SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
Programa de Expertos en Procesos Elearning
Módulo 10 Expertos en Procesos Elearning

Ángela Caldera
Doranell Rios
Venezuela, Noviembre 2013
Contenidos
• Introducción
• Plataforma Virtual

• Denominaciones de la Plataforma Virtual
• Objetivos de la Plataforma Virtual
• Elementos de una Plataforma Virtual
• Tipos de Plataformas Virtuales
• Herramientas que ofrece la Plataforma Virtual
• Ventajas y Desventajas de Plataforma Virtual
• Conclusión
• Bibliografía
Introducción

En este mundo de innovación y cambio, la opción de generar
entornos virtuales de Aprendizaje basado en las Tecnologías de
la información y la Comunicación (TIC), supone responder de
forma integral a los requerimientos que impone la Sociedad del
Conocimiento y a las nuevas necesidades del entorno educativo.
Es dentro de este contexto de innovación donde surgen las
plataformas educativas virtuales. Actualmente la evolución de las
plataformas educativas se muestra muy ligada al desarrollo de la
sociedad de la información y del conocimiento, y, más en
concreto,
al
de
los
sistemas
educativos,
que
tienden, progresivamente, a adaptarse a las necesidades reales
del mundo laboral.
Plataforma Virtual

Es un conjunto de aplicaciones informáticas de
tipo sincrónica o asincrónica, que facilitan la
gestión, desarrollo y distribución de cursos a
través de Internet. Este software se instala en
el servidor de la Institución que proveerá este
servicio a la comunidad.

Las plataformas virtuales o entornos de aprendizaje tienen la
función de crear, administrar y gestionar de manera más flexible
los contenidos vía Internet. La incorporación de estas plataformas
en el ámbito educacional, no sólo debe centrarse en la inclusión de
los materiales educativos, sino también en el trabajo colaborativo
que fomentan estos entornos, así como las habilidades didácticas
que podamos generar con su aplicación.
Denominaciones de las
Plataformas Virtuales

Existen diversas denominaciones al término plataforma virtual, como son:
 Entorno de Aprendizaje Virtual - Virtual learning environment (VLE)
 Sistema de Gestión de Aprendizajes - Learning Management System
(LMS)
 Sistema de Gestión de Cursos - Course Management System (CMS)
 Entorno de Gestión de Aprendizajes - Managed Learning Environment
(MLE)
 Sistema Integrado de Aprendizajes - Integrated learning system (ILS)
 Sistema de soporte de Aprendizajes - Learning Support System (LSS)
 Plataforma de Aprendizajes - Learning Platform (LP)
 Campus virtual
Objetivos de las Plataformas Virtuales

• Crear y gestionar
información en
línea

• Proporcionar
herramientas para
la gestión de
contenidos
académicos

• Plataforma que
integra las
funcionalidades de
los CMS y los LMS

LCMS

• Plataformas de
administración de
aprendizaje

LMS

CMS

• Plataforma
administradora de
curso

• Incorporar la
gestión de
contenidos para
personalizar los
recursos de cada
estudiante
Elementos de una
Plataforma Virtual
Toda plataforma virtual, como soporte para la gestión de cursos
elearning, debe contar como mínimo con los siguientes elementos:
Herramientas par el diseño e interfaz de usuarios: Permitir al administrador
personalizarlos colores del sitio, la tipografía, presentación, el
idiomas, entre otros, para ajustarse a sus necesidades.
Herramientas para facilitar el aprendizaje, la comunicación y la
colaboración: Que el tutor pueda publicar documentos, permitir presentar
información con enlaces a páginas web; permitir Wiki, chat, foros, correo
electrónico; poder dar seguimiento y evaluación del curso, con la posibilidad
de publicar tareas o trabajos de investigación; proporcionar herramientas a
los estudiantes, como autoevaluaciones, zonas de trabajo en
grupo, perfiles.
Herramienta de Gestión del curso: El tutor debe tener control total sobre las
opciones de un curso, se debe permitir asignación y administración de
permisos de los participantes, poder elegir varios formatos de curso, entre
otros.
Tipos de Plataforma Virtual
Plataformas Comerciales
Son plataformas que para su adquisición
hay que realizar un pago para su compra
de licencia. No se puede realizar
modificación alguna del programa. Además
son sistemas generalmente robustos y
bastante documentados con diversas
funcionalidades que puedan expandirse de
acuerdo a las necesidad y presupuesto del
proyecto.

Ventajas

Desventajas

 Facilidad de
instalación
 Asistencia técnica
ágil y rápida
 Derecho a
actualizaciones por
la nueva versión del
software
 Desarrollo de
implementación
para módulos
específicos
 Alta fiabilidad y
confianza en el
sistema

 Implica ciertos
costes monetarios
 Una de las
principales
frustraciones de
estas plataformas
es lo limitado que
resulta a la hora de
personalizarlo.
Estas limitaciones
varían de una
plataforma a otra.
Tipos de Plataforma Virtual
Plataformas de Software Libre
Son plataformas que se pueden adquirir
sin costo alguno, de licencia libre y se
pueden realizar modificaciones y mejoras
del programa, lo cual debe estar a
disposición de cualquier usuario. Son
generalmente
desarrolladas
por
instituciones educativas o por personas
que
estén
vinculadas
al
sector
universitario.

Ventajas
 El precio de las
aplicaciones es
mucho menor, la
mayoría de las
veces son gratuitas.
 Libertad de
modificación y
mejora.
 Libertad de uso con
cualquier fin.
 Libertad de
redistribución.
 Mayor seguridad y
fiabilidad

Desventajas
 Interfaces gráficas
menos amigables
 Menor
compatibilidad con
el hardware.
Tipos de Plataforma Virtual
Plataformas de Software Propietario
Son
aquellas
que
desarrollan
e
implementan dentro de la misma Institución
Académica. Su finalidad no está dirigida a
su comercialización. Se diferencian de las
de software libre en que no están pensadas
para su distribución masiva a un conjunto
de usuarios. Las plataformas de desarrollo
propio
no
persiguen
objetivos
económicos, sino responden más a factores
educativos y pedagógicos. No se suelen dar
a conocer al público en general.

Ventajas
 Propiedad y
decisión de uso del
software por parte
de la empresa.
 •Soporte para todo
tipo de hardware.
 Mejor acabado de la
mayoría de
aplicaciones.
 Las aplicaciones
número uno son
propietarias.
 Menor necesidad de
técnicos
especializados.

Desventajas
 Imposibilidad de
copia.
 Imposibilidad de
modificación.
 Restricciones en el
uso (marcadas por
la licencia).
 Imposibilidad de
redistribución.
 Por lo general
suelen ser menos
seguras.
Herramientas que ofrece la Plataforma Virtual
Sincrónicos (en tiempo real)
Son las herramientas utilizadas para la comunicación en tiempo
real, para ello los personas deben conectados en el mismo
tiempo sin importar la distancia que exista entre los usuarios
sincronizados es la "coincidencia de hechos o fenómenos en el
tiempo". Estas herramientas son:
•Chat
•Videoconferencias
•Pizarras compartidas
•Aplicaciones compartidas
Asincrónicos (en tiempo diferido)
Las herramientas de comunicación asincrónicas son aquéllas en las
que la comunicación no se produce a tiempo real, es decir, en las que
los participantes no están conectados en el mismo espacio de
tiempo. Estas herramientas son:
•Email
•Listas de correo
•Foros de discusión
•Cartelera
•Anuncios
•Archivos
•Tareas
•Wiki
•Blog
Ventajas y Desventajas Plataforma Virtual

Ventajas

Desventajas

Fomento
de
la
comunicación
profesor/alumno
Facilidades para el acceso a la
información
Fomento del debate y la discusión
Desarrollo de habilidades y competencias
Oferta diversos cursos, además de un
conjunto de actividades y herramientas a
emplearse en los mismos.
Fomento de la comunidad educativa
Ayuda a construir de manera organizada o
estructurada nuestro curso
Maximiza la interacción personalizada
constante entre docente y los alumnos
para un eficaz proceso de enseñanza
aprendizaje.

Mayor esfuerzo y dedicación por parte del
profesor
Necesidad de contar con alumnos
motivados y participativos
El acceso a los medios informáticos y la
brecha informática
Ausencia o falta de presencia física en la
Institución académica.
Conclusión

El uso de plataformas de enseñanza virtual se está abriendo
camino en el ámbito de la docencia universitaria.
Prácticamente casi todas las universidades cuentan hoy día
con campus virtuales a disposición de la comunidad
universitaria e intentan promover su uso.
Este proceso se hace cada día más patente en la medida en
que se piensa que dichas plataformas están llamadas a jugar
un papel relevante en la renovación pedagógica que el
espacio de educación superior trata de impulsar.
Las plataformas virtuales representan herramientas que
complementan la enseñanza presencial y, en otro nivel,
posibilitan la educación a distancia.
Bibliografía

http://www.slideshare.net/glocom15/plataformas-virtuales-11912604
http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd4920.pdf
https://sites.google.com/site/plataformaseducativasvirtuales/home/tipos
http://www.monografias.com/trabajos89/sotware-libre-ypropietario/sotware-libre-y-propietario.shtml
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/22002/Documento_co
mpleto.pdf?sequence=1
http://leidy-matias.blogspot.com/
http://johana-jacqueline.blogspot.com/2011/06/ventajas-y-desventajasde-las.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas educativas UDI
Plataformas educativas UDIPlataformas educativas UDI
Plataformas educativas UDI
Problematica Grupo
 
plataformasdigitales-110524080715-phpapp02.pdf
plataformasdigitales-110524080715-phpapp02.pdfplataformasdigitales-110524080715-phpapp02.pdf
plataformasdigitales-110524080715-phpapp02.pdf
DarwinLara8
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Alexei57
 
Presentación Plataformas Educativas 2012
Presentación Plataformas Educativas 2012Presentación Plataformas Educativas 2012
Presentación Plataformas Educativas 2012LennyMendezDzul
 
Tipos de plataformas virtuales
Tipos de plataformas virtualesTipos de plataformas virtuales
Tipos de plataformas virtuales
Yudy Carolina Amezquita Boyaca
 
Plataformas Tecnológicas para la Tele formación
Plataformas Tecnológicas para la Tele formaciónPlataformas Tecnológicas para la Tele formación
Plataformas Tecnológicas para la Tele formación
jyay
 
Qué es una plataforma de educación virtual
Qué es una plataforma de educación virtualQué es una plataforma de educación virtual
Qué es una plataforma de educación virtual
Miguel Acuña
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
Yira Llinás
 
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices SamboyPlataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Eunices Samboy
 
Grupo 1 las apple lindas! domingo
Grupo 1 las apple lindas! domingoGrupo 1 las apple lindas! domingo
Grupo 1 las apple lindas! domingo
Ofelia Maelyn Irías Caballero
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Saida Patricia Calderón Corzo
 
Manejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtualManejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtual
Jennifer Mazo
 
Redaccionde contenido informatica aplicada a la educacion_yesika bautista
Redaccionde contenido informatica aplicada a la educacion_yesika bautistaRedaccionde contenido informatica aplicada a la educacion_yesika bautista
Redaccionde contenido informatica aplicada a la educacion_yesika bautista
yesika bautista
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesjczamudio
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
gile1226
 
Plataformas LMS 2014
Plataformas LMS 2014Plataformas LMS 2014
Plataformas LMS 2014
Mardoqueo Pérez
 
Practico plataformas vituales
Practico plataformas vitualesPractico plataformas vituales
Practico plataformas vituales
alejandra patricia ESCUDERO
 
Pontificia Universidad Católica - EDUTIC 2011
Pontificia Universidad Católica - EDUTIC 2011Pontificia Universidad Católica - EDUTIC 2011
Pontificia Universidad Católica - EDUTIC 2011
EDUTIC
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Saida Patricia Calderón Corzo
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
karinadiaz_ahr
 

La actualidad más candente (20)

Plataformas educativas UDI
Plataformas educativas UDIPlataformas educativas UDI
Plataformas educativas UDI
 
plataformasdigitales-110524080715-phpapp02.pdf
plataformasdigitales-110524080715-phpapp02.pdfplataformasdigitales-110524080715-phpapp02.pdf
plataformasdigitales-110524080715-phpapp02.pdf
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Presentación Plataformas Educativas 2012
Presentación Plataformas Educativas 2012Presentación Plataformas Educativas 2012
Presentación Plataformas Educativas 2012
 
Tipos de plataformas virtuales
Tipos de plataformas virtualesTipos de plataformas virtuales
Tipos de plataformas virtuales
 
Plataformas Tecnológicas para la Tele formación
Plataformas Tecnológicas para la Tele formaciónPlataformas Tecnológicas para la Tele formación
Plataformas Tecnológicas para la Tele formación
 
Qué es una plataforma de educación virtual
Qué es una plataforma de educación virtualQué es una plataforma de educación virtual
Qué es una plataforma de educación virtual
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
 
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices SamboyPlataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
 
Grupo 1 las apple lindas! domingo
Grupo 1 las apple lindas! domingoGrupo 1 las apple lindas! domingo
Grupo 1 las apple lindas! domingo
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Manejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtualManejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtual
 
Redaccionde contenido informatica aplicada a la educacion_yesika bautista
Redaccionde contenido informatica aplicada a la educacion_yesika bautistaRedaccionde contenido informatica aplicada a la educacion_yesika bautista
Redaccionde contenido informatica aplicada a la educacion_yesika bautista
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
 
Plataformas LMS 2014
Plataformas LMS 2014Plataformas LMS 2014
Plataformas LMS 2014
 
Practico plataformas vituales
Practico plataformas vitualesPractico plataformas vituales
Practico plataformas vituales
 
Pontificia Universidad Católica - EDUTIC 2011
Pontificia Universidad Católica - EDUTIC 2011Pontificia Universidad Católica - EDUTIC 2011
Pontificia Universidad Católica - EDUTIC 2011
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 

Similar a Exposicion Plataforma Virtual Fatla

Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
Luis Lucho
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Adriana Barajas
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Adriana Barajas
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
Javier Fabián Badillo
 
Deber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivasDeber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivas
leoinaid
 
Plataformas Educativas ULA Word
Plataformas Educativas ULA WordPlataformas Educativas ULA Word
Plataformas Educativas ULA Word
soniamogollon
 
Plataformas tecnologicas
Plataformas tecnologicasPlataformas tecnologicas
Plataformas tecnologicas
Duany Ureña
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
valeria maldonado
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
selenia garcia
 
Plataforma Tecnológica de Autoformación ATutor
Plataforma Tecnológica de AutoformaciónATutorPlataforma Tecnológica de AutoformaciónATutor
Plataforma Tecnológica de Autoformación ATutor
HaroldLiriano1
 
Software educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativaSoftware educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativa
Noelia del Carmen Jiménez Puello
 
Que es una plataforma educativa
Que  es una plataforma educativaQue  es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativa
Suko Fabricio Garces Aguirre
 
Trabajo grupal semana 4
Trabajo grupal   semana 4Trabajo grupal   semana 4
Trabajo grupal semana 4
Rafaela Good Bennett
 
Trabajo grupal semana 4
Trabajo grupal   semana 4Trabajo grupal   semana 4
Trabajo grupal semana 4
Iris Nieto
 
Trabajo grupal semana 4
Trabajo grupal   semana 4Trabajo grupal   semana 4
Trabajo grupal semana 4
Roberto Humphries
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesNath Rosales
 

Similar a Exposicion Plataforma Virtual Fatla (20)

Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
Deber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivasDeber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivas
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 
Plataforma educativa 4c2
Plataforma educativa 4c2Plataforma educativa 4c2
Plataforma educativa 4c2
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Plataformas Educativas ULA Word
Plataformas Educativas ULA WordPlataformas Educativas ULA Word
Plataformas Educativas ULA Word
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Plataformas tecnologicas
Plataformas tecnologicasPlataformas tecnologicas
Plataformas tecnologicas
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataforma Tecnológica de Autoformación ATutor
Plataforma Tecnológica de AutoformaciónATutorPlataforma Tecnológica de AutoformaciónATutor
Plataforma Tecnológica de Autoformación ATutor
 
Software educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativaSoftware educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativa
 
Que es una plataforma educativa
Que  es una plataforma educativaQue  es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativa
 
Trabajo grupal semana 4
Trabajo grupal   semana 4Trabajo grupal   semana 4
Trabajo grupal semana 4
 
Trabajo grupal semana 4
Trabajo grupal   semana 4Trabajo grupal   semana 4
Trabajo grupal semana 4
 
Trabajo grupal semana 4
Trabajo grupal   semana 4Trabajo grupal   semana 4
Trabajo grupal semana 4
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Exposicion Plataforma Virtual Fatla

  • 1. Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Expertos en Procesos Elearning Módulo 10 Expertos en Procesos Elearning Ángela Caldera Doranell Rios Venezuela, Noviembre 2013
  • 2. Contenidos • Introducción • Plataforma Virtual • Denominaciones de la Plataforma Virtual • Objetivos de la Plataforma Virtual • Elementos de una Plataforma Virtual • Tipos de Plataformas Virtuales • Herramientas que ofrece la Plataforma Virtual • Ventajas y Desventajas de Plataforma Virtual • Conclusión • Bibliografía
  • 3. Introducción En este mundo de innovación y cambio, la opción de generar entornos virtuales de Aprendizaje basado en las Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC), supone responder de forma integral a los requerimientos que impone la Sociedad del Conocimiento y a las nuevas necesidades del entorno educativo. Es dentro de este contexto de innovación donde surgen las plataformas educativas virtuales. Actualmente la evolución de las plataformas educativas se muestra muy ligada al desarrollo de la sociedad de la información y del conocimiento, y, más en concreto, al de los sistemas educativos, que tienden, progresivamente, a adaptarse a las necesidades reales del mundo laboral.
  • 4. Plataforma Virtual Es un conjunto de aplicaciones informáticas de tipo sincrónica o asincrónica, que facilitan la gestión, desarrollo y distribución de cursos a través de Internet. Este software se instala en el servidor de la Institución que proveerá este servicio a la comunidad. Las plataformas virtuales o entornos de aprendizaje tienen la función de crear, administrar y gestionar de manera más flexible los contenidos vía Internet. La incorporación de estas plataformas en el ámbito educacional, no sólo debe centrarse en la inclusión de los materiales educativos, sino también en el trabajo colaborativo que fomentan estos entornos, así como las habilidades didácticas que podamos generar con su aplicación.
  • 5. Denominaciones de las Plataformas Virtuales Existen diversas denominaciones al término plataforma virtual, como son:  Entorno de Aprendizaje Virtual - Virtual learning environment (VLE)  Sistema de Gestión de Aprendizajes - Learning Management System (LMS)  Sistema de Gestión de Cursos - Course Management System (CMS)  Entorno de Gestión de Aprendizajes - Managed Learning Environment (MLE)  Sistema Integrado de Aprendizajes - Integrated learning system (ILS)  Sistema de soporte de Aprendizajes - Learning Support System (LSS)  Plataforma de Aprendizajes - Learning Platform (LP)  Campus virtual
  • 6. Objetivos de las Plataformas Virtuales • Crear y gestionar información en línea • Proporcionar herramientas para la gestión de contenidos académicos • Plataforma que integra las funcionalidades de los CMS y los LMS LCMS • Plataformas de administración de aprendizaje LMS CMS • Plataforma administradora de curso • Incorporar la gestión de contenidos para personalizar los recursos de cada estudiante
  • 7. Elementos de una Plataforma Virtual Toda plataforma virtual, como soporte para la gestión de cursos elearning, debe contar como mínimo con los siguientes elementos: Herramientas par el diseño e interfaz de usuarios: Permitir al administrador personalizarlos colores del sitio, la tipografía, presentación, el idiomas, entre otros, para ajustarse a sus necesidades. Herramientas para facilitar el aprendizaje, la comunicación y la colaboración: Que el tutor pueda publicar documentos, permitir presentar información con enlaces a páginas web; permitir Wiki, chat, foros, correo electrónico; poder dar seguimiento y evaluación del curso, con la posibilidad de publicar tareas o trabajos de investigación; proporcionar herramientas a los estudiantes, como autoevaluaciones, zonas de trabajo en grupo, perfiles. Herramienta de Gestión del curso: El tutor debe tener control total sobre las opciones de un curso, se debe permitir asignación y administración de permisos de los participantes, poder elegir varios formatos de curso, entre otros.
  • 8. Tipos de Plataforma Virtual Plataformas Comerciales Son plataformas que para su adquisición hay que realizar un pago para su compra de licencia. No se puede realizar modificación alguna del programa. Además son sistemas generalmente robustos y bastante documentados con diversas funcionalidades que puedan expandirse de acuerdo a las necesidad y presupuesto del proyecto. Ventajas Desventajas  Facilidad de instalación  Asistencia técnica ágil y rápida  Derecho a actualizaciones por la nueva versión del software  Desarrollo de implementación para módulos específicos  Alta fiabilidad y confianza en el sistema  Implica ciertos costes monetarios  Una de las principales frustraciones de estas plataformas es lo limitado que resulta a la hora de personalizarlo. Estas limitaciones varían de una plataforma a otra.
  • 9. Tipos de Plataforma Virtual Plataformas de Software Libre Son plataformas que se pueden adquirir sin costo alguno, de licencia libre y se pueden realizar modificaciones y mejoras del programa, lo cual debe estar a disposición de cualquier usuario. Son generalmente desarrolladas por instituciones educativas o por personas que estén vinculadas al sector universitario. Ventajas  El precio de las aplicaciones es mucho menor, la mayoría de las veces son gratuitas.  Libertad de modificación y mejora.  Libertad de uso con cualquier fin.  Libertad de redistribución.  Mayor seguridad y fiabilidad Desventajas  Interfaces gráficas menos amigables  Menor compatibilidad con el hardware.
  • 10. Tipos de Plataforma Virtual Plataformas de Software Propietario Son aquellas que desarrollan e implementan dentro de la misma Institución Académica. Su finalidad no está dirigida a su comercialización. Se diferencian de las de software libre en que no están pensadas para su distribución masiva a un conjunto de usuarios. Las plataformas de desarrollo propio no persiguen objetivos económicos, sino responden más a factores educativos y pedagógicos. No se suelen dar a conocer al público en general. Ventajas  Propiedad y decisión de uso del software por parte de la empresa.  •Soporte para todo tipo de hardware.  Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones.  Las aplicaciones número uno son propietarias.  Menor necesidad de técnicos especializados. Desventajas  Imposibilidad de copia.  Imposibilidad de modificación.  Restricciones en el uso (marcadas por la licencia).  Imposibilidad de redistribución.  Por lo general suelen ser menos seguras.
  • 11. Herramientas que ofrece la Plataforma Virtual Sincrónicos (en tiempo real) Son las herramientas utilizadas para la comunicación en tiempo real, para ello los personas deben conectados en el mismo tiempo sin importar la distancia que exista entre los usuarios sincronizados es la "coincidencia de hechos o fenómenos en el tiempo". Estas herramientas son: •Chat •Videoconferencias •Pizarras compartidas •Aplicaciones compartidas Asincrónicos (en tiempo diferido) Las herramientas de comunicación asincrónicas son aquéllas en las que la comunicación no se produce a tiempo real, es decir, en las que los participantes no están conectados en el mismo espacio de tiempo. Estas herramientas son: •Email •Listas de correo •Foros de discusión •Cartelera •Anuncios •Archivos •Tareas •Wiki •Blog
  • 12. Ventajas y Desventajas Plataforma Virtual Ventajas Desventajas Fomento de la comunicación profesor/alumno Facilidades para el acceso a la información Fomento del debate y la discusión Desarrollo de habilidades y competencias Oferta diversos cursos, además de un conjunto de actividades y herramientas a emplearse en los mismos. Fomento de la comunidad educativa Ayuda a construir de manera organizada o estructurada nuestro curso Maximiza la interacción personalizada constante entre docente y los alumnos para un eficaz proceso de enseñanza aprendizaje. Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos El acceso a los medios informáticos y la brecha informática Ausencia o falta de presencia física en la Institución académica.
  • 13. Conclusión El uso de plataformas de enseñanza virtual se está abriendo camino en el ámbito de la docencia universitaria. Prácticamente casi todas las universidades cuentan hoy día con campus virtuales a disposición de la comunidad universitaria e intentan promover su uso. Este proceso se hace cada día más patente en la medida en que se piensa que dichas plataformas están llamadas a jugar un papel relevante en la renovación pedagógica que el espacio de educación superior trata de impulsar. Las plataformas virtuales representan herramientas que complementan la enseñanza presencial y, en otro nivel, posibilitan la educación a distancia.