SlideShare una empresa de Scribd logo
AlteracionesN
a
+
HiponatremiaeHipernatremia
Urgenciasyemergencias
Conceptosgenerales
Osmolalidad
NúmerodeosmolesporKgdesolvente
Osmoles/ kilogramo
Osmolaridad
Númerototaldepartículasdisueltasenunasolución
Osmoles/ litro
Os
mo
lesefectivos Osmolesinefectivos
Osmolesidiogénicos
Hiponatremia
0
1
N
a
+<
1
3
5mEq/L
Fisiopatología
Cuadroclínico
Diagnóstico T
onicidad*
● Porcada100ml/dl deincrementodela
glucemia,lanatremiadesciende1
.
7
m
E
q/L
● Elevaciónde1
g/dl detriglicéridos
desciendelanatremia1
.
7
m
E
q/L
● Elevaciónde1
g/dLdeproteínas
plasmáticasdesciendelanatremia1
m
E
q/L
T
rata
m
ien
to
FórmuladeAdroguéyMadías:
InfusióndeN
a
+- N
a
+delpaciente/ ACT+1
*
A
C
T
=0.6xKgdepeso
mujeres =0.5
NaClal3
%
NaClal0.9%
NaClal0
.
4
5
%
RingerLactato
Dextrosa5
%
5
1
3mEq/l desol
1
5
4mEq.ldesol
77mEq/l desol
1
3
0mEq/l desol
0mEq/lsol
● Euvolémica- hipervolémica
○ Restricciónhídricaysodio
● Hipovolemia
○ Líquidosisotónico-sodio
○ (
<
48- >
48h)
● A
g
u
d
o- emergencia-líquidoshipertónicos-
1
0
0ccSSal3
%(hasta300cc)
● Crónico:estudio
Monitoreo
1
. Inicialmentecadahr
2. Cada6hr
3. Diariooanecesidad
T
ratamiento
¿
Q
u
épasasinosecorrige?
¿
Q
u
épasasisecorrigem
u
yrápido?
Síndromede
desmielinizaciónosmótica
➔ Sxdeenclaustramiento
➔ Cuadriparesia
➔ D
isartria
➔ D
isfagia
➔ Alteraciones
oculomotoras
➔ Ataxiacerebelar
➔ Distonía
➔ Mutismo
➔ Parkinsonismo
➔ Catatonia
● Masculinode45añoscon
hipertensiónarterialenmanejo
conmetoprololyamlodipino
● Consultapordescontroltensional,
seleagregohidroclorotiazida25
mgcada24hr,2díasposterior
inicioconnáuseas,vómitosy
mareosortostáticos
● Niegaotrosantecedentes
● Ingestadeaguaenlaúltima
semananormal
● Peso:70kg
● T
A:1
7
2/ 1
0
4mmHg
● FC:63lpm
● Sinedemaperiferico
● Cardiopulmonarnormal
● SNCnormal
C
A
S
OC
L
I
N
I
C
O#
1
D
e
sarrollo
D
x
:hiponatremiaseverahipotónicahipovolémica
T
x
:Ssal3
%a27cchora- controlen6horas
Corregir
4-6mEq/ Len2
4hrs
645ccpara2
4hrcorrigen6m
E
q
2
7cc/H
Hipernatremia
02
Na+P>
1
4
5mEq/L
Clasificacióndehipernatremia
Fisiopatologiadelahipernatremia
⇧ Osmolaridad
LEC
Vaa ocasionar la
salida del aguaEC
Deshidratacion
celular
Con consiguiente
disminución del
volumen celular
⇧Salidadea
g
u
a
EC
Vaa ocasionar
deshidratación celular
Desgarrosde
tracción
Devasos cerebrales
ocasionandohemorragia
subdural, subaracnoidea o
intraparenquimal
Pérdidadea
g
u
a Gananciadesodio
● Insensibles
● Gastrointestinales
● Renales
● Alteracioneshipotalámicas
● I
ngesta
● AdministracionIV
Etiologiadehipernatremia
Manifestacionesclínicas-hipernatremia
D
e
p
e
n
d
e
ndeltiempodeinstauracióny
lagrave
d
ad
Sedividenen:
● Neurologicas
● Noneurologicas
➢ Letargo
➢ I
rritabilidad
➢ Convulsiones
➢ Coma
➢ Muerte
Algoritmo
diagnóstico
Alg
oritmo
diagnóstico
Tratamientodehipernatremia
● Calculareldéficitdeagua
● Calcularlíquidosde
mantenimiento
● Reponerpérdidasinsensibles
D
A(L)=ACTactual×
(Na+Pactual/Na+P
deseado)-
1
D
A
:déficitdeagua,L:litros,ACT
:aguacorporal
total,N
a
+
P
:sodioplasmático.
FórmuladeAdroguéyMadías:
InfusióndeN
a
+- N
a
+delpaciente/ ACT+1
estafórmulanosvaadecircuántosmEqcorrige1
L
desolución
*
A
C
T
=0.6xKgdepesomujeresyterceraedad=
0.5
Incluye:
F
o
r
m
ulas
Hipernatremiaa
g
u
d
a
Llevarloalonormalde1
4
5mEqen24
horas
Administrar50%delareposiciónde
líquidoenlasprimeras6horas
(correcciónrápida)
Administrarel50%restantedurantelas
siguientes1
8horas(correcciónlenta)
Hipernatremiacrónica
1
0mEq/24horas(*nomásde1
2
mEq)
Tratamiento-metasdecorrección
NaClal3
%
NaClal0.9%
NaClal0
.
4
5
%
RingerLactato
5
1
3mEq/l desol
1
5
4mEq.ldesol
77mEq/l desol
1
3
0mEq/l desol
Dextrosa5
% 0mEq/lsol
T
xHipernatremiaa
g
u
d
a T
xHipernatremiacrónica
DAD5
%3cc/kg/hr DAD5
%1
.
3
5cc/kg/hr
Ejemplo:Masculinode96kg Ejemplo:Masculinode96kg
96kg*3=288ccdeDAD5%/hr 96kg*1
.
3
5=1
2
9
.
6(redondeara1
3
0
)cc
deDAD5%/hr
ActualizacióndelN
e
wEngland
JournalofMedicine
C
A
S
OC
L
I
N
I
C
O
Casoclinico#
2
Femenino de 54 años, consulta por náuseas, vómitos
de contenidoalimentarioen6ocasionesalo largode2
días,evacuacionesdiarreicas1
0xdía,sin moco,sangre.
Se agregó el día de hoy parestesias en extremidades
superiores ycalambres en extremidades inferiores. Se
encuentraT
A90/60,pesode80kg,talla
1
.
6
0 mts, taquipnea FR 25 rpm, FC 1
0
5 lpm, llenado
capilar 5 segundos, mucosas subhidratadas, vértigo,
astenia,adinamia
E
v
a
luación
Labsdecontrolcon
● 9,800Leucos,
● Hb1
2
.
7g/dl,
● k4.0meq/l,
● Na1
5
9meq/l,
● calcio8.3mg/dl,
● glucosa 98 mg/dl,
● urea 35 mg/dl,
● creatinina0.9 mg/dl,
● osmolaridadséricade 305mOsm/kg,
EG
O
● ph6.0,
● osmolaridadurinaria800 Osm/kg,
● 4leucosxcampo,
● proteinuria1
+
,
● volumenorinaen2
4hrsde400ml.
● SesolicitacuantificaciónconNaurinarioen
muestraaisladade1
0mmol/l.
Diagnóstico
Hipernatremiamoderadahipovolemica(porelnivel
deN
a
+
,hipotension,llenadocapilar5segundosy
mucosassubhidratadas).*Crónica(lleva2omásdías
consíntomas)
Tratamiento:
DAD5
%
80kg*1
.
3
5=1
0
8ccDAD5
%porhora
Loimportantedelasdisnatremiassonsusconsecuenciasclínicas,ademásdesuvalorpronóstico
demorbimortalidad.El abordajediagnósticoorganizadonospermitirádiscerniradetallelacausa
y otorgar un tratamiento dirigido y específico. La hiponatremia y la hipernatremia reflejan
desequilibrio hídrico, pero no debemos olvidar que son un “signo clínico” que nos obliga a
investigarlacausa.
Conclusión
C
R
É
D
I
T
O
S
:Estaplantillaparapresentaciones esunacreacióndeSlidesgo,eincluye
iconosdeFlaticon,einfografíaseimágenesdeFreepik
¡G
racias!
Bibliografía
Sánchez,J., Peniche,K.
,Martínez,E.
,Pérez,O
.
,Zamarrón,E,&Monares,E.(2
0
2
1).Disnatremias:unenfoquepreciso,
macizoyconciso.Medicinacrítica(ColegioMexicanodeMedicinaCrítica),35(6),342-353.Epub1
9deseptiembrede
2022.Recuperadoel3deabrilde2023.Disponibleen:https://doi.org/10.35366/103721
Seco, M. (2021). Hiponatremia, a propósito de un caso clínico. Revista Electrónica de Portales Medicos.com.
Recuperado el 6 de abril de 2023. Disponible en: https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-
medica/hiponatremia-a-proposito-de-un-caso-clinico/
Oracio,H.
,Drogué,J. A.
,& Adias,E.M.(s/f). PRIMARY CAREHYPERNATREMIA.Anbaweb.com.Recuperadoel 6 de
abrilde2023,dehttps://www.anbaweb.com/wp-content/uploads/Hypernatremia-NEJM.pdf
UpToDate. (2021
). T
reatment of Hypernatremia in adults. Recuperado el 6 de abril de 2023, de
https://www.uptodate.com/contents/treatment-of-hypernatremia-in-adults

Más contenido relacionado

Similar a Alteraciones Na.pptx

TALLER ELECTROLITOS.pptx
TALLER ELECTROLITOS.pptxTALLER ELECTROLITOS.pptx
TALLER ELECTROLITOS.pptx
JaimeIvanMoreno
 
1_4963336538801832592.pptx
1_4963336538801832592.pptx1_4963336538801832592.pptx
1_4963336538801832592.pptx
EmilinColina
 
Alteraciones electrolíticas
Alteraciones electrolíticasAlteraciones electrolíticas
Alteraciones electrolíticas
Alien
 
Líquidos y electrolitos en pediatria
Líquidos y electrolitos en pediatriaLíquidos y electrolitos en pediatria
Líquidos y electrolitos en pediatriaCristel Baños
 
Trastorno de Sodio y Potasio [Autosaved].pptx
Trastorno de Sodio y Potasio [Autosaved].pptxTrastorno de Sodio y Potasio [Autosaved].pptx
Trastorno de Sodio y Potasio [Autosaved].pptx
LuisVictorChalcoPeaf
 
HIPONATREMIA E HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA E HIPERNATREMIAHIPONATREMIA E HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA E HIPERNATREMIA
DraSaraiEspinoza
 
Hiponatremia, diagnóstico y tratamiento
Hiponatremia, diagnóstico y tratamientoHiponatremia, diagnóstico y tratamiento
Hiponatremia, diagnóstico y tratamientoformaciossibe
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
Sebastian Quinteros
 
Alteraciones del Sodio.pdf
Alteraciones del Sodio.pdfAlteraciones del Sodio.pdf
Alteraciones del Sodio.pdf
JudithEstevane
 
Amparoiraolasiadh 130606181520-phpapp02
Amparoiraolasiadh 130606181520-phpapp02Amparoiraolasiadh 130606181520-phpapp02
Amparoiraolasiadh 130606181520-phpapp02
JosZarurBartolom1
 
medio interno
medio internomedio interno
medio interno
Giuliana Sigalotti
 
TRASTORNOS DEL SODIO (5).ppt
TRASTORNOS DEL SODIO (5).pptTRASTORNOS DEL SODIO (5).ppt
TRASTORNOS DEL SODIO (5).ppt
JoseIgnacioEspinoza
 
(2016.11.10) Alteraciones hidroelectrolíticas (DOC)
(2016.11.10) Alteraciones hidroelectrolíticas (DOC)(2016.11.10) Alteraciones hidroelectrolíticas (DOC)
(2016.11.10) Alteraciones hidroelectrolíticas (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Liquidos parenterales
Liquidos parenteralesLiquidos parenterales
Liquidos parenterales
Adriana L. Moncayo
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA.pptxLIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA.pptx
JenniferQuijijeMenen
 
HIPONATREMIA DAN.pptx
HIPONATREMIA DAN.pptxHIPONATREMIA DAN.pptx
HIPONATREMIA DAN.pptx
DanielCastillo731745
 

Similar a Alteraciones Na.pptx (20)

TALLER ELECTROLITOS.pptx
TALLER ELECTROLITOS.pptxTALLER ELECTROLITOS.pptx
TALLER ELECTROLITOS.pptx
 
1_4963336538801832592.pptx
1_4963336538801832592.pptx1_4963336538801832592.pptx
1_4963336538801832592.pptx
 
Alteraciones electrolíticas
Alteraciones electrolíticasAlteraciones electrolíticas
Alteraciones electrolíticas
 
Líquidos y electrolitos en pediatria
Líquidos y electrolitos en pediatriaLíquidos y electrolitos en pediatria
Líquidos y electrolitos en pediatria
 
Trastorno de Sodio y Potasio [Autosaved].pptx
Trastorno de Sodio y Potasio [Autosaved].pptxTrastorno de Sodio y Potasio [Autosaved].pptx
Trastorno de Sodio y Potasio [Autosaved].pptx
 
HIPONATREMIA E HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA E HIPERNATREMIAHIPONATREMIA E HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA E HIPERNATREMIA
 
HDFVVC2
HDFVVC2HDFVVC2
HDFVVC2
 
Hiponatremia, diagnóstico y tratamiento
Hiponatremia, diagnóstico y tratamientoHiponatremia, diagnóstico y tratamiento
Hiponatremia, diagnóstico y tratamiento
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 
Alteraciones del Sodio.pdf
Alteraciones del Sodio.pdfAlteraciones del Sodio.pdf
Alteraciones del Sodio.pdf
 
Trastornos del sodio
Trastornos del sodioTrastornos del sodio
Trastornos del sodio
 
Amparoiraolasiadh 130606181520-phpapp02
Amparoiraolasiadh 130606181520-phpapp02Amparoiraolasiadh 130606181520-phpapp02
Amparoiraolasiadh 130606181520-phpapp02
 
Amparo iraola siadh
Amparo iraola siadhAmparo iraola siadh
Amparo iraola siadh
 
medio interno
medio internomedio interno
medio interno
 
TRASTORNOS DEL SODIO (5).ppt
TRASTORNOS DEL SODIO (5).pptTRASTORNOS DEL SODIO (5).ppt
TRASTORNOS DEL SODIO (5).ppt
 
Taller de sodio
Taller de sodioTaller de sodio
Taller de sodio
 
(2016.11.10) Alteraciones hidroelectrolíticas (DOC)
(2016.11.10) Alteraciones hidroelectrolíticas (DOC)(2016.11.10) Alteraciones hidroelectrolíticas (DOC)
(2016.11.10) Alteraciones hidroelectrolíticas (DOC)
 
Liquidos parenterales
Liquidos parenteralesLiquidos parenterales
Liquidos parenterales
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA.pptxLIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA.pptx
 
HIPONATREMIA DAN.pptx
HIPONATREMIA DAN.pptxHIPONATREMIA DAN.pptx
HIPONATREMIA DAN.pptx
 

Más de AlmaGonzalez235708

Exposiciones ambientales y profesionales.pptx
Exposiciones ambientales y profesionales.pptxExposiciones ambientales y profesionales.pptx
Exposiciones ambientales y profesionales.pptx
AlmaGonzalez235708
 
El medico como perito.pptx
El medico como perito.pptxEl medico como perito.pptx
El medico como perito.pptx
AlmaGonzalez235708
 
Poliposis y Diverticulitis.pptx
Poliposis y Diverticulitis.pptxPoliposis y Diverticulitis.pptx
Poliposis y Diverticulitis.pptx
AlmaGonzalez235708
 
ANATOMIA DE EXTREMIDAD SUPERIOR.pptx
ANATOMIA DE EXTREMIDAD SUPERIOR.pptxANATOMIA DE EXTREMIDAD SUPERIOR.pptx
ANATOMIA DE EXTREMIDAD SUPERIOR.pptx
AlmaGonzalez235708
 
Edema.pptx
Edema.pptxEdema.pptx
Edema.pptx
AlmaGonzalez235708
 
Presentacion de Practica 2 Sistema Nervioso y Conducta.pptx
Presentacion de Practica 2 Sistema Nervioso y Conducta.pptxPresentacion de Practica 2 Sistema Nervioso y Conducta.pptx
Presentacion de Practica 2 Sistema Nervioso y Conducta.pptx
AlmaGonzalez235708
 
Epilepsia.pptx
Epilepsia.pptxEpilepsia.pptx
Epilepsia.pptx
AlmaGonzalez235708
 

Más de AlmaGonzalez235708 (7)

Exposiciones ambientales y profesionales.pptx
Exposiciones ambientales y profesionales.pptxExposiciones ambientales y profesionales.pptx
Exposiciones ambientales y profesionales.pptx
 
El medico como perito.pptx
El medico como perito.pptxEl medico como perito.pptx
El medico como perito.pptx
 
Poliposis y Diverticulitis.pptx
Poliposis y Diverticulitis.pptxPoliposis y Diverticulitis.pptx
Poliposis y Diverticulitis.pptx
 
ANATOMIA DE EXTREMIDAD SUPERIOR.pptx
ANATOMIA DE EXTREMIDAD SUPERIOR.pptxANATOMIA DE EXTREMIDAD SUPERIOR.pptx
ANATOMIA DE EXTREMIDAD SUPERIOR.pptx
 
Edema.pptx
Edema.pptxEdema.pptx
Edema.pptx
 
Presentacion de Practica 2 Sistema Nervioso y Conducta.pptx
Presentacion de Practica 2 Sistema Nervioso y Conducta.pptxPresentacion de Practica 2 Sistema Nervioso y Conducta.pptx
Presentacion de Practica 2 Sistema Nervioso y Conducta.pptx
 
Epilepsia.pptx
Epilepsia.pptxEpilepsia.pptx
Epilepsia.pptx
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Alteraciones Na.pptx