SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Cassany.
.
 La Teoría crítica de la Escuela de Frankfurt rechaza la
aceptación abnegada del mundo tal cuál es, con sus
desigualdades e injusticias, con la dominación de unas
clases sobre otras.
 Entiende que la realidad no es así por que sí, por razones
naturales, si no que hay motivos históricos y particulares
que conducen a un determinado orden establecido. En
consecuencia, un mundo mejor es posible, un mu do que sea
más justo y en el que todos seamos más felices.
 Freire critica las prácticas de aprendizaje de la literacidad
que se basan en concepciones positivistas, que exaltan el
rigor científico y buscan solo el refinamiento metodológico.
 Leer no es una destreza cognitiva independiente de
personas y con textos, si no una herramienta para actuar en
la sociedad, un instrumento para mejorar las condiciones de
vida del aprendiz.
 Freire sostiene que la educación es una forma de liberación
del ser humano y la literacidad, una herramienta esencial
para vivir.
 Heredera de la teoría de Freire, la pedagogía crítica extiende
y profundiza la reflexión sobre la alfabetización a toda la
educación.
 Propone conceptos famosos e importantes como el de
currículum oculto para referirse a los objetivos y contenidos
que transmite la escuela a los chicos aun que no se ha han
formulado explícitamente en los documentos fundacionales.
 El pensamiento crítico busca fortalecer la responsabilidad
en las ideas propias, la tolerancia a las de los otros y el in
ter cambio libre de opiniones, de modo que constituye un
elemento básico en la formación de la ciudadanía
democrática.
 Para es te autor el poder no se ejerce solo con la soberanía –
o las le yes, las armas, la fuerza–, si no con el conocimiento.
 Conocimiento se refiere aquí a todas nuestras opiniones y
saberes sobre la realidad: nuestras convicciones sobre
hechos básicos como lo que está bien y mal, lo que es
normal, el comportamiento individual o la organización
social.
CONCLUSIÓN.
 La comprensión critica es tomar una postura frente a lo que
pasa en nuestra cotidianidad. Entender nuestros problemas
sociales en el ámbito educacional y de formación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanzaPedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanza
NoeliaFerrera
 
La cultura del silencio
La cultura del silencioLa cultura del silencio
La cultura del silencio
unach
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freireCartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cris Mansilla
 
El grito manso
El grito mansoEl grito manso
El grito manso
maria ester rivas
 
Pedagogia critica upn
Pedagogia critica upnPedagogia critica upn
Pedagogia critica upn
gloria flores
 
teoría critica yulitza marin rojas
teoría critica yulitza marin rojasteoría critica yulitza marin rojas
teoría critica yulitza marin rojas
yulitza marin rojas
 
pedagogia del oprimido resumen
pedagogia del oprimido resumenpedagogia del oprimido resumen
pedagogia del oprimido resumen
Arturix Cepeda Mendoza
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadora
isarespo01
 
PEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICAPEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICA
guestaf10bd
 
Lectura 8 gramsci 3
Lectura 8 gramsci 3 Lectura 8 gramsci 3
Lectura 8 gramsci 3
Alejandro Blnn
 
Dplfp gr6 modelo pedagógia de la liberación_25_06_11_luz myriam sierra
Dplfp gr6 modelo pedagógia de la liberación_25_06_11_luz myriam sierraDplfp gr6 modelo pedagógia de la liberación_25_06_11_luz myriam sierra
Dplfp gr6 modelo pedagógia de la liberación_25_06_11_luz myriam sierra
juancarlosgallego
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
ycremro
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
vickyraymundo
 
Objetivo de la educacion
Objetivo de la educacionObjetivo de la educacion
Objetivo de la educacion
yuberlys patricia tapia sarmiento
 
Escuela de Frankfort
Escuela de FrankfortEscuela de Frankfort
Escuela de Frankfort
YOMAIRA2084
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
Proyecto ILEO
 

La actualidad más candente (17)

Pedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanzaPedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanza
 
La cultura del silencio
La cultura del silencioLa cultura del silencio
La cultura del silencio
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freireCartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
 
El grito manso
El grito mansoEl grito manso
El grito manso
 
Pedagogia critica upn
Pedagogia critica upnPedagogia critica upn
Pedagogia critica upn
 
teoría critica yulitza marin rojas
teoría critica yulitza marin rojasteoría critica yulitza marin rojas
teoría critica yulitza marin rojas
 
pedagogia del oprimido resumen
pedagogia del oprimido resumenpedagogia del oprimido resumen
pedagogia del oprimido resumen
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadora
 
PEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICAPEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICA
 
Lectura 8 gramsci 3
Lectura 8 gramsci 3 Lectura 8 gramsci 3
Lectura 8 gramsci 3
 
Dplfp gr6 modelo pedagógia de la liberación_25_06_11_luz myriam sierra
Dplfp gr6 modelo pedagógia de la liberación_25_06_11_luz myriam sierraDplfp gr6 modelo pedagógia de la liberación_25_06_11_luz myriam sierra
Dplfp gr6 modelo pedagógia de la liberación_25_06_11_luz myriam sierra
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
 
Objetivo de la educacion
Objetivo de la educacionObjetivo de la educacion
Objetivo de la educacion
 
Escuela de Frankfort
Escuela de FrankfortEscuela de Frankfort
Escuela de Frankfort
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
 

Destacado

Los significados de la comprensión crítica
Los significados de la comprensión críticaLos significados de la comprensión crítica
Los significados de la comprensión crítica
LEO8904
 
Pedagogía relacionada a la Antropología
Pedagogía relacionada a la AntropologíaPedagogía relacionada a la Antropología
Pedagogía relacionada a la Antropología
Maestría en Docencia Superior
 
Comprension Critica
Comprension CriticaComprension Critica
Comprension Critica
alvarito8705
 
Comprension critica juli
Comprension critica juliComprension critica juli
Comprension critica juli
castrolixeth
 
Antropología y pedagogía. sesión 2
Antropología y pedagogía. sesión 2Antropología y pedagogía. sesión 2
Antropología y pedagogía. sesión 2
aalcalar
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
ngranadosdubon
 

Destacado (6)

Los significados de la comprensión crítica
Los significados de la comprensión críticaLos significados de la comprensión crítica
Los significados de la comprensión crítica
 
Pedagogía relacionada a la Antropología
Pedagogía relacionada a la AntropologíaPedagogía relacionada a la Antropología
Pedagogía relacionada a la Antropología
 
Comprension Critica
Comprension CriticaComprension Critica
Comprension Critica
 
Comprension critica juli
Comprension critica juliComprension critica juli
Comprension critica juli
 
Antropología y pedagogía. sesión 2
Antropología y pedagogía. sesión 2Antropología y pedagogía. sesión 2
Antropología y pedagogía. sesión 2
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
 

Similar a Comprensión Critica.

Pedagogia critica-21 [autoguardado]
Pedagogia critica-21 [autoguardado]Pedagogia critica-21 [autoguardado]
Pedagogia critica-21 [autoguardado]
Darcore Parrales Carrasco
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
floresitaclara
 
Clase 7 gramsci
Clase 7   gramsciClase 7   gramsci
TEORIA DE LA EDUCACCION
TEORIA DE LAEDUCACCIONTEORIA DE LAEDUCACCION
TEORIA DE LA EDUCACCION
Luis Bruno
 
Pedagogia critica.ppt
Pedagogia critica.pptPedagogia critica.ppt
Pedagogia critica.ppt
MairaAlexandraQuispe
 
John dewey y el movimiento de la educación progresiva en ee
John dewey y el movimiento de la educación progresiva en eeJohn dewey y el movimiento de la educación progresiva en ee
John dewey y el movimiento de la educación progresiva en ee
Adriana Fernandez
 
Educación socializacion acción comunicativa
Educación socializacion acción comunicativaEducación socializacion acción comunicativa
Educación socializacion acción comunicativa
Victor Hugo Pitalua Serna
 
08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa
08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa
08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa
Victor Hugo Pitalua Serna
 
Licenciatura en Educación Escolar.pptx
Licenciatura en Educación Escolar.pptxLicenciatura en Educación Escolar.pptx
Licenciatura en Educación Escolar.pptx
pedrobuscio1980
 
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptxLicenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
pedrobuscio1980
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
Maria Santillan
 
John dewey
John deweyJohn dewey
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
perezclau
 
Tema 8 pedagogía crítica
Tema 8 pedagogía críticaTema 8 pedagogía crítica
Tema 8 pedagogía crítica
YADIRAKATHERINEROMER
 
Revista pedagogia
Revista pedagogiaRevista pedagogia
Revista pedagogia
Omar Grano
 
ENSAYO FINAL TEORIAS
ENSAYO FINAL TEORIASENSAYO FINAL TEORIAS
ENSAYO FINAL TEORIAS
Aurora De La Cruz Gutierrez
 
Epistolario de la filosofia para el éxito de
Epistolario de la filosofia para el éxito deEpistolario de la filosofia para el éxito de
Epistolario de la filosofia para el éxito de
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Teorías Educativas Contemporáneas
Teorías Educativas ContemporáneasTeorías Educativas Contemporáneas
Teorías Educativas Contemporáneas
fcontrerasmaradey
 
Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
Pedagogía Crítica como teoría y praxis.Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)
Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)
Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)
camiblancoa
 

Similar a Comprensión Critica. (20)

Pedagogia critica-21 [autoguardado]
Pedagogia critica-21 [autoguardado]Pedagogia critica-21 [autoguardado]
Pedagogia critica-21 [autoguardado]
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
 
Clase 7 gramsci
Clase 7   gramsciClase 7   gramsci
Clase 7 gramsci
 
TEORIA DE LA EDUCACCION
TEORIA DE LAEDUCACCIONTEORIA DE LAEDUCACCION
TEORIA DE LA EDUCACCION
 
Pedagogia critica.ppt
Pedagogia critica.pptPedagogia critica.ppt
Pedagogia critica.ppt
 
John dewey y el movimiento de la educación progresiva en ee
John dewey y el movimiento de la educación progresiva en eeJohn dewey y el movimiento de la educación progresiva en ee
John dewey y el movimiento de la educación progresiva en ee
 
Educación socializacion acción comunicativa
Educación socializacion acción comunicativaEducación socializacion acción comunicativa
Educación socializacion acción comunicativa
 
08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa
08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa
08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa
 
Licenciatura en Educación Escolar.pptx
Licenciatura en Educación Escolar.pptxLicenciatura en Educación Escolar.pptx
Licenciatura en Educación Escolar.pptx
 
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptxLicenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Tema 8 pedagogía crítica
Tema 8 pedagogía críticaTema 8 pedagogía crítica
Tema 8 pedagogía crítica
 
Revista pedagogia
Revista pedagogiaRevista pedagogia
Revista pedagogia
 
ENSAYO FINAL TEORIAS
ENSAYO FINAL TEORIASENSAYO FINAL TEORIAS
ENSAYO FINAL TEORIAS
 
Epistolario de la filosofia para el éxito de
Epistolario de la filosofia para el éxito deEpistolario de la filosofia para el éxito de
Epistolario de la filosofia para el éxito de
 
Teorías Educativas Contemporáneas
Teorías Educativas ContemporáneasTeorías Educativas Contemporáneas
Teorías Educativas Contemporáneas
 
Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
Pedagogía Crítica como teoría y praxis.Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
 
Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)
Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)
Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)
 

Comprensión Critica.

  • 2.  La Teoría crítica de la Escuela de Frankfurt rechaza la aceptación abnegada del mundo tal cuál es, con sus desigualdades e injusticias, con la dominación de unas clases sobre otras.  Entiende que la realidad no es así por que sí, por razones naturales, si no que hay motivos históricos y particulares que conducen a un determinado orden establecido. En consecuencia, un mundo mejor es posible, un mu do que sea más justo y en el que todos seamos más felices.
  • 3.  Freire critica las prácticas de aprendizaje de la literacidad que se basan en concepciones positivistas, que exaltan el rigor científico y buscan solo el refinamiento metodológico.  Leer no es una destreza cognitiva independiente de personas y con textos, si no una herramienta para actuar en la sociedad, un instrumento para mejorar las condiciones de vida del aprendiz.  Freire sostiene que la educación es una forma de liberación del ser humano y la literacidad, una herramienta esencial para vivir.
  • 4.  Heredera de la teoría de Freire, la pedagogía crítica extiende y profundiza la reflexión sobre la alfabetización a toda la educación.  Propone conceptos famosos e importantes como el de currículum oculto para referirse a los objetivos y contenidos que transmite la escuela a los chicos aun que no se ha han formulado explícitamente en los documentos fundacionales.  El pensamiento crítico busca fortalecer la responsabilidad en las ideas propias, la tolerancia a las de los otros y el in ter cambio libre de opiniones, de modo que constituye un elemento básico en la formación de la ciudadanía democrática.
  • 5.  Para es te autor el poder no se ejerce solo con la soberanía – o las le yes, las armas, la fuerza–, si no con el conocimiento.  Conocimiento se refiere aquí a todas nuestras opiniones y saberes sobre la realidad: nuestras convicciones sobre hechos básicos como lo que está bien y mal, lo que es normal, el comportamiento individual o la organización social. CONCLUSIÓN.  La comprensión critica es tomar una postura frente a lo que pasa en nuestra cotidianidad. Entender nuestros problemas sociales en el ámbito educacional y de formación.