SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO“SANTIAGO MARIÑO” VICERRECTORADO ACADÉMICO Variables Críticas para la Formación de Calidad en los Nuevos Entornos de Comunicación Elaborado por: Equipo 2 Facilitadora:  Lcd. Pérez Mariela DIPLOMADO DE COMPONENTE DOCENTE DE EDUCACIÓN  INTERACTIVA A DISTANCIA
Archiles Migdys Sánchez Brenda Flores Isabel Equipo II López Rafael Galíndez Lesbia
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
Gloria Moreno
 
PPT Ambientes de aprendizaje presencial
PPT Ambientes de aprendizaje presencialPPT Ambientes de aprendizaje presencial
PPT Ambientes de aprendizaje presencial
pferruz
 
Portafolio electronicos
Portafolio electronicosPortafolio electronicos
Portafolio electronicos
danielixtop
 
Articulo ple
Articulo pleArticulo ple
Articulo ple
tutoraamparoperez
 
La coordinacion en_ava
La coordinacion en_avaLa coordinacion en_ava
La coordinacion en_ava
Lorena Sánchez
 
Portafolios electronicos
Portafolios electronicosPortafolios electronicos
Portafolios electronicos
leidy-viviana-97
 
Formador rita ríos
Formador rita ríosFormador rita ríos
Formador rita ríos
Rita Ríos
 
Objetivos de aprendizaje modelos
Objetivos de aprendizaje   modelosObjetivos de aprendizaje   modelos
Objetivos de aprendizaje modelos
Janeth Angarita
 
Curso
CursoCurso
Las redes sociales como entorno docente tics4
Las redes sociales como entorno docente tics4Las redes sociales como entorno docente tics4
Las redes sociales como entorno docente tics4
angelica_sanchez
 
Presentación PROYECTO COLAB
Presentación PROYECTO COLABPresentación PROYECTO COLAB
Presentación PROYECTO COLAB
Rockyxpl
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
KaroOlinitha ReYes
 
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógicoLa Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Trasocmun tema 2.1
Trasocmun tema 2.1Trasocmun tema 2.1
Trasocmun tema 2.1
liclinea17
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
luzangela175
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
LICSONIA
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
miriamelizalde
 

La actualidad más candente (17)

Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
 
PPT Ambientes de aprendizaje presencial
PPT Ambientes de aprendizaje presencialPPT Ambientes de aprendizaje presencial
PPT Ambientes de aprendizaje presencial
 
Portafolio electronicos
Portafolio electronicosPortafolio electronicos
Portafolio electronicos
 
Articulo ple
Articulo pleArticulo ple
Articulo ple
 
La coordinacion en_ava
La coordinacion en_avaLa coordinacion en_ava
La coordinacion en_ava
 
Portafolios electronicos
Portafolios electronicosPortafolios electronicos
Portafolios electronicos
 
Formador rita ríos
Formador rita ríosFormador rita ríos
Formador rita ríos
 
Objetivos de aprendizaje modelos
Objetivos de aprendizaje   modelosObjetivos de aprendizaje   modelos
Objetivos de aprendizaje modelos
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Las redes sociales como entorno docente tics4
Las redes sociales como entorno docente tics4Las redes sociales como entorno docente tics4
Las redes sociales como entorno docente tics4
 
Presentación PROYECTO COLAB
Presentación PROYECTO COLABPresentación PROYECTO COLAB
Presentación PROYECTO COLAB
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógicoLa Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
 
Trasocmun tema 2.1
Trasocmun tema 2.1Trasocmun tema 2.1
Trasocmun tema 2.1
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 

Similar a Mandala[1]

Presentación equipo 2
Presentación equipo 2Presentación equipo 2
Presentación equipo 2
Belkis07
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
Marlene Mendieta
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
Marlene Mendieta
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
Marlene Mendieta
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
stalin calderon
 
Esquemas tic
Esquemas ticEsquemas tic
Esquemas tic
Leny Gamboa
 
3 parcial nee [autoguardado]
3 parcial nee [autoguardado]3 parcial nee [autoguardado]
3 parcial nee [autoguardado]
Cecilia Jaya Larraga
 
Presentacion modelos pedagogicos
Presentacion modelos pedagogicosPresentacion modelos pedagogicos
Presentacion modelos pedagogicos
Fabian Esmeral
 
Las competencias en la modalidad de b learning
Las competencias en la modalidad de b learningLas competencias en la modalidad de b learning
Las competencias en la modalidad de b learning
gladysramos37
 
Articulación curricular e integración de TIC
Articulación curricular e integración de TICArticulación curricular e integración de TIC
Articulación curricular e integración de TIC
Lea Sulmont Haak
 
La portada variables críticas para una formación
La portada variables críticas  para  una formaciónLa portada variables críticas  para  una formación
La portada variables críticas para una formación
Vitelia Pomontty
 
Modelo Educativo UTEC
Modelo Educativo UTECModelo Educativo UTEC
Modelo Educativo UTEC
EvelynaAlfaro50
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Ktherin Vasquez
 
Trabajo final redes_sociales.
Trabajo final redes_sociales.Trabajo final redes_sociales.
Trabajo final redes_sociales.
Carlos Retamozo
 
Trabajo final redes_sociales.
Trabajo final redes_sociales.Trabajo final redes_sociales.
Trabajo final redes_sociales.
Carlos Retamozo
 
2
22
EL ENFOQUE SISTÉMICO DEL PE-A.pptx
EL ENFOQUE SISTÉMICO DEL PE-A.pptxEL ENFOQUE SISTÉMICO DEL PE-A.pptx
EL ENFOQUE SISTÉMICO DEL PE-A.pptx
CRISTALPALOMACALDERO
 
Contenidos y formas de organización
Contenidos y formas de organizaciónContenidos y formas de organización
Contenidos y formas de organización
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Exp. 11: “Uso del Edublog como herramienta de reflexión y saber pedagógico co...
Exp. 11: “Uso del Edublog como herramienta de reflexión y saber pedagógico co...Exp. 11: “Uso del Edublog como herramienta de reflexión y saber pedagógico co...
Exp. 11: “Uso del Edublog como herramienta de reflexión y saber pedagógico co...
Jornadas TIC
 
Oscar pinango
Oscar pinangoOscar pinango
Oscar pinango
Oscar Piñango
 

Similar a Mandala[1] (20)

Presentación equipo 2
Presentación equipo 2Presentación equipo 2
Presentación equipo 2
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Esquemas tic
Esquemas ticEsquemas tic
Esquemas tic
 
3 parcial nee [autoguardado]
3 parcial nee [autoguardado]3 parcial nee [autoguardado]
3 parcial nee [autoguardado]
 
Presentacion modelos pedagogicos
Presentacion modelos pedagogicosPresentacion modelos pedagogicos
Presentacion modelos pedagogicos
 
Las competencias en la modalidad de b learning
Las competencias en la modalidad de b learningLas competencias en la modalidad de b learning
Las competencias en la modalidad de b learning
 
Articulación curricular e integración de TIC
Articulación curricular e integración de TICArticulación curricular e integración de TIC
Articulación curricular e integración de TIC
 
La portada variables críticas para una formación
La portada variables críticas  para  una formaciónLa portada variables críticas  para  una formación
La portada variables críticas para una formación
 
Modelo Educativo UTEC
Modelo Educativo UTECModelo Educativo UTEC
Modelo Educativo UTEC
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Trabajo final redes_sociales.
Trabajo final redes_sociales.Trabajo final redes_sociales.
Trabajo final redes_sociales.
 
Trabajo final redes_sociales.
Trabajo final redes_sociales.Trabajo final redes_sociales.
Trabajo final redes_sociales.
 
2
22
2
 
EL ENFOQUE SISTÉMICO DEL PE-A.pptx
EL ENFOQUE SISTÉMICO DEL PE-A.pptxEL ENFOQUE SISTÉMICO DEL PE-A.pptx
EL ENFOQUE SISTÉMICO DEL PE-A.pptx
 
Contenidos y formas de organización
Contenidos y formas de organizaciónContenidos y formas de organización
Contenidos y formas de organización
 
Exp. 11: “Uso del Edublog como herramienta de reflexión y saber pedagógico co...
Exp. 11: “Uso del Edublog como herramienta de reflexión y saber pedagógico co...Exp. 11: “Uso del Edublog como herramienta de reflexión y saber pedagógico co...
Exp. 11: “Uso del Edublog como herramienta de reflexión y saber pedagógico co...
 
Oscar pinango
Oscar pinangoOscar pinango
Oscar pinango
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Mandala[1]

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO“SANTIAGO MARIÑO” VICERRECTORADO ACADÉMICO Variables Críticas para la Formación de Calidad en los Nuevos Entornos de Comunicación Elaborado por: Equipo 2 Facilitadora: Lcd. Pérez Mariela DIPLOMADO DE COMPONENTE DOCENTE DE EDUCACIÓN INTERACTIVA A DISTANCIA
  • 2. Archiles Migdys Sánchez Brenda Flores Isabel Equipo II López Rafael Galíndez Lesbia
  • 3.
  • 5. Reparto de Trabajo
  • 6.
  • 7. Definición del entorno donde se realizará
  • 9.
  • 10. Círculos de Aprendizaje
  • 12. Estudios de CasosContenidos Tipología e-actividades Variables Críticas Formación de Calidad Establecer una Plataforma Competencias Tecnológicas Rol del Estudiante Activo Responsable constructor de significados E-Learning Soporte Institucional Responsabilidad Rol del Profesor Tutor Moderador Orientador Cultura Institucional Entorno Tecnológico Enseñanza Analógica Gestor Asesor Diseño Enseñanza Virtual Metodología Calidad del Sistema Facilitar acciones Orden Lógico Variedad de Módulos Diversidad de contenido Renovación Profesor - Alumno Estructura Sencilla Tecnología Eficiente