SlideShare una empresa de Scribd logo
ROLANDO CORDERO
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
                        SAIA F
          PROF. OLGA SOTELDO
INTRODUCCION
EN   LA ACTUALIDAD, EXISTEN PROPIETARIOS DE
 PEQUEÑAS        EMPRESAS,       COMERCIANTES
 INDEPENDIENTES O AGRICULTORES QUE BUSCAN
 DESARROLLAR NUEVOS PROYECTOS, PARA AFRONTAR
 LA COMPETENCIA O APROVECHAR OPORTUNIDADES DE
 NEGOCIOS, POR LO QUE UN PLAN DE NEGOCIOS DEBE
 SER DISEÑADO ADECUADAMENTE
EMPRESAS
UNA EMPRESA ES UNA ENTIDAD ECONÓMICA DE
 PRODUCCIÓN QUE SE DEDICA A COMBINAR CAPITAL,
 TRABAJO Y RECURSOS NATURALES CON EL FIN DE
 PRODUCIR BIENES Y SERVICIOS PARA VENDER EN EL
 MERCADO.
SEGÚN SU TAMAÑO UNA EMPRESA PUEDE SER:
  MICROEMPRESA
  PEQUEÑAS EMPRESAS
  MEDIANAS
EMPRESAS
MICROEMPRESA: SON AQUELLAS QUE POSEEN HASTA 10
 TRABAJADORES Y GENERALMENTE SON DE PROPIEDAD
 INDIVIDUAL, SU DUEÑO SUELE TRABAJAR EN ESTA Y SU
 FACTURACIÓN ES MÁS BIEN REDUCIDA. NO TIENEN GRAN
 INCIDENCIA EN EL MERCADO, TIENEN POCOS EQUIPOS Y LA
 FABRICACIÓN ES CASI ARTESANAL.
PEQUEÑAS EMPRESAS: POSEEN ENTRE 11 Y 49
 TRABAJADORES, TIENEN COMO OBJETIVO SER RENTABLES E
 INDEPENDIENTES,     NO    POSEEN    UNA     ELEVADA
 ESPECIALIZACIÓN EN EL TRABAJO, SU ACTIVIDAD NO ES
 INTENSIVA EN CAPITAL Y SUS RECURSOS FINANCIEROS SON
 LIMITADOS.
MEDIANAS EMPRESAS: SON AQUELLAS QUE POSEEN ENTRE
EMPRESAS
PLAN DE NEGOCIOS
EL   PLAN    DE     NEGOCIOS,   ES  UN
 DOCUMENTO QUE ELABORA LA EMPRESA
 EN EL QUE SE DETALLAN EN FORMA
 ORDENADA       Y     SISTEMÁTICA,   LAS
 ACTIVIDADES A DESARROLLAR, PARA
 LOGRAR    LOS     OBJETIVOS   Y   METAS
 PREVIAMENTE ESTABLECIDAS, CON BASE EN
 LA MISIÓN Y LA VISIÓN DE LA MISMA.
OBJETIVOS DEL
      PLAN DE NEGOCIOS
PARA DEFINIR DE MANERA PRECISA Y
 OBJETIVA, LA FACTIBILIDAD DE LA
 EMPRESA, ES DECIR, SI REALMENTE VA A
 LOGRAR EL PROPÓSITO PARA EL QUE SERÁ
 CREADA.
REDEFINIR EL CAMINO DE LA EMPRESA.
RESPALDAR LA POSIBILIDAD DE CONTAR
 CON APOYOS FINANCIEROS EXTERNOS.
BUSCAR   ALIANZAS    CON   SOCIOS  O
 INVERSIONISTAS
CONTENIDOS DEL
      PLAN DE NEGOCIOS
RESUMEN EJECUTIVO
DESCRIPCIÓN     DE LA EMPRESA Y EL
 CONCEPTO DE NEGOCIO
ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DE MERCADO Y ESTRATEGIAS DE
 VENTA
OPERACIONES DE LA EMPRESA
PROYECCIONES        E    INDICADORES
 FINANCIEROS
CARACTERÍSTICAS DEL
      PLAN DE NEGOCIOS
DE FÁCIL LECTURA
SE CENTRA EN EL MERCADO Y NO EN EL
 PRODUCTO
PRESENTA INFORMACIÓN    FINANCIERA
 CREÍBLE
ERRORES DEL
     PLAN DE NEGOCIOS
IGNORAR A LA COMPETENCIA
PROYECCIONES    FINANCIERAS   POCO
 REALISTAS
EXAGERAR EL MERCADO
DILACIÓN
OLVIDAR LOS RIESGOS
CONCLUSIONES
ELABORAR ADECUADAMENTE UN PLAN DE
 NEGOCIOS, PERMITIRÁ A CUALQUIER
 EMPRESARIO CONOCER Y ENTENDER LAS
 REGLAS DEL MERCADO, AL REALIZAR UN
 ANÁLISIS A CONCIENCIA DE LA INDUSTRIA
 DONDE COMPETIRÁ SU EMPRESA.
 REALIZANDO ASÍ UN ANÁLISIS CRITICO Y
 CLARIFICAR SUS PROPIAS IDEAS, PARA
 PREVENIR ERRORES POCO EVIDENTES E
 IDENTIFICAR LOS PRINCIPALES PUNTOS
 CRÍTICOS PARA ALCANZAR EL ÉXITO Y A
ENLACES
HTTP://WWW.SLIDESHARE.NET/CARLOSCARRERA2/PLAN-DE-
 NEGOCIOS-MICRO-Y-PEQUEA-EMPRESA
HTTP://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/PEQUE
 %C3%B1A_Y_MEDIANA_EMPRESA#VENEZUELA
HTTP://NEGOCIOSYBOLSA.BLOGSPOT.COM/2011/06/LA-
 IMPORTANCIA-DEL-PLAN-DE-NEGOCIOS.HTML
WWW.HERRAMIENTASPARAPYMES.COM/LA-IMPORTANCIA-
 DE-UN-PLAN-DE-NEGOCIO-EN-UNA-PYME
HTTP://WWW.PROMEXICO.GOB.MX/NEGOCIOS-
 INTERNACIONALES/IMPORTANCIA-DE-UN-BUEN-PLAN-DE-
 NEGOCIOS.HTML
TESNE.WORDPRESS.COM/2009/07/06/PLAN-DE-NEGOCIO-
 IMPORTANCIA-Y-CONSEJOS/
LIDERAZGO-EMPRESARIAL-
 AHORA.BLOGSPOT.COM/2012/05/LA-IMPORTANCIA-DE-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
unad
 
6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras
leonelosva
 
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
audemarr
 
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar CaféProyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Yessenia I. Martínez M.
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
mundomagico10475
 
Cruce del foda
Cruce del fodaCruce del foda
Cruce del foda
FabianCaliTorres
 
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOSENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
Herbert ELmer Vasquez MOntenegro
 
Matriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoriaMatriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoria
Yisbely Contreras
 
IDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANT
IDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANTIDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANT
IDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANT
karlita_leo93
 
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalizaciónVentajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Aracely Chirinos Zeña
 
Foda cafeteria utm
Foda cafeteria utmFoda cafeteria utm
Foda cafeteria utm
Elementos Estrategicos
 
Caso estudio fedex
Caso estudio fedexCaso estudio fedex
Caso estudio fedex
aleksx
 
Responsabilidad social mapa conceptual
Responsabilidad social mapa conceptual Responsabilidad social mapa conceptual
Responsabilidad social mapa conceptual
keiber mogollon
 
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
paguzman16
 
1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas
Blanca Erendira
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
Indira Castañeda
 
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventasPerfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Javier García
 
Politicas de pasteleria
Politicas de pasteleriaPoliticas de pasteleria
Politicas de pasteleria
jacobo sandoval hernandez
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Carolina Granda
 

La actualidad más candente (20)

Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras
 
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
 
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar CaféProyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Cruce del foda
Cruce del fodaCruce del foda
Cruce del foda
 
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOSENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
 
Matriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoriaMatriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoria
 
IDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANT
IDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANTIDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANT
IDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANT
 
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalizaciónVentajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
 
Foda cafeteria utm
Foda cafeteria utmFoda cafeteria utm
Foda cafeteria utm
 
Caso estudio fedex
Caso estudio fedexCaso estudio fedex
Caso estudio fedex
 
Responsabilidad social mapa conceptual
Responsabilidad social mapa conceptual Responsabilidad social mapa conceptual
Responsabilidad social mapa conceptual
 
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
 
1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
 
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventasPerfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventas
 
Politicas de pasteleria
Politicas de pasteleriaPoliticas de pasteleria
Politicas de pasteleria
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 

Similar a Importacia del Plan Negocios

Humberto alzualde plan de negocio
Humberto alzualde plan de negocioHumberto alzualde plan de negocio
Humberto alzualde plan de negocio
Humberto Alzualde
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Gabriel Espina Grimont
 
Plan de negocios en empresas
Plan de negocios en empresasPlan de negocios en empresas
Plan de negocios en empresas
Julio Sanchez Yanez
 
Maria suarez.plan de negocios (glosario)
Maria suarez.plan de negocios (glosario)Maria suarez.plan de negocios (glosario)
Maria suarez.plan de negocios (glosario)
Maria Suarez
 
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresasFunción de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
Luis Muraour
 
Plan de negocio micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio micro, pequeña y mediana  empresaPlan de negocio micro, pequeña y mediana  empresa
Plan de negocio micro, pequeña y mediana empresa
Niel Velasquez
 
Plan de negocios luisana
Plan de negocios luisanaPlan de negocios luisana
Plan de negocios luisana
luisana08
 
Plan de negocios - luisana Figueroa C.I. V.- 20.922.384 - SAIA
Plan de negocios - luisana Figueroa C.I. V.- 20.922.384 - SAIAPlan de negocios - luisana Figueroa C.I. V.- 20.922.384 - SAIA
Plan de negocios - luisana Figueroa C.I. V.- 20.922.384 - SAIA
luisana08
 
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresasPlan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
DennyARiosR
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
Mariano Montilla Diaz
 
La función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios paraLa función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios para
oscarantonioperez
 
Glasario de Desarrollo de emprendedores
Glasario de Desarrollo de emprendedores Glasario de Desarrollo de emprendedores
Glasario de Desarrollo de emprendedores
Francesca Tortorici
 
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
Angelica Hernandez
 
Francisco graterol
Francisco graterolFrancisco graterol
Francisco graterol
Francisco Graterol
 
Importancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymesImportancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymes
alfredoavila20
 
Importancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymesImportancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymes
alfredoavila20
 
Función de un plan de negocios
Función de un plan de negociosFunción de un plan de negocios
Función de un plan de negocios
Francisco Raul Vargas Barahona
 
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
pedrolrc
 
Actividad 2: El papel del líder de la empresa familiar
Actividad 2: El papel del líder de la empresa familiarActividad 2: El papel del líder de la empresa familiar
Actividad 2: El papel del líder de la empresa familiar
PAOLARODRIGUEZ914836
 
Autoescopia 27 2-15
Autoescopia 27 2-15Autoescopia 27 2-15
Autoescopia 27 2-15
Lorenruizruiz
 

Similar a Importacia del Plan Negocios (20)

Humberto alzualde plan de negocio
Humberto alzualde plan de negocioHumberto alzualde plan de negocio
Humberto alzualde plan de negocio
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios en empresas
Plan de negocios en empresasPlan de negocios en empresas
Plan de negocios en empresas
 
Maria suarez.plan de negocios (glosario)
Maria suarez.plan de negocios (glosario)Maria suarez.plan de negocios (glosario)
Maria suarez.plan de negocios (glosario)
 
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresasFunción de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
 
Plan de negocio micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio micro, pequeña y mediana  empresaPlan de negocio micro, pequeña y mediana  empresa
Plan de negocio micro, pequeña y mediana empresa
 
Plan de negocios luisana
Plan de negocios luisanaPlan de negocios luisana
Plan de negocios luisana
 
Plan de negocios - luisana Figueroa C.I. V.- 20.922.384 - SAIA
Plan de negocios - luisana Figueroa C.I. V.- 20.922.384 - SAIAPlan de negocios - luisana Figueroa C.I. V.- 20.922.384 - SAIA
Plan de negocios - luisana Figueroa C.I. V.- 20.922.384 - SAIA
 
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresasPlan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
 
La función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios paraLa función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios para
 
Glasario de Desarrollo de emprendedores
Glasario de Desarrollo de emprendedores Glasario de Desarrollo de emprendedores
Glasario de Desarrollo de emprendedores
 
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
 
Francisco graterol
Francisco graterolFrancisco graterol
Francisco graterol
 
Importancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymesImportancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymes
 
Importancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymesImportancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymes
 
Función de un plan de negocios
Función de un plan de negociosFunción de un plan de negocios
Función de un plan de negocios
 
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
 
Actividad 2: El papel del líder de la empresa familiar
Actividad 2: El papel del líder de la empresa familiarActividad 2: El papel del líder de la empresa familiar
Actividad 2: El papel del líder de la empresa familiar
 
Autoescopia 27 2-15
Autoescopia 27 2-15Autoescopia 27 2-15
Autoescopia 27 2-15
 

Importacia del Plan Negocios

  • 1. ROLANDO CORDERO DESARROLLO DE EMPRENDEDORES SAIA F PROF. OLGA SOTELDO
  • 2. INTRODUCCION EN LA ACTUALIDAD, EXISTEN PROPIETARIOS DE PEQUEÑAS EMPRESAS, COMERCIANTES INDEPENDIENTES O AGRICULTORES QUE BUSCAN DESARROLLAR NUEVOS PROYECTOS, PARA AFRONTAR LA COMPETENCIA O APROVECHAR OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS, POR LO QUE UN PLAN DE NEGOCIOS DEBE SER DISEÑADO ADECUADAMENTE
  • 3. EMPRESAS UNA EMPRESA ES UNA ENTIDAD ECONÓMICA DE PRODUCCIÓN QUE SE DEDICA A COMBINAR CAPITAL, TRABAJO Y RECURSOS NATURALES CON EL FIN DE PRODUCIR BIENES Y SERVICIOS PARA VENDER EN EL MERCADO. SEGÚN SU TAMAÑO UNA EMPRESA PUEDE SER: MICROEMPRESA PEQUEÑAS EMPRESAS MEDIANAS
  • 4. EMPRESAS MICROEMPRESA: SON AQUELLAS QUE POSEEN HASTA 10 TRABAJADORES Y GENERALMENTE SON DE PROPIEDAD INDIVIDUAL, SU DUEÑO SUELE TRABAJAR EN ESTA Y SU FACTURACIÓN ES MÁS BIEN REDUCIDA. NO TIENEN GRAN INCIDENCIA EN EL MERCADO, TIENEN POCOS EQUIPOS Y LA FABRICACIÓN ES CASI ARTESANAL. PEQUEÑAS EMPRESAS: POSEEN ENTRE 11 Y 49 TRABAJADORES, TIENEN COMO OBJETIVO SER RENTABLES E INDEPENDIENTES, NO POSEEN UNA ELEVADA ESPECIALIZACIÓN EN EL TRABAJO, SU ACTIVIDAD NO ES INTENSIVA EN CAPITAL Y SUS RECURSOS FINANCIEROS SON LIMITADOS. MEDIANAS EMPRESAS: SON AQUELLAS QUE POSEEN ENTRE
  • 6. PLAN DE NEGOCIOS EL PLAN DE NEGOCIOS, ES UN DOCUMENTO QUE ELABORA LA EMPRESA EN EL QUE SE DETALLAN EN FORMA ORDENADA Y SISTEMÁTICA, LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR, PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS Y METAS PREVIAMENTE ESTABLECIDAS, CON BASE EN LA MISIÓN Y LA VISIÓN DE LA MISMA.
  • 7. OBJETIVOS DEL PLAN DE NEGOCIOS PARA DEFINIR DE MANERA PRECISA Y OBJETIVA, LA FACTIBILIDAD DE LA EMPRESA, ES DECIR, SI REALMENTE VA A LOGRAR EL PROPÓSITO PARA EL QUE SERÁ CREADA. REDEFINIR EL CAMINO DE LA EMPRESA. RESPALDAR LA POSIBILIDAD DE CONTAR CON APOYOS FINANCIEROS EXTERNOS. BUSCAR ALIANZAS CON SOCIOS O INVERSIONISTAS
  • 8. CONTENIDOS DEL PLAN DE NEGOCIOS RESUMEN EJECUTIVO DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Y EL CONCEPTO DE NEGOCIO ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA ANÁLISIS DE MERCADO Y ESTRATEGIAS DE VENTA OPERACIONES DE LA EMPRESA PROYECCIONES E INDICADORES FINANCIEROS
  • 9. CARACTERÍSTICAS DEL PLAN DE NEGOCIOS DE FÁCIL LECTURA SE CENTRA EN EL MERCADO Y NO EN EL PRODUCTO PRESENTA INFORMACIÓN FINANCIERA CREÍBLE
  • 10. ERRORES DEL PLAN DE NEGOCIOS IGNORAR A LA COMPETENCIA PROYECCIONES FINANCIERAS POCO REALISTAS EXAGERAR EL MERCADO DILACIÓN OLVIDAR LOS RIESGOS
  • 11. CONCLUSIONES ELABORAR ADECUADAMENTE UN PLAN DE NEGOCIOS, PERMITIRÁ A CUALQUIER EMPRESARIO CONOCER Y ENTENDER LAS REGLAS DEL MERCADO, AL REALIZAR UN ANÁLISIS A CONCIENCIA DE LA INDUSTRIA DONDE COMPETIRÁ SU EMPRESA. REALIZANDO ASÍ UN ANÁLISIS CRITICO Y CLARIFICAR SUS PROPIAS IDEAS, PARA PREVENIR ERRORES POCO EVIDENTES E IDENTIFICAR LOS PRINCIPALES PUNTOS CRÍTICOS PARA ALCANZAR EL ÉXITO Y A
  • 12. ENLACES HTTP://WWW.SLIDESHARE.NET/CARLOSCARRERA2/PLAN-DE- NEGOCIOS-MICRO-Y-PEQUEA-EMPRESA HTTP://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/PEQUE %C3%B1A_Y_MEDIANA_EMPRESA#VENEZUELA HTTP://NEGOCIOSYBOLSA.BLOGSPOT.COM/2011/06/LA- IMPORTANCIA-DEL-PLAN-DE-NEGOCIOS.HTML WWW.HERRAMIENTASPARAPYMES.COM/LA-IMPORTANCIA- DE-UN-PLAN-DE-NEGOCIO-EN-UNA-PYME HTTP://WWW.PROMEXICO.GOB.MX/NEGOCIOS- INTERNACIONALES/IMPORTANCIA-DE-UN-BUEN-PLAN-DE- NEGOCIOS.HTML TESNE.WORDPRESS.COM/2009/07/06/PLAN-DE-NEGOCIO- IMPORTANCIA-Y-CONSEJOS/ LIDERAZGO-EMPRESARIAL- AHORA.BLOGSPOT.COM/2012/05/LA-IMPORTANCIA-DE-