en México. Estudio Mexipreval México. Revista Alergia México Volumen 62, Núm. 1, enero-marzo 2015 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 22. Diagnóstico Estudios diagnósticos Pruebas cutáneas (SPT) Por escarificación Prick-prick sIgE, IgE total Diagnóstico basado en componentes Prueba de reto oral Prueba de activación de basófilos Valenta et al. Food Allergies: The Basics. Gastroenterology 2015;148:1120–1131 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 23. Diagnóstico • Ando y cols. reportaron que sIgE a ovomucoide en niveles > 11 kUA/L indicó un riesgo alto de reacción a clara de huevo cocida (calentada a 90º durante 60 minutos) y a huevo crudo. J Tan, P Joshi. Egg allergy: An update. Journal of Paediatrics and Child Health 50 (2014) 11–15 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 24. Definieron• que un valor de 7.4 kUA /L para Gal d 1 tiene un 95% de especificidad para el diagnóstico de alergia a la clara de huevo cruda y 10.8 kUA /L para la clara cocida. Tosca et al. Egg allergy: the relevance of molecular-based allergy diagnostics. Clinical & Experimental Allergy, 44, 1094–1095 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 25. Pruebas de reto La• prueba de reto doble ciego placebo controlada es el estándar de oro para el diagnóstico de alergia alimentaria sin embargo por razones de practicidad, los retos abiertos se hacen con mayor frecuencia en niños pequeños. J Tan, P Joshi. Egg allergy: An update. Journal of Paediatrics and Child Health 50 (2014) 11–15 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 26. Las pruebas de reto se consideran cuando:• J Tan, P Joshi. Egg allergy: An update. Journal of Paediatrics and Child Health 50 (2014) 11–15 Pruebas cutáneas negativas o sIgE baja Historia incierta de reacción alérgica al huevo Valorar tolerancia después de dieta de eliminación Valorar tolerancia a alimentos horneados. Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 27. Se valoró si las reacciones multisistémicas al huevo y su versión extensamente cocinada (EH) durante las pruebas de reto se asociaban con antecedente de reacciones multisistémicas. Se estudiaron antecedentes de niños sometidos a pruebas de reto durante un periodo de 5 años. Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 28. De los 120 retos, 26 (21.67 %) fallaron y 38.4 % (10/26) tuvieron reacciones multisistémicas. De los 13 niños con reacciones multisistémicas como presentación inicial, solamente dos (15.4 %) tuvieron resultado similar en la prueba de reto. Vitalpur etal. Multisystem reactions during egg oral food challenges may be associated with less severe reactions on initial presentation. Allergy Asthma Clin Immunol (2016) 12:21 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 29. Tratamiento Valenta et al. Food Allergies: The Basics. Gastroenterology 2015;148:1120–1131 Tratamiento para alergia a proteínas de huevo Dieta de eliminación Antihistamínicos Esteroides Inmunoterapia oral Anti-IgE (omalizumab) Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 30. Estudio realizado en Tokio,• Japón. Se incluyeron• 30 pacientes de 3 a 15 años de edad Previa eliminación de huevo de la dieta.• sIgE• a huevo ≥ 0.7 UA/mL Prueba de reto doble ciego, placebo controlada (+)• Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 31. Ocho• (57%) de los 14 pacientes en el grupo de IT oral no tuvieron reacción alérgica a 4 g de huevo en polvo a diferencia de los 16 pacientes del grupo de eliminación. Los• 14 pacientes del grupo de IT oral tuvieron mayor tolerancia para huevo en polvo en la segunda prueba de reto en comparación con el valor basal. Akashi et al. Randomized controlled trial of oral immunotherapy for egg allergy in Japanese patients. Pediatrics International (2017) 59, 534–539 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 32. J Allergy Clin Immunol 2017;139:1621-8 El objetivo fue valorar si la introducción del huevo a la dieta entre los 4 y 6 meses de edad en lactantes con riesgo a alergia presentaría sensibilización disminuida al huevo. Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 33. Estudio• aleatorizado y controlado en lactantes con familiar de 1er grado con enfermedad alérgica. Lactantes• con pruebas cutáneas (+) a clara de huevo (EW) < 2 mm fueron aleatorizados a los 4 meses de edad para recibir polvo de huevo entero o placebo (polvo de arroz) hasta los 8 meses. Se• valoró respuesta en pruebas cutáneas a EW de ≥ 3 mm a los 12 meses de edad. Tan et al. A randomized trial of egg introduction from 4 months of age in infants at risk for egg allergy. J Allergy Clin Immunol 2017;139:1621-8. Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 34. Tan et al. A randomized trial of egg introduction from 4 months of age in infants at risk for egg allergy. J Allergy Clin Immunol 2017;139:1621-8. Proporción de lactantes a los 4, 8 y 12 meses en los grupos que recibieron huevo, placebo y cohorte total con eccema evidente a la exploración. A los 12 meses: sensibilización al huevo en pacientes con placebo fue de 20% y 11%en grupo con ingesta de huevo. Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 35. • A todos los sujetos alérgicos al huevo se les debe recomendar que lean las etiquetas de los alimentos y reconozcan cuales contienen huevo. Idealmente• se debe tener el apoyo por parte de nutrióloga para el cuidado de los niños, sobre todo en los casos con múltiple alergia alimentaria. J Tan, P Joshi. Egg allergy: An update. Journal of Paediatrics and Child Health 50 (2014) 11–15 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 36. • A todos los niños con alergia alimentaria mediada por IgE se les debe proporcionar un plan en donde se informe cuales son las reacciones leves, moderadas y graves así como las acciones indicadas en caso de exposición inadvertida. J Tan, P Joshi. Egg allergy: An update. Journal of Paediatrics and Child Health 50 (2014) 11–15 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 37. PLAN DE ACCIÓN ANAFILAXIA Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 38. Sustitutos de huevo Por cada huevo, sustituye una de las siguientes recetas:▪ 1• cucharadita de polvo para hornear, 1 cucharada de agua, 1 cucharada de vinagre 1• cucharadita de levadura disuelta en ¼ taza de agua tibia 1• 1/2 cucharada de agua water, 1 1/2 cucharada de aceite, 1 cucharadita de polvo para hornear 1• paquete de grenetina, 2 cucharadas de agua tibia. No mezclar hasta estar listas para usar. www.foodallergy.org Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 39. Groetch M, Nowak-Wegrzyn A. Practical approach to nutrition and dietary intervention in pediatric food allergy. Pediatr Allergy Immunol 2013 Reglamento de etiquetado alérgenos alimentarios de acuerdo a países Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 40. Reintroducción de huevo Groetch M, Nowak-Wegrzyn A. Practical approach to nutrition and dietary intervention in pediatric food allergy. Pediatr Allergy Immunol 2013 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 41. Inmunizaciones y alergia al huevo TRIPLE VIRAL Las• personas con alergia al huevo no tienen mayor riesgo de reacción adversa a la vacuna triple viral (SRP). Esta• vacuna se realiza con cultivos de células de fibroblastos de pollo sin embargo no contiene residuos de alérgenos de huevo y se ha administrado en gran cantidad de sujetos con alergia al huevo. J Tan, P Joshi. Egg allergy: An update. Journal of Paediatrics and Child Health 50 (2014) 11–15 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 42. VACUNA DE INFLUENZA Personas• con antecedente de alergia al huevo y que hayan presentado solamente urticaria posterior a la exposición deben vacunarse contra la influenza utilizando la vacuna inactivada o recombinante. CONTRAINDICACIÓN• : Reacción adversa grave y sistémica previa por vacuna de influenza. Center for Disease Control and Prevention. 2016-2017 American Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI) Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 43. Personas• con reacciones a huevo además de urticaria incluyendo: angioedema, disnea, vómito o que hayan requerido epinefrina pueden recibir vacuna de influenza inactivada o recombinante siempre y cuando se aplica con vigilancia y supervisión de personal médico capacitado para identificar reacciones graves. Tasa de anafilaxia por aplicación de vacuna para influenza: 1.31 por 1 millón de dosis aplicadas. Center for Disease Control and Prevention. 2016-2017 American Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI) Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 44. Center for Disease Control and Prevention. 2016-2017 RECOMENDACIONES PARA VACUNACIÓN DE INFLUENZA EN PERSONAS QUE REPORTAN ALERGIA AL HUEVO: COMITÉ DE CONSEJERÍA PARA INMUNIZACIONES, ESTADOS UNIDOS. TEMPORADA DE INFLUENZA 2016- 2017 Nota: Independientemente de antecedente de alergia de paciente, los proveedores de vacunas deben estar familiarizados con el plan de emergencia y contar con epinefrina y equipo de manejo de vía aérea. ¿Paciente presenta SOLAMENTE urticaria después de ingesta de huevo o alimentos que lo contengan? El paciente presenta los siguientes síntomas después de comer huevo: Cambios cardiovasculares Disnea Gastrointestinales Reacción que requiera epinefrina Aplicar cualquier vacuna de influenza de acuerdo a edad y estado de saludo de paciente. Aplicar cualquier vacuna de influenza de acuerdo a edad y estado de saludo de paciente. Debe aplicarse vacuna en sitio médico bajo supervisión de médico que reconozca síntomas de alérgia. SÍ SÍ Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 45. J Allergy Clin Immunol 2015;136:376-81 Objetivo: Valorar la seguridad de la vacuna de virus vivos atenuados para influenza (LAIV) en niños con alergia al huevo. Estudio prospectivo, multicéntrico incluyendo 11 centros de segundo y tercer nivel en el Reino Unido. Aplicación de LAIV y supervisión médica durante 1 hora con seguimiento telefónico a las 72 horas. Turner et al. Safety of live attenuated influenza vaccine in atopic children with egg allergy. J Allergy Clin Immunol 2015;136:376-81 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 46. • Se administraron 433 dosis a niños con alergia al huevo, de 2-17 años de edad. • Un 41% (115) tenía antecedente de anafilaxia al huevo. • Ninguno presentó reacciones alérgicas sistémicas inmediatas. • Veintiséis (9.4%) niños tuvieron síntomas de vías aéreas inferiores a las 72 horas de la aplicación. • Ninguna de las reacciones requirió de intervención médica de urgencias. Turner et al. Safety of live attenuated influenza vaccine in atopic children with egg allergy. J Allergy Clin Immunol 2015;136:376-81 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 47. A diferencia de las recomendaciones previas para la LAIV, ésta parece ser segura para su uso en niños con alergia al huevo y para ser tolerada adecuadamente en pacientes con diagnóstico de asma. Turner et al. Safety of live attenuated influenza vaccine in atopic children with egg allergy. J Allergy Clin Immunol 2015;136:376-81 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 48. La• vacuna para fiebre amarilla (YFV) cultivada en embriones de huevo de gallina proporciona protección en 95% de los sujetos vacunados. La tasa de anafilaxia por YFV varía de 0.42 a 1.8/100,000 dosis, considerándose la mayoría por alergia al huevo. Se• realizó protocolo de desensibilización en 6 pacientes con alergia al huevo reportada. Int Arch Allergy Immunol 2013;161:274–278 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 49. CARÁCTERÍSTICAS DE PACIENTES DESENSIBILIZADOS Int Arch Allergy Immunol 2013;161:274–278 Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 50. Int Arch Allergy Immunol 2013;161:274–278 PROTOCOLO DE DESENSIBILIZACIÓN A VACUNA DE FIEBRE AMARILLA Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 51. Conclusiones personales • La hipersensibilidad al huevo es una de las respuestas de alergia alimentaria más frecuentes. • Se debe sospechar en los primeros 2 años en pacientes con dermatitis atópica y otra alergia alimentaria. • La educación hacia el paciente y las personas de su entorno es esencial. Dra. De Lira CRAIC Mty
  • 52. La• alergia al huevo es más persistente de lo que se pensaba en años anteriores. Los• individuos pueden reaccionar a las formas crudas u horneadas. Existe• una gran variedad de presentaciones clínicas. Dra. De Lira CRAIC Mty