SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE
SAN SIMON
FACULTAD DE MEDICINA
PROGRAMA DE FISIOTERAPIA
Y KINESIOLOGIA
SONIDO RUIDO
Vibración
mecánica de
las moléculas.
que se
propaga en
forma de
ondas
Es todo
sonido no
deseado, o
que
produce
daños .
PRESION
ACUSTICA
LA
FRECUENCIA
Es la raíz media
cuadrática de
vibración periódica
de la presión en el
medio donde se
propaga la onda
sonora.
unidad de medida de la
presión acústica es el
pascal (Pa) (Pa=N/m2).
ciclos de una
onda que se
completan en un
segundo y su
unidad de medida
es el Hertz (Hz
esta entre los 16
y 16000 Hz aprox.
unidad es el watt (W).
Se define el nivel de presión acústica Lp con
la siguiente expresión:
P es la raíz
media
cuadrática de
la variación
periódica de la
presión del
sonido
investigado.
P° es la presión
acústica tomada
convencionalment
e como patrón del
sonido más débil
que puede ser
percibido por
jóvenes normales
(2x10 Pa).
FISIOLOGIA DEL OIDO
HUMANO
El oído
humano se
puede dividir
en 3 partes:
• Oído
externo
• Oído medio
• Oído interno
FISIOLOGIA DEL OIDO HUMANO
Las presiones entre
los oídos externo y
medio se estabilizan
mediante la trompa de
Eustaquio.
FISIOLOGIA DEL OIDO HUMANO
En el oído interno o laberinto contiene unos líquidos:
PERILINFA Y ENDOLINFA que se desplaza con las variaciones de
presión dentro el caracol.
FISIOLOGIA DEL OIDO HUMANO
Para niveles iguales de
presion
acustica, afectan mas al
oido las altas
frecuencias que las
bajas.
AFECCIONES QUE PRODUCE
E RUIDO EN EL HOMBRE
El inadecuado diseño
de las condiciones
acústicas puede
producir
Inadecuada
comunicación
Rebajar a
productividad
Incrementar taza de
errores
Producir nauseas y
dolor de
cabeza, sordera
temporal
AFECCIONES QUE PRODUCE E
RUIDO EN EL HOMBRE
EFECTOS DE RUIDO SOBRE EL
HOMBRE
 Incremento de presion
sanguinea
 Aceleracion del ritmo
cardiaco
 Lentitud de la
digestion
 Afecciones del sueno
 Alteraciones nerviosas
 Disminucion de la
agudeza visual
AFECCIONES QUE PRODUCE E
RUIDO EN EL HOMBRE
El nivel de presion acustica
bajos, de entre 30 y 60
dB, se inician las molestias
de
Irritabilidad
Perdida de atencion
Apartir de los 60 a
90 dB aparecen las
reacciones
neurovegetativas
como
Aumento de
presion arterial
Aceleracion del
ritmo cardiaco y
perdida de la
audicion por
lesiones en el oido
interno
AFECCIONES QUE PRODUCE EL
RUIDO EN EL HOMBRE
A los 120 dB se llega al
limite del dolor y a los
160 se puede producir
Ruptura del timpano
Calambres
Paralisis
Muerte
AFECCIONES QUE PRODUCE EL
RUIDO EN EL HOMBRE
Se ha establecido
que las exposiciones
prolongadas
provocan
debilitamiento de
defensas del
organismo
CURVAS DE
PONDERACION
SONOMETROS DOSIMETROS
LAS MEDICIONES DE SONIDO SE
PUEDE EFECTUAR CON DIVERSOS
INSTRUMENTOS:
EXISTEN 4 FILTROS QUE MIDEN
EL SONIDO SIGUIENDO LAS
CURVAS DE PONDERACION:
En una construcción Cuando pasa un tren
En una avenida auditorios
La tabla de valores dB en diversos recintos
Los cuales se recomienda no sean superados.
Recinto dB dB(A)
Estudios de radio, televisión 30 25
Salas de música, auditorios 35 25
Teatros 35 40
Hospitales 40 45
Iglesias 40 45
Viviendas, hoteles 45 45
Salas de lectura, aulas 40 45
Salas de conferencias pequeñas 45 50
Oficinas, restaurantes 45 50
Juzgados 40 45
Oficinas medias 45 50
Bibliotecas 40 45
Bancos, tiendas, oficinas grandes 50 55
Gimnasios y piscinas 55 60
Cines 35 45
Cuando sus
variaciones
superan los 5
dB
Durante la
jornada de 8
horas de trabajo
Cuando sus
variaciones
no superan
los 5 dB
Durante la
jornada de 8
horas de
trabajo
INTERMITENTE
TIPOS
:
FLUCTUANTE
Varia en una razón muy
grande en tiempos
menores de 1 segundo
DISPARO
MARTILLAZO
PROPAGACION Y CONTROL DEL
RUIDO
DISMINUIR
LA
VELOCIDAD
DE LOS
EQUIPOS
RUIDOSAS
UTILIZACION DE
PROCESOS, EQUIPOS
Y MATERIAS PRIMAS
MENOS RUIDOSO
AUMENTAR
LA
AMORTIGUAC
ION DE LOS
EQUIPOS
SUPERFICIES
Y PARTES
VIBRANTES
OPTIMIZAR LA
RIGIDEZ DE
LAS
ESTRUCTURAS,
UNIONES Y
PARTES DE LAS
MAQUINAS
DISMINUIR
EL AREA DE
LAS
SUPERFICIE
S
VIBRANTES
INCREMENTA
R LA MASA
DE LAS
CUBIERTAS
VIBRANTES
PRACTICAR UN
BUEN
MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
COMO:
LUBRICACION, AJ
USTE DE PIEZAS
ENCAPSULAM
IENTO Y
APANTALLAM
IENTO DE LA
FUENTE DE
REUIDO
INSTALACION
DE TABIQUES
AISLAMIENTO
DE EQUIPOS
RUIDOSAS EN
LOCAES
SEPARADOS
RECUBRIMIENTO
DE PARTES
METALICAS
MEDIANTE
AMORTIGUADOR
ES
PROPAGACION Y CONTROL DEL
RUIDO
RECUBRIMIENTO DE
PAREDES, TECHOS, SUELOS
MEDIANTE MATERIALES
ABSORVENTES
RESONADORES ACUSTICOS
PROTECCION INDIVIDUAL
MEDIANTE TAPONES
OREJERAS CASCOS
PROPAGACION Y CONTROL DEL
RUIDO
 LAS SUPERFICIES DURAS Y PULIDAS (MARMOL, GRANITO
VIDRIO ACERO) ABSORBEN POCO RUIDO Y REFLEJAN
MUCHO
 MIENTRAS QUE LAS SUPERFICIES QUE LAS POROSAS Y
BLANDAS(CORCHO, GOMA POROSA CARTON) ABSORBEN
MUCHO Y REFLEJAN POCO
PROPAGACION Y CONTROL DEL
RUIDO
 CUANDO NO ES POSIBLE
EVITAR O DISMINUIR
EL RUIDO, NO EXISTE
MAS ALTERNATIVA QUE
ACUDIR A LAS MEDIDAS
DE PROTECCION
INDIVIDUAL COMO SON
LA REDUCCION DEL
TIEMPO DE EXPOSICION
MEDIANTE UN REGIMEN
DE TRABAJO Y
DESCANSO, LA
ROTACION DE
TRABAJADORES POR
LOS PUESTOS DE
TRABAJO, LA
UTILIZACION DE
MEDIOS DE
PROTECCION PERSONAL
CONCLUSION
 LOS TRABAJADORES QUE TRABAJAN EN AMBIENTES
RUIDOSOS DEBEN ESTAR SOMETIDOS REGULARMENTE
A EXAMENES MEDICOS Y AUDIOMETRICOS
Ambiente acustico oficial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación grupal vibraciones[1]
Presentación grupal vibraciones[1]Presentación grupal vibraciones[1]
Presentación grupal vibraciones[1]
Belén Castillo
 
Riesgos fisicos vibraciones
Riesgos fisicos vibracionesRiesgos fisicos vibraciones
Riesgos fisicos vibraciones
Milena Mesa Forero
 
Riesgo dinamico
Riesgo dinamicoRiesgo dinamico
Riesgo dinamico
gerson porras
 
Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Adrian Rangel
 
Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personal
lilianadecortazar
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Jonathan Stalin Delgado Guerrero
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ejercicios ruido
Ejercicios ruidoEjercicios ruido
Ejercicios ruido
jeysoncepeda1
 
Ergonomía en Oficinas y las 5 “S”
Ergonomía en Oficinas y las 5 “S”Ergonomía en Oficinas y las 5 “S”
Ergonomía en Oficinas y las 5 “S”
TVPerú
 
Evaluación ergonómica de un puesto de trabajo OWAS , MAC
Evaluación ergonómica de un puesto de trabajo OWAS , MACEvaluación ergonómica de un puesto de trabajo OWAS , MAC
Evaluación ergonómica de un puesto de trabajo OWAS , MAC
Centro Clínico Neorehabilitación
 
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Overallhealth En Salud
 
Solución ejercicio en clase costos por ordenes de fabricacion
Solución ejercicio en clase costos por ordenes de fabricacionSolución ejercicio en clase costos por ordenes de fabricacion
Solución ejercicio en clase costos por ordenes de fabricacion
Luis Barrientos
 
Exposicion riesgos físicos
Exposicion riesgos físicosExposicion riesgos físicos
Exposicion riesgos físicos
Liiloo Manjarrez Borja
 
Riesgo Fisico: El Ruido
Riesgo Fisico: El Ruido Riesgo Fisico: El Ruido
Riesgo Fisico: El Ruido
Diana Barboza
 
Lean Manufacturing
Lean ManufacturingLean Manufacturing
Lean Manufacturing
Jesus Sanchez
 
El sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonorasEl sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonoras
Alexandra Kastro
 
pc2-ergonomia-y-estudio-del-trabajo.docx
pc2-ergonomia-y-estudio-del-trabajo.docxpc2-ergonomia-y-estudio-del-trabajo.docx
pc2-ergonomia-y-estudio-del-trabajo.docx
GEORGE166935
 
Syllabus ingenieria metodos
Syllabus ingenieria metodosSyllabus ingenieria metodos
Syllabus ingenieria metodos
angel sobrado gomez
 
Exposicion Riesgos Fisicos
Exposicion Riesgos Fisicos Exposicion Riesgos Fisicos
Exposicion Riesgos Fisicos
MarielaAlonso66
 

La actualidad más candente (19)

Presentación grupal vibraciones[1]
Presentación grupal vibraciones[1]Presentación grupal vibraciones[1]
Presentación grupal vibraciones[1]
 
Riesgos fisicos vibraciones
Riesgos fisicos vibracionesRiesgos fisicos vibraciones
Riesgos fisicos vibraciones
 
Riesgo dinamico
Riesgo dinamicoRiesgo dinamico
Riesgo dinamico
 
Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
 
Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personal
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ejercicios ruido
Ejercicios ruidoEjercicios ruido
Ejercicios ruido
 
Ergonomía en Oficinas y las 5 “S”
Ergonomía en Oficinas y las 5 “S”Ergonomía en Oficinas y las 5 “S”
Ergonomía en Oficinas y las 5 “S”
 
Evaluación ergonómica de un puesto de trabajo OWAS , MAC
Evaluación ergonómica de un puesto de trabajo OWAS , MACEvaluación ergonómica de un puesto de trabajo OWAS , MAC
Evaluación ergonómica de un puesto de trabajo OWAS , MAC
 
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
 
Solución ejercicio en clase costos por ordenes de fabricacion
Solución ejercicio en clase costos por ordenes de fabricacionSolución ejercicio en clase costos por ordenes de fabricacion
Solución ejercicio en clase costos por ordenes de fabricacion
 
Exposicion riesgos físicos
Exposicion riesgos físicosExposicion riesgos físicos
Exposicion riesgos físicos
 
Riesgo Fisico: El Ruido
Riesgo Fisico: El Ruido Riesgo Fisico: El Ruido
Riesgo Fisico: El Ruido
 
Lean Manufacturing
Lean ManufacturingLean Manufacturing
Lean Manufacturing
 
El sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonorasEl sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonoras
 
pc2-ergonomia-y-estudio-del-trabajo.docx
pc2-ergonomia-y-estudio-del-trabajo.docxpc2-ergonomia-y-estudio-del-trabajo.docx
pc2-ergonomia-y-estudio-del-trabajo.docx
 
Syllabus ingenieria metodos
Syllabus ingenieria metodosSyllabus ingenieria metodos
Syllabus ingenieria metodos
 
Exposicion Riesgos Fisicos
Exposicion Riesgos Fisicos Exposicion Riesgos Fisicos
Exposicion Riesgos Fisicos
 

Destacado

Ambiente acustico ergonomia 2010
Ambiente acustico  ergonomia 2010Ambiente acustico  ergonomia 2010
Ambiente acustico ergonomia 2010
arkco10
 
LA ERGONOMIA 9083-2 CARLOS LAURA CALLISAYA
LA ERGONOMIA 9083-2 CARLOS LAURA CALLISAYALA ERGONOMIA 9083-2 CARLOS LAURA CALLISAYA
LA ERGONOMIA 9083-2 CARLOS LAURA CALLISAYA
Carlos Laura
 
JIMÉNEZ ALCÁNTARA E (2013) Confort acústico: evaluación y control
JIMÉNEZ ALCÁNTARA E (2013) Confort acústico: evaluación y controlJIMÉNEZ ALCÁNTARA E (2013) Confort acústico: evaluación y control
JIMÉNEZ ALCÁNTARA E (2013) Confort acústico: evaluación y control
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIELTRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Confort termico
Confort termico Confort termico
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades LaboralesDecreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
pao961109
 
Cargas estaticas-y-dinamicas
Cargas estaticas-y-dinamicasCargas estaticas-y-dinamicas
Cargas estaticas-y-dinamicas
Fede Sánchez
 
METODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBAMETODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBA
YAJAIRA CARDENAS
 
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Ivan Zambrano
 
Percepción Auditiva
Percepción AuditivaPercepción Auditiva
Percepción Auditiva
Mildred Avila Miñan
 
Evaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajoEvaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajo
guestad5ecc
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
Jessika Larrotta
 
Riesgo biomecanico
Riesgo biomecanicoRiesgo biomecanico
Riesgo biomecanico
Yamile Castillo Alarcón
 
Dermatitis de Contacto
Dermatitis de ContactoDermatitis de Contacto
Dermatitis de Contacto
David Aguilar
 
Fisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e internoFisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e interno
safoelc
 

Destacado (15)

Ambiente acustico ergonomia 2010
Ambiente acustico  ergonomia 2010Ambiente acustico  ergonomia 2010
Ambiente acustico ergonomia 2010
 
LA ERGONOMIA 9083-2 CARLOS LAURA CALLISAYA
LA ERGONOMIA 9083-2 CARLOS LAURA CALLISAYALA ERGONOMIA 9083-2 CARLOS LAURA CALLISAYA
LA ERGONOMIA 9083-2 CARLOS LAURA CALLISAYA
 
JIMÉNEZ ALCÁNTARA E (2013) Confort acústico: evaluación y control
JIMÉNEZ ALCÁNTARA E (2013) Confort acústico: evaluación y controlJIMÉNEZ ALCÁNTARA E (2013) Confort acústico: evaluación y control
JIMÉNEZ ALCÁNTARA E (2013) Confort acústico: evaluación y control
 
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIELTRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
 
Confort termico
Confort termico Confort termico
Confort termico
 
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades LaboralesDecreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
 
Cargas estaticas-y-dinamicas
Cargas estaticas-y-dinamicasCargas estaticas-y-dinamicas
Cargas estaticas-y-dinamicas
 
METODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBAMETODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBA
 
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
 
Percepción Auditiva
Percepción AuditivaPercepción Auditiva
Percepción Auditiva
 
Evaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajoEvaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajo
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
 
Riesgo biomecanico
Riesgo biomecanicoRiesgo biomecanico
Riesgo biomecanico
 
Dermatitis de Contacto
Dermatitis de ContactoDermatitis de Contacto
Dermatitis de Contacto
 
Fisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e internoFisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e interno
 

Similar a Ambiente acustico oficial

Higiene laboral tema 25 tema_26_7_b
Higiene laboral tema 25 tema_26_7_bHigiene laboral tema 25 tema_26_7_b
Higiene laboral tema 25 tema_26_7_b
Tommy Mero
 
2 ruido
2 ruido2 ruido
2 ruido
Qualifica2
 
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
Soraya valencia
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
Jorge Luis Salinas Contreras
 
Psicologia acustica
Psicologia acusticaPsicologia acustica
Psicologia acustica
Debbie Marmee Noir Estevez
 
Hipoacusia inducida por ruido
Hipoacusia inducida por ruidoHipoacusia inducida por ruido
Hipoacusia inducida por ruido
Rocio Rodriguez
 
Peligro Físico
Peligro FísicoPeligro Físico
Peligro Físico
Álvaro Florez
 
Trauma acústico
Trauma acústicoTrauma acústico
Trauma acústico
Jess Sam
 
Ruido
RuidoRuido
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
Yelenia Alvarado
 
Presentación ruidos Brayan Hernandez ing. electrica
Presentación ruidos Brayan Hernandez ing. electricaPresentación ruidos Brayan Hernandez ing. electrica
Presentación ruidos Brayan Hernandez ing. electrica
Brayan Hernandez Acevedo
 
13.-MAYO-EXPOSCIÓN-A-RUIDO-Y-ACCIONES-DE-PREVENCIÓN.pdf
13.-MAYO-EXPOSCIÓN-A-RUIDO-Y-ACCIONES-DE-PREVENCIÓN.pdf13.-MAYO-EXPOSCIÓN-A-RUIDO-Y-ACCIONES-DE-PREVENCIÓN.pdf
13.-MAYO-EXPOSCIÓN-A-RUIDO-Y-ACCIONES-DE-PREVENCIÓN.pdf
RaquelPatrycia
 
Ruido (1).pptx
Ruido (1).pptxRuido (1).pptx
Ruido (1).pptx
WegGaitan
 
Informe Dr. Konstantin Korotkov. Acoso con Energía Electromágnetica
Informe Dr. Konstantin Korotkov. Acoso con Energía ElectromágneticaInforme Dr. Konstantin Korotkov. Acoso con Energía Electromágnetica
Informe Dr. Konstantin Korotkov. Acoso con Energía Electromágnetica
Paco López
 
SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdfSESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
LuizJl1
 
7 Ruido
7 Ruido7 Ruido
7 Ruido
Silvia_PRL
 
Ruido
RuidoRuido
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdf
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdfMonitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdf
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdf
ANACUBAS5
 
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANAEL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
rochazeiner
 
Signos vitales ii
Signos vitales iiSignos vitales ii
Signos vitales ii
Kathe Gomez
 

Similar a Ambiente acustico oficial (20)

Higiene laboral tema 25 tema_26_7_b
Higiene laboral tema 25 tema_26_7_bHigiene laboral tema 25 tema_26_7_b
Higiene laboral tema 25 tema_26_7_b
 
2 ruido
2 ruido2 ruido
2 ruido
 
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
 
Psicologia acustica
Psicologia acusticaPsicologia acustica
Psicologia acustica
 
Hipoacusia inducida por ruido
Hipoacusia inducida por ruidoHipoacusia inducida por ruido
Hipoacusia inducida por ruido
 
Peligro Físico
Peligro FísicoPeligro Físico
Peligro Físico
 
Trauma acústico
Trauma acústicoTrauma acústico
Trauma acústico
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
 
Presentación ruidos Brayan Hernandez ing. electrica
Presentación ruidos Brayan Hernandez ing. electricaPresentación ruidos Brayan Hernandez ing. electrica
Presentación ruidos Brayan Hernandez ing. electrica
 
13.-MAYO-EXPOSCIÓN-A-RUIDO-Y-ACCIONES-DE-PREVENCIÓN.pdf
13.-MAYO-EXPOSCIÓN-A-RUIDO-Y-ACCIONES-DE-PREVENCIÓN.pdf13.-MAYO-EXPOSCIÓN-A-RUIDO-Y-ACCIONES-DE-PREVENCIÓN.pdf
13.-MAYO-EXPOSCIÓN-A-RUIDO-Y-ACCIONES-DE-PREVENCIÓN.pdf
 
Ruido (1).pptx
Ruido (1).pptxRuido (1).pptx
Ruido (1).pptx
 
Informe Dr. Konstantin Korotkov. Acoso con Energía Electromágnetica
Informe Dr. Konstantin Korotkov. Acoso con Energía ElectromágneticaInforme Dr. Konstantin Korotkov. Acoso con Energía Electromágnetica
Informe Dr. Konstantin Korotkov. Acoso con Energía Electromágnetica
 
SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdfSESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
 
7 Ruido
7 Ruido7 Ruido
7 Ruido
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdf
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdfMonitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdf
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdf
 
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANAEL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
 
Signos vitales ii
Signos vitales iiSignos vitales ii
Signos vitales ii
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Ambiente acustico oficial

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA DE FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGIA
  • 2. SONIDO RUIDO Vibración mecánica de las moléculas. que se propaga en forma de ondas Es todo sonido no deseado, o que produce daños .
  • 3. PRESION ACUSTICA LA FRECUENCIA Es la raíz media cuadrática de vibración periódica de la presión en el medio donde se propaga la onda sonora. unidad de medida de la presión acústica es el pascal (Pa) (Pa=N/m2). ciclos de una onda que se completan en un segundo y su unidad de medida es el Hertz (Hz esta entre los 16 y 16000 Hz aprox.
  • 4. unidad es el watt (W). Se define el nivel de presión acústica Lp con la siguiente expresión: P es la raíz media cuadrática de la variación periódica de la presión del sonido investigado. P° es la presión acústica tomada convencionalment e como patrón del sonido más débil que puede ser percibido por jóvenes normales (2x10 Pa).
  • 5. FISIOLOGIA DEL OIDO HUMANO El oído humano se puede dividir en 3 partes: • Oído externo • Oído medio • Oído interno
  • 6. FISIOLOGIA DEL OIDO HUMANO Las presiones entre los oídos externo y medio se estabilizan mediante la trompa de Eustaquio.
  • 7. FISIOLOGIA DEL OIDO HUMANO En el oído interno o laberinto contiene unos líquidos: PERILINFA Y ENDOLINFA que se desplaza con las variaciones de presión dentro el caracol.
  • 8. FISIOLOGIA DEL OIDO HUMANO Para niveles iguales de presion acustica, afectan mas al oido las altas frecuencias que las bajas.
  • 9. AFECCIONES QUE PRODUCE E RUIDO EN EL HOMBRE El inadecuado diseño de las condiciones acústicas puede producir Inadecuada comunicación Rebajar a productividad Incrementar taza de errores Producir nauseas y dolor de cabeza, sordera temporal
  • 10. AFECCIONES QUE PRODUCE E RUIDO EN EL HOMBRE EFECTOS DE RUIDO SOBRE EL HOMBRE  Incremento de presion sanguinea  Aceleracion del ritmo cardiaco  Lentitud de la digestion  Afecciones del sueno  Alteraciones nerviosas  Disminucion de la agudeza visual
  • 11. AFECCIONES QUE PRODUCE E RUIDO EN EL HOMBRE El nivel de presion acustica bajos, de entre 30 y 60 dB, se inician las molestias de Irritabilidad Perdida de atencion Apartir de los 60 a 90 dB aparecen las reacciones neurovegetativas como Aumento de presion arterial Aceleracion del ritmo cardiaco y perdida de la audicion por lesiones en el oido interno
  • 12. AFECCIONES QUE PRODUCE EL RUIDO EN EL HOMBRE A los 120 dB se llega al limite del dolor y a los 160 se puede producir Ruptura del timpano Calambres Paralisis Muerte
  • 13. AFECCIONES QUE PRODUCE EL RUIDO EN EL HOMBRE Se ha establecido que las exposiciones prolongadas provocan debilitamiento de defensas del organismo
  • 15. SONOMETROS DOSIMETROS LAS MEDICIONES DE SONIDO SE PUEDE EFECTUAR CON DIVERSOS INSTRUMENTOS:
  • 16. EXISTEN 4 FILTROS QUE MIDEN EL SONIDO SIGUIENDO LAS CURVAS DE PONDERACION:
  • 17. En una construcción Cuando pasa un tren En una avenida auditorios
  • 18. La tabla de valores dB en diversos recintos Los cuales se recomienda no sean superados. Recinto dB dB(A) Estudios de radio, televisión 30 25 Salas de música, auditorios 35 25 Teatros 35 40 Hospitales 40 45 Iglesias 40 45 Viviendas, hoteles 45 45 Salas de lectura, aulas 40 45 Salas de conferencias pequeñas 45 50 Oficinas, restaurantes 45 50 Juzgados 40 45 Oficinas medias 45 50 Bibliotecas 40 45 Bancos, tiendas, oficinas grandes 50 55 Gimnasios y piscinas 55 60 Cines 35 45
  • 19. Cuando sus variaciones superan los 5 dB Durante la jornada de 8 horas de trabajo
  • 20. Cuando sus variaciones no superan los 5 dB Durante la jornada de 8 horas de trabajo INTERMITENTE TIPOS : FLUCTUANTE
  • 21. Varia en una razón muy grande en tiempos menores de 1 segundo DISPARO MARTILLAZO
  • 22. PROPAGACION Y CONTROL DEL RUIDO DISMINUIR LA VELOCIDAD DE LOS EQUIPOS RUIDOSAS UTILIZACION DE PROCESOS, EQUIPOS Y MATERIAS PRIMAS MENOS RUIDOSO AUMENTAR LA AMORTIGUAC ION DE LOS EQUIPOS SUPERFICIES Y PARTES VIBRANTES OPTIMIZAR LA RIGIDEZ DE LAS ESTRUCTURAS, UNIONES Y PARTES DE LAS MAQUINAS DISMINUIR EL AREA DE LAS SUPERFICIE S VIBRANTES INCREMENTA R LA MASA DE LAS CUBIERTAS VIBRANTES PRACTICAR UN BUEN MANTENIMIENTO PREVENTIVO COMO: LUBRICACION, AJ USTE DE PIEZAS ENCAPSULAM IENTO Y APANTALLAM IENTO DE LA FUENTE DE REUIDO
  • 23. INSTALACION DE TABIQUES AISLAMIENTO DE EQUIPOS RUIDOSAS EN LOCAES SEPARADOS RECUBRIMIENTO DE PARTES METALICAS MEDIANTE AMORTIGUADOR ES PROPAGACION Y CONTROL DEL RUIDO
  • 24. RECUBRIMIENTO DE PAREDES, TECHOS, SUELOS MEDIANTE MATERIALES ABSORVENTES RESONADORES ACUSTICOS PROTECCION INDIVIDUAL MEDIANTE TAPONES OREJERAS CASCOS PROPAGACION Y CONTROL DEL RUIDO
  • 25.  LAS SUPERFICIES DURAS Y PULIDAS (MARMOL, GRANITO VIDRIO ACERO) ABSORBEN POCO RUIDO Y REFLEJAN MUCHO  MIENTRAS QUE LAS SUPERFICIES QUE LAS POROSAS Y BLANDAS(CORCHO, GOMA POROSA CARTON) ABSORBEN MUCHO Y REFLEJAN POCO PROPAGACION Y CONTROL DEL RUIDO
  • 26.  CUANDO NO ES POSIBLE EVITAR O DISMINUIR EL RUIDO, NO EXISTE MAS ALTERNATIVA QUE ACUDIR A LAS MEDIDAS DE PROTECCION INDIVIDUAL COMO SON LA REDUCCION DEL TIEMPO DE EXPOSICION MEDIANTE UN REGIMEN DE TRABAJO Y DESCANSO, LA ROTACION DE TRABAJADORES POR LOS PUESTOS DE TRABAJO, LA UTILIZACION DE MEDIOS DE PROTECCION PERSONAL
  • 27. CONCLUSION  LOS TRABAJADORES QUE TRABAJAN EN AMBIENTES RUIDOSOS DEBEN ESTAR SOMETIDOS REGULARMENTE A EXAMENES MEDICOS Y AUDIOMETRICOS