SlideShare una empresa de Scribd logo
Subsecretaría de Educación Media Superior y superior
Dirección General de Operación de Servicios de Educación
Media Superior y Superior
Subdirección de Formación Docente.
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
12DNL0001I.
ASIGNATURA: LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA LOS CENTROS ESCOLARES.
LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR
TITULAR DE LA ASIGNATURA: GUILLERMO TEMELO AVILES
EQUIPO:
IVON HERRERA MORALES
BRENDA IGLESIAS DOMINGUEZ
MARISOL PEÑA BAHENA
MAGALI TENORIO ROSENDO
MA.JULISSA AVILA RODRIGUEZ
2° SEMESTRE GRUPO: 201
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
Un ambiente de aprendizaje es el conjunto
de elementos y actores (profesores y
alumnos).
En estos ambientes los
actores desarrollan
actividades.
Permiten asimilar y crear nuevo
conocimiento.
Tiene objetivos y propósitos claramente
definidos los cuales son utilizados para
evaluar los resultados.
Proceso de enseñanza-aprendizaje
El reto en un ambiente de aprendizaje
Integrar todo ese conjunto de elementos y relacionarlos
sistemáticamente.
Lograr que sea eficaz
Eficiente en el cumplimiento de sus objetivos.
Un ambiente de aprendizaje está conformado por cinco componentes
fundamentales que definen su estructura.
Actividades. Actividades de aprendizaje
propiamente dichas, actividades administrativas y
de coordinación, etc.
Herramientas (mentales y físicas). El lenguaje,
herramientas informáticas de soporte a la
comunicación e interacción, etc.
Actores (docentes y alumnos). Son los participantes en el
proceso de aprendizaje.
Ambiente socio-cultural y las normas sociales que rigen
su comportamiento. Aspectos socioculturales que
afectan el funcionamiento y creación de ambientes de
aprendizaje.
Componentes pedagógicos. Objetivos
pedagógicos, Contenido Instruccional, etc.
ACTIVIDADES
ACTORES
HERRAMIENTAS
COMPONENTES PEDAGOGICOS
Herramientas
Son los recursos utilizados en el proceso de
aprendizaje y se refieren tanto a las herramientas
físicas como a las mentales.
Mentales * lenguaje
Físicas * herramientas informáticas (hardware y
software) *material de experimentación
Servicios de comunicación *síncrona chats, video
conferencia, etc.*asíncrona E-mail foros, etc.
*simuladores *aplicaciones hipermedias etc.
Herramientas que dan soporte al aprendizaje
individual
El aprendizaje individual las herramientas han evolucionado desde los
sistemas lineales (CAI ´s computer assited instruction)
Un sistema hipermedia adaptativo es todo sistema hipertexto e
hipermedia que contenga alguna característica del usuario en el modelo
del usuario y aplique este modelo para adaptar varios aspectos visibles del
sistema al usuario.
Para nuestro caso
el modelo del
usuario es el
modelo del
estudiante
La investigación se oriento a establecer la manera de
centrar los sistemas en el alumno y no en el profesor.
Es decir, ver al estudiante como individuo, con
preferencia propio y estilos de aprendizaje desde los
conductistas centrados en el profesor, hasta los
constructivistas.
Herramientas
que dan
soporte al
aprendizaje
colaborativo
Un conjunto colaborativo también se han
desarrollado varias herramientas que dan
soporte al aprendizaje colaborativo desde las
mas básicas que sólo dan soporte a la
interacción y síncrona y asíncrona (mismo
tiempo, tiempos distintos.
Los sistemas para el aprendizaje colaborativo
más sofisticados permiten diseñar experiencias
de aprendizaje mucho más complejas. Entre ellas
podemos mencionar DEGREE, CSILE, CLARE y
Belvedere.
Actores
Los actores son un elemento clave en los ambientes del aprendizaje, es con
ellos y para ellos que se realizan las actividades de aprendizaje.
Como hemos comentado anteriormente son de dos tipos: Docentes y Alumnos, y cada
uno de ellos puede jugar distintos roles en un ambiente de aprendizaje.
el docente tiene dos roles
claramente asignados:
Rol administrativo. Sus funciones en este caso son
definir y organizar las actividades de aprendizaje, y
realizar el seguimiento y evaluación de lo que ocurre
en el proceso.
Rol de las actividades de aprendizaje. En este caso, el docente
incentiva la participación activa y comprometida de los
alumnos, crea los espacios de discusión y argumentación, y
apoya a los procesos meta cognitivos Como facilitador deja de
ser conductista para participar de manera más constructiva rol
de facilitador. Este rol es fundamental para el éxito junto con el
alumno.
AMBIENTE SOCIO-CULTURAL Y LAS NORMAS SOCIALES QUE RIGEN SU COMPORTAMIENTO.
Este contexto socio-cultural, define cómo son comprendidas y realizadas las actividades
colaborativas. En un ambiente de aprendizaje la comprensión del papel que juega el
contexto socio-cultural es importante para diseñar actividades de aprendizaje que logren
más y mejores resultados.
El ambiente social y cultural determina
la manera de relacionarnos y
comunicarnos. En un ambiente de
aprendizaje distribuido se pueden crear
ambientes culturales distintos a los que
los actores tienen en su vida diaria.
Por ejemplo, los chats son sin
lugar a dudas un espacio social y
cultural, donde los participantes
acuerdan participar teniendo
unas reglas de comportamiento
determinadas que difieren en
gran medida de las que rigen su
vida cotidiana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol en el aprendizaje
Rol en el aprendizajeRol en el aprendizaje
Rol en el aprendizaje
Rita Torres
 
Aprender y enseñar en colaboración. prof. jorge penca zongua
Aprender y enseñar en colaboración. prof. jorge penca zonguaAprender y enseñar en colaboración. prof. jorge penca zongua
Aprender y enseñar en colaboración. prof. jorge penca zongua
jorgepenca15
 
Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias
ShunashiSarmientoRam
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
Gloria Moreno
 
Funciones del formador 2020
Funciones del formador 2020Funciones del formador 2020
Funciones del formador 2020
parvulitos2010
 
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
Alvarez vista rosamaria_modelos educativosAlvarez vista rosamaria_modelos educativos
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
RosamariaAlvarezVist
 
blog de mate
blog de mateblog de mate
blog de mate
Noe Jiménez Franco
 
Roles del director de curso y tutor
Roles del director de curso y tutorRoles del director de curso y tutor
Roles del director de curso y tutor
Gabriel Plazas
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
abodroc
 
Elementos y roles presentes en el aprendizaje colaborativo en comunidades vir...
Elementos y roles presentes en el aprendizaje colaborativo en comunidades vir...Elementos y roles presentes en el aprendizaje colaborativo en comunidades vir...
Elementos y roles presentes en el aprendizaje colaborativo en comunidades vir...
yare1205
 
Presentación de jornada 2010
Presentación de jornada 2010Presentación de jornada 2010
Presentación de jornada 2010
dorys58
 
20 santiago-del-estero-presentacion
20 santiago-del-estero-presentacion20 santiago-del-estero-presentacion
20 santiago-del-estero-presentacion
actualizacionge
 
La evaluacion y el diseño curricular como contruccion social del curriculum
La evaluacion y el diseño curricular como contruccion social del curriculumLa evaluacion y el diseño curricular como contruccion social del curriculum
La evaluacion y el diseño curricular como contruccion social del curriculum
Viridiana Garcia
 
Bautista vianey modelos educativos
Bautista vianey modelos educativosBautista vianey modelos educativos
Bautista vianey modelos educativos
VianeyBautistaRamire
 
Construyet curso dhs_segunda_parte
Construyet curso dhs_segunda_parteConstruyet curso dhs_segunda_parte
Construyet curso dhs_segunda_parte
Edith Barrera Chavira
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
blanqui3296
 

La actualidad más candente (16)

Rol en el aprendizaje
Rol en el aprendizajeRol en el aprendizaje
Rol en el aprendizaje
 
Aprender y enseñar en colaboración. prof. jorge penca zongua
Aprender y enseñar en colaboración. prof. jorge penca zonguaAprender y enseñar en colaboración. prof. jorge penca zongua
Aprender y enseñar en colaboración. prof. jorge penca zongua
 
Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
 
Funciones del formador 2020
Funciones del formador 2020Funciones del formador 2020
Funciones del formador 2020
 
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
Alvarez vista rosamaria_modelos educativosAlvarez vista rosamaria_modelos educativos
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
 
blog de mate
blog de mateblog de mate
blog de mate
 
Roles del director de curso y tutor
Roles del director de curso y tutorRoles del director de curso y tutor
Roles del director de curso y tutor
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Elementos y roles presentes en el aprendizaje colaborativo en comunidades vir...
Elementos y roles presentes en el aprendizaje colaborativo en comunidades vir...Elementos y roles presentes en el aprendizaje colaborativo en comunidades vir...
Elementos y roles presentes en el aprendizaje colaborativo en comunidades vir...
 
Presentación de jornada 2010
Presentación de jornada 2010Presentación de jornada 2010
Presentación de jornada 2010
 
20 santiago-del-estero-presentacion
20 santiago-del-estero-presentacion20 santiago-del-estero-presentacion
20 santiago-del-estero-presentacion
 
La evaluacion y el diseño curricular como contruccion social del curriculum
La evaluacion y el diseño curricular como contruccion social del curriculumLa evaluacion y el diseño curricular como contruccion social del curriculum
La evaluacion y el diseño curricular como contruccion social del curriculum
 
Bautista vianey modelos educativos
Bautista vianey modelos educativosBautista vianey modelos educativos
Bautista vianey modelos educativos
 
Construyet curso dhs_segunda_parte
Construyet curso dhs_segunda_parteConstruyet curso dhs_segunda_parte
Construyet curso dhs_segunda_parte
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 

Similar a Ambientes de-aprendizaje

AMBIENTE DE APRENDIZAJE
AMBIENTE DE APRENDIZAJEAMBIENTE DE APRENDIZAJE
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
Dian Lau Reyes
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Celia Nava Hernández
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
PerlaLuis
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
María Gómez
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
genelisth
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
genelisth
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
jesika12
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
tatianamite12
 
Estrategias de aprendizaje2
Estrategias de aprendizaje2Estrategias de aprendizaje2
Estrategias de aprendizaje2
jesika12
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Janina Jimenez Romero
 
Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1
mite12345
 
Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1
gemamopi
 
Ap11 lectura
Ap11 lecturaAp11 lectura
Proyecto limoncito
Proyecto limoncitoProyecto limoncito
Proyecto limoncito
formadortic2013
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
gemamopi
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
jesika12
 
Ap09 lectura
Ap09 lecturaAp09 lectura
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasaP integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
Tomy Gaytan
 
Tics equipo2 andamioclase_g1_mae_amatepec
Tics equipo2 andamioclase_g1_mae_amatepecTics equipo2 andamioclase_g1_mae_amatepec
Tics equipo2 andamioclase_g1_mae_amatepec
OmarCastelan
 
Producto
ProductoProducto
Producto
Vero Gardea
 

Similar a Ambientes de-aprendizaje (20)

AMBIENTE DE APRENDIZAJE
AMBIENTE DE APRENDIZAJEAMBIENTE DE APRENDIZAJE
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
 
Estrategias de aprendizaje2
Estrategias de aprendizaje2Estrategias de aprendizaje2
Estrategias de aprendizaje2
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1
 
Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1
 
Ap11 lectura
Ap11 lecturaAp11 lectura
Ap11 lectura
 
Proyecto limoncito
Proyecto limoncitoProyecto limoncito
Proyecto limoncito
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Ap09 lectura
Ap09 lecturaAp09 lectura
Ap09 lectura
 
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasaP integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
 
Tics equipo2 andamioclase_g1_mae_amatepec
Tics equipo2 andamioclase_g1_mae_amatepecTics equipo2 andamioclase_g1_mae_amatepec
Tics equipo2 andamioclase_g1_mae_amatepec
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 

Más de Marisol Peña

Planeacion temelo
Planeacion temeloPlaneacion temelo
Planeacion temelo
Marisol Peña
 
Pasos de-como-entrar-al-juego
Pasos de-como-entrar-al-juegoPasos de-como-entrar-al-juego
Pasos de-como-entrar-al-juego
Marisol Peña
 
Actividad 9. turorial utilizando sceenshots no. 2
Actividad 9. turorial utilizando sceenshots no. 2Actividad 9. turorial utilizando sceenshots no. 2
Actividad 9. turorial utilizando sceenshots no. 2
Marisol Peña
 
Planeación no. 2
Planeación no. 2Planeación no. 2
Planeación no. 2
Marisol Peña
 
Cuadro comparativo de los modelos de equipamiento
Cuadro comparativo de los modelos de equipamientoCuadro comparativo de los modelos de equipamiento
Cuadro comparativo de los modelos de equipamiento
Marisol Peña
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Marisol Peña
 
Realización de un tutorial utilizando screenshots
Realización de un tutorial utilizando screenshotsRealización de un tutorial utilizando screenshots
Realización de un tutorial utilizando screenshots
Marisol Peña
 

Más de Marisol Peña (7)

Planeacion temelo
Planeacion temeloPlaneacion temelo
Planeacion temelo
 
Pasos de-como-entrar-al-juego
Pasos de-como-entrar-al-juegoPasos de-como-entrar-al-juego
Pasos de-como-entrar-al-juego
 
Actividad 9. turorial utilizando sceenshots no. 2
Actividad 9. turorial utilizando sceenshots no. 2Actividad 9. turorial utilizando sceenshots no. 2
Actividad 9. turorial utilizando sceenshots no. 2
 
Planeación no. 2
Planeación no. 2Planeación no. 2
Planeación no. 2
 
Cuadro comparativo de los modelos de equipamiento
Cuadro comparativo de los modelos de equipamientoCuadro comparativo de los modelos de equipamiento
Cuadro comparativo de los modelos de equipamiento
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Realización de un tutorial utilizando screenshots
Realización de un tutorial utilizando screenshotsRealización de un tutorial utilizando screenshots
Realización de un tutorial utilizando screenshots
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Ambientes de-aprendizaje

  • 1. Subsecretaría de Educación Media Superior y superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior Subdirección de Formación Docente. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 12DNL0001I. ASIGNATURA: LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA LOS CENTROS ESCOLARES. LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR TITULAR DE LA ASIGNATURA: GUILLERMO TEMELO AVILES EQUIPO: IVON HERRERA MORALES BRENDA IGLESIAS DOMINGUEZ MARISOL PEÑA BAHENA MAGALI TENORIO ROSENDO MA.JULISSA AVILA RODRIGUEZ 2° SEMESTRE GRUPO: 201
  • 2. AMBIENTE DE APRENDIZAJE Un ambiente de aprendizaje es el conjunto de elementos y actores (profesores y alumnos). En estos ambientes los actores desarrollan actividades. Permiten asimilar y crear nuevo conocimiento. Tiene objetivos y propósitos claramente definidos los cuales son utilizados para evaluar los resultados. Proceso de enseñanza-aprendizaje
  • 3. El reto en un ambiente de aprendizaje Integrar todo ese conjunto de elementos y relacionarlos sistemáticamente. Lograr que sea eficaz Eficiente en el cumplimiento de sus objetivos.
  • 4. Un ambiente de aprendizaje está conformado por cinco componentes fundamentales que definen su estructura. Actividades. Actividades de aprendizaje propiamente dichas, actividades administrativas y de coordinación, etc. Herramientas (mentales y físicas). El lenguaje, herramientas informáticas de soporte a la comunicación e interacción, etc. Actores (docentes y alumnos). Son los participantes en el proceso de aprendizaje.
  • 5. Ambiente socio-cultural y las normas sociales que rigen su comportamiento. Aspectos socioculturales que afectan el funcionamiento y creación de ambientes de aprendizaje. Componentes pedagógicos. Objetivos pedagógicos, Contenido Instruccional, etc.
  • 7. Herramientas Son los recursos utilizados en el proceso de aprendizaje y se refieren tanto a las herramientas físicas como a las mentales. Mentales * lenguaje Físicas * herramientas informáticas (hardware y software) *material de experimentación Servicios de comunicación *síncrona chats, video conferencia, etc.*asíncrona E-mail foros, etc. *simuladores *aplicaciones hipermedias etc.
  • 8. Herramientas que dan soporte al aprendizaje individual El aprendizaje individual las herramientas han evolucionado desde los sistemas lineales (CAI ´s computer assited instruction) Un sistema hipermedia adaptativo es todo sistema hipertexto e hipermedia que contenga alguna característica del usuario en el modelo del usuario y aplique este modelo para adaptar varios aspectos visibles del sistema al usuario. Para nuestro caso el modelo del usuario es el modelo del estudiante
  • 9. La investigación se oriento a establecer la manera de centrar los sistemas en el alumno y no en el profesor. Es decir, ver al estudiante como individuo, con preferencia propio y estilos de aprendizaje desde los conductistas centrados en el profesor, hasta los constructivistas. Herramientas que dan soporte al aprendizaje colaborativo Un conjunto colaborativo también se han desarrollado varias herramientas que dan soporte al aprendizaje colaborativo desde las mas básicas que sólo dan soporte a la interacción y síncrona y asíncrona (mismo tiempo, tiempos distintos. Los sistemas para el aprendizaje colaborativo más sofisticados permiten diseñar experiencias de aprendizaje mucho más complejas. Entre ellas podemos mencionar DEGREE, CSILE, CLARE y Belvedere.
  • 10. Actores Los actores son un elemento clave en los ambientes del aprendizaje, es con ellos y para ellos que se realizan las actividades de aprendizaje. Como hemos comentado anteriormente son de dos tipos: Docentes y Alumnos, y cada uno de ellos puede jugar distintos roles en un ambiente de aprendizaje. el docente tiene dos roles claramente asignados: Rol administrativo. Sus funciones en este caso son definir y organizar las actividades de aprendizaje, y realizar el seguimiento y evaluación de lo que ocurre en el proceso. Rol de las actividades de aprendizaje. En este caso, el docente incentiva la participación activa y comprometida de los alumnos, crea los espacios de discusión y argumentación, y apoya a los procesos meta cognitivos Como facilitador deja de ser conductista para participar de manera más constructiva rol de facilitador. Este rol es fundamental para el éxito junto con el alumno.
  • 11. AMBIENTE SOCIO-CULTURAL Y LAS NORMAS SOCIALES QUE RIGEN SU COMPORTAMIENTO. Este contexto socio-cultural, define cómo son comprendidas y realizadas las actividades colaborativas. En un ambiente de aprendizaje la comprensión del papel que juega el contexto socio-cultural es importante para diseñar actividades de aprendizaje que logren más y mejores resultados. El ambiente social y cultural determina la manera de relacionarnos y comunicarnos. En un ambiente de aprendizaje distribuido se pueden crear ambientes culturales distintos a los que los actores tienen en su vida diaria. Por ejemplo, los chats son sin lugar a dudas un espacio social y cultural, donde los participantes acuerdan participar teniendo unas reglas de comportamiento determinadas que difieren en gran medida de las que rigen su vida cotidiana.