SlideShare una empresa de Scribd logo
…allanando barreras en la comunicación. Aplicación para e-Learning
María Dolores García Fernández
Diseño Web
Inclusividad
Análisis y diseño y de la interfaz
Facilitar la interacción
Exclusión
Separación
Integración
Inclusión
DCU
Desigualdad=Riqueza
Comunicación=Derecho humano básico
Comunicación
Trabajar
Interactuar
Estudiar
Comunicación
en línea
Trabajar
Interactuar
Estudiar
ubicuidad
administrar su propio tiempo
Sincrónica-asincrónica
e-Learning
Teletrabajo
CaracterísticasDefinición
Herramientas
Es un sistema de formación interactivo
para desarrollar programas de
enseñanza, que hace uso masivo de los
medios electrónicos para llegar a un
alumnado generalmente remoto.
CaracterísticasDefinición
Herramientas
•Separación física entre profesor y alumno.
•Uso masivo de medios técnicos.
• El alumno como centro de la formación.
•Tutorización.
•Comunicación de doble vía asíncrona
•Sistema plataforma Flexible
•personalización del curso on line
• distintos tipos de archivos, ej. Audio y
video
•Dinámico
• integrado
•Permite compartir experiencias entre
alumnos y profesores del curso
CaracterísticasDefinición
Herramientas
Evaluación –exámenes en línea- encuestas de opinión anónimas–autoevaluaciones.
Contenidos Creación de contenidos. Ofrecerlos en formatos variados. Realización de tareas,
individuales o grupales
Comunicación
•Novedades, información importante relacionada con el curso
•Foros de debate, intercambio de ideas, con los pares y con los profesores. Se pueden abrir tantos
foros como se necesite, por módulos de contenidos, preguntas técnicas , zona libre
•Correo, para mensajes personales.
•Conversación (chat)
Estudio
•Repositorios de materiales en distintos formatos, espacio para vínculos relacionados al curso,
•Glosario
Y otras
Open Source - de uso libre y gratuito – instalación ,
configuración , utilización relativamente sencillas.
Propietarias
http://www.atutor.ca/
http://www.dokeos.com/es
http://moodle.org/
http://www.docebo.org/doceboCms/
http://www.olat.org/website/en/html/index.html
http://www.olat.org/website/en/html/index.html
http://chamilo.org/
Según la definición acuñada por la Free Software Foundation en la década del
80, los programas libres son aquellos cuya licencia de uso nos permite:
    * Usarlos con cualquier propósito
    * Estudiar cómo están construidos y adaptarlos a las propias necesidades
    * Hacer y distribuir copias
    * Realizar mejoras y redistribuir las versiones mejoradas.
Características del software libre
Según la definición acuñada por la Free Software Foundation en la década del
80, los programas libres son aquellos cuya licencia de uso nos permite:
    * Usarlos con cualquier propósito
    * Estudiar cómo están construidos y adaptarlos a las propias necesidades
    * Hacer y distribuir copias
    * Realizar mejoras y redistribuir las versiones mejoradas.
Características del software libre
• Difíciles de adaptar a las
propias necesidades
•Alto costo
•Falta de flexibilidad ante la
presencia de tecnologías
asistivas.
   
•Cerrado
•Generalmente se cae en el error de
que por tener una determinada
plataforma
tecnológica se tiene ya un sistema de
formación virtual
• Difíciles de adaptar a las propias necesidades
•Alto costo
•Falta de flexibilidad ante la presencia de
tecnologías asistivas.
•Cerrado
•Generalmente se cae en el error de que por tener una
determinada plataforma
tecnológica se tiene ya un sistema de formación virtual
Alumno
Docente Técnico
Plataforma
• Difíciles de adaptar a las propias necesidades
•Alto costo
•Falta de flexibilidad ante la presencia de
tecnologías asistivas.
•Cerrado
•Generalmente se cae en el error de que por tener una
determinada plataforma
tecnológica se tiene ya un sistema de formación virtual
Alumno
Docente Técnico
Plataforma
• Difíciles de adaptar a las propias necesidades
•Alto costo
•Falta de flexibilidad ante la presencia de
tecnologías asistivas.
•Cerrado
•Generalmente se cae en el error de que por tener una
determinada plataforma
tecnológica se tiene ya un sistema de formación virtual
Alumno
Docente Técnico
Plataforma
• Difíciles de adaptar a las propias necesidades
•Alto costo
•Falta de flexibilidad ante la presencia de
tecnologías asistivas.
•Cerrado
•Generalmente se cae en el error de que por tener una
determinada plataforma
tecnológica se tiene ya un sistema de formación virtual
Alumno
Docente Técnico
Plataforma
• Difíciles de adaptar a las propias necesidades
•Alto costo
•Falta de flexibilidad ante la presencia de
tecnologías asistivas.
•Cerrado
•Generalmente se cae en el error de que por tener una
determinada plataforma
tecnológica se tiene ya un sistema de formación virtual
Alumno
Docente Técnico
Plataforma
• Difíciles de adaptar a las propias necesidades
•Alto costo
•Falta de flexibilidad ante la presencia de
tecnologías asistivas.
•Cerrado
•Generalmente se cae en el error de que por tener una
determinada plataforma
tecnológica se tiene ya un sistema de formación virtual
Alumno
Docente Técnico
Plataforma
Percepción
Comprensión
Robusto
Operable
Estrategias inclusivas
Claro
Tangible
Contenido y control
Interoperable
(moderna y antigua
tecnología)
•Optimicen el uso de los contenidos, Reduzcan costos
•Utilización de TIC
•Ruptura de los sistemas (Transformaciones
profundas)
•Centrada en la resolución de problemas.
•Dirigida a la educación en general(todos los
alumnos)
•Basada en principio de equidad, cooperación y
solidaridad(valoración de las diferencias como
oportunidad de enriquecimiento de la sociedad)
•Inserción total e incondicional
•Centrado en el aula como apoyo no en el
alumno.
•No disfraza las limitaciones, porque ellas son
reales.
Diseño de la plataforma
Administración
En los puntos comunes entre la Accesibilidad y la
Usabilidad es donde encontramos al Diseño Web
Inclusivo
En los puntos comunes entre la Accesibilidad y la Usabilidad
es donde encontramos al Diseño Web Inclusivo
A U = DWI
U
DWI
En los puntos comunes entre la Accesibilidad y la
Usabilidad es donde encontramos al Diseño Web
Inclusivo
A U = DWI
U
DWI
Sentencias dinámicas de
conexión a la base
de datos y a
validaciones.
Estilos de página CSS
Código HTML
Contenidos: texto,
imágenes, sonido video,
etc. Información a
comunicar
Sentencias dinámicas de
conexión a la base
de datos y a
validaciones.
Estilos de página CSS
Código HTML
Contenidos: texto,
imágenes, sonido video,
etc. Información a
comunicar
Usabilidad
Sentencias dinámicas de
conexión a la base
de datos y a
validaciones.
Estilos de página CSS
Código HTML
Contenidos: texto,
imágenes, sonido video,
etc. Información a
comunicar
Accesibilidad Usabilidad
Sentencias dinámicas de
conexión a la base
de datos y a
validaciones.
Estilos de página CSS
Código HTML
Contenidos: texto,
imágenes, sonido video,
etc. Información a
comunicar
Accesibilidad Usabilidad
Evaluación –exámenes en línea- encuestas de
opinión anónimas–autoevaluaciones.
Contenidos Creación de contenidos. Ofrecerlos en
formatos variados. Realización de tareas, individuales o
grupales
Comunicación
•Novedades, información importante relacionada
con el curso
•Foros de debate, intercambio de ideas, con los
pares y con los profesores. Se pueden abrir tantos
foros como se necesite, por módulos de contenidos,
preguntas técnicas , zona libre
•Correo, para mensajes personales.
•Conversación (chat)
Estudio
• Repositorios de materiales en distintos formatos,
espacio para vínculos relacionados al curso,
•Glosario
La alfabetización informacional es
conocer cuánto y por qué necesitas la
información, dónde encontrarla y cómo
evaluarla, usarla y transmitirla de una
manera ética.
…aprender a usar las TIC para
buscar, recuperar, organizar,
analizar, evaluar en forma eficiente
la información para luego utilizarla
en la toma de decisiones para la
resolución de problemas, crea
hábitos y habilidades para
enfrentar nuevos desafíos
Conclusiones:
•Entorno personal de aprendizaje
•Abierto
•Flexible
•Aprendizaje activo, colaborativo.
•Retroalimentación de conocimiento en Internet
•Promover el aprendizaje informal
•Diseño centrado en el usuario
• interacción entre los responsables de crear el
contenido, los que le dan forma, los encargados
de proporcionar tutorías al alumno
• necesidad de formación de un equipo
interdisciplinario para la elaboración de un
proyecto de formación virtual
María Dolores García Fernández garcia.mariad@gmail.com
Muchas Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualIUTVAL
 
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distanciaLa videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
TecnologiaEducativaUTN
 
Plataformas educativas & virtuales presentacion
Plataformas educativas & virtuales  presentacionPlataformas educativas & virtuales  presentacion
Plataformas educativas & virtuales presentacion
Alexandra Umaña
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
SEBAS CALLE
 
Plataformas virtuales y moodle
Plataformas virtuales y moodlePlataformas virtuales y moodle
Plataformas virtuales y moodle
paolacastiblanco_f
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
MILDRED MEDINA
 
Exposicion Plataforma Virtual Fatla
Exposicion Plataforma Virtual FatlaExposicion Plataforma Virtual Fatla
Exposicion Plataforma Virtual Fatla
doranellrios
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle601059
 
Videoconferencias educativas
Videoconferencias educativasVideoconferencias educativas
Videoconferencias educativas
Ester Castellanos Novillo
 
Tarea 2 uapa
Tarea 2 uapaTarea 2 uapa
Tarea 2 uapa
domingodelarosa
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualeslescaszel
 
Chamiluda Mayo 2013 en Chincha
Chamiluda Mayo 2013 en ChinchaChamiluda Mayo 2013 en Chincha
Chamiluda Mayo 2013 en Chincha
Michela Mosquera
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Angel Ballesteros Arreola
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
nidiaco
 

La actualidad más candente (16)

Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
 
Tic y formación docente
Tic y formación docenteTic y formación docente
Tic y formación docente
 
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distanciaLa videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
 
Plataformas educativas & virtuales presentacion
Plataformas educativas & virtuales  presentacionPlataformas educativas & virtuales  presentacion
Plataformas educativas & virtuales presentacion
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Plataformas virtuales y moodle
Plataformas virtuales y moodlePlataformas virtuales y moodle
Plataformas virtuales y moodle
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Exposicion Plataforma Virtual Fatla
Exposicion Plataforma Virtual FatlaExposicion Plataforma Virtual Fatla
Exposicion Plataforma Virtual Fatla
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
 
Videoconferencias educativas
Videoconferencias educativasVideoconferencias educativas
Videoconferencias educativas
 
Tarea 2 uapa
Tarea 2 uapaTarea 2 uapa
Tarea 2 uapa
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Chamiluda Mayo 2013 en Chincha
Chamiluda Mayo 2013 en ChinchaChamiluda Mayo 2013 en Chincha
Chamiluda Mayo 2013 en Chincha
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
 

Destacado

What's up Digital #02 - by ELAN
What's up Digital #02 - by ELANWhat's up Digital #02 - by ELAN
What's up Digital #02 - by ELAN
Agence Elan
 
Astana kazakhstan
Astana kazakhstanAstana kazakhstan
Astana kazakhstan
Adriana Gotsis
 
1.enero
1.enero1.enero
Principio de-participacion (1)
Principio de-participacion (1)Principio de-participacion (1)
Principio de-participacion (1)
jackluyo
 
Anglais ziyad
Anglais ziyadAnglais ziyad
Anglais ziyadlucifer
 
2 E book_marketing_y_empresa_hosteltur: Capítulo Promociona tu Pyme en los Me...
2 E book_marketing_y_empresa_hosteltur: Capítulo Promociona tu Pyme en los Me...2 E book_marketing_y_empresa_hosteltur: Capítulo Promociona tu Pyme en los Me...
2 E book_marketing_y_empresa_hosteltur: Capítulo Promociona tu Pyme en los Me...
Juan Antonio Rodríguez Gamero
 
Travailler en lignes ou colonnes avec Microsoft Excel ?
Travailler en lignes ou colonnes avec Microsoft Excel ?Travailler en lignes ou colonnes avec Microsoft Excel ?
Travailler en lignes ou colonnes avec Microsoft Excel ?
Prénom Nom de famille
 
Portafolio grupo 6
Portafolio grupo 6Portafolio grupo 6
Portafolio grupo 6
CURSOLEGISTELECO
 
Création de site internet - Seance 6
Création de site internet - Seance 6Création de site internet - Seance 6
Création de site internet - Seance 6PLATEL Carl
 
Veille150611
Veille150611Veille150611
Veille150611
Agence Elan
 
Informatica tics saula katy trabajo n1
Informatica tics saula katy trabajo n1Informatica tics saula katy trabajo n1
Informatica tics saula katy trabajo n1
Katy Saula
 
[Fr] présentation signature du livre 13/04
[Fr] présentation signature du livre 13/04[Fr] présentation signature du livre 13/04
[Fr] présentation signature du livre 13/04
A Mon Boss
 
Invitation séminaire afrique sud 7 septembre 2011 ne awex
Invitation séminaire afrique sud  7 septembre 2011 ne awexInvitation séminaire afrique sud  7 septembre 2011 ne awex
Invitation séminaire afrique sud 7 septembre 2011 ne awex
ROBERT FRENKEL
 
Backchannel: de presentaciones a conversaciones en red
Backchannel: de presentaciones  a conversaciones en redBackchannel: de presentaciones  a conversaciones en red
Backchannel: de presentaciones a conversaciones en red
Gonzalo Álvarez Marañón
 
Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de SistemasIngeniería de Sistemas
Ingeniería de Sistemas
Jorge830224
 
Document
DocumentDocument
DocumentViewOn
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
Evaluacion carreras
Evaluacion carrerasEvaluacion carreras
Evaluacion carrerasTelmo Viteri
 
Informatica tics saula katy trabajo n1
Informatica tics saula katy trabajo n1Informatica tics saula katy trabajo n1
Informatica tics saula katy trabajo n1
Katy Saula
 

Destacado (20)

What's up Digital #02 - by ELAN
What's up Digital #02 - by ELANWhat's up Digital #02 - by ELAN
What's up Digital #02 - by ELAN
 
Astana kazakhstan
Astana kazakhstanAstana kazakhstan
Astana kazakhstan
 
1.enero
1.enero1.enero
1.enero
 
Principio de-participacion (1)
Principio de-participacion (1)Principio de-participacion (1)
Principio de-participacion (1)
 
Anglais ziyad
Anglais ziyadAnglais ziyad
Anglais ziyad
 
2 E book_marketing_y_empresa_hosteltur: Capítulo Promociona tu Pyme en los Me...
2 E book_marketing_y_empresa_hosteltur: Capítulo Promociona tu Pyme en los Me...2 E book_marketing_y_empresa_hosteltur: Capítulo Promociona tu Pyme en los Me...
2 E book_marketing_y_empresa_hosteltur: Capítulo Promociona tu Pyme en los Me...
 
Travailler en lignes ou colonnes avec Microsoft Excel ?
Travailler en lignes ou colonnes avec Microsoft Excel ?Travailler en lignes ou colonnes avec Microsoft Excel ?
Travailler en lignes ou colonnes avec Microsoft Excel ?
 
Portafolio grupo 6
Portafolio grupo 6Portafolio grupo 6
Portafolio grupo 6
 
Création de site internet - Seance 6
Création de site internet - Seance 6Création de site internet - Seance 6
Création de site internet - Seance 6
 
Veille150611
Veille150611Veille150611
Veille150611
 
Informatica tics saula katy trabajo n1
Informatica tics saula katy trabajo n1Informatica tics saula katy trabajo n1
Informatica tics saula katy trabajo n1
 
[Fr] présentation signature du livre 13/04
[Fr] présentation signature du livre 13/04[Fr] présentation signature du livre 13/04
[Fr] présentation signature du livre 13/04
 
Invitation séminaire afrique sud 7 septembre 2011 ne awex
Invitation séminaire afrique sud  7 septembre 2011 ne awexInvitation séminaire afrique sud  7 septembre 2011 ne awex
Invitation séminaire afrique sud 7 septembre 2011 ne awex
 
Les guilleries
Les guilleriesLes guilleries
Les guilleries
 
Backchannel: de presentaciones a conversaciones en red
Backchannel: de presentaciones  a conversaciones en redBackchannel: de presentaciones  a conversaciones en red
Backchannel: de presentaciones a conversaciones en red
 
Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de SistemasIngeniería de Sistemas
Ingeniería de Sistemas
 
Document
DocumentDocument
Document
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
 
Evaluacion carreras
Evaluacion carrerasEvaluacion carreras
Evaluacion carreras
 
Informatica tics saula katy trabajo n1
Informatica tics saula katy trabajo n1Informatica tics saula katy trabajo n1
Informatica tics saula katy trabajo n1
 

Similar a Allanando barreras en la comunicación

Plataformas LMS.pptx
Plataformas LMS.pptxPlataformas LMS.pptx
Plataformas LMS.pptx
TitiNP2
 
Plataformas educativas Compartidas pucesi
Plataformas educativas Compartidas pucesiPlataformas educativas Compartidas pucesi
Plataformas educativas Compartidas pucesi
Daniel Maldonado
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Saida Patricia Calderón Corzo
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Saida Patricia Calderón Corzo
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Saida Patricia Calderón Corzo
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Saida Patricia Calderón Corzo
 
Tecnologia y Educacion basada en Competencias
Tecnologia y Educacion basada en CompetenciasTecnologia y Educacion basada en Competencias
Tecnologia y Educacion basada en Competencias
Edmar Rodrigo Pérez Villarroel
 
Conferencia web
Conferencia webConferencia web
Conferencia web
Susana Clavijo
 
Plataforma Tecnológica de Autoformación ATutor
Plataforma Tecnológica de AutoformaciónATutorPlataforma Tecnológica de AutoformaciónATutor
Plataforma Tecnológica de Autoformación ATutor
HaroldLiriano1
 
Plataformas e-learning
Plataformas e-learningPlataformas e-learning
Plataformas e-learning
Cruz Ramón Guerra Maiz
 
Herramientas del internet
Herramientas del internetHerramientas del internet
Herramientas del internet
Jeka Caguana
 
Definición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtualDefinición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtualJOSE_CONTRERAS
 
PLATAFROMA
PLATAFROMAPLATAFROMA
PLATAFROMA
leoisra
 
Plataformas LMS 2014
Plataformas LMS 2014Plataformas LMS 2014
Plataformas LMS 2014
Mardoqueo Pérez
 
Introducción a las tic
Introducción a las ticIntroducción a las tic
Introducción a las tic
Daniel Carmona
 
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
Mardoqueo Pérez
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
Javier Fabián Badillo
 

Similar a Allanando barreras en la comunicación (20)

Plataformas LMS.pptx
Plataformas LMS.pptxPlataformas LMS.pptx
Plataformas LMS.pptx
 
Plataformas educativas Compartidas pucesi
Plataformas educativas Compartidas pucesiPlataformas educativas Compartidas pucesi
Plataformas educativas Compartidas pucesi
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Tecnologia y Educacion basada en Competencias
Tecnologia y Educacion basada en CompetenciasTecnologia y Educacion basada en Competencias
Tecnologia y Educacion basada en Competencias
 
Conferencia web
Conferencia webConferencia web
Conferencia web
 
Plataforma Tecnológica de Autoformación ATutor
Plataforma Tecnológica de AutoformaciónATutorPlataforma Tecnológica de AutoformaciónATutor
Plataforma Tecnológica de Autoformación ATutor
 
Plataformas e-learning
Plataformas e-learningPlataformas e-learning
Plataformas e-learning
 
Herramientas del internet
Herramientas del internetHerramientas del internet
Herramientas del internet
 
Definición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtualDefinición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtual
 
Plataforma virtual 2
Plataforma virtual 2Plataforma virtual 2
Plataforma virtual 2
 
PLATAFROMA
PLATAFROMAPLATAFROMA
PLATAFROMA
 
Plataformas LMS 2014
Plataformas LMS 2014Plataformas LMS 2014
Plataformas LMS 2014
 
Introducción a las tic
Introducción a las ticIntroducción a las tic
Introducción a las tic
 
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
LMS
LMSLMS
LMS
 
Módulo 4 E-learning en la enseñanza de idiomas
Módulo 4 E-learning en la enseñanza de idiomasMódulo 4 E-learning en la enseñanza de idiomas
Módulo 4 E-learning en la enseñanza de idiomas
 

Más de Maria Dolores Garcia Fernandez

Multimedia y la accesibilidad web
Multimedia y la accesibilidad webMultimedia y la accesibilidad web
Multimedia y la accesibilidad web
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
Quinta Jornada por una Web sin barreras
Quinta Jornada por una Web sin barrerasQuinta Jornada por una Web sin barreras
Quinta Jornada por una Web sin barreras
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
Diseño Web Inclusivo - La comunicación con estilo
Diseño Web Inclusivo - La comunicación con estiloDiseño Web Inclusivo - La comunicación con estilo
Diseño Web Inclusivo - La comunicación con estilo
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
Domotica
DomoticaDomotica
Diseño web inclusivo y la maquetación
Diseño web inclusivo y la maquetaciónDiseño web inclusivo y la maquetación
Diseño web inclusivo y la maquetación
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
Tecnologías transparentes en la educación
Tecnologías transparentes en la educaciónTecnologías transparentes en la educación
Tecnologías transparentes en la educación
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
La gente que me gusta
La gente que me gustaLa gente que me gusta
La gente que me gusta
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
Perro Guia
Perro GuiaPerro Guia
3ras. Jornadas por na Web sin Barreras para personas con discapaidad
3ras. Jornadas por na Web sin Barreras para personas con discapaidad3ras. Jornadas por na Web sin Barreras para personas con discapaidad
3ras. Jornadas por na Web sin Barreras para personas con discapaidad
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
ATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidad
ATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidadATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidad
ATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidad
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
ENCICLOEPDIA EVDIMTRAMS.CAT [ Al rescate!!! ]
ENCICLOEPDIA EVDIMTRAMS.CAT [ Al rescate!!! ]ENCICLOEPDIA EVDIMTRAMS.CAT [ Al rescate!!! ]
ENCICLOEPDIA EVDIMTRAMS.CAT [ Al rescate!!! ]
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
Accesibilidad Web minplan
Accesibilidad Web minplanAccesibilidad Web minplan
Accesibilidad Web minplan
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
2da. Jornada Por Una Web Sin Barreras
2da. Jornada Por Una Web Sin Barreras2da. Jornada Por Una Web Sin Barreras
2da. Jornada Por Una Web Sin Barreras
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
Por una web sin barreras ISOC-AR
Por una web sin barreras ISOC-ARPor una web sin barreras ISOC-AR
Por una web sin barreras ISOC-AR
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
Enciclopedias Virtuales Colaborativas DIM TRAMS
Enciclopedias Virtuales Colaborativas DIM TRAMSEnciclopedias Virtuales Colaborativas DIM TRAMS
Enciclopedias Virtuales Colaborativas DIM TRAMS
Maria Dolores Garcia Fernandez
 

Más de Maria Dolores Garcia Fernandez (20)

Multimedia y la accesibilidad web
Multimedia y la accesibilidad webMultimedia y la accesibilidad web
Multimedia y la accesibilidad web
 
Quinta Jornada por una Web sin barreras
Quinta Jornada por una Web sin barrerasQuinta Jornada por una Web sin barreras
Quinta Jornada por una Web sin barreras
 
Diseño Web Inclusivo - La comunicación con estilo
Diseño Web Inclusivo - La comunicación con estiloDiseño Web Inclusivo - La comunicación con estilo
Diseño Web Inclusivo - La comunicación con estilo
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Diseño web inclusivo y la maquetación
Diseño web inclusivo y la maquetaciónDiseño web inclusivo y la maquetación
Diseño web inclusivo y la maquetación
 
Maria Dolores Garcia Fernandez
Maria Dolores Garcia FernandezMaria Dolores Garcia Fernandez
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
Maria Dolores Garcia Fernandez
Maria Dolores Garcia FernandezMaria Dolores Garcia Fernandez
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
Hipoacusia, Accesibilidad y TIC
Hipoacusia, Accesibilidad y TICHipoacusia, Accesibilidad y TIC
Hipoacusia, Accesibilidad y TIC
 
Tecnologías transparentes en la educación
Tecnologías transparentes en la educaciónTecnologías transparentes en la educación
Tecnologías transparentes en la educación
 
La gente que me gusta
La gente que me gustaLa gente que me gusta
La gente que me gusta
 
Perro Guia
Perro GuiaPerro Guia
Perro Guia
 
3ras. Jornadas por na Web sin Barreras para personas con discapaidad
3ras. Jornadas por na Web sin Barreras para personas con discapaidad3ras. Jornadas por na Web sin Barreras para personas con discapaidad
3ras. Jornadas por na Web sin Barreras para personas con discapaidad
 
Autopista en Bolivia
Autopista en BoliviaAutopista en Bolivia
Autopista en Bolivia
 
Ciudad Subterranea Derinkuyu
Ciudad Subterranea DerinkuyuCiudad Subterranea Derinkuyu
Ciudad Subterranea Derinkuyu
 
ATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidad
ATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidadATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidad
ATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidad
 
ENCICLOEPDIA EVDIMTRAMS.CAT [ Al rescate!!! ]
ENCICLOEPDIA EVDIMTRAMS.CAT [ Al rescate!!! ]ENCICLOEPDIA EVDIMTRAMS.CAT [ Al rescate!!! ]
ENCICLOEPDIA EVDIMTRAMS.CAT [ Al rescate!!! ]
 
Accesibilidad Web minplan
Accesibilidad Web minplanAccesibilidad Web minplan
Accesibilidad Web minplan
 
2da. Jornada Por Una Web Sin Barreras
2da. Jornada Por Una Web Sin Barreras2da. Jornada Por Una Web Sin Barreras
2da. Jornada Por Una Web Sin Barreras
 
Por una web sin barreras ISOC-AR
Por una web sin barreras ISOC-ARPor una web sin barreras ISOC-AR
Por una web sin barreras ISOC-AR
 
Enciclopedias Virtuales Colaborativas DIM TRAMS
Enciclopedias Virtuales Colaborativas DIM TRAMSEnciclopedias Virtuales Colaborativas DIM TRAMS
Enciclopedias Virtuales Colaborativas DIM TRAMS
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Allanando barreras en la comunicación

  • 1. …allanando barreras en la comunicación. Aplicación para e-Learning María Dolores García Fernández
  • 2. Diseño Web Inclusividad Análisis y diseño y de la interfaz Facilitar la interacción Exclusión Separación Integración Inclusión DCU Desigualdad=Riqueza Comunicación=Derecho humano básico
  • 4. Comunicación en línea Trabajar Interactuar Estudiar ubicuidad administrar su propio tiempo Sincrónica-asincrónica e-Learning Teletrabajo
  • 5. CaracterísticasDefinición Herramientas Es un sistema de formación interactivo para desarrollar programas de enseñanza, que hace uso masivo de los medios electrónicos para llegar a un alumnado generalmente remoto.
  • 6. CaracterísticasDefinición Herramientas •Separación física entre profesor y alumno. •Uso masivo de medios técnicos. • El alumno como centro de la formación. •Tutorización. •Comunicación de doble vía asíncrona •Sistema plataforma Flexible •personalización del curso on line • distintos tipos de archivos, ej. Audio y video •Dinámico • integrado •Permite compartir experiencias entre alumnos y profesores del curso
  • 7. CaracterísticasDefinición Herramientas Evaluación –exámenes en línea- encuestas de opinión anónimas–autoevaluaciones. Contenidos Creación de contenidos. Ofrecerlos en formatos variados. Realización de tareas, individuales o grupales Comunicación •Novedades, información importante relacionada con el curso •Foros de debate, intercambio de ideas, con los pares y con los profesores. Se pueden abrir tantos foros como se necesite, por módulos de contenidos, preguntas técnicas , zona libre •Correo, para mensajes personales. •Conversación (chat) Estudio •Repositorios de materiales en distintos formatos, espacio para vínculos relacionados al curso, •Glosario
  • 8. Y otras Open Source - de uso libre y gratuito – instalación , configuración , utilización relativamente sencillas. Propietarias http://www.atutor.ca/ http://www.dokeos.com/es http://moodle.org/ http://www.docebo.org/doceboCms/ http://www.olat.org/website/en/html/index.html http://www.olat.org/website/en/html/index.html http://chamilo.org/
  • 9. Según la definición acuñada por la Free Software Foundation en la década del 80, los programas libres son aquellos cuya licencia de uso nos permite:     * Usarlos con cualquier propósito     * Estudiar cómo están construidos y adaptarlos a las propias necesidades     * Hacer y distribuir copias     * Realizar mejoras y redistribuir las versiones mejoradas. Características del software libre
  • 10. Según la definición acuñada por la Free Software Foundation en la década del 80, los programas libres son aquellos cuya licencia de uso nos permite:     * Usarlos con cualquier propósito     * Estudiar cómo están construidos y adaptarlos a las propias necesidades     * Hacer y distribuir copias     * Realizar mejoras y redistribuir las versiones mejoradas. Características del software libre
  • 11. • Difíciles de adaptar a las propias necesidades •Alto costo •Falta de flexibilidad ante la presencia de tecnologías asistivas.     •Cerrado •Generalmente se cae en el error de que por tener una determinada plataforma tecnológica se tiene ya un sistema de formación virtual
  • 12. • Difíciles de adaptar a las propias necesidades •Alto costo •Falta de flexibilidad ante la presencia de tecnologías asistivas. •Cerrado •Generalmente se cae en el error de que por tener una determinada plataforma tecnológica se tiene ya un sistema de formación virtual Alumno Docente Técnico Plataforma
  • 13. • Difíciles de adaptar a las propias necesidades •Alto costo •Falta de flexibilidad ante la presencia de tecnologías asistivas. •Cerrado •Generalmente se cae en el error de que por tener una determinada plataforma tecnológica se tiene ya un sistema de formación virtual Alumno Docente Técnico Plataforma
  • 14. • Difíciles de adaptar a las propias necesidades •Alto costo •Falta de flexibilidad ante la presencia de tecnologías asistivas. •Cerrado •Generalmente se cae en el error de que por tener una determinada plataforma tecnológica se tiene ya un sistema de formación virtual Alumno Docente Técnico Plataforma
  • 15. • Difíciles de adaptar a las propias necesidades •Alto costo •Falta de flexibilidad ante la presencia de tecnologías asistivas. •Cerrado •Generalmente se cae en el error de que por tener una determinada plataforma tecnológica se tiene ya un sistema de formación virtual Alumno Docente Técnico Plataforma
  • 16. • Difíciles de adaptar a las propias necesidades •Alto costo •Falta de flexibilidad ante la presencia de tecnologías asistivas. •Cerrado •Generalmente se cae en el error de que por tener una determinada plataforma tecnológica se tiene ya un sistema de formación virtual Alumno Docente Técnico Plataforma
  • 17. • Difíciles de adaptar a las propias necesidades •Alto costo •Falta de flexibilidad ante la presencia de tecnologías asistivas. •Cerrado •Generalmente se cae en el error de que por tener una determinada plataforma tecnológica se tiene ya un sistema de formación virtual Alumno Docente Técnico Plataforma
  • 18. Percepción Comprensión Robusto Operable Estrategias inclusivas Claro Tangible Contenido y control Interoperable (moderna y antigua tecnología) •Optimicen el uso de los contenidos, Reduzcan costos •Utilización de TIC •Ruptura de los sistemas (Transformaciones profundas) •Centrada en la resolución de problemas. •Dirigida a la educación en general(todos los alumnos) •Basada en principio de equidad, cooperación y solidaridad(valoración de las diferencias como oportunidad de enriquecimiento de la sociedad) •Inserción total e incondicional •Centrado en el aula como apoyo no en el alumno. •No disfraza las limitaciones, porque ellas son reales. Diseño de la plataforma Administración
  • 19.
  • 20. En los puntos comunes entre la Accesibilidad y la Usabilidad es donde encontramos al Diseño Web Inclusivo
  • 21. En los puntos comunes entre la Accesibilidad y la Usabilidad es donde encontramos al Diseño Web Inclusivo A U = DWI U DWI
  • 22. En los puntos comunes entre la Accesibilidad y la Usabilidad es donde encontramos al Diseño Web Inclusivo A U = DWI U DWI
  • 23. Sentencias dinámicas de conexión a la base de datos y a validaciones. Estilos de página CSS Código HTML Contenidos: texto, imágenes, sonido video, etc. Información a comunicar
  • 24. Sentencias dinámicas de conexión a la base de datos y a validaciones. Estilos de página CSS Código HTML Contenidos: texto, imágenes, sonido video, etc. Información a comunicar Usabilidad
  • 25. Sentencias dinámicas de conexión a la base de datos y a validaciones. Estilos de página CSS Código HTML Contenidos: texto, imágenes, sonido video, etc. Información a comunicar Accesibilidad Usabilidad
  • 26. Sentencias dinámicas de conexión a la base de datos y a validaciones. Estilos de página CSS Código HTML Contenidos: texto, imágenes, sonido video, etc. Información a comunicar Accesibilidad Usabilidad
  • 27.
  • 28. Evaluación –exámenes en línea- encuestas de opinión anónimas–autoevaluaciones. Contenidos Creación de contenidos. Ofrecerlos en formatos variados. Realización de tareas, individuales o grupales Comunicación •Novedades, información importante relacionada con el curso •Foros de debate, intercambio de ideas, con los pares y con los profesores. Se pueden abrir tantos foros como se necesite, por módulos de contenidos, preguntas técnicas , zona libre •Correo, para mensajes personales. •Conversación (chat) Estudio • Repositorios de materiales en distintos formatos, espacio para vínculos relacionados al curso, •Glosario
  • 29. La alfabetización informacional es conocer cuánto y por qué necesitas la información, dónde encontrarla y cómo evaluarla, usarla y transmitirla de una manera ética.
  • 30. …aprender a usar las TIC para buscar, recuperar, organizar, analizar, evaluar en forma eficiente la información para luego utilizarla en la toma de decisiones para la resolución de problemas, crea hábitos y habilidades para enfrentar nuevos desafíos
  • 31.
  • 32.
  • 33. Conclusiones: •Entorno personal de aprendizaje •Abierto •Flexible •Aprendizaje activo, colaborativo. •Retroalimentación de conocimiento en Internet •Promover el aprendizaje informal •Diseño centrado en el usuario • interacción entre los responsables de crear el contenido, los que le dan forma, los encargados de proporcionar tutorías al alumno • necesidad de formación de un equipo interdisciplinario para la elaboración de un proyecto de formación virtual
  • 34. María Dolores García Fernández garcia.mariad@gmail.com Muchas Gracias.