SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTOS
TRANSGENICOS
Juan Pablo Castaño Rojas
Juan Pablo Agudelo
Tomas Henao Escobar
Humanidades l
Introducción
Los alimentos transgénicos son productos que han sido modificados genéticamente para
incorporar características específicas. Esta tecnología, conocida como ingeniería genética,
permite la transferencia de genes de una especie a otra, con el objetivo de mejorar las
cualidades de los alimentos. El desarrollo de alimentos transgénicos ha generado un intenso
debate en la sociedad, ya que plantea cuestiones éticas, ambientales y de seguridad alimentaria.
Si bien se argumenta que estos alimentos pueden tener beneficios, como mayor resistencia a
enfermedades y plagas, así como un contenido nutricional mejorado, también surgen
preocupaciones sobre posibles efectos adversos para la salud humana y el medio ambiente.
En este trabajo, exploraremos los aspectos como ventajas y desventajas relacionados con los
alimentos transgénicos. El objetivo final es comprender en profundidad este tema
controvertido y proporcionar una visión equilibrada sobre los alimentos transgénicos y su
impacto en nuestra sociedad.
Causas
• Los alimentos transgénicos son creados mediante la modificación genética de
organismos, con el objetivo de mejorar características como resistencia a
plagas o enfermedades, mayor rendimiento de cultivos, entre otros. La causa
principal de su desarrollo es la necesidad de alimentar a una población
mundial en constante crecimiento.
Ventajas
Los alimentos transgénicos tienen varias ventajas potenciales. Algunas de las ventajas más comunes de
los alimentos transgénicos incluyen:
• 1. Mayor productividad agrícola: Los cultivos transgénicos pueden ser modificados genéticamente
para resistir enfermedades y plagas, lo que reduce la necesidad de utilizar pesticidas y otros
productos químicos.. Esto puede aumentar la productividad de los cultivos y garantizar una mayor
disponibilidad de alimentos.
• 2. Mejor calidad y sabor: Los alimentos transgénicos pueden ser modificados para mejorar su calidad
y sabor. Por ejemplo, se pueden desarrollar frutas y verduras que sean más dulces o que tengan una
vida útil más larga.
• 3. Mayor resistencia a condiciones climáticas adversas: Los cultivos transgénicos pueden ser
modificados para resistir condiciones climáticas extremas, como sequías o temperaturas extremas.
Esto puede ayudar a garantizar una mayor producción de alimentos en regiones con problemas de
escasez.
• 4. Mejor valor nutricional: Los alimentos transgénicos también pueden ser
modificados para tener un mayor valor nutricional. Por ejemplo, se pueden
desarrollar cultivos que sean más ricos en vitaminas y minerales esenciales.
• 5. Reducción del uso de recursos naturales: Los cultivos transgénicos pueden
ser diseñados para ser más eficientes en el uso de recursos naturales, como
agua y nutrientes del suelo. Esto puede ayudar a reducir la presión sobre los
recursos naturales y promover la sostenibilidad agrícola.
• Es importante tener en cuenta que las ventajas de los alimentos transgénicos
pueden variar dependiendo del cultivo y la modificación genética específica.
Además, es necesario realizar investigaciones y evaluaciones exhaustivas para
garantizar la seguridad y la eficacia de los alimentos transgénicos antes de su
comercialización y consumo generalizado..
Desventajas
Las desventajas de los alimentos transgénicos pueden incluir:
• 1. Competición biológica con las especies originales: Una de los riesgos que plantea la
utilización de organismos genéticamente modificados es que tengan mejor desarrollo con
respecto a la especie nativa, estableciendo una competencia por los recursos disponibles.
Esto puede conducir a la disminución y potencial desaparición de la especie original.
• 2. Potenciales efectos negativos en la salud humana: Los opositores a los alimentos
transgénicos argumentan que la modificación genética de los alimentos puede causar alergias
u otros problemas de salud. En este sentido, para asegurar que un organismo de este tipo sea
seguro para el consumo humano, se realizan diferentes pruebas y análisis antes de
comercializarlos.
• 3. Impacto ambiental: Existe la preocupación de que los genes modificados puedan cruzarse
con especies silvestres relacionadas, creando híbridos indeseables y afectando la
biodiversidad. Además, algunos temen que los cultivos transgénicos pueden volverse
invasivos y desplazar a las especies autóctonas., alterando los ecosistemas naturales.
• 4. Falta de etiquetado claro: En algunos países, no se requiere un etiquetado claro de los
alimentos transgénicos, lo que dificulta que los consumidores tomen decisiones informadas
sobre su consumo.
• 5. Resistencia a los pesticidas: Algunos cultivos transgénicos han sido modificados para
resistir herbicidas específicos, lo que puede llevar al desarrollo de malezas resistentes y al uso
creciente
Conclusiones
• 1. Seguridad Alimentaria: Numerosos estudios científicos respaldan la seguridad de los
alimentos transgénicos para el consumo humano. Organizaciones como la OMS y la FDA
han afirmado que, cuando se cultivan y regulan adecuadamente, los alimentos transgénicos
son seguros.
• 2. Beneficios Agrícolas: Los cultivos transgénicos pueden aumentar la productividad
agrícola, reducir la necesidad de pesticidas y ayudar a combatir la escasez de alimentos en
algunas regiones.
• 3. Impacto Ambiental: Algunos cultivos transgénicos resistentes a plagas pueden reducir la
necesidad de pesticidas químicos, lo que puede tener un impacto ambiental positivo. Sin
embargo, también hay preocupaciones sobre la resistencia de las plagas a largo plazo.
Preguntas de Focalización
• 1. ¿Cuáles son los beneficios específicos de los alimentos transgénicos?
• 2. ¿Cuáles son los principales argumentos a favor de la seguridad de los
alimentos transgénicos para el consumo humano?
• 3. Cuáles son las preocupaciones en cuanto al consumo de los cultivos
transgénicos?
Link del video
https://youtu.be/ArZOjYvI5-0?si=vCi4br9-AVZnZwHz
Bibliografía
• Editorial de The Food Tech. (4 DE JUNIO DE 2023). Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la
industria alimentaria. The food tech.URL: https://thefoodtech.com/industria-alimentaria-hoy/alimentos-transgenicos-
sus-ventajas-y-desventajas-en-la-industria-alimentaria/
• (27 abril, 2023). Ventajas y desventajas de los alimentos transgénicos. Protegiendo personas. URL:
https://protegiendopersonas.es/ventajas-y-desventajas-de-los-alimentos-transgenicos-securitas-direct/
• Fernández, A. (20 de mayo de 2020). Ventajas y desventajas de los alimentos transgénicos. Diferenciador.
https://www.diferenciador.com/ventajas-y-desventajas-de-los-alimentos-transgenicos/
• Padilla, J. (1999) Las plantas transgénicas. ¿Cómo ves? 7:8. URL:
http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/7/las-plantas-transgenicas

Más contenido relacionado

Similar a ALIMENTOS TRANSGENICOS.pptx

Alimentos Trasgenicos Jimenez Julian Toro Jaime
Alimentos Trasgenicos   Jimenez Julian Toro JaimeAlimentos Trasgenicos   Jimenez Julian Toro Jaime
Alimentos Trasgenicos Jimenez Julian Toro Jaime
Juan Diego Uribe
 
Alimentos Trasgenicos Vanegas Julio
Alimentos Trasgenicos   Vanegas JulioAlimentos Trasgenicos   Vanegas Julio
Alimentos Trasgenicos Vanegas Julio
Juan Diego Uribe
 
Biotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentariaBiotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentaria
kathegalindo06
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
cortesvleria
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
Sol
 

Similar a ALIMENTOS TRANSGENICOS.pptx (20)

Alimentos trangenicos
Alimentos trangenicos Alimentos trangenicos
Alimentos trangenicos
 
Alimentos Trasgenicos Jimenez Julian Toro Jaime
Alimentos Trasgenicos   Jimenez Julian Toro JaimeAlimentos Trasgenicos   Jimenez Julian Toro Jaime
Alimentos Trasgenicos Jimenez Julian Toro Jaime
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Exposicion de tra nsgenicos
Exposicion de tra nsgenicosExposicion de tra nsgenicos
Exposicion de tra nsgenicos
 
Alimentos Trasgenicos Vanegas Julio
Alimentos Trasgenicos   Vanegas JulioAlimentos Trasgenicos   Vanegas Julio
Alimentos Trasgenicos Vanegas Julio
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Alimentos transgénicos.pptx
Alimentos transgénicos.pptxAlimentos transgénicos.pptx
Alimentos transgénicos.pptx
 
Alimentos transgénicos.pptx
Alimentos transgénicos.pptxAlimentos transgénicos.pptx
Alimentos transgénicos.pptx
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Lo que se debe saber acerca de los “Alimentos transgénicos”
Lo que se debe saber acerca de los “Alimentos transgénicos” Lo que se debe saber acerca de los “Alimentos transgénicos”
Lo que se debe saber acerca de los “Alimentos transgénicos”
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Biotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentariaBiotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentaria
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Alimentos 4
Alimentos 4Alimentos 4
Alimentos 4
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

ALIMENTOS TRANSGENICOS.pptx

  • 1. ALIMENTOS TRANSGENICOS Juan Pablo Castaño Rojas Juan Pablo Agudelo Tomas Henao Escobar Humanidades l
  • 2. Introducción Los alimentos transgénicos son productos que han sido modificados genéticamente para incorporar características específicas. Esta tecnología, conocida como ingeniería genética, permite la transferencia de genes de una especie a otra, con el objetivo de mejorar las cualidades de los alimentos. El desarrollo de alimentos transgénicos ha generado un intenso debate en la sociedad, ya que plantea cuestiones éticas, ambientales y de seguridad alimentaria. Si bien se argumenta que estos alimentos pueden tener beneficios, como mayor resistencia a enfermedades y plagas, así como un contenido nutricional mejorado, también surgen preocupaciones sobre posibles efectos adversos para la salud humana y el medio ambiente. En este trabajo, exploraremos los aspectos como ventajas y desventajas relacionados con los alimentos transgénicos. El objetivo final es comprender en profundidad este tema controvertido y proporcionar una visión equilibrada sobre los alimentos transgénicos y su impacto en nuestra sociedad.
  • 3. Causas • Los alimentos transgénicos son creados mediante la modificación genética de organismos, con el objetivo de mejorar características como resistencia a plagas o enfermedades, mayor rendimiento de cultivos, entre otros. La causa principal de su desarrollo es la necesidad de alimentar a una población mundial en constante crecimiento.
  • 4. Ventajas Los alimentos transgénicos tienen varias ventajas potenciales. Algunas de las ventajas más comunes de los alimentos transgénicos incluyen: • 1. Mayor productividad agrícola: Los cultivos transgénicos pueden ser modificados genéticamente para resistir enfermedades y plagas, lo que reduce la necesidad de utilizar pesticidas y otros productos químicos.. Esto puede aumentar la productividad de los cultivos y garantizar una mayor disponibilidad de alimentos. • 2. Mejor calidad y sabor: Los alimentos transgénicos pueden ser modificados para mejorar su calidad y sabor. Por ejemplo, se pueden desarrollar frutas y verduras que sean más dulces o que tengan una vida útil más larga. • 3. Mayor resistencia a condiciones climáticas adversas: Los cultivos transgénicos pueden ser modificados para resistir condiciones climáticas extremas, como sequías o temperaturas extremas. Esto puede ayudar a garantizar una mayor producción de alimentos en regiones con problemas de escasez.
  • 5. • 4. Mejor valor nutricional: Los alimentos transgénicos también pueden ser modificados para tener un mayor valor nutricional. Por ejemplo, se pueden desarrollar cultivos que sean más ricos en vitaminas y minerales esenciales. • 5. Reducción del uso de recursos naturales: Los cultivos transgénicos pueden ser diseñados para ser más eficientes en el uso de recursos naturales, como agua y nutrientes del suelo. Esto puede ayudar a reducir la presión sobre los recursos naturales y promover la sostenibilidad agrícola. • Es importante tener en cuenta que las ventajas de los alimentos transgénicos pueden variar dependiendo del cultivo y la modificación genética específica. Además, es necesario realizar investigaciones y evaluaciones exhaustivas para garantizar la seguridad y la eficacia de los alimentos transgénicos antes de su comercialización y consumo generalizado..
  • 6.
  • 7. Desventajas Las desventajas de los alimentos transgénicos pueden incluir: • 1. Competición biológica con las especies originales: Una de los riesgos que plantea la utilización de organismos genéticamente modificados es que tengan mejor desarrollo con respecto a la especie nativa, estableciendo una competencia por los recursos disponibles. Esto puede conducir a la disminución y potencial desaparición de la especie original. • 2. Potenciales efectos negativos en la salud humana: Los opositores a los alimentos transgénicos argumentan que la modificación genética de los alimentos puede causar alergias u otros problemas de salud. En este sentido, para asegurar que un organismo de este tipo sea seguro para el consumo humano, se realizan diferentes pruebas y análisis antes de comercializarlos.
  • 8. • 3. Impacto ambiental: Existe la preocupación de que los genes modificados puedan cruzarse con especies silvestres relacionadas, creando híbridos indeseables y afectando la biodiversidad. Además, algunos temen que los cultivos transgénicos pueden volverse invasivos y desplazar a las especies autóctonas., alterando los ecosistemas naturales. • 4. Falta de etiquetado claro: En algunos países, no se requiere un etiquetado claro de los alimentos transgénicos, lo que dificulta que los consumidores tomen decisiones informadas sobre su consumo. • 5. Resistencia a los pesticidas: Algunos cultivos transgénicos han sido modificados para resistir herbicidas específicos, lo que puede llevar al desarrollo de malezas resistentes y al uso creciente
  • 9.
  • 10. Conclusiones • 1. Seguridad Alimentaria: Numerosos estudios científicos respaldan la seguridad de los alimentos transgénicos para el consumo humano. Organizaciones como la OMS y la FDA han afirmado que, cuando se cultivan y regulan adecuadamente, los alimentos transgénicos son seguros. • 2. Beneficios Agrícolas: Los cultivos transgénicos pueden aumentar la productividad agrícola, reducir la necesidad de pesticidas y ayudar a combatir la escasez de alimentos en algunas regiones. • 3. Impacto Ambiental: Algunos cultivos transgénicos resistentes a plagas pueden reducir la necesidad de pesticidas químicos, lo que puede tener un impacto ambiental positivo. Sin embargo, también hay preocupaciones sobre la resistencia de las plagas a largo plazo.
  • 11. Preguntas de Focalización • 1. ¿Cuáles son los beneficios específicos de los alimentos transgénicos? • 2. ¿Cuáles son los principales argumentos a favor de la seguridad de los alimentos transgénicos para el consumo humano? • 3. Cuáles son las preocupaciones en cuanto al consumo de los cultivos transgénicos?
  • 13. Bibliografía • Editorial de The Food Tech. (4 DE JUNIO DE 2023). Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria. The food tech.URL: https://thefoodtech.com/industria-alimentaria-hoy/alimentos-transgenicos- sus-ventajas-y-desventajas-en-la-industria-alimentaria/ • (27 abril, 2023). Ventajas y desventajas de los alimentos transgénicos. Protegiendo personas. URL: https://protegiendopersonas.es/ventajas-y-desventajas-de-los-alimentos-transgenicos-securitas-direct/ • Fernández, A. (20 de mayo de 2020). Ventajas y desventajas de los alimentos transgénicos. Diferenciador. https://www.diferenciador.com/ventajas-y-desventajas-de-los-alimentos-transgenicos/ • Padilla, J. (1999) Las plantas transgénicas. ¿Cómo ves? 7:8. URL: http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/7/las-plantas-transgenicas