SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El conjunto de lo que comemos, cuanto comemos y como lo comemos  definen las características  de  la alimentación  en el ámbito individual, familiar y local de la persona o sociedades respectivamente .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],HÁBITOS ALIMENTARIOS:   MODALIDADES DE ELECCIÓN, PREPARACIÓN Y CONSUMO DE LOS ALIMENTOS POR UN INDIVIDUO O GRUPO, COMO RESPUESTA A INFLUENCIAS FISIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS, CULTURALES Y SOCIALES PATRONES ALIMENTARIOS :   MARCO DE REFERENCIA AL CONSUMO DE ALIMENTOS DE UN GRUPO DE POBLACIÓN, REFLEJA TIPO Y CANTIDAD DE ALIMENTOS USUALMENTE CONSUMIDOS POR LA MAYORÍA DE INDIVIDUOS EN UN PERÍODO DETERMINADO. REFLEJA ASPECTOS CULTURALES, Y DEL CONTEXTO, PUEDEN SER MODIFICADOS POR CAMBIOS EN LOS PRECIOS, ESCASEZ, INFORMACIÓN, PUBLICIDAD CREENCIAS Y OTROS
HABITOS  ALIMENTARIOS RECURSOS AGRÍCOLAS PROGRESO TECNICO CAPACIDAD ADQUISITIVA E INGRESO FAMILIAR PATRONES CULTURALES Y HÁBITOS DE CONSUMO CLIMA CULTIVOS DE TEMPORADA CALIDAD DE LA TIERRA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, CAZA Y PESCA TRADICIONES EDUCACIÓN EN HOGAR Y ESCUELA COMUNICACIÓN CON AMIGOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN CONOCIMIENTOS
HÁBITOS DURANTE LOS ESTADOS FISIOLÓGICOS ALIMENTOS MÁS ELIMINADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ALIMENTOS APROPIADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],También tienen incidencia  factores religiosos y culturales . (Almibar y la sopa de queso en Semana Santa, la gallina en Navidad y los nacatamales los sábados
[object Object],Tanto en el pacífico como en el atlántico persiste la restricción de alimentos en los niños enfermos, en algunos grupos solo prevalece la lactancia materna
Tanto en el pacífico como en el atlántico persiste la restricción de alimentos en los niños enfermos, en algunos grupos solo prevalece la lactancia materna Desde la época de nuestros antepasados se distinguen los alimentos “frios” y “calientes”, que vinculaban a los ser humanos con los cambios en la naturaleza Desde la época prehispánica la mujer ha sido la ultima en comer
Patrones y hábitos  culturales de alimentación inadecuados ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 2 (1)
Clase 2 (1)Clase 2 (1)
Clase 2 (1)
galvez12
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
Lupita Gallegos Alvarado
 
Seminariogrupo1
Seminariogrupo1Seminariogrupo1
Seminariogrupo1
Denisse Vignolo
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
Karen Mateus
 
Problemas nutricionales especiales
Problemas nutricionales especialesProblemas nutricionales especiales
Problemas nutricionales especiales
Noemi Miranda de la Cruz
 
Formula para un buen refrigerio
Formula para un buen refrigerioFormula para un buen refrigerio
Formula para un buen refrigerio
rethyyrethy
 
Proyecto final (cultura ciudadana)
Proyecto final (cultura ciudadana)Proyecto final (cultura ciudadana)
Proyecto final (cultura ciudadana)
Johan Escobar
 
Informe de nutricion
Informe de nutricionInforme de nutricion
Informe de nutricion
keyla castillo
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
natasha_And
 
Diapositivas de blog
Diapositivas de blogDiapositivas de blog
Diapositivas de blog
JeannetteAndrea
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Cristobalina Funes
 
6 diapo de tesis lonchera
6 diapo de tesis lonchera6 diapo de tesis lonchera
6 diapo de tesis lonchera
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Presentación1ema
Presentación1emaPresentación1ema
Presentación1ema
enmaarevalo
 
Ficha de trabajo n°4 de la experiencia n°1 iv bimestre
Ficha de trabajo n°4 de la experiencia n°1   iv bimestreFicha de trabajo n°4 de la experiencia n°1   iv bimestre
Ficha de trabajo n°4 de la experiencia n°1 iv bimestre
3KZENAIDAANTOITAGOME
 
SeGuRiDaD AlImEnTaRiA
SeGuRiDaD AlImEnTaRiASeGuRiDaD AlImEnTaRiA
SeGuRiDaD AlImEnTaRiA
gueste1fda8
 

La actualidad más candente (16)

Clase 2 (1)
Clase 2 (1)Clase 2 (1)
Clase 2 (1)
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
 
Seminariogrupo1
Seminariogrupo1Seminariogrupo1
Seminariogrupo1
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Problemas nutricionales especiales
Problemas nutricionales especialesProblemas nutricionales especiales
Problemas nutricionales especiales
 
Formula para un buen refrigerio
Formula para un buen refrigerioFormula para un buen refrigerio
Formula para un buen refrigerio
 
Proyecto final (cultura ciudadana)
Proyecto final (cultura ciudadana)Proyecto final (cultura ciudadana)
Proyecto final (cultura ciudadana)
 
Informe de nutricion
Informe de nutricionInforme de nutricion
Informe de nutricion
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Diapositivas de blog
Diapositivas de blogDiapositivas de blog
Diapositivas de blog
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
6 diapo de tesis lonchera
6 diapo de tesis lonchera6 diapo de tesis lonchera
6 diapo de tesis lonchera
 
Presentación1ema
Presentación1emaPresentación1ema
Presentación1ema
 
Ficha de trabajo n°4 de la experiencia n°1 iv bimestre
Ficha de trabajo n°4 de la experiencia n°1   iv bimestreFicha de trabajo n°4 de la experiencia n°1   iv bimestre
Ficha de trabajo n°4 de la experiencia n°1 iv bimestre
 
SeGuRiDaD AlImEnTaRiA
SeGuRiDaD AlImEnTaRiASeGuRiDaD AlImEnTaRiA
SeGuRiDaD AlImEnTaRiA
 

Similar a Alimentacion Y Nutricion Huertos

Obesidad infantil y prevencion
Obesidad infantil y prevencionObesidad infantil y prevencion
Obesidad infantil y prevencion
Mark Richards
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
Diana Celestino
 
UNIDAD 1 LA FAMILIA
UNIDAD 1 LA FAMILIAUNIDAD 1 LA FAMILIA
UNIDAD 1 LA FAMILIA
Roberto Perez Calvo
 
Nutrición en adolescentes
Nutrición en adolescentes Nutrición en adolescentes
Nutrición en adolescentes
Mariana Peña
 
Trabajo de flor
Trabajo de florTrabajo de flor
Trabajo de flor
ezthefanyabaezz
 
Manual salud
Manual saludManual salud
Manual salud
cejuvcultura
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Cecilia Saavedra
 
Alimentación y nutrición norma
Alimentación y nutrición  normaAlimentación y nutrición  norma
Alimentación y nutrición norma
Orientadora Educativa
 
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Pedro Antonio Jerez Palomo
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
Fernando Raul Cabrera Saavedra
 
Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.
Iris Ochoa de Alvarado
 
Alimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolarAlimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolar
LA Odiada Cupido
 
Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación
Colegio Litterator
 
Proyecto
ProyectoProyecto
monografia nutricion
monografia nutricionmonografia nutricion
monografia nutricion
Nicole_lm
 
monografia nutricion
monografia nutricionmonografia nutricion
monografia nutricion
ram-an
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Alimentación equilibrada en la etapa escolar
Alimentación equilibrada en la etapa escolarAlimentación equilibrada en la etapa escolar
Alimentación equilibrada en la etapa escolar
pacopino55
 
Seminario Grupo 10
Seminario Grupo 10Seminario Grupo 10
Seminario Grupo 10
Denisse Vignolo
 
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
ssucbba
 

Similar a Alimentacion Y Nutricion Huertos (20)

Obesidad infantil y prevencion
Obesidad infantil y prevencionObesidad infantil y prevencion
Obesidad infantil y prevencion
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
 
UNIDAD 1 LA FAMILIA
UNIDAD 1 LA FAMILIAUNIDAD 1 LA FAMILIA
UNIDAD 1 LA FAMILIA
 
Nutrición en adolescentes
Nutrición en adolescentes Nutrición en adolescentes
Nutrición en adolescentes
 
Trabajo de flor
Trabajo de florTrabajo de flor
Trabajo de flor
 
Manual salud
Manual saludManual salud
Manual salud
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Alimentación y nutrición norma
Alimentación y nutrición  normaAlimentación y nutrición  norma
Alimentación y nutrición norma
 
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
 
Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.
 
Alimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolarAlimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolar
 
Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
monografia nutricion
monografia nutricionmonografia nutricion
monografia nutricion
 
monografia nutricion
monografia nutricionmonografia nutricion
monografia nutricion
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Alimentación equilibrada en la etapa escolar
Alimentación equilibrada en la etapa escolarAlimentación equilibrada en la etapa escolar
Alimentación equilibrada en la etapa escolar
 
Seminario Grupo 10
Seminario Grupo 10Seminario Grupo 10
Seminario Grupo 10
 
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Alimentacion Y Nutricion Huertos

  • 1.
  • 2. El conjunto de lo que comemos, cuanto comemos y como lo comemos definen las características de la alimentación en el ámbito individual, familiar y local de la persona o sociedades respectivamente .
  • 3.
  • 4.
  • 5. HABITOS ALIMENTARIOS RECURSOS AGRÍCOLAS PROGRESO TECNICO CAPACIDAD ADQUISITIVA E INGRESO FAMILIAR PATRONES CULTURALES Y HÁBITOS DE CONSUMO CLIMA CULTIVOS DE TEMPORADA CALIDAD DE LA TIERRA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, CAZA Y PESCA TRADICIONES EDUCACIÓN EN HOGAR Y ESCUELA COMUNICACIÓN CON AMIGOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN CONOCIMIENTOS
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Tanto en el pacífico como en el atlántico persiste la restricción de alimentos en los niños enfermos, en algunos grupos solo prevalece la lactancia materna Desde la época de nuestros antepasados se distinguen los alimentos “frios” y “calientes”, que vinculaban a los ser humanos con los cambios en la naturaleza Desde la época prehispánica la mujer ha sido la ultima en comer
  • 10.