SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LITERATURA
ESTUDIANTE:
Britney Alvear
TEMA:
Ensayo Argumentativo “La Sociedad de la ignorancia”
PROFESOR(A):
Ing. Gustavo Orozco
FECHA:
27/4/2023
2
La sociedad de la ignorancia
La lógica de la vida actual debería ser lo que han señalado: “más información, mejor
conocimiento”, sin embargo, no lo es, porque se ha estado viviendo una paradoja del
conocimiento y la información, pues tal parece que estamos viviendo en una sociedad de la
ignorancia donde la información es abundante, pero el entendimiento, pensamiento crítico y la
reflexión profunda son cada vez menos frecuentes. Para iniciar la delimitación temática de este
ensayo, se partirá de una pregunta, la misma que tendrá gran carga de reflexión y análisis para
mostrar que el conocimiento está disminuyendo, a pesar que hemos llegado a una realidad llena
de información. La pregunta es: ¿Por qué se nombra que estamos viviendo una paradoja del
conocimiento y la información?
Brey et al. (2009) indica que, “el nuevo medio pone a nuestro alcance todo el saber
disponible, eso no implica necesariamente que seamos capaces de sacar provecho de él” (p.28),
con aquellas palabras es válido comenzar a tratar lo que se ha planteado como pregunta, debido
que es un criterio aceptable por el espacio que abre a reflexionar. Primero se debe recalcar que
no es un ensayo que pretende exponer de manera literal conceptos, pero en esta línea es
necesario dar dos ideas importantes; la información, base de datos que está siendo ilimitada cada
vez más; conocimiento, producción critica del humano en base a una información.
Conceptualizado aquello, ya se puede interpretar la idea mencionada por Brey, es decir, el ser
humano de la actualidad ha gozado de un enorme mundo abstracto de información, pero el
mismo no ha sido capaz de responder. Porque la información (buena) es todo, pero al mismo
tiempo es nada sin el entendimiento práctico del humano.
Pero también, hay otras causas que han ocasionado el problema de la falta de
conocimiento verdadero, una de ellas es la tecnología. Esto es debido a que la misma ha
3
generado con ayuda de sus creadores (personas) una ilusión de competencia ficticia, donde la
gente cree tener conocimientos especializados de un tema por la vasta cantidad de información
en la internet, la cual es muy valiosa, sin embargo, es importante insistir que la información
puede también ser sesgada, y allí viene el error de la gran mayoría de personas, que es confiar
plenamente en herramientas e información de primera mano, y no asistir a las capacidades
criticas de sí mismas para lograr un entendimiento correcto, claro que aquello puede
desencadenar ideas especulativas y caer en la misma falta, pero hay algo que las personas deben
aplicar para mostrar que la información es correcta y es la experimentación, es decir, la
experiencia es un paso clave para no quedarse permanentemente en un limbo de la información.
Por todo lo argumentado ya da respuesta a la pregunta planteada y del porque se ha
nombrado paradoja del conocimiento y de la información. En pocas palabras es debido a que una
paradoja es un recurso que muestra una contradicción, y en este caso, es la ironía de mundo
actual del “conocimiento”.
A manera de conclusión se puede decir que, tenemos mucho más acceso a información y
conocimiento que nunca antes en la historia, gracias a la tecnología y a la globalización. Por otro
lado, la sobrecarga de información y la falta de habilidades para procesarla y discernir su calidad
y veracidad, puede llevar a la confusión y desinformación. Además, el fácil acceso a la
información puede llevar a una sensación de saturación y una disminución de la capacidad para
retener información importante y relevante. Por lo tanto, la paradoja ya explicada radica en que,
a pesar de tener acceso a mas información y conocimiento que nunca antes, también enfrentamos
mayores desafíos para manejarla de manera efectiva y utilizarla en beneficio propio y de la
sociedad.
4
Referencias bibliográficas
Brey, A., Innerarity, D., & Mayos, G. (2009). La sociedad de la ignorancia y otros ensayos.
Barcelona: Infonomia. https://cutt.ly/F5TM0Sw

Más contenido relacionado

Similar a Alvear_Britney_Tarea_1.pdf

Ensayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignoranciaEnsayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignorancia
MyllereVera
 
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIALA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
JakitoTravez
 
Ayala_David_Tarea_1.pdf
Ayala_David_Tarea_1.pdfAyala_David_Tarea_1.pdf
Ayala_David_Tarea_1.pdf
DavidAyala666222
 
Presentacion sobre la informacion y el conocimiento
Presentacion sobre la informacion y el conocimiento Presentacion sobre la informacion y el conocimiento
Presentacion sobre la informacion y el conocimiento
Letty Lob
 
Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...
Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...
Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...
mokona95
 
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdfValverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
paulaacosta61
 
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdfSINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
evelynarias02
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
cepano
 
Tarea 2-Unidad 1
Tarea 2-Unidad 1Tarea 2-Unidad 1
Tarea 2-Unidad 1
Arellys Guapulema
 
Los mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacionLos mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacion
alumnoticc007
 
Sociedad de la ignorancia.pdf
Sociedad de la ignorancia.pdfSociedad de la ignorancia.pdf
Sociedad de la ignorancia.pdf
SilviaMoyn
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
alicha9915
 
Tic
TicTic
Mito2
Mito2Mito2
Mito2
putonsios
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
alarocanaprimaria
 
Análisis de Información en entornos colaborativos
Análisis de Información en entornos colaborativosAnálisis de Información en entornos colaborativos
Análisis de Información en entornos colaborativos
Juan Pablo Somiedo
 
Batallas_Charlie_Tarea1.pdf
Batallas_Charlie_Tarea1.pdfBatallas_Charlie_Tarea1.pdf
Batallas_Charlie_Tarea1.pdf
CharlieBatallas
 
Batallas_Charlie_Tarea1.pdf
Batallas_Charlie_Tarea1.pdfBatallas_Charlie_Tarea1.pdf
Batallas_Charlie_Tarea1.pdf
CharlieBatallas
 
JUSTIFICAR LA PRESENCIA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN TIEMPOS DE LAS TECNOLOGÍ...
JUSTIFICAR LA PRESENCIA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN TIEMPOS DE LAS TECNOLOGÍ...JUSTIFICAR LA PRESENCIA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN TIEMPOS DE LAS TECNOLOGÍ...
JUSTIFICAR LA PRESENCIA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN TIEMPOS DE LAS TECNOLOGÍ...
Moises Logroño
 

Similar a Alvear_Britney_Tarea_1.pdf (20)

Ensayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignoranciaEnsayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignorancia
 
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIALA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
 
Ayala_David_Tarea_1.pdf
Ayala_David_Tarea_1.pdfAyala_David_Tarea_1.pdf
Ayala_David_Tarea_1.pdf
 
Presentacion sobre la informacion y el conocimiento
Presentacion sobre la informacion y el conocimiento Presentacion sobre la informacion y el conocimiento
Presentacion sobre la informacion y el conocimiento
 
Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...
Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...
Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...
 
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdfValverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
 
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdfSINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Tarea 2-Unidad 1
Tarea 2-Unidad 1Tarea 2-Unidad 1
Tarea 2-Unidad 1
 
Los mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacionLos mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacion
 
Sociedad de la ignorancia.pdf
Sociedad de la ignorancia.pdfSociedad de la ignorancia.pdf
Sociedad de la ignorancia.pdf
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
Tic
TicTic
Tic
 
Mito2
Mito2Mito2
Mito2
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Análisis de Información en entornos colaborativos
Análisis de Información en entornos colaborativosAnálisis de Información en entornos colaborativos
Análisis de Información en entornos colaborativos
 
Batallas_Charlie_Tarea1.pdf
Batallas_Charlie_Tarea1.pdfBatallas_Charlie_Tarea1.pdf
Batallas_Charlie_Tarea1.pdf
 
Batallas_Charlie_Tarea1.pdf
Batallas_Charlie_Tarea1.pdfBatallas_Charlie_Tarea1.pdf
Batallas_Charlie_Tarea1.pdf
 
JUSTIFICAR LA PRESENCIA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN TIEMPOS DE LAS TECNOLOGÍ...
JUSTIFICAR LA PRESENCIA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN TIEMPOS DE LAS TECNOLOGÍ...JUSTIFICAR LA PRESENCIA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN TIEMPOS DE LAS TECNOLOGÍ...
JUSTIFICAR LA PRESENCIA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN TIEMPOS DE LAS TECNOLOGÍ...
 

Más de BritneyAlvear

El plagio académico.pdf
El plagio académico.pdfEl plagio académico.pdf
El plagio académico.pdf
BritneyAlvear
 
Alvear Britney_Práctica 2.pdf
Alvear Britney_Práctica 2.pdfAlvear Britney_Práctica 2.pdf
Alvear Britney_Práctica 2.pdf
BritneyAlvear
 
ALVEAR BRITNEY_TAREA 4.pdf
ALVEAR BRITNEY_TAREA 4.pdfALVEAR BRITNEY_TAREA 4.pdf
ALVEAR BRITNEY_TAREA 4.pdf
BritneyAlvear
 
Alvear Britney_ Palacios Stephanía_ Tarea 2.pdf
Alvear Britney_ Palacios Stephanía_ Tarea 2.pdfAlvear Britney_ Palacios Stephanía_ Tarea 2.pdf
Alvear Britney_ Palacios Stephanía_ Tarea 2.pdf
BritneyAlvear
 
Prueba objetiva.pdf
Prueba objetiva.pdfPrueba objetiva.pdf
Prueba objetiva.pdf
BritneyAlvear
 
Alvear_ Britney_Práctica_3.pdf
Alvear_ Britney_Práctica_3.pdfAlvear_ Britney_Práctica_3.pdf
Alvear_ Britney_Práctica_3.pdf
BritneyAlvear
 
Alvear_Britney_Práctica_2.pdf
Alvear_Britney_Práctica_2.pdfAlvear_Britney_Práctica_2.pdf
Alvear_Britney_Práctica_2.pdf
BritneyAlvear
 
Grupo 7_ TAREA 3.pdf
Grupo 7_ TAREA 3.pdfGrupo 7_ TAREA 3.pdf
Grupo 7_ TAREA 3.pdf
BritneyAlvear
 
ALVEAR_BRITNEY_TAREA_2.pdf
ALVEAR_BRITNEY_TAREA_2.pdfALVEAR_BRITNEY_TAREA_2.pdf
ALVEAR_BRITNEY_TAREA_2.pdf
BritneyAlvear
 

Más de BritneyAlvear (9)

El plagio académico.pdf
El plagio académico.pdfEl plagio académico.pdf
El plagio académico.pdf
 
Alvear Britney_Práctica 2.pdf
Alvear Britney_Práctica 2.pdfAlvear Britney_Práctica 2.pdf
Alvear Britney_Práctica 2.pdf
 
ALVEAR BRITNEY_TAREA 4.pdf
ALVEAR BRITNEY_TAREA 4.pdfALVEAR BRITNEY_TAREA 4.pdf
ALVEAR BRITNEY_TAREA 4.pdf
 
Alvear Britney_ Palacios Stephanía_ Tarea 2.pdf
Alvear Britney_ Palacios Stephanía_ Tarea 2.pdfAlvear Britney_ Palacios Stephanía_ Tarea 2.pdf
Alvear Britney_ Palacios Stephanía_ Tarea 2.pdf
 
Prueba objetiva.pdf
Prueba objetiva.pdfPrueba objetiva.pdf
Prueba objetiva.pdf
 
Alvear_ Britney_Práctica_3.pdf
Alvear_ Britney_Práctica_3.pdfAlvear_ Britney_Práctica_3.pdf
Alvear_ Britney_Práctica_3.pdf
 
Alvear_Britney_Práctica_2.pdf
Alvear_Britney_Práctica_2.pdfAlvear_Britney_Práctica_2.pdf
Alvear_Britney_Práctica_2.pdf
 
Grupo 7_ TAREA 3.pdf
Grupo 7_ TAREA 3.pdfGrupo 7_ TAREA 3.pdf
Grupo 7_ TAREA 3.pdf
 
ALVEAR_BRITNEY_TAREA_2.pdf
ALVEAR_BRITNEY_TAREA_2.pdfALVEAR_BRITNEY_TAREA_2.pdf
ALVEAR_BRITNEY_TAREA_2.pdf
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Alvear_Britney_Tarea_1.pdf

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LITERATURA ESTUDIANTE: Britney Alvear TEMA: Ensayo Argumentativo “La Sociedad de la ignorancia” PROFESOR(A): Ing. Gustavo Orozco FECHA: 27/4/2023
  • 2. 2 La sociedad de la ignorancia La lógica de la vida actual debería ser lo que han señalado: “más información, mejor conocimiento”, sin embargo, no lo es, porque se ha estado viviendo una paradoja del conocimiento y la información, pues tal parece que estamos viviendo en una sociedad de la ignorancia donde la información es abundante, pero el entendimiento, pensamiento crítico y la reflexión profunda son cada vez menos frecuentes. Para iniciar la delimitación temática de este ensayo, se partirá de una pregunta, la misma que tendrá gran carga de reflexión y análisis para mostrar que el conocimiento está disminuyendo, a pesar que hemos llegado a una realidad llena de información. La pregunta es: ¿Por qué se nombra que estamos viviendo una paradoja del conocimiento y la información? Brey et al. (2009) indica que, “el nuevo medio pone a nuestro alcance todo el saber disponible, eso no implica necesariamente que seamos capaces de sacar provecho de él” (p.28), con aquellas palabras es válido comenzar a tratar lo que se ha planteado como pregunta, debido que es un criterio aceptable por el espacio que abre a reflexionar. Primero se debe recalcar que no es un ensayo que pretende exponer de manera literal conceptos, pero en esta línea es necesario dar dos ideas importantes; la información, base de datos que está siendo ilimitada cada vez más; conocimiento, producción critica del humano en base a una información. Conceptualizado aquello, ya se puede interpretar la idea mencionada por Brey, es decir, el ser humano de la actualidad ha gozado de un enorme mundo abstracto de información, pero el mismo no ha sido capaz de responder. Porque la información (buena) es todo, pero al mismo tiempo es nada sin el entendimiento práctico del humano. Pero también, hay otras causas que han ocasionado el problema de la falta de conocimiento verdadero, una de ellas es la tecnología. Esto es debido a que la misma ha
  • 3. 3 generado con ayuda de sus creadores (personas) una ilusión de competencia ficticia, donde la gente cree tener conocimientos especializados de un tema por la vasta cantidad de información en la internet, la cual es muy valiosa, sin embargo, es importante insistir que la información puede también ser sesgada, y allí viene el error de la gran mayoría de personas, que es confiar plenamente en herramientas e información de primera mano, y no asistir a las capacidades criticas de sí mismas para lograr un entendimiento correcto, claro que aquello puede desencadenar ideas especulativas y caer en la misma falta, pero hay algo que las personas deben aplicar para mostrar que la información es correcta y es la experimentación, es decir, la experiencia es un paso clave para no quedarse permanentemente en un limbo de la información. Por todo lo argumentado ya da respuesta a la pregunta planteada y del porque se ha nombrado paradoja del conocimiento y de la información. En pocas palabras es debido a que una paradoja es un recurso que muestra una contradicción, y en este caso, es la ironía de mundo actual del “conocimiento”. A manera de conclusión se puede decir que, tenemos mucho más acceso a información y conocimiento que nunca antes en la historia, gracias a la tecnología y a la globalización. Por otro lado, la sobrecarga de información y la falta de habilidades para procesarla y discernir su calidad y veracidad, puede llevar a la confusión y desinformación. Además, el fácil acceso a la información puede llevar a una sensación de saturación y una disminución de la capacidad para retener información importante y relevante. Por lo tanto, la paradoja ya explicada radica en que, a pesar de tener acceso a mas información y conocimiento que nunca antes, también enfrentamos mayores desafíos para manejarla de manera efectiva y utilizarla en beneficio propio y de la sociedad.
  • 4. 4 Referencias bibliográficas Brey, A., Innerarity, D., & Mayos, G. (2009). La sociedad de la ignorancia y otros ensayos. Barcelona: Infonomia. https://cutt.ly/F5TM0Sw