SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una líneade tiempoy para qué sirve?
La línea de tiempo es una representación gráfica de períodos cortos, medianos o largos. En dicha línea podemos
representar la duración de los procesos, hechos o acontecimientos y darnos cuenta de cuáles suceden al mismo tiempo,
cuánto tiempoduran,cómose relacionan yenqué momentosse produjeron.
¿Cómo elaborar una líneade tiempo?
En primer lugar, debes leer la información con la cual la confeccionarás, teniendo en cuenta el año inicial y el añofinal, l os
hechosa representaryel formatoa elegir.
a) Determinalaprimerayúltimafechaa representar.
b) Decide laescalade mediciónque utilizarás(meses,años,lustros,décadas,siglos,etc.).
c) Traza una líneahorizontal de derechaaizquierda,aplicandolaequidistanciaentre unañoyotro.
d) Escribe sobre la línea palabras claves, conceptos, hechos o síntesis de los aspectos seleccionados, y regístralos en
estrictoordencronológico.
e) el tamaño de presentaciónde la“Líneade Tiempo”esel equivalente a1 cartulina
3. Las etapasy hechosa representarestán presentesenel textodelestudiante.
4. Teniendoque benUBICARa loMenos 30 Hechoso HitosHistóricos,de loscualesdebenalmenos12 imágenes
EJEMPLO
PAUTA DE TRABAJO
LÍNEA DE TIEMPO ILUSTRADA
Departamento de Historia: Marcela Medina - Jaime Mierzejesky- Lidia Torres- José Luis Vivar
Nombre del Alumno: Curso
1.- Describir los Aspectos más importantes de: Revolución Industrial, Cuestión Social, Imperialismo, Liberalismo
considerandosusprincipalescaracterísticas, identificando lasetapas ylosconflictos porlasque pasó.
2.- Organizarse engruposde CUATRO integrantesMAXIMO.
3.- . Confeccionar una línea del tiempo , que considere Revolución Industrial, Cuestión Social, Imperialismo, Liberalismo
y losprincipalesconflictos allíocurridos.
Rúbrica de evaluación del profesor: LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA SIGLOS XVII, XVIII, XIX
DESCRIPCIÓN: Los estudiantes crean una línea de tiempo de la
Historia de CHILE yUNIVERSAL en el sigloXVIII, XVIII yXIX ubicando
aquellos conceptos claves de los tópicos de la ; CuestiónSocial,
Liberalismo, Revolución Industrial, imperialismo.
OBJETIVO: Visualizarensu
conjuntolahistoriapolítica,
económicaycultural del
sigloXIXchileno.
INTEGRANTES:
CURSO: NOTA: PUNTAJE IDEAL: 60
puntos
PUNTAJE TOTAL
OBTENIDO:
CRITERIOS EXCELENTE (6
PUNTOS)
BUENO (4
PUNTOS)
REGULAR (2
PUNTOS)
INSUFICIENTE
(1 PUNTOS)
Puntaje
Obtenido
Legibilidad
La apariencia total de la
línea de tiempoes
agradable yfácil de leer.
La apariencia total
de la línea de tiempo
es algoagradable y
fácil de leer.
La línea de tiempo es
relativamente legible.
La línea de tiempo es
difícil de leer.
Tamaño
La línea de tiempo cumple
con el mínimode tamaño
requerido(1,5-2,0 metros
de largo). Las imágenes
puedenser visualizadas
claramente desde todas
partes de la sala de clases.
La línea de tiempo
cumple conel
mínimode tamaño
requerido(1,5-2,0
metros de largo).
Pero las imágenes no
puedenser
visualizadas
claramente desde
todas partes de la
sala de clases.
La línea de tiempo no
cumple conel mínimo
de tamaño requerido
(1,5-2,0 metros de
largo). Pero las
imágenes si pueden
ser visualizadas
claramente desde
todas partes de la sala
de clases.
La línea de tiempo
presenta un tamaño
menor al requerido y
las imágenes son muy
pequeñas para ser
observadasde cualquier
parte de la sala de
clases.
Creatividad
El grupo pusomucho
esfuerzoenhacer
interesante yatractiva la
línea de tiempoutilizando
colores, diseños ydiversos
materiales.
El grupo pusomucho
esfuerzoenhacer
interesante y
atractiva la línea de
tiempo, perono uso
muchos colores,
diseños ni diversos
materiales.
El grupo pusopoco
esfuerzoenhacer
interesante y
atractiva la línea de
tiempo, peroutilizó
algunos colores,
diseños ydiversos
materiales.
Poco esfuerzo fue
puesto en hacer la línea
de tiempointeresante o
divertido.
Ortografía y Uso
de Mayúsculas
La ortografía yel uso de
mayúsculases correcto en
todas sus instancias.
La ortografía yel uso
de mayúsculases en
su mayor parte
correcto.
La ortografía yel uso
de mayúsculases en
su mayor parte
correcto.
Hubo muchos errores
de ortografía yde uso
de mayúsculas.
Periodificación
La línea de tiempo se divide
en dos grandes etapas en
donde se distingue
claramente sus títulos con
un tamañode letra visible
de todas partes de la sala.
La línea de tiempo se
divide en dos
grandes etapas, pero
no se distingue
claramente los
títulos de cada
etapa.
La línea de tiempo se
divide en dos grandes
etapas,pero algunas
o todas las divisiones
se encuentran
erradas ensus fechas.
La línea de tiempo no
está dividida de
acuerdoa los
requerimientos del
profesor
Organización de
los hechos
Los hechos son organizados
en político, económico y
cultural utilizandola
simbología respectiva.
Los hechos son
organizados en
político, económico y
cultural utilizando la
simbología
respectiva, para casi
todos los eventos
reportados.
Los hechos son
organizados en
político, económico y
cultural utilizandola
simbología
respectiva, para la
mayoría (75%) de los
eventos reportados.
Con frecuencia los
hechos son
incorrectamente
categorizados para los
eventos reportados.
Fechas
Todas las fechas de los
acontecimientos son
correctas.
Casi todaslasfechas
(75%) son correctas
Algunasfechas son
incorrectaso algunos
hechos no
correspondeny
también faltan
algunos
acontecimientos.
Las fechas son
incorrectasy/o faltan
algunos hechos.
Imágenes
La línea de tiempo presenta
la totalidadde imágenes de
los Presidentes ylos hechos
requeridos ysonde buena
calidad.
La línea de tiempo
presenta casi la
totalidadde
imágenes de los
Presidentes ylos
hechos requeridos
(75%).
La línea de tiempo
presenta la más de la
mitadde imágenes de
los Presidentes ylos
hechos requeridos
(60%).
La línea de tiempo no
presenta la totalidadde
imágenes de los
Presidentes ylos
hechos requeridos.
Uso del Tiempo
El tiempode la clasefue
usadopara trabajar en el
proyecto. Las
conversaciones nofueron
perjudiciales sino
enfocadas al trabajo
El tiempode la clase
fue usadopara
trabajar enel
proyecto la mayoría
del tiempo. Las
conversaciones no
fueron perjudiciales
sinoenfocadas al
trabajo.
El tiempode la clase
fue usadopara
trabajar enel
proyecto la mayoría
del tiempo, perolas
conversaciones
fueron perjudicialeso
no se enfocaron en el
trabajo.
El estudiante no usó
tiempode la clase para
trabajar enel proyecto
y/o fue altamente
indisciplinado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
CEDEC
 
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje históricoRúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
CEDEC
 
Rubrica fabula
Rubrica fabulaRubrica fabula
Rubrica fabulaSol Cruz
 
Rúbrica línea del tiempo
Rúbrica línea del tiempoRúbrica línea del tiempo
Rúbrica línea del tiempo
Ángela Hernández
 
Rúbrica de un informe sobre países y el análisis de sus diferencias
Rúbrica de un informe sobre países y el análisis de sus diferenciasRúbrica de un informe sobre países y el análisis de sus diferencias
Rúbrica de un informe sobre países y el análisis de sus diferencias
CEDEC
 
Anexo i rubrica expresion e interaccion oral
Anexo i rubrica expresion e interaccion oralAnexo i rubrica expresion e interaccion oral
Anexo i rubrica expresion e interaccion oralsanjosehhcc
 
Rúbrica de una biografía lingüística
Rúbrica de una biografía lingüísticaRúbrica de una biografía lingüística
Rúbrica de una biografía lingüística
CEDEC
 
Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos colegio
 
Rubrica comentario texto
Rubrica comentario textoRubrica comentario texto
Rubrica comentario texto
Francisca Sánchez
 
Rubrica noticia
Rubrica noticiaRubrica noticia
Formato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacionFormato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacion
Viktor Barrientos Arce
 
Rúbrica para evaluar línea del tiempo digital
Rúbrica para evaluar línea del tiempo digitalRúbrica para evaluar línea del tiempo digital
Rúbrica para evaluar línea del tiempo digital
patricia Moreno Gómez
 
Ficha concepto de edad media
Ficha concepto de edad mediaFicha concepto de edad media
Ficha concepto de edad media
Antonio Jimenez
 
Rúbrica textos narrativos
Rúbrica textos narrativosRúbrica textos narrativos
Rúbrica textos narrativosMaru D. B.
 
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planillaRubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planillaJesús Castro
 
Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
Alex Montero
 
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de  textos argumentativosRúbrica para evaluación de  textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
Ainhoa Álava Echevarría
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
 
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje históricoRúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
 
Rúbrica trabajo expositivo
Rúbrica trabajo expositivoRúbrica trabajo expositivo
Rúbrica trabajo expositivo
 
Rubrica fabula
Rubrica fabulaRubrica fabula
Rubrica fabula
 
Rúbrica línea del tiempo
Rúbrica línea del tiempoRúbrica línea del tiempo
Rúbrica línea del tiempo
 
Rúbrica de un informe sobre países y el análisis de sus diferencias
Rúbrica de un informe sobre países y el análisis de sus diferenciasRúbrica de un informe sobre países y el análisis de sus diferencias
Rúbrica de un informe sobre países y el análisis de sus diferencias
 
Anexo i rubrica expresion e interaccion oral
Anexo i rubrica expresion e interaccion oralAnexo i rubrica expresion e interaccion oral
Anexo i rubrica expresion e interaccion oral
 
Rúbrica de una biografía lingüística
Rúbrica de una biografía lingüísticaRúbrica de una biografía lingüística
Rúbrica de una biografía lingüística
 
Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos
 
Rubrica comentario texto
Rubrica comentario textoRubrica comentario texto
Rubrica comentario texto
 
Rubrica noticia
Rubrica noticiaRubrica noticia
Rubrica noticia
 
Formato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacionFormato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacion
 
Rúbrica para evaluar línea del tiempo digital
Rúbrica para evaluar línea del tiempo digitalRúbrica para evaluar línea del tiempo digital
Rúbrica para evaluar línea del tiempo digital
 
Rubrica para-evaluar-organizador-grafico
Rubrica para-evaluar-organizador-graficoRubrica para-evaluar-organizador-grafico
Rubrica para-evaluar-organizador-grafico
 
Ficha concepto de edad media
Ficha concepto de edad mediaFicha concepto de edad media
Ficha concepto de edad media
 
Rúbrica textos narrativos
Rúbrica textos narrativosRúbrica textos narrativos
Rúbrica textos narrativos
 
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planillaRubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
 
Rúbrica tríptico
Rúbrica trípticoRúbrica tríptico
Rúbrica tríptico
 
Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
 
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de  textos argumentativosRúbrica para evaluación de  textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
 

Similar a Rubrica linea de tiempo

Línea+de+tiempo
Línea+de+tiempoLínea+de+tiempo
Línea+de+tiempo
Sirena Tipanie
 
Tsoc anexo 1. linea de tiempo
Tsoc anexo 1. linea de tiempoTsoc anexo 1. linea de tiempo
Tsoc anexo 1. linea de tiempo
ceuss11
 
linea del tiempo.pptx
linea del tiempo.pptxlinea del tiempo.pptx
linea del tiempo.pptx
TitoMarinCastro1
 
La línea de la vida.pptx
La línea de la vida.pptxLa línea de la vida.pptx
La línea de la vida.pptx
MaraJessLlorente1
 
Taller linea de tiempo durante la cuestion social
Taller linea de tiempo durante la cuestion socialTaller linea de tiempo durante la cuestion social
Taller linea de tiempo durante la cuestion socialJortrejo
 
Lineas de tiempo2018
Lineas de tiempo2018Lineas de tiempo2018
Lineas de tiempo2018
YADYRA_MARQUEZ
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempocebaronva
 
10 teoria series_de_tiempo
10 teoria series_de_tiempo10 teoria series_de_tiempo
10 teoria series_de_tiempoWilmer Kolez
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
Chriistiiaam Londono
 
Evaluación: Construcción Linea de Tiempo
Evaluación: Construcción Linea de TiempoEvaluación: Construcción Linea de Tiempo
Evaluación: Construcción Linea de Tiempo
NellysRamirez
 
portafolio y linea de tiempo
portafolio y linea de tiempoportafolio y linea de tiempo
portafolio y linea de tiempo
WilmaLuciaTarquiJarr
 
Organizadores gráficos 2010
Organizadores gráficos 2010 Organizadores gráficos 2010
Organizadores gráficos 2010 Marta Libedinsky
 
Qué es la linea del tiempo
Qué es la linea del tiempoQué es la linea del tiempo
Qué es la linea del tiempo
Lilia Rosa Bravo Rangel
 
Universidad peruana austral
Universidad peruana australUniversidad peruana austral
Universidad peruana austral
Roxana Ocampo Miranda
 

Similar a Rubrica linea de tiempo (20)

Línea+de+tiempo
Línea+de+tiempoLínea+de+tiempo
Línea+de+tiempo
 
Tsoc anexo 1. linea de tiempo
Tsoc anexo 1. linea de tiempoTsoc anexo 1. linea de tiempo
Tsoc anexo 1. linea de tiempo
 
Línea del tiempo
Línea del tiempo Línea del tiempo
Línea del tiempo
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
linea del tiempo.pptx
linea del tiempo.pptxlinea del tiempo.pptx
linea del tiempo.pptx
 
La línea de la vida.pptx
La línea de la vida.pptxLa línea de la vida.pptx
La línea de la vida.pptx
 
Taller linea de tiempo durante la cuestion social
Taller linea de tiempo durante la cuestion socialTaller linea de tiempo durante la cuestion social
Taller linea de tiempo durante la cuestion social
 
Rúbrica.líneadetiempo
Rúbrica.líneadetiempoRúbrica.líneadetiempo
Rúbrica.líneadetiempo
 
Lineas de tiempo2018
Lineas de tiempo2018Lineas de tiempo2018
Lineas de tiempo2018
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
 
10 teoria series_de_tiempo
10 teoria series_de_tiempo10 teoria series_de_tiempo
10 teoria series_de_tiempo
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Evaluación: Construcción Linea de Tiempo
Evaluación: Construcción Linea de TiempoEvaluación: Construcción Linea de Tiempo
Evaluación: Construcción Linea de Tiempo
 
Línea de tiempo
Línea de  tiempoLínea de  tiempo
Línea de tiempo
 
portafolio y linea de tiempo
portafolio y linea de tiempoportafolio y linea de tiempo
portafolio y linea de tiempo
 
Organizadores gráficos 2010
Organizadores gráficos 2010 Organizadores gráficos 2010
Organizadores gráficos 2010
 
Matematicas Y Realidad
Matematicas Y RealidadMatematicas Y Realidad
Matematicas Y Realidad
 
Qué es la linea del tiempo
Qué es la linea del tiempoQué es la linea del tiempo
Qué es la linea del tiempo
 
Universidad peruana austral
Universidad peruana australUniversidad peruana austral
Universidad peruana austral
 
Universidad peruana austral
Universidad peruana australUniversidad peruana austral
Universidad peruana austral
 

Más de Jose Vivar Avendaño

Tercero medio repaso
Tercero medio repasoTercero medio repaso
Tercero medio repaso
Jose Vivar Avendaño
 
Tercero medio repaso
Tercero medio repasoTercero medio repaso
Tercero medio repaso
Jose Vivar Avendaño
 
Guia de actividades
Guia de actividadesGuia de actividades
Guia de actividades
Jose Vivar Avendaño
 
Iii medio delibera
Iii medio deliberaIii medio delibera
Iii medio delibera
Jose Vivar Avendaño
 
Guia de actividades y repaso prueba ii medio
Guia de actividades y repaso prueba  ii medioGuia de actividades y repaso prueba  ii medio
Guia de actividades y repaso prueba ii medio
Jose Vivar Avendaño
 
Guia de actividades I medio
Guia de actividades I medio Guia de actividades I medio
Guia de actividades I medio
Jose Vivar Avendaño
 
Guia de repaso actividades (primero medio)
Guia de repaso actividades (primero medio)Guia de repaso actividades (primero medio)
Guia de repaso actividades (primero medio)
Jose Vivar Avendaño
 
Pauta de evaluacion_infografias
Pauta de evaluacion_infografiasPauta de evaluacion_infografias
Pauta de evaluacion_infografias
Jose Vivar Avendaño
 
Pauta de evaluacion_disertaciones
Pauta de evaluacion_disertacionesPauta de evaluacion_disertaciones
Pauta de evaluacion_disertaciones
Jose Vivar Avendaño
 
Pauta de evaluacion_informe
Pauta de evaluacion_informePauta de evaluacion_informe
Pauta de evaluacion_informe
Jose Vivar Avendaño
 
Que es el amor 3ero hudson
Que es el amor  3ero hudsonQue es el amor  3ero hudson
Que es el amor 3ero hudson
Jose Vivar Avendaño
 
Las revoluciones-liberales
Las revoluciones-liberalesLas revoluciones-liberales
Las revoluciones-liberales
Jose Vivar Avendaño
 
Independecia 2do villarrica
Independecia 2do villarricaIndependecia 2do villarrica
Independecia 2do villarrica
Jose Vivar Avendaño
 
Historia tercero hudson
Historia tercero hudsonHistoria tercero hudson
Historia tercero hudson
Jose Vivar Avendaño
 
Iii hudson
Iii hudsonIii hudson
Cuestinsocial iii
Cuestinsocial iiiCuestinsocial iii
Cuestinsocial iii
Jose Vivar Avendaño
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
Jose Vivar Avendaño
 
Primeros medio
Primeros medioPrimeros medio
Primeros medio
Jose Vivar Avendaño
 
Clase 1 iv medio
Clase 1 iv medioClase 1 iv medio
Clase 1 iv medio
Jose Vivar Avendaño
 
Segundo villarica
Segundo villaricaSegundo villarica
Segundo villarica
Jose Vivar Avendaño
 

Más de Jose Vivar Avendaño (20)

Tercero medio repaso
Tercero medio repasoTercero medio repaso
Tercero medio repaso
 
Tercero medio repaso
Tercero medio repasoTercero medio repaso
Tercero medio repaso
 
Guia de actividades
Guia de actividadesGuia de actividades
Guia de actividades
 
Iii medio delibera
Iii medio deliberaIii medio delibera
Iii medio delibera
 
Guia de actividades y repaso prueba ii medio
Guia de actividades y repaso prueba  ii medioGuia de actividades y repaso prueba  ii medio
Guia de actividades y repaso prueba ii medio
 
Guia de actividades I medio
Guia de actividades I medio Guia de actividades I medio
Guia de actividades I medio
 
Guia de repaso actividades (primero medio)
Guia de repaso actividades (primero medio)Guia de repaso actividades (primero medio)
Guia de repaso actividades (primero medio)
 
Pauta de evaluacion_infografias
Pauta de evaluacion_infografiasPauta de evaluacion_infografias
Pauta de evaluacion_infografias
 
Pauta de evaluacion_disertaciones
Pauta de evaluacion_disertacionesPauta de evaluacion_disertaciones
Pauta de evaluacion_disertaciones
 
Pauta de evaluacion_informe
Pauta de evaluacion_informePauta de evaluacion_informe
Pauta de evaluacion_informe
 
Que es el amor 3ero hudson
Que es el amor  3ero hudsonQue es el amor  3ero hudson
Que es el amor 3ero hudson
 
Las revoluciones-liberales
Las revoluciones-liberalesLas revoluciones-liberales
Las revoluciones-liberales
 
Independecia 2do villarrica
Independecia 2do villarricaIndependecia 2do villarrica
Independecia 2do villarrica
 
Historia tercero hudson
Historia tercero hudsonHistoria tercero hudson
Historia tercero hudson
 
Iii hudson
Iii hudsonIii hudson
Iii hudson
 
Cuestinsocial iii
Cuestinsocial iiiCuestinsocial iii
Cuestinsocial iii
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
 
Primeros medio
Primeros medioPrimeros medio
Primeros medio
 
Clase 1 iv medio
Clase 1 iv medioClase 1 iv medio
Clase 1 iv medio
 
Segundo villarica
Segundo villaricaSegundo villarica
Segundo villarica
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Rubrica linea de tiempo

  • 1. ¿Qué es una líneade tiempoy para qué sirve? La línea de tiempo es una representación gráfica de períodos cortos, medianos o largos. En dicha línea podemos representar la duración de los procesos, hechos o acontecimientos y darnos cuenta de cuáles suceden al mismo tiempo, cuánto tiempoduran,cómose relacionan yenqué momentosse produjeron. ¿Cómo elaborar una líneade tiempo? En primer lugar, debes leer la información con la cual la confeccionarás, teniendo en cuenta el año inicial y el añofinal, l os hechosa representaryel formatoa elegir. a) Determinalaprimerayúltimafechaa representar. b) Decide laescalade mediciónque utilizarás(meses,años,lustros,décadas,siglos,etc.). c) Traza una líneahorizontal de derechaaizquierda,aplicandolaequidistanciaentre unañoyotro. d) Escribe sobre la línea palabras claves, conceptos, hechos o síntesis de los aspectos seleccionados, y regístralos en estrictoordencronológico. e) el tamaño de presentaciónde la“Líneade Tiempo”esel equivalente a1 cartulina 3. Las etapasy hechosa representarestán presentesenel textodelestudiante. 4. Teniendoque benUBICARa loMenos 30 Hechoso HitosHistóricos,de loscualesdebenalmenos12 imágenes EJEMPLO PAUTA DE TRABAJO LÍNEA DE TIEMPO ILUSTRADA Departamento de Historia: Marcela Medina - Jaime Mierzejesky- Lidia Torres- José Luis Vivar Nombre del Alumno: Curso 1.- Describir los Aspectos más importantes de: Revolución Industrial, Cuestión Social, Imperialismo, Liberalismo considerandosusprincipalescaracterísticas, identificando lasetapas ylosconflictos porlasque pasó. 2.- Organizarse engruposde CUATRO integrantesMAXIMO. 3.- . Confeccionar una línea del tiempo , que considere Revolución Industrial, Cuestión Social, Imperialismo, Liberalismo y losprincipalesconflictos allíocurridos.
  • 2. Rúbrica de evaluación del profesor: LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA SIGLOS XVII, XVIII, XIX DESCRIPCIÓN: Los estudiantes crean una línea de tiempo de la Historia de CHILE yUNIVERSAL en el sigloXVIII, XVIII yXIX ubicando aquellos conceptos claves de los tópicos de la ; CuestiónSocial, Liberalismo, Revolución Industrial, imperialismo. OBJETIVO: Visualizarensu conjuntolahistoriapolítica, económicaycultural del sigloXIXchileno. INTEGRANTES: CURSO: NOTA: PUNTAJE IDEAL: 60 puntos PUNTAJE TOTAL OBTENIDO: CRITERIOS EXCELENTE (6 PUNTOS) BUENO (4 PUNTOS) REGULAR (2 PUNTOS) INSUFICIENTE (1 PUNTOS) Puntaje Obtenido Legibilidad La apariencia total de la línea de tiempoes agradable yfácil de leer. La apariencia total de la línea de tiempo es algoagradable y fácil de leer. La línea de tiempo es relativamente legible. La línea de tiempo es difícil de leer. Tamaño La línea de tiempo cumple con el mínimode tamaño requerido(1,5-2,0 metros de largo). Las imágenes puedenser visualizadas claramente desde todas partes de la sala de clases. La línea de tiempo cumple conel mínimode tamaño requerido(1,5-2,0 metros de largo). Pero las imágenes no puedenser visualizadas claramente desde todas partes de la sala de clases. La línea de tiempo no cumple conel mínimo de tamaño requerido (1,5-2,0 metros de largo). Pero las imágenes si pueden ser visualizadas claramente desde todas partes de la sala de clases. La línea de tiempo presenta un tamaño menor al requerido y las imágenes son muy pequeñas para ser observadasde cualquier parte de la sala de clases. Creatividad El grupo pusomucho esfuerzoenhacer interesante yatractiva la línea de tiempoutilizando colores, diseños ydiversos materiales. El grupo pusomucho esfuerzoenhacer interesante y atractiva la línea de tiempo, perono uso muchos colores, diseños ni diversos materiales. El grupo pusopoco esfuerzoenhacer interesante y atractiva la línea de tiempo, peroutilizó algunos colores, diseños ydiversos materiales. Poco esfuerzo fue puesto en hacer la línea de tiempointeresante o divertido. Ortografía y Uso de Mayúsculas La ortografía yel uso de mayúsculases correcto en todas sus instancias. La ortografía yel uso de mayúsculases en su mayor parte correcto. La ortografía yel uso de mayúsculases en su mayor parte correcto. Hubo muchos errores de ortografía yde uso de mayúsculas. Periodificación La línea de tiempo se divide en dos grandes etapas en donde se distingue claramente sus títulos con un tamañode letra visible de todas partes de la sala. La línea de tiempo se divide en dos grandes etapas, pero no se distingue claramente los títulos de cada etapa. La línea de tiempo se divide en dos grandes etapas,pero algunas o todas las divisiones se encuentran erradas ensus fechas. La línea de tiempo no está dividida de acuerdoa los requerimientos del profesor Organización de los hechos Los hechos son organizados en político, económico y cultural utilizandola simbología respectiva. Los hechos son organizados en político, económico y cultural utilizando la simbología respectiva, para casi todos los eventos reportados. Los hechos son organizados en político, económico y cultural utilizandola simbología respectiva, para la mayoría (75%) de los eventos reportados. Con frecuencia los hechos son incorrectamente categorizados para los eventos reportados. Fechas Todas las fechas de los acontecimientos son correctas. Casi todaslasfechas (75%) son correctas Algunasfechas son incorrectaso algunos hechos no correspondeny también faltan algunos acontecimientos. Las fechas son incorrectasy/o faltan algunos hechos. Imágenes La línea de tiempo presenta la totalidadde imágenes de los Presidentes ylos hechos requeridos ysonde buena calidad. La línea de tiempo presenta casi la totalidadde imágenes de los Presidentes ylos hechos requeridos (75%). La línea de tiempo presenta la más de la mitadde imágenes de los Presidentes ylos hechos requeridos (60%). La línea de tiempo no presenta la totalidadde imágenes de los Presidentes ylos hechos requeridos. Uso del Tiempo El tiempode la clasefue usadopara trabajar en el proyecto. Las conversaciones nofueron perjudiciales sino enfocadas al trabajo El tiempode la clase fue usadopara trabajar enel proyecto la mayoría del tiempo. Las conversaciones no fueron perjudiciales sinoenfocadas al trabajo. El tiempode la clase fue usadopara trabajar enel proyecto la mayoría del tiempo, perolas conversaciones fueron perjudicialeso no se enfocaron en el trabajo. El estudiante no usó tiempode la clase para trabajar enel proyecto y/o fue altamente indisciplinado.