SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión y Calidad
en Salud
ALMACENAMIENTO
Gestión y Calidad
en Salud
¿Qué es Almacenamiento?
Es la serie de actividades
consistentes en una adecuada
recepción, clasificación, ubicación,
custodia, eventual manipulación y
control de existencias.
Gestión y Calidad
en Salud
¿Cuál es el propósito del
Almacenamiento?
 Proteger la integridad y calidad de los
medicamentos e insumos.
 Asegurar una rápida localización.
 Asegurar la disponibilidad oportuna de los
medicamentos e insumos.
 Controlar la fecha de expiración o
vencimiento.
 Controlar las existencias.
Gestión y Calidad
en Salud
¿Como organizar un
almacén?
 Área de Administración
 Área de Almacenamiento
 Área de Dispensación
Gestión y Calidad
en Salud
Pautas de Almacenamiento
 Ambiente libre de humedad
 Ventilar e iluminar el ambiente adecuadamente
 Evitar luz directa del sol y luz blanca
(Fluorescente).
 Fumigar contra insectos roedores y otros.
 El equipo de control de incendios debe estar
disponible y accesible.
 Ordenar los medicamentos e insumos según
PEPE, para facilitar el conteo y manejo de
medicamentos e insumos en general.
Gestión y Calidad
en Salud
Pautas de Almacenamiento
 Identificar y almacenar por nombre genérico,
fecha de fabricación o vencimiento.
 Separar los medicamentos e insumos que están
dañados o vencidos.
 Almacenar teniendo en cuenta el control de
medicamentos sensibles a la luz (fotosensibles),
sensibles a la temperatura (termolábiles),
sensibles a la humedad (higroscópicos),
conservándolos en sus envases secundarios.
 Clasificar: medicamentos, insumos y otros.
Gestión y Calidad
en Salud
Pautas de Almacenamiento
 Clasificar en forma alfabética, forma
farmacéutica, sólidos, líquidos y de gran volumen.
 Almacenar los medicamentos e insumos
separados de otros materiales y alejados de
productos tóxicos o dañinos.
 Almacenar las cajas de medicamentos en pilas
separadas y sobre tarimas.
 Almacenar los medicamentos de forma que las
etiquetas de identificación y fechas de expiración
sean visibles
Gestión y Calidad
en Salud
BPA
Gestión y Calidad
en Salud
Qué es la Vida Útil de los
Medicamentos e Insumos
Es el periodo en el cual un
medicamentos conserva sus
características de eficacia, seguridad
y calidad, desde su fecha de
fabricación hasta la fecha de su
vencimiento.
Gestión y Calidad
en Salud
¿Que es un Inventario?
Es el recuento físico de medicamentos e
insumos existentes en los almacenes y
FIM de los establecimientos de salud
Deben realizarse por norma dos veces
al año: 30 de Junio y 30 de Diciembre.
Gestión y Calidad
en Salud
¿Cuál es el propósito de un
Inventario Físico?
 Comparar el Kardex con la existencia física.
 Retirar físicamente del inventario los
medicamentos e insumos médicos dañados o
vencidos.
 Monitorear fechas de vencimiento y
reordenar el almacén para que estén mas a
mano los medicamentos e insumos con fecha
de vencimiento mas cercana.

Más contenido relacionado

Similar a ALMACENAMIENTO.ppt

Reglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
Reglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución  y manufacturaReglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución  y manufactura
Reglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
MARIAJOSEJP
 
Decreto 677 de_1995 jeo(1)
Decreto 677 de_1995 jeo(1)Decreto 677 de_1995 jeo(1)
Decreto 677 de_1995 jeo(1)
juancva16
 
Terminología farmaceutica(Terminología farmaceutica).ppt
Terminología farmaceutica(Terminología farmaceutica).pptTerminología farmaceutica(Terminología farmaceutica).ppt
Terminología farmaceutica(Terminología farmaceutica).ppt
RADIOTALLER
 
Cuestionario control de medicamentos
Cuestionario control de medicamentosCuestionario control de medicamentos
Cuestionario control de medicamentos
Hamiltoncolque
 
DIARIO DE CLASE N° 4
DIARIO DE CLASE N° 4DIARIO DE CLASE N° 4
DIARIO DE CLASE N° 4
Leslie M Carrasco
 
Rg eft-15 guia de aprendizaje recep y desp.
Rg eft-15 guia de aprendizaje recep y desp.Rg eft-15 guia de aprendizaje recep y desp.
Rg eft-15 guia de aprendizaje recep y desp.
rubyfontalvo1970
 
ALMACENAMIENTO, USO Y CONTROL ADECUADO DE MEDICAMENTOS
ALMACENAMIENTO, USO Y CONTROL ADECUADO DE MEDICAMENTOSALMACENAMIENTO, USO Y CONTROL ADECUADO DE MEDICAMENTOS
ALMACENAMIENTO, USO Y CONTROL ADECUADO DE MEDICAMENTOS
DanielFlorez65
 
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura  Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
alerx28
 
Fitoterapia
FitoterapiaFitoterapia
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidadMetodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
lorenaarias3261997
 
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidadMetodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
lorenaarias3261997
 
CLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
CLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvCLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
CLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
JulioJosGonzalesBust
 
Almacenamiento de producto farmaceuticos docx
Almacenamiento de producto farmaceuticos  docxAlmacenamiento de producto farmaceuticos  docx
Almacenamiento de producto farmaceuticos docx
lorenaarias3261997
 
BPA.AUXILIAR EN FARMACIA FARMACIA SEGURIDAD
BPA.AUXILIAR EN FARMACIA FARMACIA SEGURIDADBPA.AUXILIAR EN FARMACIA FARMACIA SEGURIDAD
BPA.AUXILIAR EN FARMACIA FARMACIA SEGURIDAD
solizines27
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptxMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MarcoMicalay
 
Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ipsBuenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
mayra johana
 
Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ipsBuenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
mayra johana
 
Buenas prácticas de almacenamiento de ips
Buenas prácticas de almacenamiento  de ipsBuenas prácticas de almacenamiento  de ips
Buenas prácticas de almacenamiento de ips
mayra johana
 
Buenas prácticas de farmacia
Buenas prácticas de farmaciaBuenas prácticas de farmacia
Buenas prácticas de farmacia
Patricia Avilés Rojas
 
Ignacio corrales fonseca
Ignacio corrales fonsecaIgnacio corrales fonseca
Ignacio corrales fonseca
ignaciocorrales3
 

Similar a ALMACENAMIENTO.ppt (20)

Reglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
Reglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución  y manufacturaReglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución  y manufactura
Reglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
 
Decreto 677 de_1995 jeo(1)
Decreto 677 de_1995 jeo(1)Decreto 677 de_1995 jeo(1)
Decreto 677 de_1995 jeo(1)
 
Terminología farmaceutica(Terminología farmaceutica).ppt
Terminología farmaceutica(Terminología farmaceutica).pptTerminología farmaceutica(Terminología farmaceutica).ppt
Terminología farmaceutica(Terminología farmaceutica).ppt
 
Cuestionario control de medicamentos
Cuestionario control de medicamentosCuestionario control de medicamentos
Cuestionario control de medicamentos
 
DIARIO DE CLASE N° 4
DIARIO DE CLASE N° 4DIARIO DE CLASE N° 4
DIARIO DE CLASE N° 4
 
Rg eft-15 guia de aprendizaje recep y desp.
Rg eft-15 guia de aprendizaje recep y desp.Rg eft-15 guia de aprendizaje recep y desp.
Rg eft-15 guia de aprendizaje recep y desp.
 
ALMACENAMIENTO, USO Y CONTROL ADECUADO DE MEDICAMENTOS
ALMACENAMIENTO, USO Y CONTROL ADECUADO DE MEDICAMENTOSALMACENAMIENTO, USO Y CONTROL ADECUADO DE MEDICAMENTOS
ALMACENAMIENTO, USO Y CONTROL ADECUADO DE MEDICAMENTOS
 
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura  Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
 
Fitoterapia
FitoterapiaFitoterapia
Fitoterapia
 
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidadMetodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
 
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidadMetodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
 
CLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
CLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvCLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
CLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
 
Almacenamiento de producto farmaceuticos docx
Almacenamiento de producto farmaceuticos  docxAlmacenamiento de producto farmaceuticos  docx
Almacenamiento de producto farmaceuticos docx
 
BPA.AUXILIAR EN FARMACIA FARMACIA SEGURIDAD
BPA.AUXILIAR EN FARMACIA FARMACIA SEGURIDADBPA.AUXILIAR EN FARMACIA FARMACIA SEGURIDAD
BPA.AUXILIAR EN FARMACIA FARMACIA SEGURIDAD
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptxMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
 
Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ipsBuenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
 
Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ipsBuenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
 
Buenas prácticas de almacenamiento de ips
Buenas prácticas de almacenamiento  de ipsBuenas prácticas de almacenamiento  de ips
Buenas prácticas de almacenamiento de ips
 
Buenas prácticas de farmacia
Buenas prácticas de farmaciaBuenas prácticas de farmacia
Buenas prácticas de farmacia
 
Ignacio corrales fonseca
Ignacio corrales fonsecaIgnacio corrales fonseca
Ignacio corrales fonseca
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

ALMACENAMIENTO.ppt

  • 1. Gestión y Calidad en Salud ALMACENAMIENTO
  • 2. Gestión y Calidad en Salud ¿Qué es Almacenamiento? Es la serie de actividades consistentes en una adecuada recepción, clasificación, ubicación, custodia, eventual manipulación y control de existencias.
  • 3. Gestión y Calidad en Salud ¿Cuál es el propósito del Almacenamiento?  Proteger la integridad y calidad de los medicamentos e insumos.  Asegurar una rápida localización.  Asegurar la disponibilidad oportuna de los medicamentos e insumos.  Controlar la fecha de expiración o vencimiento.  Controlar las existencias.
  • 4. Gestión y Calidad en Salud ¿Como organizar un almacén?  Área de Administración  Área de Almacenamiento  Área de Dispensación
  • 5. Gestión y Calidad en Salud Pautas de Almacenamiento  Ambiente libre de humedad  Ventilar e iluminar el ambiente adecuadamente  Evitar luz directa del sol y luz blanca (Fluorescente).  Fumigar contra insectos roedores y otros.  El equipo de control de incendios debe estar disponible y accesible.  Ordenar los medicamentos e insumos según PEPE, para facilitar el conteo y manejo de medicamentos e insumos en general.
  • 6. Gestión y Calidad en Salud Pautas de Almacenamiento  Identificar y almacenar por nombre genérico, fecha de fabricación o vencimiento.  Separar los medicamentos e insumos que están dañados o vencidos.  Almacenar teniendo en cuenta el control de medicamentos sensibles a la luz (fotosensibles), sensibles a la temperatura (termolábiles), sensibles a la humedad (higroscópicos), conservándolos en sus envases secundarios.  Clasificar: medicamentos, insumos y otros.
  • 7. Gestión y Calidad en Salud Pautas de Almacenamiento  Clasificar en forma alfabética, forma farmacéutica, sólidos, líquidos y de gran volumen.  Almacenar los medicamentos e insumos separados de otros materiales y alejados de productos tóxicos o dañinos.  Almacenar las cajas de medicamentos en pilas separadas y sobre tarimas.  Almacenar los medicamentos de forma que las etiquetas de identificación y fechas de expiración sean visibles
  • 8. Gestión y Calidad en Salud BPA
  • 9. Gestión y Calidad en Salud Qué es la Vida Útil de los Medicamentos e Insumos Es el periodo en el cual un medicamentos conserva sus características de eficacia, seguridad y calidad, desde su fecha de fabricación hasta la fecha de su vencimiento.
  • 10. Gestión y Calidad en Salud ¿Que es un Inventario? Es el recuento físico de medicamentos e insumos existentes en los almacenes y FIM de los establecimientos de salud Deben realizarse por norma dos veces al año: 30 de Junio y 30 de Diciembre.
  • 11. Gestión y Calidad en Salud ¿Cuál es el propósito de un Inventario Físico?  Comparar el Kardex con la existencia física.  Retirar físicamente del inventario los medicamentos e insumos médicos dañados o vencidos.  Monitorear fechas de vencimiento y reordenar el almacén para que estén mas a mano los medicamentos e insumos con fecha de vencimiento mas cercana.