SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN EL
COMPORTAMIENTO SOCIO ACADÉMICO DE
LOS ESTUDIANTES
Integrantes:
Antonio Altamirano
Pablo Haro
Kevin Ortiz
 El comportamiento alimentario tiene una gran influencia en el estado de
salud presente y futura, puede tener serias consecuencias en la edad
adulta.
 El desarrollo social y emocional se da en tres contextos, los que en orden
de importancia son: el hogar, la escuela y su sector domiciliario
HÁBITOS ALIMENTARIOS
Se basan en la variedad y
equilibrio de la dieta, en
promover una educación
alimentaria nutricional en la
familia y en el colegio, en
prevenir problemas relacionados
con la alimentación como la
obesidad y desnutrición, etc.
Alimentación Saludable
Desayuno y media tarde:
 1 Lácteo (1 taza de leche o 1 yogurt o 1 postre casero a base de leche o 1 rebanada de queso fresco o
quesillo).
 1 porción de cereales (Pan con mermelada o Avena o Cereales bajos en azúcar).
Almuerzo y comida:
 1 porción de ensalada: verduras crudas o mezcla de crudas y cocidas, (zanahoria, espinaca, tomate,
betarraga, lechuga, etc.).
 1 proteína (Pescado, pollo, pavo, vacuno, legumbres, huevo).
 1 porción de cereal (arroz, fideos, papas).
 1 postre (de preferencia fruta natural mediana o mix o compota de frutas. (Manzana, naranja, kiwi).
Pautas Alimentarias
 Desayuno: debe aportar un 25 - 30% de las
calorías totales.
 Media mañana: supone un 10 % de las
calorías.
 Comida: un 20 - 25 % de las calorías.
 Merienda: un 15%, calorías.
 Calcio: cuya cantidad recomendada se aporta con un vaso de 500 ml de
leche o su equivalencia en derivados lácteos.
 Hierro: abundante en su forma más absorbible en carnes rojas, y en forma
no menos aprovechable en espinacas y lentejas, las cuales se pueden
acompañar de un zumo de naranja rico en vitamina C para aumentar su
absorción.
 Yodo: aportado principalmente por la sal yodada.
 Flúor: importante porque es factor de protección de la caries dental.
 Sodio: cuya ingesta debe moderarse, evitando la adición de sal a alimentos
ya cocinados.
Pablo haro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consideraciones en la alimentación de 0 3 años
Consideraciones en la alimentación de 0 3 añosConsideraciones en la alimentación de 0 3 años
Consideraciones en la alimentación de 0 3 años
guest0202de5
 
Alimentación para niños sanos
Alimentación para niños sanosAlimentación para niños sanos
Alimentación para niños sanos
sugarar
 
Alimentación y nutrición para niños
Alimentación y nutrición para niñosAlimentación y nutrición para niños
Alimentación y nutrición para niños
adrianjoviero
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Alimentación balanceada
Dios Mi Vida
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
Edson Ballesteros
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentes
Miguel Aceituno
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
Genesis Pincay
 
Seguretat alimentària
Seguretat alimentàriaSeguretat alimentària
Seguretat alimentària
ariquelme
 
Plato saludable
Plato saludablePlato saludable
Plato saludable
Kathya Rivera
 
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Nuttralia
 
Presentacion nutrición infantil
Presentacion nutrición infantilPresentacion nutrición infantil
Presentacion nutrición infantil
Marinereyes
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Enrique Hernández
 
El por que es importante una dieta balanceada
El por que es importante una dieta balanceadaEl por que es importante una dieta balanceada
El por que es importante una dieta balanceada
yasmid suarez garcia
 
Nutrición en niños de 0 a 5
Nutrición en niños de 0 a 5Nutrición en niños de 0 a 5
Nutrición en niños de 0 a 5
19ruth
 

La actualidad más candente (14)

Consideraciones en la alimentación de 0 3 años
Consideraciones en la alimentación de 0 3 añosConsideraciones en la alimentación de 0 3 años
Consideraciones en la alimentación de 0 3 años
 
Alimentación para niños sanos
Alimentación para niños sanosAlimentación para niños sanos
Alimentación para niños sanos
 
Alimentación y nutrición para niños
Alimentación y nutrición para niñosAlimentación y nutrición para niños
Alimentación y nutrición para niños
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentes
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Seguretat alimentària
Seguretat alimentàriaSeguretat alimentària
Seguretat alimentària
 
Plato saludable
Plato saludablePlato saludable
Plato saludable
 
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
 
Presentacion nutrición infantil
Presentacion nutrición infantilPresentacion nutrición infantil
Presentacion nutrición infantil
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
El por que es importante una dieta balanceada
El por que es importante una dieta balanceadaEl por que es importante una dieta balanceada
El por que es importante una dieta balanceada
 
Nutrición en niños de 0 a 5
Nutrición en niños de 0 a 5Nutrición en niños de 0 a 5
Nutrición en niños de 0 a 5
 

Similar a Pablo haro

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
AntonioAltamirano16
 
cmo nos alimentamos
cmo nos alimentamos cmo nos alimentamos
cmo nos alimentamos
heisa
 
como me alimento
como me alimento como me alimento
como me alimento
heisa
 
Nutricion Power
Nutricion PowerNutricion Power
Nutricion Power
Patty Luna
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
karen1225
 
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementariasDieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Wendy Roldan
 
520.docx
520.docx520.docx
Nutrición para toda la familia
Nutrición para toda la familiaNutrición para toda la familia
Nutrición para toda la familia
Diego Tenreyro
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Pedro Antonio Jerez Palomo
 
Nutrición y dietética
Nutrición y dietéticaNutrición y dietética
Nutrición y dietética
kslvd
 
Colaciones saludables
Colaciones saludablesColaciones saludables
Colaciones saludables
tavox33
 
DIAPOSITIVA TRABAJO PARA PRESENTACION.pptx
DIAPOSITIVA TRABAJO PARA PRESENTACION.pptxDIAPOSITIVA TRABAJO PARA PRESENTACION.pptx
DIAPOSITIVA TRABAJO PARA PRESENTACION.pptx
SaritaVelasquez5
 
Alimentacion infantil
Alimentacion infantilAlimentacion infantil
Alimentacion infantil
vanesitaramirez
 
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Narcy14
 
Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)
Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)
Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)
Dr. Manuel Concepción
 
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Narcy14
 
Alimentación del escolar
Alimentación del escolarAlimentación del escolar
Alimentación del escolar
Josue Neri
 
Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.
AlejandraGrijalva
 
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias (version interactiva)
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias (version interactiva)Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias (version interactiva)
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias (version interactiva)
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 

Similar a Pablo haro (20)

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
cmo nos alimentamos
cmo nos alimentamos cmo nos alimentamos
cmo nos alimentamos
 
como me alimento
como me alimento como me alimento
como me alimento
 
Nutricion Power
Nutricion PowerNutricion Power
Nutricion Power
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementariasDieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
 
520.docx
520.docx520.docx
520.docx
 
Nutrición para toda la familia
Nutrición para toda la familiaNutrición para toda la familia
Nutrición para toda la familia
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
 
Nutrición y dietética
Nutrición y dietéticaNutrición y dietética
Nutrición y dietética
 
Colaciones saludables
Colaciones saludablesColaciones saludables
Colaciones saludables
 
DIAPOSITIVA TRABAJO PARA PRESENTACION.pptx
DIAPOSITIVA TRABAJO PARA PRESENTACION.pptxDIAPOSITIVA TRABAJO PARA PRESENTACION.pptx
DIAPOSITIVA TRABAJO PARA PRESENTACION.pptx
 
Alimentacion infantil
Alimentacion infantilAlimentacion infantil
Alimentacion infantil
 
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
 
Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)
Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)
Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)
 
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
 
Alimentación del escolar
Alimentación del escolarAlimentación del escolar
Alimentación del escolar
 
Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.
 
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias (version interactiva)
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias (version interactiva)Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias (version interactiva)
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias (version interactiva)
 

Último

La Nutrición Alimenticia de las personas y su importancia
La Nutrición Alimenticia  de las personas y  su importanciaLa Nutrición Alimenticia  de las personas y  su importancia
La Nutrición Alimenticia de las personas y su importancia
kiaraarteagacalderon
 
Informe actual sobre Chávez-et-al_2022_Memoria_Maíz.pdf
Informe actual sobre Chávez-et-al_2022_Memoria_Maíz.pdfInforme actual sobre Chávez-et-al_2022_Memoria_Maíz.pdf
Informe actual sobre Chávez-et-al_2022_Memoria_Maíz.pdf
mariamasache2
 
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Claudio P Muñoz Figueroa
 
UNIDAD TRAUMA SHOCK EMREGENCIAS Y URGENCIAS
UNIDAD TRAUMA SHOCK EMREGENCIAS Y URGENCIASUNIDAD TRAUMA SHOCK EMREGENCIAS Y URGENCIAS
UNIDAD TRAUMA SHOCK EMREGENCIAS Y URGENCIAS
jguerraturco
 
Tríptico sobre el chicharrón de Chancho receta
Tríptico sobre el chicharrón de  Chancho recetaTríptico sobre el chicharrón de  Chancho receta
Tríptico sobre el chicharrón de Chancho receta
BetzyStephanieCancha
 
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
AgrobpaClaudioMuozFi
 
SARCOCYSTIOSIS OTRAS 𝔼𝕊ℙ𝔼ℂ𝕀𝔼𝕊 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕔𝕦𝕚𝕕𝕒𝕣𝕤𝕖 𝕖𝕟 𝕝𝕒 𝕒𝕝𝕚𝕞𝕖𝕟𝕥𝕒𝕔𝕚ó𝕟
SARCOCYSTIOSIS OTRAS 𝔼𝕊ℙ𝔼ℂ𝕀𝔼𝕊 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕔𝕦𝕚𝕕𝕒𝕣𝕤𝕖 𝕖𝕟 𝕝𝕒 𝕒𝕝𝕚𝕞𝕖𝕟𝕥𝕒𝕔𝕚ó𝕟SARCOCYSTIOSIS OTRAS 𝔼𝕊ℙ𝔼ℂ𝕀𝔼𝕊 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕔𝕦𝕚𝕕𝕒𝕣𝕤𝕖 𝕖𝕟 𝕝𝕒 𝕒𝕝𝕚𝕞𝕖𝕟𝕥𝕒𝕔𝕚ó𝕟
SARCOCYSTIOSIS OTRAS 𝔼𝕊ℙ𝔼ℂ𝕀𝔼𝕊 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕔𝕦𝕚𝕕𝕒𝕣𝕤𝕖 𝕖𝕟 𝕝𝕒 𝕒𝕝𝕚𝕞𝕖𝕟𝕥𝕒𝕔𝕚ó𝕟
JessicaChurayucra
 
-LOS-SISTEMAS-DE-PRODUCCION-EN-UNA-COCINA-Y-SUS-CARACTERISTICAS (1).docx
-LOS-SISTEMAS-DE-PRODUCCION-EN-UNA-COCINA-Y-SUS-CARACTERISTICAS (1).docx-LOS-SISTEMAS-DE-PRODUCCION-EN-UNA-COCINA-Y-SUS-CARACTERISTICAS (1).docx
-LOS-SISTEMAS-DE-PRODUCCION-EN-UNA-COCINA-Y-SUS-CARACTERISTICAS (1).docx
MiguelAlejandroBraca
 

Último (8)

La Nutrición Alimenticia de las personas y su importancia
La Nutrición Alimenticia  de las personas y  su importanciaLa Nutrición Alimenticia  de las personas y  su importancia
La Nutrición Alimenticia de las personas y su importancia
 
Informe actual sobre Chávez-et-al_2022_Memoria_Maíz.pdf
Informe actual sobre Chávez-et-al_2022_Memoria_Maíz.pdfInforme actual sobre Chávez-et-al_2022_Memoria_Maíz.pdf
Informe actual sobre Chávez-et-al_2022_Memoria_Maíz.pdf
 
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
 
UNIDAD TRAUMA SHOCK EMREGENCIAS Y URGENCIAS
UNIDAD TRAUMA SHOCK EMREGENCIAS Y URGENCIASUNIDAD TRAUMA SHOCK EMREGENCIAS Y URGENCIAS
UNIDAD TRAUMA SHOCK EMREGENCIAS Y URGENCIAS
 
Tríptico sobre el chicharrón de Chancho receta
Tríptico sobre el chicharrón de  Chancho recetaTríptico sobre el chicharrón de  Chancho receta
Tríptico sobre el chicharrón de Chancho receta
 
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
 
SARCOCYSTIOSIS OTRAS 𝔼𝕊ℙ𝔼ℂ𝕀𝔼𝕊 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕔𝕦𝕚𝕕𝕒𝕣𝕤𝕖 𝕖𝕟 𝕝𝕒 𝕒𝕝𝕚𝕞𝕖𝕟𝕥𝕒𝕔𝕚ó𝕟
SARCOCYSTIOSIS OTRAS 𝔼𝕊ℙ𝔼ℂ𝕀𝔼𝕊 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕔𝕦𝕚𝕕𝕒𝕣𝕤𝕖 𝕖𝕟 𝕝𝕒 𝕒𝕝𝕚𝕞𝕖𝕟𝕥𝕒𝕔𝕚ó𝕟SARCOCYSTIOSIS OTRAS 𝔼𝕊ℙ𝔼ℂ𝕀𝔼𝕊 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕔𝕦𝕚𝕕𝕒𝕣𝕤𝕖 𝕖𝕟 𝕝𝕒 𝕒𝕝𝕚𝕞𝕖𝕟𝕥𝕒𝕔𝕚ó𝕟
SARCOCYSTIOSIS OTRAS 𝔼𝕊ℙ𝔼ℂ𝕀𝔼𝕊 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕔𝕦𝕚𝕕𝕒𝕣𝕤𝕖 𝕖𝕟 𝕝𝕒 𝕒𝕝𝕚𝕞𝕖𝕟𝕥𝕒𝕔𝕚ó𝕟
 
-LOS-SISTEMAS-DE-PRODUCCION-EN-UNA-COCINA-Y-SUS-CARACTERISTICAS (1).docx
-LOS-SISTEMAS-DE-PRODUCCION-EN-UNA-COCINA-Y-SUS-CARACTERISTICAS (1).docx-LOS-SISTEMAS-DE-PRODUCCION-EN-UNA-COCINA-Y-SUS-CARACTERISTICAS (1).docx
-LOS-SISTEMAS-DE-PRODUCCION-EN-UNA-COCINA-Y-SUS-CARACTERISTICAS (1).docx
 

Pablo haro

  • 1. LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN EL COMPORTAMIENTO SOCIO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES Integrantes: Antonio Altamirano Pablo Haro Kevin Ortiz
  • 2.  El comportamiento alimentario tiene una gran influencia en el estado de salud presente y futura, puede tener serias consecuencias en la edad adulta.  El desarrollo social y emocional se da en tres contextos, los que en orden de importancia son: el hogar, la escuela y su sector domiciliario
  • 3. HÁBITOS ALIMENTARIOS Se basan en la variedad y equilibrio de la dieta, en promover una educación alimentaria nutricional en la familia y en el colegio, en prevenir problemas relacionados con la alimentación como la obesidad y desnutrición, etc.
  • 4. Alimentación Saludable Desayuno y media tarde:  1 Lácteo (1 taza de leche o 1 yogurt o 1 postre casero a base de leche o 1 rebanada de queso fresco o quesillo).  1 porción de cereales (Pan con mermelada o Avena o Cereales bajos en azúcar). Almuerzo y comida:  1 porción de ensalada: verduras crudas o mezcla de crudas y cocidas, (zanahoria, espinaca, tomate, betarraga, lechuga, etc.).  1 proteína (Pescado, pollo, pavo, vacuno, legumbres, huevo).  1 porción de cereal (arroz, fideos, papas).  1 postre (de preferencia fruta natural mediana o mix o compota de frutas. (Manzana, naranja, kiwi).
  • 5. Pautas Alimentarias  Desayuno: debe aportar un 25 - 30% de las calorías totales.  Media mañana: supone un 10 % de las calorías.  Comida: un 20 - 25 % de las calorías.  Merienda: un 15%, calorías.
  • 6.  Calcio: cuya cantidad recomendada se aporta con un vaso de 500 ml de leche o su equivalencia en derivados lácteos.  Hierro: abundante en su forma más absorbible en carnes rojas, y en forma no menos aprovechable en espinacas y lentejas, las cuales se pueden acompañar de un zumo de naranja rico en vitamina C para aumentar su absorción.  Yodo: aportado principalmente por la sal yodada.  Flúor: importante porque es factor de protección de la caries dental.  Sodio: cuya ingesta debe moderarse, evitando la adición de sal a alimentos ya cocinados.