SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FISEI
MÁQUINAS ELÉCTRICAS
TEMA: FUNCIONAMIENTO DE ALTERNADORES EN
PARALELO
Docente: Ing. César Rosero
csarosero2003@yahoo.es
GENERALIDADES
 Al igual que le ocurre a los dínamos, a veces es
preciso acoplar eléctricamente dos o más
alternadores.
 El acoplamiento de los alternadores resulta más
complejo que el de los dínamos, debido a la
presencia de una nueva característica, la
frecuencia, cuyo valor debe ser rigurosamente igual
para todos los alternadores.
GENERALIDADES
 En los alternadores no se usan nunca el
acoplamiento en serie por no presentar interés
práctico.
 Además, el funcionamiento de un acoplamiento de
alternadores en serie es inestable y peligroso.
 Por consiguiente, sólo nos referiremos al
acoplamiento en paralelo.
CONDICIONES PARA EL ACOPLAMIENTO DE
ALTERNADORES EN PARALELO
Igualdad de
las
frecuencias
Igualdad de
los valores
eficaces de
las f.e.m.
Igual
sucesión de
fases
MANIOBRAS DE ACOPLAMIENTO
 El acoplamiento de un alternador a la red
exige la máxima atención por parte del o los
operarios encargado de dicha operación.
MANIOBRAS DE ACOPLAMIENTO
 Se pone en marcha el motor de corriente
continua que acciona el alternador y
seguidamente se maniobra sobre el
regulador de velocidad hasta conseguir que
éste sea lo más aproximado posible a la
velocidad síncrona correspondiente a la
frecuencia de la red. Para comprobarlo se
observa el frecuencímetro conectado a los
bornes del generador.
MANIOBRAS DE ACOPLAMIENTO
 Se maniobra el reóstato que regula la
intensidad de la corriente de excitación que
recorre las bobinas inductoras hasta
conseguir que la fuerza electromotriz
generada en el bobinado inducido del
alternador (medida por su voltímetro V) sea
algo superior que la tensión de la red.
MANIOBRAS DE ACOPLAMIENTO
 Efectuadas la maniobras anteriores, es
preciso afinar la igualdad de frecuencias y
tensiones, al mismo tiempo hay que
observar el sincronoscopio.
Alternadores en paralelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo de corto circuito e impedancias
Calculo de corto circuito e impedanciasCalculo de corto circuito e impedancias
Calculo de corto circuito e impedancias
Leandro Marin
 
Metodos de medicion de puesta a tierra
Metodos de medicion de puesta a tierraMetodos de medicion de puesta a tierra
Metodos de medicion de puesta a tierra
Teomar Arrieche
 
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia  en sistemas trifásicosCorrección del factor de potencia  en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
Lux Deray
 
Coordinacion del aislamiento EEQ
Coordinacion del aislamiento EEQCoordinacion del aislamiento EEQ
Coordinacion del aislamiento EEQ
Santiago Jaramillo
 

La actualidad más candente (20)

Prueba medicion resistencia devanados
Prueba medicion resistencia devanadosPrueba medicion resistencia devanados
Prueba medicion resistencia devanados
 
Calculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadoresCalculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadores
 
Calculo de corto circuito e impedancias
Calculo de corto circuito e impedanciasCalculo de corto circuito e impedancias
Calculo de corto circuito e impedancias
 
Paralelo de alternadores
Paralelo de alternadoresParalelo de alternadores
Paralelo de alternadores
 
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 vMotor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
 
Metodos de medicion de puesta a tierra
Metodos de medicion de puesta a tierraMetodos de medicion de puesta a tierra
Metodos de medicion de puesta a tierra
 
Power Point Factor De Potencia
Power Point   Factor De PotenciaPower Point   Factor De Potencia
Power Point Factor De Potencia
 
Método de cantidades por unidad p.u.
Método de cantidades por unidad p.u. Método de cantidades por unidad p.u.
Método de cantidades por unidad p.u.
 
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
Dimensionamiento del circuito en arranque  directoDimensionamiento del circuito en arranque  directo
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
 
228862563 arranque-de-motores-trifasicos
228862563 arranque-de-motores-trifasicos228862563 arranque-de-motores-trifasicos
228862563 arranque-de-motores-trifasicos
 
Spinning reserve
Spinning reserveSpinning reserve
Spinning reserve
 
Insulation resistance test
Insulation resistance testInsulation resistance test
Insulation resistance test
 
00 Intro a Sistemas Electricos de Potencia
00  Intro a Sistemas Electricos de Potencia00  Intro a Sistemas Electricos de Potencia
00 Intro a Sistemas Electricos de Potencia
 
Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...
Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...
Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...
 
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia  en sistemas trifásicosCorrección del factor de potencia  en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
 
Apostila comandos eletricos
Apostila comandos eletricosApostila comandos eletricos
Apostila comandos eletricos
 
factor de potencia
factor de potencia factor de potencia
factor de potencia
 
Coordinacion del aislamiento EEQ
Coordinacion del aislamiento EEQCoordinacion del aislamiento EEQ
Coordinacion del aislamiento EEQ
 
Series and Shunt Compensation.pptx
Series and Shunt Compensation.pptxSeries and Shunt Compensation.pptx
Series and Shunt Compensation.pptx
 
Conexión en paralelo de alternadores felipe quevedo
Conexión en paralelo de alternadores felipe quevedoConexión en paralelo de alternadores felipe quevedo
Conexión en paralelo de alternadores felipe quevedo
 

Destacado

Paralelo de generadores
Paralelo de generadoresParalelo de generadores
Paralelo de generadores
Paul Saldaña
 
Peru confiabilidad de los sistemas eléctricos
Peru confiabilidad de los sistemas eléctricosPeru confiabilidad de los sistemas eléctricos
Peru confiabilidad de los sistemas eléctricos
Red de Energía del Perú
 
Máquinas elétricas fitzgerald
Máquinas elétricas   fitzgeraldMáquinas elétricas   fitzgerald
Máquinas elétricas fitzgerald
Samuel R
 
DG interconnection protection ieee 1547
DG interconnection protection ieee 1547DG interconnection protection ieee 1547
DG interconnection protection ieee 1547
michaeljmack
 

Destacado (17)

Informe generador en paralelo
Informe generador en paraleloInforme generador en paralelo
Informe generador en paralelo
 
Paralelo de generadores
Paralelo de generadoresParalelo de generadores
Paralelo de generadores
 
Generadores en paralelo (gomez paul)
Generadores en paralelo (gomez paul)Generadores en paralelo (gomez paul)
Generadores en paralelo (gomez paul)
 
Metodologia analisis de la generacion del sein
Metodologia analisis de la generacion del seinMetodologia analisis de la generacion del sein
Metodologia analisis de la generacion del sein
 
Peru confiabilidad de los sistemas eléctricos
Peru confiabilidad de los sistemas eléctricosPeru confiabilidad de los sistemas eléctricos
Peru confiabilidad de los sistemas eléctricos
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
Generador sincronico aux9_el4001
Generador sincronico aux9_el4001Generador sincronico aux9_el4001
Generador sincronico aux9_el4001
 
Generadores corriente alterna
Generadores corriente alternaGeneradores corriente alterna
Generadores corriente alterna
 
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenosMantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
 
IEEE 1547
IEEE 1547IEEE 1547
IEEE 1547
 
Máquinas elétricas fitzgerald
Máquinas elétricas   fitzgeraldMáquinas elétricas   fitzgerald
Máquinas elétricas fitzgerald
 
DG interconnection protection ieee 1547
DG interconnection protection ieee 1547DG interconnection protection ieee 1547
DG interconnection protection ieee 1547
 
Electromecanica-y-maquinas-electricas-nasar
Electromecanica-y-maquinas-electricas-nasarElectromecanica-y-maquinas-electricas-nasar
Electromecanica-y-maquinas-electricas-nasar
 
pruebas operativas en generadores sincronos
pruebas operativas en generadores sincronos pruebas operativas en generadores sincronos
pruebas operativas en generadores sincronos
 
Kosow
KosowKosow
Kosow
 
Abc de las maquinas electricas libro 2 by charwin
Abc de las maquinas electricas libro 2 by charwinAbc de las maquinas electricas libro 2 by charwin
Abc de las maquinas electricas libro 2 by charwin
 

Similar a Alternadores en paralelo

Presentación transformadores tecnología electrica yimmy
Presentación transformadores tecnología electrica yimmyPresentación transformadores tecnología electrica yimmy
Presentación transformadores tecnología electrica yimmy
Yimmy Solis
 
CONSEPTOS GENERALES DE CONEXIONES TRIFASICOS
CONSEPTOS GENERALES DE CONEXIONES TRIFASICOSCONSEPTOS GENERALES DE CONEXIONES TRIFASICOS
CONSEPTOS GENERALES DE CONEXIONES TRIFASICOS
pelucas9
 
Sistemas trifasicos
Sistemas trifasicosSistemas trifasicos
Sistemas trifasicos
Angelica Bq
 
Sistemas polifásicos
Sistemas polifásicosSistemas polifásicos
Sistemas polifásicos
xpepeedinson123
 
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solisCircuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
Jean Bautista
 
Asignacion 5 analisis_senoidal
Asignacion 5 analisis_senoidalAsignacion 5 analisis_senoidal
Asignacion 5 analisis_senoidal
Mila Alvarez
 

Similar a Alternadores en paralelo (20)

Presentación transformadores tecnología electrica yimmy
Presentación transformadores tecnología electrica yimmyPresentación transformadores tecnología electrica yimmy
Presentación transformadores tecnología electrica yimmy
 
Presentación Transformadores Tecnología Electrica
Presentación Transformadores Tecnología ElectricaPresentación Transformadores Tecnología Electrica
Presentación Transformadores Tecnología Electrica
 
Eeym u1 ea1_maah
Eeym u1 ea1_maahEeym u1 ea1_maah
Eeym u1 ea1_maah
 
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA.ppt
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA.pptCIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA.ppt
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA.ppt
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
CONSEPTOS GENERALES DE CONEXIONES TRIFASICOS
CONSEPTOS GENERALES DE CONEXIONES TRIFASICOSCONSEPTOS GENERALES DE CONEXIONES TRIFASICOS
CONSEPTOS GENERALES DE CONEXIONES TRIFASICOS
 
Sistemas trifasicos
Sistemas trifasicosSistemas trifasicos
Sistemas trifasicos
 
3laboratorio electricos (gisela milagros%2c chuco garcia)
3laboratorio electricos (gisela milagros%2c chuco garcia)3laboratorio electricos (gisela milagros%2c chuco garcia)
3laboratorio electricos (gisela milagros%2c chuco garcia)
 
Electricidad residencial(2)
Electricidad residencial(2)Electricidad residencial(2)
Electricidad residencial(2)
 
ELÉCTRICIDAD BASICA CLASE -1-.ppt
ELÉCTRICIDAD BASICA CLASE -1-.pptELÉCTRICIDAD BASICA CLASE -1-.ppt
ELÉCTRICIDAD BASICA CLASE -1-.ppt
 
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
 
Ferroresonancia en tp
Ferroresonancia en tpFerroresonancia en tp
Ferroresonancia en tp
 
Sistemas polifásicos
Sistemas polifásicosSistemas polifásicos
Sistemas polifásicos
 
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solisCircuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
 
Asignacion 5 analisis_senoidal
Asignacion 5 analisis_senoidalAsignacion 5 analisis_senoidal
Asignacion 5 analisis_senoidal
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Colocacion de fases en línea
Colocacion de fases en líneaColocacion de fases en línea
Colocacion de fases en línea
 
Generadores sin crono
Generadores sin cronoGeneradores sin crono
Generadores sin crono
 
PC2.docx
PC2.docxPC2.docx
PC2.docx
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 

Alternadores en paralelo

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FISEI MÁQUINAS ELÉCTRICAS TEMA: FUNCIONAMIENTO DE ALTERNADORES EN PARALELO Docente: Ing. César Rosero csarosero2003@yahoo.es
  • 2. GENERALIDADES  Al igual que le ocurre a los dínamos, a veces es preciso acoplar eléctricamente dos o más alternadores.  El acoplamiento de los alternadores resulta más complejo que el de los dínamos, debido a la presencia de una nueva característica, la frecuencia, cuyo valor debe ser rigurosamente igual para todos los alternadores.
  • 3. GENERALIDADES  En los alternadores no se usan nunca el acoplamiento en serie por no presentar interés práctico.  Además, el funcionamiento de un acoplamiento de alternadores en serie es inestable y peligroso.  Por consiguiente, sólo nos referiremos al acoplamiento en paralelo.
  • 4.
  • 5. CONDICIONES PARA EL ACOPLAMIENTO DE ALTERNADORES EN PARALELO Igualdad de las frecuencias Igualdad de los valores eficaces de las f.e.m. Igual sucesión de fases
  • 6.
  • 7. MANIOBRAS DE ACOPLAMIENTO  El acoplamiento de un alternador a la red exige la máxima atención por parte del o los operarios encargado de dicha operación.
  • 8. MANIOBRAS DE ACOPLAMIENTO  Se pone en marcha el motor de corriente continua que acciona el alternador y seguidamente se maniobra sobre el regulador de velocidad hasta conseguir que éste sea lo más aproximado posible a la velocidad síncrona correspondiente a la frecuencia de la red. Para comprobarlo se observa el frecuencímetro conectado a los bornes del generador.
  • 9. MANIOBRAS DE ACOPLAMIENTO  Se maniobra el reóstato que regula la intensidad de la corriente de excitación que recorre las bobinas inductoras hasta conseguir que la fuerza electromotriz generada en el bobinado inducido del alternador (medida por su voltímetro V) sea algo superior que la tensión de la red.
  • 10. MANIOBRAS DE ACOPLAMIENTO  Efectuadas la maniobras anteriores, es preciso afinar la igualdad de frecuencias y tensiones, al mismo tiempo hay que observar el sincronoscopio.