SlideShare una empresa de Scribd logo
15 de Setiembre del 2008




   Principal reto empresarial en gestión de recursos humanos es vincular
   estrategia corporativa global con el manejo de los recursos humanos
Gestión del talento, desarrollo del liderazgo y búsqueda del equilibrio entre la vida profesional y personal, son
actualmente áreas débiles en las empresas para enfrentar el futuro según 4.700 directivos entrevistados en 83
países.

La gestión del talento, que implica atraer, desarrollar y retener a las personas con alto potencial en todos los
niveles de una organización, será el principal desafío de la gestión de recursos humanos de las empresas entre
los años 2010 y 2015.

Asimismo, el desarrollo del liderazgo y la búsqueda del equilibrio entre la vida profesional y personal de los
empleados, junto al buen manejo del talento, suponen actualmente debilidades de las empresas por su escaso
desarrollo, y las ponen en desventaja para enfrentar el futuro, según una encuesta realizada a través de
Internet a 4.700 directivos en 83 países, por las consultoras BCG y WFPMA.

Según el análisis de los resultados, las empresas se van a encontrar pronto con una mayor escasez de talento,
a medida que las personas cuentan con más oportunidades de empleo y continúan los cambios en la
complejidad de los negocios y en las expectativas de los empleados.

"Las personas son cada vez más el mejor activo para muchas empresas y el destino de estos denominados
negocios de personas está estrechamente unido a su liderazgo y al talento del que se valen", indica la
investigación.

La consolidación del liderazgo es considerado el segundo desafío clave. Según la encuesta, los líderes son
quienes deben comunicar la misión y el objetivo de la organización, y además sirven como modelo y son los
principales desarrolladores de personas. En este caso, la gestión y el compromiso de las empresas gestoras
serán fundamentales para alcanzar resultados empresariales de primer nivel.

Un tercer desafío será gestionar un equilibrio entre la vida profesional y personal de los empleados. De
manera creciente, los profesionales jóvenes eligen un puesto de trabajo en función de la flexibilidad de
horarios y otras características no económicas, mientras que otros están dispuestos a trabajar más allá de la
edad de la jubilación si pueden acceder en su etapa laboral a vacaciones más largas.
15 de Setiembre del 2008




La gestión de la demografía será otro factor clave a tener en cuenta, según el estudio. A medida que las
plantillas de empleados envejecen en las economías desarrolladas, las empresas deben gestionar la pérdida de
capacidades y conocimientos del personal que se va jubilando, y a la vez la pérdida de productividad mientras
estos se acercan al cese.

La gestión del cambio y transformación cultural es otro tema considerado vital por los directivos. Los
encuestados indicaron que la gestión del cambio corporativo será decisiva para empresas de los sectores
bienes de consumo y tecnología, y para el sector público.

La forma de manejar la globalización se convierte en otro factor determinante, ante una competencia que
exige ganar nuevos mercados o enfrentar el empuje de economías emergentes, como Brasil, China, India y
Rusia.

Finalmente, la evolución hacia una organización en continuo aprendizaje, en un mundo dominado por la
constante innovación, y la transformación de los recursos humanos en un socio estratégico, son citados por
los entrevistados como factores de relevancia.

HACIA UN PLAN ESTRATÉGICO DE PERSONAL

Según el informe, un tema básico que explica la debilidad actual de las empresas en sus políticas de recursos
humanos es la falta de integración de este departamento con la estrategia de la organización y con los
indicadores de gestión, lo que les impide tener una visión de futuro.

Frente a esto, se propone la creación de un plan estratégico de personal, que debe ser adoptado en dos pasos
decisivos:

   •   Entender que la estrategia global de la empresa determinará la demanda de recursos humanos (tema
       que dará orientación a dicho departamento), las características de los empleados y la oportunidad en
       que van a ser necesarios en los próximos 5, 10 y 15 años.

   •   A partir de allí, continúa el estudio, se deberán tender cuatro puentes para vincular la estrategia de la
       empresa con las necesidades de personal:

   1. Estrategia de selección: Las necesidades futuras de personal de la organización definen las actividades
      de selección, contratación y asignación de empleados, además del marketing, el desarrollo de marca y
      la mejora de la diversidad.
15 de Setiembre del 2008




   2. Estrategia de evaluación de desempeño: El enfoque de la empresa en la gestión de desempeño
      individual, indicadores de capital humano y sistemas de incentivos, deben apoyar los objetivos
      corporativos globales.

   3. Estrategia de desarrollo: La inversión en desarrollar las capacidades y el liderazgo de los recursos
      humanos debe reforzar la estrategia corporativa.

   4. Estrategia de filiación: Se deben establecer sistemas de seguimiento de la retribución y la retención,
      del equilibrio entre la vida personal y profesional del empleado, de compromiso y motivación, y de la
      responsabilidad social corporativa con el objetivo de realizar los ajustes necesarios.

Con un enfoque estructurado, indica el reporte, muchas empresas van a descubrir que la gestión de recursos
humanos y la estrategia de personal no ha venido siendo la piedra angular de sus estrategias.

Por otra parte, se señala que una estrategia de recursos humanos no podrá ser exitosa mientras no exista un
conocimiento profundo de los ejecutivos de línea sobre este problema, un sistemas de indicadores (bajas de
empleados, éxito en la selección de personal, valores añadidos del profesional) y una demostración del
impacto en el negocio.

Frente a esto, se recomienda que los altos directivos de recursos humanos se concentren en tres áreas claves,
para demostrar el control sobre sus departamentos. Estas son: sus propias capacidades, demostradas en sus
logros en la inclusión de personal con potencial; la optimización del modelo de servicios de recursos humanos;
y el manejo de las interrelaciones entre departamentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 13 Proyecto Final
Sesión 13 Proyecto FinalSesión 13 Proyecto Final
Sesión 13 Proyecto Final
Karla De La O
 
Parcial final informatica point
Parcial final informatica pointParcial final informatica point
Parcial final informatica point
andres morocho leiton
 
Gestion De Rh Como Un Sistema Integrado
Gestion De Rh Como Un Sistema IntegradoGestion De Rh Como Un Sistema Integrado
Gestion De Rh Como Un Sistema Integrado
Juan Carlos Fernández
 
Uvm desarrollo clase 3 administracion de rrhh
Uvm desarrollo clase 3 administracion de rrhhUvm desarrollo clase 3 administracion de rrhh
Uvm desarrollo clase 3 administracion de rrhh
Pam Alvarez
 
La ventaja competitiva: En relación al talento humano
La ventaja competitiva: En relación al talento humanoLa ventaja competitiva: En relación al talento humano
La ventaja competitiva: En relación al talento humano
Santy7
 
Articulo científico - Mario Leon
Articulo científico   - Mario LeonArticulo científico   - Mario Leon
Articulo científico - Mario Leon
Mario Alberto Leon
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
jhorgelissampayo
 
Exponencia fernando jaramillo_asuntos_corporativos_bavaria
Exponencia fernando jaramillo_asuntos_corporativos_bavariaExponencia fernando jaramillo_asuntos_corporativos_bavaria
Exponencia fernando jaramillo_asuntos_corporativos_bavaria
Paty Nuñez
 
Un nuevo rol para rrhh Ulrich
Un nuevo rol para rrhh UlrichUn nuevo rol para rrhh Ulrich
Un nuevo rol para rrhh Ulrich
Mauro Godoy
 
Dave ulrich rrhh champions los roles de recursos humanos
Dave ulrich rrhh champions los roles de recursos humanosDave ulrich rrhh champions los roles de recursos humanos
Dave ulrich rrhh champions los roles de recursos humanos
Carlos Díaz Lastreto
 
Articulo GTH
Articulo GTHArticulo GTH
Articulo GTH
Jeison Aristizabal
 
Grrhh sesion 7-tema 6
Grrhh sesion 7-tema 6Grrhh sesion 7-tema 6
Grrhh sesion 7-tema 6
DiplomadosESEP
 
GERENTE DE SERVICIO DE SALUD
GERENTE DE SERVICIO DE SALUDGERENTE DE SERVICIO DE SALUD
GERENTE DE SERVICIO DE SALUD
dagobertomoralesvela
 
Tendencias globales en capital humano 2015
Tendencias globales en capital humano 2015 Tendencias globales en capital humano 2015
Tendencias globales en capital humano 2015
Miguel Cabrera
 
Alineación y las ti para generar competencia
Alineación y las ti para generar competenciaAlineación y las ti para generar competencia
Alineación y las ti para generar competencia
OscarAngelesSnchez
 
Articulo Perspectivas De Rh 2011 J Vg Consultores
Articulo Perspectivas De Rh 2011  J Vg ConsultoresArticulo Perspectivas De Rh 2011  J Vg Consultores
Articulo Perspectivas De Rh 2011 J Vg Consultores
Jaime Villagomez
 
Expo admi
Expo admiExpo admi
Expo admi
ana morales
 

La actualidad más candente (17)

Sesión 13 Proyecto Final
Sesión 13 Proyecto FinalSesión 13 Proyecto Final
Sesión 13 Proyecto Final
 
Parcial final informatica point
Parcial final informatica pointParcial final informatica point
Parcial final informatica point
 
Gestion De Rh Como Un Sistema Integrado
Gestion De Rh Como Un Sistema IntegradoGestion De Rh Como Un Sistema Integrado
Gestion De Rh Como Un Sistema Integrado
 
Uvm desarrollo clase 3 administracion de rrhh
Uvm desarrollo clase 3 administracion de rrhhUvm desarrollo clase 3 administracion de rrhh
Uvm desarrollo clase 3 administracion de rrhh
 
La ventaja competitiva: En relación al talento humano
La ventaja competitiva: En relación al talento humanoLa ventaja competitiva: En relación al talento humano
La ventaja competitiva: En relación al talento humano
 
Articulo científico - Mario Leon
Articulo científico   - Mario LeonArticulo científico   - Mario Leon
Articulo científico - Mario Leon
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Exponencia fernando jaramillo_asuntos_corporativos_bavaria
Exponencia fernando jaramillo_asuntos_corporativos_bavariaExponencia fernando jaramillo_asuntos_corporativos_bavaria
Exponencia fernando jaramillo_asuntos_corporativos_bavaria
 
Un nuevo rol para rrhh Ulrich
Un nuevo rol para rrhh UlrichUn nuevo rol para rrhh Ulrich
Un nuevo rol para rrhh Ulrich
 
Dave ulrich rrhh champions los roles de recursos humanos
Dave ulrich rrhh champions los roles de recursos humanosDave ulrich rrhh champions los roles de recursos humanos
Dave ulrich rrhh champions los roles de recursos humanos
 
Articulo GTH
Articulo GTHArticulo GTH
Articulo GTH
 
Grrhh sesion 7-tema 6
Grrhh sesion 7-tema 6Grrhh sesion 7-tema 6
Grrhh sesion 7-tema 6
 
GERENTE DE SERVICIO DE SALUD
GERENTE DE SERVICIO DE SALUDGERENTE DE SERVICIO DE SALUD
GERENTE DE SERVICIO DE SALUD
 
Tendencias globales en capital humano 2015
Tendencias globales en capital humano 2015 Tendencias globales en capital humano 2015
Tendencias globales en capital humano 2015
 
Alineación y las ti para generar competencia
Alineación y las ti para generar competenciaAlineación y las ti para generar competencia
Alineación y las ti para generar competencia
 
Articulo Perspectivas De Rh 2011 J Vg Consultores
Articulo Perspectivas De Rh 2011  J Vg ConsultoresArticulo Perspectivas De Rh 2011  J Vg Consultores
Articulo Perspectivas De Rh 2011 J Vg Consultores
 
Expo admi
Expo admiExpo admi
Expo admi
 

Similar a Alerta_004

Workmeter como gestionar talento en tu empresa
Workmeter como gestionar talento en tu empresaWorkmeter como gestionar talento en tu empresa
Workmeter como gestionar talento en tu empresa
Victor Acuña Patricio
 
gestionar_talento_empresa
gestionar_talento_empresagestionar_talento_empresa
gestionar_talento_empresa
Rodrigo Salazar Jimenez
 
como gestionar_talento_empresa
como gestionar_talento_empresacomo gestionar_talento_empresa
como gestionar_talento_empresa
Felipe Zamora
 
Workmeter como-gestionar-talento-empresa
Workmeter como-gestionar-talento-empresaWorkmeter como-gestionar-talento-empresa
Workmeter como-gestionar-talento-empresa
Hugo Lopez
 
Estrategia y modelo de getion
Estrategia y modelo de getionEstrategia y modelo de getion
Estrategia y modelo de getion
Victor Bautista Galvis
 
MATERIAL TEMA 4.4.pdf
MATERIAL TEMA 4.4.pdfMATERIAL TEMA 4.4.pdf
SEMINARIO GRRHH
SEMINARIO GRRHHSEMINARIO GRRHH
SEMINARIO GRRHH
DiplomadosESEP
 
Gestion deCapital Intelectual Ventaja Competitiva.pdf
Gestion deCapital Intelectual Ventaja Competitiva.pdfGestion deCapital Intelectual Ventaja Competitiva.pdf
Gestion deCapital Intelectual Ventaja Competitiva.pdf
henderlabrador
 
Articulo de desafios de la admistracion de personal
Articulo de desafios de la admistracion de personalArticulo de desafios de la admistracion de personal
Articulo de desafios de la admistracion de personal
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DEL TALENTO HUMANO Sesión 3, V1.pdf
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DEL TALENTO HUMANO Sesión 3, V1.pdfESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DEL TALENTO HUMANO Sesión 3, V1.pdf
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DEL TALENTO HUMANO Sesión 3, V1.pdf
MARCOGRADO
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Sabrinanene
 
Importancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoImportancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humano
Jaime Eduardo Aillon Leal
 
Recuros humanos cuadernillo
Recuros humanos   cuadernilloRecuros humanos   cuadernillo
Recuros humanos cuadernillo
RosarioGarcia93
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
ANDREAJASSINOLAYA
 
Pym es
Pym esPym es
upload.docx
upload.docxupload.docx
upload.docx
John287812
 
Sistema de gestión de rrhh
Sistema de gestión de rrhh Sistema de gestión de rrhh
Sistema de gestión de rrhh
Javier Arana
 
Artículo BIT RR.HH
Artículo BIT RR.HHArtículo BIT RR.HH
Artículo BIT RR.HH
Nelson B
 
ESTUDIO ESADE: Influencia de RSE en gestión de personas. EXTRACTO Nuevas tend...
ESTUDIO ESADE: Influencia de RSE en gestión de personas. EXTRACTO Nuevas tend...ESTUDIO ESADE: Influencia de RSE en gestión de personas. EXTRACTO Nuevas tend...
ESTUDIO ESADE: Influencia de RSE en gestión de personas. EXTRACTO Nuevas tend...
Carlos Cortes
 
Material de apoyo de la unidad uno.pdf
Material de apoyo de la unidad uno.pdfMaterial de apoyo de la unidad uno.pdf
Material de apoyo de la unidad uno.pdf
OctavioGomez26
 

Similar a Alerta_004 (20)

Workmeter como gestionar talento en tu empresa
Workmeter como gestionar talento en tu empresaWorkmeter como gestionar talento en tu empresa
Workmeter como gestionar talento en tu empresa
 
gestionar_talento_empresa
gestionar_talento_empresagestionar_talento_empresa
gestionar_talento_empresa
 
como gestionar_talento_empresa
como gestionar_talento_empresacomo gestionar_talento_empresa
como gestionar_talento_empresa
 
Workmeter como-gestionar-talento-empresa
Workmeter como-gestionar-talento-empresaWorkmeter como-gestionar-talento-empresa
Workmeter como-gestionar-talento-empresa
 
Estrategia y modelo de getion
Estrategia y modelo de getionEstrategia y modelo de getion
Estrategia y modelo de getion
 
MATERIAL TEMA 4.4.pdf
MATERIAL TEMA 4.4.pdfMATERIAL TEMA 4.4.pdf
MATERIAL TEMA 4.4.pdf
 
SEMINARIO GRRHH
SEMINARIO GRRHHSEMINARIO GRRHH
SEMINARIO GRRHH
 
Gestion deCapital Intelectual Ventaja Competitiva.pdf
Gestion deCapital Intelectual Ventaja Competitiva.pdfGestion deCapital Intelectual Ventaja Competitiva.pdf
Gestion deCapital Intelectual Ventaja Competitiva.pdf
 
Articulo de desafios de la admistracion de personal
Articulo de desafios de la admistracion de personalArticulo de desafios de la admistracion de personal
Articulo de desafios de la admistracion de personal
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DEL TALENTO HUMANO Sesión 3, V1.pdf
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DEL TALENTO HUMANO Sesión 3, V1.pdfESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DEL TALENTO HUMANO Sesión 3, V1.pdf
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DEL TALENTO HUMANO Sesión 3, V1.pdf
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Importancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoImportancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humano
 
Recuros humanos cuadernillo
Recuros humanos   cuadernilloRecuros humanos   cuadernillo
Recuros humanos cuadernillo
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Pym es
Pym esPym es
Pym es
 
upload.docx
upload.docxupload.docx
upload.docx
 
Sistema de gestión de rrhh
Sistema de gestión de rrhh Sistema de gestión de rrhh
Sistema de gestión de rrhh
 
Artículo BIT RR.HH
Artículo BIT RR.HHArtículo BIT RR.HH
Artículo BIT RR.HH
 
ESTUDIO ESADE: Influencia de RSE en gestión de personas. EXTRACTO Nuevas tend...
ESTUDIO ESADE: Influencia de RSE en gestión de personas. EXTRACTO Nuevas tend...ESTUDIO ESADE: Influencia de RSE en gestión de personas. EXTRACTO Nuevas tend...
ESTUDIO ESADE: Influencia de RSE en gestión de personas. EXTRACTO Nuevas tend...
 
Material de apoyo de la unidad uno.pdf
Material de apoyo de la unidad uno.pdfMaterial de apoyo de la unidad uno.pdf
Material de apoyo de la unidad uno.pdf
 

Más de IPAE

León velarde universidad
León velarde   universidadLeón velarde   universidad
León velarde universidad
IPAE
 
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014
IPAE
 
Boletin22 ipae
Boletin22 ipaeBoletin22 ipae
Boletin22 ipae
IPAE
 
Boletin21 ipae
Boletin21 ipaeBoletin21 ipae
Boletin21 ipae
IPAE
 
“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”
“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”
“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”
IPAE
 
Boletin20 ipae
Boletin20 ipaeBoletin20 ipae
Boletin20 ipae
IPAE
 
Nota Técnica: Los empresarios y la política
Nota Técnica: Los empresarios y la políticaNota Técnica: Los empresarios y la política
Nota Técnica: Los empresarios y la política
IPAE
 
Boletin N° 19 IPAE Acción Empresarial
Boletin N° 19 IPAE Acción EmpresarialBoletin N° 19 IPAE Acción Empresarial
Boletin N° 19 IPAE Acción Empresarial
IPAE
 
Gestión con ética en la educación
Gestión con ética en la educaciónGestión con ética en la educación
Gestión con ética en la educación
IPAE
 
Boletin 18 - IPAE Acción Empresarial
Boletin 18 - IPAE Acción EmpresarialBoletin 18 - IPAE Acción Empresarial
Boletin 18 - IPAE Acción Empresarial
IPAE
 
Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012
IPAE
 
Tendencias 12
Tendencias 12Tendencias 12
Tendencias 12
IPAE
 
N tecnica 18
N tecnica 18N tecnica 18
N tecnica 18
IPAE
 
N Tecnica 18
N Tecnica 18N Tecnica 18
N Tecnica 18
IPAE
 
N tecnica17
N tecnica17N tecnica17
N tecnica17
IPAE
 
N tecnica17
N tecnica17N tecnica17
N tecnica17
IPAE
 
Compendio de Notas técnicas 2011
Compendio de Notas técnicas 2011Compendio de Notas técnicas 2011
Compendio de Notas técnicas 2011
IPAE
 
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 17
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 17Boletin IPAE Acción Empresarial N° 17
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 17
IPAE
 
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 16
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 16Boletin IPAE Acción Empresarial N° 16
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 16
IPAE
 
Boletin 15
Boletin 15Boletin 15
Boletin 15
IPAE
 

Más de IPAE (20)

León velarde universidad
León velarde   universidadLeón velarde   universidad
León velarde universidad
 
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014
 
Boletin22 ipae
Boletin22 ipaeBoletin22 ipae
Boletin22 ipae
 
Boletin21 ipae
Boletin21 ipaeBoletin21 ipae
Boletin21 ipae
 
“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”
“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”
“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”
 
Boletin20 ipae
Boletin20 ipaeBoletin20 ipae
Boletin20 ipae
 
Nota Técnica: Los empresarios y la política
Nota Técnica: Los empresarios y la políticaNota Técnica: Los empresarios y la política
Nota Técnica: Los empresarios y la política
 
Boletin N° 19 IPAE Acción Empresarial
Boletin N° 19 IPAE Acción EmpresarialBoletin N° 19 IPAE Acción Empresarial
Boletin N° 19 IPAE Acción Empresarial
 
Gestión con ética en la educación
Gestión con ética en la educaciónGestión con ética en la educación
Gestión con ética en la educación
 
Boletin 18 - IPAE Acción Empresarial
Boletin 18 - IPAE Acción EmpresarialBoletin 18 - IPAE Acción Empresarial
Boletin 18 - IPAE Acción Empresarial
 
Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012
 
Tendencias 12
Tendencias 12Tendencias 12
Tendencias 12
 
N tecnica 18
N tecnica 18N tecnica 18
N tecnica 18
 
N Tecnica 18
N Tecnica 18N Tecnica 18
N Tecnica 18
 
N tecnica17
N tecnica17N tecnica17
N tecnica17
 
N tecnica17
N tecnica17N tecnica17
N tecnica17
 
Compendio de Notas técnicas 2011
Compendio de Notas técnicas 2011Compendio de Notas técnicas 2011
Compendio de Notas técnicas 2011
 
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 17
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 17Boletin IPAE Acción Empresarial N° 17
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 17
 
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 16
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 16Boletin IPAE Acción Empresarial N° 16
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 16
 
Boletin 15
Boletin 15Boletin 15
Boletin 15
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Alerta_004

  • 1. 15 de Setiembre del 2008 Principal reto empresarial en gestión de recursos humanos es vincular estrategia corporativa global con el manejo de los recursos humanos Gestión del talento, desarrollo del liderazgo y búsqueda del equilibrio entre la vida profesional y personal, son actualmente áreas débiles en las empresas para enfrentar el futuro según 4.700 directivos entrevistados en 83 países. La gestión del talento, que implica atraer, desarrollar y retener a las personas con alto potencial en todos los niveles de una organización, será el principal desafío de la gestión de recursos humanos de las empresas entre los años 2010 y 2015. Asimismo, el desarrollo del liderazgo y la búsqueda del equilibrio entre la vida profesional y personal de los empleados, junto al buen manejo del talento, suponen actualmente debilidades de las empresas por su escaso desarrollo, y las ponen en desventaja para enfrentar el futuro, según una encuesta realizada a través de Internet a 4.700 directivos en 83 países, por las consultoras BCG y WFPMA. Según el análisis de los resultados, las empresas se van a encontrar pronto con una mayor escasez de talento, a medida que las personas cuentan con más oportunidades de empleo y continúan los cambios en la complejidad de los negocios y en las expectativas de los empleados. "Las personas son cada vez más el mejor activo para muchas empresas y el destino de estos denominados negocios de personas está estrechamente unido a su liderazgo y al talento del que se valen", indica la investigación. La consolidación del liderazgo es considerado el segundo desafío clave. Según la encuesta, los líderes son quienes deben comunicar la misión y el objetivo de la organización, y además sirven como modelo y son los principales desarrolladores de personas. En este caso, la gestión y el compromiso de las empresas gestoras serán fundamentales para alcanzar resultados empresariales de primer nivel. Un tercer desafío será gestionar un equilibrio entre la vida profesional y personal de los empleados. De manera creciente, los profesionales jóvenes eligen un puesto de trabajo en función de la flexibilidad de horarios y otras características no económicas, mientras que otros están dispuestos a trabajar más allá de la edad de la jubilación si pueden acceder en su etapa laboral a vacaciones más largas.
  • 2. 15 de Setiembre del 2008 La gestión de la demografía será otro factor clave a tener en cuenta, según el estudio. A medida que las plantillas de empleados envejecen en las economías desarrolladas, las empresas deben gestionar la pérdida de capacidades y conocimientos del personal que se va jubilando, y a la vez la pérdida de productividad mientras estos se acercan al cese. La gestión del cambio y transformación cultural es otro tema considerado vital por los directivos. Los encuestados indicaron que la gestión del cambio corporativo será decisiva para empresas de los sectores bienes de consumo y tecnología, y para el sector público. La forma de manejar la globalización se convierte en otro factor determinante, ante una competencia que exige ganar nuevos mercados o enfrentar el empuje de economías emergentes, como Brasil, China, India y Rusia. Finalmente, la evolución hacia una organización en continuo aprendizaje, en un mundo dominado por la constante innovación, y la transformación de los recursos humanos en un socio estratégico, son citados por los entrevistados como factores de relevancia. HACIA UN PLAN ESTRATÉGICO DE PERSONAL Según el informe, un tema básico que explica la debilidad actual de las empresas en sus políticas de recursos humanos es la falta de integración de este departamento con la estrategia de la organización y con los indicadores de gestión, lo que les impide tener una visión de futuro. Frente a esto, se propone la creación de un plan estratégico de personal, que debe ser adoptado en dos pasos decisivos: • Entender que la estrategia global de la empresa determinará la demanda de recursos humanos (tema que dará orientación a dicho departamento), las características de los empleados y la oportunidad en que van a ser necesarios en los próximos 5, 10 y 15 años. • A partir de allí, continúa el estudio, se deberán tender cuatro puentes para vincular la estrategia de la empresa con las necesidades de personal: 1. Estrategia de selección: Las necesidades futuras de personal de la organización definen las actividades de selección, contratación y asignación de empleados, además del marketing, el desarrollo de marca y la mejora de la diversidad.
  • 3. 15 de Setiembre del 2008 2. Estrategia de evaluación de desempeño: El enfoque de la empresa en la gestión de desempeño individual, indicadores de capital humano y sistemas de incentivos, deben apoyar los objetivos corporativos globales. 3. Estrategia de desarrollo: La inversión en desarrollar las capacidades y el liderazgo de los recursos humanos debe reforzar la estrategia corporativa. 4. Estrategia de filiación: Se deben establecer sistemas de seguimiento de la retribución y la retención, del equilibrio entre la vida personal y profesional del empleado, de compromiso y motivación, y de la responsabilidad social corporativa con el objetivo de realizar los ajustes necesarios. Con un enfoque estructurado, indica el reporte, muchas empresas van a descubrir que la gestión de recursos humanos y la estrategia de personal no ha venido siendo la piedra angular de sus estrategias. Por otra parte, se señala que una estrategia de recursos humanos no podrá ser exitosa mientras no exista un conocimiento profundo de los ejecutivos de línea sobre este problema, un sistemas de indicadores (bajas de empleados, éxito en la selección de personal, valores añadidos del profesional) y una demostración del impacto en el negocio. Frente a esto, se recomienda que los altos directivos de recursos humanos se concentren en tres áreas claves, para demostrar el control sobre sus departamentos. Estas son: sus propias capacidades, demostradas en sus logros en la inclusión de personal con potencial; la optimización del modelo de servicios de recursos humanos; y el manejo de las interrelaciones entre departamentos.