SlideShare una empresa de Scribd logo
JUICIO
DE
AMPARO
CAPITULO XII.-
Algunas Figuras Procesales en el Juicio
deAmparo
 Los términos procesales
 Las notificaciones
 Los incidentes
 Los impedimentos
 Término procesal:
Es el período o lapso de tiempo durante el
cual se puede ejercitar un derecho o realizar
válidamente cualquier acto procesal ante
una autoridad
A).- LOS TÉRMINOS PREJUDICIALES:
Son aquellos de que dispone todo sujeto; antes de iniciar
un juicio, para ejercitar la acción constitucional.
1.- Regla general.-
El término para la interposición de la demanda de amparo
será de quince días. Dicho término se contará des de el
día siguiente en que haya surtido efectos, conforme a la
ley del acto, la notificación al quejoso de la resolución o
acuerdo que reclame; al en que haya tenido conocimiento
de ellos o de suejecución, o al en que se hubiese
ostentado sabedor de los mismos. (art. 21 L.A.)
2.- Casos especiales:
I.- Los casos en que a partir de la vigencia de una ley,
ésta sea reclamable en la vía de amparo, pues entonces
el término para la interposición de la demanda será de
treinta días (….)
II.- cualquiera de los actos prohibidos por el artículo
22 de la Constitución, o la incorporación forzosa al
servicio del ejército o armada nacionales. En estos
casos la demanda de amparo podrá interponerse en
cualquier tiempo.
III.- Cuando se trate de sentencias definitivas o laudos y
resoluciones que pongan fin al juicio, en los que el agraviado no
haya sido citado legalmente para el juicio, dicho agraviado tendrá
el término de noventa días para la interposición de la demanda,
si residiera fuera del lugar del juicio, pero dentro de la República,
y de ciento ochenta días, si residiere fuera de ella;
IV.- La demanda de amparo podrá interponerse en cualquier
tiempo, cuando el amparo se promueva contra actos que tengan
o puedan tener por efecto, privar total o parcialmente, en forma
temporal o definitiva, de la propiedad, posesión o disfrute de sus
derechos agrarios a un núcleo de población sujeto al régimen
ejidal o comunal.
La jurisprudencia ha estimado que cuando el
agraviado interponga contra los actos reclamados
recursos ordinarios improcedentes, éstos no
interrumpen el transcurso del plazo para la
promoción de la acción de amparo.
B).- LOS TÉRMINOS JUDICIALES:
Consisten en los períodos que legalmente se
otorgan a las partes, dentro de un juicio, para
desplegar determinados actos procesales.
Recursos
Rendición de
informes
Contestación a
requerimientos
Cumplimiento de
resoluciones
Artículo 24:
El cómputo de los términos en el juicio de amparo se
sujetará a las reglas siguientes:
I.-Comenzará a correr desde el día siguiente al en que
surta sus efectos la notificación, y se incluirá en ellos
el día del vencimiento;
II.-Los términos se contarán por días naturales, con
exclusión de los inhábiles; excepción hecha de los
términos en el incidente de suspensión, los que se
contarán de momento a momento;
III.- Para la interposición de los recursos, los términos
correrán para cada parte desde el día siguiente a
aquel en que para ella haya surtido sus efectos la
notificación respectiva.
•IV.- Los términos deben entenderse sin perjuicio de
ampliarse por razón de la distancia, teniéndose en
cuenta la facilidad o dificultad de las comunicaciones;
sin que, en ningún caso, la ampliación pueda
exceder de un día por cada cuarenta kilómetros.
Cuando alguna de las partes resida fuera del
lugar del juzgado o tribunal que conozca del
juicio o del incidente de suspensión, se tendrán
por hechas en tiempo las promociones si
aquélla deposita los escritos u oficios relativos,
dentro de los términos legales, en la oficina de
correos o telégrafos que corresponda al lugar de
su residencia.
NOTIFICACIONES:
Son los actos por medio del cual los tribunales
ponen en conocimiento de las partes las
resoluciones que dictan.
 Indirectos
 Directos
NOTIFICACIONES
A LAS
PARTES
Hay dos especies de
notificaciones, las personales
y las no personales.
Las personales se imponen
potestativamente, cuando el
juzgador lo estime conveniente,
puede ordenar que se verifique
el acto o la diligencia de
notificación personalmente.
Quejosos privados de su
libertad
Cuando el juzgador en el amparo no
provea que una notificación debe
hacerse personalmente al quejoso o no
se trate de la hipótesis de notificación
personal obligatoria
Se hará por medio de lista que se
fijará en el Juzgado.
 QUEJOSO:
 Por medio de Oficios :
 Entregados en el lugar del lugar del juicio, por el
actuario del Juzgado.
 Obligados a recibir dicha notificación.
(artículo 33 L.A.).
 Ya sea en sus oficinas, en su domicilio o lugar que
se encuentren.
 Surtirá sus efectos desde el momento de su
entrega.
 AUTORIDAD
RESPONSABLE:
 TERCERO PERJUDICADO y MINISTERIO
PUBLICO FEDERAL:
Se efectúa en forma personal.
 A efecto de tener oportunidad de
intervenir en el juicio.
 Si no se practica de manera
personal se vicia el procedimiento.
- QUEJOSO,TERCERO PERJUDICADO Y
AUTORIDAD RESPONSABLE:
mismas reglas que en el directo.
- MINISTERIO PUBLICO FEDERAL:
se harán por medio de oficio si se trata del primer
auto recaído en los expedientes respectivos y
que las demás notificaciones por lista.
INCIDENTES:
Es toda cuestión contenciosa que surge dentro
de un juicio y que tiene con éste estrecha
relación.
IMPEDIMENTOS:
En general se entienden todas aquellas
circunstancias que pueden afectar la
imparcialidad de un juez, de un magistrado o
de un ministro para conocer de determinado
negocio.
Los funcionarios judiciales no
son recusables, pero
deberán de manifestar que
están impedidos para
conocer de los asuntos en
que intervengan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La experticia.
La experticia.La experticia.
La experticia.
Horwing Trejo
 
La revocación y apelación como recursos procesales
La revocación y apelación como recursos procesalesLa revocación y apelación como recursos procesales
La revocación y apelación como recursos procesales
Universidad Vizcaya de las Américas (campus tepic)
 
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviadoMapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
Carmen Rodriguez
 
Las medidas de coercion personal en el proceso penal venezolano
Las medidas de coercion personal en el proceso penal venezolanoLas medidas de coercion personal en el proceso penal venezolano
Las medidas de coercion personal en el proceso penal venezolano
Jhonmer Briceño
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judicialesAlfredjimenez
 
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal VenezolanoLos Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Cuadro comparativo carlos
Cuadro comparativo carlos Cuadro comparativo carlos
Cuadro comparativo carlos
Carlos10856770
 
Formulario juicio oral penal
Formulario juicio oral penalFormulario juicio oral penal
Formulario juicio oral penal
Abogado Morelos
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENALPROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
Abogado Libre Ejercicio
 
ENJ-300 Derecho Penal: Fundamentación y Limites
ENJ-300 Derecho Penal: Fundamentación y LimitesENJ-300 Derecho Penal: Fundamentación y Limites
ENJ-300 Derecho Penal: Fundamentación y LimitesENJ
 
Sujetos procesales
Sujetos procesales Sujetos procesales
Sujetos procesales
ChrysFernndez1
 
Derecho De Defensa
Derecho De DefensaDerecho De Defensa
Derecho De Defensa
gabogadosv
 
El Procedimiento Abreviado
El Procedimiento Abreviado El Procedimiento Abreviado
El Procedimiento Abreviado
Darwin Cedeño
 
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoLos medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoCarla Niño Alvarado
 
Procedimiento breve
Procedimiento breveProcedimiento breve
Procedimiento breve
humbertopb
 
Prescripcion de accion penal (1)
Prescripcion de accion penal (1)Prescripcion de accion penal (1)
Prescripcion de accion penal (1)
vaneprinss
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
Jhon Ramos Rodriguez
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
gusmarly
 
1.2 derecho penal adjetivo y sustantivo
1.2 derecho penal adjetivo y sustantivo1.2 derecho penal adjetivo y sustantivo
1.2 derecho penal adjetivo y sustantivo
aalcalar
 
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderesProcedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Yojhan Paez
 

La actualidad más candente (20)

La experticia.
La experticia.La experticia.
La experticia.
 
La revocación y apelación como recursos procesales
La revocación y apelación como recursos procesalesLa revocación y apelación como recursos procesales
La revocación y apelación como recursos procesales
 
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviadoMapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
 
Las medidas de coercion personal en el proceso penal venezolano
Las medidas de coercion personal en el proceso penal venezolanoLas medidas de coercion personal en el proceso penal venezolano
Las medidas de coercion personal en el proceso penal venezolano
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judiciales
 
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal VenezolanoLos Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
 
Cuadro comparativo carlos
Cuadro comparativo carlos Cuadro comparativo carlos
Cuadro comparativo carlos
 
Formulario juicio oral penal
Formulario juicio oral penalFormulario juicio oral penal
Formulario juicio oral penal
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENALPROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
 
ENJ-300 Derecho Penal: Fundamentación y Limites
ENJ-300 Derecho Penal: Fundamentación y LimitesENJ-300 Derecho Penal: Fundamentación y Limites
ENJ-300 Derecho Penal: Fundamentación y Limites
 
Sujetos procesales
Sujetos procesales Sujetos procesales
Sujetos procesales
 
Derecho De Defensa
Derecho De DefensaDerecho De Defensa
Derecho De Defensa
 
El Procedimiento Abreviado
El Procedimiento Abreviado El Procedimiento Abreviado
El Procedimiento Abreviado
 
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoLos medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
 
Procedimiento breve
Procedimiento breveProcedimiento breve
Procedimiento breve
 
Prescripcion de accion penal (1)
Prescripcion de accion penal (1)Prescripcion de accion penal (1)
Prescripcion de accion penal (1)
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
 
1.2 derecho penal adjetivo y sustantivo
1.2 derecho penal adjetivo y sustantivo1.2 derecho penal adjetivo y sustantivo
1.2 derecho penal adjetivo y sustantivo
 
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderesProcedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
 

Similar a Algunas figuras procesales del juicio de amparo

3 La AccióN De Amparo C 3
3 La AccióN De Amparo C 33 La AccióN De Amparo C 3
3 La AccióN De Amparo C 3
EPYCC.ORG
 
codigo-de-procedimiento-civil-codificado-y-actualizado
codigo-de-procedimiento-civil-codificado-y-actualizadocodigo-de-procedimiento-civil-codificado-y-actualizado
codigo-de-procedimiento-civil-codificado-y-actualizado
Diana Cárdenas
 
Cuestionario 4.docx
Cuestionario 4.docxCuestionario 4.docx
Cuestionario 4.docx
maritzavasquez32
 
DIAPOSITIVAS_AMPARO.ppt
DIAPOSITIVAS_AMPARO.pptDIAPOSITIVAS_AMPARO.ppt
DIAPOSITIVAS_AMPARO.ppt
FERNANDORAMIREZ320751
 
S. 2 Demanda y trámite del Amparo _Indirecto o Biinstancial.pdf
S. 2 Demanda y trámite del Amparo _Indirecto o Biinstancial.pdfS. 2 Demanda y trámite del Amparo _Indirecto o Biinstancial.pdf
S. 2 Demanda y trámite del Amparo _Indirecto o Biinstancial.pdf
GerardoTorrijosMeja
 
Acción de cumplimiento y acción popular
Acción de cumplimiento y acción popularAcción de cumplimiento y acción popular
Acción de cumplimiento y acción popular
Melciades Crisostomo Centeno
 
Etapas procesales del juicio mercantil ejecutivo
Etapas procesales del juicio mercantil ejecutivoEtapas procesales del juicio mercantil ejecutivo
Etapas procesales del juicio mercantil ejecutivo
Elizabeth Bolaños
 
Albany carrasco D.A
Albany carrasco D.AAlbany carrasco D.A
Albany carrasco D.A
AlbanyLM
 
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdfcuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
Andrea704664
 
Derecho procesal penal i semana4 act1
Derecho procesal penal i semana4 act1Derecho procesal penal i semana4 act1
Derecho procesal penal i semana4 act1
taly0202
 
ENJ-200 Presentación Amparo Penal
ENJ-200 Presentación Amparo PenalENJ-200 Presentación Amparo Penal
ENJ-200 Presentación Amparo Penal
ENJ
 
Codigo de-procedimientos-civiles
Codigo de-procedimientos-civilesCodigo de-procedimientos-civiles
Codigo de-procedimientos-civilesSave Solutions
 
Ley de-procedimiento-para-la-imposicion-del-arresto-o-multa-administrativos
Ley de-procedimiento-para-la-imposicion-del-arresto-o-multa-administrativosLey de-procedimiento-para-la-imposicion-del-arresto-o-multa-administrativos
Ley de-procedimiento-para-la-imposicion-del-arresto-o-multa-administrativosSave Solutions
 
Amparoindirecto 090708185024-phpapp02
Amparoindirecto 090708185024-phpapp02Amparoindirecto 090708185024-phpapp02
Amparoindirecto 090708185024-phpapp02ZURITZARAI
 
Amparo Indirecto
Amparo IndirectoAmparo Indirecto
Amparo IndirectoEPYCC.ORG
 
M1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las Obligaciones
M1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las ObligacionesM1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las Obligaciones
M1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las Obligaciones
ENJ
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
krinajose
 
ECJ - Notificaciones Procesales y Nuevas Tecnologías
ECJ - Notificaciones Procesales y Nuevas TecnologíasECJ - Notificaciones Procesales y Nuevas Tecnologías
ECJ - Notificaciones Procesales y Nuevas Tecnologías
Escuela de Capacitación Judicial - Poder Judicial de San Juan - Argentina
 

Similar a Algunas figuras procesales del juicio de amparo (20)

3 La AccióN De Amparo C 3
3 La AccióN De Amparo C 33 La AccióN De Amparo C 3
3 La AccióN De Amparo C 3
 
codigo-de-procedimiento-civil-codificado-y-actualizado
codigo-de-procedimiento-civil-codificado-y-actualizadocodigo-de-procedimiento-civil-codificado-y-actualizado
codigo-de-procedimiento-civil-codificado-y-actualizado
 
Código de procedimiento civil
Código de procedimiento civilCódigo de procedimiento civil
Código de procedimiento civil
 
Cuestionario 4.docx
Cuestionario 4.docxCuestionario 4.docx
Cuestionario 4.docx
 
DIAPOSITIVAS_AMPARO.ppt
DIAPOSITIVAS_AMPARO.pptDIAPOSITIVAS_AMPARO.ppt
DIAPOSITIVAS_AMPARO.ppt
 
S. 2 Demanda y trámite del Amparo _Indirecto o Biinstancial.pdf
S. 2 Demanda y trámite del Amparo _Indirecto o Biinstancial.pdfS. 2 Demanda y trámite del Amparo _Indirecto o Biinstancial.pdf
S. 2 Demanda y trámite del Amparo _Indirecto o Biinstancial.pdf
 
Acción de cumplimiento y acción popular
Acción de cumplimiento y acción popularAcción de cumplimiento y acción popular
Acción de cumplimiento y acción popular
 
Civil
CivilCivil
Civil
 
Etapas procesales del juicio mercantil ejecutivo
Etapas procesales del juicio mercantil ejecutivoEtapas procesales del juicio mercantil ejecutivo
Etapas procesales del juicio mercantil ejecutivo
 
Albany carrasco D.A
Albany carrasco D.AAlbany carrasco D.A
Albany carrasco D.A
 
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdfcuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
 
Derecho procesal penal i semana4 act1
Derecho procesal penal i semana4 act1Derecho procesal penal i semana4 act1
Derecho procesal penal i semana4 act1
 
ENJ-200 Presentación Amparo Penal
ENJ-200 Presentación Amparo PenalENJ-200 Presentación Amparo Penal
ENJ-200 Presentación Amparo Penal
 
Codigo de-procedimientos-civiles
Codigo de-procedimientos-civilesCodigo de-procedimientos-civiles
Codigo de-procedimientos-civiles
 
Ley de-procedimiento-para-la-imposicion-del-arresto-o-multa-administrativos
Ley de-procedimiento-para-la-imposicion-del-arresto-o-multa-administrativosLey de-procedimiento-para-la-imposicion-del-arresto-o-multa-administrativos
Ley de-procedimiento-para-la-imposicion-del-arresto-o-multa-administrativos
 
Amparoindirecto 090708185024-phpapp02
Amparoindirecto 090708185024-phpapp02Amparoindirecto 090708185024-phpapp02
Amparoindirecto 090708185024-phpapp02
 
Amparo Indirecto
Amparo IndirectoAmparo Indirecto
Amparo Indirecto
 
M1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las Obligaciones
M1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las ObligacionesM1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las Obligaciones
M1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las Obligaciones
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
ECJ - Notificaciones Procesales y Nuevas Tecnologías
ECJ - Notificaciones Procesales y Nuevas TecnologíasECJ - Notificaciones Procesales y Nuevas Tecnologías
ECJ - Notificaciones Procesales y Nuevas Tecnologías
 

Último

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

Algunas figuras procesales del juicio de amparo

  • 1. JUICIO DE AMPARO CAPITULO XII.- Algunas Figuras Procesales en el Juicio deAmparo
  • 2.  Los términos procesales  Las notificaciones  Los incidentes  Los impedimentos
  • 3.  Término procesal: Es el período o lapso de tiempo durante el cual se puede ejercitar un derecho o realizar válidamente cualquier acto procesal ante una autoridad
  • 4. A).- LOS TÉRMINOS PREJUDICIALES: Son aquellos de que dispone todo sujeto; antes de iniciar un juicio, para ejercitar la acción constitucional. 1.- Regla general.- El término para la interposición de la demanda de amparo será de quince días. Dicho término se contará des de el día siguiente en que haya surtido efectos, conforme a la ley del acto, la notificación al quejoso de la resolución o acuerdo que reclame; al en que haya tenido conocimiento de ellos o de suejecución, o al en que se hubiese ostentado sabedor de los mismos. (art. 21 L.A.)
  • 5. 2.- Casos especiales: I.- Los casos en que a partir de la vigencia de una ley, ésta sea reclamable en la vía de amparo, pues entonces el término para la interposición de la demanda será de treinta días (….) II.- cualquiera de los actos prohibidos por el artículo 22 de la Constitución, o la incorporación forzosa al servicio del ejército o armada nacionales. En estos casos la demanda de amparo podrá interponerse en cualquier tiempo.
  • 6. III.- Cuando se trate de sentencias definitivas o laudos y resoluciones que pongan fin al juicio, en los que el agraviado no haya sido citado legalmente para el juicio, dicho agraviado tendrá el término de noventa días para la interposición de la demanda, si residiera fuera del lugar del juicio, pero dentro de la República, y de ciento ochenta días, si residiere fuera de ella; IV.- La demanda de amparo podrá interponerse en cualquier tiempo, cuando el amparo se promueva contra actos que tengan o puedan tener por efecto, privar total o parcialmente, en forma temporal o definitiva, de la propiedad, posesión o disfrute de sus derechos agrarios a un núcleo de población sujeto al régimen ejidal o comunal.
  • 7. La jurisprudencia ha estimado que cuando el agraviado interponga contra los actos reclamados recursos ordinarios improcedentes, éstos no interrumpen el transcurso del plazo para la promoción de la acción de amparo.
  • 8. B).- LOS TÉRMINOS JUDICIALES: Consisten en los períodos que legalmente se otorgan a las partes, dentro de un juicio, para desplegar determinados actos procesales. Recursos Rendición de informes Contestación a requerimientos Cumplimiento de resoluciones
  • 9. Artículo 24: El cómputo de los términos en el juicio de amparo se sujetará a las reglas siguientes: I.-Comenzará a correr desde el día siguiente al en que surta sus efectos la notificación, y se incluirá en ellos el día del vencimiento; II.-Los términos se contarán por días naturales, con exclusión de los inhábiles; excepción hecha de los términos en el incidente de suspensión, los que se contarán de momento a momento;
  • 10. III.- Para la interposición de los recursos, los términos correrán para cada parte desde el día siguiente a aquel en que para ella haya surtido sus efectos la notificación respectiva. •IV.- Los términos deben entenderse sin perjuicio de ampliarse por razón de la distancia, teniéndose en cuenta la facilidad o dificultad de las comunicaciones; sin que, en ningún caso, la ampliación pueda exceder de un día por cada cuarenta kilómetros.
  • 11. Cuando alguna de las partes resida fuera del lugar del juzgado o tribunal que conozca del juicio o del incidente de suspensión, se tendrán por hechas en tiempo las promociones si aquélla deposita los escritos u oficios relativos, dentro de los términos legales, en la oficina de correos o telégrafos que corresponda al lugar de su residencia.
  • 12. NOTIFICACIONES: Son los actos por medio del cual los tribunales ponen en conocimiento de las partes las resoluciones que dictan.  Indirectos  Directos NOTIFICACIONES A LAS PARTES
  • 13. Hay dos especies de notificaciones, las personales y las no personales. Las personales se imponen potestativamente, cuando el juzgador lo estime conveniente, puede ordenar que se verifique el acto o la diligencia de notificación personalmente. Quejosos privados de su libertad Cuando el juzgador en el amparo no provea que una notificación debe hacerse personalmente al quejoso o no se trate de la hipótesis de notificación personal obligatoria Se hará por medio de lista que se fijará en el Juzgado.  QUEJOSO:
  • 14.  Por medio de Oficios :  Entregados en el lugar del lugar del juicio, por el actuario del Juzgado.  Obligados a recibir dicha notificación. (artículo 33 L.A.).  Ya sea en sus oficinas, en su domicilio o lugar que se encuentren.  Surtirá sus efectos desde el momento de su entrega.  AUTORIDAD RESPONSABLE:
  • 15.  TERCERO PERJUDICADO y MINISTERIO PUBLICO FEDERAL: Se efectúa en forma personal.  A efecto de tener oportunidad de intervenir en el juicio.  Si no se practica de manera personal se vicia el procedimiento.
  • 16. - QUEJOSO,TERCERO PERJUDICADO Y AUTORIDAD RESPONSABLE: mismas reglas que en el directo. - MINISTERIO PUBLICO FEDERAL: se harán por medio de oficio si se trata del primer auto recaído en los expedientes respectivos y que las demás notificaciones por lista.
  • 17. INCIDENTES: Es toda cuestión contenciosa que surge dentro de un juicio y que tiene con éste estrecha relación. IMPEDIMENTOS: En general se entienden todas aquellas circunstancias que pueden afectar la imparcialidad de un juez, de un magistrado o de un ministro para conocer de determinado negocio. Los funcionarios judiciales no son recusables, pero deberán de manifestar que están impedidos para conocer de los asuntos en que intervengan.