SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD IEU ONLINE
ALUMNO:
Emilio Payan Rueda
MATRICULA:
153697
GRUPO:
SD70
ASIGNATURA:
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
DOCENTE:
Mtro. Cesar Sánchez Campos
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual
La Paz, Baja California Sur a 20 de Septiembre de 2021
INTRODUCCIÓN:
Actualmente me encuentro como Enfermero en el “Programa Nacional
Para la Eliminación de la Hepatitis C” en el Estado de Baja California
Sur, en la ciudad de La Paz. Por diferentes situaciones no se ha podido
llevar el programa a la población en general y se está enfocando
inicialmente en los paciente con VIH (Virus de Inmunodeficiencia
Humana) o SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida). Aunado a la
Pandemia Covid-19, no se ha podido tener el alcance a gran parte de la
comunidad para poder brindarles información de una forma oportuna
acerca de lo que es la Hepatitis C. Con esto me refiero a la población en
general, no solo a paicientes con VIH o SIDA.
Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
Descripción breve del ámbito laboral
A grandes rasgos, en base a lo que dice el Programa de Acción
Especifico (2020), el programa busca reducir en un 90% los casos de
hepatitis C y en un 65% la mortalidad relacionada con esta para el año
2030; esto, a base de tamizaje y diagnóstico oportuno, junto con el
tratamiento en tiempo y forma correcta.
Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
En este caso, tal como en la mayoría de los programas, es de vital
importancia la difusión de información clara y precisa. El equipo de
“Hepatitis C” deicidio difundir la información a través de presentaciones
por medio de plataformas como ZOOM, la cual “es una plataforma
online que permite realizar video-llamadas…y se puede acceder desde
cualquier lugar ya que está disponible para móviles” (Universidad
Nacional de San Martin s.f.).
Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
Descripción de actividad que se realiza:
Para tal trabajo nos ayudamos de presentaciones en PowerPoint con
temas relacionados a la Hepatitis C, donde se describe que es la
Hepatitis C, modos de contagio, modos de prevención, detección,
tratamientos, etc., y al mismo tiempo se brinda información de contacto
para resolver dudas.
Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
Descripción de actividad que se realiza:
ELECCIÓN DE HERRAMIETA (SLIDESHARE)
Ya que principalmente, en mi centro de trabajo, nos apoyamos en
presentaciones PowerPoint para dar presentaciones con información
de Hepatitis C, resulta conveniente usar la herramienta “Slideshare”.
No solo resulta conveniente, sino que las funciones con las que cuenta
esta herramienta ayudan a difundir la información de mejor manera; al
volver la presentación pública, da fácil acceso, por lo que cualquiera
con un dispositivo con internet puede acceder a ella.
Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
Justificación de elección:
También, al momento de hacer video-conferencias, nos hemos visto en
la necesidad de enviar las presentaciones a cada uno de los oyentes,
ya que el tener acceso a estas les ayuda en repasar la información y
así quede más clara, incluso les sirve de base para indagar más en el
tema. Con “Slideshare” no se requiere de enviar esta presentación a
cada uno de los oyentes por medios como el correo electrónico pues se
le asigna una dirección URL (permalink) a la cual todos pueden
ingresar.
Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
Justificación de elección:
Otro punto es que, al momento de dar una presentación por video-
conferencia, hay mucha información se dice y que no se encuentra en
las diapositivas, información que podría ser clave para una mejor
comprensión del tema. Slideshare nos permite almacenar archivos en
formato PDF, documento en el cual se podría incluir toda la información
que no se plasmó en la presentación de PowerPoint.
Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
Justificación de elección:
Es importante mencionar que Slideshare permite almacenar archivos
de hasta 20 MB de espacio con las presentaciones y permite dejar
comentarios a las mismas; no hay que pasar por alto que esta
herramienta es gratuita.
Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
Justificación de elección:
Si bien es cierto que Slideshare no mantiene las animaciones, esta no
repercute en la información que se encuentra en la presentación. La
mayoría de las personas a las que se les brinda esta información son
adultos, por lo que el hecho de que no tenga animación no afecta
mucho; son más los beneficios.
Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
Justificación de elección:
CONCLUSIÓN
Slideshare, nos da una mejor versatilidad y fluidez al momento de
realizar una presentación al no tener que cargar presentaciones ya que
estas ya se encuentran en la nube, también nos facilitan compartir las
presentaciones por medio de una dirección URL. De igual modo, nos
ayuda a alcanzar lo que consideramos más importante, qué es, que la
población comprenda la información que se le está brindando y de este
modo podamos alcanzar los objetivos de nuestro trabajo y del
programa.
Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
Beneficios en el desempeño en el ámbito laboral:
• Como ya mencionamos, al ser esta presentación pública, y al tener
acceso a ella por medio de una sencilla dirección URL, da las
herramientas a la población para repasar e indagar en la
información.
• También brinda una mayor difusión de la información, ya que la
dirección URL de la presentación se puede compartir infinidad de
veces, pudiendo llevar así, la información a más personas.
Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
Beneficios en el desempeño en el ámbito laboral:
Gracias
Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
BIBLIOGRAFIA
• Cacurri, V. (2012), Computación para docentes. Argentina: Manuales Users.
P. 272-287
• JARAMILLO, M. RAUL. (2015) “UNIDAD 2. HERRAMIENTAS ACTUALES
PARA COMPARTIR INFORMACIÓN Y SITIOS ÚTILES EN EL
ALMACENAMIENTO E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN
• Universidad Nacional de San Martín (s.f.), Manual de acceso y uso de la
herramienta ZOOM.
• SECRETARÍA DE SALUD (2020), Programa de Acción Especifico, Virus de
Hepatitis C 2020-2024.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Johan Cruz
 
Congreso samfyc. octubre 2012. carlos f. oropesa
Congreso samfyc. octubre 2012. carlos f. oropesaCongreso samfyc. octubre 2012. carlos f. oropesa
Congreso samfyc. octubre 2012. carlos f. oropesa
Carlos Fernández Oropesa
 
Proyecto de-informatica grupo 4
Proyecto de-informatica grupo 4Proyecto de-informatica grupo 4
Proyecto de-informatica grupo 4
carola033
 
Publicación en línea
Publicación en líneaPublicación en línea
Publicación en línea
Abigail55
 
Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.
Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.
Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.
CristiandOtalorap
 
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
mafer lopez
 
Primera infancia medios de comunicación y tics
Primera infancia medios de comunicación y ticsPrimera infancia medios de comunicación y tics
Primera infancia medios de comunicación y tics
JoseOrlandoPerezMore
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
michaelmunozd97
 
Resumen Aulavirtual20 3 D
Resumen Aulavirtual20 3 DResumen Aulavirtual20 3 D
Resumen Aulavirtual20 3 D
ljcardoso
 
Slideshere
SlideshereSlideshere
Slideshere
MILVIATH27
 
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...
Janett Julca Flores
 
Proyecto de Informática
Proyecto de Informática Proyecto de Informática
Proyecto de Informática
mafer lopez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Felipe Valencia
 
La Web 2.0 y la Videoconferencia
La Web 2.0 y la VideoconferenciaLa Web 2.0 y la Videoconferencia
La Web 2.0 y la Videoconferencia
LRicardoGR
 
La tecnologia educativa y usos Unidad 2
La tecnologia educativa y usos Unidad 2La tecnologia educativa y usos Unidad 2
La tecnologia educativa y usos Unidad 2
manuelb1993
 
Herramientas digitales para la educacion en linea
Herramientas digitales para la educacion en lineaHerramientas digitales para la educacion en linea
Herramientas digitales para la educacion en linea
Susana Mejia Andres
 

La actualidad más candente (16)

Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Congreso samfyc. octubre 2012. carlos f. oropesa
Congreso samfyc. octubre 2012. carlos f. oropesaCongreso samfyc. octubre 2012. carlos f. oropesa
Congreso samfyc. octubre 2012. carlos f. oropesa
 
Proyecto de-informatica grupo 4
Proyecto de-informatica grupo 4Proyecto de-informatica grupo 4
Proyecto de-informatica grupo 4
 
Publicación en línea
Publicación en líneaPublicación en línea
Publicación en línea
 
Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.
Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.
Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.
 
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
 
Primera infancia medios de comunicación y tics
Primera infancia medios de comunicación y ticsPrimera infancia medios de comunicación y tics
Primera infancia medios de comunicación y tics
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
Resumen Aulavirtual20 3 D
Resumen Aulavirtual20 3 DResumen Aulavirtual20 3 D
Resumen Aulavirtual20 3 D
 
Slideshere
SlideshereSlideshere
Slideshere
 
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...
 
Proyecto de Informática
Proyecto de Informática Proyecto de Informática
Proyecto de Informática
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La Web 2.0 y la Videoconferencia
La Web 2.0 y la VideoconferenciaLa Web 2.0 y la Videoconferencia
La Web 2.0 y la Videoconferencia
 
La tecnologia educativa y usos Unidad 2
La tecnologia educativa y usos Unidad 2La tecnologia educativa y usos Unidad 2
La tecnologia educativa y usos Unidad 2
 
Herramientas digitales para la educacion en linea
Herramientas digitales para la educacion en lineaHerramientas digitales para la educacion en linea
Herramientas digitales para la educacion en linea
 

Similar a Almacenamiento virtual

SLIDESHARE Y MEDIAFIRE.pdf
SLIDESHARE Y MEDIAFIRE.pdfSLIDESHARE Y MEDIAFIRE.pdf
SLIDESHARE Y MEDIAFIRE.pdf
MireyaMilagrosLpezUs
 
Herrmientas de la web 2.0
Herrmientas de la web 2.0Herrmientas de la web 2.0
Herrmientas de la web 2.0
jazmineche
 
D1
D1D1
D1
adflj
 
informatica
informaticainformatica
informatica
Karla Musa
 
I summit
I summitI summit
I summit
Israel Vivanco
 
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y moraoProyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
adriana diez
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
Omar Iram Mirafuentes Espinosa
 
Diana proyecto
Diana proyectoDiana proyecto
Diana proyecto
DIANACHUVA
 
Diana proyecto
Diana proyectoDiana proyecto
Diana proyecto
DIANACHUVA
 
Diana proyecto
Diana proyectoDiana proyecto
Diana proyecto
DIANACHUVA
 
Torres blanco nathalis
Torres blanco nathalisTorres blanco nathalis
Torres blanco nathalis
alina pumarejo
 
EquipoLine Streaming
EquipoLine StreamingEquipoLine Streaming
EquipoLine Streaming
FabyNallely14
 
Actividad 2 tics EquipoLine
Actividad 2 tics EquipoLineActividad 2 tics EquipoLine
Actividad 2 tics EquipoLine
Fabiola Nayely Coronado Morales
 
INFOR SLIDESHARE
INFOR SLIDESHAREINFOR SLIDESHARE
INFOR SLIDESHARE
GuadalupeMeztanza
 
Descubriendo recursos y herramientas digitales !!
Descubriendo recursos y herramientas digitales !!Descubriendo recursos y herramientas digitales !!
Descubriendo recursos y herramientas digitales !!
Marcela Tello
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Romina Sposetti
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
lopezmiguel29
 
web2.0
web2.0web2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
SandraCarrilloPrez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Angie PB
 

Similar a Almacenamiento virtual (20)

SLIDESHARE Y MEDIAFIRE.pdf
SLIDESHARE Y MEDIAFIRE.pdfSLIDESHARE Y MEDIAFIRE.pdf
SLIDESHARE Y MEDIAFIRE.pdf
 
Herrmientas de la web 2.0
Herrmientas de la web 2.0Herrmientas de la web 2.0
Herrmientas de la web 2.0
 
D1
D1D1
D1
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
I summit
I summitI summit
I summit
 
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y moraoProyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
 
Diana proyecto
Diana proyectoDiana proyecto
Diana proyecto
 
Diana proyecto
Diana proyectoDiana proyecto
Diana proyecto
 
Diana proyecto
Diana proyectoDiana proyecto
Diana proyecto
 
Torres blanco nathalis
Torres blanco nathalisTorres blanco nathalis
Torres blanco nathalis
 
EquipoLine Streaming
EquipoLine StreamingEquipoLine Streaming
EquipoLine Streaming
 
Actividad 2 tics EquipoLine
Actividad 2 tics EquipoLineActividad 2 tics EquipoLine
Actividad 2 tics EquipoLine
 
INFOR SLIDESHARE
INFOR SLIDESHAREINFOR SLIDESHARE
INFOR SLIDESHARE
 
Descubriendo recursos y herramientas digitales !!
Descubriendo recursos y herramientas digitales !!Descubriendo recursos y herramientas digitales !!
Descubriendo recursos y herramientas digitales !!
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Almacenamiento virtual

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD IEU ONLINE ALUMNO: Emilio Payan Rueda MATRICULA: 153697 GRUPO: SD70 ASIGNATURA: Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales DOCENTE: Mtro. Cesar Sánchez Campos ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual La Paz, Baja California Sur a 20 de Septiembre de 2021
  • 2. INTRODUCCIÓN: Actualmente me encuentro como Enfermero en el “Programa Nacional Para la Eliminación de la Hepatitis C” en el Estado de Baja California Sur, en la ciudad de La Paz. Por diferentes situaciones no se ha podido llevar el programa a la población en general y se está enfocando inicialmente en los paciente con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) o SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida). Aunado a la Pandemia Covid-19, no se ha podido tener el alcance a gran parte de la comunidad para poder brindarles información de una forma oportuna acerca de lo que es la Hepatitis C. Con esto me refiero a la población en general, no solo a paicientes con VIH o SIDA. Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales Descripción breve del ámbito laboral
  • 3. A grandes rasgos, en base a lo que dice el Programa de Acción Especifico (2020), el programa busca reducir en un 90% los casos de hepatitis C y en un 65% la mortalidad relacionada con esta para el año 2030; esto, a base de tamizaje y diagnóstico oportuno, junto con el tratamiento en tiempo y forma correcta. Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
  • 4. En este caso, tal como en la mayoría de los programas, es de vital importancia la difusión de información clara y precisa. El equipo de “Hepatitis C” deicidio difundir la información a través de presentaciones por medio de plataformas como ZOOM, la cual “es una plataforma online que permite realizar video-llamadas…y se puede acceder desde cualquier lugar ya que está disponible para móviles” (Universidad Nacional de San Martin s.f.). Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales Descripción de actividad que se realiza:
  • 5. Para tal trabajo nos ayudamos de presentaciones en PowerPoint con temas relacionados a la Hepatitis C, donde se describe que es la Hepatitis C, modos de contagio, modos de prevención, detección, tratamientos, etc., y al mismo tiempo se brinda información de contacto para resolver dudas. Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales Descripción de actividad que se realiza:
  • 6. ELECCIÓN DE HERRAMIETA (SLIDESHARE) Ya que principalmente, en mi centro de trabajo, nos apoyamos en presentaciones PowerPoint para dar presentaciones con información de Hepatitis C, resulta conveniente usar la herramienta “Slideshare”. No solo resulta conveniente, sino que las funciones con las que cuenta esta herramienta ayudan a difundir la información de mejor manera; al volver la presentación pública, da fácil acceso, por lo que cualquiera con un dispositivo con internet puede acceder a ella. Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales Justificación de elección:
  • 7. También, al momento de hacer video-conferencias, nos hemos visto en la necesidad de enviar las presentaciones a cada uno de los oyentes, ya que el tener acceso a estas les ayuda en repasar la información y así quede más clara, incluso les sirve de base para indagar más en el tema. Con “Slideshare” no se requiere de enviar esta presentación a cada uno de los oyentes por medios como el correo electrónico pues se le asigna una dirección URL (permalink) a la cual todos pueden ingresar. Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales Justificación de elección:
  • 8. Otro punto es que, al momento de dar una presentación por video- conferencia, hay mucha información se dice y que no se encuentra en las diapositivas, información que podría ser clave para una mejor comprensión del tema. Slideshare nos permite almacenar archivos en formato PDF, documento en el cual se podría incluir toda la información que no se plasmó en la presentación de PowerPoint. Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales Justificación de elección:
  • 9. Es importante mencionar que Slideshare permite almacenar archivos de hasta 20 MB de espacio con las presentaciones y permite dejar comentarios a las mismas; no hay que pasar por alto que esta herramienta es gratuita. Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales Justificación de elección:
  • 10. Si bien es cierto que Slideshare no mantiene las animaciones, esta no repercute en la información que se encuentra en la presentación. La mayoría de las personas a las que se les brinda esta información son adultos, por lo que el hecho de que no tenga animación no afecta mucho; son más los beneficios. Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales Justificación de elección:
  • 11. CONCLUSIÓN Slideshare, nos da una mejor versatilidad y fluidez al momento de realizar una presentación al no tener que cargar presentaciones ya que estas ya se encuentran en la nube, también nos facilitan compartir las presentaciones por medio de una dirección URL. De igual modo, nos ayuda a alcanzar lo que consideramos más importante, qué es, que la población comprenda la información que se le está brindando y de este modo podamos alcanzar los objetivos de nuestro trabajo y del programa. Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales Beneficios en el desempeño en el ámbito laboral:
  • 12. • Como ya mencionamos, al ser esta presentación pública, y al tener acceso a ella por medio de una sencilla dirección URL, da las herramientas a la población para repasar e indagar en la información. • También brinda una mayor difusión de la información, ya que la dirección URL de la presentación se puede compartir infinidad de veces, pudiendo llevar así, la información a más personas. Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales Beneficios en el desempeño en el ámbito laboral:
  • 13. Gracias Actividad de aprendizaje 2. Almacenamiento virtual Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
  • 14. BIBLIOGRAFIA • Cacurri, V. (2012), Computación para docentes. Argentina: Manuales Users. P. 272-287 • JARAMILLO, M. RAUL. (2015) “UNIDAD 2. HERRAMIENTAS ACTUALES PARA COMPARTIR INFORMACIÓN Y SITIOS ÚTILES EN EL ALMACENAMIENTO E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN • Universidad Nacional de San Martín (s.f.), Manual de acceso y uso de la herramienta ZOOM. • SECRETARÍA DE SALUD (2020), Programa de Acción Especifico, Virus de Hepatitis C 2020-2024.