SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONÓMICAS
CATEDRÁTICO: DOC. PEDRO ALONZO PÉREZ BARRAZA
INTRIGANTES: STANLEY MAURICIO AGUILAR VALLADARES
ANÍBAL JESÚS ALFARO CISNEROS
MATERIA: SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL
ALIMENTACIÓN DE CERDOS
AÑO: 2017
Alimentación en cerdos
El cerdo es un animal monogastrico y omnívoro, capaz de digerir cualquier tipo
de alimentos
NUTRICIÓN EN
PORCINOS
El objeto de la alimentación racional es proporcionar al cerdo aquel alimento
que le cuesta digerir y de los cuales extrae el máximo de los nutrientes
La cantidades de energía necesaria que la cerda gestante varia en función
de su peso corporal. Se dice que durante las tres o cuatro primeras
estaciones la cerda debería ganar mas o menos 45 kg. De peso
CERDAS
GESTANTES
Existe tres métodos generales de alimentación que son el uso de alimentos
balanceados, la utilización de alimentos altos en humedad mas un suplemento de
proteína y la alimentación en cerdas debe de ser granos y proteínas
Alimentación
14% de proteína
0.65% de linaza
0.90% de calcio
0.40% de fosforo aprovechable
2.8 a 3 Mcal/kg de EM
La cantidad de alimento a proporcionar debe de ser restringida y va desde 1,5 a
3,5 KG/dia
COMPOSICIÓ
N
Sus necesidades nutritivas aumentan. El día del parto cuando nacen los
lechones, se le suministra 1 Kg de pienso, el día después del parto necesitaran de
2,3 y 2,7 kg de pienso y aumenta la cantidad dependiendo el tamaño de la madre
CERDAS LACTANTES
Alimentación
Si las cerdas son primerizas se les debe dar 5,5 a 6 kg por día y si son adultas
de 6 a 7 kg por día repartido entre 4 y 6 comidas darías
Cuando la cerda tiene menos de 8 lechones se le dan 2kg a ella y 0,5 por lechón
Mantener la cerda fresca (15 a 25 grados Celsius)
Obligarla a pararse para que orine, defeque, tome agua y coma.
Mantener los comederos aseados, sin alimento rancio
Quitar el alimento sobrante antes de servir el nuevo
Dar alimento húmedo, o usar comederos con bebederos integrados
PARA LOGRAR UNA BUENA ALIMENTACIÓN ES
RECOMENDABLE
Crecimiento
Los cerdos y cerdas que se crían para convertirse en adultos reproductores
deben tener acceso libre al alimento hasta alcanzar los 100 kg. Pv. Ahí se evalúa
su crecimiento y producción de carne
El periodo de desarrollo y engorde del cerdo es una de las etapas mas
importantes de la vida productiva del animal, pues en esta se consume
entre el 75% y 80% del total del alimento necesario en su vida productiva
El periodo de desarrollo y engorde empieza cuando los cerdos tiene un
sistema digestivo capaz de utilizar dietas simples
Esta etapa empieza a partir del destete entre la 4 y 5 semana mas
o menos un peso de 45kg. De pv. En este periodo el contenido de
nutrición de la dieta es menos decido de las etapas anteriores pero
es mas critico que durante el periodo de finalización
Pero se debe tener un control del alimento porque se da lo que es un
desbalance de nutrición debido a la variabilidad de productos que
consume
Alimentacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion de cerdos
Nutricion de cerdosNutricion de cerdos
Nutricion de cerdos
Amador Pontaza
 
Alimentación de la vaca seca
Alimentación de la vaca secaAlimentación de la vaca seca
Alimentación de la vaca seca
Fernando Diaz
 
Alimentacion para cerdos, cara,barata, rentable
Alimentacion para cerdos, cara,barata, rentableAlimentacion para cerdos, cara,barata, rentable
Alimentacion para cerdos, cara,barata, rentable
edigcas
 
Alimentacion vaca-lechera
Alimentacion vaca-lecheraAlimentacion vaca-lechera
Alimentacion vaca-lechera
manuel paredes
 
Salud y alimentación
Salud y alimentaciónSalud y alimentación
Salud y alimentaciónadriana irene
 
Cerdos , alimentacion de lechones pre destt
Cerdos , alimentacion de lechones pre desttCerdos , alimentacion de lechones pre destt
Cerdos , alimentacion de lechones pre destt
Guido Hernán Vicente Montes
 
Beneficios de la leche de alpiste
Beneficios de la leche de alpisteBeneficios de la leche de alpiste
Beneficios de la leche de alpiste
alberto gonzles ccoscco
 
Propiedades de la leche
Propiedades de la lechePropiedades de la leche
Propiedades de la leche
marilyn_marilyn
 
Charla Nutrición E. Manuz Aja
Charla Nutrición E. Manuz AjaCharla Nutrición E. Manuz Aja
Charla Nutrición E. Manuz Aja
E. Manuz Aja
 
“ELABORACION DE GALLETAS EN BASE A LA QUINUA Y LA MICROALGA SPIRULINA”
“ELABORACION DE GALLETAS EN BASE A LA QUINUA Y LA MICROALGA SPIRULINA”“ELABORACION DE GALLETAS EN BASE A LA QUINUA Y LA MICROALGA SPIRULINA”
“ELABORACION DE GALLETAS EN BASE A LA QUINUA Y LA MICROALGA SPIRULINA”
Carlos Aste
 
Maneras de cuidar caballos
Maneras  de cuidar  caballosManeras  de cuidar  caballos
Maneras de cuidar caballos
Juan Carlos López Tovar
 
Sintesis alejandra
Sintesis alejandraSintesis alejandra
Sintesis alejandraAlejitabb
 
¿Sabias que............
¿Sabias que............¿Sabias que............
¿Sabias que............Jokacruz
 
Lacto reemplazantes para animales
Lacto reemplazantes para animales Lacto reemplazantes para animales
Lacto reemplazantes para animales
Celso1994
 
La leche de alpiste
La leche de alpisteLa leche de alpiste
La leche de alpisteNicol Katty
 

La actualidad más candente (18)

Nutricion de cerdos
Nutricion de cerdosNutricion de cerdos
Nutricion de cerdos
 
Alimentación de la vaca seca
Alimentación de la vaca secaAlimentación de la vaca seca
Alimentación de la vaca seca
 
Alimentacion para cerdos, cara,barata, rentable
Alimentacion para cerdos, cara,barata, rentableAlimentacion para cerdos, cara,barata, rentable
Alimentacion para cerdos, cara,barata, rentable
 
Alpiste form
Alpiste formAlpiste form
Alpiste form
 
Alimentacion vaca-lechera
Alimentacion vaca-lecheraAlimentacion vaca-lechera
Alimentacion vaca-lechera
 
Salud y alimentación
Salud y alimentaciónSalud y alimentación
Salud y alimentación
 
Platica
PlaticaPlatica
Platica
 
Cerdos , alimentacion de lechones pre destt
Cerdos , alimentacion de lechones pre desttCerdos , alimentacion de lechones pre destt
Cerdos , alimentacion de lechones pre destt
 
Alpiste
AlpisteAlpiste
Alpiste
 
Beneficios de la leche de alpiste
Beneficios de la leche de alpisteBeneficios de la leche de alpiste
Beneficios de la leche de alpiste
 
Propiedades de la leche
Propiedades de la lechePropiedades de la leche
Propiedades de la leche
 
Charla Nutrición E. Manuz Aja
Charla Nutrición E. Manuz AjaCharla Nutrición E. Manuz Aja
Charla Nutrición E. Manuz Aja
 
“ELABORACION DE GALLETAS EN BASE A LA QUINUA Y LA MICROALGA SPIRULINA”
“ELABORACION DE GALLETAS EN BASE A LA QUINUA Y LA MICROALGA SPIRULINA”“ELABORACION DE GALLETAS EN BASE A LA QUINUA Y LA MICROALGA SPIRULINA”
“ELABORACION DE GALLETAS EN BASE A LA QUINUA Y LA MICROALGA SPIRULINA”
 
Maneras de cuidar caballos
Maneras  de cuidar  caballosManeras  de cuidar  caballos
Maneras de cuidar caballos
 
Sintesis alejandra
Sintesis alejandraSintesis alejandra
Sintesis alejandra
 
¿Sabias que............
¿Sabias que............¿Sabias que............
¿Sabias que............
 
Lacto reemplazantes para animales
Lacto reemplazantes para animales Lacto reemplazantes para animales
Lacto reemplazantes para animales
 
La leche de alpiste
La leche de alpisteLa leche de alpiste
La leche de alpiste
 

Similar a Alimentacion

Alimentacion_en_cerdos.pptx
Alimentacion_en_cerdos.pptxAlimentacion_en_cerdos.pptx
Alimentacion_en_cerdos.pptx
run hhh
 
Alimento cerdos
Alimento cerdosAlimento cerdos
Alimento cerdos
Toky Flores
 
Alimentación en bovinos
Alimentación en bovinosAlimentación en bovinos
Alimentación en bovinos
sandygeomaravalarezo
 
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptxCiclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
run hhh
 
Marco teorico cuys
Marco teorico cuysMarco teorico cuys
Marco teorico cuysIvan Q
 
Alimentación bovinos en las diferentes categorías
Alimentación bovinos en las diferentes categoríasAlimentación bovinos en las diferentes categorías
Alimentación bovinos en las diferentes categorías
KarinaAbad12
 
crianza de cuyes disque machos men
crianza de cuyes  disque machos mencrianza de cuyes  disque machos men
crianza de cuyes disque machos men
Milagros Paria Caballero
 
Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas
Edwin Alvear
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
SERAPIO JOSÉ PAREDES T.
 
Nutrición en poligastricos : desarrollo del rumen
Nutrición en poligastricos : desarrollo del rumenNutrición en poligastricos : desarrollo del rumen
Nutrición en poligastricos : desarrollo del rumen
Yesik Espinoza Silva
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
Steven R.
 
Cria de pollitos.pptx
Cria de pollitos.pptxCria de pollitos.pptx
Cria de pollitos.pptx
ivanflores541944
 
03 criadebecerras
03 criadebecerras03 criadebecerras
03 criadebecerras
semen29
 
Alimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprinaAlimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprina
AngelaGuzmanSanchez
 
alimentacion-de-no-rumiantes.pdf por el profesional del área
alimentacion-de-no-rumiantes.pdf por el profesional del áreaalimentacion-de-no-rumiantes.pdf por el profesional del área
alimentacion-de-no-rumiantes.pdf por el profesional del área
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Labores de Manejo de Vaconas...
Labores de Manejo de Vaconas...Labores de Manejo de Vaconas...
Labores de Manejo de Vaconas...
sandygeomaravalarezo
 
exposicion aspectos de importancia del GVL.pptx
exposicion aspectos de importancia del GVL.pptxexposicion aspectos de importancia del GVL.pptx
exposicion aspectos de importancia del GVL.pptx
agropecuariaaquiabot
 

Similar a Alimentacion (20)

Alimentacion_en_cerdos.pptx
Alimentacion_en_cerdos.pptxAlimentacion_en_cerdos.pptx
Alimentacion_en_cerdos.pptx
 
Alimento cerdos
Alimento cerdosAlimento cerdos
Alimento cerdos
 
Alimentación en bovinos
Alimentación en bovinosAlimentación en bovinos
Alimentación en bovinos
 
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptxCiclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
 
Marco teorico cuys
Marco teorico cuysMarco teorico cuys
Marco teorico cuys
 
Alimentación bovinos en las diferentes categorías
Alimentación bovinos en las diferentes categoríasAlimentación bovinos en las diferentes categorías
Alimentación bovinos en las diferentes categorías
 
crianza de cuyes disque machos men
crianza de cuyes  disque machos mencrianza de cuyes  disque machos men
crianza de cuyes disque machos men
 
Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
 
Nutrición en poligastricos : desarrollo del rumen
Nutrición en poligastricos : desarrollo del rumenNutrición en poligastricos : desarrollo del rumen
Nutrición en poligastricos : desarrollo del rumen
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
 
Cria de pollitos.pptx
Cria de pollitos.pptxCria de pollitos.pptx
Cria de pollitos.pptx
 
Formulación de Raciones.pptx
Formulación de Raciones.pptxFormulación de Raciones.pptx
Formulación de Raciones.pptx
 
03 criadebecerras
03 criadebecerras03 criadebecerras
03 criadebecerras
 
Alimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprinaAlimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprina
 
alimentacion-de-no-rumiantes.pdf por el profesional del área
alimentacion-de-no-rumiantes.pdf por el profesional del áreaalimentacion-de-no-rumiantes.pdf por el profesional del área
alimentacion-de-no-rumiantes.pdf por el profesional del área
 
56 el destete
56 el destete56 el destete
56 el destete
 
Destete en ovinos
Destete en ovinosDestete en ovinos
Destete en ovinos
 
Labores de Manejo de Vaconas...
Labores de Manejo de Vaconas...Labores de Manejo de Vaconas...
Labores de Manejo de Vaconas...
 
exposicion aspectos de importancia del GVL.pptx
exposicion aspectos de importancia del GVL.pptxexposicion aspectos de importancia del GVL.pptx
exposicion aspectos de importancia del GVL.pptx
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Alimentacion

  • 1. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONÓMICAS CATEDRÁTICO: DOC. PEDRO ALONZO PÉREZ BARRAZA INTRIGANTES: STANLEY MAURICIO AGUILAR VALLADARES ANÍBAL JESÚS ALFARO CISNEROS MATERIA: SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL ALIMENTACIÓN DE CERDOS AÑO: 2017
  • 3. El cerdo es un animal monogastrico y omnívoro, capaz de digerir cualquier tipo de alimentos NUTRICIÓN EN PORCINOS
  • 4. El objeto de la alimentación racional es proporcionar al cerdo aquel alimento que le cuesta digerir y de los cuales extrae el máximo de los nutrientes
  • 5.
  • 6. La cantidades de energía necesaria que la cerda gestante varia en función de su peso corporal. Se dice que durante las tres o cuatro primeras estaciones la cerda debería ganar mas o menos 45 kg. De peso CERDAS GESTANTES
  • 7. Existe tres métodos generales de alimentación que son el uso de alimentos balanceados, la utilización de alimentos altos en humedad mas un suplemento de proteína y la alimentación en cerdas debe de ser granos y proteínas Alimentación
  • 8. 14% de proteína 0.65% de linaza 0.90% de calcio 0.40% de fosforo aprovechable 2.8 a 3 Mcal/kg de EM La cantidad de alimento a proporcionar debe de ser restringida y va desde 1,5 a 3,5 KG/dia COMPOSICIÓ N
  • 9. Sus necesidades nutritivas aumentan. El día del parto cuando nacen los lechones, se le suministra 1 Kg de pienso, el día después del parto necesitaran de 2,3 y 2,7 kg de pienso y aumenta la cantidad dependiendo el tamaño de la madre CERDAS LACTANTES
  • 10. Alimentación Si las cerdas son primerizas se les debe dar 5,5 a 6 kg por día y si son adultas de 6 a 7 kg por día repartido entre 4 y 6 comidas darías Cuando la cerda tiene menos de 8 lechones se le dan 2kg a ella y 0,5 por lechón
  • 11. Mantener la cerda fresca (15 a 25 grados Celsius) Obligarla a pararse para que orine, defeque, tome agua y coma. Mantener los comederos aseados, sin alimento rancio Quitar el alimento sobrante antes de servir el nuevo Dar alimento húmedo, o usar comederos con bebederos integrados PARA LOGRAR UNA BUENA ALIMENTACIÓN ES RECOMENDABLE
  • 12. Crecimiento Los cerdos y cerdas que se crían para convertirse en adultos reproductores deben tener acceso libre al alimento hasta alcanzar los 100 kg. Pv. Ahí se evalúa su crecimiento y producción de carne
  • 13. El periodo de desarrollo y engorde del cerdo es una de las etapas mas importantes de la vida productiva del animal, pues en esta se consume entre el 75% y 80% del total del alimento necesario en su vida productiva El periodo de desarrollo y engorde empieza cuando los cerdos tiene un sistema digestivo capaz de utilizar dietas simples
  • 14. Esta etapa empieza a partir del destete entre la 4 y 5 semana mas o menos un peso de 45kg. De pv. En este periodo el contenido de nutrición de la dieta es menos decido de las etapas anteriores pero es mas critico que durante el periodo de finalización
  • 15. Pero se debe tener un control del alimento porque se da lo que es un desbalance de nutrición debido a la variabilidad de productos que consume