SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CULTURA DEL SILENCIO



Freire pretende devolver la palabra a aquellos que han sido condenados al silencio. Muchas
de las persona que actualmente a nivel mundial se rigen en esta cultura, aquella que hace
que las personas no den su punto de vista haciendo lo que los demás decidan por ella, sin
reclamar sus derechos, ya sea por ignorancia, miedo, o simplemente frustración hacia el
gobierno, esta cultura sigue dominando hasta nuestros tiempo y hasta que no llegue una
educación liberadora esta se seguirá repitiendo.

        Plantea que “la pedagogía dominante es la pedagogía de las clases dominantes”. Por
ello la educación libertadora es incompatible con una pedagogía que ha sido práctica de
dominación. La práctica de libertad sólo encontrará expresión adecuada en una pedagogía
en que el oprimido tenga condiciones de descubrirse y conquistarse, reflexivamente, como
sujeto de su propio destino histórico, (al estar oprimidos no tenían su propio destino), y con
el método de alfabetización si podían acceder a él.

       Ya desde su inicio refleja la necesidad de una escuela democrática centrada en el
educando y a través de una práctica pedagógica. Se plantea pasar de la conciencia mágico-
ingenua a la conciencia crítica fomentadora de transformaciones sociales

En su libro “la educación como práctica de libertad”, quiere que el oprimido adquiera una
conciencia crítica: parte de una propuesta dialógica y antiautoritaria. Dice que las
personas han nacido para comunicarse entre ellas. Esto es posible mediante una pedagogía
para la libertad. Para ello, se necesita una sociedad con unas condiciones favorables,
sociales, políticas y económicas. Se precisa una filosofía de la educación que piense como
el oprimido y no para el oprimido. A través de una concienciación de las personas por
medio de la alfabetización, se puede llegar a la democracia que rompa con los esquemas de
la sociedad cerrada. La pedagogía de Freire podría denominarse como de la conciencia.

      Recoge temas como la cultura del silencio y plantea que la educación debe
concebirse como una acción cultural dirigida al cambio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
HISTORIA DE LA PEDAGOGIAHISTORIA DE LA PEDAGOGIA
HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
Ricardo Mojica
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
yalitzahernandez2
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
Pedagogía de la liberación
Pedagogía de la liberaciónPedagogía de la liberación
Pedagogía de la liberación
Recursos Docentes
 
Pedagogía e historia de la educación ieu
Pedagogía e historia de la educación ieuPedagogía e historia de la educación ieu
Pedagogía e historia de la educación ieuadrián ballesteros
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraisarespo01
 
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
Andrea Suarez
 
Educacion Liberadora
Educacion LiberadoraEducacion Liberadora
Educacion Liberadora
Julio Torres
 
Pedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticaPedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticadefepe
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
Tecnoeduc
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
KarlaPichardo6
 
Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire
Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo FreireCapitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire
Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire
ElviraPatriciaDazRod
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
diego duran
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freireuniva
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOANGEL.R. GALLARDO
 
¿Quien Enseña? ¿Quien Aprende?
¿Quien Enseña? ¿Quien Aprende?¿Quien Enseña? ¿Quien Aprende?
¿Quien Enseña? ¿Quien Aprende?
lecheverryitiajc
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
María Elena Soberanes Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
HISTORIA DE LA PEDAGOGIAHISTORIA DE LA PEDAGOGIA
HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
Pedagogía de la liberación
Pedagogía de la liberaciónPedagogía de la liberación
Pedagogía de la liberación
 
Pedagogía e historia de la educación ieu
Pedagogía e historia de la educación ieuPedagogía e historia de la educación ieu
Pedagogía e historia de la educación ieu
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadora
 
Educación liberadora
Educación liberadoraEducación liberadora
Educación liberadora
 
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
 
Educacion Liberadora
Educacion LiberadoraEducacion Liberadora
Educacion Liberadora
 
Pedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticaPedagogía socio crítica
Pedagogía socio crítica
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
 
Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire
Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo FreireCapitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire
Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
 
¿Quien Enseña? ¿Quien Aprende?
¿Quien Enseña? ¿Quien Aprende?¿Quien Enseña? ¿Quien Aprende?
¿Quien Enseña? ¿Quien Aprende?
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
 

Destacado

La pragmática del silencio en la conversación en español. Propuesta taxonómic...
La pragmática del silencio en la conversación en español. Propuesta taxonómic...La pragmática del silencio en la conversación en español. Propuesta taxonómic...
La pragmática del silencio en la conversación en español. Propuesta taxonómic...
Beatriz Méndez Guerrero
 
EL PENSAMIENTO Y PEDAGOGÍA DE FREIRE Y FANON
EL PENSAMIENTO Y PEDAGOGÍA DE FREIRE Y FANONEL PENSAMIENTO Y PEDAGOGÍA DE FREIRE Y FANON
EL PENSAMIENTO Y PEDAGOGÍA DE FREIRE Y FANON
Moises Logroño
 
Soto vercher. Los sonidos del silencio2012
Soto vercher. Los sonidos del silencio2012Soto vercher. Los sonidos del silencio2012
Soto vercher. Los sonidos del silencio2012
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Educación estética en las demas ramas
Educación estética en las demas ramasEducación estética en las demas ramas
Educación estética en las demas ramasmarkosrosero
 
La estetica
La esteticaLa estetica
La estetica
Magdys Escobar
 
La Concientización de Paulo Freire
La Concientización  de Paulo FreireLa Concientización  de Paulo Freire
La Concientización de Paulo Freireyoya20
 
Culturas actuales de mexico
Culturas actuales de mexicoCulturas actuales de mexico
Culturas actuales de mexicobreiktor
 
Pedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimidoPedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimido
cgzs
 
Metodo de concientizacion paulo freire
Metodo de concientizacion   paulo freireMetodo de concientizacion   paulo freire
Metodo de concientizacion paulo freireYinita Daza
 
Roles de genero en la cultura mexicana
Roles de genero en la cultura mexicanaRoles de genero en la cultura mexicana
Roles de genero en la cultura mexicanasergioleyvabarajas
 
Pedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mentalPedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mental
evelynsanchezortecho
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallonDana Diaz
 
Culturas de méxico actuales
Culturas de méxico actualesCulturas de méxico actuales
Culturas de méxico actualesbreiktor
 
Tema 3. estructura social y sus elementos
Tema 3.  estructura social y sus elementosTema 3.  estructura social y sus elementos
Tema 3. estructura social y sus elementosMarina Olivas Osti
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNPavel Vargas
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
CEB 161
 

Destacado (17)

Diapos educación
Diapos  educaciónDiapos  educación
Diapos educación
 
La pragmática del silencio en la conversación en español. Propuesta taxonómic...
La pragmática del silencio en la conversación en español. Propuesta taxonómic...La pragmática del silencio en la conversación en español. Propuesta taxonómic...
La pragmática del silencio en la conversación en español. Propuesta taxonómic...
 
EL PENSAMIENTO Y PEDAGOGÍA DE FREIRE Y FANON
EL PENSAMIENTO Y PEDAGOGÍA DE FREIRE Y FANONEL PENSAMIENTO Y PEDAGOGÍA DE FREIRE Y FANON
EL PENSAMIENTO Y PEDAGOGÍA DE FREIRE Y FANON
 
Soto vercher. Los sonidos del silencio2012
Soto vercher. Los sonidos del silencio2012Soto vercher. Los sonidos del silencio2012
Soto vercher. Los sonidos del silencio2012
 
Educación estética en las demas ramas
Educación estética en las demas ramasEducación estética en las demas ramas
Educación estética en las demas ramas
 
La estetica
La esteticaLa estetica
La estetica
 
La Concientización de Paulo Freire
La Concientización  de Paulo FreireLa Concientización  de Paulo Freire
La Concientización de Paulo Freire
 
Culturas actuales de mexico
Culturas actuales de mexicoCulturas actuales de mexico
Culturas actuales de mexico
 
Pedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimidoPedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimido
 
Metodo de concientizacion paulo freire
Metodo de concientizacion   paulo freireMetodo de concientizacion   paulo freire
Metodo de concientizacion paulo freire
 
Roles de genero en la cultura mexicana
Roles de genero en la cultura mexicanaRoles de genero en la cultura mexicana
Roles de genero en la cultura mexicana
 
Pedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mentalPedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mental
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 
Culturas de méxico actuales
Culturas de méxico actualesCulturas de méxico actuales
Culturas de méxico actuales
 
Tema 3. estructura social y sus elementos
Tema 3.  estructura social y sus elementosTema 3.  estructura social y sus elementos
Tema 3. estructura social y sus elementos
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
 

Similar a La cultura del silencio

Biografía de paulo freire
Biografía de paulo freireBiografía de paulo freire
Biografía de paulo freire
William Palacios Gamero
 
Perspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actualesPerspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actuales
Lina Cervantes
 
Teorias De La Liberacion
Teorias De La LiberacionTeorias De La Liberacion
Teorias De La LiberacionLina Cervantes
 
Corriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expoCorriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expo
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
Pablo freire
Pablo freirePablo freire
Pablo freire
JosFranciscoAguilars
 
Teoria de Freire
Teoria de FreireTeoria de Freire
Teoria de Freire
Adri A
 
Pedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carolPedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carol
carollescure
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadConstanza Oróstica
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadConstanza Oróstica
 
Pedagogía liberadora
Pedagogía liberadoraPedagogía liberadora
Pedagogía liberadora
Marlon Mayea
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
University of La Laguna
 
Paulo Freire.docx
Paulo Freire.docxPaulo Freire.docx
Paulo Freire.docx
Mónica Silvia Dandan
 
Pedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionariaPedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionaria
andreaortiz1996
 
Educacion liberadora kleiver
Educacion liberadora kleiverEducacion liberadora kleiver
Educacion liberadora kleiverkleivercabrerac
 
Las 20 máximas de paulo freire
Las 20 máximas de paulo freireLas 20 máximas de paulo freire
Las 20 máximas de paulo freireserveduc
 
Resumen: la pedagogía del oprimido
Resumen: la pedagogía del oprimidoResumen: la pedagogía del oprimido
Resumen: la pedagogía del oprimido
Maestría en Docencia Superior
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
Nany Hernandez
 
pedagogia Pablo freire pedagogia
            pedagogia Pablo freire pedagogia            pedagogia Pablo freire pedagogia
pedagogia Pablo freire pedagogia
Netali
 

Similar a La cultura del silencio (20)

Biografía de paulo freire
Biografía de paulo freireBiografía de paulo freire
Biografía de paulo freire
 
Perspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actualesPerspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actuales
 
Teorias De La Liberacion
Teorias De La LiberacionTeorias De La Liberacion
Teorias De La Liberacion
 
Corriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expoCorriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expo
 
PAULO FREIRE
PAULO FREIREPAULO FREIRE
PAULO FREIRE
 
Pablo freire
Pablo freirePablo freire
Pablo freire
 
Teoria de Freire
Teoria de FreireTeoria de Freire
Teoria de Freire
 
Pedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carolPedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carol
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
 
Pedagogía liberadora
Pedagogía liberadoraPedagogía liberadora
Pedagogía liberadora
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
 
Paulo Freire.docx
Paulo Freire.docxPaulo Freire.docx
Paulo Freire.docx
 
Pedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionariaPedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionaria
 
Educacion liberadora kleiver
Educacion liberadora kleiverEducacion liberadora kleiver
Educacion liberadora kleiver
 
Las 20 máximas de paulo freire
Las 20 máximas de paulo freireLas 20 máximas de paulo freire
Las 20 máximas de paulo freire
 
Resumen: la pedagogía del oprimido
Resumen: la pedagogía del oprimidoResumen: la pedagogía del oprimido
Resumen: la pedagogía del oprimido
 
Pedagogia libertaria y paulo freire
Pedagogia libertaria y paulo freirePedagogia libertaria y paulo freire
Pedagogia libertaria y paulo freire
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
 
pedagogia Pablo freire pedagogia
            pedagogia Pablo freire pedagogia            pedagogia Pablo freire pedagogia
pedagogia Pablo freire pedagogia
 

Más de unach

Analisis del taller
Analisis del tallerAnalisis del taller
Analisis del tallerunach
 
Lugares de educación no formal
Lugares de educación no formalLugares de educación no formal
Lugares de educación no formalunach
 
Los pilares de la educacion
Los pilares de la educacionLos pilares de la educacion
Los pilares de la educacionunach
 
Taller
TallerTaller
Tallerunach
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalunach
 
Saberes de la educ
Saberes de la educSaberes de la educ
Saberes de la educunach
 
Inadaptacio social
Inadaptacio socialInadaptacio social
Inadaptacio socialunach
 
Tercer mundistas
Tercer mundistasTercer mundistas
Tercer mundistasunach
 
Animacion sociocultural
Animacion socioculturalAnimacion sociocultural
Animacion socioculturalunach
 
PEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIALPEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIALunach
 
escuela y educacion
escuela y educacionescuela y educacion
escuela y educacionunach
 
pedagogia y educacion
pedagogia y educacionpedagogia y educacion
pedagogia y educacionunach
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionariounach
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionariounach
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionariounach
 
Pedagogia del ocio
Pedagogia del ocioPedagogia del ocio
Pedagogia del ociounach
 
Pedagogia del ocio
Pedagogia del ocioPedagogia del ocio
Pedagogia del ociounach
 
Qué Es Investigar
Qué Es InvestigarQué Es Investigar
Qué Es Investigarunach
 
8 OBJETIVOS
8 OBJETIVOS8 OBJETIVOS
8 OBJETIVOSunach
 

Más de unach (20)

Analisis del taller
Analisis del tallerAnalisis del taller
Analisis del taller
 
Lugares de educación no formal
Lugares de educación no formalLugares de educación no formal
Lugares de educación no formal
 
Los pilares de la educacion
Los pilares de la educacionLos pilares de la educacion
Los pilares de la educacion
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Saberes de la educ
Saberes de la educSaberes de la educ
Saberes de la educ
 
Inadaptacio social
Inadaptacio socialInadaptacio social
Inadaptacio social
 
Tercer mundistas
Tercer mundistasTercer mundistas
Tercer mundistas
 
Animacion sociocultural
Animacion socioculturalAnimacion sociocultural
Animacion sociocultural
 
PEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIALPEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIAL
 
escuela y educacion
escuela y educacionescuela y educacion
escuela y educacion
 
11
1111
11
 
pedagogia y educacion
pedagogia y educacionpedagogia y educacion
pedagogia y educacion
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Pedagogia del ocio
Pedagogia del ocioPedagogia del ocio
Pedagogia del ocio
 
Pedagogia del ocio
Pedagogia del ocioPedagogia del ocio
Pedagogia del ocio
 
Qué Es Investigar
Qué Es InvestigarQué Es Investigar
Qué Es Investigar
 
8 OBJETIVOS
8 OBJETIVOS8 OBJETIVOS
8 OBJETIVOS
 

La cultura del silencio

  • 1. LA CULTURA DEL SILENCIO Freire pretende devolver la palabra a aquellos que han sido condenados al silencio. Muchas de las persona que actualmente a nivel mundial se rigen en esta cultura, aquella que hace que las personas no den su punto de vista haciendo lo que los demás decidan por ella, sin reclamar sus derechos, ya sea por ignorancia, miedo, o simplemente frustración hacia el gobierno, esta cultura sigue dominando hasta nuestros tiempo y hasta que no llegue una educación liberadora esta se seguirá repitiendo. Plantea que “la pedagogía dominante es la pedagogía de las clases dominantes”. Por ello la educación libertadora es incompatible con una pedagogía que ha sido práctica de dominación. La práctica de libertad sólo encontrará expresión adecuada en una pedagogía en que el oprimido tenga condiciones de descubrirse y conquistarse, reflexivamente, como sujeto de su propio destino histórico, (al estar oprimidos no tenían su propio destino), y con el método de alfabetización si podían acceder a él. Ya desde su inicio refleja la necesidad de una escuela democrática centrada en el educando y a través de una práctica pedagógica. Se plantea pasar de la conciencia mágico- ingenua a la conciencia crítica fomentadora de transformaciones sociales En su libro “la educación como práctica de libertad”, quiere que el oprimido adquiera una conciencia crítica: parte de una propuesta dialógica y antiautoritaria. Dice que las personas han nacido para comunicarse entre ellas. Esto es posible mediante una pedagogía para la libertad. Para ello, se necesita una sociedad con unas condiciones favorables, sociales, políticas y económicas. Se precisa una filosofía de la educación que piense como el oprimido y no para el oprimido. A través de una concienciación de las personas por medio de la alfabetización, se puede llegar a la democracia que rompa con los esquemas de la sociedad cerrada. La pedagogía de Freire podría denominarse como de la conciencia. Recoge temas como la cultura del silencio y plantea que la educación debe concebirse como una acción cultural dirigida al cambio.