SlideShare una empresa de Scribd logo
Los alimentos del futuro son de
gran importancia, pues
contribuyen a reducir el riesgo de
enfermedades. Su rol respecto a
las enfermedades, en la mayoría
de los casos, es reducir el riesgo
más que prevenirlo.
Son alimentos que a parte de contribuir a
la buena nutrición, contienen un
ingrediente particular que le otorga
beneficios sobre la salud o reducen el
riesgo de alguna enfermedad.
Un alimento funcional está ligado a
Proclamas de Salud, como por ejemplo:
· Reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares
· Mejorar la Fisiología Gastrointestinal
· Contribuir con una buena salud ósea
· Mejorar el Performance físico y fitness
· Disminuir el riesgo de Obesidad
· Apoyar en el "Weight management"- Supresión apetito
· Contribuir en la alimentación contra o para diabetes
· Retardar el envejecimiento & Defensa vs. stress oxidativo
Mediante campañas publicitarias en la que
su objetivo es incluir estos alimentos
dentro de su dieta, pues están conscientes
de su importancia dentro de la dieta diaria
para obtener una mejor calidad de vida.
La ingesta excesiva de betacaroteno, un
antioxidante de frutas y hortalizas y que se
añade a algunos zumos, aumenta la
incidencia de cáncer de pulmón en
fumadores.
Una correcta ingesta de Vitamina
C, E y Betacarotenos en la dieta, se
reducen los riesgos de desarrollar
ciertas enfermedades como
cataratas, cáncer y afecciones
cardiovasculares.
Alimentos del futuro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin
BoletinBoletin
Boletin
Vanessa Uribe
 
Exposicion ansa
Exposicion ansaExposicion ansa
Exposicion ansa
Vanessa Uribe
 
Educacion alimentaria
Educacion alimentariaEducacion alimentaria
Educacion alimentaria
edualimentaria
 
Alimentación fisiológica invitacion
Alimentación fisiológica invitacionAlimentación fisiológica invitacion
Alimentación fisiológica invitacionMedicaRenovatio
 
Estado nutricional
Estado nutricionalEstado nutricional
Estado nutricional
tianaandrade3
 
Conceptos basicos de alimentacion am
Conceptos basicos de alimentacion amConceptos basicos de alimentacion am
Conceptos basicos de alimentacion am
Victor A. Reyes
 
Manzana
ManzanaManzana
Power point
Power pointPower point
Power pointisabel
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
SandraAnzola3
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Nieves Fernandez
 
Coma frutas verduras
Coma frutas verdurasComa frutas verduras
Coma frutas verdurasleamsirysnava
 
Coma Frutas Verduras
Coma Frutas VerdurasComa Frutas Verduras
Coma Frutas Verdurasupe1507
 
Alimentación y nutrición para mujeres adultas
Alimentación y nutrición para mujeres adultasAlimentación y nutrición para mujeres adultas
Alimentación y nutrición para mujeres adultasVicky Montalvo
 
Sindrome de rehalimentación nieves
Sindrome de rehalimentación nievesSindrome de rehalimentación nieves
Sindrome de rehalimentación nieves
NievesFernandez15
 
Presentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayorPresentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayor
Jamil Ramón
 
Trabajo de investigación maryperez
Trabajo de investigación maryperezTrabajo de investigación maryperez
Trabajo de investigación maryperezMercy Mercy
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
Ada Tococari
 

La actualidad más candente (19)

Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Prevención en salud
Prevención en  saludPrevención en  salud
Prevención en salud
 
Exposicion ansa
Exposicion ansaExposicion ansa
Exposicion ansa
 
Educacion alimentaria
Educacion alimentariaEducacion alimentaria
Educacion alimentaria
 
Alimentación fisiológica invitacion
Alimentación fisiológica invitacionAlimentación fisiológica invitacion
Alimentación fisiológica invitacion
 
Estado nutricional
Estado nutricionalEstado nutricional
Estado nutricional
 
Conceptos basicos de alimentacion am
Conceptos basicos de alimentacion amConceptos basicos de alimentacion am
Conceptos basicos de alimentacion am
 
Manzana
ManzanaManzana
Manzana
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Coma frutas verduras
Coma frutas verdurasComa frutas verduras
Coma frutas verduras
 
Coma Frutas Verduras
Coma Frutas VerdurasComa Frutas Verduras
Coma Frutas Verduras
 
Alimentación y nutrición para mujeres adultas
Alimentación y nutrición para mujeres adultasAlimentación y nutrición para mujeres adultas
Alimentación y nutrición para mujeres adultas
 
Sindrome de rehalimentación nieves
Sindrome de rehalimentación nievesSindrome de rehalimentación nieves
Sindrome de rehalimentación nieves
 
Presentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayorPresentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayor
 
Trabajo de investigación maryperez
Trabajo de investigación maryperezTrabajo de investigación maryperez
Trabajo de investigación maryperez
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 

Similar a Alimentos del futuro

Los alimentos del fururo
Los  alimentos del fururoLos  alimentos del fururo
Los alimentos del fururo
Lili Jacome
 
Alimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptxAlimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Guia de la sociedad americana del cancer
Guia de la sociedad americana del cancerGuia de la sociedad americana del cancer
Guia de la sociedad americana del cancer
Luis Medina
 
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El DeporteroO Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El DeporteroNewellRao6
 
Nutrición clínica general i
Nutrición clínica general iNutrición clínica general i
Nutrición clínica general i
Shashenka Arciniega
 
mitosnutricionales-191211155406 (1).pdf
mitosnutricionales-191211155406 (1).pdfmitosnutricionales-191211155406 (1).pdf
mitosnutricionales-191211155406 (1).pdf
carmenvictoria8
 
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
docenciaalgemesi
 
La diabetes gestacional
La diabetes gestacionalLa diabetes gestacional
La diabetes gestacional
allacuevas176
 
LEO (1)[1].pptx
LEO (1)[1].pptxLEO (1)[1].pptx
LEO (1)[1].pptx
DanielaCajoJulca
 
ALIMENTOS FUNCIONALES
ALIMENTOS FUNCIONALESALIMENTOS FUNCIONALES
ALIMENTOS FUNCIONALES
Eve Gallardo
 
Diapositivas pau
Diapositivas pauDiapositivas pau
Diapositivas pau
98pau
 
Coma frutas verduras
Coma frutas verdurasComa frutas verduras
Coma frutas verdurasenderli
 
Moderación En La Dieta Mediterránea
Moderación En La Dieta MediterráneaModeración En La Dieta Mediterránea
Moderación En La Dieta Mediterránea
Anuar Halabi Harb
 
PRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptxPRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptx
HERNANISRAELMARIDUEA
 
CHARLA 💙 (1).pptx
CHARLA 💙 (1).pptxCHARLA 💙 (1).pptx
CHARLA 💙 (1).pptx
DoysyRosalesflores
 
Medio Ambiente
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
UNISINU
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismorominayjulieta
 
Dieta y su impacto en la salud preventiva.
Dieta y su impacto en la salud preventiva.Dieta y su impacto en la salud preventiva.
Dieta y su impacto en la salud preventiva.
SenacytMed
 
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOSUNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOSmariaeugeniajimenez
 
Módulo 3 sp f
Módulo 3   sp fMódulo 3   sp f
Módulo 3 sp f
IanSayers7
 

Similar a Alimentos del futuro (20)

Los alimentos del fururo
Los  alimentos del fururoLos  alimentos del fururo
Los alimentos del fururo
 
Alimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptxAlimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptx
 
Guia de la sociedad americana del cancer
Guia de la sociedad americana del cancerGuia de la sociedad americana del cancer
Guia de la sociedad americana del cancer
 
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El DeporteroO Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
 
Nutrición clínica general i
Nutrición clínica general iNutrición clínica general i
Nutrición clínica general i
 
mitosnutricionales-191211155406 (1).pdf
mitosnutricionales-191211155406 (1).pdfmitosnutricionales-191211155406 (1).pdf
mitosnutricionales-191211155406 (1).pdf
 
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
 
La diabetes gestacional
La diabetes gestacionalLa diabetes gestacional
La diabetes gestacional
 
LEO (1)[1].pptx
LEO (1)[1].pptxLEO (1)[1].pptx
LEO (1)[1].pptx
 
ALIMENTOS FUNCIONALES
ALIMENTOS FUNCIONALESALIMENTOS FUNCIONALES
ALIMENTOS FUNCIONALES
 
Diapositivas pau
Diapositivas pauDiapositivas pau
Diapositivas pau
 
Coma frutas verduras
Coma frutas verdurasComa frutas verduras
Coma frutas verduras
 
Moderación En La Dieta Mediterránea
Moderación En La Dieta MediterráneaModeración En La Dieta Mediterránea
Moderación En La Dieta Mediterránea
 
PRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptxPRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptx
 
CHARLA 💙 (1).pptx
CHARLA 💙 (1).pptxCHARLA 💙 (1).pptx
CHARLA 💙 (1).pptx
 
Medio Ambiente
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
 
Dieta y su impacto en la salud preventiva.
Dieta y su impacto en la salud preventiva.Dieta y su impacto en la salud preventiva.
Dieta y su impacto en la salud preventiva.
 
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOSUNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
 
Módulo 3 sp f
Módulo 3   sp fMódulo 3   sp f
Módulo 3 sp f
 

Último

hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
MaribelEspinozaEspin
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIAREMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
MiguelAngelBonilla7
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 

Último (8)

hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIAREMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 

Alimentos del futuro

  • 1.
  • 2. Los alimentos del futuro son de gran importancia, pues contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades. Su rol respecto a las enfermedades, en la mayoría de los casos, es reducir el riesgo más que prevenirlo.
  • 3. Son alimentos que a parte de contribuir a la buena nutrición, contienen un ingrediente particular que le otorga beneficios sobre la salud o reducen el riesgo de alguna enfermedad. Un alimento funcional está ligado a Proclamas de Salud, como por ejemplo:
  • 4. · Reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares · Mejorar la Fisiología Gastrointestinal · Contribuir con una buena salud ósea · Mejorar el Performance físico y fitness · Disminuir el riesgo de Obesidad · Apoyar en el "Weight management"- Supresión apetito · Contribuir en la alimentación contra o para diabetes · Retardar el envejecimiento & Defensa vs. stress oxidativo
  • 5. Mediante campañas publicitarias en la que su objetivo es incluir estos alimentos dentro de su dieta, pues están conscientes de su importancia dentro de la dieta diaria para obtener una mejor calidad de vida.
  • 6. La ingesta excesiva de betacaroteno, un antioxidante de frutas y hortalizas y que se añade a algunos zumos, aumenta la incidencia de cáncer de pulmón en fumadores.
  • 7. Una correcta ingesta de Vitamina C, E y Betacarotenos en la dieta, se reducen los riesgos de desarrollar ciertas enfermedades como cataratas, cáncer y afecciones cardiovasculares.