SlideShare una empresa de Scribd logo
• El ambiente educativo propio de la institución
escolar de carácter formal, en cualesquiera de
sus niveles educativos, lo han venido
conformando: las condiciones en que se vive en
esta institución, los espacios físicos de la misma,
las relaciones sociales presenciales que allí se
desarrollan y el objetos de esas relaciones.
¿Qué es ambiente educativo?
Tipos de ambientes educativos.
Formal.
Informal.
Escolarizado.
Abierta.
Es impartida en escuelas, colegios e instituciones de
formación. Jerárquicamente estructurado, distribuido en
grados y niveles. Planificada y de programas especializados.
Proceso en el que cada individuo adquiere actitudes, valores,
destrezas y conocimientos, extraídos de las experiencias
diarias y de los recursos e influencias de su ambiente.
Sistema educativo jerárquicamente estructurado,
distribuido en grados y niveles, que van desde la escuela
primaria hasta la educación superior, incluyendo, además de
estudios académicos generales.
Modalidad educativa no necesariamente escolarizada que
tiene un margen amplio de tiempo para que se acrediten las
asignaturas de un programa educativo. Esto permite que el
estudiante cumpla la trayectoria escolar a su propio ritmo.
Presencial.
Profesor y estudiantes comparten un mismo espacio y tiempo
de intercambio.
Siempre es física, es decir que el alumno debe estar siempre
presente en clases.
A
distancia.
Virtual.
Proceso de aprendizaje en el que dos o más personas que se
encuentran geográficamente alejados, realizan actividades de
enseñanza-aprendizaje, apoyadas por una estructura orgánica
y estableciendo comunicación a través de medios de
telecomunicación.
La recreación de ambientes de aprendizaje a través de nuevas
tecnologías de informática.
Esta herramienta es básica para ampliar la cobertura
educativa y llegar a lugares donde no existe infraestructura
educativa.
Interactivos.
Los ambientes interactivos pueden asociarse a la existencia de
micromundos, donde se pueden vivir situaciones de las que se
aprende a partir de experiencia directa, donde el usuario está
en control del proceso (él decide qué hacer con base en el reto
que se le ha propuesto, en el estado del sistema y tomando en
cuenta las herramientas de que dispone).
Lúdico.
Creativos.
Cabe pensar que los ambientes lúdicos pueden ser no sólo
ocasión de entretenerse y divertirse, que es lo primero que uno
asocia con el juego; la sorpresa y lo gracioso, son componentes
naturales en el juego.
La creatividad es una cualidad humana que, a juicio de expertos,
articula dos dimensiones: una personal, otra cultural. De este
modo, se entiende como una persona creativa aquella cuyas
ideas o acciones cambian un dominio dado, o establecen un
nuevo dominio.
Colaborativos.
El aprendizaje colaborativo puede crear diferencia respecto al
aprendizaje individual, lo cierto es que los ambientes educativos
colaborativos, virtuales y reales, son cada vez más importantes,
de cara a desarrollar las capacidades de escuchar y comunicarse
con otros.
Los modelos de equipamiento son las formas en
que se proveerá de equipo computacional o
multimedia a las aulas educativas, según los
recursos con los que se cuente o las necesidades
del grupo.
¿Qué es modelo de equipamiento?
Tipos de modelo de equipamiento.
Modelo 1 a 1
Todos los estudiantes
cuentan con una PC,
al igual que el
maestro, también
cuentan con la
conectividad a
internet.
Modelo 1 a 30
El docente cuenta
únicamente con
equipo de computo
y los alumnos
prestan atención a
los contenidos.
Modelo 1 a 3
Aquí los alumnos
se organizan en
grupo para
trabajar en un solo
equipo de
computo.
Bibliografía.
• Aretio, L. G. (2007). Tipos de ambientes em EaD. Editorial do BENED.
• Panqueva, A. H. G., CASTRO, G. B., DREWS, O. M., GÓMEZ, L. A. O.,
SANTOS, A. S., REYES, E. L., ... & TRECH, M. (2001). Ambientes Educativos
para la Era de la Informática. Santa Fe-Bogotá-Colombia.
• https://d-ambientes-aprendizaje-
unid.wikispaces.com/Ambiente+de+aprendizaje
 https://sites.google.com/site/mariolanguiano96/modelos-educativos
 http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=
13&ved=0ahUKEwiO7-
Spw7fLAhWEyIMKHYMDDOo4ChAWCCYwAg&url=http%3A%2F%2Fescrito
riodocentes.educ.ar%2Fdatos%2Frecursos%2Farticulos%2Finclusion_tecn
ologias_en_la_escuela.pdf&usg=AFQjCNH3_Ks4_drYOeLFv7jFFkKbQ6FjHQ
&sig2=AfkwI46jod0-l3UJ1mzQtw
 http://es.calameo.com/read/0018883576051bb976de7
Tarea 1.1 tice

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos educacion actividad15_animada
Tipos educacion actividad15_animadaTipos educacion actividad15_animada
Tipos educacion actividad15_animada
susana medina
 
Valores
ValoresValores
Valores
xiniasoto
 
Esquema tipos de educación
Esquema tipos de educaciónEsquema tipos de educación
Esquema tipos de educación
Jorge Infante Castañeda
 
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno Sacristán
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno SacristánCultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno Sacristán
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno Sacristán
Paola Zalabardo
 
AVA
AVAAVA
Rol del centro educativo en la sociedad
Rol del centro educativo en la sociedadRol del centro educativo en la sociedad
Rol del centro educativo en la sociedad
antony1992
 
Ensayo Competencias
Ensayo CompetenciasEnsayo Competencias
Ensayo Competencias
SAULITO87
 
Tarea modulo i
Tarea modulo iTarea modulo i
Tarea modulo i
Yudelka Buret Marcano
 
Roxana paredes
Roxana paredesRoxana paredes
Roxana paredes
rosaxanaparedes
 
Estudiante ava
Estudiante avaEstudiante ava
Estudiante ava
Nancy Guzman
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
manuelhermosin
 
Convive Humanamente
Convive HumanamenteConvive Humanamente
Convive Humanamente
gueste68995
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim

La actualidad más candente (13)

Tipos educacion actividad15_animada
Tipos educacion actividad15_animadaTipos educacion actividad15_animada
Tipos educacion actividad15_animada
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Esquema tipos de educación
Esquema tipos de educaciónEsquema tipos de educación
Esquema tipos de educación
 
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno Sacristán
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno SacristánCultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno Sacristán
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno Sacristán
 
AVA
AVAAVA
AVA
 
Rol del centro educativo en la sociedad
Rol del centro educativo en la sociedadRol del centro educativo en la sociedad
Rol del centro educativo en la sociedad
 
Ensayo Competencias
Ensayo CompetenciasEnsayo Competencias
Ensayo Competencias
 
Tarea modulo i
Tarea modulo iTarea modulo i
Tarea modulo i
 
Roxana paredes
Roxana paredesRoxana paredes
Roxana paredes
 
Estudiante ava
Estudiante avaEstudiante ava
Estudiante ava
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
 
Convive Humanamente
Convive HumanamenteConvive Humanamente
Convive Humanamente
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 

Similar a Tarea 1.1 tice

Metodologia de la didactica
Metodologia de la didacticaMetodologia de la didactica
Metodologia de la didactica
enedelis87
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
SantamAdlih
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
SantamAdlih
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
SantamAdlih
 
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
Yliana Castillo
 
Act. enseñanza por competencias
Act. enseñanza por competenciasAct. enseñanza por competencias
Act. enseñanza por competencias
SantamAdlih
 
Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
Aulas Heterogénenas
 
Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje
diana cuervo
 
Ambiente de aprendizaje ( i unidad)
Ambiente de aprendizaje  ( i unidad)Ambiente de aprendizaje  ( i unidad)
Ambiente de aprendizaje ( i unidad)
k4rol1n4
 
Taller grupo 4
Taller grupo 4Taller grupo 4
Taller grupo 4
Caterine Zambrano Ramos
 
ambientes de aprendizaje.pptx
ambientes de aprendizaje.pptxambientes de aprendizaje.pptx
ambientes de aprendizaje.pptx
JazmnHGirnC
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
cacho_cnc89
 
Ambiente educativo
Ambiente educativoAmbiente educativo
Ambiente educativo
Andrea Ortiz
 
13 ambientes-en-competencias
13 ambientes-en-competencias13 ambientes-en-competencias
13 ambientes-en-competencias
José Antonio DANZ SALDAÑA
 
La educación del futuro
La educación del futuroLa educación del futuro
La educación del futuro
Pedro Escalonilla Torres
 
Qué es la educaciónjjjj
Qué es la educaciónjjjjQué es la educaciónjjjj
Qué es la educaciónjjjj
fhenix1028
 
La educación del futuro
La educación del futuroLa educación del futuro
La educación del futuro
Pedro Escalonilla Torres
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Christian Calderón
 
Who modelo educativo virtual
Who modelo educativo virtualWho modelo educativo virtual
Who modelo educativo virtual
Wilbur Acevedo
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
nathaliiia3
 

Similar a Tarea 1.1 tice (20)

Metodologia de la didactica
Metodologia de la didacticaMetodologia de la didactica
Metodologia de la didactica
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
 
Act. enseñanza por competencias
Act. enseñanza por competenciasAct. enseñanza por competencias
Act. enseñanza por competencias
 
Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
 
Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje
 
Ambiente de aprendizaje ( i unidad)
Ambiente de aprendizaje  ( i unidad)Ambiente de aprendizaje  ( i unidad)
Ambiente de aprendizaje ( i unidad)
 
Taller grupo 4
Taller grupo 4Taller grupo 4
Taller grupo 4
 
ambientes de aprendizaje.pptx
ambientes de aprendizaje.pptxambientes de aprendizaje.pptx
ambientes de aprendizaje.pptx
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Ambiente educativo
Ambiente educativoAmbiente educativo
Ambiente educativo
 
13 ambientes-en-competencias
13 ambientes-en-competencias13 ambientes-en-competencias
13 ambientes-en-competencias
 
La educación del futuro
La educación del futuroLa educación del futuro
La educación del futuro
 
Qué es la educaciónjjjj
Qué es la educaciónjjjjQué es la educaciónjjjj
Qué es la educaciónjjjj
 
La educación del futuro
La educación del futuroLa educación del futuro
La educación del futuro
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
Who modelo educativo virtual
Who modelo educativo virtualWho modelo educativo virtual
Who modelo educativo virtual
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Tarea 1.1 tice

  • 1.
  • 2. • El ambiente educativo propio de la institución escolar de carácter formal, en cualesquiera de sus niveles educativos, lo han venido conformando: las condiciones en que se vive en esta institución, los espacios físicos de la misma, las relaciones sociales presenciales que allí se desarrollan y el objetos de esas relaciones. ¿Qué es ambiente educativo?
  • 3. Tipos de ambientes educativos. Formal. Informal. Escolarizado. Abierta. Es impartida en escuelas, colegios e instituciones de formación. Jerárquicamente estructurado, distribuido en grados y niveles. Planificada y de programas especializados. Proceso en el que cada individuo adquiere actitudes, valores, destrezas y conocimientos, extraídos de las experiencias diarias y de los recursos e influencias de su ambiente. Sistema educativo jerárquicamente estructurado, distribuido en grados y niveles, que van desde la escuela primaria hasta la educación superior, incluyendo, además de estudios académicos generales. Modalidad educativa no necesariamente escolarizada que tiene un margen amplio de tiempo para que se acrediten las asignaturas de un programa educativo. Esto permite que el estudiante cumpla la trayectoria escolar a su propio ritmo.
  • 4. Presencial. Profesor y estudiantes comparten un mismo espacio y tiempo de intercambio. Siempre es física, es decir que el alumno debe estar siempre presente en clases. A distancia. Virtual. Proceso de aprendizaje en el que dos o más personas que se encuentran geográficamente alejados, realizan actividades de enseñanza-aprendizaje, apoyadas por una estructura orgánica y estableciendo comunicación a través de medios de telecomunicación. La recreación de ambientes de aprendizaje a través de nuevas tecnologías de informática. Esta herramienta es básica para ampliar la cobertura educativa y llegar a lugares donde no existe infraestructura educativa.
  • 5. Interactivos. Los ambientes interactivos pueden asociarse a la existencia de micromundos, donde se pueden vivir situaciones de las que se aprende a partir de experiencia directa, donde el usuario está en control del proceso (él decide qué hacer con base en el reto que se le ha propuesto, en el estado del sistema y tomando en cuenta las herramientas de que dispone). Lúdico. Creativos. Cabe pensar que los ambientes lúdicos pueden ser no sólo ocasión de entretenerse y divertirse, que es lo primero que uno asocia con el juego; la sorpresa y lo gracioso, son componentes naturales en el juego. La creatividad es una cualidad humana que, a juicio de expertos, articula dos dimensiones: una personal, otra cultural. De este modo, se entiende como una persona creativa aquella cuyas ideas o acciones cambian un dominio dado, o establecen un nuevo dominio. Colaborativos. El aprendizaje colaborativo puede crear diferencia respecto al aprendizaje individual, lo cierto es que los ambientes educativos colaborativos, virtuales y reales, son cada vez más importantes, de cara a desarrollar las capacidades de escuchar y comunicarse con otros.
  • 6. Los modelos de equipamiento son las formas en que se proveerá de equipo computacional o multimedia a las aulas educativas, según los recursos con los que se cuente o las necesidades del grupo. ¿Qué es modelo de equipamiento?
  • 7. Tipos de modelo de equipamiento. Modelo 1 a 1 Todos los estudiantes cuentan con una PC, al igual que el maestro, también cuentan con la conectividad a internet. Modelo 1 a 30 El docente cuenta únicamente con equipo de computo y los alumnos prestan atención a los contenidos. Modelo 1 a 3 Aquí los alumnos se organizan en grupo para trabajar en un solo equipo de computo.
  • 8. Bibliografía. • Aretio, L. G. (2007). Tipos de ambientes em EaD. Editorial do BENED. • Panqueva, A. H. G., CASTRO, G. B., DREWS, O. M., GÓMEZ, L. A. O., SANTOS, A. S., REYES, E. L., ... & TRECH, M. (2001). Ambientes Educativos para la Era de la Informática. Santa Fe-Bogotá-Colombia. • https://d-ambientes-aprendizaje- unid.wikispaces.com/Ambiente+de+aprendizaje  https://sites.google.com/site/mariolanguiano96/modelos-educativos  http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd= 13&ved=0ahUKEwiO7- Spw7fLAhWEyIMKHYMDDOo4ChAWCCYwAg&url=http%3A%2F%2Fescrito riodocentes.educ.ar%2Fdatos%2Frecursos%2Farticulos%2Finclusion_tecn ologias_en_la_escuela.pdf&usg=AFQjCNH3_Ks4_drYOeLFv7jFFkKbQ6FjHQ &sig2=AfkwI46jod0-l3UJ1mzQtw  http://es.calameo.com/read/0018883576051bb976de7