SlideShare una empresa de Scribd logo
 Alfajor peruano
 Historia de los alfajores
 Variedad de alfajores
 Valor nutricional
 Alfajores según el país
 Receta de los alfajores peruano
 Los alfajores peruanos son
postres muy delicados en
forma de sándwich,
formados por dos galletas
finas de bizcocho que se
rellenan de normalmente
con manjar blanco, miel o
mermelada y adornados con
coco rallado. Este manjar
esta presente tanto en las
fiestas infantiles como en las
recepciones más elegantes.
Historia de los alfajores
 Los alfajores peruanos se empiezan a
hacer en el Perú con la llegada de los
españoles. Pero este postre tiene un
origen árabe (la palabra alfajor proviene
o significa “relleno” en árabe) quienes lo
llevaron a España cuando estos tenían
el control del sur de lo que hoy es
España.
 Sin embargo es en Latinoamérica que los
alfajores se adaptaron, y
mejoraron, tomando diferentes
características. Los alfajores más
conocidos son los alfajores peruanos y los
alfajores argentinos. Existen también
alfajores con versiones particulares en
Ecuador, Bolivia, Chile y otros países.
calorias
proteninas
carbohidratos
azucar
grasas
grasas saturadas
Alfajores según el
país
Alfajor según el país
Argentina el alfajor lleva elaborándose desde
hace más de 130 años y cada región le
da su toque distintivo.
Chile la forma del alfajor es básica para todos
los tipos de "dulces criollos". Se preparan
en todo Chile pero con otros nombres,
como dulce de maicena o el típico
"Chilenitos".
México El alfajor o alfafor es un dulce típico en
las zonas rurales de todos los estados del
país, elaborado a base de granos de maíz
recios y tostados, molidos y mezclados
con una melcocha hecha a base de
piloncillo y anís para dar su sabor
característico.
Colombia y Venezuela Están hechos con galletas de mantequilla
rellenas de ariquipe y en los bordes coco
rallado o trocitos de maní, un bocadillo
exquisito, muy parecido a los peruanos.
Perú La presentación característica es de dos
discos de masa de harina horneada y
unidos por una capa de manjar blanco
Receta de alfajores peruanos
 Ingredientes
 500 g de harina
 400 g de mantequilla, a temperatura
de ambiente
 100 g de azúcar en polvo
 Azúcar en polvo para espolvorear
encima
 Ralladura de 1 limón o naranja
 Ingredientes del Relleno
 2 latas de leche condensada para
hacer manjar blanco
 Preparación
 Mezclar la harina con la mantequilla,
azúcar en polvo y la ralladura de limón.
Amasar hasta que se forme una masa
suave y homogénea.
 Dividir la masa en 3 partes iguales.
Estirar con el rodillo una de las partes
de masa sobre papel manteca o
encerado (o una superficie enharinada)
y cortar un círculo de 22 a 25 cm. (11 –
12 pulgadas). Colocar el círculo (con el
papel) en una placa de horno
engrasada.
 Llevar al horno pre calentado de 350°F
(180°C) 15 a 20 minutos. Retirar del
horno Proceder igual con las dos
partes de masa restante. Una vez que
las 3 capas estén listas, retirarles el
papel. Colocar una capa en una fuente
redonda y rellenar con manjar blanco.
Colocar la segunda capa y esparcir
nuevamente manjar blanco. Colocar
encima la tercera capa. Espolvorear
Alfajores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranjaElaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
jessely09
 
Dosier panaderia basica teoria
Dosier panaderia basica teoriaDosier panaderia basica teoria
Dosier panaderia basica teoria
Diego Gallegos Piraino
 
PROYECTO BOCADITOS " UN BOCADITO"
PROYECTO BOCADITOS " UN BOCADITO"PROYECTO BOCADITOS " UN BOCADITO"
PROYECTO BOCADITOS " UN BOCADITO"
JennyMaribelCaizaMarquez
 
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras DapaTrabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
jvidalh1981
 
Diagrama de flujo elaboración de vino artesanal
Diagrama de flujo elaboración de vino artesanalDiagrama de flujo elaboración de vino artesanal
Diagrama de flujo elaboración de vino artesanal
Ale Jaky
 
Proyecto elaboracion-de-nectar-de-maracuya
Proyecto elaboracion-de-nectar-de-maracuyaProyecto elaboracion-de-nectar-de-maracuya
Proyecto elaboracion-de-nectar-de-maracuya
gonzalo sucasaca mestas
 
Degradación y conservación de los alimentos
Degradación y conservación de los alimentosDegradación y conservación de los alimentos
Degradación y conservación de los alimentos
Martin Aquino Mendez
 
Agronegocios del Aguaymanto
Agronegocios del AguaymantoAgronegocios del Aguaymanto
Agronegocios del Aguaymanto
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Chef del ecuador
Chef del ecuadorChef del ecuador
Chef del ecuador
mariofmacias
 
proceso de confiteria.pptx
proceso de confiteria.pptxproceso de confiteria.pptx
proceso de confiteria.pptx
KARINAANDREACHAVESCH1
 
Cristalería
CristaleríaCristalería
Cristalería
zombierosales
 
Prueba de evaluacion pan
Prueba de evaluacion panPrueba de evaluacion pan
Prueba de evaluacion pan
Docencia_Formación_Emprego
 
Informe de helados
Informe de heladosInforme de helados
Informe de helados
carlitosriki
 
Historia de la gastronomia peruana
Historia de la gastronomia peruanaHistoria de la gastronomia peruana
Historia de la gastronomia peruana
JROMERO14
 
Gastronomia Peruana
Gastronomia PeruanaGastronomia Peruana
Gastronomia Peruana
yessenia Tovar Ramos
 
Ficha tecnica22 elaboracion+de+helado
Ficha tecnica22 elaboracion+de+heladoFicha tecnica22 elaboracion+de+helado
Ficha tecnica22 elaboracion+de+helado
wederyudu
 
Presentacion power point gastronomia
Presentacion power point gastronomiaPresentacion power point gastronomia
Presentacion power point gastronomia
sofiabonucci15
 
GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
PABLO ENRIQUE MORE ESPINOZA
 
Yogur
YogurYogur
Montaje de mesa
Montaje de mesaMontaje de mesa
Montaje de mesa
Vanessa Lizano Saltos
 

La actualidad más candente (20)

Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranjaElaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
 
Dosier panaderia basica teoria
Dosier panaderia basica teoriaDosier panaderia basica teoria
Dosier panaderia basica teoria
 
PROYECTO BOCADITOS " UN BOCADITO"
PROYECTO BOCADITOS " UN BOCADITO"PROYECTO BOCADITOS " UN BOCADITO"
PROYECTO BOCADITOS " UN BOCADITO"
 
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras DapaTrabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
 
Diagrama de flujo elaboración de vino artesanal
Diagrama de flujo elaboración de vino artesanalDiagrama de flujo elaboración de vino artesanal
Diagrama de flujo elaboración de vino artesanal
 
Proyecto elaboracion-de-nectar-de-maracuya
Proyecto elaboracion-de-nectar-de-maracuyaProyecto elaboracion-de-nectar-de-maracuya
Proyecto elaboracion-de-nectar-de-maracuya
 
Degradación y conservación de los alimentos
Degradación y conservación de los alimentosDegradación y conservación de los alimentos
Degradación y conservación de los alimentos
 
Agronegocios del Aguaymanto
Agronegocios del AguaymantoAgronegocios del Aguaymanto
Agronegocios del Aguaymanto
 
Chef del ecuador
Chef del ecuadorChef del ecuador
Chef del ecuador
 
proceso de confiteria.pptx
proceso de confiteria.pptxproceso de confiteria.pptx
proceso de confiteria.pptx
 
Cristalería
CristaleríaCristalería
Cristalería
 
Prueba de evaluacion pan
Prueba de evaluacion panPrueba de evaluacion pan
Prueba de evaluacion pan
 
Informe de helados
Informe de heladosInforme de helados
Informe de helados
 
Historia de la gastronomia peruana
Historia de la gastronomia peruanaHistoria de la gastronomia peruana
Historia de la gastronomia peruana
 
Gastronomia Peruana
Gastronomia PeruanaGastronomia Peruana
Gastronomia Peruana
 
Ficha tecnica22 elaboracion+de+helado
Ficha tecnica22 elaboracion+de+heladoFicha tecnica22 elaboracion+de+helado
Ficha tecnica22 elaboracion+de+helado
 
Presentacion power point gastronomia
Presentacion power point gastronomiaPresentacion power point gastronomia
Presentacion power point gastronomia
 
GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
 
Yogur
YogurYogur
Yogur
 
Montaje de mesa
Montaje de mesaMontaje de mesa
Montaje de mesa
 

Similar a Alfajores

Elaboracion de manjar
Elaboracion de manjarElaboracion de manjar
Elaboracion de manjar
aencalad
 
Comida argentina
Comida argentinaComida argentina
Comida argentina
sancla
 
Comida colombiana
Comida colombianaComida colombiana
Comida colombiana
sancla
 
Brownie
BrownieBrownie
Brownie
Rossy Diaz
 
Arepaisa bolívar
Arepaisa bolívarArepaisa bolívar
Arepaisa bolívar
claudia170196
 
Arepaisa bolívar
Arepaisa bolívarArepaisa bolívar
Arepaisa bolívar
mayrita121196
 
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-BGastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
yexanderolivares
 
Maices
MaicesMaices
chipa
chipa  chipa
Presentaciónbicentenario violeta y elena
Presentaciónbicentenario violeta y elenaPresentaciónbicentenario violeta y elena
Presentaciónbicentenario violeta y elena
Promo 2013 - Colegio Monseñor Lasagna, Paraguay
 
Cuadernillo de produccion de fanny y juliana
Cuadernillo de produccion de fanny y julianaCuadernillo de produccion de fanny y juliana
Cuadernillo de produccion de fanny y juliana
julidjackson9705
 
Entrega final 3
Entrega final 3Entrega final 3
Entrega final 3
Bastián Andrés
 
manufactura
manufacturamanufactura
manufactura
Juanca Sanchez
 
El dulce de leche de Patricia Estrella
El dulce de leche de Patricia EstrellaEl dulce de leche de Patricia Estrella
El dulce de leche de Patricia Estrella
pestrella1
 
Trabajo de presentacion
Trabajo de presentacionTrabajo de presentacion
Trabajo de presentacion
1a1sarmiento
 
Rosca de reyes
Rosca de reyes Rosca de reyes
Rosca de reyes
gabobeja99
 
Gastronomía de Venezolana
Gastronomía de Venezolana Gastronomía de Venezolana
Gastronomía de Venezolana
Leo Sagin
 
Hernandez Rosy Chocolate
Hernandez Rosy ChocolateHernandez Rosy Chocolate
Hernandez Rosy Chocolate
Rosa Lugo
 
Hernandez Rosy Chocolate
Hernandez Rosy ChocolateHernandez Rosy Chocolate
Hernandez Rosy Chocolate
Rosa Lugo
 

Similar a Alfajores (20)

Elaboracion de manjar
Elaboracion de manjarElaboracion de manjar
Elaboracion de manjar
 
Comida argentina
Comida argentinaComida argentina
Comida argentina
 
Comida colombiana
Comida colombianaComida colombiana
Comida colombiana
 
Brownie
BrownieBrownie
Brownie
 
Arepaisa bolívar
Arepaisa bolívarArepaisa bolívar
Arepaisa bolívar
 
 
Arepaisa bolívar
Arepaisa bolívarArepaisa bolívar
Arepaisa bolívar
 
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-BGastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
 
Maices
MaicesMaices
Maices
 
chipa
chipa  chipa
chipa
 
Presentaciónbicentenario violeta y elena
Presentaciónbicentenario violeta y elenaPresentaciónbicentenario violeta y elena
Presentaciónbicentenario violeta y elena
 
Cuadernillo de produccion de fanny y juliana
Cuadernillo de produccion de fanny y julianaCuadernillo de produccion de fanny y juliana
Cuadernillo de produccion de fanny y juliana
 
Entrega final 3
Entrega final 3Entrega final 3
Entrega final 3
 
manufactura
manufacturamanufactura
manufactura
 
El dulce de leche de Patricia Estrella
El dulce de leche de Patricia EstrellaEl dulce de leche de Patricia Estrella
El dulce de leche de Patricia Estrella
 
Trabajo de presentacion
Trabajo de presentacionTrabajo de presentacion
Trabajo de presentacion
 
Rosca de reyes
Rosca de reyes Rosca de reyes
Rosca de reyes
 
Gastronomía de Venezolana
Gastronomía de Venezolana Gastronomía de Venezolana
Gastronomía de Venezolana
 
Hernandez Rosy Chocolate
Hernandez Rosy ChocolateHernandez Rosy Chocolate
Hernandez Rosy Chocolate
 
Hernandez Rosy Chocolate
Hernandez Rosy ChocolateHernandez Rosy Chocolate
Hernandez Rosy Chocolate
 

Alfajores

  • 1.
  • 2.  Alfajor peruano  Historia de los alfajores  Variedad de alfajores  Valor nutricional  Alfajores según el país  Receta de los alfajores peruano
  • 3.  Los alfajores peruanos son postres muy delicados en forma de sándwich, formados por dos galletas finas de bizcocho que se rellenan de normalmente con manjar blanco, miel o mermelada y adornados con coco rallado. Este manjar esta presente tanto en las fiestas infantiles como en las recepciones más elegantes.
  • 4. Historia de los alfajores  Los alfajores peruanos se empiezan a hacer en el Perú con la llegada de los españoles. Pero este postre tiene un origen árabe (la palabra alfajor proviene o significa “relleno” en árabe) quienes lo llevaron a España cuando estos tenían el control del sur de lo que hoy es España.
  • 5.  Sin embargo es en Latinoamérica que los alfajores se adaptaron, y mejoraron, tomando diferentes características. Los alfajores más conocidos son los alfajores peruanos y los alfajores argentinos. Existen también alfajores con versiones particulares en Ecuador, Bolivia, Chile y otros países.
  • 8. Alfajor según el país Argentina el alfajor lleva elaborándose desde hace más de 130 años y cada región le da su toque distintivo. Chile la forma del alfajor es básica para todos los tipos de "dulces criollos". Se preparan en todo Chile pero con otros nombres, como dulce de maicena o el típico "Chilenitos". México El alfajor o alfafor es un dulce típico en las zonas rurales de todos los estados del país, elaborado a base de granos de maíz recios y tostados, molidos y mezclados con una melcocha hecha a base de piloncillo y anís para dar su sabor característico. Colombia y Venezuela Están hechos con galletas de mantequilla rellenas de ariquipe y en los bordes coco rallado o trocitos de maní, un bocadillo exquisito, muy parecido a los peruanos. Perú La presentación característica es de dos discos de masa de harina horneada y unidos por una capa de manjar blanco
  • 9. Receta de alfajores peruanos  Ingredientes  500 g de harina  400 g de mantequilla, a temperatura de ambiente  100 g de azúcar en polvo  Azúcar en polvo para espolvorear encima  Ralladura de 1 limón o naranja  Ingredientes del Relleno  2 latas de leche condensada para hacer manjar blanco  Preparación  Mezclar la harina con la mantequilla, azúcar en polvo y la ralladura de limón. Amasar hasta que se forme una masa suave y homogénea.  Dividir la masa en 3 partes iguales. Estirar con el rodillo una de las partes de masa sobre papel manteca o encerado (o una superficie enharinada) y cortar un círculo de 22 a 25 cm. (11 – 12 pulgadas). Colocar el círculo (con el papel) en una placa de horno engrasada.  Llevar al horno pre calentado de 350°F (180°C) 15 a 20 minutos. Retirar del horno Proceder igual con las dos partes de masa restante. Una vez que las 3 capas estén listas, retirarles el papel. Colocar una capa en una fuente redonda y rellenar con manjar blanco. Colocar la segunda capa y esparcir nuevamente manjar blanco. Colocar encima la tercera capa. Espolvorear