SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestros Online                  www.maestronline.com




     Pide una cotización a nuestros correos



                    Maestros Online




     Ambiente de
     negocios
     internacionales

                          Grupo de
                         problemas
      Servicio de asesorías y solución de ejercicios


            Envía tus actividades a
         ciencias_help@hotmail.com
Maestros Online                                          www.maestronline.com
Actividad Integradora 1

Instrucciones:

Realiza lo se te solicita a continuación:

    1. Menciona todas las estrategias de colaboración o alianzas estratégicas existentes para que
       una empresa se pueda aventurar a los mercados internacionales.

    2. Investiga en al menos dos fuentes bibliográficas la naturaleza de las mismas.

    3. Investiga el formato de un plan de negocios internacional.

    4. Diseña un plan de negocios internacional donde menciones porqué una empresa al
       escoger cualquiera de las alianzas estratégicas mencionadas en el tema de las estrategias
       que siguen las empresas en su proceso de expansión internacional, debe tomar en cuenta
       los efectos micro y macro ambientales que lo motivan a internacionalizarse, la naturaleza
       de la exportación/importación de los bienes o servicios, la inversión extranjera directa, el
       contexto económico mundial y cualquier otro punto visto durante el módulo.

    5. El plan no debe tener más de 3 cuartillas y debe estar bien estructurado (Identifica con
       subtítulos la parte que lo compone).




Actividad Integradora 2

Instrucciones:

    1. Elige una empresa mexicana de carácter multinacional que haya tenido éxito en los
       mercados internacionales.
    2. Investiga en su página web oficial, en artículos de biblioteca digital y en fuentes confiables
       de Internet, la siguiente información:
           a. Factores que llevaron a esta compañía a internacionalizarse en un inicio.
           b. Razones de su éxito en los mercados internacionales.
    3. Elige uno de los países a los que la empresa exporta sus productos e investiga lo siguiente
       sobre el país seleccionado:

          a. Entorno político y legal (ideología política, sistema legal, influencia del gobierno en
             el comercio exterior).
          b. Entorno económico (indicadores económicos).
          c. Entorno geográfico/demográfico.
          d. Entorno socio-cultural.
          e. Escenario de su comercio internacional en relación al producto exportado.
    4. Responde lo siguiente:

            a. ¿Cuenta con el apoyo de alguno de los programas de promoción a la exportación
               implementados por el gobierno de México?
            b. ¿Qué estrategia de comercialización internacional tiene la empresa que le ha dado
               éxito en ese país meta?
            c. ¿Cuál es la estrategia de su cadena de suministro?
            d. ¿Qué medios de transporte utiliza para enviar sus productos al país seleccionado?
Maestros Online                                         www.maestronline.com
           e. ¿Qué trámites aduanales son necesarios para realizar la exportación de sus
               productos hacia el país seleccionado?
           f. ¿Cuáles son los seguros y fianzas requeridas?
           g. ¿Cuál es su forma de pago utilizada?
    5. Elabora un reporte con los resultados de tu actividad, respondiendo las preguntas
       planteadas e incluyendo en tus conclusiones cualquier otro factor de relevancia,
       relacionado con el tema, que consideres que haya influido en el éxito de la empresa
       analizada.




Actividad Integradora 3

Instrucciones:

Trabajas para ProMéxico y eres el encargado de organizar una misión empresarial intercontinental
para hombres de negocios, mexicanos, a 5 países: E.U.A., Japón, Australia, Alemania y Libia. La
misión tendrá una duración de dos meses.

Diseña un plan en el que incluyas los requisitos y consejos necesarios para los participantes antes
y durante el viaje de negocios. Para ello considera lo siguiente:

    1. Investiga en fuentes confiables de información los siguientes aspectos de cada uno de los
       países que se visitarán en la misión empresarial:
           a. Características sociales.
           b. Características demográficas.
           c. Características económicas.
           d. Características culturales:
                    Lenguaje.
                    Estética.
                    Religión.
                    Valores y actitudes culturales.
                    Estructuras sociales.
                    Costumbres y preceptos.
                    Modismos.
                    Resistencia al cambio.
                    Kinesia.
                    Paralingüística.
                    Proxémica.
           e. Otros aspectos:
                    Trámites administrativos y migratorios que debe cumplir un mexicano para
                        viajar a cada uno de esos países.
                    Medidas sanitarias.
                    Lista de embajadas y consulados en los países meta.
                    Logística del viaje.
    2. Elabora un reporte en el que incluyas el plan diseñado considerando la información
       investigada, y responde las siguientes preguntas:
           a. ¿Cuál modelo u orientación de la cultura organizacional crees que prevalezca en
               las empresas de cada uno de los países investigados? ¿Por qué?
           b. ¿Cómo pueden afectar las características sociales, demográficas, económicas y
               culturales la manera de hacer negocios en esos países?
           c. ¿Qué recomiendas a quienes vayan a hacer negocios con esos países para
Maestros Online                                          www.maestronline.com
                 aminorar el choque cultural y lograr una comunicación intercultural efectiva?




Actividad Integradora 4

Instrucciones:

Trabajas en una empresa multinacional que pretende iniciar operaciones en China. Te designan
jefe del proyecto donde una de tus responsabilidades será la de dirigir la planeación y ejecución de
la estrategia de negociación con los inversionistas chinos con los cuales tu empresa pretender
llegar a un acuerdo de joint venture.

Se te pide desarrollar una estrategia integral desde la planeación hasta el cierre del acuerdo, a
través de la redacción de un manual de procedimientos donde detalles los pasos, estrategias y
formas de ejecutar las diferentes etapas de la negociación con tu contraparte con el objetivo de
que todas las personas que intervengan en el largo proceso (éste tardará un año
aproximadamente) tengan las mismas actitudes al momento de entablar conversaciones con los
posibles inversionistas.

Investiga sobre la cultura de los chinos a la hora de hacer negocios.

No olvides incluir los siguientes aspectos:

       Equilibrio de fuerzas
       Diplomacia
       Enfoque ganar-ganar
       Diferenciación de las etapas
       Estrategia de cierre




Instruccione
s

                    1. Selecciona una empresa de tu localidad, que sea PYME y de la cual
                       puedas obtener información fácilmente.
                    2. Investiga los siguientes elementos sobre la empresa elegida:
                           o Breve historia de la empresa.
                           o Tamaño de la empresa.
                           o Personal clave.
                           o Infraestructura.
                           o Capacidad de producción/distribución.
                           o Producto(s) o servicio(s) a ofrecer en el mercado extranjero meta.
                           o Recursos humanos y económicos que se tienen para desarrollar un
                               proyecto de exportación.
                    3. Escoge un país del continente europeo en el que consideres que la
                       empresa pudiera tener buena oportunidad de negocio.
                    4. Elabora tu proyecto final incluyendo los siguientes puntos:

                            a. Resumen ejecutivo. Breve descripción del objetivo que se pretende
Maestros Online                               www.maestronline.com
                     alcanzar (media cuartilla).
                  b. Descripción del negocio (entre media y una cuartilla).
                  c. Plan de negocios de exportación detallado:
                         i.  Análisis de la situación:
                                  Estrategia de planeación de la negociación.
                                  Producto(s) o servicio(s) a ofrecer.
                                  Utilidades/beneficios que nuestro(s)
                                      producto(s)/servicio(s) ofrece(n).
                                  Recursos humanos utilizados para la exportación.
                                  Recursos económicos.
                        ii.  Elementos de marketing:
                                  Identificación, evaluación y selección de
                                      mercados-objetivo. (características económicas,
                                      políticas y legales, sociales y culturales del país
                                      meta que hacen que sea atractivo para vender el
                                      (los) producto(s) o servicio(s) que ofrece la
                                      empresa seleccionada).
                                  Métodos de distribución/logística.
                                  Objetivos de ventas; previsiones de
                                      ganancias/pérdidas.
                       iii.  Calendario de implementación:
                                  Participación en ferias internacionales y misiones
                                      empresariales.
                                  Estrategia de contacto y seguimiento con clientes
                                      potenciales.
                                  Revisión de resultados. Rondas de negociación de
                                      seguimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 2 estrategia empresarial cambio y cultura
Capítulo 2 estrategia empresarial cambio y culturaCapítulo 2 estrategia empresarial cambio y cultura
Capítulo 2 estrategia empresarial cambio y cultura
Gunnar Zapata Zurita
 
ESIC - EMBA - Evaluación estrategica - CASO MANGO
ESIC - EMBA - Evaluación estrategica  - CASO MANGOESIC - EMBA - Evaluación estrategica  - CASO MANGO
ESIC - EMBA - Evaluación estrategica - CASO MANGOEMBA_ESIC
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
Ameeci A.C
 
Informe final3parcial
Informe final3parcialInforme final3parcial
Informe final3parcialLuisGalicia92
 
el-proceso-estrategico-d alessio
el-proceso-estrategico-d alessioel-proceso-estrategico-d alessio
el-proceso-estrategico-d alessio
Universidad Nacional de Trujillo
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Yolmer Romero
 
Planificación de los Resultados
Planificación de los ResultadosPlanificación de los Resultados
Planificación de los Resultados
LeonardoEnrique5
 
Vision fundamental de la estrategia1
Vision fundamental de la estrategia1Vision fundamental de la estrategia1
Vision fundamental de la estrategia1
Bid Friend
 
Diapositivas matriz dofa analisis pest (1)
Diapositivas  matriz dofa       analisis pest (1)Diapositivas  matriz dofa       analisis pest (1)
Diapositivas matriz dofa analisis pest (1)Diego Tenorio Arzayus
 
Capítulo 7 Matrices para implementación
Capítulo 7 Matrices para implementaciónCapítulo 7 Matrices para implementación
Capítulo 7 Matrices para implementación
Gunnar Zapata Zurita
 
Solucion internacionalizacion en América Latina
Solucion internacionalizacion en América Latina Solucion internacionalizacion en América Latina
Solucion internacionalizacion en América Latina
Oftex Internacionalización
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
vcma
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacionTheid Ari
 

La actualidad más candente (18)

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Capítulo 2 estrategia empresarial cambio y cultura
Capítulo 2 estrategia empresarial cambio y culturaCapítulo 2 estrategia empresarial cambio y cultura
Capítulo 2 estrategia empresarial cambio y cultura
 
ESIC - EMBA - Evaluación estrategica - CASO MANGO
ESIC - EMBA - Evaluación estrategica  - CASO MANGOESIC - EMBA - Evaluación estrategica  - CASO MANGO
ESIC - EMBA - Evaluación estrategica - CASO MANGO
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Informe final3parcial
Informe final3parcialInforme final3parcial
Informe final3parcial
 
el-proceso-estrategico-d alessio
el-proceso-estrategico-d alessioel-proceso-estrategico-d alessio
el-proceso-estrategico-d alessio
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
 
Protocolo (1)
Protocolo (1)Protocolo (1)
Protocolo (1)
 
Planificación de los Resultados
Planificación de los ResultadosPlanificación de los Resultados
Planificación de los Resultados
 
U.d.7. teoría y práctica
U.d.7. teoría y prácticaU.d.7. teoría y práctica
U.d.7. teoría y práctica
 
Vision fundamental de la estrategia1
Vision fundamental de la estrategia1Vision fundamental de la estrategia1
Vision fundamental de la estrategia1
 
Invstigacion de mercados
Invstigacion de mercados Invstigacion de mercados
Invstigacion de mercados
 
Diapositivas matriz dofa analisis pest (1)
Diapositivas  matriz dofa       analisis pest (1)Diapositivas  matriz dofa       analisis pest (1)
Diapositivas matriz dofa analisis pest (1)
 
Capítulo 7 Matrices para implementación
Capítulo 7 Matrices para implementaciónCapítulo 7 Matrices para implementación
Capítulo 7 Matrices para implementación
 
Solucion internacionalizacion en América Latina
Solucion internacionalizacion en América Latina Solucion internacionalizacion en América Latina
Solucion internacionalizacion en América Latina
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 

Destacado

Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Control de lectura nº 6 la estrategia de los negocios internacionales (1)
Control de lectura nº 6   la estrategia de los negocios internacionales (1)Control de lectura nº 6   la estrategia de los negocios internacionales (1)
Control de lectura nº 6 la estrategia de los negocios internacionales (1)Jessica Guardia
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
Maestros en Linea
 
Estrategias de comercializacion internacional
Estrategias de comercializacion internacionalEstrategias de comercializacion internacional
Estrategias de comercializacion internacional
Maestros Online
 
Fronteiras
FronteirasFronteiras
Fronteirasconsinha
 
Mobile Fist Aplicado a Negócios - The Developers Conference 2014
Mobile Fist Aplicado a Negócios - The Developers Conference 2014Mobile Fist Aplicado a Negócios - The Developers Conference 2014
Mobile Fist Aplicado a Negócios - The Developers Conference 2014
Arthur de Castro Araujo
 
Ambiente de negocios internacionales ni093012015
Ambiente de negocios internacionales ni093012015Ambiente de negocios internacionales ni093012015
Ambiente de negocios internacionales ni093012015
Maestros Online
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionalesContextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionales
Maestros Online
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionalesContextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionales
Maestros en Linea
 
Consorcios de exportación.
Consorcios de exportación.Consorcios de exportación.
Consorcios de exportación.JULES TORRES
 
Piggyback: acuerdo de cooperación empresarial
Piggyback: acuerdo de cooperación empresarialPiggyback: acuerdo de cooperación empresarial
Piggyback: acuerdo de cooperación empresarial
DAQS Group
 
Consorcios de Exportación
Consorcios de ExportaciónConsorcios de Exportación
Consorcios de Exportación
Germán Lynch Navarro
 
Plan de negocios para exportar
Plan de negocios para exportar   Plan de negocios para exportar
Plan de negocios para exportar Gustavo Rodríguez
 
Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecniaMacro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Socia del Instituto de e-Marketing México
 
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de AprendizajeActividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizajebannia_raquel
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokGs Importations
 

Destacado (17)

Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
 
Control de lectura nº 6 la estrategia de los negocios internacionales (1)
Control de lectura nº 6   la estrategia de los negocios internacionales (1)Control de lectura nº 6   la estrategia de los negocios internacionales (1)
Control de lectura nº 6 la estrategia de los negocios internacionales (1)
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Estrategias de comercializacion internacional
Estrategias de comercializacion internacionalEstrategias de comercializacion internacional
Estrategias de comercializacion internacional
 
Fronteiras
FronteirasFronteiras
Fronteiras
 
Mobile Fist Aplicado a Negócios - The Developers Conference 2014
Mobile Fist Aplicado a Negócios - The Developers Conference 2014Mobile Fist Aplicado a Negócios - The Developers Conference 2014
Mobile Fist Aplicado a Negócios - The Developers Conference 2014
 
Ambiente de negocios internacionales ni093012015
Ambiente de negocios internacionales ni093012015Ambiente de negocios internacionales ni093012015
Ambiente de negocios internacionales ni093012015
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionalesContextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionales
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionalesContextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionales
 
Consorcios de exportación.
Consorcios de exportación.Consorcios de exportación.
Consorcios de exportación.
 
Piggyback: acuerdo de cooperación empresarial
Piggyback: acuerdo de cooperación empresarialPiggyback: acuerdo de cooperación empresarial
Piggyback: acuerdo de cooperación empresarial
 
Consorcios de Exportación
Consorcios de ExportaciónConsorcios de Exportación
Consorcios de Exportación
 
Plan de negocios para exportar
Plan de negocios para exportar   Plan de negocios para exportar
Plan de negocios para exportar
 
Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecniaMacro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
 
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de AprendizajeActividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
 

Similar a Ambiente de negocios internacionales 2013

Ambiente de negocios internacionales 2013
Ambiente de negocios internacionales 2013Ambiente de negocios internacionales 2013
Ambiente de negocios internacionales 2013
Maestros en Linea
 
Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304
Maestros en Linea MX
 
Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304
Maestros Online
 
Ambiente de negocios internacionales nt090012013
Ambiente de negocios internacionales nt090012013Ambiente de negocios internacionales nt090012013
Ambiente de negocios internacionales nt090012013
Maestros Online
 
Estrategias de comercializacion internacional ce13251
Estrategias de comercializacion internacional ce13251Estrategias de comercializacion internacional ce13251
Estrategias de comercializacion internacional ce13251
Maestros Online
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Jhonny Sandoval
 
Estrategias de comercializacion internacional ce13251
Estrategias de comercializacion internacional ce13251Estrategias de comercializacion internacional ce13251
Estrategias de comercializacion internacional ce13251
Maestros en Linea
 
PROMPERU Plan Negocios 1
PROMPERU Plan Negocios 1PROMPERU Plan Negocios 1
PROMPERU Plan Negocios 1
Hernani Larrea
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
Maestros Online Mexico
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
Maestros Online
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales s14
Contextos socioculturales de negocios internacionales s14Contextos socioculturales de negocios internacionales s14
Contextos socioculturales de negocios internacionales s14
Educaciontodos
 
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 1
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 1Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 1
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 1
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Interlat.Org Plan de Negocios en Internet.
Interlat.Org  Plan de  Negocios en Internet.Interlat.Org  Plan de  Negocios en Internet.
Interlat.Org Plan de Negocios en Internet.
Interlat
 
Interlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en Internet
Interlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en InternetInterlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en Internet
Interlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en Internet
Luis Chaquea
 
Creación de empresas
Creación de empresasCreación de empresas
Creación de empresas
desaparesido
 
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketingPedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Aspectos Técnicos del Emprendizaje
Aspectos Técnicos del EmprendizajeAspectos Técnicos del Emprendizaje
Aspectos Técnicos del Emprendizaje
Elias Botet
 
Estrategias de comercializacion internacional ss13
Estrategias de comercializacion internacional ss13Estrategias de comercializacion internacional ss13
Estrategias de comercializacion internacional ss13
Maestros Online
 
Estrategias de comercializacion internacional ss13
Estrategias de comercializacion internacional ss13Estrategias de comercializacion internacional ss13
Estrategias de comercializacion internacional ss13
Maestros en Linea
 

Similar a Ambiente de negocios internacionales 2013 (20)

Ambiente de negocios internacionales 2013
Ambiente de negocios internacionales 2013Ambiente de negocios internacionales 2013
Ambiente de negocios internacionales 2013
 
Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304
 
Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304
 
Ambiente de negocios internacionales nt090012013
Ambiente de negocios internacionales nt090012013Ambiente de negocios internacionales nt090012013
Ambiente de negocios internacionales nt090012013
 
Estrategias de comercializacion internacional ce13251
Estrategias de comercializacion internacional ce13251Estrategias de comercializacion internacional ce13251
Estrategias de comercializacion internacional ce13251
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Estrategias de comercializacion internacional ce13251
Estrategias de comercializacion internacional ce13251Estrategias de comercializacion internacional ce13251
Estrategias de comercializacion internacional ce13251
 
PROMPERU Plan Negocios 1
PROMPERU Plan Negocios 1PROMPERU Plan Negocios 1
PROMPERU Plan Negocios 1
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales s14
Contextos socioculturales de negocios internacionales s14Contextos socioculturales de negocios internacionales s14
Contextos socioculturales de negocios internacionales s14
 
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 1
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 1Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 1
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 1
 
Interlat.Org Plan de Negocios en Internet.
Interlat.Org  Plan de  Negocios en Internet.Interlat.Org  Plan de  Negocios en Internet.
Interlat.Org Plan de Negocios en Internet.
 
Interlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en Internet
Interlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en InternetInterlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en Internet
Interlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en Internet
 
Creación de empresas
Creación de empresasCreación de empresas
Creación de empresas
 
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketingPedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing
 
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
 
Aspectos Técnicos del Emprendizaje
Aspectos Técnicos del EmprendizajeAspectos Técnicos del Emprendizaje
Aspectos Técnicos del Emprendizaje
 
Estrategias de comercializacion internacional ss13
Estrategias de comercializacion internacional ss13Estrategias de comercializacion internacional ss13
Estrategias de comercializacion internacional ss13
 
Estrategias de comercializacion internacional ss13
Estrategias de comercializacion internacional ss13Estrategias de comercializacion internacional ss13
Estrategias de comercializacion internacional ss13
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
Maestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
Maestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Maestros Online
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Maestros Online
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
Maestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Ambiente de negocios internacionales 2013

  • 1. Maestros Online www.maestronline.com Pide una cotización a nuestros correos Maestros Online Ambiente de negocios internacionales Grupo de problemas Servicio de asesorías y solución de ejercicios Envía tus actividades a ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Maestros Online www.maestronline.com Actividad Integradora 1 Instrucciones: Realiza lo se te solicita a continuación: 1. Menciona todas las estrategias de colaboración o alianzas estratégicas existentes para que una empresa se pueda aventurar a los mercados internacionales. 2. Investiga en al menos dos fuentes bibliográficas la naturaleza de las mismas. 3. Investiga el formato de un plan de negocios internacional. 4. Diseña un plan de negocios internacional donde menciones porqué una empresa al escoger cualquiera de las alianzas estratégicas mencionadas en el tema de las estrategias que siguen las empresas en su proceso de expansión internacional, debe tomar en cuenta los efectos micro y macro ambientales que lo motivan a internacionalizarse, la naturaleza de la exportación/importación de los bienes o servicios, la inversión extranjera directa, el contexto económico mundial y cualquier otro punto visto durante el módulo. 5. El plan no debe tener más de 3 cuartillas y debe estar bien estructurado (Identifica con subtítulos la parte que lo compone). Actividad Integradora 2 Instrucciones: 1. Elige una empresa mexicana de carácter multinacional que haya tenido éxito en los mercados internacionales. 2. Investiga en su página web oficial, en artículos de biblioteca digital y en fuentes confiables de Internet, la siguiente información: a. Factores que llevaron a esta compañía a internacionalizarse en un inicio. b. Razones de su éxito en los mercados internacionales. 3. Elige uno de los países a los que la empresa exporta sus productos e investiga lo siguiente sobre el país seleccionado: a. Entorno político y legal (ideología política, sistema legal, influencia del gobierno en el comercio exterior). b. Entorno económico (indicadores económicos). c. Entorno geográfico/demográfico. d. Entorno socio-cultural. e. Escenario de su comercio internacional en relación al producto exportado. 4. Responde lo siguiente: a. ¿Cuenta con el apoyo de alguno de los programas de promoción a la exportación implementados por el gobierno de México? b. ¿Qué estrategia de comercialización internacional tiene la empresa que le ha dado éxito en ese país meta? c. ¿Cuál es la estrategia de su cadena de suministro? d. ¿Qué medios de transporte utiliza para enviar sus productos al país seleccionado?
  • 3. Maestros Online www.maestronline.com e. ¿Qué trámites aduanales son necesarios para realizar la exportación de sus productos hacia el país seleccionado? f. ¿Cuáles son los seguros y fianzas requeridas? g. ¿Cuál es su forma de pago utilizada? 5. Elabora un reporte con los resultados de tu actividad, respondiendo las preguntas planteadas e incluyendo en tus conclusiones cualquier otro factor de relevancia, relacionado con el tema, que consideres que haya influido en el éxito de la empresa analizada. Actividad Integradora 3 Instrucciones: Trabajas para ProMéxico y eres el encargado de organizar una misión empresarial intercontinental para hombres de negocios, mexicanos, a 5 países: E.U.A., Japón, Australia, Alemania y Libia. La misión tendrá una duración de dos meses. Diseña un plan en el que incluyas los requisitos y consejos necesarios para los participantes antes y durante el viaje de negocios. Para ello considera lo siguiente: 1. Investiga en fuentes confiables de información los siguientes aspectos de cada uno de los países que se visitarán en la misión empresarial: a. Características sociales. b. Características demográficas. c. Características económicas. d. Características culturales:  Lenguaje.  Estética.  Religión.  Valores y actitudes culturales.  Estructuras sociales.  Costumbres y preceptos.  Modismos.  Resistencia al cambio.  Kinesia.  Paralingüística.  Proxémica. e. Otros aspectos:  Trámites administrativos y migratorios que debe cumplir un mexicano para viajar a cada uno de esos países.  Medidas sanitarias.  Lista de embajadas y consulados en los países meta.  Logística del viaje. 2. Elabora un reporte en el que incluyas el plan diseñado considerando la información investigada, y responde las siguientes preguntas: a. ¿Cuál modelo u orientación de la cultura organizacional crees que prevalezca en las empresas de cada uno de los países investigados? ¿Por qué? b. ¿Cómo pueden afectar las características sociales, demográficas, económicas y culturales la manera de hacer negocios en esos países? c. ¿Qué recomiendas a quienes vayan a hacer negocios con esos países para
  • 4. Maestros Online www.maestronline.com aminorar el choque cultural y lograr una comunicación intercultural efectiva? Actividad Integradora 4 Instrucciones: Trabajas en una empresa multinacional que pretende iniciar operaciones en China. Te designan jefe del proyecto donde una de tus responsabilidades será la de dirigir la planeación y ejecución de la estrategia de negociación con los inversionistas chinos con los cuales tu empresa pretender llegar a un acuerdo de joint venture. Se te pide desarrollar una estrategia integral desde la planeación hasta el cierre del acuerdo, a través de la redacción de un manual de procedimientos donde detalles los pasos, estrategias y formas de ejecutar las diferentes etapas de la negociación con tu contraparte con el objetivo de que todas las personas que intervengan en el largo proceso (éste tardará un año aproximadamente) tengan las mismas actitudes al momento de entablar conversaciones con los posibles inversionistas. Investiga sobre la cultura de los chinos a la hora de hacer negocios. No olvides incluir los siguientes aspectos:  Equilibrio de fuerzas  Diplomacia  Enfoque ganar-ganar  Diferenciación de las etapas  Estrategia de cierre Instruccione s 1. Selecciona una empresa de tu localidad, que sea PYME y de la cual puedas obtener información fácilmente. 2. Investiga los siguientes elementos sobre la empresa elegida: o Breve historia de la empresa. o Tamaño de la empresa. o Personal clave. o Infraestructura. o Capacidad de producción/distribución. o Producto(s) o servicio(s) a ofrecer en el mercado extranjero meta. o Recursos humanos y económicos que se tienen para desarrollar un proyecto de exportación. 3. Escoge un país del continente europeo en el que consideres que la empresa pudiera tener buena oportunidad de negocio. 4. Elabora tu proyecto final incluyendo los siguientes puntos: a. Resumen ejecutivo. Breve descripción del objetivo que se pretende
  • 5. Maestros Online www.maestronline.com alcanzar (media cuartilla). b. Descripción del negocio (entre media y una cuartilla). c. Plan de negocios de exportación detallado: i. Análisis de la situación:  Estrategia de planeación de la negociación.  Producto(s) o servicio(s) a ofrecer.  Utilidades/beneficios que nuestro(s) producto(s)/servicio(s) ofrece(n).  Recursos humanos utilizados para la exportación.  Recursos económicos. ii. Elementos de marketing:  Identificación, evaluación y selección de mercados-objetivo. (características económicas, políticas y legales, sociales y culturales del país meta que hacen que sea atractivo para vender el (los) producto(s) o servicio(s) que ofrece la empresa seleccionada).  Métodos de distribución/logística.  Objetivos de ventas; previsiones de ganancias/pérdidas. iii. Calendario de implementación:  Participación en ferias internacionales y misiones empresariales.  Estrategia de contacto y seguimiento con clientes potenciales.  Revisión de resultados. Rondas de negociación de seguimiento.