SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE
              LA EDUCACIÓN
 ESCUELA DE EDUCACION - MENCIÓN
             PARVULARIA

                 TEMA:
Ambientes estimulantes para lactantes de
             45 días a 1 año
Un ambiente
         estimulante y
         vibrante


Es un espacio luminoso y aireado donde
  los niños tienen la libertad de moverse
libremente, participando en una serie de
      actividades organizadas y bien
               estructuradas.
El ambiente estimulante
  proporciona a cada niño la
oportunidad de desarrollar sus
 habilidades y de relacionarse
 con niños de su misma edad.
A que no es una
  ¿Porque
                 simple decoración de
ambientar el
                    paredes sino mas
   aula?
                  bien se direcciona a
                       incentivar la
                   imaginación de los
       Se debe   niños ayudándoles a
                       favorecer su
                      desarrollo de
                  procesos cognitivos
Consideraciones a tener en cuenta
         para ambientar el aula



Elegir el material didáctico en función a la
programación
 Adecuar el material didáctico de acuerdo
a las edades de los niños
Priorizar materiales didácticos
Que el material educativo esté orientado a
facilitar el aprendizaje, desenvolvimiento,
desarrollo del lenguaje
Debe estar limpio
                  ordenado que le
                    proporcione
                seguridad y estimule
                   el aprendizaje

     La
ambientación     La iluminación debe
                ser independiente en
 en el aula
                       cada zona


                   Los elementos
               decorativos motivadores
                deben variar a lo largo
                      del curso.
Sectores de trabajo y juego (al
                   menos tres): por ejemplo, el
                    rincón de la construcción,



                 Materiales y cajas clasificados y rotulados
Que incorporar     cada uno con sus nombres (en letra
                            imprenta y legible).
  en el aula       Carteles de Bienvenida y de fechas de
                                cumpleaños.
                          Calendario con los meses


                   Percheros de donde colgar las bolsitas o
                                  mochilas

                     Espacio en donde ubicar los trabajos y
                        obras artísticas de los niños.
El mobiliario


  Todo aquel     1.-debe ser proporcional al niño, con
  elemento o     bordes redondeados
                 2.-decoración ha de haber cuadros
ítem que sirva   de animales, paisajes campestres,
 para decorar    escenas naturales, bien visibles
los ambientes    3.-La organización de los grupos ha
 de una casa,    de ser mixto
     aula.       4.-Ha de existir una proporción de
                 espacio en metros cuadrados por
                 niño, tanto en el interior como en el
                 exterior
                 5.-El mobiliario ha de ser claro,
                 transportable, ligero y ha de
                 corresponderse con la estatura y la
                 fuerza de los niños
Cuantas horas de
sueño debe tener el
       niño
- Los niños, al
 A los 24 meses,         primer año de
 duerme un total        vida, duermen de
 de 13 horas: 11          13 a 14 horas       El recién nacido
  de noche y 2          diarias, siendo la     duerme entre
  durante el día       siesta de una o dos     16 y 20 horas
                              horas

  A los 12 meses,
duerme un total de                             Al mes, un bebé
 14 horas: 11 a la                             duerme un total
noche y 3 de siesta.                             de 16 horas,



        en el sexto mes,              en el tercer mes,
     requieren unas 14 horas           necesitan de 14 a
     por día, siendo entre 10         15 horas diarias de
        y 12 horas por las                  sueño
              noches
Ambientes estimulantes del niño de 1 año por Michelle Roman

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicialEl desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
Dianitha Blake
 
Operaciones concretas
Operaciones concretas Operaciones concretas
Operaciones concretas
Barush Hernández Flores
 
Estrategias lúdicas para que el niño aprenda a escuchar y seguir instruccione...
Estrategias lúdicas para que el niño aprenda a escuchar y seguir instruccione...Estrategias lúdicas para que el niño aprenda a escuchar y seguir instruccione...
Estrategias lúdicas para que el niño aprenda a escuchar y seguir instruccione...
Edelma Cecibel gonzalez Cornelio
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
isabeldelhiero
 
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infancia
AaronMas
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
ana_16
 
Area socioafectiva
Area socioafectivaArea socioafectiva
Area socioafectiva
Psicopedagogas Tolosa
 
Wallon
WallonWallon
Mapas de piaget y vigotsky
Mapas de piaget y vigotskyMapas de piaget y vigotsky
Mapas de piaget y vigotsky
Nancy Guadalupe Sanchez Morales
 
Estadios en piaget
Estadios en piagetEstadios en piaget
Estadios en piaget
Ezequiel Bonnin
 
Desarrollo del lenguaje piaget
Desarrollo del lenguaje piagetDesarrollo del lenguaje piaget
Desarrollo del lenguaje piaget
Omar Galarza
 
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
LourdesCastillo57
 
La evaluación en educación inicial
La evaluación en educación inicialLa evaluación en educación inicial
La evaluación en educación inicial
Jhowany
 
Centro de interes
Centro de interesCentro de interes
Centro de interes
Bienve84
 
Ej juego funcional o de ejrcicio
Ej juego funcional o de ejrcicioEj juego funcional o de ejrcicio
Ej juego funcional o de ejrcicio
KarlaACerdandeMeza
 
Clasificación de los juegos
Clasificación de los juegosClasificación de los juegos
Clasificación de los juegos
Eli Lucas Fernandez
 
Mapa Coonceptual Jean piaget
Mapa Coonceptual Jean piagetMapa Coonceptual Jean piaget
Mapa Coonceptual Jean piaget
oscarbravos100
 
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piagetTeoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Lic Guillermo Mico
 
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUASCONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
StalinGus
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power point
yanezsabatereva
 

La actualidad más candente (20)

El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicialEl desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
 
Operaciones concretas
Operaciones concretas Operaciones concretas
Operaciones concretas
 
Estrategias lúdicas para que el niño aprenda a escuchar y seguir instruccione...
Estrategias lúdicas para que el niño aprenda a escuchar y seguir instruccione...Estrategias lúdicas para que el niño aprenda a escuchar y seguir instruccione...
Estrategias lúdicas para que el niño aprenda a escuchar y seguir instruccione...
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
 
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infancia
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Area socioafectiva
Area socioafectivaArea socioafectiva
Area socioafectiva
 
Wallon
WallonWallon
Wallon
 
Mapas de piaget y vigotsky
Mapas de piaget y vigotskyMapas de piaget y vigotsky
Mapas de piaget y vigotsky
 
Estadios en piaget
Estadios en piagetEstadios en piaget
Estadios en piaget
 
Desarrollo del lenguaje piaget
Desarrollo del lenguaje piagetDesarrollo del lenguaje piaget
Desarrollo del lenguaje piaget
 
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
 
La evaluación en educación inicial
La evaluación en educación inicialLa evaluación en educación inicial
La evaluación en educación inicial
 
Centro de interes
Centro de interesCentro de interes
Centro de interes
 
Ej juego funcional o de ejrcicio
Ej juego funcional o de ejrcicioEj juego funcional o de ejrcicio
Ej juego funcional o de ejrcicio
 
Clasificación de los juegos
Clasificación de los juegosClasificación de los juegos
Clasificación de los juegos
 
Mapa Coonceptual Jean piaget
Mapa Coonceptual Jean piagetMapa Coonceptual Jean piaget
Mapa Coonceptual Jean piaget
 
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piagetTeoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
 
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUASCONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power point
 

Similar a Ambientes estimulantes del niño de 1 año por Michelle Roman

Aucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Aucouturier waldorf-y-emmi-piklerAucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Aucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Vale Vale
 
Ambientes constructivistas 23
Ambientes constructivistas 23Ambientes constructivistas 23
Ambientes constructivistas 23
UTOPIAR
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
taniaviridiana
 
Rayuelando exposicion+maria del carmen sosa
Rayuelando exposicion+maria del carmen sosaRayuelando exposicion+maria del carmen sosa
Rayuelando exposicion+maria del carmen sosa
marysosa12
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
Hayley Caffrey
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
Hayley Caffrey
 
Lectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminadoLectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminado
cindiciucci
 
Edii ju
Edii juEdii ju
Lectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminadoLectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminado
cindiciucci
 
Hermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decrolyHermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decroly
Mayra_Gualotuna
 
Organización del aula
Organización del aulaOrganización del aula
Organización del aula
Cris Saez De Guinoa
 
Propuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellan
Propuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellanPropuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellan
Propuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellan
Materiales1516
 
Ambientación Del Aula Inicial
Ambientación Del Aula InicialAmbientación Del Aula Inicial
Ambientación Del Aula Inicial
dalyspaz
 
La primera infancia taller
La primera infancia tallerLa primera infancia taller
La primera infancia taller
Nathalie Gans
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
drovis
 
Propuestas curriculares
Propuestas curricularesPropuestas curriculares
Propuestas curriculares
Karla Chugchilan
 
Cuadernillo interactivo caligrafix kinder.pdf
Cuadernillo interactivo caligrafix kinder.pdfCuadernillo interactivo caligrafix kinder.pdf
Cuadernillo interactivo caligrafix kinder.pdf
SANDRATORRESURRA
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Jeanneth Vivas Rocano
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
ortega09
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
ortega09
 

Similar a Ambientes estimulantes del niño de 1 año por Michelle Roman (20)

Aucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Aucouturier waldorf-y-emmi-piklerAucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Aucouturier waldorf-y-emmi-pikler
 
Ambientes constructivistas 23
Ambientes constructivistas 23Ambientes constructivistas 23
Ambientes constructivistas 23
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
Rayuelando exposicion+maria del carmen sosa
Rayuelando exposicion+maria del carmen sosaRayuelando exposicion+maria del carmen sosa
Rayuelando exposicion+maria del carmen sosa
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
Lectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminadoLectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminado
 
Edii ju
Edii juEdii ju
Edii ju
 
Lectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminadoLectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminado
 
Hermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decrolyHermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decroly
 
Organización del aula
Organización del aulaOrganización del aula
Organización del aula
 
Propuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellan
Propuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellanPropuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellan
Propuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellan
 
Ambientación Del Aula Inicial
Ambientación Del Aula InicialAmbientación Del Aula Inicial
Ambientación Del Aula Inicial
 
La primera infancia taller
La primera infancia tallerLa primera infancia taller
La primera infancia taller
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Propuestas curriculares
Propuestas curricularesPropuestas curriculares
Propuestas curriculares
 
Cuadernillo interactivo caligrafix kinder.pdf
Cuadernillo interactivo caligrafix kinder.pdfCuadernillo interactivo caligrafix kinder.pdf
Cuadernillo interactivo caligrafix kinder.pdf
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Ambientes estimulantes del niño de 1 año por Michelle Roman

  • 1. Universidad Central FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACION - MENCIÓN PARVULARIA TEMA: Ambientes estimulantes para lactantes de 45 días a 1 año
  • 2. Un ambiente estimulante y vibrante Es un espacio luminoso y aireado donde los niños tienen la libertad de moverse libremente, participando en una serie de actividades organizadas y bien estructuradas.
  • 3. El ambiente estimulante proporciona a cada niño la oportunidad de desarrollar sus habilidades y de relacionarse con niños de su misma edad.
  • 4. A que no es una ¿Porque simple decoración de ambientar el paredes sino mas aula? bien se direcciona a incentivar la imaginación de los Se debe niños ayudándoles a favorecer su desarrollo de procesos cognitivos
  • 5. Consideraciones a tener en cuenta para ambientar el aula Elegir el material didáctico en función a la programación  Adecuar el material didáctico de acuerdo a las edades de los niños Priorizar materiales didácticos Que el material educativo esté orientado a facilitar el aprendizaje, desenvolvimiento, desarrollo del lenguaje
  • 6. Debe estar limpio ordenado que le proporcione seguridad y estimule el aprendizaje La ambientación La iluminación debe ser independiente en en el aula cada zona Los elementos decorativos motivadores deben variar a lo largo del curso.
  • 7. Sectores de trabajo y juego (al menos tres): por ejemplo, el rincón de la construcción, Materiales y cajas clasificados y rotulados Que incorporar cada uno con sus nombres (en letra imprenta y legible). en el aula Carteles de Bienvenida y de fechas de cumpleaños. Calendario con los meses Percheros de donde colgar las bolsitas o mochilas Espacio en donde ubicar los trabajos y obras artísticas de los niños.
  • 8. El mobiliario Todo aquel 1.-debe ser proporcional al niño, con elemento o bordes redondeados 2.-decoración ha de haber cuadros ítem que sirva de animales, paisajes campestres, para decorar escenas naturales, bien visibles los ambientes 3.-La organización de los grupos ha de una casa, de ser mixto aula. 4.-Ha de existir una proporción de espacio en metros cuadrados por niño, tanto en el interior como en el exterior 5.-El mobiliario ha de ser claro, transportable, ligero y ha de corresponderse con la estatura y la fuerza de los niños
  • 9. Cuantas horas de sueño debe tener el niño
  • 10. - Los niños, al A los 24 meses, primer año de duerme un total vida, duermen de de 13 horas: 11 13 a 14 horas El recién nacido de noche y 2 diarias, siendo la duerme entre durante el día siesta de una o dos 16 y 20 horas horas A los 12 meses, duerme un total de Al mes, un bebé 14 horas: 11 a la duerme un total noche y 3 de siesta. de 16 horas, en el sexto mes, en el tercer mes, requieren unas 14 horas necesitan de 14 a por día, siendo entre 10 15 horas diarias de y 12 horas por las sueño noches