SlideShare una empresa de Scribd logo
 Estudios realizados recientemente afirman que en los próximos años
los alimentos funcionales se convertirán en un arma importante en el
campo de la medicina preventiva, ¿está usted de acuerdo?
Hay que puntualizar que los alimentos funcionales son alimentos y no
medicinas.
Están catalogados como los alimentos del futuro y tienen gran
importancia, pues contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades.
Su rol respecto a las enfermedades, en la mayoría de los casos, es
reducir el riesgo más que prevenirlo.
Es importante resaltar que los alimentos funcionales se han convertido
en un aliado
para tener una buena salud, como el caso de una buena salud digestiva
con el Lactobacillus GG, además de evitar enfermedades coronarias en
el caso del Omega 3, o combatir la osteoporosis en el caso del Calcio.
¿CÓMO DEFINIRÍA UN ALIMENTO
FUNCIONAL?
Son alimentos que, a parte de contribuirá la buena nutrición, contienen un ingrediente
particular que le otorga beneficios sobre la salud o reducen el riesgo de alguna
enfermedad.
Un alimento funcional está ligado a Proclamas de Salud, como por ejemplo:
 Reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares
 Mejorar la Fisiología Gastrointestinal
 Contribuir con una buena salud ósea
 Mejorar el Performance físico y fitness
 Disminuir el riesgo de Obesidad
 Apoyar en el "Weight management"- Supresión apetito
 Contribuir en la alimentación contra o para diabetes
 Retardar el envejecimiento & Defensa vs. stress oxidativo
Hay alimentos funcionales de origen natural como el café, tomate, cacao, etc., que
han demostrado tener ciertas funciones que previenen algunas enfermedades, y
alimentos funcionales procesados, que son alimentos a los cuales se les ha añadido o
extraído algún componente que le otorgue a más de su nivel nutricional un efecto
beneficioso para la salud, como la fibra littesse o el lactobacillus GG.
¿CÓMO PERCIBE EL CONSUMIDOR
LOS ALIMENTOS FUNCIONALES?
Los ecuatorianos se están empezando a familiarizar con este término, a
raíz de la campaña de Alimentos Funcionales de empresas como Toni, la
cual comunica los beneficios para la salud que aportan los alimentos
funcionales.
En el resto del mundo, el consumidor está familiarizado con el
significado de alimentos funcionales, por ejemplo en Argentina, Estados
Unidos, la Comunidad Europea, Japón; y prefiere incluir estos alimentos
dentro de su dieta, pues están conscientes de su importancia dentro de
la dieta diaria para obtener una mejor calidad de vida.
El exceso de algunos
compuestos puede ser
perjudicial, al menos
para determinados
sectores de población.
Por ejemplo, está
demostrado que la
ingesta excesiva de
betacaroteno, un
antioxidante de frutas y
hortalizas y que se
añade a algunos
zumos, aumenta la
incidencia de cáncer de
pulmón en fumadores
Por esto es muy
importante que el
consumidor verifique
que el producto tenga
el respaldo de una
empresa de reconocido
prestigio, pues esto le
da la garantía de que
está recibiendo un
alimento que ha sido
elaborado bajo un
minucioso proceso de
investigación y
desarrollo
Es importante destacar
que en nuestro equipo
hay un grupo de
asesores médicos, los
cuales revisan y
confirman toda la
información de los
ingredientes
funcionales utilizados,
a fin de dar total
garantía al consumidor
sobre los beneficios
para su salud en un
producto antes de
lanzarlo al mercado
¿CÓMO ACTÚAN LOS
ANTIOXIDANTES?
En las funciones que realizan cada una de nuestras células existe la
liberación de oxigeno (llamado oxidación) y como producto de esto, quedan
los radicales libres que son los responsable del envejecimiento celular.
En condiciones normales, el organismo posee naturalmente los
mecanismos necesarios para compensar la acción de los radicales libres.
Pero con la edad o bajo condiciones de stress, estos protectores celulares
naturales (antioxidantes), disminuyen en su concentración celular.
En los últimos años, instituciones científicas como el Research Center of
Aging de USA, han conducido investigaciones sobre la Vitamina C, E y A
entre otros nutrientes asociados entre sí en dosis terapéuticas.
Las evidencias demuestran que asegurando una correcta ingesta de
Vitamina C, E y Betacarotenos en la dieta, se reducen los riesgos de
desarrollar ciertas enfermedades como cataratas, cáncer y afecciones
cardio-vasculares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentos funcionales y su surgimiento
Alimentos funcionales y su surgimientoAlimentos funcionales y su surgimiento
Alimentos funcionales y su surgimiento
Monse FernandezCaro
 
Suplementos nutricionales
Suplementos nutricionalesSuplementos nutricionales
Suplementos nutricionales
jvallejoherrador
 
Alimentos del futuro
Alimentos del futuroAlimentos del futuro
Alimentos del futuro
Eve Gallardo
 
Nutricion
NutricionNutricion
Alimentos funcionales presentacion
Alimentos funcionales presentacionAlimentos funcionales presentacion
Alimentos funcionales presentacion
Mauro Orna Gamboa
 
A l i m e n t o sfun
A l i m e n t o sfunA l i m e n t o sfun
A l i m e n t o sfun
jarvistic
 
ALIMENTOS FUNCIONALES
ALIMENTOS FUNCIONALESALIMENTOS FUNCIONALES
ALIMENTOS FUNCIONALES
Nicky Delao Lizardo
 
Clase 7 dietas pablo
Clase 7 dietas pabloClase 7 dietas pablo
Clase 7 dietas pablo
TMIMAGENES
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
Sofía Ugalde Albarrán
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
belen del valle
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
Julio Mata
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
dayanavillavicencio
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
Noé González Gallegos
 
Introducción a la Dietética
Introducción a la DietéticaIntroducción a la Dietética
Introducción a la Dietética
Noé González Gallegos
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
aulasaludable
 
Los alimentos
Los alimentos Los alimentos
Los alimentos
'CinTia Lerma
 
Bromatología funcional
Bromatología funcionalBromatología funcional
Bromatología funcional
Edwin Martínez Leo
 
ALIMENTACIÓN Y SALUD
ALIMENTACIÓN Y SALUDALIMENTACIÓN Y SALUD
ALIMENTACIÓN Y SALUD
Conchita Pérez
 
Alimentación y Salud
Alimentación y SaludAlimentación y Salud
Alimentación y Salud
Eva Santos
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
JA RA
 

La actualidad más candente (20)

Alimentos funcionales y su surgimiento
Alimentos funcionales y su surgimientoAlimentos funcionales y su surgimiento
Alimentos funcionales y su surgimiento
 
Suplementos nutricionales
Suplementos nutricionalesSuplementos nutricionales
Suplementos nutricionales
 
Alimentos del futuro
Alimentos del futuroAlimentos del futuro
Alimentos del futuro
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Alimentos funcionales presentacion
Alimentos funcionales presentacionAlimentos funcionales presentacion
Alimentos funcionales presentacion
 
A l i m e n t o sfun
A l i m e n t o sfunA l i m e n t o sfun
A l i m e n t o sfun
 
ALIMENTOS FUNCIONALES
ALIMENTOS FUNCIONALESALIMENTOS FUNCIONALES
ALIMENTOS FUNCIONALES
 
Clase 7 dietas pablo
Clase 7 dietas pabloClase 7 dietas pablo
Clase 7 dietas pablo
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Introducción a la Dietética
Introducción a la DietéticaIntroducción a la Dietética
Introducción a la Dietética
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Los alimentos
Los alimentos Los alimentos
Los alimentos
 
Bromatología funcional
Bromatología funcionalBromatología funcional
Bromatología funcional
 
ALIMENTACIÓN Y SALUD
ALIMENTACIÓN Y SALUDALIMENTACIÓN Y SALUD
ALIMENTACIÓN Y SALUD
 
Alimentación y Salud
Alimentación y SaludAlimentación y Salud
Alimentación y Salud
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
 

Similar a LOS ALIMENTOS DEL FUTURO

Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
Stela P. Romero
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
belen del valle
 
Alimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptxAlimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
guia_alimentos_funcionales.pdf
guia_alimentos_funcionales.pdfguia_alimentos_funcionales.pdf
guia_alimentos_funcionales.pdf
MonicaMagalin
 
Tendencias saludables 2012
Tendencias saludables 2012Tendencias saludables 2012
Tendencias saludables 2012
Ayda Naranjo
 
ALIMENTOSFUNCIONALES , UNA TENDENCIA BUENA
ALIMENTOSFUNCIONALES , UNA TENDENCIA BUENAALIMENTOSFUNCIONALES , UNA TENDENCIA BUENA
ALIMENTOSFUNCIONALES , UNA TENDENCIA BUENA
fidelcardenas19
 
Alimentos funcionalessaludynutricionvidasaludable.pdf
Alimentos funcionalessaludynutricionvidasaludable.pdfAlimentos funcionalessaludynutricionvidasaludable.pdf
Alimentos funcionalessaludynutricionvidasaludable.pdf
tonotaylor
 
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El DeporteroO Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
NewellRao6
 
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOSUNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
mariaeugeniajimenez
 
2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales
2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales
2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales
aidaalonso
 
ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.
ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.
ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.
wendyeli18
 
Medio Ambiente
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
UNISINU
 
La Ventana Natural - Octubre
La Ventana Natural - OctubreLa Ventana Natural - Octubre
La Ventana Natural - Octubre
ynsadiet
 
Proyecto escolar reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...
Proyecto escolar    reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...Proyecto escolar    reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...
Proyecto escolar reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...
pensador105
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
cfcasturias
 
ChileAtiende
ChileAtiendeChileAtiende
ChileAtiende
ValenzuelaNoel11
 
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptxUNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
cristinadiaz57945
 
¿Que beneficios aportan a nuestra salud los Nutraceuticos y Complejos Vitamin...
¿Que beneficios aportan a nuestra salud los Nutraceuticos y Complejos Vitamin...¿Que beneficios aportan a nuestra salud los Nutraceuticos y Complejos Vitamin...
¿Que beneficios aportan a nuestra salud los Nutraceuticos y Complejos Vitamin...
UnfranchiseSpain
 
Salud Y Libertad 2009
Salud Y Libertad 2009Salud Y Libertad 2009
Salud Y Libertad 2009
Carlos Godinez
 
Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97
Patriiciia Constante
 

Similar a LOS ALIMENTOS DEL FUTURO (20)

Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Alimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptxAlimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptx
 
guia_alimentos_funcionales.pdf
guia_alimentos_funcionales.pdfguia_alimentos_funcionales.pdf
guia_alimentos_funcionales.pdf
 
Tendencias saludables 2012
Tendencias saludables 2012Tendencias saludables 2012
Tendencias saludables 2012
 
ALIMENTOSFUNCIONALES , UNA TENDENCIA BUENA
ALIMENTOSFUNCIONALES , UNA TENDENCIA BUENAALIMENTOSFUNCIONALES , UNA TENDENCIA BUENA
ALIMENTOSFUNCIONALES , UNA TENDENCIA BUENA
 
Alimentos funcionalessaludynutricionvidasaludable.pdf
Alimentos funcionalessaludynutricionvidasaludable.pdfAlimentos funcionalessaludynutricionvidasaludable.pdf
Alimentos funcionalessaludynutricionvidasaludable.pdf
 
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El DeporteroO Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
 
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOSUNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
 
2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales
2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales
2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales
 
ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.
ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.
ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.
 
Medio Ambiente
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
 
La Ventana Natural - Octubre
La Ventana Natural - OctubreLa Ventana Natural - Octubre
La Ventana Natural - Octubre
 
Proyecto escolar reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...
Proyecto escolar    reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...Proyecto escolar    reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...
Proyecto escolar reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
ChileAtiende
ChileAtiendeChileAtiende
ChileAtiende
 
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptxUNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
 
¿Que beneficios aportan a nuestra salud los Nutraceuticos y Complejos Vitamin...
¿Que beneficios aportan a nuestra salud los Nutraceuticos y Complejos Vitamin...¿Que beneficios aportan a nuestra salud los Nutraceuticos y Complejos Vitamin...
¿Que beneficios aportan a nuestra salud los Nutraceuticos y Complejos Vitamin...
 
Salud Y Libertad 2009
Salud Y Libertad 2009Salud Y Libertad 2009
Salud Y Libertad 2009
 
Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97
 

Último

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 

Último (7)

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 

LOS ALIMENTOS DEL FUTURO

  • 1.
  • 2.  Estudios realizados recientemente afirman que en los próximos años los alimentos funcionales se convertirán en un arma importante en el campo de la medicina preventiva, ¿está usted de acuerdo?
  • 3. Hay que puntualizar que los alimentos funcionales son alimentos y no medicinas. Están catalogados como los alimentos del futuro y tienen gran importancia, pues contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades. Su rol respecto a las enfermedades, en la mayoría de los casos, es reducir el riesgo más que prevenirlo. Es importante resaltar que los alimentos funcionales se han convertido en un aliado para tener una buena salud, como el caso de una buena salud digestiva con el Lactobacillus GG, además de evitar enfermedades coronarias en el caso del Omega 3, o combatir la osteoporosis en el caso del Calcio.
  • 4. ¿CÓMO DEFINIRÍA UN ALIMENTO FUNCIONAL? Son alimentos que, a parte de contribuirá la buena nutrición, contienen un ingrediente particular que le otorga beneficios sobre la salud o reducen el riesgo de alguna enfermedad. Un alimento funcional está ligado a Proclamas de Salud, como por ejemplo:  Reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares  Mejorar la Fisiología Gastrointestinal  Contribuir con una buena salud ósea  Mejorar el Performance físico y fitness  Disminuir el riesgo de Obesidad  Apoyar en el "Weight management"- Supresión apetito  Contribuir en la alimentación contra o para diabetes  Retardar el envejecimiento & Defensa vs. stress oxidativo Hay alimentos funcionales de origen natural como el café, tomate, cacao, etc., que han demostrado tener ciertas funciones que previenen algunas enfermedades, y alimentos funcionales procesados, que son alimentos a los cuales se les ha añadido o extraído algún componente que le otorgue a más de su nivel nutricional un efecto beneficioso para la salud, como la fibra littesse o el lactobacillus GG.
  • 5. ¿CÓMO PERCIBE EL CONSUMIDOR LOS ALIMENTOS FUNCIONALES? Los ecuatorianos se están empezando a familiarizar con este término, a raíz de la campaña de Alimentos Funcionales de empresas como Toni, la cual comunica los beneficios para la salud que aportan los alimentos funcionales. En el resto del mundo, el consumidor está familiarizado con el significado de alimentos funcionales, por ejemplo en Argentina, Estados Unidos, la Comunidad Europea, Japón; y prefiere incluir estos alimentos dentro de su dieta, pues están conscientes de su importancia dentro de la dieta diaria para obtener una mejor calidad de vida.
  • 6. El exceso de algunos compuestos puede ser perjudicial, al menos para determinados sectores de población. Por ejemplo, está demostrado que la ingesta excesiva de betacaroteno, un antioxidante de frutas y hortalizas y que se añade a algunos zumos, aumenta la incidencia de cáncer de pulmón en fumadores Por esto es muy importante que el consumidor verifique que el producto tenga el respaldo de una empresa de reconocido prestigio, pues esto le da la garantía de que está recibiendo un alimento que ha sido elaborado bajo un minucioso proceso de investigación y desarrollo Es importante destacar que en nuestro equipo hay un grupo de asesores médicos, los cuales revisan y confirman toda la información de los ingredientes funcionales utilizados, a fin de dar total garantía al consumidor sobre los beneficios para su salud en un producto antes de lanzarlo al mercado
  • 7. ¿CÓMO ACTÚAN LOS ANTIOXIDANTES? En las funciones que realizan cada una de nuestras células existe la liberación de oxigeno (llamado oxidación) y como producto de esto, quedan los radicales libres que son los responsable del envejecimiento celular. En condiciones normales, el organismo posee naturalmente los mecanismos necesarios para compensar la acción de los radicales libres. Pero con la edad o bajo condiciones de stress, estos protectores celulares naturales (antioxidantes), disminuyen en su concentración celular. En los últimos años, instituciones científicas como el Research Center of Aging de USA, han conducido investigaciones sobre la Vitamina C, E y A entre otros nutrientes asociados entre sí en dosis terapéuticas. Las evidencias demuestran que asegurando una correcta ingesta de Vitamina C, E y Betacarotenos en la dieta, se reducen los riesgos de desarrollar ciertas enfermedades como cataratas, cáncer y afecciones cardio-vasculares.