SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos Psicológicos
BASES BIO-PSICO-SOCIALES DEL
COMPORTAMIENTO
El conocimiento de la realidad requiere de operaciones mentales mas
simples ( percibir, recordar, prestar atención ) o mas complejas
(comprender, transmitir, reflexionar). Es posible a través de estos
procesos producir una representación mental que nos permite
evocar un objeto o situación que no esta presente. El sistema
mental funciona basándose en representaciones internas de
conocimientos o entidades simbólicas.
La psicología cognitiva formula teorías sobre la atención, la memoria,
la percepción, la emoción, los procesos del pensamiento racional y
la revolución de problemas y su aplicación. Se propone estudiar la
mente, es decir las representaciones mentales, con métodos
objetivos.
Cognición quiere decir conocer, pero también hace referencia a saber,
aprender y estudiar. Expresa que cualquier cosa que conozcamos
acerca de la realidad tiene que se mediada no solo por los órganos
de los sentidos, sino por un complejo sistema que interpreta y
interpreta la información sensorial.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROCESOS.
 Normalmente son sociales y se encuentran
mediatizados por el lenguaje y no están aislados
unos de otros, también se caracterizan porque
tienen bases biológicas las cuales se a través de la
conducta y generalmente, se entiende por
conducta la respuesta del organismo considerado
como un todo: mantener una conversación, realizar
un contactos sexual, moverse…entre otras cosas.
Es decir, respuestas automáticas.
TIPOS.
Procesos psicológicos básicos.
 Aprendizaje.
 Atención.
 Conciencia.
 Emociones.
 Lenguaje.
 Memoria.
 Percepción.
Procesos psicológicos superiores.
 Abstracción.
 Pensamientos.
 El lenguaje.
 Toma de decisiones.
 Actitudes.
 Imitación.
NIVELES DE ANÁLISIS.
Dada la diferente complejidad psicológica de las conductas, se pueden establecer
distintos niveles en el análisis psicológico:
 personalidad.- cuando se estudian los rasgos estables del comportamientos de
un individuo estamos indagando a nivel del todo orgánico, esto es, su
personalidad; de esta forma se estudia la mente y la conducta en función de las
características del sujeto.
 procesos psicológicos aislados.- pero si observamos algunas de sus
estructuras funcionales, estudiamos los procesos mentales y conductuales que
siempre existen aunque sea en mayor o menor grado.
 conductas elementales.- a veces nos fijamos en hechos puntuales, tanto
mentales como conductuales, que pueden darse o no en los individuos.
A lo largo del tiempo, las distintas escuelas psicológicas han puesto su objeto de
estudio en uno y otro de los niveles expuestos: el conductismo realiza un análisis
de la conducta en elementos, aunque estos sean complejos. La conducta así
entendida es una respuesta observable en función de los estímulos que la
provocan, donde la relación E-R es lineal. la psicología cognitiva realiza un
análisis de la actividad psicológica en procesos, puesto que hace depender la
respuesta de los procesos subyacentes y sus componentes (descomposición
recursiva). El estudio de las dimensiones psicológicas se puede realizar de dos
formas diferentes: buscar los principios que rigen la dimensión en que nos
encontremos. Es el enfoque de la psicología general. Indagar las diferencias que
se producen en los individuos en cuanto a una dimensión en concreto. Este sería
el enfoque diferencialista.
LAS BASES DE LA CONDUCTA: BIOLÓGICAS Y
SOCIALES.
Las bases biológicas.
Las actividades del organismo humano están controladas por dos sistemas: el
nervioso y el endocrino.
Ambos sistemas están interrelacionados. Las secreciones de prácticamente todas las
glándulas endocrinas están controladas total o parcialmente por la acción directa o
indirecta del sistema nervioso. En muchos casos, el sistema nervioso proporciona
información sobre el ambiente externo y el sistema endocrino, regula la respuesta
interna a esa información.
El sistema endocrino está compuesto por una serie de glándulas que segregan
hormonas.
La hormona es una sustancia química compleja segregada en los líquidos corporales
por una o varias células glandulares, que interviene en la regulación y
coordinación de las actividades celulares.
En el hombre, las hormonas intervienen en el mantenimiento del equilibrio del medio
interno del cuerpo; se relacionan con las diversas funciones metabólicas;
controlan la intensidad de las funciones químicas en las células; condicionan la
morfología corporal; actúan sobre el comportamiento, el carácter y la inteligencia.
En las plantas, las hormonas producen conductas llamadas tropismos y taxias. Los
tropismos suponen un crecimiento en una determinada dirección como respuestas
a estímulos que proceden de esa dirección. Las taxias son movimientos simples
por los cuales las plantas se orientan hacia la fuente de estimulación externa.
LAS BASES DE LA CONDUCTA: BIOLÓGICAS Y
SOCIALES.
Las bases sociales.
Este proceso se inicia en la infancia se le conoce como Socialización.
El proceso de socialización es permanente y dura toda la vida,su estudio puede enprenderse desde 4 niveles:
-psicosocial
-sociodinamico
-institucional
-comunitario o social.
Existen dos tipos de socializacion:
-socializacion primaria.
-socializacion secundaria.
La cultura es como un sistema relativamente integrado de ideas,valores,actitudes,aserciones,eticas y modelos de vida.
Elementos de la cultura.
1.Elementos cognitivos
2.creencias.
3.Los valores
4.Los signos culturales
5.El lenguaje.
6.La idiosincracia.
Contiene un conjunto de actividades necesarias para desempeñar un especifico y concreto cometido social.Consiste en una serie de acciones
estandalizaras, diferentes en cada rol.Cumplir un rol supone comportarse segun unos patrones, pautas o normas determinadas.
El conflicto de rol surge cuando hay desacuerdos entre las espectativas que sobre un determinado rol, tienen los partucipantes en una
interaccion.Algunas situaciones de conflicto son:
1.conflicto inter-rol.
2.conflicto intra-rol.
3.conflicto persona-rol.
4.sobre carga de rol.
5.amigüedad de rol.
La posicion o estatus social es el puesto que cada individuo ocupa en la estructura social, tal como lo evalua la propia sociedad.Una misma
persona puede ocupar diferentes posicones o estatus en funcion del contexto en que se relaciona o del grupo desde el que se defina.
Una forma común de clasificar las diversas posisciones o estatus consiste en distinguir entre adscritos o adquirido.
-Una posición o estatus adscritas.
-Una posición o estatus adquiridos.
Es un proceso realizado por los órganos sensoriales y el
sistema nervioso central en forma conjunta. Consiste en
la captación de estímulos externos para ser procesados
e interpretados por el cerebro.
Se presenta en 3 fases: detección, transmisión y
procesamiento.
 Detección - El estímulo es captado por alguno de los
órganos sensoriales (vista, tacto, olfato, gusto, oido).
 Transmisión - Los órganos sensoriales transforman la
energía proveniente del estímulo en señales
electroquímicas que son transmitidas como impulso
nervioso al cerebro.
 Procesamiento - El estímulo llega al cerebro donde es
interpretado.
El aprendizaje es el proceso a través del cual se
adquieren o modifican
habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valo
res como resultado del estudio, la experiencia,
la instrucción, el razonamiento y la observación. Este
proceso puede ser analizado desde distintas
perspectivas, por lo que existen distintas teorías del
aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones
mentales más importantes en humanos, animales
y sistemas artificiales. En el aprendizaje intervienen
diversos factores que van desde el medio en el que el
ser humano se desenvuelve así como los valores y
principios que se aprenden en la familia en ella se
establecen los principios del aprendizaje de todo
individuo y se afianza el conocimiento recibido que llega
a formar parte después como base para los
aprendizajes posteriores.
La memoria es una función del cerebro que permite al
organismo codificar, almacenar y recuperar la información del
pasado. Surge como resultado de las
conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que
crea redes neuronales (la llamada potenciación a largo
plazo).
El pensamiento es la actividad y creación de la mente; dícese
de todo aquello que es traído a existencia mediante la
actividad del intelecto. El término es comúnmente utilizado
como forma genérica que define todos los productos que la
mente puede generar incluyendo las actividades racionales
del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo
aquello que sea de naturaleza mental es considerado
pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales,
creativos, artísticos, etc. Se considera pensamiento también
la coordinación del trabajo creativo de múltiples individuos
con una perspectiva unificada en el contexto de una
institución.
La motivación está constituida por todos los factores capaces de provocar,
mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo.
Hoy en día es un elemento importante en la administración de personal por
lo que se requiere conocerlo, y más que ello, dominarlo, sólo así la
empresa estará en condiciones de formar una cultura
organizacional sólida y confiable.
En el ejemplo del hambre, evidentemente tenemos una motivación, puesto
que éste provoca la conducta que consiste en ir a buscar alimento y,
además, la mantiene; es decir, cuanta más hambre tengamos, más
directamente nos encaminaremos al satisfactor adecuado. Si tenemos
hambre vamos al alimento; es decir, la motivación nos dirige para
satisfacer la necesidad.
La motivación también es considerada como el impulso que conduce a
una persona a elegir y realizar una acción entre aquellas alternativas
que se presentan en una determinada situación. En efecto, la motivación
está relacionada con el impulso, porque éste provee eficacia al esfuerzo
colectivo orientado a conseguir los objetivos de la empresa, por ejemplo,
y empuja al individuo a la búsqueda continua de mejores situaciones a
fin de realizarse profesional y personalmente, integrándolo así en
la comunidad donde su acción cobra significado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion procesos psicologicos
Presentacion procesos psicologicosPresentacion procesos psicologicos
Presentacion procesos psicologicos
maria bolivar
 
Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicosProcesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicos
Ruth berm?ez
 
Fundamentos bio psico-sociales de la conducta humana
Fundamentos bio psico-sociales de la conducta humanaFundamentos bio psico-sociales de la conducta humana
Fundamentos bio psico-sociales de la conducta humana
Ruth berm?ez
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
miguel enrique
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Lorianny Morales
 
Maestria Siendo Determinantes De La Conducta
Maestria Siendo Determinantes De La ConductaMaestria Siendo Determinantes De La Conducta
Maestria Siendo Determinantes De La ConductaAdalberto
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
carocasanova
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Luis Ojeda
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
Lena Alemán
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Andrea Ramirez
 
Procesos Psicologicos que influencian el Marketing #6 - Español
Procesos Psicologicos que influencian el Marketing  #6 - EspañolProcesos Psicologicos que influencian el Marketing  #6 - Español
Procesos Psicologicos que influencian el Marketing #6 - EspañolArmando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 
Psicologia afectiva
Psicologia afectivaPsicologia afectiva
Psicologia afectiva
maripaz80
 
Bases psicológicas de la conducta humana 2
Bases psicológicas de la conducta humana   2Bases psicológicas de la conducta humana   2
Bases psicológicas de la conducta humana 2
arimabel
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
Daniel Millan
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
RuxierM
 
Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicosProcesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicosJohn J. Sabogal
 

La actualidad más candente (19)

Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Presentacion procesos psicologicos
Presentacion procesos psicologicosPresentacion procesos psicologicos
Presentacion procesos psicologicos
 
Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicosProcesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicos
 
Psicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacionPsicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacion
 
Fundamentos bio psico-sociales de la conducta humana
Fundamentos bio psico-sociales de la conducta humanaFundamentos bio psico-sociales de la conducta humana
Fundamentos bio psico-sociales de la conducta humana
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Maestria Siendo Determinantes De La Conducta
Maestria Siendo Determinantes De La ConductaMaestria Siendo Determinantes De La Conducta
Maestria Siendo Determinantes De La Conducta
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
 
Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos Psicologicos que influencian el Marketing #6 - Español
Procesos Psicologicos que influencian el Marketing  #6 - EspañolProcesos Psicologicos que influencian el Marketing  #6 - Español
Procesos Psicologicos que influencian el Marketing #6 - Español
 
Psicologia afectiva
Psicologia afectivaPsicologia afectiva
Psicologia afectiva
 
Bases psicológicas de la conducta humana 2
Bases psicológicas de la conducta humana   2Bases psicológicas de la conducta humana   2
Bases psicológicas de la conducta humana 2
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicosProcesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicos
 

Destacado

The 3 Nesses
The 3 NessesThe 3 Nesses
The 3 Nesses
Albert Tobler
 
Manufacturing-Report-2014-AFRICA-ENGLISH
Manufacturing-Report-2014-AFRICA-ENGLISHManufacturing-Report-2014-AFRICA-ENGLISH
Manufacturing-Report-2014-AFRICA-ENGLISHGeorgios Karyofyllis
 
An Introduction to Rotary Dryers
An Introduction to Rotary DryersAn Introduction to Rotary Dryers
An Introduction to Rotary Dryers
FEECO International, Inc.
 
Resumen proyecto ECO
Resumen proyecto ECOResumen proyecto ECO
Resumen proyecto ECO
Lourdes Cardenal Mogollón
 
WW Equipment - Features
WW Equipment - FeaturesWW Equipment - Features
WW Equipment - Features
WW Equipment
 
Unidad 7 Ácidos Nucleicos
Unidad 7 Ácidos NucleicosUnidad 7 Ácidos Nucleicos
Unidad 7 Ácidos Nucleicos
Juan Carlos Bofill
 
Rotary Dryer Construction
Rotary Dryer ConstructionRotary Dryer Construction
Rotary Dryer Construction
FEECO International, Inc.
 
Ud 3. evolucion y clasificacion ssvv
Ud 3. evolucion y clasificacion ssvvUd 3. evolucion y clasificacion ssvv
Ud 3. evolucion y clasificacion ssvv
martabiogeo
 
Erfolgssplitter: Achtsamkeit
Erfolgssplitter: AchtsamkeitErfolgssplitter: Achtsamkeit
Erfolgssplitter: Achtsamkeit
eadietze
 

Destacado (10)

The 3 Nesses
The 3 NessesThe 3 Nesses
The 3 Nesses
 
Manufacturing-Report-2014-AFRICA-ENGLISH
Manufacturing-Report-2014-AFRICA-ENGLISHManufacturing-Report-2014-AFRICA-ENGLISH
Manufacturing-Report-2014-AFRICA-ENGLISH
 
His grace
His graceHis grace
His grace
 
An Introduction to Rotary Dryers
An Introduction to Rotary DryersAn Introduction to Rotary Dryers
An Introduction to Rotary Dryers
 
Resumen proyecto ECO
Resumen proyecto ECOResumen proyecto ECO
Resumen proyecto ECO
 
WW Equipment - Features
WW Equipment - FeaturesWW Equipment - Features
WW Equipment - Features
 
Unidad 7 Ácidos Nucleicos
Unidad 7 Ácidos NucleicosUnidad 7 Ácidos Nucleicos
Unidad 7 Ácidos Nucleicos
 
Rotary Dryer Construction
Rotary Dryer ConstructionRotary Dryer Construction
Rotary Dryer Construction
 
Ud 3. evolucion y clasificacion ssvv
Ud 3. evolucion y clasificacion ssvvUd 3. evolucion y clasificacion ssvv
Ud 3. evolucion y clasificacion ssvv
 
Erfolgssplitter: Achtsamkeit
Erfolgssplitter: AchtsamkeitErfolgssplitter: Achtsamkeit
Erfolgssplitter: Achtsamkeit
 

Similar a Alfin

Procesos Psicológicos
Procesos Psicológicos Procesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
haide98
 
variables psicologicas (ojo no es mio)
variables psicologicas (ojo no es mio)variables psicologicas (ojo no es mio)
variables psicologicas (ojo no es mio)
Yesce Salinas Piñero
 
basesbio-psico-socialesdelcomportamiento-151209021346-lva1-app6892 (1).pdf
basesbio-psico-socialesdelcomportamiento-151209021346-lva1-app6892 (1).pdfbasesbio-psico-socialesdelcomportamiento-151209021346-lva1-app6892 (1).pdf
basesbio-psico-socialesdelcomportamiento-151209021346-lva1-app6892 (1).pdf
EddVzG
 
Procesos psicológicos. Tarea 2
Procesos psicológicos. Tarea 2Procesos psicológicos. Tarea 2
Procesos psicológicos. Tarea 2
Roxana Coronado
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
carocasanova
 
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
vitorialedez
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
oriana123b
 
Procesos psicológicos de mayor importancia
Procesos psicológicos de mayor importanciaProcesos psicológicos de mayor importancia
Procesos psicológicos de mayor importancia
Roxana Vidal
 
PROCESOS PSICOLOGICOS PERCEPCION.pptx.pdf
PROCESOS PSICOLOGICOS PERCEPCION.pptx.pdfPROCESOS PSICOLOGICOS PERCEPCION.pptx.pdf
PROCESOS PSICOLOGICOS PERCEPCION.pptx.pdf
lizethespival
 
Procesos psicologico mircarla moreno
Procesos psicologico mircarla morenoProcesos psicologico mircarla moreno
Procesos psicologico mircarla moreno
mircarla moreno
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Presentacion procesos biopsicosocial
Presentacion procesos biopsicosocialPresentacion procesos biopsicosocial
Presentacion procesos biopsicosocial
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
Elisa Kadrian
 
Procesos Psicológicos.docx
Procesos Psicológicos.docxProcesos Psicológicos.docx
Procesos Psicológicos.docx
Mariapsicologia1
 
Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Psicologia Experimental
Psicologia ExperimentalPsicologia Experimental
Psicologia Experimental
claidy alvarez
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
Tania Gatti
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
Raulymar Hernandez
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
UBA
 

Similar a Alfin (20)

Procesos Psicológicos
Procesos Psicológicos Procesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
 
variables psicologicas (ojo no es mio)
variables psicologicas (ojo no es mio)variables psicologicas (ojo no es mio)
variables psicologicas (ojo no es mio)
 
basesbio-psico-socialesdelcomportamiento-151209021346-lva1-app6892 (1).pdf
basesbio-psico-socialesdelcomportamiento-151209021346-lva1-app6892 (1).pdfbasesbio-psico-socialesdelcomportamiento-151209021346-lva1-app6892 (1).pdf
basesbio-psico-socialesdelcomportamiento-151209021346-lva1-app6892 (1).pdf
 
Procesos psicológicos. Tarea 2
Procesos psicológicos. Tarea 2Procesos psicológicos. Tarea 2
Procesos psicológicos. Tarea 2
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
 
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos psicológicos de mayor importancia
Procesos psicológicos de mayor importanciaProcesos psicológicos de mayor importancia
Procesos psicológicos de mayor importancia
 
PROCESOS PSICOLOGICOS PERCEPCION.pptx.pdf
PROCESOS PSICOLOGICOS PERCEPCION.pptx.pdfPROCESOS PSICOLOGICOS PERCEPCION.pptx.pdf
PROCESOS PSICOLOGICOS PERCEPCION.pptx.pdf
 
Procesos psicologico mircarla moreno
Procesos psicologico mircarla morenoProcesos psicologico mircarla moreno
Procesos psicologico mircarla moreno
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Presentacion procesos biopsicosocial
Presentacion procesos biopsicosocialPresentacion procesos biopsicosocial
Presentacion procesos biopsicosocial
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 
Procesos Psicológicos.docx
Procesos Psicológicos.docxProcesos Psicológicos.docx
Procesos Psicológicos.docx
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1
 
Psicologia Experimental
Psicologia ExperimentalPsicologia Experimental
Psicologia Experimental
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 

Más de Yakari Castillo

La educación venezolana en el siglo xxi
La educación venezolana en el siglo xxiLa educación venezolana en el siglo xxi
La educación venezolana en el siglo xxi
Yakari Castillo
 
Proyecto de vida.
Proyecto de vida.Proyecto de vida.
Proyecto de vida.
Yakari Castillo
 
Desarrollo humano sustentable.
Desarrollo humano sustentable.Desarrollo humano sustentable.
Desarrollo humano sustentable.
Yakari Castillo
 
Teoría del desarrollo del ser humano.
Teoría del desarrollo del ser humano.Teoría del desarrollo del ser humano.
Teoría del desarrollo del ser humano.
Yakari Castillo
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesContextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesYakari Castillo
 
Corrientes Filosóficas.
Corrientes Filosóficas.Corrientes Filosóficas.
Corrientes Filosóficas.Yakari Castillo
 

Más de Yakari Castillo (6)

La educación venezolana en el siglo xxi
La educación venezolana en el siglo xxiLa educación venezolana en el siglo xxi
La educación venezolana en el siglo xxi
 
Proyecto de vida.
Proyecto de vida.Proyecto de vida.
Proyecto de vida.
 
Desarrollo humano sustentable.
Desarrollo humano sustentable.Desarrollo humano sustentable.
Desarrollo humano sustentable.
 
Teoría del desarrollo del ser humano.
Teoría del desarrollo del ser humano.Teoría del desarrollo del ser humano.
Teoría del desarrollo del ser humano.
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesContextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
 
Corrientes Filosóficas.
Corrientes Filosóficas.Corrientes Filosóficas.
Corrientes Filosóficas.
 

Último

Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 

Último (12)

Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 

Alfin

  • 2. BASES BIO-PSICO-SOCIALES DEL COMPORTAMIENTO El conocimiento de la realidad requiere de operaciones mentales mas simples ( percibir, recordar, prestar atención ) o mas complejas (comprender, transmitir, reflexionar). Es posible a través de estos procesos producir una representación mental que nos permite evocar un objeto o situación que no esta presente. El sistema mental funciona basándose en representaciones internas de conocimientos o entidades simbólicas. La psicología cognitiva formula teorías sobre la atención, la memoria, la percepción, la emoción, los procesos del pensamiento racional y la revolución de problemas y su aplicación. Se propone estudiar la mente, es decir las representaciones mentales, con métodos objetivos. Cognición quiere decir conocer, pero también hace referencia a saber, aprender y estudiar. Expresa que cualquier cosa que conozcamos acerca de la realidad tiene que se mediada no solo por los órganos de los sentidos, sino por un complejo sistema que interpreta y interpreta la información sensorial.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS PROCESOS.  Normalmente son sociales y se encuentran mediatizados por el lenguaje y no están aislados unos de otros, también se caracterizan porque tienen bases biológicas las cuales se a través de la conducta y generalmente, se entiende por conducta la respuesta del organismo considerado como un todo: mantener una conversación, realizar un contactos sexual, moverse…entre otras cosas. Es decir, respuestas automáticas.
  • 4. TIPOS. Procesos psicológicos básicos.  Aprendizaje.  Atención.  Conciencia.  Emociones.  Lenguaje.  Memoria.  Percepción.
  • 5. Procesos psicológicos superiores.  Abstracción.  Pensamientos.  El lenguaje.  Toma de decisiones.  Actitudes.  Imitación.
  • 6. NIVELES DE ANÁLISIS. Dada la diferente complejidad psicológica de las conductas, se pueden establecer distintos niveles en el análisis psicológico:  personalidad.- cuando se estudian los rasgos estables del comportamientos de un individuo estamos indagando a nivel del todo orgánico, esto es, su personalidad; de esta forma se estudia la mente y la conducta en función de las características del sujeto.  procesos psicológicos aislados.- pero si observamos algunas de sus estructuras funcionales, estudiamos los procesos mentales y conductuales que siempre existen aunque sea en mayor o menor grado.  conductas elementales.- a veces nos fijamos en hechos puntuales, tanto mentales como conductuales, que pueden darse o no en los individuos. A lo largo del tiempo, las distintas escuelas psicológicas han puesto su objeto de estudio en uno y otro de los niveles expuestos: el conductismo realiza un análisis de la conducta en elementos, aunque estos sean complejos. La conducta así entendida es una respuesta observable en función de los estímulos que la provocan, donde la relación E-R es lineal. la psicología cognitiva realiza un análisis de la actividad psicológica en procesos, puesto que hace depender la respuesta de los procesos subyacentes y sus componentes (descomposición recursiva). El estudio de las dimensiones psicológicas se puede realizar de dos formas diferentes: buscar los principios que rigen la dimensión en que nos encontremos. Es el enfoque de la psicología general. Indagar las diferencias que se producen en los individuos en cuanto a una dimensión en concreto. Este sería el enfoque diferencialista.
  • 7. LAS BASES DE LA CONDUCTA: BIOLÓGICAS Y SOCIALES. Las bases biológicas. Las actividades del organismo humano están controladas por dos sistemas: el nervioso y el endocrino. Ambos sistemas están interrelacionados. Las secreciones de prácticamente todas las glándulas endocrinas están controladas total o parcialmente por la acción directa o indirecta del sistema nervioso. En muchos casos, el sistema nervioso proporciona información sobre el ambiente externo y el sistema endocrino, regula la respuesta interna a esa información. El sistema endocrino está compuesto por una serie de glándulas que segregan hormonas. La hormona es una sustancia química compleja segregada en los líquidos corporales por una o varias células glandulares, que interviene en la regulación y coordinación de las actividades celulares. En el hombre, las hormonas intervienen en el mantenimiento del equilibrio del medio interno del cuerpo; se relacionan con las diversas funciones metabólicas; controlan la intensidad de las funciones químicas en las células; condicionan la morfología corporal; actúan sobre el comportamiento, el carácter y la inteligencia. En las plantas, las hormonas producen conductas llamadas tropismos y taxias. Los tropismos suponen un crecimiento en una determinada dirección como respuestas a estímulos que proceden de esa dirección. Las taxias son movimientos simples por los cuales las plantas se orientan hacia la fuente de estimulación externa.
  • 8. LAS BASES DE LA CONDUCTA: BIOLÓGICAS Y SOCIALES. Las bases sociales. Este proceso se inicia en la infancia se le conoce como Socialización. El proceso de socialización es permanente y dura toda la vida,su estudio puede enprenderse desde 4 niveles: -psicosocial -sociodinamico -institucional -comunitario o social. Existen dos tipos de socializacion: -socializacion primaria. -socializacion secundaria. La cultura es como un sistema relativamente integrado de ideas,valores,actitudes,aserciones,eticas y modelos de vida. Elementos de la cultura. 1.Elementos cognitivos 2.creencias. 3.Los valores 4.Los signos culturales 5.El lenguaje. 6.La idiosincracia. Contiene un conjunto de actividades necesarias para desempeñar un especifico y concreto cometido social.Consiste en una serie de acciones estandalizaras, diferentes en cada rol.Cumplir un rol supone comportarse segun unos patrones, pautas o normas determinadas. El conflicto de rol surge cuando hay desacuerdos entre las espectativas que sobre un determinado rol, tienen los partucipantes en una interaccion.Algunas situaciones de conflicto son: 1.conflicto inter-rol. 2.conflicto intra-rol. 3.conflicto persona-rol. 4.sobre carga de rol. 5.amigüedad de rol. La posicion o estatus social es el puesto que cada individuo ocupa en la estructura social, tal como lo evalua la propia sociedad.Una misma persona puede ocupar diferentes posicones o estatus en funcion del contexto en que se relaciona o del grupo desde el que se defina. Una forma común de clasificar las diversas posisciones o estatus consiste en distinguir entre adscritos o adquirido. -Una posición o estatus adscritas. -Una posición o estatus adquiridos.
  • 9. Es un proceso realizado por los órganos sensoriales y el sistema nervioso central en forma conjunta. Consiste en la captación de estímulos externos para ser procesados e interpretados por el cerebro. Se presenta en 3 fases: detección, transmisión y procesamiento.  Detección - El estímulo es captado por alguno de los órganos sensoriales (vista, tacto, olfato, gusto, oido).  Transmisión - Los órganos sensoriales transforman la energía proveniente del estímulo en señales electroquímicas que son transmitidas como impulso nervioso al cerebro.  Procesamiento - El estímulo llega al cerebro donde es interpretado.
  • 10. El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valo res como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales. En el aprendizaje intervienen diversos factores que van desde el medio en el que el ser humano se desenvuelve así como los valores y principios que se aprenden en la familia en ella se establecen los principios del aprendizaje de todo individuo y se afianza el conocimiento recibido que llega a formar parte después como base para los aprendizajes posteriores.
  • 11. La memoria es una función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado. Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales (la llamada potenciación a largo plazo). El pensamiento es la actividad y creación de la mente; dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. El término es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales, creativos, artísticos, etc. Se considera pensamiento también la coordinación del trabajo creativo de múltiples individuos con una perspectiva unificada en el contexto de una institución.
  • 12. La motivación está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo. Hoy en día es un elemento importante en la administración de personal por lo que se requiere conocerlo, y más que ello, dominarlo, sólo así la empresa estará en condiciones de formar una cultura organizacional sólida y confiable. En el ejemplo del hambre, evidentemente tenemos una motivación, puesto que éste provoca la conducta que consiste en ir a buscar alimento y, además, la mantiene; es decir, cuanta más hambre tengamos, más directamente nos encaminaremos al satisfactor adecuado. Si tenemos hambre vamos al alimento; es decir, la motivación nos dirige para satisfacer la necesidad. La motivación también es considerada como el impulso que conduce a una persona a elegir y realizar una acción entre aquellas alternativas que se presentan en una determinada situación. En efecto, la motivación está relacionada con el impulso, porque éste provee eficacia al esfuerzo colectivo orientado a conseguir los objetivos de la empresa, por ejemplo, y empuja al individuo a la búsqueda continua de mejores situaciones a fin de realizarse profesional y personalmente, integrándolo así en la comunidad donde su acción cobra significado.