SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO 
ASIGNATURA: ALTA DIRECCIÓN 
POR CAROLINA PALMA SEVERINO
TÍTULO: Formación Ética 
SESIÓN Nº 1 
OBJETIVO: Demostrar el valor de la Ética en la ecuela. 
1. RESUMEN: 
Nuestra sociedad pasa por momentos llenos de violencia, donde se ha 
perdido toda práctica de valores, es decir se ha perdido la formación ética, 
la cual, puede ser retomada en la escuela. 
Así es la educación debe tener en cuenta la formación ética, dicha formación 
deberá ser brindada a los estudiantes en los distintos niveles educativos, es 
así que el Ministerio de Educación manifiesta que “interesa formar 
ciudadanos capaces de reconocer lo injusto sobre lo justo, de ponerse en el 
lugar del otro para reconocer su dignidad como ser humano, y de elegir el 
mejor curso de acción en situaciones”. 
Por otra parte vale aclarar que esta buena práctica se debe dar no 
solamente en los momentos de clase, sino en el recreo, en las actuaciones, en 
las conversaciones con los docentes, en todo momento. 
Entre los valores que se deben trabajar tenemos: Justicia, libertad y 
autonomía, respeto, tolerancia y solidaridad. 
En el Perú los valores más importantes que se deben dar son aquellos 
relacionados con la interculturalidad.
2. ORGANIZADR VISUAL
SESIÓN Nº 2 
TÍTULO: CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL EN LAS I.E. 
OBJETIVO: Dar a conocer la diferencia entre Cultura y Clima Organizacional en las I.E. 
1. RESUMEN: 
La persona es un ser social por naturaleza, al establecer determinadas 
relaciones interpersonales, por ejemplo, en el caso de los docentes, estas 
relacione interpersonales se establecen en la I.E. donde laboran, expresándose 
a través de la cultura o el clima organizacional. 
La cultura organizacional está asociada a sistemas de representaciones y de 
interpretaciones que organizan y le otorgan sentido a las prácticas colectivas 
del centro, integrando valores, normas y creencias que definen una cierta 
identidad institucional (Kaës, 1998), es decir son aquellos principios, formas de 
comportamiento que caracterizan a una I.E. como tal y no como otra. 
Mientras el clima organizacional es “el elemento que representa la personalidad 
de un centro en tanto que es original y específico de la misma institución con un 
carácter relativamente permanente en el tiempo” (Fernández Díaz, 1994). 
De tal manera que clima forma parte de la cultura de la organización. 
Ejemplo: En la I.E. “Los Olivos” la cultura organizacional se manifiesta en los 
valores de honestidad y responsabilidad, mientras el clima organizacional se ve 
reflejado en las constantes discusiones de los docentes con el director.
2. ORGANIZADR VISUAL
2. ORGANIZADR VISUAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
TatGorritti
 
Agencias educativas informales
Agencias educativas informalesAgencias educativas informales
Marco General de Política Curricular
Marco General de Política CurricularMarco General de Política Curricular
Marco General de Política Curricular
Coke Félix
 
Cuadro
CuadroCuadro
Contextualización de fenómenos trabajo
Contextualización de fenómenos trabajoContextualización de fenómenos trabajo
Contextualización de fenómenos trabajo
DIEGOVELAZQUEZRULES
 
La integralidad de la educación
La integralidad de la educaciónLa integralidad de la educación
La integralidad de la educación
Dayauris Maldonado
 
Yeni lorena montero
Yeni lorena monteroYeni lorena montero
Yeni lorena montero
yenimontero
 
Etica
EticaEtica
Helenistico romano
Helenistico romanoHelenistico romano
Helenistico romano
ALBERTO ROJO R
 
La cultura escolar_influencia_en_la_escuela_ccesa
La cultura escolar_influencia_en_la_escuela_ccesaLa cultura escolar_influencia_en_la_escuela_ccesa
La cultura escolar_influencia_en_la_escuela_ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
La educación en valores.
La educación en valores.La educación en valores.
La educación en valores.
Mariana Ocampo
 
Etica y calida educativa
Etica y calida educativaEtica y calida educativa
Etica y calida educativa
LEYOPE
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Jenny Martinez Reyes
 
La educación moral argumentacions sociopolíticas
La educación moral argumentacions sociopolíticasLa educación moral argumentacions sociopolíticas
La educación moral argumentacions sociopolíticas
Aaron Salguero
 
Primera presentación pedagogia y educacion
Primera presentación pedagogia y educacionPrimera presentación pedagogia y educacion
Primera presentación pedagogia y educacion
43081581
 
Seminario de Fines, Ética y Valores. Panamá 2016
Seminario de Fines, Ética y Valores. Panamá 2016Seminario de Fines, Ética y Valores. Panamá 2016
Seminario de Fines, Ética y Valores. Panamá 2016
Rosa Lezcano
 
2010 informe de_lectura_suarez.
2010 informe de_lectura_suarez.2010 informe de_lectura_suarez.
2010 informe de_lectura_suarez.
marilinana
 
Etica_Atención a la Diversidad
Etica_Atención a la DiversidadEtica_Atención a la Diversidad
Etica_Atención a la Diversidad
zitamary
 

La actualidad más candente (18)

Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
 
Agencias educativas informales
Agencias educativas informalesAgencias educativas informales
Agencias educativas informales
 
Marco General de Política Curricular
Marco General de Política CurricularMarco General de Política Curricular
Marco General de Política Curricular
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Contextualización de fenómenos trabajo
Contextualización de fenómenos trabajoContextualización de fenómenos trabajo
Contextualización de fenómenos trabajo
 
La integralidad de la educación
La integralidad de la educaciónLa integralidad de la educación
La integralidad de la educación
 
Yeni lorena montero
Yeni lorena monteroYeni lorena montero
Yeni lorena montero
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Helenistico romano
Helenistico romanoHelenistico romano
Helenistico romano
 
La cultura escolar_influencia_en_la_escuela_ccesa
La cultura escolar_influencia_en_la_escuela_ccesaLa cultura escolar_influencia_en_la_escuela_ccesa
La cultura escolar_influencia_en_la_escuela_ccesa
 
La educación en valores.
La educación en valores.La educación en valores.
La educación en valores.
 
Etica y calida educativa
Etica y calida educativaEtica y calida educativa
Etica y calida educativa
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
La educación moral argumentacions sociopolíticas
La educación moral argumentacions sociopolíticasLa educación moral argumentacions sociopolíticas
La educación moral argumentacions sociopolíticas
 
Primera presentación pedagogia y educacion
Primera presentación pedagogia y educacionPrimera presentación pedagogia y educacion
Primera presentación pedagogia y educacion
 
Seminario de Fines, Ética y Valores. Panamá 2016
Seminario de Fines, Ética y Valores. Panamá 2016Seminario de Fines, Ética y Valores. Panamá 2016
Seminario de Fines, Ética y Valores. Panamá 2016
 
2010 informe de_lectura_suarez.
2010 informe de_lectura_suarez.2010 informe de_lectura_suarez.
2010 informe de_lectura_suarez.
 
Etica_Atención a la Diversidad
Etica_Atención a la DiversidadEtica_Atención a la Diversidad
Etica_Atención a la Diversidad
 

Similar a Alta dirección

La filosofia de la etica
La filosofia de la eticaLa filosofia de la etica
La filosofia de la etica
Brus-lee Harper Florian
 
Etica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro BackusEtica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro Backus
edwin77
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
jose2015david
 
4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales
Beatriz Sanca de Ruiz
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
Iveth Perez
 
4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales
Beatriz Sanca de Ruiz
 
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
CITE 2011
 
Psicologia tarea miercoles
Psicologia tarea miercolesPsicologia tarea miercoles
Psicologia tarea miercoles
Junior Rodriguez
 
gestión escolar-1.pptxhdrhvgdrgfrtgggggg
gestión escolar-1.pptxhdrhvgdrgfrtgggggggestión escolar-1.pptxhdrhvgdrgfrtgggggg
gestión escolar-1.pptxhdrhvgdrgfrtgggggg
JoseDelCarmenCabrera1
 
Ecogestion 3ra clase
Ecogestion 3ra claseEcogestion 3ra clase
Ecogestion 3ra clase
Dany Barreno
 
Presentación investigación accion
Presentación investigación accionPresentación investigación accion
Presentación investigación accion
Ericka Puente
 
Cliforz geerz la interpretacion en una configuracion de una forma de ser
Cliforz geerz la interpretacion en una configuracion de una forma de serCliforz geerz la interpretacion en una configuracion de una forma de ser
Cliforz geerz la interpretacion en una configuracion de una forma de ser
lopsan150
 
EL AMBITO ACADEMICO.pptx
EL AMBITO ACADEMICO.pptxEL AMBITO ACADEMICO.pptx
EL AMBITO ACADEMICO.pptx
Danna Olmos
 
Ser maestro
Ser maestroSer maestro
Ser maestro
lopsan150
 
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
 Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
lopsan150
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
virgirod
 
Estado del arte deontologia docente
Estado del arte deontologia docenteEstado del arte deontologia docente
Estado del arte deontologia docente
Alegonri12
 
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuelaLectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuelaLectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
zulmaisabel
 
2 ensayo ser maestro eduardo mercado
2 ensayo ser maestro  eduardo mercado2 ensayo ser maestro  eduardo mercado
2 ensayo ser maestro eduardo mercado
lauraelenahernandez
 

Similar a Alta dirección (20)

La filosofia de la etica
La filosofia de la eticaLa filosofia de la etica
La filosofia de la etica
 
Etica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro BackusEtica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro Backus
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
 
4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales
 
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
 
Psicologia tarea miercoles
Psicologia tarea miercolesPsicologia tarea miercoles
Psicologia tarea miercoles
 
gestión escolar-1.pptxhdrhvgdrgfrtgggggg
gestión escolar-1.pptxhdrhvgdrgfrtgggggggestión escolar-1.pptxhdrhvgdrgfrtgggggg
gestión escolar-1.pptxhdrhvgdrgfrtgggggg
 
Ecogestion 3ra clase
Ecogestion 3ra claseEcogestion 3ra clase
Ecogestion 3ra clase
 
Presentación investigación accion
Presentación investigación accionPresentación investigación accion
Presentación investigación accion
 
Cliforz geerz la interpretacion en una configuracion de una forma de ser
Cliforz geerz la interpretacion en una configuracion de una forma de serCliforz geerz la interpretacion en una configuracion de una forma de ser
Cliforz geerz la interpretacion en una configuracion de una forma de ser
 
EL AMBITO ACADEMICO.pptx
EL AMBITO ACADEMICO.pptxEL AMBITO ACADEMICO.pptx
EL AMBITO ACADEMICO.pptx
 
Ser maestro
Ser maestroSer maestro
Ser maestro
 
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
 Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
 
Estado del arte deontologia docente
Estado del arte deontologia docenteEstado del arte deontologia docente
Estado del arte deontologia docente
 
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuelaLectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
 
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuelaLectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
 
2 ensayo ser maestro eduardo mercado
2 ensayo ser maestro  eduardo mercado2 ensayo ser maestro  eduardo mercado
2 ensayo ser maestro eduardo mercado
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Alta dirección

  • 1. UNIVERSDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO ASIGNATURA: ALTA DIRECCIÓN POR CAROLINA PALMA SEVERINO
  • 2. TÍTULO: Formación Ética SESIÓN Nº 1 OBJETIVO: Demostrar el valor de la Ética en la ecuela. 1. RESUMEN: Nuestra sociedad pasa por momentos llenos de violencia, donde se ha perdido toda práctica de valores, es decir se ha perdido la formación ética, la cual, puede ser retomada en la escuela. Así es la educación debe tener en cuenta la formación ética, dicha formación deberá ser brindada a los estudiantes en los distintos niveles educativos, es así que el Ministerio de Educación manifiesta que “interesa formar ciudadanos capaces de reconocer lo injusto sobre lo justo, de ponerse en el lugar del otro para reconocer su dignidad como ser humano, y de elegir el mejor curso de acción en situaciones”. Por otra parte vale aclarar que esta buena práctica se debe dar no solamente en los momentos de clase, sino en el recreo, en las actuaciones, en las conversaciones con los docentes, en todo momento. Entre los valores que se deben trabajar tenemos: Justicia, libertad y autonomía, respeto, tolerancia y solidaridad. En el Perú los valores más importantes que se deben dar son aquellos relacionados con la interculturalidad.
  • 4. SESIÓN Nº 2 TÍTULO: CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL EN LAS I.E. OBJETIVO: Dar a conocer la diferencia entre Cultura y Clima Organizacional en las I.E. 1. RESUMEN: La persona es un ser social por naturaleza, al establecer determinadas relaciones interpersonales, por ejemplo, en el caso de los docentes, estas relacione interpersonales se establecen en la I.E. donde laboran, expresándose a través de la cultura o el clima organizacional. La cultura organizacional está asociada a sistemas de representaciones y de interpretaciones que organizan y le otorgan sentido a las prácticas colectivas del centro, integrando valores, normas y creencias que definen una cierta identidad institucional (Kaës, 1998), es decir son aquellos principios, formas de comportamiento que caracterizan a una I.E. como tal y no como otra. Mientras el clima organizacional es “el elemento que representa la personalidad de un centro en tanto que es original y específico de la misma institución con un carácter relativamente permanente en el tiempo” (Fernández Díaz, 1994). De tal manera que clima forma parte de la cultura de la organización. Ejemplo: En la I.E. “Los Olivos” la cultura organizacional se manifiesta en los valores de honestidad y responsabilidad, mientras el clima organizacional se ve reflejado en las constantes discusiones de los docentes con el director.