SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas y
Estrategias Didácticas
Taller de Practica Profesional
Supervisada I
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
 Es la planificación del proceso de enseñanza-
aprendizaje para la cual el docente elige las
técnicas y actividades que puede utilizar a fin
de alcanzar los objetivos de su curso.
 Componentes:
 El tipo de persona, de sociedad y de cultura que la
institución educativa: Misión.
 La estructura curricular.
 Las posibilidades cognitivas de los alumnos.
TÉCNICAS
 Son procedimientos didácticos que ayudan a realizar una
parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia.
 Es el recurso particular para llevar a efecto los objetivos.
ACTIVIDADES
Son acciones específicas que facilitan la ejecución
de la técnica. Son flexibles y permiten ajustar la
técnica a las características del grupo
ELEMENTOS QUE INTERVIENENE EN LA
SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS:
 La participación.
 El número de personas que se involucran
en el proceso de aprendizaje, desde el
autoaprendizaje hasta el aprendizaje
colaborativo.
 El alcance.
 El tiempo que se invierte en el proceso de
enseñanza-aprendizaje)
Participación Ejemplos de Técnicas y
Actividades
Autoaprendizaje Estudio individual
Búsqueda y análisis de información
Ensayos
Tareas, proyectos, investigaciones
Aprendizaje
interactivo
Exposiciones del profesor; conferencia
de un experto;entrevistas;visitas;
páneles;debates;etc
Aprendizaje
colaborativo
Solución de casos;método de
proyectos;ABP;discusión y debates
Alcance y tiempo Ejemplos de Técnicas y
Actividades
Estrategias
Metodológicas
(períodos largos, un
semestre o una
carrera)
ABP
Método de casos
Método de proyectos
Sistema de instrucción
personalizada
Aprendizaje colaborativo
Técnicas (períodos
cortos y temas
específicos)
Métodos de concenso
Juegos de negocio
Debates
Juego de roles
Simulaciones
Las estrategias, técnicas y actividades deben tener un sólido
respaldo teórico (teorías y enfoques sobre el aprendizaje) y
del Diseño Instruccional.
Deben adecuarse a los fundamentos de la educación y a un
modelo educativo adoptado por la institución.
Deben contemplar las distintas modalidades.
MODALIDADES
 Modalidad ambiente distribuido
(semipresencial): actividades
presenciales y actividades de
aprendizaje individualizado y
colaborativo, síncronas y asíncronas, en
ambientes distribuidos. Apoyadas en una
plataforma tecnológica y/o en otros
recursos tecnológicos.
 Modalidad distancia - virtual: actividades
de aprendizaje individualizado y
colaborativo, síncronas y asíncronas, en
ambiente virtual - plataforma tecnológica.
 Modalidad presencial: actividades de
aprendizaje individualizado y
colaborativo.
Cambio de
modelos mentales
Transferencia
de información
Centrado
en el
instructor
Centrado
en el
aprendiz
Centrado
en el grupo
de
aprendizaje
Adquisición
de
habilidades
Tecnologías de
distribución
Tecnologías
interactivas
Tecnologías
colaborativas
Diseño
Instruccional
Técnicas y
estrategias de
aprendizaje
Evaluación
Contenidos
Diagnóstico
Objetivos de
aprendizaje
CONTEXTO DEL DISEÑO
INSTRUCCIONAL
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS
Aprendizaje
basado en
problemas
Exposición
Estudio de
casos
Proyecto
Aprendizaje
colaborativo
Centradas
en el
docente
Centradas
en el
alumno
Centradas
en la
comunidad
Técnicas y
estrategias de
aprendizaje
LA
EVALUACIÓN
Modalidades
Técnicas e
Autoevaluación
Coevaluación
Profesor -
alumno
Portafolio
Exámenes
Presentaciones
Trabajo equipo
Lista de cotejo
Escala de
calificaciones
Registro de
observaciones
Evaluación instrumentos
Momentos
Sumativa
Formativa
Diagnóstica
Rol del profesor
 Diagnóstica las necesidades de los
estudiantes al inicio de su curso.
 Estructura y organiza el proceso de
enseñanza-aprendizaje de acuerdo a
las necesidades detectadas.
 Estimula conocimientos previos y los
conecta con nuevas experiencias de
aprendizaje.
 Utiliza situaciones reales del entorno
para estimular el aprendizaje
IMPLICACIONES
Rol del profesor...
 Es mediador durante el proceso de
aprendizaje de sus alumnos, los
orienta, cuestiona, guía.
 Promueve el aprendizaje a través de
la solución de problemas.
 Promueve el aprendizaje
colaborativo.
 Promueve la metacognición.

 Incorpora en la evaluación de su
curso la auto y co evaluación del
estudiante
Rol del estudiante:
 Busca y amplia la información sobre la base de su autonomía.
 Decide, en colaboración con sus compañeros y profesor, la forma
de trabajo y la organización de los recursos.
 Identifica y optimiza su estilo de aprendizaje.
 Transfiere la información a un nuevo contexto.
 Es creativo en la solución de problemas.
 Acuerda normas con sus compañeros y profesor y asume
compromiso.
 Reflexiona sobre su proceso de aprendizaje y el del grupo.
CAPACIDADES DEL ALUMNO QUE SE PROMUEVEN A
TRAVÉS DEL USO ADECUADO DE ESTRATEGIAS:
 Ser responsable de su propio
aprendizaje.
 Ser aprendiz estratégico.
 Trabajar colaborativamente.
 Utilizar oportunamente la
tecnología.
 Integrarse a equipos
multidisciplinarios.
 Ser una persona integral.
Bibliografía
SIRVENT, Cancino Martha Delia. Antología
de Didáctica del Nivel Superior. Instituto
de Estudios Universitarios. A.C
¡¡Gracias por su atención!!

Más contenido relacionado

Similar a algunas-tecnicas-y-estrategias-de-ensec3b1anza.ppt

Fpotema3
Fpotema3Fpotema3
Fpotema3acotan
 
Didáctica y estrategias formación
Didáctica y estrategias formaciónDidáctica y estrategias formación
Didáctica y estrategias formación
Rosa María Cortés Gallo
 
MODALIDADES DE ENSEÑANZA
MODALIDADES DE ENSEÑANZAMODALIDADES DE ENSEÑANZA
MODALIDADES DE ENSEÑANZA
Mary Agua
 
4 aplicacion de_tecnicas_didacticas
4 aplicacion de_tecnicas_didacticas4 aplicacion de_tecnicas_didacticas
4 aplicacion de_tecnicas_didacticas
Hugo calder?
 
Modelos Instruccionales
Modelos InstruccionalesModelos Instruccionales
Modelos Instruccionales
Luz Lopez
 
DIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptxDIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptx
rolivaresch
 
Actividad 1 m3
Actividad 1 m3Actividad 1 m3
Actividad 1 m3
profeirene
 
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtualesAplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
Leonardo Sanchez
 
Tecnicas didacticas activas (1)
Tecnicas didacticas activas (1)Tecnicas didacticas activas (1)
Tecnicas didacticas activas (1)
Pao Gutierrez
 
primerasesion
primerasesionprimerasesion
Diplomado formadores profesores.pdf
Diplomado formadores profesores.pdfDiplomado formadores profesores.pdf
Diplomado formadores profesores.pdf
MiguelMora590212
 
Presentacion modelospegagogicos
Presentacion modelospegagogicosPresentacion modelospegagogicos
Presentacion modelospegagogicoscervello2014
 
Estrategia de enseñanza y aprendizaje
Estrategia de enseñanza y aprendizajeEstrategia de enseñanza y aprendizaje
Estrategia de enseñanza y aprendizaje
yonny0982
 
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógicoLa Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodoGuia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
Eduardo Murcia
 
La didáctica y los procesos de aprendizaje
La didáctica y los procesos de aprendizajeLa didáctica y los procesos de aprendizaje
La didáctica y los procesos de aprendizaje
Yamile Gonzalez
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
franktrigozo
 

Similar a algunas-tecnicas-y-estrategias-de-ensec3b1anza.ppt (20)

Fpotema3
Fpotema3Fpotema3
Fpotema3
 
Actividad dos sena
Actividad dos senaActividad dos sena
Actividad dos sena
 
Didáctica y estrategias formación
Didáctica y estrategias formaciónDidáctica y estrategias formación
Didáctica y estrategias formación
 
MODALIDADES DE ENSEÑANZA
MODALIDADES DE ENSEÑANZAMODALIDADES DE ENSEÑANZA
MODALIDADES DE ENSEÑANZA
 
Tarea. Tutores II
Tarea. Tutores IITarea. Tutores II
Tarea. Tutores II
 
4 aplicacion de_tecnicas_didacticas
4 aplicacion de_tecnicas_didacticas4 aplicacion de_tecnicas_didacticas
4 aplicacion de_tecnicas_didacticas
 
aplicación de técnicas didácticas
aplicación de técnicas didácticasaplicación de técnicas didácticas
aplicación de técnicas didácticas
 
Modelos Instruccionales
Modelos InstruccionalesModelos Instruccionales
Modelos Instruccionales
 
DIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptxDIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptx
 
Actividad 1 m3
Actividad 1 m3Actividad 1 m3
Actividad 1 m3
 
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtualesAplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
 
Tecnicas didacticas activas (1)
Tecnicas didacticas activas (1)Tecnicas didacticas activas (1)
Tecnicas didacticas activas (1)
 
primerasesion
primerasesionprimerasesion
primerasesion
 
Diplomado formadores profesores.pdf
Diplomado formadores profesores.pdfDiplomado formadores profesores.pdf
Diplomado formadores profesores.pdf
 
Presentacion modelospegagogicos
Presentacion modelospegagogicosPresentacion modelospegagogicos
Presentacion modelospegagogicos
 
Estrategia de enseñanza y aprendizaje
Estrategia de enseñanza y aprendizajeEstrategia de enseñanza y aprendizaje
Estrategia de enseñanza y aprendizaje
 
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógicoLa Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
 
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodoGuia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
 
La didáctica y los procesos de aprendizaje
La didáctica y los procesos de aprendizajeLa didáctica y los procesos de aprendizaje
La didáctica y los procesos de aprendizaje
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
 

Más de emmanuel263173

didacticapedagogia-090917112258-phpapp02.pdf
didacticapedagogia-090917112258-phpapp02.pdfdidacticapedagogia-090917112258-phpapp02.pdf
didacticapedagogia-090917112258-phpapp02.pdf
emmanuel263173
 
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptxorigenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
emmanuel263173
 
4.-Presentación-pedagogía-Alejandra-Solla.pptx
4.-Presentación-pedagogía-Alejandra-Solla.pptx4.-Presentación-pedagogía-Alejandra-Solla.pptx
4.-Presentación-pedagogía-Alejandra-Solla.pptx
emmanuel263173
 
ATA_71_ENGINE_CFM56_5A.manual de motor.pdf
ATA_71_ENGINE_CFM56_5A.manual de motor.pdfATA_71_ENGINE_CFM56_5A.manual de motor.pdf
ATA_71_ENGINE_CFM56_5A.manual de motor.pdf
emmanuel263173
 
Sistema de Gestión de la Calidad.ppt
Sistema de Gestión de la Calidad.pptSistema de Gestión de la Calidad.ppt
Sistema de Gestión de la Calidad.ppt
emmanuel263173
 
ESTRATEGIAS-DE-ENSEÑANZA[4X1c].pdf
ESTRATEGIAS-DE-ENSEÑANZA[4X1c].pdfESTRATEGIAS-DE-ENSEÑANZA[4X1c].pdf
ESTRATEGIAS-DE-ENSEÑANZA[4X1c].pdf
emmanuel263173
 
historiadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppthistoriadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppt
emmanuel263173
 
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.pptEstado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
emmanuel263173
 
pedagogia.ppt
pedagogia.pptpedagogia.ppt
pedagogia.ppt
emmanuel263173
 
Más información Instructorado de FP.pdf
Más información Instructorado de FP.pdfMás información Instructorado de FP.pdf
Más información Instructorado de FP.pdf
emmanuel263173
 

Más de emmanuel263173 (10)

didacticapedagogia-090917112258-phpapp02.pdf
didacticapedagogia-090917112258-phpapp02.pdfdidacticapedagogia-090917112258-phpapp02.pdf
didacticapedagogia-090917112258-phpapp02.pdf
 
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptxorigenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
 
4.-Presentación-pedagogía-Alejandra-Solla.pptx
4.-Presentación-pedagogía-Alejandra-Solla.pptx4.-Presentación-pedagogía-Alejandra-Solla.pptx
4.-Presentación-pedagogía-Alejandra-Solla.pptx
 
ATA_71_ENGINE_CFM56_5A.manual de motor.pdf
ATA_71_ENGINE_CFM56_5A.manual de motor.pdfATA_71_ENGINE_CFM56_5A.manual de motor.pdf
ATA_71_ENGINE_CFM56_5A.manual de motor.pdf
 
Sistema de Gestión de la Calidad.ppt
Sistema de Gestión de la Calidad.pptSistema de Gestión de la Calidad.ppt
Sistema de Gestión de la Calidad.ppt
 
ESTRATEGIAS-DE-ENSEÑANZA[4X1c].pdf
ESTRATEGIAS-DE-ENSEÑANZA[4X1c].pdfESTRATEGIAS-DE-ENSEÑANZA[4X1c].pdf
ESTRATEGIAS-DE-ENSEÑANZA[4X1c].pdf
 
historiadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppthistoriadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppt
 
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.pptEstado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
 
pedagogia.ppt
pedagogia.pptpedagogia.ppt
pedagogia.ppt
 
Más información Instructorado de FP.pdf
Más información Instructorado de FP.pdfMás información Instructorado de FP.pdf
Más información Instructorado de FP.pdf
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

algunas-tecnicas-y-estrategias-de-ensec3b1anza.ppt

  • 1. Técnicas y Estrategias Didácticas Taller de Practica Profesional Supervisada I
  • 2. ESTRATEGIA DIDÁCTICA  Es la planificación del proceso de enseñanza- aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar los objetivos de su curso.  Componentes:  El tipo de persona, de sociedad y de cultura que la institución educativa: Misión.  La estructura curricular.  Las posibilidades cognitivas de los alumnos.
  • 3. TÉCNICAS  Son procedimientos didácticos que ayudan a realizar una parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia.  Es el recurso particular para llevar a efecto los objetivos.
  • 4. ACTIVIDADES Son acciones específicas que facilitan la ejecución de la técnica. Son flexibles y permiten ajustar la técnica a las características del grupo
  • 5. ELEMENTOS QUE INTERVIENENE EN LA SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS:  La participación.  El número de personas que se involucran en el proceso de aprendizaje, desde el autoaprendizaje hasta el aprendizaje colaborativo.  El alcance.  El tiempo que se invierte en el proceso de enseñanza-aprendizaje)
  • 6. Participación Ejemplos de Técnicas y Actividades Autoaprendizaje Estudio individual Búsqueda y análisis de información Ensayos Tareas, proyectos, investigaciones Aprendizaje interactivo Exposiciones del profesor; conferencia de un experto;entrevistas;visitas; páneles;debates;etc Aprendizaje colaborativo Solución de casos;método de proyectos;ABP;discusión y debates
  • 7. Alcance y tiempo Ejemplos de Técnicas y Actividades Estrategias Metodológicas (períodos largos, un semestre o una carrera) ABP Método de casos Método de proyectos Sistema de instrucción personalizada Aprendizaje colaborativo Técnicas (períodos cortos y temas específicos) Métodos de concenso Juegos de negocio Debates Juego de roles Simulaciones
  • 8. Las estrategias, técnicas y actividades deben tener un sólido respaldo teórico (teorías y enfoques sobre el aprendizaje) y del Diseño Instruccional. Deben adecuarse a los fundamentos de la educación y a un modelo educativo adoptado por la institución. Deben contemplar las distintas modalidades.
  • 9. MODALIDADES  Modalidad ambiente distribuido (semipresencial): actividades presenciales y actividades de aprendizaje individualizado y colaborativo, síncronas y asíncronas, en ambientes distribuidos. Apoyadas en una plataforma tecnológica y/o en otros recursos tecnológicos.  Modalidad distancia - virtual: actividades de aprendizaje individualizado y colaborativo, síncronas y asíncronas, en ambiente virtual - plataforma tecnológica.  Modalidad presencial: actividades de aprendizaje individualizado y colaborativo.
  • 10. Cambio de modelos mentales Transferencia de información Centrado en el instructor Centrado en el aprendiz Centrado en el grupo de aprendizaje Adquisición de habilidades Tecnologías de distribución Tecnologías interactivas Tecnologías colaborativas Diseño Instruccional
  • 12. TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS Aprendizaje basado en problemas Exposición Estudio de casos Proyecto Aprendizaje colaborativo Centradas en el docente Centradas en el alumno Centradas en la comunidad Técnicas y estrategias de aprendizaje
  • 13. LA EVALUACIÓN Modalidades Técnicas e Autoevaluación Coevaluación Profesor - alumno Portafolio Exámenes Presentaciones Trabajo equipo Lista de cotejo Escala de calificaciones Registro de observaciones Evaluación instrumentos Momentos Sumativa Formativa Diagnóstica
  • 14. Rol del profesor  Diagnóstica las necesidades de los estudiantes al inicio de su curso.  Estructura y organiza el proceso de enseñanza-aprendizaje de acuerdo a las necesidades detectadas.  Estimula conocimientos previos y los conecta con nuevas experiencias de aprendizaje.  Utiliza situaciones reales del entorno para estimular el aprendizaje IMPLICACIONES
  • 15. Rol del profesor...  Es mediador durante el proceso de aprendizaje de sus alumnos, los orienta, cuestiona, guía.  Promueve el aprendizaje a través de la solución de problemas.  Promueve el aprendizaje colaborativo.  Promueve la metacognición.   Incorpora en la evaluación de su curso la auto y co evaluación del estudiante
  • 16. Rol del estudiante:  Busca y amplia la información sobre la base de su autonomía.  Decide, en colaboración con sus compañeros y profesor, la forma de trabajo y la organización de los recursos.  Identifica y optimiza su estilo de aprendizaje.  Transfiere la información a un nuevo contexto.  Es creativo en la solución de problemas.  Acuerda normas con sus compañeros y profesor y asume compromiso.  Reflexiona sobre su proceso de aprendizaje y el del grupo.
  • 17. CAPACIDADES DEL ALUMNO QUE SE PROMUEVEN A TRAVÉS DEL USO ADECUADO DE ESTRATEGIAS:  Ser responsable de su propio aprendizaje.  Ser aprendiz estratégico.  Trabajar colaborativamente.  Utilizar oportunamente la tecnología.  Integrarse a equipos multidisciplinarios.  Ser una persona integral.
  • 18. Bibliografía SIRVENT, Cancino Martha Delia. Antología de Didáctica del Nivel Superior. Instituto de Estudios Universitarios. A.C
  • 19. ¡¡Gracias por su atención!!