SlideShare una empresa de Scribd logo
0 MESES
DURANTE EL PRIMER AÑO
LA ALIMENTACION
DEL BEBE La leche materna es el alimento
ideal para el lactante. Durante
los primeros 6 meses de vida un
niño no necesita nada más que
leche. A partir de esa edad, es
conveniente comenzar la
introducción de otros alimentos,
continuando con la lactancia
materna, para completar la
alimentación y satisfacer sus
necesidades nutritivas.
Hasta el primer año de edad, la
leche constituye su alimento
principal, por lo que puede ser
preferible ofrecerle el pecho
antes que el resto de los
alimentos
6 Meses
Cereales sin gluten
Los cereales se pueden mezclar
con la leche (materna o artificial),
con agua, caldo, o añadirlos a
otras papillas.
Frutas y Verduras
Se suele comenzar por las frutas,
incorporándolas a la dieta de
una en una Es mejor utilizar poca
sal (siempre yodada) y enriquecer
las papillas con aceite de oliva.
Carne
Pueden prepararse cocidos o a la
plancha y añadirlos a los purés.
La carne debe ser magra.
Conviene comenzar con el pollo,
el conejo o el pavo.  
7 Meses
Cereales con Gluten
También se pueden dar
añadiendo pasta al puré (fideos,
sémola, algún macarrón) o
dándole a mordisquear una
galleta o un trozo de pan.
8 Meses
Legumbres
Es recomendables empezar con
los guisantes y las lentejas
peladas.
10 Meses
Pescado
Se empezará con el pescado
blanco.
Yogur
Los niños que continúan
alimentándose con leche
materna a demanda no
necesitan ninguna otra fuente de
lácteos.
Huevo (Yema)
A partir de los 12
meses
Huevo (Clara)
Información basada en las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatria
www.paralospeques.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
luciabalba
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
Vale Meichtri
 
Complementaria
ComplementariaComplementaria
Complementaria
MelVB
 
Nutrición Infantil
Nutrición InfantilNutrición Infantil
Nutrición Infantil
PaolaVBenavides
 
Alimentacion complementaria 6 12 meses
Alimentacion complementaria 6   12 mesesAlimentacion complementaria 6   12 meses
Alimentacion complementaria 6 12 meses
rociomardones
 
Nutricion Infantil Diapositivas
Nutricion Infantil DiapositivasNutricion Infantil Diapositivas
Nutricion Infantil Diapositivas
Gladhys
 
Alimentacion primer año de vida
Alimentacion primer año de vidaAlimentacion primer año de vida
Alimentacion primer año de vida
Rafael Gutiérrez
 
Dieta Alimenticia para Bebes de 6 a 12 meses por (Michelle Roman)
Dieta Alimenticia para Bebes de 6 a 12 meses por (Michelle Roman)Dieta Alimenticia para Bebes de 6 a 12 meses por (Michelle Roman)
Dieta Alimenticia para Bebes de 6 a 12 meses por (Michelle Roman)
michu0810
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
brenditaant
 
Importancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantilImportancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantil
Lizetta Calceta
 
Alimentacioncomplementariaprimerao a5.rev1
Alimentacioncomplementariaprimerao a5.rev1Alimentacioncomplementariaprimerao a5.rev1
Alimentacioncomplementariaprimerao a5.rev1
juan luis delgadoestévez
 
Alimentacion a niños menores de cinco años
Alimentacion a niños menores de cinco añosAlimentacion a niños menores de cinco años
Alimentacion a niños menores de cinco años
Mariyta Minda
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
David GuasPetee
 
Dietas efectivas
Dietas efectivasDietas efectivas
Dietas efectivas
rgr Mrtnz
 
Nutricion infantil
Nutricion infantil Nutricion infantil
Nutricion infantil
Vanessa Manrique
 
Alimentacion durante el embarazo
Alimentacion durante el embarazoAlimentacion durante el embarazo
Alimentacion durante el embarazo
Elpidio de Jesus Vazquez Coronado
 
Ablactacion pediatria
Ablactacion pediatriaAblactacion pediatria
Ablactacion pediatria
Felipe Turon
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
Gabriela Loaiza
 
0 a 6 meses
0 a 6 meses0 a 6 meses
0 a 6 meses
Ladainha Brasil
 
Nutrición en niños de 0 a 5
Nutrición en niños de 0 a 5Nutrición en niños de 0 a 5
Nutrición en niños de 0 a 5
19ruth
 

La actualidad más candente (20)

Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Complementaria
ComplementariaComplementaria
Complementaria
 
Nutrición Infantil
Nutrición InfantilNutrición Infantil
Nutrición Infantil
 
Alimentacion complementaria 6 12 meses
Alimentacion complementaria 6   12 mesesAlimentacion complementaria 6   12 meses
Alimentacion complementaria 6 12 meses
 
Nutricion Infantil Diapositivas
Nutricion Infantil DiapositivasNutricion Infantil Diapositivas
Nutricion Infantil Diapositivas
 
Alimentacion primer año de vida
Alimentacion primer año de vidaAlimentacion primer año de vida
Alimentacion primer año de vida
 
Dieta Alimenticia para Bebes de 6 a 12 meses por (Michelle Roman)
Dieta Alimenticia para Bebes de 6 a 12 meses por (Michelle Roman)Dieta Alimenticia para Bebes de 6 a 12 meses por (Michelle Roman)
Dieta Alimenticia para Bebes de 6 a 12 meses por (Michelle Roman)
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Importancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantilImportancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantil
 
Alimentacioncomplementariaprimerao a5.rev1
Alimentacioncomplementariaprimerao a5.rev1Alimentacioncomplementariaprimerao a5.rev1
Alimentacioncomplementariaprimerao a5.rev1
 
Alimentacion a niños menores de cinco años
Alimentacion a niños menores de cinco añosAlimentacion a niños menores de cinco años
Alimentacion a niños menores de cinco años
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Dietas efectivas
Dietas efectivasDietas efectivas
Dietas efectivas
 
Nutricion infantil
Nutricion infantil Nutricion infantil
Nutricion infantil
 
Alimentacion durante el embarazo
Alimentacion durante el embarazoAlimentacion durante el embarazo
Alimentacion durante el embarazo
 
Ablactacion pediatria
Ablactacion pediatriaAblactacion pediatria
Ablactacion pediatria
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
0 a 6 meses
0 a 6 meses0 a 6 meses
0 a 6 meses
 
Nutrición en niños de 0 a 5
Nutrición en niños de 0 a 5Nutrición en niños de 0 a 5
Nutrición en niños de 0 a 5
 

Similar a Alimentacion del bebe

alimentacion del lactante
alimentacion del lactantealimentacion del lactante
alimentacion del lactante
vintaulles
 
alimentacion complementaria.pdf
alimentacion complementaria.pdfalimentacion complementaria.pdf
alimentacion complementaria.pdf
cocobga
 
Alimentación en niños de mas de 6m
Alimentación en niños de mas de 6mAlimentación en niños de mas de 6m
Alimentación en niños de mas de 6m
Marcia Del Pilar Morales Adaro
 
Alimentación al seno materno
Alimentación al seno maternoAlimentación al seno materno
Alimentación al seno materno
Wendy Roldan
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
MelVB
 
(8)ALIMENTACION COMPLEMENTARIA(8).ppt
(8)ALIMENTACION COMPLEMENTARIA(8).ppt(8)ALIMENTACION COMPLEMENTARIA(8).ppt
(8)ALIMENTACION COMPLEMENTARIA(8).ppt
LeodanRiojasHuaman1
 
ALC - Presentación.pdf
ALC - Presentación.pdfALC - Presentación.pdf
ALC - Presentación.pdf
USAC
 
Taller Alimentación Complementaria 1º Año
Taller Alimentación Complementaria 1º Año Taller Alimentación Complementaria 1º Año
Taller Alimentación Complementaria 1º Año
Miguel Angel María Tablado
 
ALIMENTACION.docx
ALIMENTACION.docxALIMENTACION.docx
ALIMENTACION.docx
FelCG1
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
MelVB
 
Alimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 añoAlimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 año
Yolanda Anfrons Rincon
 
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptx
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptxALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptx
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptx
yamilethromerobarrio
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Carlos Alberto Zavala Rodríguez
 
Futuras mamas
Futuras mamasFuturas mamas
Futuras mamas
Ro Larroquette
 
Alimentación no lactea de los 6 a los 11 meses 29 días.pptx
Alimentación no lactea de los 6 a los 11 meses 29 días.pptxAlimentación no lactea de los 6 a los 11 meses 29 días.pptx
Alimentación no lactea de los 6 a los 11 meses 29 días.pptx
Luisa Salazar Cifuentes
 
Alimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vidaAlimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vida
Ale Terreros
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
jimenez0694
 
Ablactacion
AblactacionAblactacion
Ablactacion
John Cruz Vivas
 
Alimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niñosAlimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niños
Jenny Delgado Eras
 
Nutrición en los bebes
Nutrición en los bebesNutrición en los bebes
Nutrición en los bebes
jprojasd
 

Similar a Alimentacion del bebe (20)

alimentacion del lactante
alimentacion del lactantealimentacion del lactante
alimentacion del lactante
 
alimentacion complementaria.pdf
alimentacion complementaria.pdfalimentacion complementaria.pdf
alimentacion complementaria.pdf
 
Alimentación en niños de mas de 6m
Alimentación en niños de mas de 6mAlimentación en niños de mas de 6m
Alimentación en niños de mas de 6m
 
Alimentación al seno materno
Alimentación al seno maternoAlimentación al seno materno
Alimentación al seno materno
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
 
(8)ALIMENTACION COMPLEMENTARIA(8).ppt
(8)ALIMENTACION COMPLEMENTARIA(8).ppt(8)ALIMENTACION COMPLEMENTARIA(8).ppt
(8)ALIMENTACION COMPLEMENTARIA(8).ppt
 
ALC - Presentación.pdf
ALC - Presentación.pdfALC - Presentación.pdf
ALC - Presentación.pdf
 
Taller Alimentación Complementaria 1º Año
Taller Alimentación Complementaria 1º Año Taller Alimentación Complementaria 1º Año
Taller Alimentación Complementaria 1º Año
 
ALIMENTACION.docx
ALIMENTACION.docxALIMENTACION.docx
ALIMENTACION.docx
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
 
Alimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 añoAlimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 año
 
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptx
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptxALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptx
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptx
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Futuras mamas
Futuras mamasFuturas mamas
Futuras mamas
 
Alimentación no lactea de los 6 a los 11 meses 29 días.pptx
Alimentación no lactea de los 6 a los 11 meses 29 días.pptxAlimentación no lactea de los 6 a los 11 meses 29 días.pptx
Alimentación no lactea de los 6 a los 11 meses 29 días.pptx
 
Alimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vidaAlimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vida
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
 
Ablactacion
AblactacionAblactacion
Ablactacion
 
Alimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niñosAlimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niños
 
Nutrición en los bebes
Nutrición en los bebesNutrición en los bebes
Nutrición en los bebes
 

Alimentacion del bebe

  • 1. 0 MESES DURANTE EL PRIMER AÑO LA ALIMENTACION DEL BEBE La leche materna es el alimento ideal para el lactante. Durante los primeros 6 meses de vida un niño no necesita nada más que leche. A partir de esa edad, es conveniente comenzar la introducción de otros alimentos, continuando con la lactancia materna, para completar la alimentación y satisfacer sus necesidades nutritivas. Hasta el primer año de edad, la leche constituye su alimento principal, por lo que puede ser preferible ofrecerle el pecho antes que el resto de los alimentos 6 Meses Cereales sin gluten Los cereales se pueden mezclar con la leche (materna o artificial), con agua, caldo, o añadirlos a otras papillas. Frutas y Verduras Se suele comenzar por las frutas, incorporándolas a la dieta de una en una Es mejor utilizar poca sal (siempre yodada) y enriquecer las papillas con aceite de oliva. Carne Pueden prepararse cocidos o a la plancha y añadirlos a los purés. La carne debe ser magra. Conviene comenzar con el pollo, el conejo o el pavo.   7 Meses Cereales con Gluten También se pueden dar añadiendo pasta al puré (fideos, sémola, algún macarrón) o dándole a mordisquear una galleta o un trozo de pan. 8 Meses Legumbres Es recomendables empezar con los guisantes y las lentejas peladas. 10 Meses Pescado Se empezará con el pescado blanco. Yogur Los niños que continúan alimentándose con leche materna a demanda no necesitan ninguna otra fuente de lácteos. Huevo (Yema) A partir de los 12 meses Huevo (Clara) Información basada en las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatria www.paralospeques.com