SlideShare una empresa de Scribd logo
“INSTITUTO NACIONAL MIXTO
PRIVADO SAN ANDRES”
CURSO: COMPUTACION
CATEDRATICO: EMERSON
TEMA: NUTRICION Y ALIMENTACION




ALUMNA:   IDIELSI ELINID ROBLERO
CLAVE:
GRADO:    QUINTO MAGISTERIO SECCION: B
               CUILCO, 29 DE MARZO DEL 2012
Las siguientes diapositivas llevan como finalidad
  demostrar de una forma practica y eficiente la
       importancia de la ALIMENTACION Y
 NUTRICION que es el conjunto de procesos que
permite a los organismos utilizar y transformar los
 nutrientes para mantenerse vivos , dándole al ser
 humano una manera sana de cuidar su cuerpo a
  través de recursos útiles para vivir bien y con
          salud, ejemplo de ello: DIETAS
                NUTRICIONALES.
ALIMENTACION Y NUTRICION……………………………………………………………… 5
¿CUALES SON LAS NECESIDADES NUTRICIONALES?............................. 6-7
¿EN QUE ALIMENTOS SE ENCUENTRAN LAS VITAMINAS?................... 8
CLASIFICACION DE LAS VITAMINAS……………………………………………………. 9
LOS SIETE GRUPOS EN QUE SE PUEDEN CLASIFICAR
LOS ALIMENTOS…………………………………………………………………………………….. 10
¿QUE ES UNA DIETA ALIMENTARIA?.......................................................... 11
¿QUE REQUISITOS DEBE CUMPLIR UNA DIETA
EQUILIBRADA?............................................................................................... 12
¿CUANDO SE PRODUCE DESNUTRICION?............................................... 13
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA
MALA ALIMENTACION……………………………………………………………….......... 14-15
ENFERMADES CARENCIALES………………………………………………………………                                                              17
¿POR QUE LA DIETA DE LOS PAISES
SUBDESARROLLADOS ES INCORRECTA?................................................. 18
¿QUE SON ALIMENTOS TRANSGENICOS?................................................ 19
CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………. 20
RECOMENDACIONES………………………………………………………………………………. 21
ALIMENTACION: Es el conjunto de procesos que
permite a los organismos utilizar y transformar los
nutrientes para mantenerse vivos.

NUTRICION: Es el conjunto de procesos que permite
a los organismos utilizar y transformar los nutrientes
para mantenerse vivos
                                                  ÍNDICE
¿CUALES SON LAS
NECESIDADES NUTRICIONALES?
 ENERGETICAS:                     ESTRUCTURALES:
 Se cubren con glúcidos y          Se cubren con los nutrientes
  grasas, gracias a reacciones       estructurales más
  químicas (metabólicas) y que       importantes (proteínas).
  en conjunto reciben el
  nombre de respiración.




                                 ÍNDICE
FUNCIONALES Y REGULADORAS:
Se cubren con vitaminas y sales minerales
 responsables de que los órganos funcionen con
 normalidad.




                                           ÍNDICE
¿EN QUE ALIMENTOS SE
ENCUENTRAN LAS VITAMINAS?
En alimentos crudos o poco coordinados. También
 abundantes en las verduras y frutas frescas.




                                          ÍNDICE
CLASIFICACION DE LAS
VITAMINAS:
LIPOSOLUBLES:              HIDROSOLUBLES:
Solubles en lípidos        Solubles en agua pero
 pero insolubles en          insolubles en lípidos:
 agua: A, D.                 B1, b2, B12, C.




                   ÍNDICE
LOS SIETE GRUPOS EN QUE SE PUEDEN
CLASIFICAR LOS ALIMENTOS:
 ALIMENTOS:                    ALIMENTOS:
1. Leches y derivados.          1. Frutas y derivados.
2. Carnes, pescados y huevos.   2. Cereales, pastas y azúcar.
3. Legumbres y tubérculos.      3. Grasas y aceites.
4. Hortalizas y verduras.




                                                         ÍNDICE
¿QUE ES UNA DIETA
ALIMENTARIA?
Es la cantidad y el tipo de alimentos que una
 persona consume diariamente.




                                         ÍNDICE
¿QUE REQUISITOS DEBE CUMPLIR
UNA DIETA EQUILIBRADA?
Diversificar los alimentos que se ingiere.
Consumir alimentos frescos en fibra.
Evitar alimentos precocinados y refinados.
Consumir cereales integrales que conserven las
 vitaminas.
Incluir grasas insaturadas en proporción adecuada .




                                                  ÍNDICE
¿CUANDO SE PRODUCE
DESNUTRICION?
Se produce cuando la cantidad de alimentos que se
 ingieren resulta insuficiente para satisfacer las
 necesidades nutricionales, en función de la edad y el
 tipo de actividad que se realiza
 Ejemplos: Marasmo (Falta de alimentos) .




                                                  ÍNDICE
ENFERMEDADES CAUSADAS
POR LA MALA ALIMENTACION:
OBESIDAD: Evitar el consumo abusivo de
 azúcares, grasas, bebidas alcohólicas y practicar
 deporte.




                                                ÍNDICE
ENFERMEDADES CAUSADAS
POR LA MALA ALIMENTACION:
ENFERMEDAD DEL                  CANCER: No tomar aceites
 APARATO                          que se hayan utilizado varias
                                  veces y alimentos ahumados.
 CIRCULATORIO:                    Estimular el movimiento
 Disminuir la ingesta de          intestinal, ingerir alimentos
 alimentos ricos en colesterol    ricos en fibra.
 como carnes y quesos grasos,
 huevos, grasas animal.
Enfermedades carenciales:
ANEMIA: Tomar alimentos que contengan hierro,
 como carnes rojas, legumbres y huevos.




                                             ÍNDICE
Enfermedades carenciales:
                             BOCIO: Consumir yodo
HIPOVITAMINOSIS:             en la dieta. Es muy
 Alimentación adecuada        abundante en los
 con verduras, frutas,        alimentos de origen
 leche y alimentos crudos.    marino (pescados y
                              mariscos)




                                                    ÍNDICE
¿Por qué la dieta de los países
subdesarrollados es incorrecta?
Bajo contenido calórico.
Monótonas.
Bajos en proteínas.
Manipulación y conservación de alimentos que en
 ocasiones producen enfermedades infecciosas e
 intoxicaciones.
Preponderancia de alimentos proteicos
 Consumo de platos preparados.


                                                   ÍNDICE
¿Qué son los alimentos
transgénicos?
Alimentos obtenidos a partir de organismos
modificados.
VENTAJAS:                    DESVENTAJAS:
 Resistencia a heladas,       Desencadenan alergias y
  enfermedades y plagas.        aparecen productos tóxicos o
                                sustancias cancerígenas.
 Fabricación más barata.
                               Se pueden producir
 Introducción en los           interferencia.
  alimentos de vacunas o de
  cualidades nutritivas

                                                       ÍNDICE
La buena salud parte de una buena alimentación y nutrición
para tener una buena calidad de vida.
Las vitaminas forman una parte vital para la constitución
física y mental del cuerpo humano.
La dieta alimentarios permite al ser humano equilibrar la
cantidad de alimentos correctos que debe de consumir en
carbohidratos y energéticos.
La mala alimentación provoca en el cuerpo trastornos
alimenticios y un mal rendimiento físico y mentales.


                                                             ÍNDICE
Consume frutas y verduras para tener una vida saludable.
Haz ejercicio continuamente para mantenerte con un buen
aspecto físico y mental.
Toma 8 vasos al día es la mejor dieta para adelgazar.
La clave para la juventud y la buena salud es llevar una buena
nutrición y alimentación de una forma disciplinada.




                                                             ÍNDICE
DIRECCIONES DE INTERNET:
WWW. ALIMENTACION Y NUTIRCION.COM
WWW.WIKIPEDIA.COM
WWW.UNA VIDA SANA.COM
GOOGLE IMAGENES




                                     ÍNDICE
Y RECUERDA MENTE SANA EN
      CUERPO SANO…
¡¡GRACIAS POR SU ATENCION!!




                        ÍNDICE
Alimentacion y nutricion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
adsa35
 
Historia de la nutricion
Historia de la nutricionHistoria de la nutricion
Historia de la nutricionOmar Rubalcava
 
Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
Omar Gordillo Alvarez
 
1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria
1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria
1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitariaMonserrat Morales
 
la nutricion power point
la nutricion power pointla nutricion power point
la nutricion power pointlupilloterrones
 
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
FAO
 
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOSHIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
UPAO
 
Alimentación deportiva
Alimentación deportivaAlimentación deportiva
Alimentación deportiva
aulasaludable
 
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptxNUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
Nana VO
 
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
Enrique Alfredo Vollenveider. Ceo. Grupo BioAromas
 
Evaluación global subjetiva
Evaluación global subjetivaEvaluación global subjetiva
Evaluación global subjetivaLA Odiada Cupido
 
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONALVALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
Emmanuel Pineda
 
Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación
aulasaludable
 
ANEMIA INFANTIL PROMOCIÓN DE LA SALUD. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INFANTIL
ANEMIA INFANTIL PROMOCIÓN DE LA SALUD. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INFANTILANEMIA INFANTIL PROMOCIÓN DE LA SALUD. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INFANTIL
ANEMIA INFANTIL PROMOCIÓN DE LA SALUD. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INFANTIL
feliza1
 
ODS-SALUD Y BIENESTAR
ODS-SALUD Y BIENESTARODS-SALUD Y BIENESTAR
ODS-SALUD Y BIENESTAR
mapazaa
 
smae.pdf
smae.pdfsmae.pdf
smae.pdf
PaoloRArriaga
 
Regimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut MartinezRegimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut Martinezguested4b08
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Historia de la nutricion
Historia de la nutricionHistoria de la nutricion
Historia de la nutricion
 
Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
 
1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria
1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria
1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria
 
la nutricion power point
la nutricion power pointla nutricion power point
la nutricion power point
 
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
 
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOSHIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
 
Obesidad revisión
Obesidad revisiónObesidad revisión
Obesidad revisión
 
Alimentación deportiva
Alimentación deportivaAlimentación deportiva
Alimentación deportiva
 
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptxNUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
 
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
 
Evaluación Del Estado Nutricional2
Evaluación Del Estado Nutricional2Evaluación Del Estado Nutricional2
Evaluación Del Estado Nutricional2
 
Evaluación global subjetiva
Evaluación global subjetivaEvaluación global subjetiva
Evaluación global subjetiva
 
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONALVALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
 
Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación
 
ANEMIA INFANTIL PROMOCIÓN DE LA SALUD. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INFANTIL
ANEMIA INFANTIL PROMOCIÓN DE LA SALUD. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INFANTILANEMIA INFANTIL PROMOCIÓN DE LA SALUD. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INFANTIL
ANEMIA INFANTIL PROMOCIÓN DE LA SALUD. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INFANTIL
 
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
 
ODS-SALUD Y BIENESTAR
ODS-SALUD Y BIENESTARODS-SALUD Y BIENESTAR
ODS-SALUD Y BIENESTAR
 
smae.pdf
smae.pdfsmae.pdf
smae.pdf
 
Regimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut MartinezRegimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut Martinez
 

Similar a Alimentacion y nutricion

Alimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentaciónAlimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentaciónAnaid Ziur
 
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez MansillaNutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
IES Alhamilla de Almeria
 
Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación
Colegio Litterator
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricionguest4b7d8d
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacionMaría Buil
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
María Buil
 
3.nutricion I pdf
3.nutricion I pdf3.nutricion I pdf
3.nutricion I pdf
Macame Navarro Galbán
 
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
YaniverCarballo1
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricionguest4b7d8d
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricionguest4b7d8d
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentariostoni_95
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
Ana Bartolomé
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
mamadepablito
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradamamadepablito
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludableFernando
 

Similar a Alimentacion y nutricion (20)

Alimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentaciónAlimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentación
 
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez MansillaNutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
 
Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricion
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
 
3.nutricion I pdf
3.nutricion I pdf3.nutricion I pdf
3.nutricion I pdf
 
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricion
 
Alimentacion en jovenes
Alimentacion en jovenesAlimentacion en jovenes
Alimentacion en jovenes
 
Alimentacion en jovenes
Alimentacion en jovenesAlimentacion en jovenes
Alimentacion en jovenes
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricion
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
 
La alimentacion soria y yana
La alimentacion soria y yanaLa alimentacion soria y yana
La alimentacion soria y yana
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Alimentacion y nutricion

  • 1.
  • 2. “INSTITUTO NACIONAL MIXTO PRIVADO SAN ANDRES” CURSO: COMPUTACION CATEDRATICO: EMERSON TEMA: NUTRICION Y ALIMENTACION ALUMNA: IDIELSI ELINID ROBLERO CLAVE: GRADO: QUINTO MAGISTERIO SECCION: B CUILCO, 29 DE MARZO DEL 2012
  • 3. Las siguientes diapositivas llevan como finalidad demostrar de una forma practica y eficiente la importancia de la ALIMENTACION Y NUTRICION que es el conjunto de procesos que permite a los organismos utilizar y transformar los nutrientes para mantenerse vivos , dándole al ser humano una manera sana de cuidar su cuerpo a través de recursos útiles para vivir bien y con salud, ejemplo de ello: DIETAS NUTRICIONALES.
  • 4. ALIMENTACION Y NUTRICION……………………………………………………………… 5 ¿CUALES SON LAS NECESIDADES NUTRICIONALES?............................. 6-7 ¿EN QUE ALIMENTOS SE ENCUENTRAN LAS VITAMINAS?................... 8 CLASIFICACION DE LAS VITAMINAS……………………………………………………. 9 LOS SIETE GRUPOS EN QUE SE PUEDEN CLASIFICAR LOS ALIMENTOS…………………………………………………………………………………….. 10 ¿QUE ES UNA DIETA ALIMENTARIA?.......................................................... 11 ¿QUE REQUISITOS DEBE CUMPLIR UNA DIETA EQUILIBRADA?............................................................................................... 12 ¿CUANDO SE PRODUCE DESNUTRICION?............................................... 13 ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA MALA ALIMENTACION……………………………………………………………….......... 14-15 ENFERMADES CARENCIALES……………………………………………………………… 17 ¿POR QUE LA DIETA DE LOS PAISES SUBDESARROLLADOS ES INCORRECTA?................................................. 18 ¿QUE SON ALIMENTOS TRANSGENICOS?................................................ 19 CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………. 20 RECOMENDACIONES………………………………………………………………………………. 21
  • 5. ALIMENTACION: Es el conjunto de procesos que permite a los organismos utilizar y transformar los nutrientes para mantenerse vivos. NUTRICION: Es el conjunto de procesos que permite a los organismos utilizar y transformar los nutrientes para mantenerse vivos ÍNDICE
  • 6. ¿CUALES SON LAS NECESIDADES NUTRICIONALES?  ENERGETICAS: ESTRUCTURALES:  Se cubren con glúcidos y  Se cubren con los nutrientes grasas, gracias a reacciones estructurales más químicas (metabólicas) y que importantes (proteínas). en conjunto reciben el nombre de respiración. ÍNDICE
  • 7. FUNCIONALES Y REGULADORAS: Se cubren con vitaminas y sales minerales responsables de que los órganos funcionen con normalidad. ÍNDICE
  • 8. ¿EN QUE ALIMENTOS SE ENCUENTRAN LAS VITAMINAS? En alimentos crudos o poco coordinados. También abundantes en las verduras y frutas frescas. ÍNDICE
  • 9. CLASIFICACION DE LAS VITAMINAS: LIPOSOLUBLES: HIDROSOLUBLES: Solubles en lípidos Solubles en agua pero pero insolubles en insolubles en lípidos: agua: A, D. B1, b2, B12, C. ÍNDICE
  • 10. LOS SIETE GRUPOS EN QUE SE PUEDEN CLASIFICAR LOS ALIMENTOS:  ALIMENTOS: ALIMENTOS: 1. Leches y derivados. 1. Frutas y derivados. 2. Carnes, pescados y huevos. 2. Cereales, pastas y azúcar. 3. Legumbres y tubérculos. 3. Grasas y aceites. 4. Hortalizas y verduras. ÍNDICE
  • 11. ¿QUE ES UNA DIETA ALIMENTARIA? Es la cantidad y el tipo de alimentos que una persona consume diariamente. ÍNDICE
  • 12. ¿QUE REQUISITOS DEBE CUMPLIR UNA DIETA EQUILIBRADA? Diversificar los alimentos que se ingiere. Consumir alimentos frescos en fibra. Evitar alimentos precocinados y refinados. Consumir cereales integrales que conserven las vitaminas. Incluir grasas insaturadas en proporción adecuada . ÍNDICE
  • 13. ¿CUANDO SE PRODUCE DESNUTRICION? Se produce cuando la cantidad de alimentos que se ingieren resulta insuficiente para satisfacer las necesidades nutricionales, en función de la edad y el tipo de actividad que se realiza Ejemplos: Marasmo (Falta de alimentos) . ÍNDICE
  • 14. ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA MALA ALIMENTACION: OBESIDAD: Evitar el consumo abusivo de azúcares, grasas, bebidas alcohólicas y practicar deporte. ÍNDICE
  • 15. ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA MALA ALIMENTACION: ENFERMEDAD DEL CANCER: No tomar aceites APARATO que se hayan utilizado varias veces y alimentos ahumados. CIRCULATORIO: Estimular el movimiento Disminuir la ingesta de intestinal, ingerir alimentos alimentos ricos en colesterol ricos en fibra. como carnes y quesos grasos, huevos, grasas animal.
  • 16. Enfermedades carenciales: ANEMIA: Tomar alimentos que contengan hierro, como carnes rojas, legumbres y huevos. ÍNDICE
  • 17. Enfermedades carenciales: BOCIO: Consumir yodo HIPOVITAMINOSIS: en la dieta. Es muy Alimentación adecuada abundante en los con verduras, frutas, alimentos de origen leche y alimentos crudos. marino (pescados y mariscos) ÍNDICE
  • 18. ¿Por qué la dieta de los países subdesarrollados es incorrecta? Bajo contenido calórico. Monótonas. Bajos en proteínas. Manipulación y conservación de alimentos que en ocasiones producen enfermedades infecciosas e intoxicaciones. Preponderancia de alimentos proteicos Consumo de platos preparados. ÍNDICE
  • 19. ¿Qué son los alimentos transgénicos? Alimentos obtenidos a partir de organismos modificados. VENTAJAS: DESVENTAJAS:  Resistencia a heladas,  Desencadenan alergias y enfermedades y plagas. aparecen productos tóxicos o sustancias cancerígenas.  Fabricación más barata.  Se pueden producir  Introducción en los interferencia. alimentos de vacunas o de cualidades nutritivas ÍNDICE
  • 20. La buena salud parte de una buena alimentación y nutrición para tener una buena calidad de vida. Las vitaminas forman una parte vital para la constitución física y mental del cuerpo humano. La dieta alimentarios permite al ser humano equilibrar la cantidad de alimentos correctos que debe de consumir en carbohidratos y energéticos. La mala alimentación provoca en el cuerpo trastornos alimenticios y un mal rendimiento físico y mentales. ÍNDICE
  • 21. Consume frutas y verduras para tener una vida saludable. Haz ejercicio continuamente para mantenerte con un buen aspecto físico y mental. Toma 8 vasos al día es la mejor dieta para adelgazar. La clave para la juventud y la buena salud es llevar una buena nutrición y alimentación de una forma disciplinada. ÍNDICE
  • 22. DIRECCIONES DE INTERNET: WWW. ALIMENTACION Y NUTIRCION.COM WWW.WIKIPEDIA.COM WWW.UNA VIDA SANA.COM GOOGLE IMAGENES ÍNDICE
  • 23. Y RECUERDA MENTE SANA EN CUERPO SANO… ¡¡GRACIAS POR SU ATENCION!! ÍNDICE