SlideShare una empresa de Scribd logo
La Cultura Escolar 
Entre la Exclusión y la Inclusión 
Demetrio Ccesa Rayme 
Director I.E. Nº 025 Inmaculada Concepción
Ethos: el Clima de la Cultura Escolar 
•Ethos Escolar: proyecto formativo para compartir la comprensión del mundo y del sentido de la vida. 
•El Clima Escolar viene dado por el conjunto de rasgos y modos de comportamiento que conforman el carácter o la identidad de una Escuela. 
•La Gestión del Clima Escolar Positivo es gestar ese Ethos.
Cultura Excluyente 
Según Dubet, la Escuela termina ubicando y jerarquizando a los alumnos en función de sus resultados, con lo que el principio de la igualdad se torna en cruel desigualdad.
Inequidad 
•En la Carrera Escolar unos competidores están mejor dotados de recursos que son necesarios para triunfar en ella, a diferencia de otros que no disponen de todos esos recursos.
Estigmatizadora 
•Dubet señala que el resultado es una Escuela de vencedores y vencidos; una escuela en la que los vencidos, pues muchos se esfuerzan y fracasan, se autoinculpan y se atribuyen la causa de su fracaso, araña su autoestima y, a veces, se torna en Violencia Escolar.
Germina la Violencia 
•Además de sufrir una condena social dado que son señalados como los fracasados, interiorizan el sentimiento de incompetencia, volcándose en ocasiones contra la Institución, lo que no resulta gratuito.
Convivencia Escolar 
•Si un alumno llegado de los márgenes sociales no se siente plenamente integrado al sistema escolar a pesar de los esfuerzos que hace para pertenecer a ese mundo, y si la institución lo estigmatiza como “reprobado”, “falto de compromiso” o “poco competente”, no tendría que sorprendernos que sus actitudes fueran violentas
La Injusticia Educativa 
•No es suficiente considerar la pobreza para explicar la violencia dentro de la Escuela, así como no es suficiente considerar la naturalización de la Violencia por parte de los Medios de Comunicación para explicar su reproducción en las Aulas.
Violencia en la Escuela 
•B. Charlot establece tres categorías en la concepción de violencia, a saber: «en la escuela, a la escuela, de la escuela». 
•Violencia en la escuela: toda violencia que ocurre en el espacio físico escolar, pero que podría ocurrir en cualquier otro lugar. Una inadecuada resolución de conflictos que se representa en diferentes contextos de Interacción Social.
Violencia a la Escuela 
•Es toda violencia que se dirige a los alumnos, profesores, o a la institución escolar en sí misma. Un ambiente violento que se vuelve contra todos sus protagonistas.
Violencia de la Escuela 
•Es Violencia Institucional, simbólica, que los alumnos y los profesores soportan, y en ocasiones reproducen, de la organización escolar. Está muy relacionada con las relaciones de poder y el sometimiento a la normativa que provoca reacciones de oposición.
¿De qué hablamos? 
•Se distingue violencia, trasgresión e incivilidad. El término violencia es reservado para las trasgresiones a la ley, con uso de fuerza o amenaza de usarla. La trasgresión sería un comportamiento contrario al reglamento interno y la incivilidad no contradice ni la ley ni el reglamento interno: es no respetar las normas de buena convivencia.
Cultura Escolar Inclusiva 
•La E
Ética Escolar 
•Existe algún grado de consenso entre los adultos acerca de los valores de respeto por la diferencia y un compromiso de ofrecer a todos los estudiantes acceso a las oportunidades de aprendizaje
Equipo Docente 
•Hay una mayor probabilidad de encontrar evidencias de colaboración entre los docentes, así como procesos de resolución conjunta de problemas
Participación 
Altos niveles de participación de los estudiantes. En estas escuelas, el aprendizaje cooperativo es 
entendido como una forma de colaboración entre estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasLas nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasraquelbva
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualXiqkiiz
 
7. fuentes del currículum
7. fuentes del currículum7. fuentes del currículum
7. fuentes del currículum
Ramírez Jhonny
 
Dimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docenteDimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docente
Aylin Flores
 
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativasDimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Matheus Nascimento
 
Dimensión institucional
Dimensión institucionalDimensión institucional
Dimensión institucionalbarbyirb
 
Educación y socialización ii
Educación y socialización iiEducación y socialización ii
Educación y socialización iiJohana Mejía
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaAlvaro Rojo
 
Educación, Reproducción y cambio social.
Educación, Reproducción y cambio social.Educación, Reproducción y cambio social.
Educación, Reproducción y cambio social.Eadwine Laureano
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
Ángel Pérez
 
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
 Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
lopsan150
 
Taller número DOS Formadores de identidades
Taller número DOS Formadores de identidadesTaller número DOS Formadores de identidades
Taller número DOS Formadores de identidadesgmmesca1112
 
8 reporte de lectura texto de santos
8 reporte de lectura texto de santos8 reporte de lectura texto de santos
8 reporte de lectura texto de santosAlma Hernandez
 
El maestro y la comunidad
El maestro y la comunidadEl maestro y la comunidad
El maestro y la comunidad
granmanolo
 
Currículum
CurrículumCurrículum
CurrículumNatalia
 
Articulación = coherencia educativa
Articulación = coherencia educativaArticulación = coherencia educativa
Articulación = coherencia educativa
natytolo1
 
Síntesis de la lectura la escuela que aprende y la sociedad neoliberal.
Síntesis  de la lectura la  escuela que aprende y la sociedad neoliberal.Síntesis  de la lectura la  escuela que aprende y la sociedad neoliberal.
Síntesis de la lectura la escuela que aprende y la sociedad neoliberal.
Sergio Mayo
 

La actualidad más candente (20)

Las nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasLas nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogías
 
luz del prisma
luz del prismaluz del prisma
luz del prisma
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
7. fuentes del currículum
7. fuentes del currículum7. fuentes del currículum
7. fuentes del currículum
 
Dimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docenteDimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docente
 
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativasDimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
 
Dimensión institucional
Dimensión institucionalDimensión institucional
Dimensión institucional
 
Educación y socialización ii
Educación y socialización iiEducación y socialización ii
Educación y socialización ii
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
Educación, Reproducción y cambio social.
Educación, Reproducción y cambio social.Educación, Reproducción y cambio social.
Educación, Reproducción y cambio social.
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
 Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
 
Taller número DOS Formadores de identidades
Taller número DOS Formadores de identidadesTaller número DOS Formadores de identidades
Taller número DOS Formadores de identidades
 
8 reporte de lectura texto de santos
8 reporte de lectura texto de santos8 reporte de lectura texto de santos
8 reporte de lectura texto de santos
 
El maestro y la comunidad
El maestro y la comunidadEl maestro y la comunidad
El maestro y la comunidad
 
Currículum
CurrículumCurrículum
Currículum
 
Protocolo escolar
Protocolo escolarProtocolo escolar
Protocolo escolar
 
Articulación = coherencia educativa
Articulación = coherencia educativaArticulación = coherencia educativa
Articulación = coherencia educativa
 
La educación como organización social
La educación como organización socialLa educación como organización social
La educación como organización social
 
Síntesis de la lectura la escuela que aprende y la sociedad neoliberal.
Síntesis  de la lectura la  escuela que aprende y la sociedad neoliberal.Síntesis  de la lectura la  escuela que aprende y la sociedad neoliberal.
Síntesis de la lectura la escuela que aprende y la sociedad neoliberal.
 

Destacado

Movilización por los_Aprendizajes_Escuela_ccesa1156
Movilización  por los_Aprendizajes_Escuela_ccesa1156Movilización  por los_Aprendizajes_Escuela_ccesa1156
Movilización por los_Aprendizajes_Escuela_ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Estrategia de Inclusión Social del Gobierno y su Impacto en las Empresas y...
La Estrategia de Inclusión Social del Gobierno y su Impacto en las Empresas y...La Estrategia de Inclusión Social del Gobierno y su Impacto en las Empresas y...
La Estrategia de Inclusión Social del Gobierno y su Impacto en las Empresas y...
Perú 2021
 
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion social
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion socialSM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion social
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion socialEbiolibros S.A.C.
 
Factores de exclusion social
Factores de exclusion socialFactores de exclusion social
Factores de exclusion social
Lilian Lemus
 
Cultura y cultura escolar
Cultura y cultura escolarCultura y cultura escolar
Cultura y cultura escolarbrendsruiz
 
Jornada de reflexion
Jornada de reflexionJornada de reflexion
Jornada de reflexion
Will cyclops
 
Programa del buen inicio del año escolar 2016
Programa del buen inicio del año escolar 2016Programa del buen inicio del año escolar 2016
Programa del buen inicio del año escolar 2016
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Que es la exclusión
Que es la exclusiónQue es la exclusión
Que es la exclusión
rocastan
 
Informe jornada de reflexión
Informe jornada de reflexiónInforme jornada de reflexión
Informe jornada de reflexiónolgadolores
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación socialmimo2302
 
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas ccesa007
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas  ccesa007Gestión Estratégica de Instituciones Educativas  ccesa007
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducion a la resolucion de inecuaciones ccesa007
Introducion a la resolucion de inecuaciones ccesa007Introducion a la resolucion de inecuaciones ccesa007
Introducion a la resolucion de inecuaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo centrado en el Aprendizaje L1 ccesa007
El Liderazgo centrado en el Aprendizaje   L1  ccesa007El Liderazgo centrado en el Aprendizaje   L1  ccesa007
El Liderazgo centrado en el Aprendizaje L1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales ccesa007
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales  ccesa007Introducción a las Ecuaciones Diferenciales  ccesa007
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Distribuido de los Directores en las Instituciones Educativas ...
El Liderazgo Distribuido de los   Directores en las Instituciones Educativas ...El Liderazgo Distribuido de los   Directores en las Instituciones Educativas ...
El Liderazgo Distribuido de los Directores en las Instituciones Educativas ...
Demetrio Ccesa Rayme
 
Apuntes sobre el liderazgo transformacional ccesa007
Apuntes sobre el liderazgo transformacional ccesa007Apuntes sobre el liderazgo transformacional ccesa007
Apuntes sobre el liderazgo transformacional ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Derivada y sus Aplicaciones d1 ccesa007
La Derivada y sus  Aplicaciones  d1  ccesa007La Derivada y sus  Aplicaciones  d1  ccesa007
La Derivada y sus Aplicaciones d1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo y la Calidad Educativa ccesa007
El Liderazgo y la Calidad Educativa   ccesa007El Liderazgo y la Calidad Educativa   ccesa007
El Liderazgo y la Calidad Educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevas competencias para_la_enseñanza_ccesa007
Nuevas competencias para_la_enseñanza_ccesa007Nuevas competencias para_la_enseñanza_ccesa007
Nuevas competencias para_la_enseñanza_ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Destacado (20)

Movilización por los_Aprendizajes_Escuela_ccesa1156
Movilización  por los_Aprendizajes_Escuela_ccesa1156Movilización  por los_Aprendizajes_Escuela_ccesa1156
Movilización por los_Aprendizajes_Escuela_ccesa1156
 
El contexto de la inclusion social
El contexto de la inclusion socialEl contexto de la inclusion social
El contexto de la inclusion social
 
La Estrategia de Inclusión Social del Gobierno y su Impacto en las Empresas y...
La Estrategia de Inclusión Social del Gobierno y su Impacto en las Empresas y...La Estrategia de Inclusión Social del Gobierno y su Impacto en las Empresas y...
La Estrategia de Inclusión Social del Gobierno y su Impacto en las Empresas y...
 
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion social
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion socialSM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion social
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion social
 
Factores de exclusion social
Factores de exclusion socialFactores de exclusion social
Factores de exclusion social
 
Cultura y cultura escolar
Cultura y cultura escolarCultura y cultura escolar
Cultura y cultura escolar
 
Jornada de reflexion
Jornada de reflexionJornada de reflexion
Jornada de reflexion
 
Programa del buen inicio del año escolar 2016
Programa del buen inicio del año escolar 2016Programa del buen inicio del año escolar 2016
Programa del buen inicio del año escolar 2016
 
Que es la exclusión
Que es la exclusiónQue es la exclusión
Que es la exclusión
 
Informe jornada de reflexión
Informe jornada de reflexiónInforme jornada de reflexión
Informe jornada de reflexión
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
 
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas ccesa007
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas  ccesa007Gestión Estratégica de Instituciones Educativas  ccesa007
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas ccesa007
 
Introducion a la resolucion de inecuaciones ccesa007
Introducion a la resolucion de inecuaciones ccesa007Introducion a la resolucion de inecuaciones ccesa007
Introducion a la resolucion de inecuaciones ccesa007
 
El Liderazgo centrado en el Aprendizaje L1 ccesa007
El Liderazgo centrado en el Aprendizaje   L1  ccesa007El Liderazgo centrado en el Aprendizaje   L1  ccesa007
El Liderazgo centrado en el Aprendizaje L1 ccesa007
 
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales ccesa007
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales  ccesa007Introducción a las Ecuaciones Diferenciales  ccesa007
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales ccesa007
 
El Liderazgo Distribuido de los Directores en las Instituciones Educativas ...
El Liderazgo Distribuido de los   Directores en las Instituciones Educativas ...El Liderazgo Distribuido de los   Directores en las Instituciones Educativas ...
El Liderazgo Distribuido de los Directores en las Instituciones Educativas ...
 
Apuntes sobre el liderazgo transformacional ccesa007
Apuntes sobre el liderazgo transformacional ccesa007Apuntes sobre el liderazgo transformacional ccesa007
Apuntes sobre el liderazgo transformacional ccesa007
 
La Derivada y sus Aplicaciones d1 ccesa007
La Derivada y sus  Aplicaciones  d1  ccesa007La Derivada y sus  Aplicaciones  d1  ccesa007
La Derivada y sus Aplicaciones d1 ccesa007
 
El Liderazgo y la Calidad Educativa ccesa007
El Liderazgo y la Calidad Educativa   ccesa007El Liderazgo y la Calidad Educativa   ccesa007
El Liderazgo y la Calidad Educativa ccesa007
 
Nuevas competencias para_la_enseñanza_ccesa007
Nuevas competencias para_la_enseñanza_ccesa007Nuevas competencias para_la_enseñanza_ccesa007
Nuevas competencias para_la_enseñanza_ccesa007
 

Similar a La cultura escolar_influencia_en_la_escuela_ccesa

Violencia Escolar y Bullying ccesa007
Violencia Escolar y Bullying  ccesa007Violencia Escolar y Bullying  ccesa007
Violencia Escolar y Bullying ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bullying chacupe 2013
Bullying chacupe  2013Bullying chacupe  2013
Bullying chacupe 2013
Jorge Mariano Quijano Fernández
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolarlitoitu
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolarlitoitu
 
Las Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redondaLas Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redonda
Carolina Mendez
 
Presentación de inicio de ciclo escolar 2012 2013
Presentación de inicio de ciclo escolar 2012 2013Presentación de inicio de ciclo escolar 2012 2013
Presentación de inicio de ciclo escolar 2012 2013
conyglez
 
Desmotivaciones
DesmotivacionesDesmotivaciones
Desmotivaciones
maria270497
 
Desmotivaciones
DesmotivacionesDesmotivaciones
Desmotivaciones
maria270497
 
Violencia escola
Violencia  escolaViolencia  escola
Violencia escola
Maria Dueñas Hernandez
 
8 contextos sociales complejos
8 contextos sociales complejos8 contextos sociales complejos
8 contextos sociales complejosgleoz
 
Fundamentos de la Gestión del Bullying ccesa007
Fundamentos de la Gestión del Bullying  ccesa007Fundamentos de la Gestión del Bullying  ccesa007
Fundamentos de la Gestión del Bullying ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias de convivencia
Estrategias de convivenciaEstrategias de convivencia
Estrategias de convivencia
edlolo
 
Bullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoeBullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoe
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Bullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoeBullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoe
raulitocampeon
 
Taller grado sexto dificultades de la comunidad educativa
Taller grado sexto dificultades de la comunidad educativaTaller grado sexto dificultades de la comunidad educativa
Taller grado sexto dificultades de la comunidad educativalydugo
 

Similar a La cultura escolar_influencia_en_la_escuela_ccesa (20)

Violencia Escolar y Bullying ccesa007
Violencia Escolar y Bullying  ccesa007Violencia Escolar y Bullying  ccesa007
Violencia Escolar y Bullying ccesa007
 
Bullying chacupe 2013
Bullying chacupe  2013Bullying chacupe  2013
Bullying chacupe 2013
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Las Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redondaLas Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redonda
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Presentación de inicio de ciclo escolar 2012 2013
Presentación de inicio de ciclo escolar 2012 2013Presentación de inicio de ciclo escolar 2012 2013
Presentación de inicio de ciclo escolar 2012 2013
 
Desmotivaciones
DesmotivacionesDesmotivaciones
Desmotivaciones
 
Desmotivaciones
DesmotivacionesDesmotivaciones
Desmotivaciones
 
Violencia escola
Violencia  escolaViolencia  escola
Violencia escola
 
8 contextos sociales complejos
8 contextos sociales complejos8 contextos sociales complejos
8 contextos sociales complejos
 
Fundamentos de la Gestión del Bullying ccesa007
Fundamentos de la Gestión del Bullying  ccesa007Fundamentos de la Gestión del Bullying  ccesa007
Fundamentos de la Gestión del Bullying ccesa007
 
Estrategias de convivencia
Estrategias de convivenciaEstrategias de convivencia
Estrategias de convivencia
 
Bullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoeBullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoe
 
Bullying ditoe
Bullying ditoeBullying ditoe
Bullying ditoe
 
Bullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoeBullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoe
 
Bullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoeBullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoe
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Taller grado sexto dificultades de la comunidad educativa
Taller grado sexto dificultades de la comunidad educativaTaller grado sexto dificultades de la comunidad educativa
Taller grado sexto dificultades de la comunidad educativa
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

La cultura escolar_influencia_en_la_escuela_ccesa

  • 1. La Cultura Escolar Entre la Exclusión y la Inclusión Demetrio Ccesa Rayme Director I.E. Nº 025 Inmaculada Concepción
  • 2. Ethos: el Clima de la Cultura Escolar •Ethos Escolar: proyecto formativo para compartir la comprensión del mundo y del sentido de la vida. •El Clima Escolar viene dado por el conjunto de rasgos y modos de comportamiento que conforman el carácter o la identidad de una Escuela. •La Gestión del Clima Escolar Positivo es gestar ese Ethos.
  • 3. Cultura Excluyente Según Dubet, la Escuela termina ubicando y jerarquizando a los alumnos en función de sus resultados, con lo que el principio de la igualdad se torna en cruel desigualdad.
  • 4. Inequidad •En la Carrera Escolar unos competidores están mejor dotados de recursos que son necesarios para triunfar en ella, a diferencia de otros que no disponen de todos esos recursos.
  • 5. Estigmatizadora •Dubet señala que el resultado es una Escuela de vencedores y vencidos; una escuela en la que los vencidos, pues muchos se esfuerzan y fracasan, se autoinculpan y se atribuyen la causa de su fracaso, araña su autoestima y, a veces, se torna en Violencia Escolar.
  • 6. Germina la Violencia •Además de sufrir una condena social dado que son señalados como los fracasados, interiorizan el sentimiento de incompetencia, volcándose en ocasiones contra la Institución, lo que no resulta gratuito.
  • 7. Convivencia Escolar •Si un alumno llegado de los márgenes sociales no se siente plenamente integrado al sistema escolar a pesar de los esfuerzos que hace para pertenecer a ese mundo, y si la institución lo estigmatiza como “reprobado”, “falto de compromiso” o “poco competente”, no tendría que sorprendernos que sus actitudes fueran violentas
  • 8. La Injusticia Educativa •No es suficiente considerar la pobreza para explicar la violencia dentro de la Escuela, así como no es suficiente considerar la naturalización de la Violencia por parte de los Medios de Comunicación para explicar su reproducción en las Aulas.
  • 9. Violencia en la Escuela •B. Charlot establece tres categorías en la concepción de violencia, a saber: «en la escuela, a la escuela, de la escuela». •Violencia en la escuela: toda violencia que ocurre en el espacio físico escolar, pero que podría ocurrir en cualquier otro lugar. Una inadecuada resolución de conflictos que se representa en diferentes contextos de Interacción Social.
  • 10. Violencia a la Escuela •Es toda violencia que se dirige a los alumnos, profesores, o a la institución escolar en sí misma. Un ambiente violento que se vuelve contra todos sus protagonistas.
  • 11. Violencia de la Escuela •Es Violencia Institucional, simbólica, que los alumnos y los profesores soportan, y en ocasiones reproducen, de la organización escolar. Está muy relacionada con las relaciones de poder y el sometimiento a la normativa que provoca reacciones de oposición.
  • 12. ¿De qué hablamos? •Se distingue violencia, trasgresión e incivilidad. El término violencia es reservado para las trasgresiones a la ley, con uso de fuerza o amenaza de usarla. La trasgresión sería un comportamiento contrario al reglamento interno y la incivilidad no contradice ni la ley ni el reglamento interno: es no respetar las normas de buena convivencia.
  • 14. Ética Escolar •Existe algún grado de consenso entre los adultos acerca de los valores de respeto por la diferencia y un compromiso de ofrecer a todos los estudiantes acceso a las oportunidades de aprendizaje
  • 15. Equipo Docente •Hay una mayor probabilidad de encontrar evidencias de colaboración entre los docentes, así como procesos de resolución conjunta de problemas
  • 16. Participación Altos niveles de participación de los estudiantes. En estas escuelas, el aprendizaje cooperativo es entendido como una forma de colaboración entre estudiantes.