SlideShare una empresa de Scribd logo
FACILITADOR: LORENZO DE LA CRUZ COLOMÉ
Cel. 9932109971
colome_0811@hotmail.com
INSTITUTOUNIVERSITARIO PUEBLA
MAESTRÍA EN DESARROLLO DE
COMPETENCIAS DOCENTES
MODELOEDUCATIVOPORCOMPETENCIAS
ESTUDIANT
E
¿QUÉ ES UN AMBIENTE
DE APRENDIZAJE?
 Los ambientes de aprendizaje son ámbitos
escolares de desarrollo humano que lo potencian
en las tres dimensiones: socio-afectiva, cognitiva,
físico-creativa. Además, siempre deben tener una
intención formativa, es decir, un propósito que
encauce las acciones hacia el desenvolvimiento
deseable del sujeto.
 Los ambientes de aprendizaje obedecen siempre a
los propósitos formativos e integrales. Deben
enunciar de manera precisa lo que se espera que
los estudiantes aprendan las tres dimensiones del
desarrollo humano; y proviniendo de áreas
convergentes del conocimiento, se convierten en
CARACTERISTICAS DE LOS AMBIENTES DE
APRENDIZAJE (II)
 En la escuela todas las experiencias y estímulos
deben ser determinados por una intención
formativa, para que aporten al desarrollo humano.
 El propósito de los ambientes de aprendizaje será
que los sujetos en formación logren unos
aprendizajes esenciales para la vida y desarrollo
integral.
 Los ambientes de aprendizaje se estructuran a
partir de un esquema pedagógico y de una
transposición didáctica; que refleja los acuerdos
institucionales, del nivel educativo, del ciclo. Por lo
tanto, debe dar cuenta de unos propósitos
formativos, unos aprendizajes esperados,
desarrollo de contenidos temáticos; unas
ASPECTOS SOCIO AFECTIVOS
 Emociones: Expresiones inmediatas,
difícilmente controlables y poco
duraderas.
 Sentimientos: Expresiones algo
controlables y más duraderas.
 Actitudes: Expresiones generales,
controlables y muy duraderas.
 Valores: Principios de vida, totalmente
argumentados, conscientes,
gobernables y permanentes.
 Nociones: Enunciados simples
referidos a la realidad inmediata en su
denominación, relación y operación.
 Proposiciones: Enunciados complejos
referidos de una realidad inmediata,
distante o abstracta.
 Conceptos: Relación lógica de
proposiciones en torno a una misma
realidad.
 Argumentos: Relaciones jerárquicas
ASPECTOS COGNITIVOS
ASPECTOS FÍSICOS-CREATIVOS
 Comunicar (cuando él puede dar cuenta de un
hacer tal como le fue enseñado, demostrando
que lo comprendió; el estudiante puede crear
algo con esa misma habilidad)
 Crear (cuando tiene la capacidad de partir de la
destreza tal como le fue enseñada y hacerla
suya, agregando o eliminando acciones para
crear un producto diferente en un algún grado.)
 Innovar (idear sus propios productos y
procedimientos, transformando su entorno.)
Estudio
científico del
comportamiento
humano y
animal.
Disciplina que estudia la
relación espacial entre personas
como manifestación social y
significante.
ALUMNO COMO CENTRO
DE INTERES
Relación que se da
entre los seres vivos
de una zona
determinada y el
medio en el que viven
Estudia los procesos
mentales, las sensaciones,
las percepciones y el
comportamiento del ser
humano, en relación con el
medio ambiente físico y
social que lo rodea
Relaciones del
medio natural,
social y el
desarrollo
curricular de un
nivel educativoRelación
hombre,
naturaleza y
sociedad.
AMBENTE DE APRENDIZAJE VIRTUAL
Interrelaci
ón alumno
y
tecnología
HERRAMIENTA PARA POTENCIAR EL DESARROLLO COGNITIVO EN FUNCIÓN DE LOS
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
ESTRUCTURA DE LOS AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
 PROPÓSITOS
¿PARA QUE APRENDER? Enunciados formativos e integrales que
orientan el aprendizaje.
 APRENDIZAJES ESPERADOS
¿QUÉ APRENDER? Actitudes, conocimientos, habilidades que serán
potenciados y desarrollados.
 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
¿CÓMO ENSEÑAR? Propiciar los aprendizajes esperados del
educando, con acciones diversificadas y con una intencionalidad
determinada.
 PROCESOS
¿EN QUE ORDEN SE DINAMÍZAN LOS APRENDIZAJES? Actividades
para alcanzar los propósitos, apuntando a contextualizar el aprendizaje,
motivar al estudiante, explorar sus conocimientos previos, desarrollar los
aprendizajes y competencias, proyectarlos a la vida cotidiana, entre otros.
 RECURSOS
¿CON QUE ENSEÑAR PARA PROPICIAR LOS APRENDIZAJES? Diseño
y construcción de materiales y espacios para el aprendizaje.
 EVALUACIÓN
¿CÓMO VERIFICAR EL APRENDIZAJE? Proceso formativo, integral y
ESTRUCTURA DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
o PRESENTACIÓN
o JUSTIFICACIÓN
o CONTEXTO SOCIO-CULTURAL
o FINALIDADES EDUCATIVAS
o FUNDAMENTO PEDAGÓGICO
o COMPETENCIAS A DESARROLLAR
o PERFIL DEL DOCENTE
o PERFIL DEL ALUMNO
o USO DE ESPACIOS
o SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
o PROPÓSITOS EDUCATIVOS
o APRENDIZAJES ESPERADOS
o ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
o PROCESOS
o RECURSOS
o EVALUACIÓN
o CONCLUSIONES
o BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes de curriculum
Antecedentes de curriculumAntecedentes de curriculum
Antecedentes de curriculumMayra Jimenez
 
A qué llamamos curriculum
A qué llamamos curriculumA qué llamamos curriculum
A qué llamamos curriculumNelson Abaca
 
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
camiblancoa
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
ana agustin
 
Marco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularMarco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularmasiel_35
 
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOSLÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
Cristhiam´S Danniel
 
Conceptualizaciones del Currículo
Conceptualizaciones del CurrículoConceptualizaciones del Currículo
Conceptualizaciones del Currículo
Ronald Paniagua
 
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional. los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
alejandramolinav
 
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Ambientes de Aprendizaje
 
TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,
Milton Mejia
 
Soy Maestro
Soy MaestroSoy Maestro
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
LunadeAbril05
 
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacion
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacionUso de las herramientas web 3.0 en la educacion
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacion
ritaveracoronado
 
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Rosangel Soto
 
Enfoques y concepciones curriculares
Enfoques y concepciones curricularesEnfoques y concepciones curriculares
Enfoques y concepciones curriculares
Leodan Mateo
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Antecedentes de curriculum
Antecedentes de curriculumAntecedentes de curriculum
Antecedentes de curriculum
 
A qué llamamos curriculum
A qué llamamos curriculumA qué llamamos curriculum
A qué llamamos curriculum
 
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
 
Marco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularMarco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricular
 
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOSLÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Conceptualizaciones del Currículo
Conceptualizaciones del CurrículoConceptualizaciones del Currículo
Conceptualizaciones del Currículo
 
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional. los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
 
Emilia Ferreiro
Emilia FerreiroEmilia Ferreiro
Emilia Ferreiro
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
 
TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
 
Soy Maestro
Soy MaestroSoy Maestro
Soy Maestro
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
 
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacion
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacionUso de las herramientas web 3.0 en la educacion
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacion
 
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 
Enfoques y concepciones curriculares
Enfoques y concepciones curricularesEnfoques y concepciones curriculares
Enfoques y concepciones curriculares
 
Currículum autores
Currículum autoresCurrículum autores
Currículum autores
 

Similar a Ambientes de aprendizajes para la formacion de competencias

Ambientes de aprendizaje.
Ambientes de aprendizaje.Ambientes de aprendizaje.
Ambientes de aprendizaje.Dario Guerrero
 
Tarea 1.1 tice
Tarea 1.1 ticeTarea 1.1 tice
Tarea 1.1 tice
alondra moreno
 
Tarea 1.1 tice
Tarea 1.1 ticeTarea 1.1 tice
Tarea 1.1 tice
Alondra Moreno Jimenez
 
Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje
diana cuervo
 
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
guest1af9a1
 
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Univ Peruana Los Andes
 
Cuestionario Bransford
Cuestionario BransfordCuestionario Bransford
Cuestionario Bransford
Dianita Cuamatzi
 
ambientes de aprendizaje.pptx
ambientes de aprendizaje.pptxambientes de aprendizaje.pptx
ambientes de aprendizaje.pptx
JazmnHGirnC
 
Aprendizajeintegral (1)
Aprendizajeintegral (1)Aprendizajeintegral (1)
Aprendizajeintegral (1)
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
Aprendizajeintegral (1)
Aprendizajeintegral (1)Aprendizajeintegral (1)
Aprendizajeintegral (1)
MILEYNI CHAVEZ
 
Taller de Entorno Físico y Humano. Huerto Alegre
Taller de Entorno Físico y Humano. Huerto AlegreTaller de Entorno Físico y Humano. Huerto Alegre
Taller de Entorno Físico y Humano. Huerto Alegre
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
Chofi15
 
Lineamientos edufisica
Lineamientos edufisicaLineamientos edufisica
Lineamientos edufisica
Maribel de Avila
 
Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizajeNuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje
Robby_Mendoza
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
SantamAdlih
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
SantamAdlih
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
SantamAdlih
 
Centro educativo como espacio de integracion diapositivas...
Centro educativo como espacio de  integracion diapositivas...Centro educativo como espacio de  integracion diapositivas...
Centro educativo como espacio de integracion diapositivas...
carolina perdomo
 
Centro educativo como espacio de integracion diapositivas...
Centro educativo como espacio de  integracion diapositivas...Centro educativo como espacio de  integracion diapositivas...
Centro educativo como espacio de integracion diapositivas...
carolina perdomo
 
Ambientes y escenarios educativos
Ambientes y escenarios educativosAmbientes y escenarios educativos
Ambientes y escenarios educativosSalimume
 

Similar a Ambientes de aprendizajes para la formacion de competencias (20)

Ambientes de aprendizaje.
Ambientes de aprendizaje.Ambientes de aprendizaje.
Ambientes de aprendizaje.
 
Tarea 1.1 tice
Tarea 1.1 ticeTarea 1.1 tice
Tarea 1.1 tice
 
Tarea 1.1 tice
Tarea 1.1 ticeTarea 1.1 tice
Tarea 1.1 tice
 
Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje
 
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
 
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
 
Cuestionario Bransford
Cuestionario BransfordCuestionario Bransford
Cuestionario Bransford
 
ambientes de aprendizaje.pptx
ambientes de aprendizaje.pptxambientes de aprendizaje.pptx
ambientes de aprendizaje.pptx
 
Aprendizajeintegral (1)
Aprendizajeintegral (1)Aprendizajeintegral (1)
Aprendizajeintegral (1)
 
Aprendizajeintegral (1)
Aprendizajeintegral (1)Aprendizajeintegral (1)
Aprendizajeintegral (1)
 
Taller de Entorno Físico y Humano. Huerto Alegre
Taller de Entorno Físico y Humano. Huerto AlegreTaller de Entorno Físico y Humano. Huerto Alegre
Taller de Entorno Físico y Humano. Huerto Alegre
 
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
 
Lineamientos edufisica
Lineamientos edufisicaLineamientos edufisica
Lineamientos edufisica
 
Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizajeNuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Centro educativo como espacio de integracion diapositivas...
Centro educativo como espacio de  integracion diapositivas...Centro educativo como espacio de  integracion diapositivas...
Centro educativo como espacio de integracion diapositivas...
 
Centro educativo como espacio de integracion diapositivas...
Centro educativo como espacio de  integracion diapositivas...Centro educativo como espacio de  integracion diapositivas...
Centro educativo como espacio de integracion diapositivas...
 
Ambientes y escenarios educativos
Ambientes y escenarios educativosAmbientes y escenarios educativos
Ambientes y escenarios educativos
 

Ambientes de aprendizajes para la formacion de competencias

  • 1. FACILITADOR: LORENZO DE LA CRUZ COLOMÉ Cel. 9932109971 colome_0811@hotmail.com INSTITUTOUNIVERSITARIO PUEBLA MAESTRÍA EN DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¿QUÉ ES UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE?
  • 10.  Los ambientes de aprendizaje son ámbitos escolares de desarrollo humano que lo potencian en las tres dimensiones: socio-afectiva, cognitiva, físico-creativa. Además, siempre deben tener una intención formativa, es decir, un propósito que encauce las acciones hacia el desenvolvimiento deseable del sujeto.  Los ambientes de aprendizaje obedecen siempre a los propósitos formativos e integrales. Deben enunciar de manera precisa lo que se espera que los estudiantes aprendan las tres dimensiones del desarrollo humano; y proviniendo de áreas convergentes del conocimiento, se convierten en
  • 11.
  • 12. CARACTERISTICAS DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE (II)  En la escuela todas las experiencias y estímulos deben ser determinados por una intención formativa, para que aporten al desarrollo humano.  El propósito de los ambientes de aprendizaje será que los sujetos en formación logren unos aprendizajes esenciales para la vida y desarrollo integral.  Los ambientes de aprendizaje se estructuran a partir de un esquema pedagógico y de una transposición didáctica; que refleja los acuerdos institucionales, del nivel educativo, del ciclo. Por lo tanto, debe dar cuenta de unos propósitos formativos, unos aprendizajes esperados, desarrollo de contenidos temáticos; unas
  • 13. ASPECTOS SOCIO AFECTIVOS  Emociones: Expresiones inmediatas, difícilmente controlables y poco duraderas.  Sentimientos: Expresiones algo controlables y más duraderas.  Actitudes: Expresiones generales, controlables y muy duraderas.  Valores: Principios de vida, totalmente argumentados, conscientes, gobernables y permanentes.
  • 14.  Nociones: Enunciados simples referidos a la realidad inmediata en su denominación, relación y operación.  Proposiciones: Enunciados complejos referidos de una realidad inmediata, distante o abstracta.  Conceptos: Relación lógica de proposiciones en torno a una misma realidad.  Argumentos: Relaciones jerárquicas ASPECTOS COGNITIVOS
  • 15. ASPECTOS FÍSICOS-CREATIVOS  Comunicar (cuando él puede dar cuenta de un hacer tal como le fue enseñado, demostrando que lo comprendió; el estudiante puede crear algo con esa misma habilidad)  Crear (cuando tiene la capacidad de partir de la destreza tal como le fue enseñada y hacerla suya, agregando o eliminando acciones para crear un producto diferente en un algún grado.)  Innovar (idear sus propios productos y procedimientos, transformando su entorno.)
  • 16. Estudio científico del comportamiento humano y animal. Disciplina que estudia la relación espacial entre personas como manifestación social y significante. ALUMNO COMO CENTRO DE INTERES Relación que se da entre los seres vivos de una zona determinada y el medio en el que viven Estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea Relaciones del medio natural, social y el desarrollo curricular de un nivel educativoRelación hombre, naturaleza y sociedad.
  • 17. AMBENTE DE APRENDIZAJE VIRTUAL Interrelaci ón alumno y tecnología
  • 18.
  • 19.
  • 20. HERRAMIENTA PARA POTENCIAR EL DESARROLLO COGNITIVO EN FUNCIÓN DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
  • 21. ESTRUCTURA DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE  PROPÓSITOS ¿PARA QUE APRENDER? Enunciados formativos e integrales que orientan el aprendizaje.  APRENDIZAJES ESPERADOS ¿QUÉ APRENDER? Actitudes, conocimientos, habilidades que serán potenciados y desarrollados.  ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ¿CÓMO ENSEÑAR? Propiciar los aprendizajes esperados del educando, con acciones diversificadas y con una intencionalidad determinada.  PROCESOS ¿EN QUE ORDEN SE DINAMÍZAN LOS APRENDIZAJES? Actividades para alcanzar los propósitos, apuntando a contextualizar el aprendizaje, motivar al estudiante, explorar sus conocimientos previos, desarrollar los aprendizajes y competencias, proyectarlos a la vida cotidiana, entre otros.  RECURSOS ¿CON QUE ENSEÑAR PARA PROPICIAR LOS APRENDIZAJES? Diseño y construcción de materiales y espacios para el aprendizaje.  EVALUACIÓN ¿CÓMO VERIFICAR EL APRENDIZAJE? Proceso formativo, integral y
  • 22. ESTRUCTURA DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE o PRESENTACIÓN o JUSTIFICACIÓN o CONTEXTO SOCIO-CULTURAL o FINALIDADES EDUCATIVAS o FUNDAMENTO PEDAGÓGICO o COMPETENCIAS A DESARROLLAR o PERFIL DEL DOCENTE o PERFIL DEL ALUMNO o USO DE ESPACIOS o SUGERENCIAS METODOLÓGICAS o PROPÓSITOS EDUCATIVOS o APRENDIZAJES ESPERADOS o ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS o PROCESOS o RECURSOS o EVALUACIÓN o CONCLUSIONES o BIBLIOGRAFÍA