SlideShare una empresa de Scribd logo
Ambientes de
aprendizaje
INTEGRANTES:
° Sarahi Avila Soto
°María Fernanda García Román
°Susana Moreno Reyes
°Marlen Palacio Bahena
• El ambiente corresponde a los espacios en los que se
van a desarrollar las actividades de aprendizaje, éste
puede ser de tres tipos: áulico, real y virtual.
TIPOS DE AMBIENTES
• Áulico: Las actividades de enseñanza-aprendizaje se
desarrollan en el salón de clase
• Real: Puede ser un laboratorio, una empresa, clínica,
biblioteca, áreas verdes; es decir, escenarios reales
donde se puede constatar la aplicación de los
conocimientos y habilidades adquiridas, incluyendo
también la práctica de actitudes y valores.
• virtuales: Son los que se crean mediante el uso de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación, con la
finalidad de proporcionar a los educandos recursos que
faciliten su proceso de aprendizaje, dentro de estas TICs
pueden citarse la computadora, cañón, un aula virtual, el uso
de internet donde pueden tener acceso a blogs, foros de
discusión, chat, páginas especializadas en las que los jóvenes
se encuentran con actividades divertidas, tales como solución
a crucigramas, rompecabezas, etc., que bien empleados
contribuyen enormemente en la adquisición de aprendizajes
por parte del alumno.
clima de aprendizaje
• Es la interacción, la comunicación entre los que se encuentran
dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje, esta debe
darse entre el docente y los alumnos y viceversa, así como
alumno – alumno. Dentro de este clima debe prevalecer la
armonía, confianza, seguridad, respeto, para que los
educandos con toda libertad puedan expresarse, dar a conocer
alguna inquietud o duda a favor de la obtención de un
verdadero aprendizaje, también dentro de este espacio se
considera el establecimiento de normas y reglas que ayudarán
al buen desarrollo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
Elementos que lo
constituyen
Todo ambiente de aprendizaje tiene:
•Espacios para la interacción.
•Espacios de información
•Espacios de producción
•Espacios de exhibición
• Interacción: Significa la relación que se establece entre
los actores del Proceso de enseñanza-aprendizaje,
puede ser profesor – alumno, alumno – alumno,
alumno – especialistas.
• Información: Es el conjunto de conocimientos que
requiere saber el alumno, los saberes que debe tener
en cuenta. Dentro de este espacio también se ubican
las indicaciones que el docente da a los alumnos para
hacer más eficiente el proceso de aprendizaje, tales
como el trabajo en equipo, binas, individual,
investigación, etc.
• Producción: En este espacio se considera la elaboración
del producto de aprendizaje que va a realizar el alumno
y que es la muestra material de lo aprendido.
• Exhibición: En esta etapa se da a conocer el producto
resultante del proceso, ésta se puede dar entre los
compañeros de clase, dentro del aula, fuera de ella o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"Los Modelos Pedagógicos" de Julián de Zubiría.
"Los Modelos Pedagógicos"  de Julián de Zubiría."Los Modelos Pedagógicos"  de Julián de Zubiría.
"Los Modelos Pedagógicos" de Julián de Zubiría.DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
José Luis Machaca
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
Modelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión finalModelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión final
Roger Yván Campos Alarcón
 
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
guest54b51f
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
thaniaacosta
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
_MMMMMAAAA_OOO
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
hazzyr1
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Guía de observación de la práctica docente
Guía de observación de la práctica docenteGuía de observación de la práctica docente
Guía de observación de la práctica docente
AG UM
 
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
alejareyesmadera
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Salvador Quevedo
 
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Reforma Educativa Preescolar 2004 SíntesisReforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
gaby velázquez
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Magdiel de León
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicabeto1649
 
Técnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivasTécnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivasValentina Sosa
 

La actualidad más candente (20)

"Los Modelos Pedagógicos" de Julián de Zubiría.
"Los Modelos Pedagógicos"  de Julián de Zubiría."Los Modelos Pedagógicos"  de Julián de Zubiría.
"Los Modelos Pedagógicos" de Julián de Zubiría.
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
 
Modelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión finalModelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión final
 
Concepto de curriculo
Concepto de curriculoConcepto de curriculo
Concepto de curriculo
 
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
 
Comenio el padre de la pedagogía..potm
Comenio el padre de la pedagogía..potmComenio el padre de la pedagogía..potm
Comenio el padre de la pedagogía..potm
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
 
Guía de observación de la práctica docente
Guía de observación de la práctica docenteGuía de observación de la práctica docente
Guía de observación de la práctica docente
 
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Reforma Educativa Preescolar 2004 SíntesisReforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Técnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivasTécnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivas
 

Similar a Ambientes de aprendizaje

Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Mariana Medina Castaño
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Sandro Lopez
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Sandro Lopez
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeGente Planeta
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
German Garcia Deeck
 
Importancia de las aulas virtuales
Importancia de las aulas virtualesImportancia de las aulas virtuales
Importancia de las aulas virtuales
wilson-03
 
Entornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizajeEntornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizaje
Belen Macedo
 
ENTORNOS PRES.ppt
ENTORNOS PRES.pptENTORNOS PRES.ppt
ENTORNOS PRES.ppt
Benjamin Madrigal
 
Las Aula Virtual y sus tipos de factores.pptx
Las Aula Virtual y sus tipos de factores.pptxLas Aula Virtual y sus tipos de factores.pptx
Las Aula Virtual y sus tipos de factores.pptx
Karen862494
 
Rmcl act.4
Rmcl act.4Rmcl act.4
Rmcl act.4
Grecia Moreno
 
Uso de las redes sociales en ambientes de
Uso de las redes sociales en ambientes deUso de las redes sociales en ambientes de
Uso de las redes sociales en ambientes de
mahover
 
Era digital y las competencias del siglo xxi
Era digital y las competencias del siglo xxiEra digital y las competencias del siglo xxi
Era digital y las competencias del siglo xxikarlatorressanchez
 
Resumen Creativo
Resumen CreativoResumen Creativo
Resumen Creativo
Andrea Español
 
Aula virtual♥ melanie miranda 10 mo
Aula virtual♥ melanie miranda 10 moAula virtual♥ melanie miranda 10 mo
Aula virtual♥ melanie miranda 10 mo
melaniemiranda7
 
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Diana Patricia Zuluaga Robles
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes socialesEl uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
Bryan Tiene Hambre
 
Guía para orientar la autoevaluación en los estudiantes
Guía para orientar la autoevaluación en los estudiantesGuía para orientar la autoevaluación en los estudiantes
Guía para orientar la autoevaluación en los estudiantesmostrete
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...cuqui2k
 
Innovando con tecnologias en la universidad
Innovando con tecnologias en la universidadInnovando con tecnologias en la universidad
Innovando con tecnologias en la universidad
Carlos Marcelo
 

Similar a Ambientes de aprendizaje (20)

Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
 
Importancia de las aulas virtuales
Importancia de las aulas virtualesImportancia de las aulas virtuales
Importancia de las aulas virtuales
 
Entornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizajeEntornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizaje
 
ENTORNOS PRES.ppt
ENTORNOS PRES.pptENTORNOS PRES.ppt
ENTORNOS PRES.ppt
 
Las Aula Virtual y sus tipos de factores.pptx
Las Aula Virtual y sus tipos de factores.pptxLas Aula Virtual y sus tipos de factores.pptx
Las Aula Virtual y sus tipos de factores.pptx
 
Rmcl act.4
Rmcl act.4Rmcl act.4
Rmcl act.4
 
Uso de las redes sociales en ambientes de
Uso de las redes sociales en ambientes deUso de las redes sociales en ambientes de
Uso de las redes sociales en ambientes de
 
Era digital y las competencias del siglo xxi
Era digital y las competencias del siglo xxiEra digital y las competencias del siglo xxi
Era digital y las competencias del siglo xxi
 
Resumen Creativo
Resumen CreativoResumen Creativo
Resumen Creativo
 
Aula virtual♥ melanie miranda 10 mo
Aula virtual♥ melanie miranda 10 moAula virtual♥ melanie miranda 10 mo
Aula virtual♥ melanie miranda 10 mo
 
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes socialesEl uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
 
Guía para orientar la autoevaluación en los estudiantes
Guía para orientar la autoevaluación en los estudiantesGuía para orientar la autoevaluación en los estudiantes
Guía para orientar la autoevaluación en los estudiantes
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
 
Innovando con tecnologias en la universidad
Innovando con tecnologias en la universidadInnovando con tecnologias en la universidad
Innovando con tecnologias en la universidad
 

Último

MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
Yisel56
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 

Último (7)

MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 

Ambientes de aprendizaje

  • 1. Ambientes de aprendizaje INTEGRANTES: ° Sarahi Avila Soto °María Fernanda García Román °Susana Moreno Reyes °Marlen Palacio Bahena
  • 2.
  • 3. • El ambiente corresponde a los espacios en los que se van a desarrollar las actividades de aprendizaje, éste puede ser de tres tipos: áulico, real y virtual.
  • 4. TIPOS DE AMBIENTES • Áulico: Las actividades de enseñanza-aprendizaje se desarrollan en el salón de clase • Real: Puede ser un laboratorio, una empresa, clínica, biblioteca, áreas verdes; es decir, escenarios reales donde se puede constatar la aplicación de los conocimientos y habilidades adquiridas, incluyendo también la práctica de actitudes y valores.
  • 5. • virtuales: Son los que se crean mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, con la finalidad de proporcionar a los educandos recursos que faciliten su proceso de aprendizaje, dentro de estas TICs pueden citarse la computadora, cañón, un aula virtual, el uso de internet donde pueden tener acceso a blogs, foros de discusión, chat, páginas especializadas en las que los jóvenes se encuentran con actividades divertidas, tales como solución a crucigramas, rompecabezas, etc., que bien empleados contribuyen enormemente en la adquisición de aprendizajes por parte del alumno.
  • 6. clima de aprendizaje • Es la interacción, la comunicación entre los que se encuentran dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje, esta debe darse entre el docente y los alumnos y viceversa, así como alumno – alumno. Dentro de este clima debe prevalecer la armonía, confianza, seguridad, respeto, para que los educandos con toda libertad puedan expresarse, dar a conocer alguna inquietud o duda a favor de la obtención de un verdadero aprendizaje, también dentro de este espacio se considera el establecimiento de normas y reglas que ayudarán al buen desarrollo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
  • 7. Elementos que lo constituyen Todo ambiente de aprendizaje tiene: •Espacios para la interacción. •Espacios de información •Espacios de producción •Espacios de exhibición
  • 8. • Interacción: Significa la relación que se establece entre los actores del Proceso de enseñanza-aprendizaje, puede ser profesor – alumno, alumno – alumno, alumno – especialistas. • Información: Es el conjunto de conocimientos que requiere saber el alumno, los saberes que debe tener en cuenta. Dentro de este espacio también se ubican las indicaciones que el docente da a los alumnos para hacer más eficiente el proceso de aprendizaje, tales como el trabajo en equipo, binas, individual, investigación, etc. • Producción: En este espacio se considera la elaboración del producto de aprendizaje que va a realizar el alumno y que es la muestra material de lo aprendido. • Exhibición: En esta etapa se da a conocer el producto resultante del proceso, ésta se puede dar entre los compañeros de clase, dentro del aula, fuera de ella o