SlideShare una empresa de Scribd logo
¿PARA QUÉ?
La teoría que subyace al
momento de diseñar un
currículo se constituye en la
fundamentación del mismo y
produce un enfoque curricular.

Esta teoría se
fundamentos
como fuentes
direccionan
norte
en
curriculares .

le conoce como
curriculares o
curriculares que
generando un
los
procesos
FUNDAMENTACIÓN SOCIOLOGICA DEL
CURRICULO

Nos puede dar elementos para entender el
para qué de la educación.

El currículo aclara las relaciones con la
sociedad en que el sujeto vive e incorpora de
este modo al individuo en su comunidad, al
proporcionarle una forma de educación
mediante la cual su crecimiento se relaciona
vitalmente con las necesidades de las
sociedades.
La sociología nos
permite comprender
el entorno social.

Observamos que la
sociedad incorpora
en sí misma al hecho
educativo, o la
institución educativa
dentro de un
contexto social.

Si comprendemos
este contexto social
tendremos
elementos
adecuados para el
desarrollo del
currículo.
Dimensión de Dimensión de
conocimiento
trabajo

HOY
Debe responder a un
currículo que lleva a
reflexionar sobre los
valores e intereses del
profesional que egresa.
Valores e intereses que deben fomentar y los
espacios en que se deben desarrollar, para esto
se requiere el área social-humanista.

Valores sobre las aptitudes y habilidades que se
requieren para el desempeño de su trabajo.

Valores sobre las destrezas para desarrollar esas
aptitudes, estas son de orden psicológico y
físico, se refiere a las conductas de entrada de
los sujetos que llegan y cuáles debe desarrollar
o fomentar el currículo hacia el perfil de salida.
Valores éticos

Que le permitan negociar,
tomar partido, manejar sus
pasiones políticas o religiosas
sin afectar la sociedad y la
organización a la que
pertenece.

Esto hay que reforzarlo en la
universidad, aunque se crea
que lo traen de la casa o del
bachillerato.

La persona cambia con los
años y la sociedad va
cambiando con nuevos retos
que se van presentando y si
hay una ética firme, el
profesional puede afrontar
con altura esos retos.
Fundamentos sociologicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
Iseell Huantes
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoAna Munoz
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativaunid_zac
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
juana Santos Ramos
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoJoselyn Castañeda
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Edith GC
 
EL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALES
EL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALESEL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALES
EL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALES
CECAR- OTHERS
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenolourdesaragon78
 
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULARBASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
GERARDOT1959
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmasAntecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmasDavid Fernando Orozco Guaman
 
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Alberto Schietekat
 
CURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESO
MARIUXILAINEZ1
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxdiego vega
 
Aspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptx
Aspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptxAspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptx
Aspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptx
JazminPaz8
 
Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculo
sandra rico
 
1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion
carmen quintero
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
 
EL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALES
EL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALESEL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALES
EL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALES
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULARBASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmasAntecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
 
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
 
Currículum autores
Currículum autoresCurrículum autores
Currículum autores
 
CURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESO
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
 
Aspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptx
Aspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptxAspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptx
Aspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptx
 
Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculo
 
1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion
 

Similar a Fundamentos sociologicos

Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
2-colmena-propuesta-pedagogica (1).pdf
2-colmena-propuesta-pedagogica (1).pdf2-colmena-propuesta-pedagogica (1).pdf
2-colmena-propuesta-pedagogica (1).pdf
ssuserae4ac3
 
2-Colmena-Propuesta-Pedagogica.pdf
2-Colmena-Propuesta-Pedagogica.pdf2-Colmena-Propuesta-Pedagogica.pdf
2-Colmena-Propuesta-Pedagogica.pdf
CarmenCrdenas7
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educación
SilVitaNoya
 
ASIGNACION_I_CURRICULUM
ASIGNACION_I_CURRICULUMASIGNACION_I_CURRICULUM
ASIGNACION_I_CURRICULUM
Qerube A. Brown
 
Fundamentos del Currículo ed1 ccesa007
Fundamentos del Currículo  ed1 ccesa007Fundamentos del Currículo  ed1 ccesa007
Fundamentos del Currículo ed1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamMiguel Del Rio
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
PaolaEdu
 
Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638berkcornie
 
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docxINNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
YENICEMILADYGODINEZF
 
doctorado grupo 01 - modelos educativos deslinde conceptual.pptx
doctorado grupo 01 - modelos educativos deslinde conceptual.pptxdoctorado grupo 01 - modelos educativos deslinde conceptual.pptx
doctorado grupo 01 - modelos educativos deslinde conceptual.pptx
CsarHiltonAguilarRam
 
Fundamentos del Currículo ccesa
Fundamentos del Currículo  ccesaFundamentos del Currículo  ccesa
Fundamentos del Currículo ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elaboración del currículum
Elaboración del currículumElaboración del currículum
Elaboración del currículum
L1a2
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
armylom
 
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014
Sesion 2  y 3 d curricular chalate 2014Sesion 2  y 3 d curricular chalate 2014
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014
Hector Abrego
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
danielcarmona53
 

Similar a Fundamentos sociologicos (20)

Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
2-colmena-propuesta-pedagogica (1).pdf
2-colmena-propuesta-pedagogica (1).pdf2-colmena-propuesta-pedagogica (1).pdf
2-colmena-propuesta-pedagogica (1).pdf
 
2-Colmena-Propuesta-Pedagogica.pdf
2-Colmena-Propuesta-Pedagogica.pdf2-Colmena-Propuesta-Pedagogica.pdf
2-Colmena-Propuesta-Pedagogica.pdf
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educación
 
ASIGNACION_I_CURRICULUM
ASIGNACION_I_CURRICULUMASIGNACION_I_CURRICULUM
ASIGNACION_I_CURRICULUM
 
Fundamentos del Currículo ed1 ccesa007
Fundamentos del Currículo  ed1 ccesa007Fundamentos del Currículo  ed1 ccesa007
Fundamentos del Currículo ed1 ccesa007
 
Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unam
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638
 
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docxINNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
 
doctorado grupo 01 - modelos educativos deslinde conceptual.pptx
doctorado grupo 01 - modelos educativos deslinde conceptual.pptxdoctorado grupo 01 - modelos educativos deslinde conceptual.pptx
doctorado grupo 01 - modelos educativos deslinde conceptual.pptx
 
Fundamentos del Currículo ccesa
Fundamentos del Currículo  ccesaFundamentos del Currículo  ccesa
Fundamentos del Currículo ccesa
 
Copiade sistemacurricular2definitivo
Copiade sistemacurricular2definitivoCopiade sistemacurricular2definitivo
Copiade sistemacurricular2definitivo
 
Elaboración del currículum
Elaboración del currículumElaboración del currículum
Elaboración del currículum
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Ensayo so..
Ensayo so..Ensayo so..
Ensayo so..
 
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014
Sesion 2  y 3 d curricular chalate 2014Sesion 2  y 3 d curricular chalate 2014
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 

Fundamentos sociologicos

  • 1.
  • 2. ¿PARA QUÉ? La teoría que subyace al momento de diseñar un currículo se constituye en la fundamentación del mismo y produce un enfoque curricular. Esta teoría se fundamentos como fuentes direccionan norte en curriculares . le conoce como curriculares o curriculares que generando un los procesos
  • 3.
  • 4. FUNDAMENTACIÓN SOCIOLOGICA DEL CURRICULO Nos puede dar elementos para entender el para qué de la educación. El currículo aclara las relaciones con la sociedad en que el sujeto vive e incorpora de este modo al individuo en su comunidad, al proporcionarle una forma de educación mediante la cual su crecimiento se relaciona vitalmente con las necesidades de las sociedades.
  • 5. La sociología nos permite comprender el entorno social. Observamos que la sociedad incorpora en sí misma al hecho educativo, o la institución educativa dentro de un contexto social. Si comprendemos este contexto social tendremos elementos adecuados para el desarrollo del currículo.
  • 6. Dimensión de Dimensión de conocimiento trabajo HOY Debe responder a un currículo que lleva a reflexionar sobre los valores e intereses del profesional que egresa.
  • 7. Valores e intereses que deben fomentar y los espacios en que se deben desarrollar, para esto se requiere el área social-humanista. Valores sobre las aptitudes y habilidades que se requieren para el desempeño de su trabajo. Valores sobre las destrezas para desarrollar esas aptitudes, estas son de orden psicológico y físico, se refiere a las conductas de entrada de los sujetos que llegan y cuáles debe desarrollar o fomentar el currículo hacia el perfil de salida.
  • 8. Valores éticos Que le permitan negociar, tomar partido, manejar sus pasiones políticas o religiosas sin afectar la sociedad y la organización a la que pertenece. Esto hay que reforzarlo en la universidad, aunque se crea que lo traen de la casa o del bachillerato. La persona cambia con los años y la sociedad va cambiando con nuevos retos que se van presentando y si hay una ética firme, el profesional puede afrontar con altura esos retos.