SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentación y protocolos
de atención en lactantes
ALIMENTACIÒNEN LACTANTES
Lactancia materna
Lalactanciaexclusivamente maternadurantelos primeros seis meses de vida aportamuchos beneficios tantoalniño como a la madre.
Entreellos destaca la protección frentea las infecciones gastrointestinales,que se observa no solo en los países en desarrollo, sino
también en los países industrializados.Elinicio temprano de lalactanciamaterna(en laprimera horade vida) protege alrecién
nacidode lasinfecciones y reducela mortalidad neonatal.Elriesgo de muerte por diarreay otras infecciones puede aumentar en los
lactantesquesolo reciben lactanciaparcialmentematernao exclusivamente artificial.
Laleche maternatambién es unafuente importantede energíay nutrientesparalos niños de 6 a 23 meses. Puede aportarmás de la
mitad de lasnecesidades energéticasdel niñoentrelos 6 y los 12 meses, y untercio entrelos 12 y los 24 meses. Lalechamaterna
también es unafuenteesencial de energía y nutrientesdurantelas enfermedades, yreduce lamortalidad delos niños malnutridos.
Los niñosy adolescentes que fueron amamantadostienen menos probabilidades depadecer sobrepeso uobesidad. Además, obtienen
mejores resultados enlas pruebasde inteligenciay tienen mayor asistenciaa la escuela. Lalactanciamaternase asociaa mayores
ingresos en lavida adulta.Lamejora del desarrolloinfantily la reducción delos costos sanitariosgraciasa la lactancia materna
generanbeneficios económicos paralas familias y también paralos países.
Lamayorduracióndela lactanciamaternatambiéncontribuyea lasaludy el bienestardelas madres.Reduceel riesgodecáncer
deovariosydemamay ayudaa espaciarlos embarazos,yaque la lactanciaexclusiva deniñosmenoresde6 meses tieneun
efecto hormonalque amenudoinducela amenorrea.Se tratadeun métodoanticonceptivonatural(aunqueno exentode
fallos)denominadoMétododeAmenorreadela Lactancia.
Lasmadresylas familiasnecesitanapoyoparaque sus hijosreciban unalactanciamaternaóptima.Entrelas medidasque
ayudana proteger,fomentaryapoyarla lactanciamaternadestacan:
• Laadopcióndepolíticascomo el Convenio de la OrganizaciónInternacionaldel Trabajosobrela Proteccióndela
Maternidad(N.º 183) olarecomendaciónN.º191que complementadicho convenio postulandounamayorduracióndela
bajaymayoresbeneficios.
• El CódigoInternacionaldeComercializacióndelos Sucedáneosdela LecheMaternay lasposterioresresoluciones
pertinentesdela AsambleaMundialdela Salud.
• LaaplicacióndelosDiez pasoshaciaunafeliz lactancianaturalque seespecifican en la iniciativa «Hospitalesamigos del
niño»,talescomo:
• El apoyodelos servicios desalud,proporcionandoasesoramientosobrelaalimentacióndellactanteydelniño pequeño
durantetodosloscontactoscon los niñospequeñosysus cuidadores,comolas consultasprenatalesy posnatales,las
consultasdeniños sanosy enfermoso lasvacunaciones.
Alimentación complementaria en el lactante
Alrededor de los seis meses, las necesidades de energía ynutrientes del lactanteempiezan a ser superiores a lo que puede aportar la leche
materna, por lo que se hacenecesaria la introducciónde una alimentación complementaria. A esa edad el niñotambién está
suficientemente desarrollado para recibir otros alimentos. Si no se introducen alimentos complementarios alrededor de los seis meses o
si son administrados deforma inadecuada, el crecimientodel niñopuede verseafectado. Los principios rectoresde unaalimentación
complementaria apropiada son:
• Seguir con la lactancia materna a demanda, con tomas frecuentes, hasta los dos años o más.
• Ofrecer una alimentación que responda a las necesidades del niño(por ejemplo, darles de comera los lactantes yayudara comera los
niños mayores; darles decomer lenta ypacientemente, alentándolos a que coman, pero sin forzarlos; hablarles mientras tanto, y
mantenerel contacto visual).
• Mantenerunabuena higieney manipular los alimentos adecuadamente.
• Empezar a los seis meses con pequeñas cantidades dealimentos yaumentarlas gradualmentea medida que el niñova creciendo.
• Aumentargradualmentela consistencia yvariedad delos alimentos.
• Aumentarel númerode comidas: dos a tresal día para los lactantes de6 a 8meses, y tresa cuatro al día para los de 9 a 23 meses, con uno
o dos refrigerios adicionales si fuera necesario.
• Ofrecer alimentos variados yricos en nutrientes.
• Utilizaralimentos complementarios enriquecidoso suplementos de vitaminas yminerales si fuera necesario.
• Durantelas enfermedades, aumentar la ingesta delíquidos, incluida la lechematerna, yofrecerles alimentos blandos yfavoritos.
VIH y alimentación del lactante
La lactancia materna, yenespecial la lactancia exclusivamentematerna y precozes una de las formas más importantes demejorar las tasas
desupervivencia del lactante. Sin embargo, las mujeres infectadas por el VIHpueden transmitir el virus a sus hijos durante el embarazo o
el parto, ytambién a través de la leche materna.
Las pruebas existentes revelan que la administración de antirretrovíricos a la madre infectada por el VIHo al niño expuesto al virus puede
reducirdeforma significativa el riesgo detransmisión a través de la lechematerna y también mejorar la salud dela madre.
La OMS recomienda actualmenteque todas las personas infectadas por el VIH,incluidas las embarazadas y las madres que amamantana sus
niños, tomen medicamentos antirretrovíricos depor vida en cuantosepan que hancontraído la infección.
Las madres queviven en lugaresde alta prevalencia demorbimortalidad por enfermedades diarreicas, neumoníao malnutricióny donde las
autoridades sanitarias recomiendan amamantara los niños deberían alimentar a sus niños exclusivamentecon leche materna hasta que
estos cumplan seis meses y, a partir de ese momento, añadir una alimentación complementaria adecuada ymantenerla lactancia hasta
que cumplan un año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Jaime Garza
 
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaningAlimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
Centro de Salud El Greco
 
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivas
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivasNutrición pediátrica.pptx diapoitivas
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivasAndrea Archundia
 
Prácticas clave expo fabian
Prácticas clave expo fabianPrácticas clave expo fabian
Prácticas clave expo fabianFabian Hoyos
 
Final alimentacion infantil1
Final alimentacion infantil1Final alimentacion infantil1
Final alimentacion infantil1Lily Bautista
 
Alimentación Complementaria y Oportuna
Alimentación Complementaria y OportunaAlimentación Complementaria y Oportuna
Alimentación Complementaria y Oportuna
Pablo A. Prado
 
La importancia de la lactancia materna, lactancia artificial riesgos para la ...
La importancia de la lactancia materna, lactancia artificial riesgos para la ...La importancia de la lactancia materna, lactancia artificial riesgos para la ...
La importancia de la lactancia materna, lactancia artificial riesgos para la ...
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Consistencia de los alimentos
Consistencia de los alimentosConsistencia de los alimentos
Consistencia de los alimentos
Rafael Gutiérrez
 
Lactanciamaterna
LactanciamaternaLactanciamaterna
Lactanciamaternagloria2312
 
Lactanciamaterna
LactanciamaternaLactanciamaterna
Lactanciamaternagloria2312
 
Alimentación Complementaria Oportuna Lic. Angelina Campañá
Alimentación Complementaria Oportuna Lic. Angelina CampañáAlimentación Complementaria Oportuna Lic. Angelina Campañá
Alimentación Complementaria Oportuna Lic. Angelina Campañá
ange79
 
Alimentación perceptiva
Alimentación perceptivaAlimentación perceptiva
Alimentación perceptiva
Rafael Gutiérrez
 
Alimentación durante el embarazo 2014 vitaminas etc.
Alimentación durante el embarazo 2014 vitaminas etc.Alimentación durante el embarazo 2014 vitaminas etc.
Alimentación durante el embarazo 2014 vitaminas etc.
Pamela Vega
 
Lactancia Materna
Lactancia Materna Lactancia Materna
Lactancia Materna
PannyM
 
Preparación y almacenamiento seguros de alimentación complementaria
Preparación y almacenamiento seguros de alimentación complementariaPreparación y almacenamiento seguros de alimentación complementaria
Preparación y almacenamiento seguros de alimentación complementaria
Rafael Gutiérrez
 
Alimentación adecuada del lactante y del niño pequeño.
Alimentación adecuada del lactante y del niño pequeño. Alimentación adecuada del lactante y del niño pequeño.
Alimentación adecuada del lactante y del niño pequeño.
BrendaMorales83
 

La actualidad más candente (20)

Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaningAlimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
 
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivas
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivasNutrición pediátrica.pptx diapoitivas
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivas
 
Ablactacion
AblactacionAblactacion
Ablactacion
 
Prácticas clave expo fabian
Prácticas clave expo fabianPrácticas clave expo fabian
Prácticas clave expo fabian
 
Final alimentacion infantil1
Final alimentacion infantil1Final alimentacion infantil1
Final alimentacion infantil1
 
Alimentación Complementaria y Oportuna
Alimentación Complementaria y OportunaAlimentación Complementaria y Oportuna
Alimentación Complementaria y Oportuna
 
La importancia de la lactancia materna, lactancia artificial riesgos para la ...
La importancia de la lactancia materna, lactancia artificial riesgos para la ...La importancia de la lactancia materna, lactancia artificial riesgos para la ...
La importancia de la lactancia materna, lactancia artificial riesgos para la ...
 
Ablactacion
AblactacionAblactacion
Ablactacion
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Alimentacion perceptiva
Alimentacion perceptivaAlimentacion perceptiva
Alimentacion perceptiva
 
Consistencia de los alimentos
Consistencia de los alimentosConsistencia de los alimentos
Consistencia de los alimentos
 
Lactanciamaterna
LactanciamaternaLactanciamaterna
Lactanciamaterna
 
Lactanciamaterna
LactanciamaternaLactanciamaterna
Lactanciamaterna
 
Alimentación Complementaria Oportuna Lic. Angelina Campañá
Alimentación Complementaria Oportuna Lic. Angelina CampañáAlimentación Complementaria Oportuna Lic. Angelina Campañá
Alimentación Complementaria Oportuna Lic. Angelina Campañá
 
Alimentación perceptiva
Alimentación perceptivaAlimentación perceptiva
Alimentación perceptiva
 
Alimentación durante el embarazo 2014 vitaminas etc.
Alimentación durante el embarazo 2014 vitaminas etc.Alimentación durante el embarazo 2014 vitaminas etc.
Alimentación durante el embarazo 2014 vitaminas etc.
 
Lactancia Materna
Lactancia Materna Lactancia Materna
Lactancia Materna
 
Preparación y almacenamiento seguros de alimentación complementaria
Preparación y almacenamiento seguros de alimentación complementariaPreparación y almacenamiento seguros de alimentación complementaria
Preparación y almacenamiento seguros de alimentación complementaria
 
Alimentación adecuada del lactante y del niño pequeño.
Alimentación adecuada del lactante y del niño pequeño. Alimentación adecuada del lactante y del niño pequeño.
Alimentación adecuada del lactante y del niño pequeño.
 

Similar a Alimentación y protocolos de atención en lactantes

Lm un triunfo para toda la vida
Lm un triunfo para toda la vidaLm un triunfo para toda la vida
Lm un triunfo para toda la vida
oriettacb
 
Lactancia materna
Lactancia materna Lactancia materna
Lactancia materna
no trabajo solo estudio
 
Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamirosay1954
 
Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamirosay1954
 
Nutricion infantil antes, durante y despues del
Nutricion infantil antes, durante y despues delNutricion infantil antes, durante y despues del
Nutricion infantil antes, durante y despues del
Dr. Julio Cesar Quezada Gutierrez MD, MG
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Grupo 14 lactancia y leche materna
Grupo 14 lactancia y leche maternaGrupo 14 lactancia y leche materna
Grupo 14 lactancia y leche maternariquelme18
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
Xavi Gavilánez
 
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar Laura Rivera
 
LACTANCIA MATERNA
LACTANCIA MATERNA LACTANCIA MATERNA
LACTANCIA MATERNA
GabyPadilla25
 
Lactancia Materna.pptx
Lactancia Materna.pptxLactancia Materna.pptx
Lactancia Materna.pptx
YHURIKOYHAILGUTIERRE
 
Dialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdf
Dialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdfDialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdf
Dialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdf
josep803527
 
Lactancia Materna por Liliana Andrango
Lactancia Materna por Liliana AndrangoLactancia Materna por Liliana Andrango
Lactancia Materna por Liliana AndrangoLiliana
 
Expo puericultura Por Natalia Vega
Expo puericultura Por Natalia VegaExpo puericultura Por Natalia Vega
Expo puericultura Por Natalia Veganatyeliza
 
Programa de atención integral a niños de 0-9 años. Medicina familiar.pptx
Programa de atención integral a niños de 0-9 años. Medicina familiar.pptxPrograma de atención integral a niños de 0-9 años. Medicina familiar.pptx
Programa de atención integral a niños de 0-9 años. Medicina familiar.pptx
JavierHerrera915159
 
la lactancia.pdf
la lactancia.pdfla lactancia.pdf
la lactancia.pdf
IsabelVelasquez31
 
Lactancia en méxico.smlm
Lactancia en méxico.smlmLactancia en méxico.smlm
Lactancia en méxico.smlm
SaludMaterna
 
lactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivolactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivo
ccarrero06
 

Similar a Alimentación y protocolos de atención en lactantes (20)

Lm un triunfo para toda la vida
Lm un triunfo para toda la vidaLm un triunfo para toda la vida
Lm un triunfo para toda la vida
 
Nutrición enel
Nutrición enelNutrición enel
Nutrición enel
 
Lactancia materna
Lactancia materna Lactancia materna
Lactancia materna
 
Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mami
 
Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mami
 
Nutricion infantil antes, durante y despues del
Nutricion infantil antes, durante y despues delNutricion infantil antes, durante y despues del
Nutricion infantil antes, durante y despues del
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Grupo 14 lactancia y leche materna
Grupo 14 lactancia y leche maternaGrupo 14 lactancia y leche materna
Grupo 14 lactancia y leche materna
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
 
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
 
LACTANCIA MATERNA
LACTANCIA MATERNA LACTANCIA MATERNA
LACTANCIA MATERNA
 
Lactancia Materna.pptx
Lactancia Materna.pptxLactancia Materna.pptx
Lactancia Materna.pptx
 
Dialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdf
Dialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdfDialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdf
Dialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdf
 
Lactancia Materna por Liliana Andrango
Lactancia Materna por Liliana AndrangoLactancia Materna por Liliana Andrango
Lactancia Materna por Liliana Andrango
 
La desnutricin infantil
La desnutricin infantilLa desnutricin infantil
La desnutricin infantil
 
Expo puericultura Por Natalia Vega
Expo puericultura Por Natalia VegaExpo puericultura Por Natalia Vega
Expo puericultura Por Natalia Vega
 
Programa de atención integral a niños de 0-9 años. Medicina familiar.pptx
Programa de atención integral a niños de 0-9 años. Medicina familiar.pptxPrograma de atención integral a niños de 0-9 años. Medicina familiar.pptx
Programa de atención integral a niños de 0-9 años. Medicina familiar.pptx
 
la lactancia.pdf
la lactancia.pdfla lactancia.pdf
la lactancia.pdf
 
Lactancia en méxico.smlm
Lactancia en méxico.smlmLactancia en méxico.smlm
Lactancia en méxico.smlm
 
lactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivolactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivo
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Alimentación y protocolos de atención en lactantes

  • 1. Alimentación y protocolos de atención en lactantes
  • 2. ALIMENTACIÒNEN LACTANTES Lactancia materna Lalactanciaexclusivamente maternadurantelos primeros seis meses de vida aportamuchos beneficios tantoalniño como a la madre. Entreellos destaca la protección frentea las infecciones gastrointestinales,que se observa no solo en los países en desarrollo, sino también en los países industrializados.Elinicio temprano de lalactanciamaterna(en laprimera horade vida) protege alrecién nacidode lasinfecciones y reducela mortalidad neonatal.Elriesgo de muerte por diarreay otras infecciones puede aumentar en los lactantesquesolo reciben lactanciaparcialmentematernao exclusivamente artificial. Laleche maternatambién es unafuente importantede energíay nutrientesparalos niños de 6 a 23 meses. Puede aportarmás de la mitad de lasnecesidades energéticasdel niñoentrelos 6 y los 12 meses, y untercio entrelos 12 y los 24 meses. Lalechamaterna también es unafuenteesencial de energía y nutrientesdurantelas enfermedades, yreduce lamortalidad delos niños malnutridos. Los niñosy adolescentes que fueron amamantadostienen menos probabilidades depadecer sobrepeso uobesidad. Además, obtienen mejores resultados enlas pruebasde inteligenciay tienen mayor asistenciaa la escuela. Lalactanciamaternase asociaa mayores ingresos en lavida adulta.Lamejora del desarrolloinfantily la reducción delos costos sanitariosgraciasa la lactancia materna generanbeneficios económicos paralas familias y también paralos países.
  • 3. Lamayorduracióndela lactanciamaternatambiéncontribuyea lasaludy el bienestardelas madres.Reduceel riesgodecáncer deovariosydemamay ayudaa espaciarlos embarazos,yaque la lactanciaexclusiva deniñosmenoresde6 meses tieneun efecto hormonalque amenudoinducela amenorrea.Se tratadeun métodoanticonceptivonatural(aunqueno exentode fallos)denominadoMétododeAmenorreadela Lactancia. Lasmadresylas familiasnecesitanapoyoparaque sus hijosreciban unalactanciamaternaóptima.Entrelas medidasque ayudana proteger,fomentaryapoyarla lactanciamaternadestacan: • Laadopcióndepolíticascomo el Convenio de la OrganizaciónInternacionaldel Trabajosobrela Proteccióndela Maternidad(N.º 183) olarecomendaciónN.º191que complementadicho convenio postulandounamayorduracióndela bajaymayoresbeneficios. • El CódigoInternacionaldeComercializacióndelos Sucedáneosdela LecheMaternay lasposterioresresoluciones pertinentesdela AsambleaMundialdela Salud. • LaaplicacióndelosDiez pasoshaciaunafeliz lactancianaturalque seespecifican en la iniciativa «Hospitalesamigos del niño»,talescomo: • El apoyodelos servicios desalud,proporcionandoasesoramientosobrelaalimentacióndellactanteydelniño pequeño durantetodosloscontactoscon los niñospequeñosysus cuidadores,comolas consultasprenatalesy posnatales,las consultasdeniños sanosy enfermoso lasvacunaciones.
  • 4. Alimentación complementaria en el lactante Alrededor de los seis meses, las necesidades de energía ynutrientes del lactanteempiezan a ser superiores a lo que puede aportar la leche materna, por lo que se hacenecesaria la introducciónde una alimentación complementaria. A esa edad el niñotambién está suficientemente desarrollado para recibir otros alimentos. Si no se introducen alimentos complementarios alrededor de los seis meses o si son administrados deforma inadecuada, el crecimientodel niñopuede verseafectado. Los principios rectoresde unaalimentación complementaria apropiada son: • Seguir con la lactancia materna a demanda, con tomas frecuentes, hasta los dos años o más. • Ofrecer una alimentación que responda a las necesidades del niño(por ejemplo, darles de comera los lactantes yayudara comera los niños mayores; darles decomer lenta ypacientemente, alentándolos a que coman, pero sin forzarlos; hablarles mientras tanto, y mantenerel contacto visual). • Mantenerunabuena higieney manipular los alimentos adecuadamente. • Empezar a los seis meses con pequeñas cantidades dealimentos yaumentarlas gradualmentea medida que el niñova creciendo. • Aumentargradualmentela consistencia yvariedad delos alimentos. • Aumentarel númerode comidas: dos a tresal día para los lactantes de6 a 8meses, y tresa cuatro al día para los de 9 a 23 meses, con uno o dos refrigerios adicionales si fuera necesario. • Ofrecer alimentos variados yricos en nutrientes. • Utilizaralimentos complementarios enriquecidoso suplementos de vitaminas yminerales si fuera necesario. • Durantelas enfermedades, aumentar la ingesta delíquidos, incluida la lechematerna, yofrecerles alimentos blandos yfavoritos.
  • 5. VIH y alimentación del lactante La lactancia materna, yenespecial la lactancia exclusivamentematerna y precozes una de las formas más importantes demejorar las tasas desupervivencia del lactante. Sin embargo, las mujeres infectadas por el VIHpueden transmitir el virus a sus hijos durante el embarazo o el parto, ytambién a través de la leche materna. Las pruebas existentes revelan que la administración de antirretrovíricos a la madre infectada por el VIHo al niño expuesto al virus puede reducirdeforma significativa el riesgo detransmisión a través de la lechematerna y también mejorar la salud dela madre. La OMS recomienda actualmenteque todas las personas infectadas por el VIH,incluidas las embarazadas y las madres que amamantana sus niños, tomen medicamentos antirretrovíricos depor vida en cuantosepan que hancontraído la infección. Las madres queviven en lugaresde alta prevalencia demorbimortalidad por enfermedades diarreicas, neumoníao malnutricióny donde las autoridades sanitarias recomiendan amamantara los niños deberían alimentar a sus niños exclusivamentecon leche materna hasta que estos cumplan seis meses y, a partir de ese momento, añadir una alimentación complementaria adecuada ymantenerla lactancia hasta que cumplan un año.