SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONÓMICAS
INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
TEMA:
ALIMENTACIÓN DE CERDOS
ASIGNATURA:
SISTEMA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA l
DOCENTE:
PEDRO ALONZO PÉREZ BARRAZA
PRESENTA:
STANLEY MAURICIO AGUILAR VALLADARES
AÑO:
2017
Alimentación en cerdos
NUTRICIÓN EN PORCINOS
El cerdo es un animal mono gástrico y omnívoro, capaz de digerir cualquier tipo de
alimentos
El objeto de la alimentación racional es proporcionar al cerdo aquel alimento que le
cuesta digerir y de los cuales extrae el máximo de los nutrientes
Datos para podes administrar una buena ración al cerdo
CERDAS GESTANTES
Las cantidades de energía necesaria que la cerda gestante varía en función de su
peso corporal. Se dice que durante las tres o cuatro primeras estaciones la cerda
debería ganar más o menos 45 kg. De peso
Alimentación
Existe tres métodos generales de alimentación que son el uso de alimentos
balanceados, la utilización de alimentos altos en humedad mas un suplemento de
proteína y la alimentación en cerdas debe de ser granos y proteínas
COMPOSICIÓN
 14% de proteína
 0.65% de linaza
 0.90% de calcio
 0.40% de fosforo aprovechable
 2.8 a 3 Mcal/kg de EM
La cantidad de alimento a proporcionar debe de ser restringida y va desde 1,5 a 3,5
KG/dia
CERDAS LACTANTES
Sus necesidades nutritivas aumentan. El día del parto cuando nacen los lechones,
se le suministra 1 Kg de pienso, el día después del parto necesitaran de 2,3 y 2,7
kg de pienso y aumenta la cantidad dependiendo el tamaño de la madre
Alimentación
Si las cerdas son primerizas se les debe dar 5,5 a 6 kg por día y si son adultas de 6
a 7 kg por día repartido entre 4 y 6 comidas darías Cuando la cerda tiene menos de
8 lechones se le dan 2kg a ella y 0,5 por lechón
PARA LOGRAR UNA BUENA ALIMENTACIÓN ES RECOMENDABLE
 Mantener la cerda fresca (15 a 25 grados Celsius)
 Obligarla a pararse para que orine, defeque, tome agua y coma.
 Mantener los comederos aseados, sin alimento rancio
 Quitar el alimento sobrante antes de servir el nuevo
 Dar alimento húmedo, o usar comederos con bebederos integrados
Crecimiento
Los cerdos y cerdas que se crían para convertirse en adultos reproductores deben
tener acceso libre al alimento hasta alcanzar los 100 kg. PV. Ahí se evalúa su
crecimiento y producción de carne
El periodo de desarrollo y engorde del cerdo es una de las etapas más importantes
de la vida productiva del animal, pues en esta se consume entre el 75% y 80% del
total del alimento necesario en su vida productiva
El periodo de desarrollo y engorde empieza cuando el cerdo tiene un sistema
digestivo capaz de utilizar dietas simples
Esta etapa empieza a partir del destete entre la 4 y 5 semana más o menos un peso
de 45kg. De PV. En este periodo el contenido de nutrición de la dieta es menos
decido de las etapas anteriores, pero es más crítico que durante el periodo de
finalización
Pero se debe tener un control del alimento porque se da lo que es un desbalance
de nutrición debido a la variabilidad de productos que consume

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de la alimentación en las diferentes categorías del bovino
Manejo de la alimentación en las diferentes categorías del bovinoManejo de la alimentación en las diferentes categorías del bovino
Manejo de la alimentación en las diferentes categorías del bovino
John Ontaneda
 
Mineralización
MineralizaciónMineralización
Mineralización
Grealecruz
 
4 crianza de terneros
4 crianza de terneros4 crianza de terneros
4 crianza de terneros
Cornelio Rosales Jaramillo
 
Nutricion de cerdos
Nutricion de cerdosNutricion de cerdos
Nutricion de cerdos
Amador Pontaza
 
Alimentación de la vaca seca
Alimentación de la vaca secaAlimentación de la vaca seca
Alimentación de la vaca seca
Fernando Diaz
 
Salud y alimentación
Salud y alimentaciónSalud y alimentación
Salud y alimentación
adriana irene
 
Metabolismo enlactancia
Metabolismo enlactanciaMetabolismo enlactancia
Metabolismo enlactancia
elaleecks
 
Cerdos , alimentacion de lechones pre destt
Cerdos , alimentacion de lechones pre desttCerdos , alimentacion de lechones pre destt
Cerdos , alimentacion de lechones pre destt
Guido Hernán Vicente Montes
 
TEMA 4_ VAZQUEZ,LUSI
TEMA 4_ VAZQUEZ,LUSITEMA 4_ VAZQUEZ,LUSI
TEMA 4_ VAZQUEZ,LUSI
Tercero Eata
 
Manajo zootecnico
Manajo zootecnicoManajo zootecnico
Manajo zootecnico
GERARDODAVIDBETANCOU
 
Platica
PlaticaPlatica
Platica
julio_7
 
Jesus Garcia - Estrategias de Alimentacion: Granja Reproductora - Feeding Str...
Jesus Garcia - Estrategias de Alimentacion: Granja Reproductora - Feeding Str...Jesus Garcia - Estrategias de Alimentacion: Granja Reproductora - Feeding Str...
Jesus Garcia - Estrategias de Alimentacion: Granja Reproductora - Feeding Str...
John Blue
 
Crianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Crianza de terneras con leche y sustitutos de lecheCrianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Crianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial
 
“ELABORACION DE GALLETAS EN BASE A LA QUINUA Y LA MICROALGA SPIRULINA”
“ELABORACION DE GALLETAS EN BASE A LA QUINUA Y LA MICROALGA SPIRULINA”“ELABORACION DE GALLETAS EN BASE A LA QUINUA Y LA MICROALGA SPIRULINA”
“ELABORACION DE GALLETAS EN BASE A LA QUINUA Y LA MICROALGA SPIRULINA”
Carlos Aste
 
Maneras de cuidar caballos
Maneras  de cuidar  caballosManeras  de cuidar  caballos
Maneras de cuidar caballos
Juan Carlos López Tovar
 
Las plantas nativas
Las plantas nativasLas plantas nativas
Las plantas nativas
Patricia Cruz Salazar
 
Categorizacion bovina
Categorizacion bovina Categorizacion bovina
Categorizacion bovina
Juan Ospina
 

La actualidad más candente (17)

Manejo de la alimentación en las diferentes categorías del bovino
Manejo de la alimentación en las diferentes categorías del bovinoManejo de la alimentación en las diferentes categorías del bovino
Manejo de la alimentación en las diferentes categorías del bovino
 
Mineralización
MineralizaciónMineralización
Mineralización
 
4 crianza de terneros
4 crianza de terneros4 crianza de terneros
4 crianza de terneros
 
Nutricion de cerdos
Nutricion de cerdosNutricion de cerdos
Nutricion de cerdos
 
Alimentación de la vaca seca
Alimentación de la vaca secaAlimentación de la vaca seca
Alimentación de la vaca seca
 
Salud y alimentación
Salud y alimentaciónSalud y alimentación
Salud y alimentación
 
Metabolismo enlactancia
Metabolismo enlactanciaMetabolismo enlactancia
Metabolismo enlactancia
 
Cerdos , alimentacion de lechones pre destt
Cerdos , alimentacion de lechones pre desttCerdos , alimentacion de lechones pre destt
Cerdos , alimentacion de lechones pre destt
 
TEMA 4_ VAZQUEZ,LUSI
TEMA 4_ VAZQUEZ,LUSITEMA 4_ VAZQUEZ,LUSI
TEMA 4_ VAZQUEZ,LUSI
 
Manajo zootecnico
Manajo zootecnicoManajo zootecnico
Manajo zootecnico
 
Platica
PlaticaPlatica
Platica
 
Jesus Garcia - Estrategias de Alimentacion: Granja Reproductora - Feeding Str...
Jesus Garcia - Estrategias de Alimentacion: Granja Reproductora - Feeding Str...Jesus Garcia - Estrategias de Alimentacion: Granja Reproductora - Feeding Str...
Jesus Garcia - Estrategias de Alimentacion: Granja Reproductora - Feeding Str...
 
Crianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Crianza de terneras con leche y sustitutos de lecheCrianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Crianza de terneras con leche y sustitutos de leche
 
“ELABORACION DE GALLETAS EN BASE A LA QUINUA Y LA MICROALGA SPIRULINA”
“ELABORACION DE GALLETAS EN BASE A LA QUINUA Y LA MICROALGA SPIRULINA”“ELABORACION DE GALLETAS EN BASE A LA QUINUA Y LA MICROALGA SPIRULINA”
“ELABORACION DE GALLETAS EN BASE A LA QUINUA Y LA MICROALGA SPIRULINA”
 
Maneras de cuidar caballos
Maneras  de cuidar  caballosManeras  de cuidar  caballos
Maneras de cuidar caballos
 
Las plantas nativas
Las plantas nativasLas plantas nativas
Las plantas nativas
 
Categorizacion bovina
Categorizacion bovina Categorizacion bovina
Categorizacion bovina
 

Similar a Resumen alimentacion cerdo

Alimentacion_en_cerdos.pptx
Alimentacion_en_cerdos.pptxAlimentacion_en_cerdos.pptx
Alimentacion_en_cerdos.pptx
run hhh
 
Alimento cerdos
Alimento cerdosAlimento cerdos
Alimento cerdos
Toky Flores
 
Marco teorico cuys
Marco teorico cuysMarco teorico cuys
Marco teorico cuys
Ivan Q
 
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptxCiclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
run hhh
 
crianza de cuyes disque machos men
crianza de cuyes  disque machos mencrianza de cuyes  disque machos men
crianza de cuyes disque machos men
Milagros Paria Caballero
 
Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas
Edwin Alvear
 
Nutrición en poligastricos : desarrollo del rumen
Nutrición en poligastricos : desarrollo del rumenNutrición en poligastricos : desarrollo del rumen
Nutrición en poligastricos : desarrollo del rumen
Yesik Espinoza Silva
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
Steven R.
 
Cria de pollitos.pptx
Cria de pollitos.pptxCria de pollitos.pptx
Cria de pollitos.pptx
ivanflores541944
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
SERAPIO JOSÉ PAREDES T.
 
03 criadebecerras
03 criadebecerras03 criadebecerras
03 criadebecerras
semen29
 
Labores de Manejo de Vaconas...
Labores de Manejo de Vaconas...Labores de Manejo de Vaconas...
Labores de Manejo de Vaconas...
sandygeomaravalarezo
 
Sintesis alejandra
Sintesis alejandraSintesis alejandra
Sintesis alejandra
Alejitabb
 
Manual ponedoras solla 2017
Manual ponedoras solla 2017Manual ponedoras solla 2017
Manual ponedoras solla 2017
Wiston Agudelo
 
56 el destete
56 el destete56 el destete
56 el destete
Raul Turriago
 
Destete en ovinos
Destete en ovinosDestete en ovinos
Destete en ovinos
mpadillaamor
 
Manejo de vacas secas.
Manejo de vacas secas. Manejo de vacas secas.
Manejo de vacas secas.
LeydyMariaQuitoPinta
 
LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.
LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.
LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.
YESSICAMARISOLARMIJO1
 
Labores de manejo en las diferentes categorías
Labores de manejo en las diferentes categoríasLabores de manejo en las diferentes categorías
Labores de manejo en las diferentes categorías
GERARDODAVIDBETANCOU
 
Formulación de Raciones.pptx
Formulación de Raciones.pptxFormulación de Raciones.pptx
Formulación de Raciones.pptx
Willman Ramirez Poma
 

Similar a Resumen alimentacion cerdo (20)

Alimentacion_en_cerdos.pptx
Alimentacion_en_cerdos.pptxAlimentacion_en_cerdos.pptx
Alimentacion_en_cerdos.pptx
 
Alimento cerdos
Alimento cerdosAlimento cerdos
Alimento cerdos
 
Marco teorico cuys
Marco teorico cuysMarco teorico cuys
Marco teorico cuys
 
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptxCiclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
 
crianza de cuyes disque machos men
crianza de cuyes  disque machos mencrianza de cuyes  disque machos men
crianza de cuyes disque machos men
 
Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas
 
Nutrición en poligastricos : desarrollo del rumen
Nutrición en poligastricos : desarrollo del rumenNutrición en poligastricos : desarrollo del rumen
Nutrición en poligastricos : desarrollo del rumen
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
 
Cria de pollitos.pptx
Cria de pollitos.pptxCria de pollitos.pptx
Cria de pollitos.pptx
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
 
03 criadebecerras
03 criadebecerras03 criadebecerras
03 criadebecerras
 
Labores de Manejo de Vaconas...
Labores de Manejo de Vaconas...Labores de Manejo de Vaconas...
Labores de Manejo de Vaconas...
 
Sintesis alejandra
Sintesis alejandraSintesis alejandra
Sintesis alejandra
 
Manual ponedoras solla 2017
Manual ponedoras solla 2017Manual ponedoras solla 2017
Manual ponedoras solla 2017
 
56 el destete
56 el destete56 el destete
56 el destete
 
Destete en ovinos
Destete en ovinosDestete en ovinos
Destete en ovinos
 
Manejo de vacas secas.
Manejo de vacas secas. Manejo de vacas secas.
Manejo de vacas secas.
 
LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.
LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.
LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.
 
Labores de manejo en las diferentes categorías
Labores de manejo en las diferentes categoríasLabores de manejo en las diferentes categorías
Labores de manejo en las diferentes categorías
 
Formulación de Raciones.pptx
Formulación de Raciones.pptxFormulación de Raciones.pptx
Formulación de Raciones.pptx
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Resumen alimentacion cerdo

  • 1. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONÓMICAS INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL TEMA: ALIMENTACIÓN DE CERDOS ASIGNATURA: SISTEMA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA l DOCENTE: PEDRO ALONZO PÉREZ BARRAZA PRESENTA: STANLEY MAURICIO AGUILAR VALLADARES AÑO: 2017
  • 2. Alimentación en cerdos NUTRICIÓN EN PORCINOS El cerdo es un animal mono gástrico y omnívoro, capaz de digerir cualquier tipo de alimentos El objeto de la alimentación racional es proporcionar al cerdo aquel alimento que le cuesta digerir y de los cuales extrae el máximo de los nutrientes Datos para podes administrar una buena ración al cerdo CERDAS GESTANTES Las cantidades de energía necesaria que la cerda gestante varía en función de su peso corporal. Se dice que durante las tres o cuatro primeras estaciones la cerda debería ganar más o menos 45 kg. De peso Alimentación Existe tres métodos generales de alimentación que son el uso de alimentos balanceados, la utilización de alimentos altos en humedad mas un suplemento de proteína y la alimentación en cerdas debe de ser granos y proteínas
  • 3. COMPOSICIÓN  14% de proteína  0.65% de linaza  0.90% de calcio  0.40% de fosforo aprovechable  2.8 a 3 Mcal/kg de EM La cantidad de alimento a proporcionar debe de ser restringida y va desde 1,5 a 3,5 KG/dia CERDAS LACTANTES Sus necesidades nutritivas aumentan. El día del parto cuando nacen los lechones, se le suministra 1 Kg de pienso, el día después del parto necesitaran de 2,3 y 2,7 kg de pienso y aumenta la cantidad dependiendo el tamaño de la madre Alimentación Si las cerdas son primerizas se les debe dar 5,5 a 6 kg por día y si son adultas de 6 a 7 kg por día repartido entre 4 y 6 comidas darías Cuando la cerda tiene menos de 8 lechones se le dan 2kg a ella y 0,5 por lechón PARA LOGRAR UNA BUENA ALIMENTACIÓN ES RECOMENDABLE  Mantener la cerda fresca (15 a 25 grados Celsius)  Obligarla a pararse para que orine, defeque, tome agua y coma.  Mantener los comederos aseados, sin alimento rancio  Quitar el alimento sobrante antes de servir el nuevo  Dar alimento húmedo, o usar comederos con bebederos integrados Crecimiento Los cerdos y cerdas que se crían para convertirse en adultos reproductores deben tener acceso libre al alimento hasta alcanzar los 100 kg. PV. Ahí se evalúa su crecimiento y producción de carne
  • 4. El periodo de desarrollo y engorde del cerdo es una de las etapas más importantes de la vida productiva del animal, pues en esta se consume entre el 75% y 80% del total del alimento necesario en su vida productiva El periodo de desarrollo y engorde empieza cuando el cerdo tiene un sistema digestivo capaz de utilizar dietas simples Esta etapa empieza a partir del destete entre la 4 y 5 semana más o menos un peso de 45kg. De PV. En este periodo el contenido de nutrición de la dieta es menos decido de las etapas anteriores, pero es más crítico que durante el periodo de finalización Pero se debe tener un control del alimento porque se da lo que es un desbalance de nutrición debido a la variabilidad de productos que consume